XVI PORTAFOLIO DE INICIATIVA EMPRESARIAL Elaboración de galletas de avena para jóvenes universitarios de la provincia de Huancayo AULA: AI1071

Documentos relacionados
Creación de All Packet s y nuevos productos para la Industria Productora Calzados Mantaro

XV Portafolio de Iniciativa Empresarial Sección: AI1103

FABRICACIÓN DE EDREDONES EN 3 D PARA PADRES DE FAMILIA CON HIJOS DE 6 A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN. SECCIÓN: AC1201

Guía RPAN de Loncheras Escolares Saludables, Divertidas y Deliciosas

CAPÍTULO 4 PLAN DE MARKETING

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

Mermelada de sacha - tomate y guayaba. Que negocio podríamos hacer?

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

FORMULARIO DE PRESENTACION DE IDEA DE NEGOCIO

PRODUCCIÓN DE PELUCHECAMA DIRIGIDO A MUJERES ENTRE 20 A 49 AÑOS DE EDAD DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, CONCEPCIÓN, JAUJA Y TARMA

Análisis de la Reputación del Sector Vending

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

UNA OPCION INNOVADORA

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas.

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos

Capítulo 2. Principales Definiciones y Características

PROYECTO EMPRESARIAL

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche

Fuente: Business Model Generation, Alexander Osterwalder (2015).

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

Escuelas Peruanas Saludables. Guía para promover escuelas saludables en el Perú

CACAO EN POLVO SIN ADICIÓN DE AZÚCAR EN COLOMBIA. Parte uno: Información de Mercado

-1 ESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIO PARA EL CONCURSO UNIVERSITARIO

GENIO E INGENIO PARA DEFINIR PROYECTOS INNOVADORES EN EMPRESAS DE TECNOLOGÍA PRIMERA JORNADA DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

DESARROLLO DE ACTIVIDAD: CELIAQUÍA (2ºCICLO)

PRODUCTOS LIGHT Mitos, Moda y Publicidad

PRÁCTICAS DESLEALES EN EL MERCADO DE ALIMENTOS: ACEITES LIGHT. Abelardo Aramayo Baella Guayaquil, 18 de septiembre de 2013

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA EXTRANATURAL Alimentación Consciente. PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES Elaboradas con Masa Madre Natural

Escuela Superior Politécnica del Litoral. Integrantes:

Avance de investigación

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

TU FORMA DE ROMPER EL HIELO CON LOS JÓVENES

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES

INTEGRANTES: 15/04/2013 MISIÓN VISIÓN

DOTACIONES ALIMENTARIAS POR RANGO DE EDAD

FOOD MARKET BARCELONA S.L. Diputación, Barcelona

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Programas+ de apoyo a la I+D+i: Ivace Innovación

DISEÑO - IMPRESIÓN - BANNERS - VINILES - MERCHANDISING - STANDS

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina

Programa de Apoyo al Emprendimiento FEPEP PAE Operador:

Motivación y Pérdida de peso

3.2.4 COSTOS. Aplicaciones del cálculo de costos

CATEGORIA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

1. REQUERIMIENTOS DE FORMA

Guías aprendeafinanciarte.com


UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL

Guía nutricional para padres.

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Tecnología de Alimentos y Bebidas Clave de curso: TUR0403A21. Módulo III. Competencia de Módulo:

ALIMENTOS EMPACADOS EN MÉXICO: TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS

Tu tabla de alimentos cardiosaludables Jueves, 01 de Septiembre de :00 - Actualizado Martes, 25 de Octubre de :13

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR

Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Cuauhtémoc MYLK S

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE EQUIPOS TRIANGULADOS PREPAGO DE LA EMPRESA TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar.

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO

Tecnología en alimentos enlatados. Free Powerpoint Templates

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

BIOFORTIFICACION CON HARINA DE MUSACEAS Y TUBERCULOS. Lucia Beriguete Ms.C, Carlos Calderón, Francisco Pollock FONDOCYT.

PRO ECUADOR. Snacks en España. Parte I Información del Mercado

Presentación Ejecutiva 2014

INNOVATE 2014 Información de Proyectos para Negocios, Prototipos de Negocios y Proyectos con Producto o Servicio con Valor Agregado.

Establecimiento de Pequeñas Empresas Agropecuarias Rurales Sostenibles en comunidades de la provincia Tiraque Bolivia Proyecto Fin de Máster M.B.

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

L/O/G/O Tema: Integrantes:

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE LECHE DE SOYA EN ENVASE TETRAPAK. Autor: Karen Pelchor Zambrano

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1319/08) PROYECTO DE LEY TÍTULO I: OBJETO.

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Director gerente de BENEO Ibérica. Miren Iturbe,

PERFIL DEL PROYECTO DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA OCTUBRE 2011, PROGRAMAS DE EXTENSION

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO

Inclusión Financiera en el Ecuador y las Oportunidades del Dinero Electrónico JORGE MONCAYO DIRECTOR NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso.

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono


MANUAL DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (FDI) Dirección de Estudios y Proyectos DAPEI

EXTRUSION. M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Ruth Martínez Espinosa. Universidad Técnica Particular de Loja UTPL Grupo de investigación Innovación, Desarrollo y Calidad de Alimentos Saludables

PRESENTACIÓN DE LOS CURSOS DE ITEL

Venciendo el cansancio con hábitos de vida y alimentación sana

CANASTOS NIELSEN. Junio 2014

II. Hábitos de consumo

QUIENES SOMOS. Esperamos que Marketing Publicitarios, se convierta en ese aliado que su empresa estaba buscando.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

PLAN DE NEGOCIOS ING. JUAN CARLOS JIMÉNEZ V.

M aterias primas. en la industria alimentaria

Quelatos Orgánicos para Agricultura

Atún 2.0: Innovación de un sector al servicio del consumidor

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad

COMENTARIO NUTRICIONAL

Transcripción:

XVI PORTAFOLIO DE INICIATIVA EMPRESARIAL Elaboración de galletas de avena para jóvenes universitarios de la provincia de Huancayo AULA: AI1071 Centro de Emprendimiento 1

DATOS DE LOS INTEGRANTES DE EQUIPO N APELLIDOS Y NOMBRES CARRERA 01 Paredes Salome, Agata Arquitectura 02 Aguilar Martínez, Luis Ing. De minas 03 Ramos Enríquez, Brayhan Ing. civil 04 Ramos Ariza, Gerson Jozzimar Ing. De minas 05 Gabriel Revollar, Eduardo Ing. Eléctrica 06 Salazar Romero, Itala Ing. Ambiental Centro de Emprendimiento 2

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Las galletas de avena, están elaboradas a base de avena y frutos secos, el cual contiene un alto complemento alimenticio. Las personas hoy en día tienen un ritmo acelerado de vida y muchas veces los alimentos que consumen no cumplen con las proteínas diarias de debe consumir un ser humano, viendo esta necesidad se ha decidido sacar al mercado estas galletas hechas de avena y frutas secas, con la finalidad de ofrecer un producto alimenticio y delicioso. Según http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-el-80-del-consumo-galletas-peru-serealiza-fuera-del-hogar-412310.aspx Alrededor del 80 por ciento del consumo de galletas en Perú se realiza en formato individual y principalmente fuera del hogar, informó hoy la empresa de alimentos Alicorp.Explicó que el mercado de galletas se divide en galletas dulces y saladas, las primeras tienen el 60 por ciento del mercado y las segundas el 40 por ciento. Esta última se subdivide en galletas de soda, galletas integrales y galletas cocktail; y dentro de las galletas saladas el segmento cocktail representa el 33 por ciento. Centro de Emprendimiento 3

CARACTERÍSTICAS CREATIVAS E INNOVADORAS DEL PRODUCTO Sustituir: si es posible podremos cambiar su informe de preparación eliminando su composición de grasa las cuales generan mayor calorías. Combinar: las ideas de implementar sabores nuevos, aumentaría un energizante o una bebida nueva, harán que el producto llegue a nuevos segmentos. Adaptamos: Ideas de galletas ya existentes y la mejoramos en presentación y composición aumentándole frutos secos. Modificamos: aumentándole frutos secos cerelares (quiwicha) Proponemos: que nuestro producto este directamente enfocado a jóvenes que necesitan mucha energía y disponen poco tiempo para complementar sus alimentos. Eliminar: Su composición químico como coloretes, conservantes y otros que a lo largo plazo generan enfermedades estomacales. Reordenar: Cambiar el modo de venta que no sea solo directamente sino por medios masivos como los redes sociales, telefonía( llamadas whatssap) Centro de Emprendimiento 4

MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS 2. PROBLEMA Tiempo insuficiente para consumir nuestros alimentos. Facilísimo para no preparar alimentos. 4. SOLUCIÓN Galletas de avena, quiwicha y frutos secos. 3. PROPUESTA DE VALOR Comúnmente para los jóvenes, por su poca disponibilidad de tiempo busca consumir alimentos perjudiciales y no nutren a sus organismo. 9. VENTAJA COMPETITIVA al contar con un proceso productivo eficiente que le permite producir los mismos productos de la competencia, pero a un menor costo. 1. SEGMENTO Jóvenes universitarios 8. MÉTRICAS CLAVES Personal Capital Tecnología Transporte 7. COSTOS Costos Directos: Compra de insumos paga a los trabajadores. Al contado 5. CANALES Directa Web Teléfono ( llamadas y whattsaap) 6. INGRESOS Costos Indirectos: Transporte Publicidad Etc. Tarjeta de crédito La solución esta nuestra galletas de avena, por su composición aporta nutrientes a nuestros organismo y que los quite la sensación de hambre y fática mas común al tener frutos y celerales Centro de Emprendimiento 5

Elaboración de galletas de avena para jóvenes universitarios de la provincia de Huancayo Producción de galletas de avena, quiwicha y frutos secos, para jóvenes universitarios de 16-24 años, de edad en la provincia de Huancayo LOGOTIPO PROTOTIPO Centro de Emprendimiento 6

Centro de Emprendimiento 7