SOLICITUD DE MUESTRAS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Documentos relacionados
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA COHORTE DE ENFERMEDADES RARAS (DONANTES)

REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS EN BIOBANCOS PARA SU UTILIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN

Level 1 Spanish, 2013

Reglamento sobre concesión de periodos sabáticos al personal docente e investigador de la Universidad Politécnica de Madrid

Del 20 al 23 de Enero 2017 París - Porte de Versalles Pav.5

CONSENTIMIENTO INFORMADO

FORMATO UNICO DE CERTIFICADO DE PRODUCTO FARMACEUTICO PARA COMERCIALIZARSE DENTRO DE LA UNION ADUANERA 1

NORMAS PARA LA RECEPCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MUESTRAS DE MICRODATOS ANONIMIZADOS DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA

Normativa para la contratación de Profesores Visitantes de la U.P.M.

TERCERA CONVOCATORIA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA MENTORING EN REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES DE ESSALUD

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Reunión Informativa PCI 2010

República de Panamá SOLICITUD DE ACREDITACION PARA ORGANISMOS QUE REALIZAN INSPECCIÓN Y/O VERFICACIÓN

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES PRESENCIALES DE FORMACIÓN CONTINUADA

BECAS Bases y formularios de solicitud en

-

Manual de usuario Portal Bolsa Nacional de Empleo

CONVOCATORIA DE AYUDAS Y SUBVENCIONES A ASOCIACIONES SOCIALES 2010

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

Reglamento de capacitación Externa

Evaluación de necesidades de tecnología para el cambio climático Las plantillas de los informes TNA y TAP

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

SOLICITUD DE PAGO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS CONVOCATORIA 2008

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores

Evaluación y Difusión del Trabajo de Fin de Grado de la Facultad de Economía y Empresa

VIII CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Normativa para la Autorización, Defensa y Publicación de Trabajos Académicos sometidos a Procesos de Confidencialidad en la Universidad de Jaén

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio. Servicio de Mensajería Electrónica. Gestión de Nivel de Servicio

Becas de investigación Jeff Thompson. Políticas y procedimientos

Capítulo V. Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

GUÍA PARA LA ELABORACION DE LOS INFORMES DE EJECUCIÓN

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación)

Convocatoria de Becas de Formación de Personal Investigador BECAS FPI 2017

Normativa para la realización de Prácticas Externas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

CONCURSO DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y COOPERATIVO 2014

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Embajada del Japón en Colombia 2017

EL ANÁLISIS DE ADN. Características del ADN: Ventajas de la tecnología del ADN:

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Veterinaria

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

Propiedad Industrial y Material Biológico. Rodrigo A. Salinas Departamento de Ciencias Neurológicas Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Programa Nacional de Contratación Subprograma Juan de la cierva Convocatoria 2010 (BOE 9 de febrero de 2010)

MODELOS DE LOS INFORMES RELATIVOS AL DICTAMEN ÚNICO DE PROTOCOLOS DE ENSAYO CLÍNICO

Esta Guía Práctica proporciona información a los usuarios de los servicios financieros sobre los siguientes aspectos:

MF1087_1 Limpieza de Cristales en Edificios y Locales

TRABAJO FIN DE GRADO:

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

fotografías o diapositivas nº importe resto de supuestos nº importe exento por finalidad científico docente o cultural

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Subprograma de Fomento de la Cooperación Científica Internacional (FCCI)

Descripción de contenidos del E-FORM Capítulo Proyectos de cooperación europea

Bases de postulación 2017 ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Anexo no presentable CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ANEXO II. (Página 1 de 6)

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL/FINAL

PROCEDIMIENTO PC 01 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

2016 Best Practice Internet Marketing SAS. Todos los derechos reservados.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

- Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RFEF-SEMTSI 2014

XXI Encuentro Anual de Nutricionistas 13 de Agosto de 2014 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS

CETPA VIRTUAL REALITY CLINIC ACUERDO DE SERVICIO DEL CLIENTE REQUERIMIENTOS. Nombre del Cliente: Número de Identificación (ID):

NUEVA RESOLUCION R4.2 TRADUCCION DE LAS PUBLICACIONES DE LA OHI

RUMANÍA FICHA DE TRAMITACIÓN I. REQUISITOS LEGALES

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 113

SOLICITUD DE DECLARACIÓN RESPONSABLE

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

La industria farmacéutica frente a la nueva regulación de EECC. Dra. Elena Gobartt Gerente Investigación clínica Boehringer Ingelheim España, S.

ALTA COIARM (JUNTA DE GOBIERNO) ALTA CONSEJO GENERAL (JUNTA DECANOS) BAJA Y CAUSA DE BAJA

Especialista en Recepción y Logística en la Clínica Dental

SOLICITUD DE FINANCIACIÓN DE PLAZAS EN CAMPAMENTO DE VERANO 2016 PARA ASOCIACIONES JUVENILES

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para realizar la compra de bienes y servicios en la empresa Centro Motors S.A.

TÍTULO I SOLICITUD, CONVOCATORIA Y PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE BECAS

I CONCURSO RELATOS BREVES PREVENCIÓN DEL ESTIGMA ASOCIADO A LA. ENFERMEDAD MENTAL

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN. 1 Introducción

NEWFILMMAKERS FROM SPAIN 2016

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN

Convocatoria de ayudas a la movilidad de investigadores en formación de los programas de doctorados conjuntos ACM

Administración Local. ciudadano. Ayuntamiento

Instructivos de Pago SENCE Y PARTICULAR

Inter American Accreditation Cooperation. Código de Conducta y Ética del Auditor

NORMATIVA PARA EL MANTENIMIENTO DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL Y PARA LA ADQUISICIÓN DE DOCUMENTOS EN LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

MANUAL DE ACCESO AL ÍNDICE NACIONAL DE DEFUNCIONES

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE SANGRE

Solicitud de Registro como Instaladores Matriculados de Gas Ministerio de Industria, Energía y Minería Dirección Nacional de Energía:

Transcripción:

SOLICITUD DE MUESTRAS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN A RELLENAR POR EL BANCO NACIONAL DE ADN Referencia: Fecha de entrada: Fecha de la evaluación del Comité Científico Externo : Fecha de la evaluación del Comité de Ética Externo : Fecha de la resolución: Título del proyecto: Project title: Investigador principal: Nombre y apellidos: Entidad financiadora del proyecto: Resumen del proyecto: Cargo/Puesto: Departamento: Institución: Dirección Postal: Teléfono: Privada: e-mail: Pública: Nº de referencia del proyecto: Summary of project: Pág. 1 de 7

Objetivos específicos: (Indique detalladamente los objetivos del proyecto y los parámetros a analizar en el conjunto de las muestras) Specific objectives: (Please detail the goals of the project and the parameters to be analyzed) Pág. 2 de 7

Importancia global del proyecto para estudios genéticos de poblaciones: (Repercusión prevista del desarrollo del proyecto en la investigación nacional e internacional. Señale los motivos que considere relevantes para que su solicitud sea considerada) Overall relevance of the project for genetic studies of populations: (Anticipated impact of the project on the national and international research fields. Indicate important reasons for this request to be considered) Pág. 3 de 7

ETHICAL ISSUES YES NO 1.- Does your research proposal involve the use of human biological samples from: a) Adult volunteers b) Children c) Persons not able to give consent If you have answered yes to questions 1.b) or 1.c), please, explain who will consent in their place? 2.- Do you need to know the birth place of the donor, their parents or grand parents? If you have answered yes to question 2.-, please, explain for what purposes are you identifying the ancestral geographic origins of your samples? 3.- Will the samples of the BNADN be sent identified (or codified) to you, instead of be sent anonymized (or irreversible delinked)? If you have answered yes to question 3, please, explain what mechanisms you put in place to protect the personal data (confidentiality) of the donor? 4.- Does the study involve the international transfer of non-anonymous samples and/or associated data to a non-eu country or countries in which the legislation of personal data protection legislation does not assure the same rights to donors that the European/Spanish one? If you have answered yes to question 4.-, please, explain how you deal with this situation. 5.- Does the study involve the use of genetic enhancement techniques or the generation of transgenic models? If you have answered yes to question 5.-, please, explain how you will handle with this situation. 6.- Do the study objectives foresee the development of a knowledge or a technology that may cause commercial profits in an immediate (5 years) future? If you have answered yes to question 6.-, please, explain which mechanisms are in place to ensure that the profit will benefit society? Pág. 4 de 7

MUESTRAS SOLICITADAS: Parámetros de selección: Nº de muestras: Otros comentarios o requerimientos: Documentos que se adjuntan: (marcar con una X) X X Informe del comité ético de la institución solicitante Documentación acreditativa de la financiación del proyecto Copia del proyecto (opcional) Pág. 5 de 7

ACUERDO DE CESIÓN DE MUESTRAS CONDICIONES GENERALES: 1- El coste facturado del material corresponde únicamente a gastos de procesamiento y almacenamiento de las muestras y gestión de la solicitud. El solicitante se compromete a: 2- Usar el material proporcionado por el BNADN en las condiciones de bioseguridad establecidas por la legislación vigente, especialmente en lo que se refiere a su transporte, y a la destrucción de excedentes y residuos que hayan estado en contacto directo con las muestras. 3- No realizar cesiones de las muestras o datos a terceros, si no estaba contemplado en el proyecto que apoya la solicitud. 4- No emplear las muestras obtenidas con fines diferentes a los justificados para su obtención, destruir los excedentes de las muestras una vez haya finalizado el proyecto para el que se le concedió su utilización e informar sobre cualquier posible incidencia que haya interferido con el uso de las muestras para los fines y períodos previstos. 5- Proporcionar información detallada de los parámetros a analizar en el conjunto de las muestras. 6- Asegurar la trazabilidad de las muestras y garantizar al Banco Nacional de ADN la disponibilidad de la información que, en su caso, se obtenga del análisis de las mismas. 7- Hacer disponibles los resultados de su investigación a otros investigadores en caso de que no hayan sido publicados en un período no superior a dos años tras la finalización del proyecto y custodiar esos resultados por un período mínimo de cinco años tras la finalización del proyecto. 8- Mencionar la procedencia de las muestras en todos los trabajos en los que se difundan los resultados obtenidos de la investigación con las muestras procedentes del BNADN. Dicha mención se deberá realizar en el apartado Material y Métodos y/o en el de Agradecimientos. 9- Enviar en el término de 2 años una memoria de la investigación realizada así como una copia de los artículos científicos publicados que se deriven de la investigación de las muestras. 10- Asegurar el cumplimiento de los requisitos éticos asociados al manejo de muestras (confidencialidad, no discriminación ) DATOS DE ENVÍO: Nombre y apellidos: Departamento /Unidad: Institución: Dirección Postal: Teléfono: e-mail: DATOS DE FACTURACIÓN: Institución: Investigador responsable: Dirección postal: CIF: Firma del investigador principal: Firmado: Fecha: Remitir a: Dr. Andrés García Montero Banco Nacional de ADN Carlos III e-mail: bancoadn@usal.es Pág. 6 de 7

INFORMACIÓN ADICIONAL: Acceso a las muestras almacenadas en el Banco Nacional de ADN (BNADN) Podrá tener acceso a las muestras almacenadas en el BNADN cualquier grupo de investigación nacional, europeo o internacional (en proyectos de cooperación en los que forme parte activa España) siempre que los fines para los que se soliciten sean exclusivamente de investigación y sean consideradas de suficiente interés científico. Para ello debe rellenarse un impreso de Solicitud de muestras de ADN (modelo adjunto) donde se hará constar claramente el título del proyecto, el investigador principal del mismo, el estudio detallado para el que se van a utilizar las muestras, con indicación expresa de los parámetros a analizar, la duración del proyecto y sus fuentes de financiación junto con el número de muestras que se solicitan y los posibles criterios de selección de las mismas. Evaluación de la solicitud. Todas las solicitudes que lleguen al BNADN serán estudiadas por el Comité Científico Externo y el Comité de Ética Externo del BNADN y, cuando proceda, aprobadas. Una vez la solicitud haya sido entregada y comprobado que contiene la documentación e información adecuadas para su consideración por el BNADN, el grupo investigador recibirá el resultado de la evaluación en un periodo no superior a 30 días. El BNADN remitirá las muestras solicitadas una vez ambos comités den su visto bueno al estudio para el que se solicitan las muestras. Selección de las muestras. Una vez informado favorablemente el proyecto para el que se solicitan las muestras por los comités antes mencionados, el BNADN procederá a seleccionar aquellas muestras que se ajusten a los parámetros indicados en la solicitud y disponibles en la base de datos del BNADN. Para cumplir con la legislación vigente sobre protección de datos de carácter personal (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre), el BNADN seleccionará al azar las muestras solicitadas de entre el número total de muestras que cumplen con los parámetros solicitados por el investigador. Por razones de anonimato no se proporcionarán más datos asociados a las mismas que los estrictamente necesarios para la consecución de los fines del proyecto. Las muestras seleccionadas serán recodificadas aleatoriamente previamente a su envío, para asegurar el completo anonimato de los donantes. Así, ni el investigador ni el BNADN conocerán en ningún momento la identidad de los donantes de las muestras individuales enviadas. Por este motivo es muy importante que el grupo de investigación que solicite las muestras calcule previamente el número exacto de muestras que necesita y la información asociada a ellas ya que debido al proceso de anonimización, no se le podrán enviar posteriormente más cantidad de muestras individuales del mismo grupo de muestras, ni información adicional sobre las mismas. Cantidad. Salvo justificación razonada, la cantidad de ADN proporcionada será de un máximo de 1 g en forma de suspensión (20-100 l) o 1-2 spot (1,2 mm ) en papel FTA. La cantidad de Plasma será de 500 l. Para otros tipos de muestras consultar. Tarifas. El BNADN no contempla el cobro de tarifa alguna por la utilización de las muestras disponibles, estando estas exentas de cualquier valor comercial. No obstante el grupo solicitante deberá sufragar los gastos de manipulación, mantenimiento y transporte de las muestras proporcionadas. El BNADN estimará el coste de dichos procedimientos e informará de ello al grupo de investigación solicitante. En el caso de que el grupo solicitante pertenezca a Organismos Públicos de Investigación o Centros Públicos de asistencia sanitaria no se contemplaran en el cálculo de las tarifas los costes de amortización de equipos, instalaciones y personal, sino únicamente los gastos marginales relacionados con la manipulación, mantenimiento y transporte de las muestras. El BNADN garantiza la gratuidad total, incluidos los gastos ocasionados por la cesión, almacenamiento y utilización de muestras biológicas, tanto para los sujetos fuente como para los depositantes y los centros asociados encargados de la recogida de las muestras. En caso de que el investigador solicitase algún análisis adicional de parámetros serológicos en el plasma almacenado en el BNADN y correspondiente a los donantes de los que se le proporcionan muestras de ADN, se cargará el coste resultante de dichos análisis (dicho coste se informará previamente). Tiempo de entrega. Una vez resuelta favorablemente una solicitud, el BNADN se compromete a entregar las muestras disponibles en un periodo no superior a 30 días desde la fecha de la aprobación de la solicitud. Política de privacidad. Tanto los datos personales del solicitante como la información contenida en el proyecto presentado para la solicitud de muestras serán tratados de forma totalmente confidencial conforme a la lesgilación vigente sobre protección de datos de carácter personal (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre), no pudiendo ser utilizados sin la autorización expresa del investigador principal del proyecto. Pág. 7 de 7