DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS:

Documentos relacionados
GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 MUNICIPIO DE CALVILLO

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

BIODIGESTORES UNA ALTERNATIVA DE SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE MÉXICO.

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO. ACTIVIDADES

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

ESTADO DE MÉXICO / MUNICIPIO DE TEMASCALTEPEC Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Güemez, Tamps.

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

JUD Operación Hidráulica-Servicios

MARCO JURÍDICO FACTIBILIDADES. Ley de Aguas del Distrito Federal, Artículos 4, fracción XV y 62

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

EJE 3 MUNICIPIO ORDENADO Y SUSTENTABLE ECOLOGÍA

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

TRAMITES SERVICIOS O PROGRAMAS. Tipo de acto administrativo (tramite, servicio o programa):

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

INFORME ANUAL COMISIÓN ESTATAL DE AGUA DE TLAXCALA-CENTRO DE SERVICIOS INTEGRALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL ESTADO DE TLAXCALA 2013.

A) NOTAS DE DESGLOSE

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE VALLE DE SANTIAGO PLAN DE TRABAJO 2015

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

CLASIFICACIONES DEL PRESUPUESTO

A) NOTAS DE DESGLOSE

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

SITUACIÓN N DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MÉXICO

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE OBRA DICIEMBRE 2013

LINEAMIENTOS PARA EL PAGO DE LOS DERECHOS POR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE USO NO DOMÉSTICO

Normas y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE BIENES MUEBLES

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO

Jueves 4 de abril de 2013 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección)

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

5.2. Infraestructura Hidroagrícola. Infraestructura Hidroagrícola 5.2.

MODERNIZACION Y TECNIFICACION DE UNIDADES DE RIEGO

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

Manual Único de Procesos

Imagen Urbana. Área de Recolección

PRESUPUESTO CIUDADANO 2014

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

ADMINISTRACION PÚBLICA DESCENTRALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL SEGUNDO TRIMESTRE 2010

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

INFORME DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES

Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización 0

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Perforación de pozo y equipamiento X Aguascalientes La Nueva Teresa Construcción de red de distribución de agua potable X

PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM

NORMA para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos

Programa de Prevención y Atención a Emergencias

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

Ejes del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

SERVICIOS QUE OFRECE AMD A USUARIOS EN GENERAL

NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA


SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

DECRETO NÚMERO 118 LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO, D E C R E T A:

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA TESORERIA MUNICIPAL.

7. Programa de Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS TIPO DE USUARIO Y/O POBLACIÓN OBJETIVO PARA EL USUARIO

INDICADORES DE GESTION EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA)

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos.

ORGANISMO PARAMUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CERRITOS CORTE DE CAJA DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2014 EXISTENCIA INICIAL $

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

VIALIDADES EN COLONIAS

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones

Política Nacional Hídrica

Sistema Estatal de Evaluación Comisión Estatal del Agua Resumen NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 De Diciembre del 2015 NOTAS DE DESGLOSE

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013.

MUNICIPIO DE ELOTA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OCTUBRE - DICIEMBRE 2015

Transcripción:

Muchas gracias Secretario Técnico de esta Junta de Gobierno. En acatamiento a lo preceptuado en la fracción decimo primera del artículo 39 de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, rindo a esta Junta de Gobierno, el Informe que da cuenta: 1. Estado que guarda la Administración del Organismo Operador en base al cumplimiento de sus acuerdos; 2. Los resultados de los estados financieros; Avance en las metas establecidas en el Programa de Desarrollo, así como los programas de operación autorizados por la propia Junta de Gobierno; 3. Cumplimiento de los programas de obras y erogaciones en las mismas; 4. Presentación anual del programa de labores y 5. Los proyectos del presupuesto de ingresos y egresos para el siguiente período. Hoy quiero compartir los logros que con el esfuerzo de las y los trabajadores se han alcanzado en este periodo brindando a la sociedad en general los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en la cantidad, calidad y continuidad requeridos, a través de una autosuficiencia administrativa, financiera, técnica y operativa que le permita cumplir dichos objetivos. A ustedes Junta de Gobierno agradezco la confianza que me han brindado y dejo testimonio en este documento de las acciones que se han realizado durante el ejercicio fiscal 2015. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS: Durante el ejercicio 2015, en la Dirección Administrativa y de Finanzas, se efectuaron diversas acciones que contribuyeron al cumplimiento de metas del Organismo entre las que destacan: La armonización contable del Organismo cumpliendo desde el primer trimestre del 2015 con la entrega ante la ASEH. Se efectuó la entrega en tiempo y forma de cada uno de los 4 trimestres que conforman la rendición y avance de la cuenta pública del ejercicio 2015. De igual manera se dio de alta la información a la plataforma de firma Avanzada de todos y cada uno de los trimestres de la cuenta, así como atendiendo a tiempo cualquier requerimiento que la ASEH solicitara por este medio. Se trabajó en la solventacion de los pre-pliegos de observación y recomendaciones hechos por la ASEH, derivados de la auditoría realizada a la Cuenta Pública. Se logró a fin de año contar con recursos de los mismos ingresos propios para el pago del primer 50% por Concepto del Aguinaldo.

Se mantuvo pendiente de cada uno de los requerimientos y su seguimiento de los mismos realizados por el SAT por el trámite de Devolución de IVA para el ejercicio 2014. Se trabajó en la Elaboración del presupuesto de Egresos del ejercicio 2016. Así como en la elaboración del Presupuesto Modificado de Egresos del ejercicio 2015. CÓDIGO CAPÍTULO POR FONDO IMPORTE POR FONDO IMPORTE CAPÍTULO POR % DEL % DEL FONDO CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES $20,535,374.65 36.03% REPO $20,535,374.65 100.00% (FONDO) $0.00 0.00% 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS $4,286,056.00 7.52% REPO $4,286,056.00 100.00% (FONDO) $0.00 0.00% 3000 SERVICIOS GENERALES $20,718,400.00 36.35% 4000 5000 REPO $20,718,400.00 100.00% (FONDO) $0.00 0.00% TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $655,854.00 1.15% REPO $655,854.00 100.00% (FONDO) $0.00 0.00% BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES $0.00 0.00% REPO $0.00 # DIV/0! (FONDO) $0.00 # DIV/0! 6000 INVERSIÓN PÚBLICA $0.00 0.00% 7000 REPO $0.00 # DIV/0! (FONDO) $0.00 # DIV/0! INVERSIONES FINANCIERAS Y OTRAS PROVISIONES $0.00 0.00% REPO $0.00 # DIV/0! (FONDO) $0.00 # DIV/0! 8000 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES $0.00 0.00% REPO $0.00 # DIV/0! (FONDO) $0.00 # DIV/0! 9000 DEUDA PÚBLICA $10,804,315.35 18.95% REPO $10,804,315.35 100.00% (FONDO) $0.00 # DIV/0! TOTAL $57,000,000.00 $57,000,000.00 100.00% El gasto operativo más fuerte es el pago por el servicio de energía eléctrica de los pozos al destinar la cantidad de $4,539,655.33 y así erradicar los cortes del servicio y no dejar a mas de 151,584 habitantes sin el vital liquido.

Mediante el programa de disminución de adeudos de derechos y aprovechamientos por concepto de agua, así como derechos por descargas de aguas residuales este Organismo realizo el pago del 1er trimestre del 2015 por la cantidad de $871,238.00 para seguir incorporados al convenio pactado con CONAGUA Es importante mencionar que ha sido un gran esfuerzo el mantener a la a la Comisión como un organismo rentable ya que dependemos de la recaudación diaria para poder hacer frente a los gastos que se generan. AREA COMERCIAL: En el 2015 refrendamos nuestro compromiso hacia nuestros usuarios redoblando esfuerzos en los trabajos que día a día se nos han conferido, para brindarles un mejor servicio, así como para mantener e incrementar la autosuficiencia financiera de este Organismo Operador, con la finalidad de poder hacer frente a los gastos operativos y administrativos esto de conformidad al presupuesto autorizado. En el Organismo durante el ejercicio 2015, tuvimos un incremento en el padrón de usuarios de 2028 tomas nuevas y regularizaciones, esto debido al plan de estrategia implementado al habilitar 15 cajas de cobro que nos permitió el acercamiento con la ciudadanía para recuperar cartera vencida a través de citatorios y notificaciones, todo esto con apoyo y seguimiento de la Dirección Jurídica. Así mismo se emitieron 250 constancias de no servicios, 110 constancias de no adeudo, se generaron y entregaron oportunamente de manera mensual 6421 recibos y con la finalidad de apoyar a la ciudadanía en sus pagos se implementaron 1247 convenios de pago en el que se pretende diferir el adeudo en varias exhibiciones. MES AÑO USUARIOS QUE PAGARON RECIBOS EMITIDOS ENERO 2015 20412 5456 FEBRERO 2015 11615 615 MARZO 2015 7455 35 ABRIL 2015 6860 35 MAYO 2015 6788 35 JUNIO 2015 7415 35 JULIO 2015 7526 35 AGOSTO 2015 6851 35 SEPTIEMBRE 2015 6117 35 OCTUBRE 2015 7372 35 NOVIEMBRE 2015 6113 35

DICIEMBRE 2015 7012 35 TOTAL 101536 6421 Se generó la Facturación Electrónica correspondiente conforme la recepción del pago de los servicios de agua potable, Alcantarillado, desazolves, entre otros servicios; a través de ventanillas, transferencias electrónicas o pago con tarjetas de crédito y débito. Financieramente se logró la recaudación total de $52,899,495 en el ejercicio fiscal 2015. MES 2015 ENERO 13,955,714 FEBRERO 6,542,658 MARZO 3,387,807 ABRIL 3,088,508 MAYO 3,186,624 JUNIO 3,937,497 JULIO 3,873,086 AGOSTO 3,647,518 SEPTIEMBRE 2,428,801 OCTUBRE 2,773,965 NOVIEMBRE 3,478,059 DICIEMBRE 2,599,258 TOTAL 52,899,495 PROMEDIO COMUNICACIÓN SOCIAL Y CULTURA DEL AGUA: Para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del ahorro, uso racional y pago oportuno se implementó la caravana por la educación y la cultura en más de 156 escuelas del Municipio, del Estado y Estados vecinos la cual estaba integrada por los talleres de cultura del agua, cultura del medio ambiente, cultura vial, cultura del reciclado, prevención del delito y cuidado de la biodiversidad. Se aplicaron talleres referentes a la nueva cultura del agua en 120 escuelas de la región de los niveles básico, medio superior y superior con un total de 21,000 personas impactadas; derivado

de lo anterior fuimos acreedores a de 20 bebederos ecológicos los cuales se implementaron en escuelas de muy baja marginación en el municipio siendo el 2 municipio beneficiado en el estado Se logró en coordinación con la dirección de área comercial, agua limpia y cultura del agua una disminución de cartera vencida (antes pagaban su servicio del agua potable 3 de cada 10 usuarios) hoy son 6 de cada 10 y vamos por más. Se obtuvo en coordinación con la dirección de agua limpia el ser beneficiados con la donación de 2 equipos de cloración logrando con esto que todos nuestras fuentes de abastecimiento cuenten con dichos equipos, obteniendo el 2 lugar en el estado de mejor calidad de agua. Se llevó acabo tres campañas preventivas sobre fenómenos hídricos, cólera y saneamiento de tinacos y cisternas, los cuales fueron replicados en otros municipios de la región. En coordinación con el departamento de c4 se recepcionaron reportes de fugas y desperdicios los cuales son turnados de inmediato al área correspondiente para su atención. Logramos el reforzamiento del espacio de cultura del agua referente a 1 equipo de proyección, 1 reproductor de dvd y dvr, 1 computadora de escritorios y 1 pantalla de plasma de 30 pulgadas todo esto por parte de CONAGUA y de la CEAA. Este Organismo se solidarizó con municipios vecinos, los cuales se encontraban boletinados para su cierre por no contar con técnicas de aplicación de la nueva cultura del agua, dentro de ellos los municipios de Acaxochitlan, Metepec y Huasca de Ocampo. DIRECCIÓN DE CONTROL Y CALIDAD DEL AGUA: Con la finalidad de cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas de Salud, se realiza permanentemente el proceso de Cloración en las fuentes de abastecimiento que administra esta Comisión, efectuando constantemente el monitoreo aleatorio en tomas domiciliarias para constatar la presencia de Cloro Residual y determinar que la concentración aplicada sea la correcta, evitando con ello las sanciones administrativas que señala la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo y lo que es más importante, eliminar el riesgo de adquirir alguna enfermedad gastrointestinal por ingestión del agua suministrada. Dada la importancia de este punto, se solicita el suministro oportuno de Cloro en sus diferentes presentaciones, para aplicarlo y poder entregar agua apta para consumo humano. COLONIAS ATENDIDAS A TRAVÉS DE PIPAS NO. PIPAS SEMANALES ANUALES 16 COLONIAS QUE NO CUENTAN 61 CON SERVICIO DE AGUA EN RED 3172 SANTA MARIA ASUNCION 6 312 TEPATLZINGO 2 104 SANTA ANA HUEYTLALPAN 2 104

PRESIDENCIA MUNICIPAL 8 416 CUARTEL TULANCINGO 2 104 COBAEH 2 104 SE APOYA EN EVENTOS ESPECIALES, CONTINGENCIAS Y FERIA 2015 4316 DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES GIROS, INDUSTIRALES COMERCIALES Y DE SERVICIOS 22 CASAS DE MATANZA (OBRADORES DE POLLO CERDO Y BORREGO) INCIO 2015 35 FINAL 2015 136 TOTAL DE PIPAS ENVIADAS EN EL AÑO 2015 4,316 La suma de voluntades hizo posible el cumplimiento del 99.66% de eficiencia en cloración alcanzando el segundo lugar a nivel Estatal en este rubro, así mismo se realizo la instalación de un equipo de gas cloro en el pozo valle verde y 4 equipos dosificadores de liquido a través del programa agua limpia de CEAA. A través de COPRISEH se verificaron todas las fuentes de abastecimiento y tanque de almacenamiento logrando el 100% de cumplimiento a las observaciones en 10 de 16 fuentes visitadas y 2 tanques de almacenamiento. DIRECCIÓN JURIDICA: Se atendieron en tiempo y forma los asuntos jurídicos de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, de conformidad con los lineamientos internos establecidos. Se brindó asesoría jurídica a las diversas áreas administrativas competentes, en la concertación, negociación, gestión y adopción de acciones, programas y proyectos, relacionados con la suscripción de convenios, y demás instrumentos jurídicos de naturaleza análoga, dentro de las atribuciones del Organismo. Se dictaminaron más de 1,249 expedientes de infractores a las disposiciones de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado, y demás ordenamientos legales aplicables.

Se ha recaudado por concepto de cobros de infracciones la cantidad $305,850.00 No. SITUACIÓN JURÍDICA DEL PREDIO 2 PRESCRIPCIONES POSITIVA DE PREDIOS 3 PROTOCOLIZACIONES DE ESCRITURAS CONTRATOS DE USUFRUCTO VITALICIO 2 (QUE ENCUENTRA EN TRAMITE ANTE EL RAN) 6 ASUNTOS ANTE PROFECO POR COBROS 5 TRAMITES DE REPOSICIÓN DE TÍTULOS DE CONCESIÓN ANTE CONAGUA 10 RATIFICACIONES DE TRABAJADORES ANTE EL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DIRECCIÓN TÉCNICA: El objetivo básico de ésta área, es el de ofrecer a la ciudadanía el agua suficiente para cubrir sus necesidades básicas de manera eficiente, continua, oportuna y con una calidad adecuada, así como mantener en condiciones favorables de servicio, la infraestructura sanitaria existente para el desalojo de las aguas residuales y pluviales. Por lo anterior, se han realizado las siguientes acciones: AGUA POTABLE: Debido a que este Organismo, no cuenta con ninguna clase de subsidio u otros ingresos externos, excepto por los que se generan por el pago de derechos por los servicios relacionados con el agua, se realizan los trabajos esenciales de operación y mantenimiento de los pozos, líneas de conducción, redes de distribución y tomas domiciliarias Se ejecutaron: DESCRIPCIÓN TRABAJO AMPLIACION DE RED 26 CANCELACIONES DE TOMA POR DESPERDICIO 62 CANCELACIONES DE TOMA POR FUGA 570

CANCELACIONES DE TOMA POR FUGA INTERNA 113 DESTAPAR TOMA DOMICILIARIA POR TAPON 275 FUGA EN TOMA DOMICILIARIA (DE 1/2" A 1") 300 INSTALACION DE VALVULAS 11 INTALACIONES 243 REUBICACION DE TOMA 54 REINSTALACION 135 REPARACIONES DE FUGA DE RED DE AGUA POTABLE (DE 2" A 14") 528 REPARACIONES DE TOMAS POR FUGA 1072 REPARACIONES DE VALVULAS 34 REVISIONES DE PRESION 42 CANCELACIONES DEFINITIVA DE TOMA 38 REVISIONES DE TOMA 12 FUNCIONAMIENTOS DE EQUIPOS DE REBOMBEO HRS. 240,000 SECCIONAMIENTO Y SECTORIZACION DE LINEAS 20,160 ATECION A REPORTES DE FALTA DE AGUA Y/O BAJA PRESION 1,095 MANTTO. A VALVULAS DE SECCIONAMIENTO 23 APOYO EN SUPERVISION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA 5 MANTTO. PREVENTIVO A EQUIPOS ELECTROMECANICOS EN POZOS Y REBOMBEOS 10 MANTTO. CORRECTIVO A EQUIPOS ELECTROMECANICOS EN POZOS Y REBOMBEOS 24 TRABAJOS DE PAILERIA EN REDES DE AGUA POTABLE 7 DESCRIPCIÓN AMPLIAR RED DE DRENAJE 85 COLOCACION DE TAPAS DE VAVULAS 32 COLOCAR BROCAL COMPLETO 27 COLOCAR REJILLA PLUVIAL 46 CONSTRUCCION DE CAJAS DE VALVULAS 35 CONSTRUCCION DE POZO DE VISITA 19 CORTE EN CONCRETO 26 INSTALACION DE DESCARGA SANITARIA 163 LEVANTAR ESCOMBRO 799 LLEVAR TEPETATE 202 TRABAJO

PAVIMENTACION HIDRAULICO 1 RENIVELAR POZO DE VISITA 4 REPARAR BROCAL 17 REPARAR TUBO DE DRENAJE 30 REPOSICION DE CONCRETO 1031 FABRICACION DE BROCALES 21 FABRICACION DE CAJAS DE MEDIDORES 0 FABRICACION DE REJILLAS PLUVIALES 57 FABRICACION DE SEÑALAMIENTOS 6 FABRICACION DE TAPAS DE VALVULAS 39 TAPAS DE CAJAS DE VALVULAS 2 TRABAJOS EN REDES DE AGUA POTABLE 2 REPARACION DE REJILLAS PLUVIALES 37 REPARACION DE TAPAS DE VALAVULAS 9 ALCANTARILLADO: El Sistema de Alcantarillado es de suma importancia, dado el servicio que presta a la población ya que a través de éste, se desalojan las aguas residuales de los diferentes usos que se le da al agua potable en ésta población, así como a la conducción del agua pluvial. El crecimiento constante de la población, el diámetro insuficiente de la tubería existente, la antigüedad de la misma y el increíble grado de irresponsabilidad por parte de los usuarios que arrojan constantemente basura y desechos orgánicos al drenaje, provocan una problemática paulatina en la infraestructura sanitaria, por lo que periódicamente se realiza la limpieza de colectores principales, pozos de visita y alcantarillado pluvial. Además, sobre los reportes que realiza la ciudadanía sobre derramamiento de aguas residuales en la vía pública u obstrucción en el desalojo de las mismas dentro de domicilios particulares, se atienden de acuerdo a la inspección física que se realiza para la evaluación del problema y poder determinar el tipo de equipo, material y personal necesario, programando en algunos casos, su ejecución de acuerdo a la priorización de acciones y condiciones del lugar para resolverlo adecuadamente. Habiéndose realizado al 31 de diciembre del 2015: DESCRIPCIÓN TRABAJO APOYO A ESTUDIOS Y PORYECTOS (LEVANTAMIENTO) 1 DESAZOLVE CON VARILLAS EN REDES 93 DESAZOLVE EN DESCARGAS DOMICILIARIAS 40 MANTTO. EN RED GENERAL 271 LIMPIEZA DE REJILLAS PLUVIALES 96 MANTENIMIENTO SUPERFICIAL A PLANTAS DE TRATAMIENTO 278 MANTENIMIENTO CON VACTOR A PLANTA DE TRATAMIENTO 17

DESAZOLVE DE FOSAS SEPTICAS 18 APOYO PARA DESTAPAR REDES DE AGUA POTABLE 20 LOCALIZAR REDES DE ALCANTARILLADO 55 DESTAPAR REJILLAS DE PLUVIALES 3 MANTENIMIENTO A ZONAS INUNDABLES. 21 SONDEAR RED GENERAL 3 REVISION DESCARGAS DOMICILIARIAS 13 EXCAVACIONES PARA AGUA Y DRENAJE CON MAQUINA 47 REVISION DE TUBERIA DE DRENAJE CON CAMARA DE VIDEO 5 REVISION DE FILTRACIONES CON CAMARA DE VIDEO 1