Scribus - módulo 7 Ejercicio 7

Documentos relacionados
OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

CREACIÓN DE UN POSTER CON SCRIBUS.

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS

Creación y manejo de la base de datos y tablas

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico

Cómo gestionar el correo procedente de la lista de correo de la Asamblea. Recomendaciones de la Comisión de Comunicación - HOTMAIL

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

Empezamos en la sección MIS PREZIS después de entrar con tu cuenta de usuario.

Manual de OpenOffice Impress

Importa tus datos a ClassicGes 6 desde otras aplicaciones de gestión

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Diseño de página y configurar un documento

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

GUIA Nº 3 MASCARAS GRAFICOS

i2 Cuaderno del Analista

Módulo 4 Uso básico de un editor de textos

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

Figura 41: Ejemplo de una carta para combinar correspondencia

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo

Descubre Drive. Encuentra tus archivos fácilmente con Drive y mantén todos los documentos seguros y protegidos.

UNIDAD 2 IMAGEN DIGITAL

Instituto de Banca y Comercio. Recinto de Humacao. Biblioteca. Programa de Literacia de Información y Tecnología

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 8º

PRÁCTICA 7: Crear una presentación a partir de una plantilla Herramientas > Opciones > LibreOffice.org Impress > General

bla bla Documentos Guía del usuario

icalendar manual de Uso

CURSO EXCEL 2013 OBJETIVOS. El curso tiene un enfoque práctico y pretende conseguir los siguientes objetivos:

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Gestión de secciones en el Aula Virtual

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

Unidad 29: Formato condicional

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

2) En la barra lateral selecciona la pestaña Galería (Tiene el icono de un cuadro en la versión 10)

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE PLANTILLAS WEB

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

Práctica 1: OpenOffice I

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO

Introducción a la Programación en Visual Basic y su aplicación en Excel. M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés

Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa.

Microsoft Office Excel 2007.

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Termómetro de imágenes DCT416. Software de redacción de informes Manual de instrucciones

MI GUÍA PIRA. Manual para Docentes

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

Configuración de Contactos para administradores

Microsoft Office Word

Trabajando con Impress

Inicio de PCWorx 3: Vamos a hacer un pequeño recorrido por las tres vistas. Página 1 de 23

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Antes de empezar... Crear una presentación

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup

El proceso para crear una presentación en Microsoft PowerPoint incluye lo siguiente:

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS

SOMBRAS CON CSS ver. 2

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA LATIN CAMPUS GUÌA DE ESTUDIO Y EVALUACIÒN. Informática General IV- POWER POINT TEXTO ELECTRÓNICO GRATUITO EDITADO POR UMLA

COMBINAR CORRESPONDENCIA

Constructor de sitios. Manual de Usuario

PASO #1: Como Abrir el Programa de PAF Si ya instaló el programa de PAF en su computadora, busque el icono en el tablero de su computadora y oprímalo

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

Gestión Centros educativos

Vamos a crear una plantilla para poder de dar de alta a varios alumnos.

img.1 Comenzar a crear nuestro player

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Formato de una presentación

MICROSOFT EXCEL 2010

MOODLE 1.9 BASE DE DATOS

Abrir y explorar plantillas de Word

Creado Por L.E.F. Armando Barrios Mercado 1

PRÁCTICA 1 - CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN CON EL ASISTENTE PARA AUTOCONTENIDO

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave.

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS. Tablas dinámicas

José Vallejo Biblioteca Hospital Carlos Haya Málaga

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

Práctica OpenOffice V Documentos con estilo. periodístico

Fundamentos de Excel

Herramienta de autor Educaline Tools Manual de usuario

Es necesario dar formato al cuadro de texto, para esto,seguir los siguientes pasos:

Registro de Dominio. Guía básica. Tu nombre en Internet con arsys. Índice

Impress III Elementos interactivos

1. Creamos un nuevo proyecto del tipo Aplicaciones de Windows Forms (Visual C#) en Visual Studio.

Transcripción:

Ejercicio 7. Práctica guiada. Crear páginas maestras. Crear y guardar plantillas. Una de las tareas más importante en todo proyecto de diseño es planificar cómo se estructurará el documento y qué elementos visuales tendrá. Si reutilizamos constantemente un mismo diseño la forma más adecuada de trabajar es usando plantillas. Crea un nuevo documento llamado practica-7.sla con las siguientes características 2 páginas simples (1) Tamaño A4 con orientación apaisado (2) Los 4 márgenes de 5mm (3) Pág 1

Crea una página maestra (Editar Páginas maestras Nueva página (1)) de nombre A-Maestra. Estando en la página maestra, vamos a Página Administrar Guías. La idea es que esta página la vamos a dividir en 3 columnas. Para no hacer nosotros el calculo, le decimos que la divida en 3 columnas (1) (para dividir en 3 columnas ponemos un 2) y le decimos que tenga en cuenta los márgenes añadidos al crear el documento (3). Tenemos un A4 que doblamos para hacer un tríptico. Hay que poner una separación entre columnas y será de 5+5 = 10 mm (2) para que sea igual el margen a la izquierda y a la derecha (a la hora de crear el documento hemos puesto un margen en todos los sitios de 5 mm, en las páginas interiores del tríptico no estaríamos creando margen si no ponemos esto). Ahora tenemos simétricas las columnas. En el medio sería conveniente poner otra guía indicando que por ahí se dobla. Como esa guía es un poco complicada ponerla, lo más fácil es arrastrarla más o menos al centro y luego la ajustamos manualmente. Pág 2

Todo esto lo estamos haciendo en una página maestra (A-maestra), esto nos ayuda para luego trasladar esa configuración a las dos páginas creadas. Cerramos las páginas maestras. Vamos al documento de dos páginas creado anteriormente. Ahora vamos a Ventanas Ordenar páginas (Arrange Pages). Arrastramos la página maestra a las dos páginas y ambas pasan a tener la configuración que hemos creado en la página maestra. En la página 1: En la tercera columna dibuja un marco de imagen que ocupe todo el área de esa columna (recuerda salirte unos milímetros de la hoja para dejar el sangrado). Esta será la portada del tríptico. Pág 3

Incluye dos marcos de texto enlazados con texto de ejemplo en las dos primeras columnas. Dibujamos los dos marcos de texto. Tras tener el primero de los marcos de texto seleccionado, clicamos sobre la herramienta Enlazar marcos de Texto y clicamos en el segundo de los cuadros, así veremos la unión entre uno y otro. El texto fluirá de uno a otro en caso de ser necesario. Si no viéramos la flechilla que nos indica que están unidos ambos cuadros, puede ser porque tengamos desactivada dicha opción (para ver el enlace Menú Ver Show Text Chain (Mostrar encadenación de texto) Botón derecho sobre la caja de texto de la izquierda: Sample Text (Texto de ejemplo), y ahora vemos cómo el texto fluye de una caja a la siguiente. Pág 4

En la página 2 En las dos primeras columnas incluye dos marcos de textos enlazados y rellenos con texto de ejemplo. En la tercera columna dibuja un marco de imagen que ocupe toda el área de esa columna. Esta será el reverso del tríptico. En las columnas 1 y 2 añade dos marcos de imágenes y activa la opción el texto fluye alrededor del marco de forma que al importar la imagen definitiva podamos moverla a otra posición y el texto se vaya adaptando a estos cambios. Para empezar copiamos el marco de imagen de arriba a abajo y lo pegamos. Luego creamos dos cajas de texto y las enlazamos como hemos hecho también arriba. Pág 5

Vamos a insertar una imagen en el medio del texto, y diremos que el texto fluya alrededor del marco Podrías crear también estilos de párrafo, los que creas necesarios, para darle formato al texto. Incluir un logo y lo que hiciera falta. Vamos a guardar este documento, pero esta vez utilizaremos otra opción de guardado: Guardar como plantilla. Si realizamos este procedimiento, se guarda una copia del documento en el directorio Templates de Scribus, lo cual nos permitirá crear un nuevo documento basado en esta plantilla si vamos a la opción Nuevo documento desde plantilla La guardamos en la carpeta de Scribus de plantillas (directorios que hemos visto en la sección anterior) para cuando diga nuevo desde plantilla, me aparezca para poder seleccionarla. Le ponemos Triptico de nombre y lo guardamos. De aquí en adelante, si hiciéramos Archivo Nuevo desde plantilla tendríamos la opción de elegir dicha plantilla. Pág 6

No es necesario que envíes ninguna tarea. Con las tareas de los módulos 1 al 6 se han adquirido las destrezas principales y en esta séptima entrega simplemente os hemos puesto una práctica guiada de las plantillas. Pág 7