Datos de investigación sobre el bilingüismo y el desarrollo intelectual.

Documentos relacionados
Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a

Responsabilidades de los padres

Título del trabajo: Regulación afectiva y sincronía en el juego entre la madre y el bebé como precursores del desarrollo de la competencia simbólica.

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste infantil en las nuevas estructuras familiares.

QUÉ SON LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES?

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera:

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana

INSTITUTO LAURENS, A. C. ABRIL, 2013

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro:

TÍTULO: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS NIVEL: 3º ESO

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN

BILINGÜISMO Y ADQUISICIÓN DE UNA SEGUNDA LENGUA

COMPETENCIAS DE LA ORIENTACIÓN INTERCULTURAL

Capacitación para madres gestantes en la detección temprana de la sordera

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

Inmaculada Torres Aguilar

Bilingual Language Profile: Spanish-English

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

Promover la educación, la movilidad y el acceso al empleo de los jóvenes Unión Europea / Fotografías: Istock

Planificación Didáctica

Encuestas Satisfacción Encuestas 2014

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

PROYECTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y BILINGUISMO LINGUARAMA. Coordinador KARINA BORJA RUIZ

El debate en el Aula

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

CARACTERÍSTICAS GENERALES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

[METOD O NALLAM APOYO A L BILINGÜISMO]

gran institución Kínder feliz

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

EVALUACION INICIAL PARA ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES SAGES-2

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

I. U.D. Educación Primaria

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

El estudiante que accede a la carrera

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII. Una guía práctica para maestros y padres.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación

Galego Situación sociolingüística

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Unidad 0. Recuerdo que

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA PROFESORES

Facultad de Educación

Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

5.0 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 5.1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

PLANEACION PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO II: 16/10/ /12/2013

Terapéutica Psicomotricidad y Sensopercepción comunitaria UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

FORO: Educación, recreación, uso del tiempo libre y formación permanente. Lectura: para qué? Elisa Bonilla Rius. Directora de Fundación SM-México

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

Licenciatura en Comunicación

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y LAS HABILIDADES

OBJETIVOS METODOLOGIA PROGRAMA BIBLIOGRAFIA

ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS PEDAGÓGICOS

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D.

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

RESOLUCIÓN DE 7 DE DICIEMBRE DE

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

La enseñanza de contenidos en inglés: estudio de caso de una ingeniería técnica en la Universidad de Valladolid

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

II Congreso Nacional Leer.es Leer para aprender. Nuevas Alfabetizaciones

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil

GRADO EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Transcripción:

Datos de investigación sobre el bilingüismo y el desarrollo intelectual http://www.viver-na-alemanha.de/img/globe.gif

Reseña de investigación aparecida en el sitio web de la Goldsmiths (Universidad de Londres) y en el sitio web de investigación de la Unión Europea: Europa es conocida por su multilingüismo debido a a que alrededor del 50 % de los ciudadanos de los 27 países de la unión son capaces de hablar al menos dos lenguas. La investigación realizada en la Goldsmiths, University of London sugiere que el aprendizaje bilingüe muestra que los niños/as que hablan al menos dos lenguas fortalecen su identidad como aprendices y estimulan su desarrollo cognitivo. http://ec.europa.eu/research/headlines/news/article_ 07_04_10_en.html ; http://www.goldsmiths.ac.uk/pressreleases/pressrelease.php?releaseid=537 http://www.viver-na-alemanha.de/img/globe.gif

Procedimiento: Los investigadores realizaron el estudio con niños/as de 2, 4 y 6 años en las escuelas primarias del distrito londinense de Tower Hamlets. Se observó a los/las niños/as aprendiendo su lengua materna en clases de lengua comunitaria. El equipo de investigadores trabajó con el profesorado de las escuelas comunitarias, con el profesorado de la escuela principal y con asistentes bilingües para desarrollar actividades bilingües como parte del curriculum de la escuela primaria. http://upload.wikimedia.org

Resultados: www.francochilenos.com Los/las niños/as que destacaban en la escuela normal poseían también una gran formación en su lengua materna. Mostraban mayor capacidad lingüística y podían traducir rápidamente de una lengua a otra. Los propios datos del distrito mostraban como los/las niños/as que iban a las clases de lengua materna realizaban mejor los test oficiales de evaluación de curriculum K1 y K2. Los investigadores apuntaron el riesgo que corrían los/las niños/as de segunda y tercera generación de perder estas habilidades si no tenían la posibilidad de desarrollar su lengua materna a través del trabajo académico en la escuela.

Comentarios de los investigadores*: 1. Los/las niños/as que viven sus vidas de manera bilingüe pueden acceder al curriculum a través de dos lenguas; aprender un concepto matemático en Bengalí y en Inglés profundiza en la comprensión de las ideas transferidas entre las lenguas. Los/las niños /as también tienen la capacidad de comparar como se construyen las metáforas en un poema Bengalí y en su equivalente en Inglés. 2. Es crucial que las escuelas apoyen la lengua materna del niño/a a través de actividades de aprendizaje conectadas con el curriculum principal; ahora que se conocen las ventajas del bilingüismo es importante que se fomenten las prácticas bilingües en la escuela. * Kenner; Gregory; Ruby; Al-Azami (2007) * Financiado por Economic and social research council. www.amchamchile.cl

Otros estudios (Lee, 1996, Bilingual Research Journal) muestran que el bilingüismo estimula el desarrollo de las siguientes competencias intelectuales: Capacidad metalingüística (hablar y elaborar conceptos sobre el lenguaje). Formación de conceptos (generalmente de tipo abstracto). www2.ilch.uminho.pt Razonamiento analógico (capacidad de razonar a través de similitudes).

Comentarios para las familias (I): Es importante que nuestros/as hijos/as se relacionen en diferentes contextos lingüísticos. No debemos descuidar la lengua materna en los casos en los que no es la misma que la lengua de la escuela: de los datos expuestos se deduce la importancia de aprender conceptos complejos en las dos lenguas a la vez. Sería deseable la elaboración de materiales bilingües de apoyo al trabajo escolar. www.elmundo.es

Comentarios para las familias (Ii): Es importante saber, también, que a pesar de que en casa no se conozca la nueva lengua que el/la niño/a va a aprender, el desarrollo y la estimulación de la primera lengua ayudará a adquirir la segunda. La familia debe saber que, además de impulsar un ambiente lingüístico motivador, también pueden enriquecer la experiencias lingüísticas del niño fuera de la escuela. El euskara está en peligro de convertirse únicamente en materia escolar; además de su función instrumental ha de ser herramienta de comunicación y socialización. Las lenguas de menor presencia, tanto en la familia como en otros contextos, necesitan una mayor estimulación frente a las lenguas mayoritarias. www.elmundo.es

Copyright de estructura y textos: ETXADI (Centro Universitario de Psicología de la Familia) Difusión autorizada al Excelentísimo Ayuntamiento de Bilbao