Documentos relacionados
La Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Aporte de las Américas al Mundo

COMISIÓN DE FAMILIA Y ADULTO MAYOR

El Museo te ayuda a hacer tus MES DEL ADULTO MAYOR (OCTUBRE)

NACIONES UNIDAS. Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013

MÓDULO II DERECHOS DEL ADULTO MAYOR

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Subgrupo Migraciones y Libre Circulación

PERSONAS MAYORES Y SUS DERECHOS

~ ' ~~J ' ~~~ado. o a ICi Subgerente de Prestaciones ocia les del Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Y ORGANIZACIÓN DE LA OCTAVA CONFERENCIA REGIONAL

Panel Discriminación por edad y. máximo de dos líneas. públicas en Chile

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

Señor Jesús Valdés Peña, Secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México,

COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

PROGRAMA DE ESTUDIOS MI PLAN DE VIDA EN EL MARCO DE UN PROYECTO PRODUCTIVO Y UN HORIZONTE HACIA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE

II Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores

REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP

Transversalidad de Género

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

Derechos sociales, justicia y democracia en el contexto de las personas mayores. ROSARIO POZO GORDALIZA Universitat de les Illes Balears

MADUREZ SANA Y PRODUCTIVA A PROPÓSITO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ

Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud

Derechos Humanos de las Personas Mayores. Desafíos y Estrategias

Contexto Decenio internacional de los Afrodescendientes

GUÍA DE ESTUDIO 1er BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I. Nombre del alumno: Grado:

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro

Presentación elaborada por la docente Elizabeth Morante con fines educativos. Elizabeth Morante A.

PAra la generación de políticas. Elemento fundamental para poder trabajarlo

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

PROYECTO DE LEY No. POR LA CUAL SE ESTABLECE LA COTIZACIÓN AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DE SALUD DE LOS PENSIONADOS ADULTOS MAYORES EL CONGRESO DE COLOMBIA

LAS NACIONES UNIDAS LAS POLITICAS SOCIALES Y DE JUVENTUD

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

Otros aspectos del Retorno Voluntario

Eje Temático: COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL CUARTO MEDIO ELECTIVO

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

Censos y pueblos indígenas en América Latina: balance general

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

DECLARACION DE SANTIAGO DE CHILE , CAMINO A MADRID +5

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN SAN LUIS POTOSI

Foro de Discusión Convergencia e Integración de América Latina y el Caribe en Materia de Salud

Reunión Regional de la Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid+10: del Plan a la Acción

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

MÓDULO 2: ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR

EL DERECHO DE LOS PADRES A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS

REGLAMENTO INTERNO CENTRO GENERAL DE PADRES Y/O APODERADOS 2014

Desarrollo Endógeno. Desde adentro, desde la Venezuela profunda

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO

Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas

Derechos humanos de las mujeres

Acceso Universal y Equitativo a los Servicios de Salud '53('52*$5&,$ 0,1,6752'(6$/8'

CARTA DE SAN JOSÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Sistemas de pensiones: experiencias y desafíos en Iberoamérica

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

República Argentina. Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

Institucionalidad orientada a los afrodescendientes: experiencias en cuatro países latinoamericanos. Marta Rangel

LA EDUCACIÓN ES UN BIEN COMÚN AL QUE TODOS TIENEN DERECHO

Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua

Manifiesto Laboral de las Personas con Capacidades Diferenciadas de Venezuela PREÁMBULO

Ministerio de Desarrollo Social Dirección de Políticas Sociales

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

Responsabilidad ante las personas mayores. Mag. Rosa Amén Chen MSc. Ana Cecilia Murillo

la implementación de la Agenda 2030 y para señalar las posibles reformas del sistema ONU

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN

P R A T R IC I IP I A P C A IO I N

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

16-17 Marzo Cochabamba, Bolivia

ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012)

Presentación. Durante nuestra estancia en tierras mexicanas que incluyó

EL TURISMO: DERECHO FUNDAMENTAL Y NECESARIO PARA EL DESARROLLO HUMANO.

CODIGO ETICO ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA (EUDE)

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

YASHODHAN SCHOOL GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN A 770 NIÑOS Y JÓVENES DE LAS COMUNIDADES MÁS DESFAVORECIDAS DE BOMBAY

AGENDA REUNION REGIONAL

Formación en Habilidades Para Padres (PST) de Niños con Trastornes del Desarrollo en Países de Bajos Recursos

Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA

LA ORIENTACIÓN LABORAL CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD INJU - MIDES

Intervención en el capital humano. Una respuesta imprescindible

Envejecimiento, Derechos Humanos y políticas Públicas en América Latina y el Caribe

La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de:

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

2da Conferencia Regional de América Latina y el Caribe. Inclusión Social: Acceso a la Identidad, un derecho para Vivir Mejor, el caso de México.

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

EL DESARROLLO LOCAL Y TERRITORIAL: CAPITAL SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y COMUNIDAD

Transcripción:

MITOS Y PREJUICIOS Viejismo - Edaísmo

Indice de Desarrollo Humano Longevidad EDUCACION Niveles de vida decentes

DERECHO: APRENDER Y ENSEÑAR

EDUCACION o o A los Adultos Mayores. Capacitación n en Gerontología (en todos los niveles). o Los Adultos Mayores como capacitadores en Educación n No-Formal.

Entorno Social SALUD Aspectos Psicológicos Aspectos Biológicos La SALUD más que la ausencia de enfermedad es un PROYECTO SOCIAL. Este bien entendido, tiene una dimensión SOCIAL, POLITICA, ECONOMICA y también MEDICA.

DERECHO: A LA SALUD AL TRABAJO A UNA VIVIENDA DIGNA A PARTICIPAR A TOMAR SUS PROPIAS DECISIONES

DERECHO: A LA SEGURIDAD o Económica o Acceso a los medios de transporte. o Transitar por la Ciudad sin barreras arquitectónicas. o Preservar su Calidad de Vida, aún aquellos que residan en Instituciones.

DERECHO AL DOMICILIO: El domicilio es uno de los atributos de una persona física o jurídica; por lo cual toda variación del mismo debe ser en principio VOLUNTARIA En el caso de los Adultos Mayores, la cronología no establece que carezcan del domicilio como DERECHO y del cambio de residencia como ELECCIÓN

DERECHO: Al trabajo y a una jubilación digna.

Los programas de Solidaridad intergeneracional, cuentan con el valioso aporte de los Mayores como verdaderos archivos vivientes en lo que respecta a la Historia, oficios y costumbres.

Las relaciones entre generaciones facilitan tanto la participación como la integración social, brindando oportunidades para el desarrollo.

Preservar la historia familiar, la tradición, la cultura. Yo continuaré viviendo en los actos primordiales de mi descendencia, cuando ellos canten, seré aún yo el que cante, cuando coman tal o cual plato en tal o cual ocasión, yo estaré en el alimento, y yo me alimentaré, cuando en los momentos de tristeza o de júbilo utilicen las palabras, las interjecciones que yo solía usar, yo estaré allí. Jacques Hassoun

La Edad no es una barrera para: Participar Enseñar - Aprender Comunicarse Trabajar Elegir Ser independiente Decidir el domicilio Desarrollar su vocación Defender su dignidad

Ante las atrocidades hay que tomar partido. La posición n neutral ayuda siempre al opresor, nunca a la víctima. v El silencio estimula al verdugo, nunca al que sufre. Elie Wiesel, Premio Nobel de la Paz. 1986

MADRID 2002 II ASAMBLEA MUNDIAL SOBRE ENVEJECIMIENTO. Plan de Acción. BRASILIA 2003 III MERCOSETI - Carta de Brasilia I. SANTIAGO 2003 Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento - Recomendaciones. BUENOS AIRES 2005 Conferencia en la Biblioteca Nacional.

SANTIAGO 2007 SEMINARIO INTERNACIONAL - CEPAL CELADE Camino a Madrid +5 Experiencias de iniciativas productivas para Adultos Mayores. Una respuesta a la generación n de ingresos. BRASILIA 2007 Foro Regional sobre Envejecimiento de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe. BRASILIA 2007 Segunda Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe. Hacia una Sociedad para todas las edades y de protección n social basada en Derechos.

Caminé dos pasos y ella se alejó dos pasos. Caminé diez pasos y ella se alejó diez pasos. Como el horizonte, ella era inalcanzable. Entonces, para qué nos sirve la utopía?? Para seguir caminando. Eduardo Galeano.

Para concluir Celebrar los progresos que estamos logrando en la Región, en el camino hacia la tan anhelada CONVENCIÓN, una asignatura pendiente que nos coloca en deuda con el grupo etáreo que más crece, es decir que representa a millones de Ciudadanas y Ciudadanos del Mundo actual. Tengamos presente que solamente se pueden considerar instrumentos de efectivo cumplimiento, cuando son derivados de un compromiso Internacional asumido formalmente en el seno de Naciones Unidas. La Declaración de Brasilia, representó un avance, asumamos el desafío para que el Instrumento Jurídicamente Vinculante en Defensa de los Derechos de los Adultos Mayores se haga realidad, a la brevedad posible.