PROYECTO DE TOPOGRAFIA DIGITAL SIMA DE LA HIGUERA-PLIEGO MURCIA

Documentos relacionados
EMCS operaciones interiores Nueva normativa CLM documentos acompañamiento productos vitivinícolas Libros de Bodegas para IIEE y Agricultura

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos

1. Condiciones de obtención de la licencia de uso de la Marca

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

CONSULTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA CONVOCATORIA DE AYUDA DE LIBROS CARM 2008/09. (Orden de 30/04/2009, publicada en el BORM del 13/05/2009)

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

CAPÍTULO I Generalidades

1. EXÁMENES TEÓRICOS

Instalación de AULAS INFORMÁTICAS PARA LA DOCENCIA

Guía para el desarrollo de la Memoria de Título de Médico Veterinario 1. El estudiante contacta con un académico, con jerarquía de profesor, que

GUÍA DEL TFG (PROCEDIMIENTO)

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006.

Manual General de Procedimientos

Programa Nacional de Contratación Subprograma Juan de la cierva Convocatoria 2010 (BOE 9 de febrero de 2010)

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE RENOVACIÓN CON MODIFICACIÓN DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS

Guía para la presentación electrónica de Certificados de Eficiencia Energética en la Comunidad Autónoma de Cantabria

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

Electrónicos. Comprobantes. Qué son? Tipos de comprobantes. Beneficios. Información básica SRI. Contribuyentes. País

PROCEDIMIENTO PARA BRINDAR APOYO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD CIVIL

Facultad de Ciencias Universidad de Zaragoza

ASUNTO: CAMPEONATO DE ESPAÑA Y COPA DE ESPAÑA DE KENPO 2014

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC

Manual del Proveedor para el registro telemático de la factura electrónica

1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) 2.- Registro SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL

REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA MATRÍCULA UNIVERSITARIA (Estudiantes de Pre- Grado)

Circular Informativa. Acuerdo entre Estados Unidos y Colombia para e Implementar el Intercambio Automático de Información.

2. El investigador principal, y la mayoría de los miembros del equipo investigador, deben trabajar activamente en Atención Primaria en España.

INSTRUCCIONES PARA EL CIERRE DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO Curso (10/05/2013)

Creación y Habilitación de Nuevos Usuarios para envío de la información

Guía de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 07

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA

DETALLE DE LAS FORMACIONES PROTOPO I Y PROTOPO EXPRESS

GUIA DE AYUDA PARA LA AUTOMATRÍCULA

VENANCIO BLANCO La participación se realizará conforme a las siguientes categorías:


TARIFAS Y CONTRATACIÓN Guia del Expositor

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO.: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN ESTADÍSTICO-CONTABLE POR TERCEROS

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

ANEXO 7 PROTOCOLO SE SEGURIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO CUARTO DAN

DECRETO 31/1993, DE 23 DE MARZO, SOBRE REQUISITOS DE LOS CENTROS, SERVICIOS O ESTABLECIMIENTOS DE TRATA- MIENTO DE LAS TOXICOMANIAS.

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

Normativa sobre la lectura de la tesis doctoral y la constitución del tribunal de tesis

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

ANTECEDENTES JUDICIALES (Por favor, lea detenidamente la siguiente información antes de continuar) GUÍA DEL CIUDADANO

INSTRUCTIVO DE COORDINACION DE EVENTOS

MANUAL PARA EL REGISTRO DEL PROGRAMAS DE CURSO Y PLANES DE CLASE PRESENCIAL SISTEMA - SISARP

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE)

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

GUIA PARA LA APROBACION DE GASTOS INCURRIDOS EN NOMBRE DEL COGITT/AEGITT. Fecha de entrada en vigor del presente documento: 1 de junio de 2015

La Revolución del Seguro Médico

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

UNIDAD DE GESTIÓN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

Capítulo 5: Condiciones generales de uso de las instalaciones

Programa San Martín Compra

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES

APLICACIÓN WEB DE JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA DE PROYECTOS

1. En los importes reseñados en los anexos está incluido el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido correspondiente.

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Inscripción de libros

Fracción arancelaria en la Comunidad Europea 1) Cupo (toneladas métricas) 30,000 1,000

ANEXO I Solicitud Proyectos de Innovación en Formación Profesional Curso 2016/2017. Don/Doña... Director/a del centro. de la localidad Provincia..

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

BASES CONCURSO III CARRERA AUTOS LOCOS SAN MIGUEL 2016

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTIAS

Reglamento General del Circuito

PASO A PASO PARA PRESENTAR INFORMACIÓN DE RELEVANCIA TRIBUTARIA Y LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLMENTARIOS

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

Estructura del Trabajo Fin de Máster

(Texto pertinente a efectos del EEE)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

CIRCULAR INFORMATIVA PARA TODOS LOS JUGADORES SENIOR MUNICIPAL DEL CLUB DE BALONCESTO RAICES PARA LA TEMPORADA 2015/2016.

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Procedimiento para la Inscripción de Alumnos Código: ITCHII-PO-13

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Transcripción:

PROYECTO DE TOPOGRAFIA DIGITAL SIMA DE LA HIGUERA-PLIEGO MURCIA AUTORIZACION TRABAJOS TOPOGRAFIA GRUPO RESALTES: En relación a su escrito de solicitud de trabajos topográficos en Sima de al Higuera dentro del proyecto de Topografía Digital Sima de la Higuera-Pliego, en donde el club RESALTES se ha adherido en documento de adhesión firmado en fecha de 13 de Abril de 2011 y acompañando proyecto de solicitud de cuadriculas de topografía de igual fecha para las fechas 7 y 8 de Mayo y 18 y 19 de Julio de 2011 le indicamos las siguientes apreciaciones. - En su solicitud de cuadriculas de zona a topografiar se ha observado que solicitan desde la cuadricula A1 a la A7, lo cual concurren con otros trabajos ya iniciados por otros grupos. - En su solicitud de visita de trabajo de los días 7 y 8 de Mayo el número de personas de las fichas de solicitud no coincide con el número de seguros presentados, siendo estos últimos mayor en 7 personas que no aparecen en la solicitud. En vista de su solicitud resolvemos lo siguiente. 1º.- Se autoriza la visita de trabajo topográfico los días 7 y 8 de Mayo de 2011 solo y exclusivamente a las personas que aparecen en el listado de solicitud nominal y autorizado de los dos días, debiendo limitar el acceso a la norma de regulación de 10 personas máximo en el interior de la sima, no estando autorizadas las personas que no figuren en esta autorización punto 6 de normativa en solicitudes. 2º.- Los trabajos del proyecto de Topografía digital de Sima de la Higuera, serán coordinados por grupos adheridos a la FERM, y presentar copia de los datos en formato digital v.1.28 Auriga y gráficos, según se refleja en el documento de adhesión y participación topografía en sima de la Higuera. 3º.- Las autorizaciones de trabajo están limitadas a una cuadricula por club, continuando con la siguiente cuando esta se acabe. Dado el proyecto que quieren realizar y en conversaciones mantenidas con el Sr. Liza, en donde se pretende topografiar la zona de diaclasas superior y dado que actúan en varios equipos se les autoriza a las siguientes cuadriculas. - A1, A2, A3 - Debiendo partir los datos topográficos de la numeración marcada de la primera topografía en cintas amarillas y como referencia la numeración entera, se les enviará detalle. 1

4º.- La concesión de la autorización de trabajo no exime de la solicitud de autorizaciones de visitas, siendo obligatorio cumplir con este requisito, debiendo adaptarse estas al calendario previsto en www.simadelahiguera.es ANEXOS SISTEMA TOPOGRAFIA: Equipo de topografía; - Sistema de medición de rumbos digital tipos DistoX, Dussi o similar calibrado de acuerdo a los parámetros que se indiquen. - Los ángulos de inclinación se medirán con equipo digital tipo Láser, preferible DistoX o Dussi, con punto de partida desde el suelo o superficie elevada y descontada de la toma de datos. - Se utilizará toma de datos digital por medio de equipos Palm con software Auriga v.1.28 (NO usar la v 1.29, ya que tiene problemas de exportación). - Igualmente se llevará un control de puntos topográficos manuscritos en hojas señalizadas indicando, Nombre, Fecha, Autores, etc. - Los puntos topográficos serán indicados por medio de elementos NO permanentes y Reversibles no alterando el estado de la cavidad. Se aconseja clavo de acero, con punto circular de PVC numerado. Sistema de topografía: Los datos digitalizados deberán ser compatibles con la topografía general que se este realizando para ello se deberá tener en cuenta lo siguiente; - La versión del software Auriga será al v 1.28 - Se utilizará la nomenclatura numérica que se indique para que pueda ser continuidad topográfica. - Los datos se presentaran en formato digital Auriga V 1.28 y copia manuscrita de los mismos. - Los dibujos serán tratados por el software Illustrator en modo capas. Solicitud Proyecto de trabajo topográfico: Se presentará proyecto de trabajo en donde se detalle la cuadricula a topografiar así como el plan de trabajo. Los accesos para los trabajos deberán ajustarse al calendario de visitas programadas en Sima de la Higuera y que se puede consultar en la página de www.simadelahiguera.es. Se deberán realizar las solicitudes de entrada a la sima de acuerdo con el sistema de autorizaciones que hay previstos indicando que es parte de un trabajo de topografía y recibir la correspondiente autorización. En este proyecto se debe indicar la cuadricula de trabajo y el plan de topografía del mismo para poder integrarlo dentro de la topografía general con estoas requisitos. - Actualmente la zona de trabajo topográfico se limita al piso superior a las cuadriculas de la zona de pozos de entrada hasta la sala Paraíso. 2

- Los trabajos son coordinados por grupos o espeleología de la FERM, pudiendo solicitar los equipos o grupos la zona de trabajo, inicialmente será una zona asignada por grupo o club y cunado esta se termine podrá solicitar una nueva zona. - Se coordinaran los trabajos para una integración dentro del proyecto general. - Los datos y sistemas de topografía deben ser los establecidos por la coordinación general de proyecto con estas bases: o Formato de datos software Auriga v. 1.28 (NO usar la v.1.29, tiene algunos problemas de exportación) o Se debe entregar una copia digital de los datos obtenidos para integrar en la topo general en formato generado por Auriga. o Se debe entregar un dibujo digitalizado de la zona topográfiada o Las marcas topográficas deberán ser reversibles y nunca puntos o marcas permanentes en la cavidad, siendo aconsejable el sistema de clavo de acero con marca de PVC o similar numerada o La continuidad de la topografía deberá partir de algún punto señalizado la poligonal general establecida en el recorrido de la cavidad, hasta la fecha la poligonal general solo lega desde la boca d entrada hasta sala Paraíso. o La numeración partirá de la general establecida y continuando la nomenclatura que se indique. o Los derechos topográficos solo serán parciales limitada a la zona topografía por el grupo, pudiendo integrar la comisión del proyecto Sima Higuera dichos datos en el plano general y publicarlo o difundirlo siempre sin animo de lucro y solo haciendo referencia a los autores que colaboran en el proyecto. Para esto es importante que en la memoria topográfica remitida se incluyan los autores y clubes que la realizaron. 3

Proyecto de topografía Digital SIMA DE LA HIGUERA - Pliego AUTORIZACION DE TRABAJOS TOPOGRAFICOS Grupo: RESALTES (Murcia) Zonas autorizadas: cuadricula A1 - Puede acceder a las cuadriculas A2 y A3 una vez concluida la A1 Esta autorización de trabajo es válida para 6 meses desde la fecha de concesión debiendo solicitar ampliación y entregar memoria antes de finalizar el plazo concedido y en su caso solicitar prorroga o automáticamente se dará por concluida. El coordinador del proyecto Sima de la Higuera Andrés Ros Vivancos En Murcia a: 14 Abril de 2011. Para las solicitudes los grupos o clubes deben estar dados de alta en la FERM y estar al corriente de las cuotas anuales asignadas para clubes y tener espeleólogos con licencia de la FERM en vigor. Las autorizaciones de entrada se ajustaran al programa de solicitudes y al calendario de disponibilidad de entradas. Información sobre autorizaciones entrada sima y más información en: www.simadelahiguera.es 4

ANEXO ZONA CUADRICULAS SIMA HIGUERA-PLIEGO - Zona primera de topografía. o Corresponde a la zona superior cuadriculas: de A1 a A7 - Zona segunda de topografía o Corresponde a las cuadriculas B1 a B9, esta segunda zona se realizará una vez concluida la zona primera 5