Fondo de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2008

Documentos relacionados
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Convocatoria 2010

2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo

ONGD PROYECTO IMPORTE. Apoyo psicosocial con un enfoque para la prevención de género en el campo de refugiados de Dzaleka, Malawi

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

DELEGACIONES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDATORIA REALIZADA POR MUNICIPIO Y CONCEPTO

Índice. 1. Presupuesto Subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo

CASTILLA Y LEÓN Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO A TRAVÉS DE LAS ONGD 1. Natalia MARTIN CRUZ Universidad de Valladolid

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

La cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria de la UE en 2009

5.8. Cooperación Internacional

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009.

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1 Tlfns.: (928) Fax: (928)

AFILIACIONES DE TRABAJADORES AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2016

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

BALANCE 2008 AREA GEOGRÁFICA CENTRO AMÉRICA Y CARIBE 23 AMÉRICA DEL SUR 26 ÁFRICA 11 ASIA 3 TOTAL 63

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA MANABI.COM

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN

PROYECTOS SUBVENCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE 2010.

PLAN DE ACTUACIONES DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID PARA LA EXTENSIÓN Y MEJORA DE LA RED DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS EN LA PROVINCIA

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

propuesta Planes Provinciales 2014

5. DIAGNÓSTICO TÉCNICO VERSUS CIUDADANO

CONVENCIÓN PROVINCIAL DEL PARTIDO POPULAR DE VALLADOLID 16 DE ABRIL DE 2010

RESOLUCIÓN LISTADO DE PROYECTOS PRESENTADOS POR PUNTUACIÓN OBTENIDA

Fichas de Subvenciones desde PROMOCIÓN SOCIAL:

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 16 DE MARZO DE 2016

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Índice por sectores de trabajo

Lima, 23 de Octubre de 2013

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

Número 26 / Lunes 9 de Febrero de 2015 Página 60. Plasencia. Anuncio. Plan estratégico de Subvenciones para 2015

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA COFINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION AL DESARROLLO Y SENSIBILIZACION MODALIDAD C

Proyectos ejecutados o en ejecución en 2007 y 2009

PROGRAMA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO PROYECTOS FINANCIADOS

Igualmente deberán cumplirse el resto de disposiciones legales vigentes que resulten de aplicación a los trabajos incluidos en el presente pliego.

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015

1. ANDALUCÍA. AACID El Salvador ,5km 2 75 municipios ,5 km 2 97 municipios ,8 km 2 79 municipios ,5 km municipios

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

Pensar y Vivir Valladolid. Relación urbanística y territorial de Valladolid con los municipios del entorno

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA. Margarita M. Fuentes

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Especificidades de las cooperativas de trabajo asociado en Costa Rica. Lic.Martín Robles Robles

Áreas Marginales (PRODECAM) Promoción Desarrollo Comunitario ZONA: LATINOAMÉRICA

Programa 3x1 SEDESOL

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

El sistema internacional de cooperación al desarrollo

Población y ciudades en Castilla y León

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

Fdo. Begoña San Miguel del Hoyo. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. Universidad de Alicante.

Cuestionario informe anual 2014

Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

SEPARACIONES, DIVORCIOS Y NULIDADES. AÑO 2011

VALLADOLID VALLADOLID. Yucay Prov. De Urubamba-Dpto. de Cusco

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

Actuaciones en Madrid

BALANCE 2010 COOPERACIÓN AL DESARROLLO

RECURSOS ASISTENCIALES PARA LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO INFARTO EN CASTILLA Y LEÓN

Programa Nacional de Saneamiento Rural

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía

Actividades de Interés General consideradas de Interés Social

Nota de prensa. La Comunidad cuenta con mesas electorales distribuidas en sus municipios. resultados2016.infoelecciones.

INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO

CUESTIONARIO SOBRE MENORES SUJETOS A PROTECCIÓN Y REFORMA EN ARAGÓN AÑO 2006 SERVICIO DE PROTECCION A LA INFANCIA Y TUTELA

RESPUESTA DE EMERGENCIA EN EL TERREMOTO DE NEPAL 5º INFORME. Madrid, 25 Enero 2016

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL. BRIEF 2010 América Latina. Página 1

Cooperación Territorial Europea: Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL FAIS SAN LUIS POTOSÍ SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

Entidad Federativa: Zacatecas

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-SEPTIEMBRE 2016

GASTO SOCIAL EN COSTA RICA

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Sahara, Médico de Guardia Una experiencia solidaria de atención a niños saharauis refugiados en los Campamentos de Tinduf (Argelia)

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES

Puestos ocupados de libre designación.- Delegación Territorial Avila

Yhervás Ctra. De la Esperanza V a l l a d o l i d CURRICULUM PICTÓRICO

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN

Transcripción:

SERVICIO DE ACCIÓN SOCIAL Fondo de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2008 Informe DEFINITIVO de la convocatoria 2008.

1.- CUAN T Í A Y DISTRIBUCIÓ N D E FO NDO S PO R MODA L I D AD: La cifra total consignada por la Diputación Provincial de Valladolid para la Cooperación Internacional al Desarrollo en 2008 asciende a 550.799,00. De esta cantidad se destina a la financiación de proyectos el 97,7%, es decir, un total de 538.403,00 (partida 402.313.14.489.00 del vigente presupuesto 2008). Desde el punto de vista de la evolución de los presupuestos destinados a Cooperación Internacional por la Diputación de Valladolid, la línea continúa siendo ascendente año tras año: Miles 700 COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Fondos destinados a proyectos 2000-2008 600 500 Fondo ayuntamientos Presupuestos Diputación 74,96 400 300 200 538,40 100 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 años Evolución de los Fondos de Cooperación Internacional 2000-2008 FUENTE: Elaboración Propia Al presupuesto de la Diputación de Valladolid se suma el esfuerzo solidario de 49 ayuntamientos de la provincia que han efectuado aportaciones económicas para que se incorporen a la financiación de proyectos de Cooperación Internacional y que arroja una cifra de 74.962,03. El incremento de las aportaciones municipales con respecto a 2007 ha sido de un espectacular 15. Esta fórmula de FONDO DE COOPERACIÓN -única entre las ocho diputaciones que destinan fondos de Ayuda Oficial al Desarrollo- significa ofrecer un cauce para la participación solidaria a todos los ayuntamientos sea cual sea su tamaño y capacidad, al tiempo que es una estrategia de sensibilización muy interesante. 2

La posición de la Diputación de Valladolid en 2008 en materia de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) con respecto al resto de las Diputaciones Provinciales de Castilla y León es la siguiente: APORTACIÓN AOD 2008 Diputaciones de Castilla y León (Total = 2.400.000 ) León 16% Burgos 21% Palencia 15% Ávila Zamora Salamanca 5% Soria 10% Fondo Aytos Valladolid 3% Diputación de Valladolid 22% Comparativa de la Ayuda Oficial al Desarrollo DIPUTACIONES PROVINCIALES DE CASTILLA Y LEÓN 2008 (Todas las Diputaciones menos la de Segovia efectúan Convocatoria de subvenciones para ONGD) FUENTE: Elaboración Propia a partir de las bases de convocatoria de subvenciones a ONGD publicadas por la Diputaciones Provinciales. Esto significa que en 2008, la cuarta parte del esfuerzo solidario Castellano y Leonés en el nivel provincial (Diputaciones Provinciales) procede de Valladolid. Sumado el esfuerzo municipal al Fondo Provincial, en 2008, a través de la Convocatoria de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Diputación de Valladolid distribuirá un total de 613.365,03 a las entidades colaboradoras (ONGD). En relación a los presupuestos de 2008 de la Entidad, esta cantidad supone el 0,92 de las Operaciones Corrientes 1 y el 0,45 de presupuesto total de la Diputación. 1 La extrapolación del 0,7 del PIB al aporte de una corporación local se efectúa habitualmente sobre el parámetro de las Operaciones Corrientes (excluyendo el apartado de inversiones que posee mayores oscilaciones). Las referencias porcentuales se han calculado considerando los Presupuestos aprobados por la Diputación de Valladolid para 2008 excluidos los OO.AA.- (TOTAL = 135.608.071,96. / Total Operaciones Corrientes = 66.000.760,21) y el total presupuestado más el crédito generado (Fondo Provincial) para Cooperación Internacional al Desarrollo 2008. 3

De las 49 corporaciones municipales que han atendido al llamamiento para incorporarse al Fondo Provincial de Cooperación Internacional al Desarrollo, hay que destacar que tres de ellas han efectuado aportaciones de 10.000 o más: Arroyo de la Encomienda => 30.000,00 La Cistérniga => 10.000,00 Medina del Campo => 10.000,00 El resto de Ayuntamientos solidarios 2 (46) suman otros 24.962,03, de tal forma que la distribución de cantidades por modalidad de proyecto, una vez incorporados los 74.962,03 de los Ayuntamientos donantes queda como sigue: Modalidad Cuantía Inicial Aportac Aytos Saldo Disponible Emergencia 36.000,00 36.000,00 Ayuda Humanitaria 60.000,00 60.000,00 Sensibilización 24.000,00 24.000,00 Cooperación 418.403,00 74.962,03 493.365,03 Total a distribuir 2008 613.365,03 Al no recibirse en 2008 ninguna solicitud de la modalidad Emergencia, se ha procedido como establecen las Bases de la Convocatoria- a la redistribución de los fondos sobrantes entre los proyectos de Cooperación financiables y se ha incrementado la financiación para Ayuda Humanitaria. Tras realizar las operaciones oportunas, la distribución definitiva de fondos por modalidad ha quedado como sigue: Modalidad Inicial disponible Incremento procedente de emergencia (36.000 ) Dispuesto definitivo Ayuda Humanitaria 60.000,00 6.670,03 66.670,03 10,9% Sensibilización 24.000,00 24.000,00 3,9% Cooperación 493.365,03 29.329,97 522.695,00 85,2% Total distribuido 2008 613.365,03 100,00% % 2 Ver listado de Ayuntamientos Donantes en Anexo I. 4

Centro- América Ásia y Or.Md ÁFRICA 2.- PROYECTOS PRESENTADOS 3 Y RESULTADO DE LA VALORACIÓN: A la convocatoria de Cooperación al Desarrollo 2008 se presentaron un total de 47 proyectos, presentados por 38 ONGD y referidos a las siguientes modalidades: - Cooperación al Desarrollo 36 proyectos - Ayuda Humanitaria 4 proyectos - Sensibilización 7 proyectos De los 47 proyectos presentados, el resultado del proceso de valoración y propuesta del Consejo Provincial de Cooperación Internacional al Desarrollo 4 fue el siguiente: Modalidad Presentados Aprobados Financiables 5 Sensibilización 7 5 5 Ayuda Humanitaria 4 3 3 Cooperación 36 21 21 Total 47 29 29 3.- PROYECTOS FINANCIADOS POR ÁREAS GEOGRÁFICAS: Los 23 proyectos de AOD descentralizada 2008 de la provincia de Valladolid que se llevarán a cabo en el exterior, se distribuyen por continentes de la siguiente manera: Zona País Nº Proycts Importe / país REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA 2 45.000,00 MOZAMBIQUE 1 18.705,00 KENIA 1 COSTA DE MARFIL 1 MADAGASCAR 1 INDIA 1 TERRITORIOS OCUPADOS PALESTINOS 1 26.670,03 EL SALVADOR 1 37.085,00 HONDURAS 2 45.000,00 MÉXICO 1 3 Ver ANEXO II, con el listado de ONGD con proyectos aprobados y cantidades definitivas. 4 Este Órgano consultivo con capacidad de propuesta fue creado por unanimidad mediante Acuerdo del Pleno nº 36/08 de 29 de febrero y se constituyó formalmente el 16 de julio de 2008. Su composición, atribuciones y régimen de funcionamiento se pueden consultar en los Estatutos del mismo (publicados en el BOP nº 109 de 14 de mayo). 5 Tras las correspondientes operaciones de distribución de fondos no utilizados procedentes de la modalidad Emergencia se han podido financiar al máximo todos los proyectos de Cooperación que superaron el baremo y se ha suplementado la financiación correspondiente a los proyectos de Ayuda Humanitaria. 5

SURAMÉRICA ECUADOR 4 78.511,00 COLOMBIA 1 BOLIVIA 4 98.394,00 PERÚ 3 105.000,00 TOTAL = 14 PAÍSES 24 589.365,03 CENTROAMÉRICA 4 PROYECTOS 102.085,00 TERRITORIOS PALESTINOS: 1 PROYECTO 26.670,03 INDIA: 1 PROYECTO CONO SUR 12 PROYECTOS 306.905,00 R.A. SAHARAUI D.: 2 PROYECTOS 45.000,00 ÁFRICA SUBSAHARIANA: 4 PROYECTOS 83.705,00 Podemos observar cómo el 70% de la ayuda ha ido a parar a Iberoamérica, (Perú y Bolivia solos, suponen el 35% de la ayuda), siendo el 30% restante destinado a África y Asia. ÁFRICA REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA ÁFRICA MOZAMBIQUE ÁFRICA KENIA ÁFRICA COSTA DE MARFIL 5% 6% 8% 3% ÁFRICA MADAGASCAR Ásia y Or.Md INDIA 3% Iberoamérica 69% 13% 17% Ásia y Or.Md TERRITORIOS OCUPADOS PALESTINOS Centro-América EL SALVADOR Centro-América HONDURAS 3% Centro-América MÉXICO 8% 18% SURAMÉRICA ECUADOR SURAMÉRICA COLOMBIA SURAMÉRICA BOLIVIA SURAMÉRICA PERÚ 6

4.- P R O Y E C T O S F I N A N C I A D O S P O R S E C T O R E S : El CAD -Comité de Ayuda al Desarrollo- de la OCDE, basándose en la clasificación CRS (Creditor Reporting System) elabora periódicamente una clasificación por sectores de la ayuda oficial al desarrollo que sirve para homogeneizar los datos aportados referidos al destino de las ayudas. Es complicado adscribir cada proyecto a uno sólo de los sectores del CAD, pues la mayoría de ellos participan de estrategias y objetivos muy diversos e integrados, sin embargo, consideramos interesante realizar este esfuerzo de clasificación atendiendo al objetivo esencial de cada uno de ellos: 100/ INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS SOCIALES (17 proyectos) 110 Educación (6) 111 Educación, nivel no especificado 2 proyectos (SAHARA / ECUADOR) 112 Educación Básica 3 proyectos (ECUADOR / MADAGASCAR/BOLIVIA) 114 Educación post-secundaria 1 proyecto (ECUADOR) 120 Salud (4) 122 Salud básica 4 proyectos (BOLIVIA / ECUADOR / HONDURAS / MOZAMBIQUE) 140 Abastecimiento de agua y saneamiento (2) (TERRITORIOS OCUPADOS PALESTINOS / KENIA) 150 Gobierno y sociedad civil (3) 154 Fortalecimiento de la sociedad civil 1 proyecto (PERÚ) 156 Derechos humanos 2 proyectos (MÉXICO / BOLIVIA) 160 Otros servicios e infraestructuras sociales (2) 162 Vivienda 1 proyecto (INDIA) 163 Servicios Sociales 1 proyecto (COLOMBIA) 300/ SECTORES PRODUCTIVOS (2 proyectos) 310 Agricultura /ganadería (2) (PERÚ) 400/ AYUDA MULTISECTORIAL (3 proyectos) 420 Mujer y desarrollo (3) (EL SALVADOR / HONDURAS / BOLIVIA) 500/ ACCIÓN HUMANITARIA (2 proyectos) 520 Ayuda a refugiados / desplazados (2) (COSTA DE MARFIL / SAHARA) 600/ EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN (5 proyectos) 610 Fomento de la sensibilización sobre los problemas del Desarrollo... (5 - VALLADOLID) 7

La inversión por sectores de la ayuda se distribuyó de la siguiente manera: DISTRIBUCIÓN DE LA AOD DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID 2008 POR SECTORES CAD Agricultura / Ganadería 65.000,00 11% Mujer y desarrollo (3) 82.085,00 13% Ayuda a refugiados /desplazados 40.000,00 7% Sensibilización provincia 24.000,00 Otros servicios e infraestructuras sociales 50.000,00 8% Educación 135.000,00 22% Gobierno y sociedad civil / DDHH 80.000,00 13% Abastec de agua y saneamiento 51.670,03 8% Salud 85.610,00 1 En cualquier caso, hay que considerar que cuestiones como la distribución geográfica de los fondos o la distribución por sectores dependen fundamentalmente de lo que las propias ONGD presentan a la convocatoria. No obstante se priman en la misma (se favorecen en baremo) algunas cuestiones como los proyectos en África o los proyectos que inciden directamente en el empoderamiento de la mujer y de los pueblos indígenas. Valladolid, Diciembre de 2008. 8

ANEXO I Listado de municipios donantes al Fondo Provincial de Cooperación Internacional al Desarrollo 2008 Aldea de San Miguel Arroyo de la Encomienda Barcial de la Loma Berceruelo Becilla de Valderaduey Bobadilla del Campo Campillo, El Castroverde de Cerrato Ceinos de Campos Cistérniga, La Cogeces de Íscar Cogeces del Monte Fombellida Fuensaldaña Gatón de Campos Iscar Langayo Manzanillo Marzales Medina de Rioseco Medina del Campo Megeces Montemayor de Pililla Morales de Campos Olivares de Duero Olmedo Pedrajas de San Esteban Peñaflor de Hornija Portillo Pozal de Gallinas Quintanilla de Arriba Rueda San Pedro de Latarce Sardón de Duero Seca, La Simancas Tiedra Tordesillas Torre de Esgueva Torrecilla del Valle Tudela de Duero Velascálvaro Villagarcía de Campos Villalón de Campos Villanueva de los Caballeros Villanueva de Duero Villaverde de Medina Viloria Zaratán 9

ANEXO II Relación definitiva de proyectos financiados 2008 SENSIBILIZACIÓN: ONGD PROYECTO SUBVENCIÓN ENTREPUEBLOS COORDINADORA ONGD CASTILLA Y LEÓN ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ FUNDACIÓN ADSIS ASOCIACIÓN IZAN A FAVOR DE LA INFANCIA Y LA JUVENTUD Los núcleos rurales, en el Norte y en el Sur, como germen de la soberanía alimentaría La solidaridad camina por nuestros pueblos Escuelas sin racismo (ESR) Igualdad de género y comercio justo. Lucha contra la pobreza La voz de la experiencia II 5.850,00 5.100,00 4.550,00 4.400,00 4.100,00 TOTAL SENSIBILIZACIÓN 2008 - definitivo 24.000,00 AYUDA HUMANITARIA: ONGD PROYECTO SUBVENCIÓN ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ A. C. AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI DE CASTILLA Y LEÓN GRUPO AZACÁN SERSO CASTILLA Y LÉON Mejorar la accesibilidad al agua para uso doméstico de 8 familias de la población de al Judaidah, Distrito de Jenin, territorios ocupados Palestinos. (Palestina) Programa de atención primaria de salud, dirigido a la mejora de las condiciones de acceso al agua potable mediante la ampliación del parque móvil de los servicios de abastecimiento y evacuación, de la pobla-ción (Campos de refugiados Saharauis de Tinduf.) Vuelta y reinserción de familias desplazadas de guerra que habitan el barrio de "Yopougon-Kowit" en Abidjan a la localidad de Bouake. (Costa de Marfil) 26.670,03 TOTAL AYUDA HUMANITARIA 2008 - definitivo 66.670,03 COOPERACIÓN: ONGD PROYECTO SUBVENCIÓN ASOCIACIÓN IZAN MANOS UNIDAS Mejora de la atención integral del centro sanitario de Machacamerca, Oruro. (Bolivia) Promoción de la alfabetización y la educación básica, la equidad de género y la autoestima de las mujeres, así como de su participación en las actividades productivas de las comunidades rurales de los municipios de Chirilanga, Intaipucá y Conchagua. (El Salvador) 33.394,00 37.085,00 10

AZACAN-SERSO ENTREPUEBLOS FUNDACIÓN ENTRECULTURAS ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ OJE FUNDACIÓN CAUCE FUNDACIÓN INTERED ASOCIACIÓN NUEVOS CAMINOS FUNDACIÓN VICENTE FERRER Mejora de la cadena productiva de Cuyes para el ecodesarrollo sostenido en los distritos de Shupluy y Cascapara - Yungay. Región Ancash. (Perú) Los pueblos campesinos de Ayabaca, protagonistas en la defensa de sus territorios y la biodiversidad. (Perú) Apoyo al cumplimiento y defensa del derecho a la salud, a la educación y a la participación de estudiantes de 10 escuelas de barrios marginales de Manta. (Ecuador) Mejorar las condiciones higiénicos-sanitarias, de salud, medioambientales y organizativas de 16 familias de la comunidad garífuna de Bajamar, municipio de Puerto Cortés, departamento de Cortés. (Honduras) Adelante-Creando Futuro. Tinduf (República Árabe Saharaui Democrática RASD) Producción y comercialización de Kiwicha para el desarrollo rural de los Valles de Cusco II Fase (Perú) Mejora de la calidad educativa en el Departamento de Chuquisaca. (Bolivia) Mejora del acceso al agua para los habitantes seminómadas de los alrededores de Lodwar. (Kenia) Mejora de las condiciones de habitabilidad básica de 34 familias pertenecientes a los sectores de población más desfavorecidos del pueblo de Maddulacheruvu (distrito de Anantapur), a través de la autoconstrucción de Viviendas. (India) 40.000,00 40.000,00 ASOCIACIÓN MUNDO COOPERANTE BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ JUAN CIUDAD PANGEA: GESTIÓN SOLIDARIA DE RECURSOS FUNDACIÓN ADSIS GAM-TEPEYAC FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN CARUMANDA DESDE LEJOS- CORAZONISTAS (*) FUNDACIÓN TRIÁNGULO Mejora del acceso, la calidad y la equidad en la cobertura de las necesidades básicas de aprendizaje de población desplazada y vulnerable. (Colombia) Continuidad del proyecto de acompañamiento internacional de PBI en Méxido con el fin de brindar protección a defensores de DD.HH. (México) Prevención, detención y atención a los problemas de salud mental, en la zona del Valle de Sula - Fase II. (Honduras) Programa para la mejora de la atención social de la población de Cochabamba a través de la Fundación Warmi. (Bolivia) Fortalecimiento de las actividades académicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas. (Ecuador) Construcción de un campo deportivo cubierto polivalente para la educación física y el deporte como vías de rehabilitación en el Centro de Rehabilitación Psico-Social del Barrio de las Mahotas, en Maputo, (Mozambique). Acceso a Nuevas tecnologías para los chicos de la calle de Quito y Santo Domingo. (Ecuador) Construcción y equipamiento de una cocina-comedor y de un centro básico de salud para niños/as de la Unidad Educativa Intercultural Inti Churi. (Ecuador) Rehabilitación del edificio de primaria del colegio Saint Paul de Morondaba. (Madagascar) Incremento del acceso a la información, a servicios de prevención y servicios de diagnostico de ITS, VIH/Sida y promoción de los Derechos Humanos, en población de lesbianas, gais, bisexuales, travestís, transexuales y hombres que tienen sexo con hombres, en el departamento de Santa Cruz. (Bolivia) 18.705,00 13.511,00 TOTAL COOPERACIÓN 2008 - definitivo 522.695,00 (*) Se produjo posteriormente (enero 2009) una renuncia a parte de la subvención concedida por haber obtenido otra financiación sobrevenida. 11