Boletín de Noticias AGROBANCO

Documentos relacionados
ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA

La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental. CECODES-Desarrollo Sostenible

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico

INFORMACIÓN DE OFICIO: ARTÍCULO 11

Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador. María Elsa Viteri Acaiturri

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

UNIDAD PYMES 1. ENCUENTRO EMPRESARIAL POR EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

Empresas Auspiciadoras: Co - organizador : 01 Patrocinadores : 04 Auspiciadores : 20 Media partners : 03

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro)

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) participó en la Feria Panama Food Expo Show 2016, con un stand promocional, la presencia de nuestras

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN

EXISTE EL CAMPESINO EN COLOMBIA?

Determinación de la Estrategia COPAER

CAPÍTULO I Antecedentes y formación organizacional del Informativo Entre Todos.

Banca de desarrollo para el agro:

Premio Nacional Reconocimiento Regional a la APPROCAP

Inversión Productiva en la Sierra

Rodolfo Bacci Primer Seminario Anual de Cacao en las Américas - Acceso a Servicios Financieros. Bogotá, 2 de septiembre de 2014

Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú. 25 de Julio de 2012

BOLETIN DE PRENSA N 16

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

La Fundación Interamericana anuncia:

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago

REUNIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD

FORO RELASER CHILE DIÁLOGO DE POLÍTICAS EXTENSIÓN PARA LA INNOVACIÓN: EL ROL DEL EXTENSIONISTA COMO AGENTE DE CAMBIO

Inscripción: S/ Tres Cuotas Mensuales de S/ y Derecho de Diploma con Respaldo de QMA Consultores de España: S/

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO

Llegando a la población rural a través de radios campesinas Roxana Buendía Benavides

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. 1.2 Objetivos Específicos.

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo viene trabajando en

PLAN DE GESTIÓN IDENTIDAD, UNIDAD Y TRABAJO

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Coordinador de programa: Rosa de la Torre Martín Morelos Nº 340 C.P (378)

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Negocios Internacionales

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

INTRODUCCIÓN. La educación es el medio fundamental de las sociedades para conservar, trasmitir y transformar la cultura y la vida de los individuos.

Sección: Economía 17/06/2016 Sevilla acoge una jornada de Financiación empresarial

Productividad y cartera agrícola en Venezuela, problemas a la vista

Geovanny Cardoso Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias CONAFIPS

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

Ministerio de Educación Secretaria de Políticas Universitarias

El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre

Así es la Agricultura Limpia

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

Experiencia de trabajo en red

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA

Mapa sobre Talleres y Pláticas Informativas Based on Talleres y Platicas Informativas

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Centro de formación técnica permanente. Centro de formación permanente del profesorado. Centro de educación formal. Centro de educación no formal

OFERTA SERCOTEC 2016 PARA COOPERATIVAS

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

REFERENCIAS HISTORICAS

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Reunión de Trabajo. 1.- Objetivo general:

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro

La AFD y las acciones de cooperación internacional de los entes territoriales francesas

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento

Las Herramientas Financieras para la autonomización y el desarrollo económico solidario y responsable:

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible Hacia el Desarrollo Sostenible en las Américas. 06 y 07 de septiembre de 2010

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación

Plan de Acción :

Instituto de la Propiedad (IP) Programa de Administración de Tierras de Honduras (PATH II)

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

LOS MICROCREDITOS COMO INSTRUMENTO DE INCLUSION EN ARGENTINA.

Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos

POLÍTICAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA PROTECCIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LA ERSA PUNO

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013

FORO PERÚ-OCDE SESIÓN 3: EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS COMO PILARES CENTRALES DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

Transcripción:

Boletín de Noticias AGROBANCO Expondrá sobre el agro (Nota Adjunta) El presidente del Banco Agropecuario-Agrobanco, Enrique Díaz Ortega y el director de esa entidad, Marco Vinelli Ruiz, expondrán el viernes sobre la Inclusión Financiera y Asociatividad en el Agro Norteño. La disertación estará enmarcada en el Primer Desayuno Agrario Descentralizado, convocado por esa entidad de desarrollo. 03/03/2015 Diario Correo, Sección Política, Página 08 Desayuno agrario (Nota Radial) El presidente del Banco Agropecuario-Agrobanco, Enrique Díaz Ortega y el director de esa entidad, Marco Vinelli Ruiz, expondrán el próximo viernes sobre la Inclusión Financiera y Asociatividad en el Agro Norteño. La disertación estará enmarcada en el Primer Desayuno Agrario Descentralizado, convocado por esa entidad de desarrollo. El desayuno agrario es una jornada institucionalizada para el análisis de la realidad agropecuaria, y se realiza todos los meses y desde hace tres años y con la convocatoria de Piura se descentraliza, a fin de tomar el pulso de la realidad agraria del interior del país. 03/03/2015 Radio La Luz, Programa La Luz en la noticia, Hora: 08:48 a.m. Convocan a desayuno agrario (Nota Radial) Inclusión financiera y asociatividad en el agro norteño será el tema que aborde el presidente y el director del Banco Agrario en el primer desayuno agrario descentralizado convocado para este viernes en nuestra ciudad. La jornada se realizará en el centro de especialización en Microfinanzas ubicado en la calle Sullana 527 Piura desde las 8:30 de la mañana. El desayuno agrario es una jornada institucionalizada para el análisis de la realidad agropecuaria, sobre esta base Agrobanco adopta decisiones para mejorar la gestión a favor del agro. 03/03/2015 Radio Cutivalú, Programa Cutivalú informa 2da edición, Hora: 12:17 p.m. Inclusión financiera y asociatividad en el agro norteño (Nota Radial) Carlos Ginoquio Celi, gerente de desarrollo de Agrobanco, señaló que Agrobanco los últimos tres años ha tenido un crecimiento importante 185 mil clientes a nivel nacional pero pese a ese crecimiento es muy poco para la realidad que tenemos de más de 2 millones de hermanos productores. El objetivo de la reunión es concientizar a autoridades, dirigentes de gremios, productores; sobre la importancia que todos participemos en el financiamiento del sector. 04/03/2015 Radio Cutivalú, Programa Cutivalú Informa 1ra edición, Hora: 07:18 a.m. Agrobanco analizará la situación agropecuaria de la región (Nota Adjunta) El presidente del Banco Agropecuario (Agrobanco), Enrique Díaz y el director de esa entidad, Marco Vinelli, expondrán el próximo viernes 6 de marzo, sobre Inclusión Financiera y Asociatividad en el Agro Norteño, para lo cual se está organizando un desayuno, donde se hará un análisis de la realidad agropecuaria. 04/03/2015 Diario El Tiempo, Sección País Economía, Página 16 Inclusión financiera y asociatividad en el agro norteño (Nota Radial) Agrobanco convoca a las autoridades regionales, alcaldes provinciales y distritales, dirigentes de gremios y productores para que escuchen la propuesta crediticia que tiene esta entidad financiera, informó el gerente, Carlos Ginoquio Celi. Inclusión financiera y asociatividad en el

agro norteño será el tema que aborde el presidente y el director del Banco Agrario en el primer desayuno agrario descentralizado convocado en nuestra ciudad. El objetivo de la reunión es concientizar a autoridades, dirigentes de gremios, productores; sobre la importancia que todos participemos en el financiamiento del sector. 04/03/2015 Radio Cutivalú, Programa Cutivalú Informa 2da edición, Hora: 12:20 p.m. Agrobanco firma convenio con municipalidades (Nota Radial) Sobre los convenios firmados entre Agrobanco y distintas municipalidades, el presidente de esta entidad, Enrique Díaz, señaló que son importantes porque ayudan a expandir su oferta. La mayoría de los agricultores son de unidades agrícolas pequeñas, el 90% aún son considerados de pobreza o extrema pobreza y estos convenios nos permite llegar a ellos. Acotó que este año esperan crecer entre 30 o 31%. Queremos inculcar a los agricultores la ventaja de agruparse para que tengan una serie de ventajas como mejores precios para su cultivo, comercializar mejor, conseguir mejores facilidades tecnológicas para sus sembríos y tener ventajas con Agrobanco y otras entidades financieras. Los convenios que ha firmado Agrobanco ha sido con el Gobierno Regional, municipalidad provincial de Piura, municipalidad distrital de Morropón, La Matanza y con algunas agrupaciones de pequeños agricultores de la serranía de Piura. 06/03/2015 Radio Cutivalú, Programa Que buen mañana, Hora: 10:52 a.m. Agrobanco firma convenios (Nota Radial) Agrobanco firmo convenio entre el Gobierno Regional y varias municipalidades de la región con la finalidad de beneficiar a los agricultores con un crédito financiero. Entre las municipalidades que firmaron estos convenios se encuentra Piura, La Matanza Morropón y algunas agrupaciones de productores. El presidente de Agrobanco, Enrique Díaz, ha manifestado que los convenios beneficiaran a los agricultores que por primera vez obtendrán un crédito financiero. Díaz brindó declaraciones durante el primer desayuno descentralizado donde se trato la Inclusión financiera y asociatividad en el agro norteño. La jornada se realizó en el CEMIF. El desayuno agrario es una jornada institucionalizada para el análisis de la realidad agropecuaria, sobre esta base Agrobanco adopta decisiones para mejorar la gestión a favor del agro. 06/03/2015 Radio Cutivalú, Programa Cutivalú Informa 2da edición, Hora: 12:21 p.m. Piura tiene más de 80 mil pequeños productores que pueden acceder a los créditos de Agrobanco (Nota Adjunta) La Región Piura tiene un potencial de 81 mil pequeños productores agropecuarios que califican para acceder a los créditos que otorga el Banco Agropecuario Agrobanco, a través de su estrategia de profundización financiera, anunció el presidente de esa entidad, Enrique Díaz Ortega. El alto directivo que encabezó el primer Desayuno Agrario realizado en esta ciudad, en coordinación con el Gobierno Regional y el Municipio Provincial, precisó que Agrobanco viene trabajando para llevar la oferta crediticia del banco a ese universo, con el respaldo de los gobiernos locales, en alianzas comprometidas para impulsar el desarrollo agropecuario de Piura. 06/03/2015 Web Piura News, Sección Empresariales http://www.piuranews.com/empresariales/8002-2015-03-07-04-51-52.html Gobierno Regional y Agrobanco se unen en beneficio de los agricultores (Nota Adjunta) El compromiso del titular del Gobierno Regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, de apoyar al sector agrario, sumando a ello la inclusión financiera que viene de Agrobanco; resaltó esta mañana el vicepresidente regional, Alfredo Neyra Alemán, durante el evento denominado Inclusión financiera y asociatividad. El gobierno regional tiene la responsabilidad de aplicar la política agraria nacional a través de la Dirección Regional Agraria, pero sobre todo, recordar que esta gestión está comprometida en apoyar este sector, para que mediante su inclusión financiera y asociatividad se combata la pobreza y se logre el trasladarlo a la modernidad, expresó. Precisó que los expositores de Agrobanco no solo darán las oportunidades crediticias a las que se puede acceder para el crecimiento y desarrollo del agro, sino también darán a conocer las estrategias para que los agricultores se asocien y accedan a mercados con mejores precios y con mayor eficiencia productiva.

06/03/2015 Web Magazine Norteño, Sección Regiones http://magazinenorteno.blogspot.com/2015/03/gobierno-regional-y-agrobanco-seunen_6.html#links Piura tiene más de 80 mil pequeños productores que pueden acceder a los créditos de Agrobanco (Nota Adjunta) La región Piura tiene un potencial de 81 mil pequeños productores agropecuarios que califican para acceder a los créditos que otorga el Banco Agropecuario Agrobanco, a través de su estrategia de profundización financiera, anunció el presidente de esa entidad, Enrique Díaz Ortega. El alto directivo que encabezó el primer Desayuno Agrario realizado en esta ciudad, en coordinación con el Gobierno Regional y el Municipio Provincial, precisó que Agrobanco viene trabajando para llevar la oferta crediticia del banco a ese universo, con el respaldo de los gobiernos locales, en alianzas comprometidas para impulsar el desarrollo agropecuario de Piura. 06/03/2015 Web El Regional de Piura, Sección Regionales http://www.elregionalpiura.com.pe/index.php/regionales/piura/7119-piura-tiene-mas-de-80-milpequenos-productores-que-pueden-acceder-a-los-creditos-de-agrobanco Pequeños productores piuranos aún no se animan a pedir créditos agrarios (Nota Adjunta) Los pequeños agricultores de la región solicitan muy poco un financiamiento agrario, solo el 10% de ellos lo tramita con instituciones financieras como Agrobanco. La mayoría de ellos no logra enterarse de lo que ofrecen dichas entidades y no acuden a solicitar capital. Enrique Díaz Ortega, presidente de Agrobanco, explicó que la región tiene un potencial de 81 mil pequeños productores que califican para acceder a los créditos agrarios. Sostuvo que el banco tiene gran capacidad para atenderlos y esperan que ellos se acerquen a solicitar su crédito. 07/03/2015 Diario El Tiempo, Sección País Economía, Página 16 Desayuno Agrario(Nota Televisiva) Enrique Díaz Ortega, presidente de Agrobanco, señaló que la región Piura tiene más de 80 mil pequeños agricultores que pueden acceder a préstamos ante Agrobanco. Acoto que el desafío en enorme y junto a los agricultores pueden crear grandes proyectos. 07/03/2015 Medio Tv. Norte, Programa Magazine Tv, 08:21 p.m. Piura tiene más de 80 mil pequeños productores que pueden acceder a los créditos de Agrobanco (Nota Adjunta) La Región Piura tiene un potencial de 81 mil pequeños productores agropecuarios que califican para acceder a los créditos que otorga el Banco Agropecuario Agrobanco, a través de su estrategia de profundización financiera, anunció el presidente de esa entidad, Enrique Díaz Ortega. El alto directivo que encabezó el primer Desayuno Agrario realizado en esta ciudad, en coordinación con el Gobierno Regional y el Municipio Provincial, precisó que Agrobanco viene trabajando para llevar la oferta crediticia del banco a ese universo, con el respaldo de los gobiernos locales, en alianzas comprometidas para impulsar el desarrollo agropecuario de Piura. 07/03/2015 Web Magazine Norteño, Sección Regiones http://magazinenorteno.blogspot.com/2015/03/piura-tiene-mas-de-80-mil-pequenos.html#links Agricultores son sujetos a créditos (Nota Adjunta) Un total de 81 mil pequeños productores agropecuarios de la región Piura califican para acceder a los créditos que otorga Agrobanco, anunció el presidente de esta entidad financiera, Enrique Díaz. Precisó que Agrobanco está trabajando para llevar esa oferta crediticia a este sector. 09/03/2015 Diario Perú 21, Sección Norte, Página 08

Más de 81 mil pueden acceder a créditos (Nota Adjunta) La región Piura tiene un potencial de 81 mil pequeños productores agropecuarios que califican para acceder a los créditos que otorga el Banco Agropecuario-Agrobanco, a través de su estrategia de profundización financiera, anunció el presidente de esa entidad. Enrique Díaz Ortega. 09/03/2015 Diario Correo, Sección Economía, Página 11

Titular: Expondrá sobre el agro. Sección: Política. Página: 08. Medición: 18 cm x 01 col

Titular: Agrobanco analizará la situación agropecuaria de la región. Sección: País Economía Página: 15 Medición: 7.5 cm x 04 col

Titular: Piura tiene más de 80 mil pequeños productores que pueden acceder a los créditos de Agrobanco. Sección: Empresariales.

Titular: Gobierno Regional y Agrobanco se unen en beneficio de los agricultores. Sección: Regiones

Titular: Piura tiene más de 80 mil pequeños productores que pueden acceder a los créditos de Agrobanco. Sección: Regionales.

Titular: Pequeños productores piuranos aún no se animan a pedir créditos agrarios. Sección: País Economía. Página: 16. Medición: 25 cm x 05 col

Titular: Enrique Díaz Ortega, Región Piura, tiene más de 80 mil pequeños agricultores que pueden acceder a préstamos ante Agrobanco. Sección: Regiones

Titular: Agricultores son sujetos a créditos. Sección: Norte. Página: 08. Medición: 7 cm x 02 col

Titular: Más de 81 mil pueden acceder a créditos. Sección: Economía. Página: 11. Medición: 8.5 cm x 03 col