Contenidos. 1. Industria de la Salud. 2. Empresas Banmédica. 3. Antecedentes Financieros

Documentos relacionados
Junta General Ordinaria de Accionistas Año 2013

Junta General Ordinaria de Accionistas Año 2012

Historia de crecimiento, rentabilidad y adquisiciones

Emisión de Bonos. Series K, L, M y O UF Enero Asesor Financiero y Agente Colocador

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

Junta General Ordinaria de Accionistas 29 de Abril de 2015

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

Análisis del Sistema Isapre A diciembre de 2009

México D.F. 22 de Junio 2012

Índices Referenciales Operacionales del Sistema Privado de Salud (SdS - INE)

En los Estados Consolidados de Situación Financiera Clasificados se comparan los saldos al 31 de Marzo de 2014 y al 31 de Diciembre de 2013.

Ranking de Reclamos en Salud

Recurso Humano en APS: Formación de profesionales y modelo de salud familiar

En los Estados Consolidados de Situación Financiera Clasificados se comparan los saldos al 31 de Diciembre de 2014 y al 31 de Diciembre de 2013.

BANMÉDICA S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE LOS INVERSIONISTAS EN LA FIDUCIA. Cartagena, Septiembre 2011

Clínica Las Condes. Presentación Corporativa. Enero 2016

VISITA CLÍNICA BICENTENARIO - BCI 29 OCTUBRE 2015

Ripley Perú Presentación Julio 2010

RIPLEY CORP. 1 y 2 de Diciembre 2010

Índice Referencial Costos de Isapres (IRCI) Dra. Liliana Escobar Superintendenta de Salud (s)

Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008

CHILE Y LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL. Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2013

INTRODUCCIÓN. Los principales segmentos de negocio son:

En los Estados Consolidados de Situación Financiera Clasificados se comparan los saldos al 31 de Diciembre de 2013 y al 31 de Diciembre de 2012.

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados Intermedios

Clínicas de Chile A.G. INFORME DE EGRESOS HOSPITALARIOS AÑO 2010

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos

HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A.

memoria anual 2010 CruzBlanca Salud S.A. OFERTA DE VENTA DE ACCIONES

SEMINARIO SISTEMAS DE SALUD: PENSANDO EN EL CHILE DEL Preguntas para la Reflexión

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Fundamentos de Gobierno Electrónico

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 3 T M D E O C T U B R E,

MANUAL DE BENEFICIOS

Plan de Inversiones Agosto-2012

Resultados Financieros de Isapres

DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES

BANCO POPULAR PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS. Sexta Emisión con cargo al Cupo Global de Tres Billones de Pesos.

SalfaCorp, una empresa consolidada

MARCO INSTITUCIONAL, COBERTURA Y FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN EL PERÚ, Retos y Propuestas

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

PERFIL DEL INMIGRANTE EN CHILE: UNA MIRADA A LA LUZ DE LA ENCUESTA CASEN 2015

Análisis Razonado Estados Financieros

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Consolidado Millones de Pesos %Var.

MEMORIA ANUAL

Correspondientes al período de seis meses terminado al 30 de junio de 2015 y 2014

Sector Farmacéutico. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Septiembre de 2009

Análisis de la Oferta de Planes Individuales

El nuevo impulso en el desarrollo de los negocios con China. M. Lorena Sepúlveda V. Director (S) ProChile

PGS: impacto en el mundo asegurador. Jorge Claude Gerente General Asociación de Aseguradores de Chile

Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales

Santiago, 21 de Marzo

ANTECEDENTES GENERALES Y EVOLUCIÓN SISTEMA ISAPRE

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 2013

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

Resultados Financieros del Sistema Isapre a septiembre del Dra. Liliana Escobar Superintendenta de Salud Suplente

MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE Junio de Prof. Nicole Pinaud V. Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

Libre Elección para Tramo A de Fonasa: Un Anhelo Frustrado?

Noviembre 2013: Noviembre 2014: Julio 2015: Agosto 2016: Octubre 2017: Noviembre 2016:

VALORACIÓN DE EMPRESA BANMÉDICA S.A.

Precio Objetivo: $ 649. Cruz Blanca Salud Recomendación: Comprar. Drivers. Riesgos. Estadísticas Claves CBS. Estructura Accionaria Dic.

Banmédica S.A. Apoquindo 3600 Piso 12 Las Condes Santiago Chile. Tel.:

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

56 68 Clínica Santa María. Clínica Dávila

Viernes 30 de enero, Desayuno BCI Corredor de Bolsa

Minuta CONFERENCE CALL SEGUNDO TRIMESTRE CRUZ BLANCA SALUD S.A.

PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Soluciones Integrales a Problemas de Salud (SIPS) Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta de Salud Suplente

ANÁLISIS DE LA CONCENTRACIÓN EN LA INDUSTRIA DE LAS ISAPRES

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

Presentación Institucional

Estadísticas genéricas de Prestadores Institucionales Acreditados. Período: 24 de diciembre de 2009 al 31 de marzo de 2014

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

Grupo Security Diciembre 2014

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Servicio Telefónico en Isapres 24x7. Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta de Salud Suplente

Nuevo Complementario de Salud Contratistas Codelco Vigencia noviembre 2013 diciembre 2016

Estadísticas del Mercado de Salud en América Latina

Prestadores de Salud, Isapres y Holdings: Relación Estrecha?

PONENCIA PREPARADA PARA SEMINARIO ORGANIZADO POR: M. PAZ FIGUEROA SUBGERENTE RELACIONES INSTITUCIONALES Y RSC ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD

Gestión Cristián Moraga Torres Gerente General Mutual de Seguridad CChC

Situación del Crédito Hipotecario en el Ecuador. Jackeline Alzamora Marzo de 2003

REDSALUD. uf Asesores Financieros y Agentes Colocadores

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

GRUPO BANMÉDICA. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al período de tres meses terminado al 31 de marzo de 2010

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 27 DE ABRIL DE 2016

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña anual. Septiembre 2014

Desarrollo del Mercado de Capitales : El caso Chileno

Valores Beneficios Servicio de traslado vía terrestre y aérea Características Presentación de la Clínica

LOS ACTUALES DESAFÍOS DE LAS EMPRESAS EN NUEVOS MERCADOS SEMINARIO BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015

Transcripción:

Diciembre 29

Contenidos 1. Industria de la Salud 2. Empresas Banmédica 3. Antecedentes Financieros

Banmédica participa en una industria atractiva Evolución gasto en salud privado per cápita (miles de $) Positiva evolución de la industria de la salud: Gasto en salud privado ha crecido a tasas del 7,5% en el período 2-28 35 3 25 2 179 24 217 + 6% 233 246 246 259 27 287 15 Chile aun presenta un bajo porcentaje de gasto en salud como porcentaje del PIB en relación a países desarrollados, lo que 1 5 2 21 22 23 24 25 26 27 28 permite proyectar un mayor crecimiento de la industria Fuente: Asociación de Isapres Gasto en salud en relación al PIB 27 Salud es un bien superior: gasto en salud crece más que el PIB per cápita. Estados Unidos Francia Alemania 11,% 1,6% 15,3% Portugal 1,2% Grecia 9,5% Nueva Zelanda 9,3% Australia 8,7% España 8,5% México 6,6% Chile 5,3% % 3% 6% 9% 12% 15% 18% 3 Fuente: OCDE y OPS

Industria de servicios de salud en expansión Clínicas han tenido un crecimiento promedio anual en la dotación de camas de 9,6% entre los años 23 y 29. Número de camas Evolución de número de camas de las 8 principales clínicas** 2. 1889 1.75 1731 1.569 1.5 1.47 1.291 1.313 1.199 1.25 1. 23 24 25 26 27 28 Sep-9 Nº de camas Fuente: La Compañía Isapres han mostrado un crecimiento de sus ingresos entre 24 y 28 del 8,5% anual. Afiliados no han disminuido el último año a pesar del aumento del desempleo. (US$ MM) Evolución ingresos y afiliados al sistema de Isapres 2. 1.4 1.8 1.3 1.6 1.2 1.4 Miles de afiliados 1.2 24 25 26 27 28 Año Móvil (a Sep 9) 1.1 Afiliados * Considera las 6 principales clínicas relevantes (Alemana, Las Condes, Sta. María, Dávila, Indisa, Vespucio y Tabancura). ** Considera además la clínica U. Católica. 4 Fuente: Superintendencia de Salud

Sistema de Salud Chileno El Sector Privado concentra el 43% de las prestaciones de salud. Organismo Regulador Ministerio de Salud Superintendencia de Salud Sector Privado Isapre 24% Sector Público Beneficiarios Sector Privado 57% Sector Público Fonasa 69,5% 19% Financiamiento Personas Fisco Empresas FFAA y sin cobertura 14,2% Beneficiarios Sector Privado 16,3% Beneficiarios Sector Público 69,5% Seguros de Salud Fonasa Isapres Fuerzas Armadas Mutuales Seg. Complem. Prestadores de Servicios Hospitales Clínicas Centros Médicos 5 Fuente: Ministerio de Salud de Chile, Fonasa, INE.

Contenidos 1.- Industria de la Salud 2.- Empresas Banmédica 3.- Antecedentes Financieros 6

Principal conglomerado de la industria de la salud en Chile Área Seguros de Salud Área Prestadores de Salud 99,2% 99,9% 99,9% 99,9% 99,9% 99,9% 99,9% 99,9% 99,9% Home Medical Clinic 1,3% Empremédica 55,3% 74,2% 5% Fuerte posicionamiento en el área aseguradora y prestadora del país. Banmédica cuenta con la capacidad de ofrecer soluciones de salud integrales. Modelo de negocios internacional. 7

Historia de Crecimiento 198-1989 199-1999 2-25 26-29 1981: Comienzo de Actividades. 1992: Adquisición Avansalud. 2: Ingreso Grupo Penta: Vida Tres, Help, Clínica Olivos y HMC. 26: Adquisición de la empresa aseguradora de salud Humana en Colombia. 1988: Privatización Banmédica. 1994: Nace Banmédica Emergencia Movil. 1995: Ingreso al mercado Colombiano. 1997: Compra Intersánitas (Isapre Compensación y Omesa) 2-3: Primera Expansión Clínicas Santa María y Dávila. Control Colmédica Colombia. Expansión área ambulatoria. Desarrollo de planes de Vidaintegra. 25: Compra de cartera de Isapre Promepart. Compra de Clínicas Avansalud. Habilitación Centro Clínico El Portal 27: Ampliación Clínica Vespucio a 1 camas. 27-Sep: Se adquiere paquete (5%) de Promotora Country y Administradora Country en Colombia. 28- Feb: Adquisición del 55,3% de Émpremédica S.A. dueña del 1% de Laboratorio Roe y 81,7% de Clínica San Felipe. 28- Marzo: Venta de participación en Clínica Olivos y CLIO en Argentina. 26-29: Segunda ampliación de Clínica Santa María y Dávila 8

Destacado Grupo Controlador Controladores son dos de los principales conglomerados financieros y aseguradores del país, reconocidos por su capacidad de creación de valor. Visión de inversión de largo plazo. Directores y administración con amplia experiencia en la industria Grupo Penta Grupo Fernández León Principales accionistas de Banmédica Otros 3,9% Grupo Fernández León (Inv. Sta. Las Bardenas Chile S.A. Valeria) 28,7% 3,1% Inv. San Andrés 2,3% Moneda Grupo Penta S.A.A.F.I. 28,7% 6,3% Información a Septiembre 29 9

Fuerte imagen de marca y posicionamiento de mercado Banmédica cuenta con filiales líderes en cada uno de los segmentos en que participan: Participación de mercado Isapres abiertas (Cotizaciones a Septiembre 29) Total: MM$ 13.22 Las Isapres de la Compañía cuentan con una participación de mercado del 29,3%, siendo Isapre Banmédica la empresa líder del sector. C o nsalud 17,1% M as V ida 12, % Banmedica + Vida Tres 29,3% Las Clínicas Dávila, Santa Maria y Vespucio superan el 4% de participación entre sus competidores relevantes, siendo las más eficientes en términos de ocupación. Help es líder en el mercado de emergencia móvil con cerca del 7% de participación de mercado. C ruz B lanca 2,9 % C o lmena 2,7% Fuente: Superintendencia de Isapres Participación de mercado clínicas (días cama reales a Septiembre 29) Total: 358.683 D ávila 23% Vespucio 4% Las C o ndes 13% A lemana 18% U. C ató lica 8% 1 Sta. M arí a 14% Indisa 14% T abancura 6% Fuente: la Compañía

Diversificada generación de flujos Banmédica es un grupo de salud diversificado: Creciente importancia en de clínicas de alta y mediana complejidad Isapres logran mantener generación. Composición 28 Total US$ 97,98 MM Composición 29 ( Año Móvil a Sep9) Total: US$ 93,14 MM Emerg encia M o vil 6,8 % C lí nicas mediana co mp lejidad 6,6 % Emergencia M ovil 3,5% Clí nicas med iana complejidad 9,5% Ambulat orio 4,7% Int ernacional 14,2 % C lí nicas alt a co mp lejidad 4 5,7% A mbulat orio 5,1% Int ernacional 16,9 % C lí nicas alt a co mp lejid ad 4 9,1% Isap res 2 1,9 % Isapres 15,9 % Fuente: la Compañía 11 Fuente: la Compañía

Historia de Crecimiento Evolución Acción Empresas Banmédica Topico Indicador Market Cap US$ 817 MM Precio/ Utilidad 15, Precio/Valor Libro 3,4 Sales/Equity 1,4 Div Yield 4,1% Fuente: Bolsa Electrónica de Chile 12 Información a Septiembre 29

Reconocimiento del Mercado Ranking EVA últimos 5 años EVA Comparado últimos 5 años: 12,8% Fuente: ECONSULT 8,1% -,2% Banmédica Mercado Otros Salud 13

Plan de inversiones ha permitido capitalizar el crecimiento de la industria Banmédica ha invertido más de US$ 3 millones en los últimos 6 años: Ampliación de Clínicas Santa María y Dávila, duplicando el total de camas. Compra de cartera en Isapres (Promepart) Crecimiento de Help en regiones Adquisición de clínicas Avansalud (Vespucio, Bío-Bío y Ciudad del Mar) Ampliaciones de centros médicos Vidaintegra y habilitación Centro Clínico El Portal. Adquisición del control de Empremédica en Perú, dueña de Clínica San Felipe y Laboratorios ROE Ampliación Clínica Vespucio Aumento de capital Clínica Las Condes Adquisición de paquete de Clínica Country Colombia Compra de Prepaga Humana en Colombia Habilitación de 17 Centros Médicos en Colombia 14

y lo va a seguir haciendo Banmédica se ha caracterizado por estar presente en las distintas oportunidades que ha presentado el mercado, entre las que actualmente se encuentran las siguientes: Ampliación Clínica San Felipe Ampliación Clínica Country Ampliación Clínica Dávila Ampliación Clínica Ciudad del Mar La administración de Banmédica tiene una actitud pro activa hacia la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio que permitan crear valor para todos los accionistas de la Compañía. Todas las inversiones en nuevos negocios tienen un tamaño mínimo relevante y una generación de caja estable, para cautelar el riesgo de las inversiones. 15

Contenidos 1.- Industria de la Salud 2.- Empresas Banmédica 3.- Antecedentes Financieros 3.1 Principales Filiales 3.2 Sinergias entre filiales 16

Isapres Banmédica y Vida Tres Más de 36. afiliados y cerca de 712. beneficiarios y 12 sucursales, siendo la empresa líder del sector con un 27,4% de participación de mercado. Afiliados Mercado Evolución del Nº de cotizantes del mercado de Isapres y de Isapres de E. Banmédica a Septiembre 29 1.4. 1.3. 1.2. 1.1. 1.. Dic-2 Dic-3 Dic-4 Dic-5 Dic-6 Dic-7 Dic-8 Sep-9 45. 4. 35. 3. 25. 2. Afiliados Isapres E. Banmedica Mercado Isapres E. Banmédica Fuente: Superintendencia de Isapres Crecimiento promedio anual en ingresos de los últimos 3 años de un 2,%. 8 6 Evolución y de Isapres de E. Banmédica (US$ MM) a Septiembre 29 611 625 636 5 4 2 25 27 28 Año Móvil 29 17 Fuente: la Compañía

Resultados Isapres (Septiembre 29-28) Market Share Resultado Operacional 29-28 12. 1. 8. 6. 4. 2. -2. -4. 6.124 9.694 9.418 29 28 (1.56) BM + VT Otros Market Share Resultado Final 29 Market Share Resultado Final 28 Otros 42,9% BM + VT 57,1% Otros 53,4% BM + VT 46,6%

Clínicas Santa María y Dávila Las clínicas de alta complejidad de Banmédica presentan los más altos índices de ocupación de su industria, lo que demuestra su eficiencia y liderazgo en el mercado. Inversiones en infraestructura se han reflejado en mejores resultados. Evolución y (US$ MM) a Septiembre 29 Índices de ocupación de las principales clínicas a Septiembre 29 3 2 1 226 238 231 6 45 3 15 8% 6% 81% 8% 64% 65% 7% 51% 63% 73% 27 28 Año Móvil 29 4% St a. M arí a Dávila V espuciol. Condes Alemana U. Tabancura Ind isa Cat ólica Fuente: la Compañía 19

Clínicas Vespucio, Bío Bío y Ciudad del Mar Una de las principales redes de clínicas del país, enfocadas en la prestación de servicios ambulatorios como intervenciones quirúrgicas ambulatorias, exámenes de laboratorio y clínicos. Gran potencial de crecimiento de Clínica Vespucio y pasar a ser una clínica de alta complejidad. Más de US$ 56 millones de facturación anual. Evolución y Vespucio (US$ MM) a Septiembre 29 3 25 2 15 1 5 2 24 27 28 Año Móvil 29 26 Fuente: la Compañía 4 3 2 1 Evolución y Bio Bio y Ciudad del Mar (US$ MM) a Septiembre 29 2 3 25 2 15 1 5 22 27 27 28 Año Móvil 29 3 8 7 6 5 4 3 2 1 Fuente: la Compañía

Medicina Ambulatoria: Vidaintegra y HMC Vidaintegra: Evolución y de Vidaintegra (US$ MM) a Septiembre 29 12 centros médicos en Santiago. Vidaintegra realiza anualmente más de 823. consultas médicas, 1.22. exámenes de laboratorio, 19. exámenes de radiología, 23. procedimientos médico quirúrgicos y 248. atenciones dentales. 5 25 43 45 4 27 28 Año Móvil 29 8 6 4 2 Fuente: la Compañía 21

Help Más de 144. afiliados (7% participación de mercado). Operación en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Bio Bio. 78 móviles que trabajan con cerca de 215 doctores y profesionales altamente capacitados. Completa unidad de Triage médico. 27 28 Año Móvil 29 Evolución y de HELP (US$ MM) a Septiembre 29 6 45 3 15 49 44 38 2 1 Fuente: la Compañía 22 22

Internacional - Colombia: Colmédica y Clínica Country Colmédica: Más de 535. beneficiarios total mercado. Participación de mercado superior al 18% en medicina prepagada y sobre el 2,4% en P.O.S. 49 sucursales y más de 6.4 convenios con profesionales médicos, clínicas y prestadores Evolución y Colmédica (US$ MM) a Septiembre 29 25 2 15 1 5 24 227 244 2 15 1 5 27 28 Año Móvil 29 Fuente: la Compañía Clínica del Country: Evolución y Clínica del Country (US$ MM) a Septiembre 29 Más de 2 camas, 14 pabellones, 3 salas de parto y 24 boxes. Durante el año 28 se realizaron más de 13. consultas de urgencia y 13.291 cirugías. 5 6 66 2 15 1 5 28 Año Móvil 29 23

Internacional - Perú: Laboratorio Roe y Clínica San Felipe Laboratorio Roe 9 centros médicos y 2 fábricas de procesamiento de exámenes en Lima Alianzas con los principales laboratorios del mundo Más de 83. exámenes anuales Alto prestigio de marca en Perú Clínica San Felipe Alto prestigio y orientación ABC1 9.923 m2 construidos, 55 camas y 4 pabellones Evolución y Consolidado (US$ MM) a Septiembre 29 4 35 3 25 2 15 1 5 21,4 32 33 27 28 Año Móvil 29 Fuente: la Compañía 8 6 4 2 Ocupación de camas de 62,8% anual Consultorio externo en sector La Molina, uno de los más exclusivos de Lima Proceso de ampliación que permitirá elevar oferta a 1 camas 24

Contenidos 1.- Industria de la Salud 2.- Empresas Banmédica 3.- Antecedentes Financieros 3.1 Resultados Financieros 3.2 Principales Filiales 3.3 Sinergias entre filiales 25

Vidaintegra Beneficiarios Plan Cerrado (a Sep. 29) 12.3 18% Beneficiarios BM (a Sep. 9) 579.82 Ventas a Septiembre 29 M$ 18.764.528 Resto Isapres 5,9% Fonasa 19,2% Otros 7,5% BM+VT 67,4% BM+VT 67,4% Hospitalizaciones (Septiembre 29) 7.749 65,5% Clínicas BM (Septiembre 29) 3.14 1.68 255 26

Participación de Previsiones en Venta de Prestadores Clínica Santa María Clínica Dávila P articular; 5,5% F o nasa; 5,4% Resto Isapres; 21,1% Particular; 1,7% Fonasa; 29,3% R esto Isapres; 32,5% B M +VT ; 56,5% BM+VT; 47,8% BM 56,5% BM 47,8% 27 Información a Septiembre de 29

Diciembre 29