en un proceso anual de una gestión administrativa. Este informe pretende establecer los logros

Documentos relacionados
Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Administración Financiera Dirección General de Presupuesto FUNDAMENTACION DE LOS PROGRAMAS

INFORME DE LABORES 2012

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

ACTIVIDAD ENERO. Iniciamos labores académicas y administrativas. Tercer Curso de Inducción para estudiantes nuevo ingreso 2017.

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO ESTATAL. 9 de marzo, 2010

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL. : Diseño de Plantas Agroindustriales. CÓDIGO : : 5 horas

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO CULTURAL MUNICIPIO DEL PITAL ELABORADO POR: OLIVERIO CARVAJAL AMAYA COORDINADOR Y GESTOR CULTURAL EL PITAL, MAYO DE 2009

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA DIVISION DE RECURSOS HUMANOS. Santiago de Cali, Septiembre 19 de 2006

CARRERA DE TURISMO PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. Rumbo a la Acreditación Internacional!!!

Productos por Programa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Aporte Nación por estudiante. Numero de Estudiantes

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Plan de Retención Estudiantil Recinto Metropolitano. 18 de marzo de 2010

JUNTA DIRECTIVA Resolución No 20 de 2016 ACTA No. 25

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador

INFORME DE LABORES /04/13 Consejo de Becas Institucional

Queridas familias: gracias por confiar nuevamente en el Colegio Santo Domingo de los Padres Dominicos!

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN

INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO DEL FÚTBOL NACIONAL. San Salvador, Abril del 2011

Plan Lector y de uso de la Biblioteca Escolar del CEIP Al-Andalus

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Sistema Bolivariano de Actividad Física, Deporte y Recreación

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

VALORES DERECHOS PECUNIARIOS Y MATRÍCULAS 2017 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PREGRADO

Facultad de Ingeniería Eléctrica

La FO se expresa en Contenidos Basicos Orientados (CBO) y en Contenidos Diferenciados (CD).

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERÍO LA LOMA

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Planes y Programas 2015.

Licenciatura en Humanidades y Filosofía. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

Tema 2. Los recursos con los que cuenta una organización

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Conocimiento de la institución

Vicerrectoría Sede Puerto Montt. Marzo 2016

Centro de formación técnica permanente. Centro de formación permanente del profesorado. Centro de educación formal. Centro de educación no formal

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

TEMAS DE LA CONFERENCIA LA TRANSICIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR XXXIII CONFERENCIA NACIONAL DE INGENIERÍA A N F E I

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

CONTENIDO RECONOCIMIENTOS

FORTALEZAS, DEBILIDADES Y RETOS DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA GESTION DEL RIESGO, EL SALVADOR. Febrero 12 de 2008

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES. Resumen del PLAN ESTRATEGICO

INDICADORES DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRESENTACION


Coordinación General del Sistema Integral de Seguridad Universitaria

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXTENSIÓN EN LA UDI

Bienestar Universitario

Características de las cooperativas escolares y juveniles. Censo Nacional Cooperativo 2008 Síntesis de los Resultados

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

CONSOLIDACIÓN DEL CONAPASE Y CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL SECRETARÍA TÉCNICA CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

BASES DE POSTULACIÓN IMPLEMENTACION DE BIBLIOTECAS CRA 2015

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO.

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO. Planificación y desarrollo de la enseñanza

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO 2016-I ACREDITACIÓN ABET FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMAS DE GOBIERNO

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2015 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN CENTRALITAS TELEFONICAS y ATENCION AL CLIENTE A PERSONAS CIEGAS O

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Entidad Federativa: Zacatecas

FECHA DE INICIO: Miércoles 01 y Lunes 06 de Febrero FINALIZA: 22 de Julio INVERSION: S/ Nuevos Soles

Reglamento Del Comité de Disciplina

Transcripción:

1

2

3

Es importante determinar a través de un informe de labores, los logros y desaciertos obtenidos en un proceso anual de una gestión administrativa. Este informe pretende establecer los logros obtenidos por el Centro Universitario Buenos Aires y más que desaciertos, las trabas que se vislumbraron a la hora de realizar algunos proyectos importantes para el mismo. La gestión administrativa de este Centro Universitario ha tratado de fortalecer un sinnúmero de campos en la infraestructura y también en la parte curricular promoviendo los cursos de inglés de CONARE, que por cierto ya hay dos grupos, y otros de extensión que hasta el momento no se han ofrecido en el Centro Universitario. Entre otros aspectos se han propuesto dos iniciativas de proyectos, uno en acompañamiento con el promotor de JUDESUR y el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local y el otro igualmente con el promotor de JUDESUR y en coordinación con la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales precisamente con el Programa de Ingeniería Agroindustrial. Todas estas iniciativas unidas a los procesos productivos de matrícula en el año 2014, han traído solo beneficios a este Centro Universitario que en comparación con otros equivalentes, sigue superando las perspectivas de propios y extraños ajenos a esta gestión. 4

Centro Universitario Buenos Aires Magister Cristian Adolfo Salazar Gutiérrez 2014 A. Ofrecer a la comunidad estudiantil del Centro Universitario Buenos Aires procesos de servicio expeditos y de forma eficaz en concordancia con los principios de humildad y humanidad que se merece cada estudiante, todo para fortalecer la calidad humana de los servicios. B. Fortalecer el área curricular tanto para la comunidad estudiantil como para la población del catón bonaerense, ofreciendo cursos de extensión, CONARE, más también promoviendo proyectos; esto para solventar necesidades intelectuales y de posibilidades, tanto a los estudiantes como a la comunidad en general. 5

Ø Atención eficaz y expedita de los procesos propios de la atención al público. Ø Mejor organización y planificación de los procesos de oficina. Ø Mejor trato entre los compañeros y los compañeros con estudiantes y público en general. Ø Promover proyectos de ayuda comunal. o Proyecto Gestión Local o Proyecto Agroindustria o Cursos Inglés CONARE Básico Uno Intermedio Uno Ø Proyectarse en la comunidad (Participación de dos años consecutivos en el Festival de la Luz de Buenos Aires) Ø Promover grupos de recreación: o Grupo ecológico (Fuerza Ecológica), por tres años consecutivos. o Grupo de fúsala masculino (competencias regionales y campeonato universitario) Ø Representación en comité de PANI: o Participación en reuniones. o Participación en actividad de fin de año (fiesta para niños de escasos recursos) Ø Incremento de la matrícula en cada uno de los tres cuatrimestres del año 2014. Ø Participación directa en actividad de fin de año (fiesta para niños de escasos recursos) Ø Mobiliario para oficinas administrativas Ø Mobiliario para cocina Ø Mesas y sillas de cemento para que los estudiantes tengan un lugar donde compartir en el Centro Universitario. Ø Computadoras para abrir el centro de informática. 6

Ø Proyecto de alfabetización tecnológica de pueblos originarios. Ø Crear un plan de Emergencia. Ø Generar más proyectos. Ø Conseguir infraestructura propia, gestiones administrativas con Municipalidad de Buenos Aires y la oficina del INDER. Ø Instalación del Laboratorio de Informática. Ø Más embellecimiento de la infraestructura. Ø Creación de una biblioteca. Ø Creación de una librería (próximamente) Ø Apertura de más grupos de recreación estudiantil Ø Elevar aún más la matrícula. 7