T.S.X.GALICIA CON/AD SEC.2 A CORUÑA

Documentos relacionados
ASUNTO: IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS Anulación de Decreto de la Alcaldía por impugnación del proceso de negociación de la oferta de empleo público.

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección: QUINTA S E N T E N C I A

Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de Valladolid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia de 26 Sep. 2006, rec. 76/2006.

T.S.J.ASTURIAS CON/AD (SEC.UNICA) OVIEDO

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 1 GIJON

5(62/8&,Ï1 $'237$'$ 325 (/ &20,7e $1'$/8= '( ',6&,3/,1$

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

Secretaría de Sala : Ilma. Sra. Dña. Sonsoles de la Cuesta y de Quero

Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección Primera. Sentencia número 1276/2.

I. Comunidad Autónoma

RECURSOS. No se hace expresa imposición de costas a ninguna de las partes litigantes.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SECCIÓN SÉPTIMA SENTENCIA Nº

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ACUERDA LA DEVOLUCIÓN A LA ENTIDAD TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U. DE LA SANCIÓN ECONÓMICA IMPUESTA A DICHA ENTIDAD POR

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Contrato de trabajo. Transporte aéreo. Invalidez permanente y sus prestaciones. SALA DE LO SOCIAL-SECCIÓN 002 (C/ GENERAL MARTÍNEZ CAMPOS, 27)

T.S.J.GALICIA CON/AD SEC.2 A CORUÑA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

VISTO por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional el recurso num. 187/2007

ACUERDOS DE JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

A U T O Nº 57/2005 ANTECEDENTES DE HECHO

LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MURCIA SECCIÓN PRIMERA. Compuesta por los Iltmos. Sres.

Ha sido Ponente la Ilma. Sra. Magistrada Doña María Antonia Lallana Duplá.

T.S.X.GALICIA CON/AD SEC.2 A CORUÑA

Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Demandado: Tribunal Económico-Administrativo Regional de Madrid. Ministerio de Economía y Hacienda

CONGRESO MARZO CABILDO GRAN CANARIA ESTUDIO DE SERIES DOCUMENTALES 1.2. DENOMINACIÓN. Exp. de Reconocimiento de servicios previos prestados

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento

AUDIENCIA PROVINCIAL SECCIÓN 12ª MADRID

Ponente Excmo. Sr. D.: Mariano de Oro-Pulido y López. Secretaría Sr./Sra.: Ilma. Sra. Dña. María Jesús Pera Bajo S E N T E N C I A

Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª, Sentencia de 23 Oct. 2006, rec. 4032/2001. Texto

Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado Consejo de Estado

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC

II. Autoridades y personal

A U D I E N C I A N A C I O N A L. Sala de lo Contencioso-Administrativo SECCIÓN QUINTA

M11. Respuesta judicial al anuncio de presentación diferida de un dictamen pericial

Funciones del Asistente de Defensoría Laboral

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ANTECEDENTES DE HECHO

Jurisdicción: Contencioso-Administrativa Recurso contencioso-administrativo núm. 380/2013

NÚMERO 244 Martes, 22 de diciembre de 2015 CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Ley 58/2003 (LGT), art f). RD 939/2005 (RGR), art RD 1065/2007 (Rgto de gestión e inspección tributaria), arts. 74, 75.1,

M6. Providencia de admisión a trámite del recurso de reposición presentado por el demandado

En relación con el expediente 191/11 que tiene por objeto la adquisición de los

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

A U D I E N C I A N A C I O N A L. Sala de lo Contencioso-Administrativo SECCIÓN QUINTA

RESOLUCIÓN (Expte. A 244/98, Morosos Sector Textil)

Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, Sentencia de 27 Julio 2009, rec. 543/2005

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATOS PÚBLICOS DE ARAGÓN

Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª, Sentencia de 30 Oct. 2006, rec. 3770/2001. Texto

Tribunal Superior de Justicia

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Vista el Acta de la mesa de contratación de apertura de proposiciones celebrada el día 14 de marzo de 2016, que dice:

Centro de Documentación Judicial

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

Sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 23 de Marzo de 2016 (rec.

Concejalía de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Medio Ambiente, Salud Pública y Urbanizaciones.

AUD.PROVINCIAL SECCION N. 1 VALLADOLID

Roj: STSJ GAL 5517/ ECLI: ES:TSJGAL:2014:5517

ANTECEDENTES DE HECHO

Texto. En la ciudad de Barcelona, a veinticuatro de julio de dos mil seis TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA

3.1.- SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO DE LO PENAL Nº 3 DE ALGECIRAS, EN P.A. AYUNTAMIENTO CONTRA DON CALIN FLORIN.

En el recurso contencioso administrativo número 20/03 interpuesto por DOÑA Milagros representada por la Procuradora Doña Beatriz Domínguez Cuesta y

Tribunal Supremo, Sala Cuarta, de lo Social, Sentencia de 5 Jun. 2007, rec. 81/2006

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

Centro de Documentación Judicial

SENTENCIA N.º 297. En Valladolid, a trece de febrero de dos mil catorce.

Centro de Documentación Judicial

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B"

T.S.J.ILLES BALEARS SALA CON/AD PALMA DE MALLORCA SENTENCIA:

Tribunal Superior de Justicia. TSJ de Madrid, (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª) Sentencia num. 848/2015 de 15 julio JUR\2015\207453

EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESION ORDINARIA DEL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

SENTENCIA no /2014

Sentencia del Juzgado de lo Contencioso- Administrativo num.6 de Bilbao, de 30 de Septiembre de 2013 (rec.3/2013)

DICTAMEN 133/2014. (Sección 1ª)

APROBADO POR ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE 27 DE ENERO DE 2016 ASUNTOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MES DE DICIEMBRE DE 2015

AUTO Nº 15/2016. Ilmos/as. Sres/as. Magistrados/as D. Juan Climent Barberá D. José Francisco Ceres Montés Dª Pía Calderón Cuadrado

- N11600 PLAZA DECANO EDUARDO IBASETA N 1 ( NUEVO PALACIO DE JUSTICIA) 3 PLANTA.- GIJÓN SENTENCIA. En Gijón, a quince de Marzo de dos mil dieciséis.

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

ANTECEDENTES DE HECHO

CONCEPTO Y CLASES DE COMPETENCIA

EN NOMBRE DE SM EL REY Y POR LA AUTORIDAD QUE LE CONFIERE EL PUEBLO ESPAÑOL. SENTENCIA núm. 722

A L T E R N A T I V A S na xustiza galega

Procedimiento Ordinario 604/2012 P- 02

LexNET. Qué es? Normativa básica Aspectos procesales relevantes

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección: CUARTA

ANTECEDENTES DE HECHO

Sentencia nº 4058/2015 de TSJ de Galicia (A Coruña), Sala de lo Social, 14 de Julio de 2015, recurso nº 1660/2014

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

En la ciudad de Barcelona, a diecisiete de junio de dos mil ocho

Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Demandado: Tribunal Económico-Administrativo Regional de Madrid. Ministerio de Economía y Hacienda

A U T O NÚM. 68/06. En la ciudad de Alicante, a veintiuno de septiembre de dos mil seis.

Transcripción:

T.S.X.GALICIA CON/AD SEC.2 A CORUÑA Juan Lage Fernández-Cervera Procurador de los Tribunales F/NOTIFICACIÓN:16/03/2016 SENTENCIA: 00150/2016 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SECCIÓN 2ª PROCEDIMIENTO ORDINARIO NÚMERO 4875/2012 EN NOMBRE DEL REY La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, ha pronunciado la siguiente SENTENCIA ILMOS. SRS. Don José Antonio Méndez Barrera Don José María Arrojo Martínez Doña Cristina María Paz Eiroa En la ciudad de A Coruña, a tres de marzo de dos mil dieciséis. Vistos los autos de recurso ordinario seguidos ante esta Sala con el número 4875/2012, sustanciados por el procedimiento ordinario regulado en el Capítulo I del Título IV de la Ley 29/98, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, que ante esta Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha promovido el procurador don Carlos González Guerra, en nombre y representación de CERTASA, S.L Y FLETAPORT, S.L., en relación con la desestimación por silencio del recurso de alzada interpuesto contra la resolución de la Consejería de Cultura y Turismo de 3 de octubre de 2011 por la que se decide

Non autorizar a demolición de edificación situada na Avda. Ricardo Mella nº 408-Canido, parroquia de San Miguel de Oia, no concello de Vigo. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- El procurador don Carlos González Guerra, en nombre y representación de CERTASA, S.L Y FLETAPORT, S.L., interpuso ante esta Sala recurso contencioso-administrativo en relación con la desestimación por silencio del recurso de alzada interpuesto contra la resolución de la Consejería de Cultura y Turismo de 3 de octubre de 2011 por la que se decide Non autorizar a demolición de edificación situada na Avda. Ricardo Mella nº 408-Canido, parroquia de San Miguel de Oia, no concello de Vigo, por medio de escrito de 26 de noviembre 2012, que se tuvo por interpuesto por decreto de 25 de febrero de 2013 por el que se acordó requerir a la Administración la remisión del expediente administrativo en la forma y plazos determinados en el artículo 48 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa y ordenarle que practicase los requerimientos previstos en el artículo 49 de la misma. SEGUNDO.- Habiéndose recibido y examinado el expediente, por diligencia de 14 de junio de 2013 se acordó la entrega de copia a la recurrente para que dedujese demanda en el plazo de veinte días; habiéndose presentado por el procurador don Carlos González Guerra, en la representación dicha, escrito de demanda con fecha 3 de septiembre de 2013 por el que, después de consignar los hechos y los fundamentos de Derecho que estimaba convenientes, solicitaba que se dicte en su día sentencia por la cual ANULE y DECLARE CONTRARIA A DERECHO la desestimación presunta por Silencio del Recurso de Alzada interpuesto contra la Resolución de la Directora de Patrimonio de fecha 3 de octubre de 2011 por la que no se autoriza la demolición de la edificación situada en la Avda. Ricardo Mella nº 408 en Canido, Concello de Vigo, en el expediente nº 59/10, resolviendo en su lugar conceder la solicitud de derribo objeto de expediente ; y habiéndose acordado, en virtud de providencia de 6 de septiembre de 2013, el traslado de la misma a la parte demandada, para que la contestase en el plazo de veinte días. TERCERO.- El Letrado de la Xunta de Galicia presentó escrito de contestación con fecha 21 de octubre de 2013 suplicando que se dicte sentencia de desestimación del recurso por ajustarse a Derecho la resolución impugnada, con imposición de costas a la recurrente por aplicación del artículo 139.1 de la LRJCA. Por diligencia de 24 de octubre de 2013 se acordó el traslado de la demanda a la codemandada, y el Letrado de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Vigo, en la 2

representación de la demandada que legalmente ostenta en este recurso, presentó ante esta Sala escrito de contestación con fecha 13 de diciembre de 2013 por el que, después de consignar los hechos con los fundamentos de derecho que estimaba oportunos, suplicaba que o ditado dunha sentenza conforme a Dereito. CUARTO.- Por providencia de 19 de diciembre de 2013 se ordenó el trámite de conclusiones es escritas; habiéndose presentado escrito de conclusiones por las partes, que fue unido a los autos. Por diligencia de 11 de marzo de 2014 se declararon los autos conclusos para sentencia; y, por providencia de 13 de enero de 2016, se señaló el día 21 del mismo mes y año para la votación y fallo. QUINTO.- En la tramitación de este juicio se han observado las prescripciones legales. Es Ponente la Ilma. Sra. Doña Cristina María Paz Eiroa. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- El demandante pretende la declaración de no ser conforme a Derecho y la anulación de la desestimación por silencio del recurso de alzada interpuesto contra la resolución de la Consejería de Cultura y Turismo de 3 de octubre de 2011 por la que se decide Non autorizar a demolición de edificación situada na Avda. Ricardo Mella nº 408-Canido, parroquia de San Miguel de Oia, no concello de Vigo. En justificación de la pretensión, en la demanda, se alega que la edificación a demoler no es ninguno de los chalés cuyo conjunto la ficha U-001 del catálogo del plan general protege y esta no establece una protección individualizada de cada edificación situada dentro del ámbito de protección ni, por tanto, un grado de catalogación estructural a todas las edificaciones; falta de motivación del informe de la Dirección General de Patrimonio porque debería incluir una motivación clara y concisa, relativa a los valores arquitectónicos o historiográficos del edificio de referencia, que justifique pormenorizadamente la decisión de otorgar la categoría asignada al edificio, así como la puesta en valor de interés a conservar y los que pueden ser demolidos ; que el ejercicio de la potestad, discrecional pero fiscalizable, exige la concurrencia de un interés de calidade, notable ( ) destacado, de importancia ; y falta de motivación de la resolución por falta de justificación en el plan general de la inclusión en el catálogo y el alcance de la protección. 3

SEGUNDO.- La demanda, en cuanto basada en que la edificación a demoler no es ninguno de los chalés cuyo conjunto la ficha U-001 del catálogo del plan general protege y esta no establece una protección individualizada de cada edificación situada dentro del ámbito de protección ni un grado de catalogación estructural a todas las edificaciones, basada, en fin, en la carencia de especial relevancia de todos y cada uno de los bienes que forman la agrupación (el conjunto), en particular, de la estación, ha de ser desestimada. Ciertamente (en línea con los fundamentos III al V de la demanda), el patrimonio cultural de Galicia está constituido por los bienes que, por su reconocido valor propio, hayan de ser considerados como de interés relevante para la permanencia e identidad de la cultura gallega a través del tiempo -art. 1.1 de la Ley 8/1995, de 30 de octubre, del Patrimonio Cultural de Galicia-; la constatación de tal interés relevante condiciona la fiscalización de la potestad ejercitada. El interés relevante del caso, porque se trata de un bien que integra un conjunto inventariado (el conjunto de chalés de Canido ) disposición adicional segunda en relación con arts. 22.1 y 54 Ley 8/1995-, es el determinado por el valor artístico, histórico o antropológico del conjunto -arts. 1.3 y 8.4.b) de la Ley 8/1995-; se trata de la constatación de que el conjunto está condicionado por una estructura física representativa de la comunidad humana, por ser testimonio de cultura o constituir un valor de uso y disfrute para la colectividad, aunque individualmente los bienes que forman la agrupación no tengan una especial relevancia. Corresponde a la comisión territorial del patrimonio histórico, como órgano asesor de la Consejería de Cultura que habrá de autorizar la intervención en la edificación, emitir informe sobre el expediente de intervenciones que afecten a los bienes incluidos en el Inventario general del patrimonio cultural de Galicia -arts. 1º.1 y 2º.a) del Decreto 39/2007, de 8 de marzo, por el que se regula la composición y funcionamiento de las comisiones territoriales del Patrimonio Histórico Gallego-. La Comisión Territorial del Patrimonio Histórico de Pontevedra (CTPHP) emitió el informe que reproduce la resolución impugnada; según el informe (la negrita es nuestra), Respecto do edificio obxecto deste expediente coincídese no seu escaso valor arquitectónico, se ben se considera que posúe un valor histórico e simbólico, testemuña dunha infraestructura viaria (tranvía) que permitiu o crecemento da cidade nesta área, polo que non debería ser demolido. / Tendo en conta o sinalado, esta Comisión acorda por maioría dos presentes: / Informar desfavorablemente a demolición da antiga estación de canido. El informe de los servicios técnicos de la jefatura territorial a la vista del que la CTPHP informa y respecto al 4

que dice coincidir refiere la historia del tranvía vinculada a la evolución urbana de Vigo y concluye que la propia construcción de la estación carece de un valor arquitectónico ( en si mesma ) y que A estación e o seu espazo arbolado constitúen un elemento singular dentro da trama de vivendas unifamiliares que comprenden o ámbito urbanístico protexido, que contribuíu á configuración e desenvolvemento do ámbito, e son referencia dunha época contemporánea aos chalets protexidos. En el expediente se constata, pues, por dictamen razonado y resolución razonada en la medida en que lo reproduce, el interés relevante ; del conjunto de chalés, de la estación como integrante del conjunto y aun de la estación misma como elemento singular. Dictamen y resolución, esos, sí suficientemente motivados. La demandante no explica, y la Ley no las exige, la claridad, concisión y pormenorización que alega, y el interés relevante se concluye sin más de la singularidad de la estación en la trama de chalés. La fiscalización que hacemos excluye la arbitrariedad. TERCERO.- En esta instancia, el órgano jurisdiccional, al dictar sentencia, impondrá las costas a la parte que haya visto rechazadas todas sus pretensiones; la imposición de las costas podrá ser a la totalidad, a una parte de éstas o hasta una cifra máxima artículo 139 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa-. Procede la imposición de las costas a la demandante, hasta un máximo de 1.500 euros. Por lo expuesto, vistos los artículos citados y demás de general y pertinente aplicación: FALLO Desestimamos el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el procurador don Carlos González Guerra, en nombre y representación de CERTASA, S.L Y FLETAPORT, S.L., en relación con la desestimación por silencio del recurso de alzada interpuesto contra la resolución de la Consejería de Cultura y Turismo de 3 de octubre de 2011; con imposición de las costas a la parte demandante hasya un máximo de 1.500 euros para cada uno de los letrados de la parte demandada. 5

Notifíquese esta sentencia a las partes haciéndoles saber que no es susceptible de recurso ordinario. Así por esta nuestra sentencia, lo pronunciamos, mandamos y firmamos. PUBLICACIÓN.- Leída y publicada ha sido la anterior sentencia por la Ilma. Sra. Magistrado Ponente Dª Cristina María Paz Eiroa, al estar celebrando audiencia pública la Sala de lo Contencioso-Administrativo, en el día de su fecha, de lo que yo, Secretaria, certifico. 6