n, difusión n y comunicación n para la toma de las decisiones estratégicas Ing. Pablo Paz

Documentos relacionados
Qué es patentable y qué no?...depende del país

CURRÍCULUM VITAE. Ingeniero Mecánico Universidad de Buenos Aires Facultad de Ingeniería Años de Ingreso-Egreso:

La protección conferida por una patentes es territorial, por un tiempo limitado y esta sujeta al pago de mantenimiento de los derechos: Si no se

Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Retos y debilidades de la Propiedad Industrial en México-

Recursos gratuitos para la búsqueda de patentes

Jornada sobre aspectos legales de la I+D+i en el sector de la carretera

LAS PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA

PATENTES PARA INGENIEROS. Iberotec, Abril del 2016 Expositor: Augusto Vidal Bazalar

LA DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN EL SISTEMA DE INNOVACION

Universidad Politécnica de Madrid, 14 de febrero de

PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS

DESAFÍOS MUNDIALES DE LA

Universidad de Oviedo. Biblioteca

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

CLASIFICACION Y BUSQUEDA. Universidad Adolfo Ibáñez

LA PROTECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. EL SISTEMA DE PATENTES: ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL

Talleres empresariales en Propiedad Intelectual Acceso y uso de la información tecnológica en las empresas uruguayas Los documentos de patentes

Encuentros de Autoridades Competentes en Medicamentos. Dr. Ramón Palop

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

La relación de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

TIPS BÁSICOS PARA BÚSQUEDA DE PATENTES

Torneos de Emprendimiento Tecnológicos

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

Las Patentes. María José García. Subdirectora de Transferencia de Conocimiento

Preferencias laborales en Iberoamérica: Flexibilidad y experiencia Freelance o trabajo en planilla?

TALLER NACIONAL SOBRE HERRAMIENTAS DE VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

Informe IBEPI Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva y Prospectiva en Energía. San Miguel de Tucumán, 16 y 17 de agosto 2011

Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología

SERVICIO DE GESTIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL. Nº Expdte. 15/16 ALCANCE DEL CONTRATO Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ACCESO A FUENTES DE INFORMACIÓN. I PATENTES

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS. Experiencias Internacionales en la promoción del sistema y del registro de patentes

Evolución del proceso de APP en Perú y Diagnóstico. Lima, octubre 2016

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

EVENTOS OMPI-INPI BR

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira

METODOLOGIA PARA EVALUAR LA ESTRATEGIA TECNOLOGICA DE UNA EMPRESA MULTINACIONAL DE MAQUINARIA AGRICOLA

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT

Principales socios comerciales de las provincias de Galicia. ENERO-MAYO 2012

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION

Plan Director

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Actividades de la OEPM en relación con difusión de la PI en las universidades, 5 de noviembre 2008

Suramericana. Región. Suramericana. Habitantes. Oficinas. Países. Clientes. IndustriaSeguros Ingresos. Patrimonio. 78%Latam. 86%Latam.

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis

La decisión de patentar en el Perú: entendiendo el porqué, para qué, cuándo y cómo

CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN CATI

PAUTAS PARA EL EXAMEN DE PATENTABILIDAD DE INVENCIONES QUÍMICO-FARMACÉUTICAS (Resolución Conjunta MI 118/2012, MS 546/2012 e INPI 107/2012

BÚSQUEDA DEL ESTADO DE LA TÉCNICA PATENTES DE INVENCIÓN MODELOS DE UTILIDAD GUÍA - EJEMPLO

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA SEMINARIO NACIONAL DE LA OMPI SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL, INVENCIONES E INFORMACION TECNOLOGICA

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA OMPI SOBRE EL USO ESTRATÉGICO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Curso: Introducción a la protección del conocimiento Bases de Datos de Información sobre Patentes. Björn Jürgens

Búsqueda de Patentes Criterios de búsqueda

La Importancia de la protección de la Propiedad Intelectual en las instituciones de Educación Superior: el caso de la Universidad Nacional del Litoral

PROGRAMA ECOS-CONICYT

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan

CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS PYME S CON NORMA ISO

Definición de las temáticas de los talleres específicos

Mg. Carlos Arroyo Pérez Autoevaluación y Acreditación Universitaria

Dimensión internacional

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

Acciones para el Desarrollo de Habilidades Informativas en la UV

DRAFT ÍNDICE CEPAL DE CAMBIO ESTRUCTURAL

Competencia Comunicativa y tipos de textos. Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos. Universidad Cooperativa de Colombia

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Cronología del Conflicto Social

RESUMEN DE RESULTADOS DEL PROYECTO

Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de la UAIM

Informe IBEPI Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo

IQOM Reg IQOM Stat Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay países

G2.- Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos.

Clasificación y Búsqueda del Dominio publico

EL PAPEL DE LAS AGENCIAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL. Madrid, 14 de Junio de 2007

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

Información para la Oficina Internacional sobre la actividad inventiva y los requisitos relativos a la divulgación suficiente.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

LÍNEAS DE INVESTIGACION

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

Transcripción:

Buenas prácticas en búsqueda, b tratamiento y análisis de información, n, difusión n y comunicación n para la toma de las decisiones estratégicas Ing. Pablo Paz Coordinador Departamento Incubación n y Propiedad Intelectual - DIPI 5 de Agosto de 2011

El CIDIDI, surge mediante convenio entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Empleados del CIDIDI Investigadores de FIUBA Diseñadores CMD - GCBA Emprendedores Pymes

Primeros objetivos en VTeIC Capacitación n en búsqueda b de información n y vigilancia tecnológica a través s de bases de patentes. Capacitación n referente a la estructura de una patente y en los derechos intelectuales presentes en la misma. Sensibilización n a los integrantes del CIDIDI de la importancia de realizar tareas de VTeIC. Realización n de informes de Vigilancia Tecnológica para pymes y emprendedores argentinos.

Primeros objetivos en VTeIC Formación n permanente de ingenieros para el plantel del Departamento de VTeIC.. Factor clave para brindar servicios. Difusión n mediante boletines de Vigilancia Tecnológica en aquellos campos ó áreas de interés s de Pymes argentinas. Conformación n de un comité de consejeros expertos técnicos, legales y comerciales (Mkt( Mkt) ) para la toma de decisiones estratégicas en Pymes/emprendedores.

Principales usos de la información n tecnológica Buscar no reinventar la rueda,, gastando tiempo y dinero en desarrollos ya existentes. Desarrollar siempre invenciones que sean patentables, novedosas e inventivas. Comprender que para saber hacia adonde se dirigen los esfuerzos de innovaciones de empresas. El investigador/emprendedor será capacitado en realización n de búsquedas de estado del arte al iniciar el desarrollo de su proyecto.

Capacitación n en conocimiento de la estructura de una patente El investigador/inventor debe comprende el tipo de información n que esta manejando y todos los usos que puede darle a la misma Contactar empresas, inventores y comprender derechos monopólicos existentes Conocer todo tipo de tecnologías El investigador pueda comprender cuando debería negociar con terceros y en que países Territorialidad de derechos, familia de patentes

Capacitación n en el conocimiento de la estructura de una patente En el entendimiento de la patente, el investigador reconocerá los derechos que posee una patente. Analizando el pliego reivindicatorio de una patente es posible determinar si su nuevo desarrollo estar infringiendo derechos de terceros. Ello le permitirá además s plantear una estrategia inicial con respecto a los países en donde la/s patente/s infringidas se encuentra presentada.

Información n tecnológica para pymes argentinas Es importante comprender que cierto tipo de información, n, aun cuando tenga un valor en el exterior muy importante, puede no resultar relevante para un empresa argentina posiblemente por el tipo de tecnología a y por la capacitación n de personal que se requiere para avanzar sobre un producto o proceso tecnológico.

Acuerdos con Centros e Instituciones que realicen tareas de VTeIC Se buscará trabajar coordinadamente con otros Centros de investigación, n, Universidades y departamentos de VTeIC de Argentina a fin de no duplicar esfuerzos, compartiendo experiencias especificas para Pymes argentinas.

Bases de datos utilizadas para realización n de VT en Argentina www.inpi.gov.ar, 105.000 doc. argentinos Lp.espacenet.com, más m s de 100.000 doc. argentinos www.patentscope.org, Base de datos OMPI, 116.000 documentos argentinos www.depatisnet.com, Oficina Alemana de Patentes, 100.700 documentos argentinos Bases de datos privada Damlong,, 80.000 documentos argentinos

Bases de patentes utilizadas para VT en Latinoamérica Lp.espacenet.com, países iberoamericanos www.patentscope.org,, Base de datos de OMPI, AR, BR, CO, PE, UY, EC, MX www.depatisnet.com,, base de la oficina alemana de patentes, países iberoamericanos

Bases de patentes utilizadas para VT en Estados Unidos www.uspto.gov,, Sitio Oficial, más m s de 8 millones de docs.. de patentes www.google.com/patents patents,, base de la empresa Google worldwide.espacenet.com,, base de la Oficina Europea de Patentes www.depatisnet.de,, base de la Oficina Alemana de Patentes

Bases de patentes utilizadas para VT mundial worldwide.espacenet.com,, base de la Oficina Europea de Patentes, publicaciones posteriores a 1860 (DE, GB, CH, FR), US 1836, EP/WO 1978, JP 1976, +90 países www.depatisnet.de,, base de la Oficina Alemana de Patentes www.patentscope.org,, base de datos de la OMPI (10 millones de documentos de patentes)

Bases de patentes utilizadas para VT en Asia www.ipdl.inpit.go.jp/homepg_e.ipdl homepg_e.ipdl,, Japón eng.kipris.or.kr/eng eng/main/main_eng.jsp, Corea Worldwide.espacenet.com, Japón, Corea, Malasia, Singapur, China english.sipo.gov.cn/index.html index.html, China www.ipindia.nic.in/, India

Informes a realizar Informes de búsquedas b temáticas ticas o de estado de la técnica: publicaciones de todo el mundo que guardan relación n con el concepto de un proyecto de investigación que se espera llevar a cabo. Informes de búsquedas b de novedad: determinar si un proyecto ya finalizado es novedoso e inventivo y por tanto factible de ser te patentable.

Informes a realizar Informe de búsquedas b de validez: se realiza a fin de localizar documentos que permitan determinar el cumplimiento de los requisitos de patentabilidad de una solicitud de patente o de una patente concedida. Informe de búsquedas b de estado legal: se realiza a fin de obtener información n sobre la condición n jurídica de una patente. Se determina si la patente ha caducado (no ha pagado anualidades) o no se encuentra vigente.

Informes a realizar Informe de Vigilancia V Tecnológica: informes mensual o trimestralmente, con información tecnológica en un campo en particular a fin de mantener a una empresa informada de la evolución y novedades más m s significativas de la competencia. Informe Right-to-Practice / Freedom to operate : informes que determinar si un producto/proceso a comercializar infringe patentes.

CIP / IPC Clasificación n Internacional de Patentes OMPI ECLA Clasificación n de la Oficina Europea de Patentes USCL Clasificación n de la Oficina de Patentes de los Estados Unidos DEKLA Clasificación de Patentes Clasificación n de la Oficina Alemana de Patentes

CIP Clasificación n Internacional de Patentes http://www.wipo.int www.wipo.int/classifications/ipc/es/

Clasificación n Internacional de Patentes

Base de datos Oficina Europea de Patentes

Resultados de la búsqueda

Export XLS

Historial de búsquedab

Patentes seleccionadas

Base de patentes INPI Argentina

Resultados base de datos INPI

Latipat

Resultados base Latipat

Otras bases de patentes latinoaméricanas WWW.INPI.GOV.BR,, INPI, BRASIL WWW.IMPI.GOB.MX -IMPI, MEXICO WWW.INAPI.CL - INAPI, CHILE WWW.INDECOPI.GOB.PE - INDECOPI, PERU WWW.SAPI.GOB.VE - SAPI, VENEZUELA WWW.SIC.GOV.CO - SIC, COLOMBIA WWW.MIEM.GUB.UY - DNPI, URUGUAY

Depatisnet Base alemana de patentes

Depatisnet Listado de patentes

Depatisnet Planilla excel generada

Depatisnet Max.1000 doc. recuperados

Patentscope Base de datos OMPI

Patentscope Resultados búsquedab

Patentscope Gráfico patentes por país

Patentscope Gráfico patentes por titular

Patentscope Gráfico patentes por inventor

Patentscope Gráfico patentes por añoa

PATENTSCOPE - CLIR

Especificar campo técnicot

Muchas gracias por la atención! n! Ing. Pablo Fabian Paz Email: dipi@fi.uba.ar