FLACO FAVOR A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA. ERRORES JUDICIALES ATENTAN CONTRA LOS CIUDADANOS.

Documentos relacionados
Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

5(62/8&,Ï1 $'237$'$ 325 (/ &20,7e $1'$/8= '( ',6&,3/,1$

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

ACCIÓN DE TUTELA. Cuándo Procede?

OBSERVACIONES ELECTRÓNICO

INFORME FINAL Expediente Nº 586

DERECHO ADMINISTRATIVO I

Secretaría de Sala : Ilma. Sra. Dña. Sonsoles de la Cuesta y de Quero

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL

SEÑOR PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN, SUPLENTE:

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Presidencia. ACUERDO No. PSAA Agosto 5 de 2016

TEMARIO LICENCIATURA

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Procedimientos de la nueva ley de Enjuiciamiento Civil En vigor desde el

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio

Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado Consejo de Estado

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ACUERDA LA DEVOLUCIÓN A LA ENTIDAD TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U. DE LA SANCIÓN ECONÓMICA IMPUESTA A DICHA ENTIDAD POR

MULTAS DE TR ÁNSITO POR FALTA DE DERECHOS DE CIRCULACIÓN Y. Las normas sancionan a quien no haya cancelado el seguro obligatorio o

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil.

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Convenio Colegio de Abogados Universidad de Costa Rica

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las diez horas y cuatro minutos del tres de abril del dos mil ocho.

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL

RESOLUCION DG

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62

Corte Suprema de Justicia de la Nación

ABCES SOBRE EL INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL EN EL PROCESO PENAL COLOMBIANO

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES

2. La Resolución de la Corte de 7 de septiembre de 2001, mediante la cual decidió:

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA

2) En primera instancia se asignó al expediente del juicio el número de entrada 09/2012, y en ésta Cámara con la referencia 1ºT#

RESOLUCIÓN NO (JUICIO NO )

TEMA III. "Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España)

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

CONGRESO MARZO CABILDO GRAN CANARIA ESTUDIO DE SERIES DOCUMENTALES 1.2. DENOMINACIÓN. Exp. de Reconocimiento de servicios previos prestados

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 192 bis/2014 TAD. ANTECEDENTES DE HECHO

PSICOLOGIA LEGAL Y FORENSE

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

SE CONTESTA DEMANDA DE DIVORCIO POR LA VIA DEL PROCESO ABREVIADO NO DISPOSITIVO.- SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS RAZONAMIENTO.- DEVOLUCION.

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO.

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL

LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Presidente de la Audiencia Nacional (no magistrado del Tribunal Supremo) ,36

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON

EFECTOS DE LA SENTENCIA: B.4) DICTADAS EN PROCEDIMIENTO ABREVIADO POR LA AUDIENCIA PROVINCIAL O LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL

MANUAL DEL PROCESO DE PROCESOS JUDICIALES ZONAL ZS-CZ1-GB-P03

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

Investigación, Economía y Sociedad. LA PARTICIPACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO EN LOS PROCESOS JUDICIALES -La Importancia de la Prueba Contable-

Escuela Judicial se une a las Naciones Unidas para capacitar en Derechos Humanos.

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA

RESOLUCIÓN NO. 02- AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LOS HABITANTES. A LAS DOCE HORAS TREINTA Y TRES MINUTOS DEL SEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISEIS.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

GESTIÓN DE COBROS. Área Abogados y Asesores. GESTIÓN DE COBROS Gestión de Cobros

SERVICIO DE ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA PENITENCIARIA SOAJP

COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR Voto # Comisión Nacional del Consumidor, San José a las diecisiete horas y cincuenta y cinco minutos del

Cámara Federal de Casación Penal

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL

Sesión No. 5. Nombre: Titularidad de la Acción Penal. Contextualización DERECHO PROCESAL 1

Poder ESTADÍSTICAS. Judicial

Panamá, 30 de julio _ de _2010_. Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

3. Otras disposiciones

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE PROCEDIMIENTO Y EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

INSTRUCCIÓN Nº 4/ 2009 DE LA SECRETARIO DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAIS VASCO

Los jueces se preparan para decenas de miles de acciones por las preferentes Políti...

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N UE-LIMA

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B"

LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

RESOLUCION NÚMERO VEINTICUATRO. Puerto Maldonado, diecisiete de Junio del año dos mil diez.-

TEMA 15 Tema 15. Los procesos y recursos extraordinarios: 15.1 Casación Control de legalidad Amparo Laboral.

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 05 cinco de Abril del año 2013 dos mil trece.

Garantías Individuales en Derecho Constitucional

El acuerdo del Consejo General del Poder Judicial de especialización de los Juzgados Mercantiles de Barcelona. Hacia dónde queremos y podemos ir?

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.-

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Ley

Incidencias del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la contratación pública. Enrique José Arboleda Perdomo

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR.

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS * CASO LIAKAT ALI ALIBUX VS. SURINAME

jurídica, dando satisfacción al tiempo al derecho de los ciudadanos a la igualdad en la aplicación de la ley.

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda

Transcripción:

1 ERRORES JUDICIALES ATENTAN CONTRA LOS CIUDADANOS Lic. Didier Carranza FLACO FAVOR A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA. ERRORES JUDICIALES ATENTAN CONTRA LOS CIUDADANOS. Un país que se ufana de ser la Sede de la Corte Interamericana de derechos humanos produce fallos en su sistema judicial que atenta contra los Derechos humanos. Esto se evidencia cuando una Juez Penal condena en primera instancia y luego sin abstenerse según lo prevé el artículo 42 de la Constitución política vuelve a emitir criterio en la misma causa. Este numeral de Nuestra Constitución dice textualmente: Un mismo juez no puede serlo en diversas instancias para la decisión de un mismo punto. 1 Es algo insólito lo que ocurre en el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial, en donde una persona de apellido Víquez Ramírez a quien un reportaje de Canal 7 señaló como responsable de algunas irregularidades con terrenos propiedad del Estado en Tibás, es favorecido por decisiones judiciales al margen de la Ley concediéndole en una sentencia totalmente carente de base jurídica unas costas en un juicio que no le corresponden. Este sujeto, se hace asesorar por un abogado de nombre José Miguel Solórzano Morera quien laboró para el Registro Público y a quien en el Juzgado Notarial de San José le sigue un proceso en su contra bajo el Expediente Número 14-000245-0627-NO donde se tramita una denuncia formulada el 28 de Abril de 2014 por la Dirección de Servicios Notariales por haberle autenticado una firma a una persona fallecida y de otro profesional de apellido Gairaud muy conocido por la defensa de casos muy publicitados en la prensa como de personas involucradas en la política nacional y también por la defensa de la llamada banda de EL INDIO que opera en el sur de San José.

2 Ambos profesionales se han empecinado en cobrar unas costas que ellos estiman en 43 millones de colones en favor de Víquez Ramírez por una supuesta defensa en una acción civil que NO fue interpuesta contra su cliente. Lo peor del caso es que estando demostrado en el expediente que el supuesto reclamante NO es parte, los Juzgadores se siguen haciendo de la vista gorda ya que se continúan emitiendo resoluciones en su favor para que pueda reclamar esa alta suma de dinero que no se merece. Ese despojo patrimonial está avalado por los funcionarios judiciales que no cumplen su deber. La causa judicial se origina en el Expediente 08-1218-0175-PE en contra de un grupo de personas por un supuesto delito de falsedad y otros. En ese proceso la Juez Natalia Rodríguez Solís existiendo razones fundadas para interponer la denuncia en SENTENCIA de Sobreseimiento dictada a las 16:00horas del 15 de Junio de 2012 condenó al pago de costas a los denunciantes y al ser dictada en abstracto pretendieron los abogados antes citados interponer una EJECUCION DE SENTENCIA ANTE EL JUZGADO CIVIL DE MAYOR CUANTIA del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, donde se le asigna el Expediente 12-000644-164-CI y mediante Resolución de N-109-3C de las 7:55 horas del 13 de Febrero de 2013 SE RECHAZO DE PLANO ESA EJECUCION. Con ese antecedente el expediente de marras retorna al Juzgado Penal en donde llega a manos de la misma Juez (Natalia Rodríguez Solís ),que había dictado la primera sentencia y sin más ni más dicta ella misma la RESOLUCION DE LAS 13:00 horas del 7 de Octubre de 2013 violentando el deber de excusa contemplado en el artículo 42 de nuestra Carta Magna y le pone cifras a la sentencia que ella misma había dictado en abstracto un año antes. Esta nueva sentencia es violatoria de lo previsto en los artículos 142 del Código Procesal penal y las mismas resoluciones de la sala constitucional Votos 4962-98 de Julio de 1998 y voto 151-00 del 5 de Enero del 2000 respecto de la adecuada fundamentación de las sentencias. 2 Además ese fallo en NULO porque violentó el debido proceso y el artículo 239 del Código Procesal Civil de aplicación supletoria en estos casos, ya que la Juez Rodríguez Solís sin dar las audiencias que prevé este numeral fijó sin más ni más un pago excesivo de costas en esta causa sin estar demostrado cuál fue la actividad profesional desplegada por los abogados en la supuesta defensa de esa Acción Civil. Lo más grave es que agotados los recursos legales se siguen cometiendo los mismos errores y no se subsanan esos yerros judiciales no obstante la serie de incidentes de nulidad y gestiones de actividad procesal defectuosas interpuestas por los afectados. No

hay forma que sea escuchada la parte afectada en este asunto. No existe en el expediente evidencia que el reclamante tenga derecho a cobrar un centavo. Esto hace suponer que existen unas personas que tienen mayores facilidades en la tramitación judicial en detrimento de otros. 3 Esto es igual a que una persona que es condenada por haber asesinado a otro y luego se demuestra que NO fue el que cometió ese delito y deba seguir cumpliendo la pena pues ya estaba en firme. En este caso los jueces superiores del segundo Circuito judicial se declaran incompetentes para subsanar ese grave error teniendo ante sus ojos las pruebas que demuestran que los abogados de este reclamante de nombre Manuel Enrique Víquez Ramírez, NO tienen derecho de cobrar un colón pues no ejercieron ninguna defensa dentro del legajo de acción civil. (Véase el Legajo de Acción Civil dentro del Expediente 08-1218-175-PE Y expediente 12-644-164-CI.-9 ). Flaco favor le hace a la administración de justicia a estos graves errores en favor de unos y en detrimento de otros. Lic. Didier Carranza Rodríguez Abogado y Notario Miembro fundador Foro de Juristas Pro Iberoamérica Coordinador General Comisión Iberoamericana de Relaciones Diplomáticas y Protocolares del Foro de Juristas Pro Iberoamérica Correo electrónico: didiercarranza@hotmail.com 3 Asesores Internacionales Secretaría administrativa del Foro de Juristas Pro Iberoamérica Correo electrónico: info@asesoresinternacionales.org

4 ARTICULO SOBRE CASO EXPED 12-644-164-CI El reclamante no aparece como accionado civil en el proceso penal 08-1218-175-PE que fue la denuncia original interpuesta por el suscrito y mi esposa pues estaba en peligro una propiedad en Cartago. Existían razones plausibles y justificadas de nuestra parte, ya que estábamos defendiendo nuestro derecho de Propiedad que estaba en peligro.sin embargo la juez no lo consideró así y nos condena a pagar costas en abstracto Los errores son graves. La misma Juez que dicta la sentencia de sobreseimiento y condenatoria en abstracto (Natalia Rodríguez Solís), luego vuelve a recibir el expediente y emite criterio sobre el mismo punto y fija las costas en 43 millones de colones por la supuesta actividad de un abogado la cual es inexistente. La sentencia que fija esa suma es omisa. No señala cual labor profesional justifica ese pago. Los Jueces Superiores SE RESISTEN A subsanar esos graves errores judiciales y por ello he debido llegar a hasta aquí, y seguiré hasta las últimas consecuencias pues está en juego mi patrimonio. 4 Los Jueces ante las diversas impugnaciones que he realizado se niegan a ver un legajo de Acción Civil de 30 folios. En él se demuestra que el abogado del reclamante Víquez Ramírez ( Rafael Gairaud), NO HA HECHO NIGUNA DILIGENCIA EN ESE EXPEDIENTE, PUES SU CLIENTE NO APARECE COMO ACCIONADO CIVIL y aún así los Jueces no han querido subsanar y parar este grave error Y LO ESTÁN PREMIANDO CON UN DINERO ILEGITIMO. Creo que esto atenta a mis derechos humanos, al debido proceso y a la Constitución Política. El abogado del Reclamante curiosamente lo lleva a la vía Civil pretendiendo ejecutar unas costas que no le corresponden y al declararse incompetente ese Juez Civil lo llevan de nuevo al juzgado penal. Así es que surge el expediente 12-000644-0164-CI en donde existe la gran evidencia que una misma juez dicta dos sentencias sobre el mismo caso. Dado que los Jueces se declaran incompetentes de enderezar este grave error aduciendo que no pueden modificar esos fallos dictados es que he debido llegar a esta

instancia pues el deseo confiscatorio de unos profesionales que creen tener patente para causar este tipo de daño avalados por decisiones judiciales muy cuestionables. 5 Es así que la Sala Constitucional en Acción Número 14-012935-0007-CO dictó la resolución de las 7:07 hrs del 27 de abril de 2015, en lo que interesa dice: "...(...) En el caso concreto, el señor Carranza Rodríguez se apersonó dentro del plazo de apersonamiento que vencía 3l 13 de abril de este año aduciendo tener un interés legítimo en lo que finalmente se resuelva en esta acción, toda vez que igualmente ha sometido a inconstitucionalidad la denegatoria de los recursos de casación interpuestos por razón de costas, y refiere que de manera concreta una alegación en ese sentido él mismo ha planteado recientemente al interponer un recurso de casación dentro del proceso penal que se tramita bajo el expediente 12-000644- 0164-CI que si bien se trata de un proceso de naturaleza penal, mantiene relación con el tema de fondo que se cuestiona en esta acción planteada por el accionante efatizando además que la denegatoria de los recursos de casación por razón de costas contravienen el derecho de defensa y el principio a la doble instancia o a la revisión de las resoluciones por parte de un órgano judicial Superior contrariando en consecuencia el debido proceso de los justiciables, tal como se contempla en la Constitución Política y la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. En este sentido, y demostrado tener interés en lo que finalmente se resuelva en esta acción, lo procedente es admitir y tener como coadyuvante activo al gestionante..."... 5 Lic. Didier Carranza Rodríguez Abogado y Notario NOTA.- Publicado en el Diario La Extra, en su página 10 de Opinión, el día 8 de Mayo de 2015