SALA PENAL DE APELACIONES DE CHINCHA CONDENÓ A CADENA PERPETUA POR VIOLACOÓN SEXUAL

Documentos relacionados
PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA VISITÓ AMBIENTES DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN AL ADOLESCENTE SOA

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

Esquema de Organización Judicial de Juzgados y Tribunale

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA VISITARON LA CORTE DE ICA

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

CURRICULUM VITAE DAVID OMAR MOLINA Z. Edad: CINCUENTA ANOS. Fecha de Nacimiento: 03 DE ABRIL DE Nacionalidad: SALVADOREÑA.

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

EDUARDO MONCADA BARREDA

En Honduras, la vcm, sigue siendo uno de los principales problemas evidenciados, agravándose al coincidir con otras formas de violencia social, como

Feminicidio en el Perú: Estudio de expedientes judiciales. Adjuntía para los Derechos de la Mujer

ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N PIURA

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

HOJA DE VIDA DE JUECES TITULARES DEL PODER JUDICIAL

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2011

NANCY VALENTINA CASTRO ROBLES

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

LA CRIMINALIDAD EN EL PERÚ: REALIDAD O PERCEPCIÓN?

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

LA EXPERIENCIA DE LOS PODERES JUDICIALES LOCALES CON LAS ESTADÍSTICAS DEL DELITO EN MÉXICO. M.D. Fernando González de Luna

Ministerio de Educación Consejo Nacional del Seguridad Pública Comisión Nacional Antidrogas

Corte Superior de Justicia de Lima. Sub sistema anticorrupción NCPP CURRICULUM VITAE. Salinas Siccha. Emérito Ramiro

Tratamiento de la violación n sexual de menores según n el nuevo Código Procesal Penal

CURRICULUM I. INFORMACIÓN PERSONAL II. INFORMACIÓN LABORAL III. INFORMACIÓN PROFESIONAL

6. Seguridad y justicia

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL DOS DE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO

Dirección de Administración

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal

AUDIENCIAS PROGRAMADAS POR LOS JUZGADOS DE INVESTIGACION PREPARATORIA


PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002)

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Guatemala, 22 de Junio 2011

los siete días del mes de julio del año dos mil quince, se reunió en Acuerdo Ordinario la Excma. Corte Suprema de

Teléfonos de interés de la Administración de Justicia

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

RESULTADOS DEL SEGUNDO CUESTIONARIO DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y COMPROMISOS DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS 2012

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO MANUAL GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

CURRICULUM I. INFORMACIÓN PERSONAL II. INFORMACIÓN LABORAL

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016

PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 37 ANIVERSARIO

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

CARLOS ENRIQUE CASTRO VARGAS

CONFORMACIÓN DE MAGISTRADOS DEL SISTEMA NACIONAL ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS

Septiembre, Hoja de ruta para mejorar la calidad y disponibilidad de estadísticas sobre delincuencia

DERECHO Y GESTION AMBIENTAL Y DERECHO MINERO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría. Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR.

MINISTERIO DE LA MUJER DE PARAGUAY

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS

Concretándose para esta I Etapa la definición y cálculo de 22 indicadores sobre violencia de género en el país

FORMATO DE CURRICULUM VITAE ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO

C J F PROGRAMA DE EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2008 I. ANTECEDENTES

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

HOJA DE VIDA DE JUECES TITULARES DEL PODER JUDICIAL

PROYECTO. Experiencia de la provincia de Esmeraldas, como contraparte ejecutora del Fideicomiso Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo FECD

VI. Población procesada y sentenciada por delito de homicidio doloso y culposo, en cifras del Poder Judicial,

Sesión No. 5. Nombre: Titularidad de la Acción Penal. Contextualización DERECHO PROCESAL 1

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

JESUS E. GONZALES CAMILOAGA

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N UE-LIMA

Peritaje Social Forense. Actualización Metodológica del Informe Social Pericial

ACTA QUINCUAGESIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

EXPERIENCIAS OBTENIDAS CON LA CERTIFICACIÓN DE PROCESOS

Karen Kramer, Experta Senior. Protección a testigos

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

PALABRAS DE BIENVENIDA TALLER JUICIO SIMULADO SOBRE LAVADO DE ACTIVOS Y CRIMEN ORGANIZADO LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2009.

INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS.

Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

Transcripción:

SALA PENAL DE APELACIONES DE CHINCHA CONDENÓ A CADENA PERPETUA POR VIOLACOÓN SEXUAL SE REALIZÓ SEMINARIO CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO CONTINUAN LAS CHARLAS PREVENTIVAS DE JUSTICIA EN TU COMUNIDAD A I.E. ODECMA REALIZARÁ CAMPAÑA ANTICORRUPCIÓN B o l e t í n I n f o r m a t i v o M a y o 2 0 1 7 Página 1

Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Chincha CONFIRMAN SENTENCIA DE CADENA PERPETUA POR EL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL A MENOR DE EDAD Colegiado determinó que se encuentra acreditado el delito y la responsabilidad penal del sentenciado Félix Luis Huamán Siguas. En el Establecimiento Penitenciario de Ica, la Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Chincha, conformada por los señores jueces superiores doctores Tito Guido Gallegos Gallegos (Presidente y Director de Debates), Luis Alberto Leguía Loayza y Edgar Rojas Domínguez, confirmaron la sentencia que condena a Félix Huamán Siguas, como autor y responsable del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual de menor de edad, en agravio de la menor de edad de identidad reservada de iniciales H.K.H.D.R., a la pena de CADENA PERPETUA. El Colegiado luego de haber efectuado el análisis exhaustivo de la sentencia emitida por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Zona Norte de Chincha, en función a los argumentos expuestos por el impugnante, el persecutor oficial del delito y la actividad probatoria actuada en primera instancia, determinó que se encuentra acreditado el delito y la responsabilidad penal del sentenciado. De lo actuado se tiene que la menor agraviada en sus declaraciones ha sido coherente y persistente en sindicar al sentenciado como autor del delito en su agravio, hecho ocurridos en la casa de éste ubicado en la provincia de Pisco, cuando contaba con trece años de edad y que como producto del abuso sexual salió embarazada habiendo procreado al menor de iniciales B.B.H.H, y que conforme a la prueba de ADN 2015-555, ratificado por sus otorgantes en sesión de juicio oral, la paternidad corresponde al sentenciado. Que estos hechos también se han visto corroborados con el Certificado Médico Legal N. 594-VLS, Protocolo de Pericia Psicológica N 1776-2015-PSC, Acta de nacimiento de las menores de iniciales H.K.D.R. y B.B.H.H, así como la declaración testimonial de la madre de la menor agraviada. En cuanto a la ausencia de incredibilidad subjetiva, precisan que la declaración del menor tiene entidad acreditativa para desvirtuar la presunción de inocencia del sentenciado al no haberse demostrado que existía grave enemistad entre ambos, ni entre sus familiares, descartándose una imputación por móviles subalternos, como venganza, resentimiento, odio, etc. Audiencia desarrollada en el establecimiento penitenciario de Ica, donde se confirmó sentencia de cadena perpetua por el delito de violación sexual B o l e t í n I n f o r m a t i v o M a y o 2 0 1 7 Página 2

Comisión de Capacitación de Magistrados de la CSJ Ica REALIZÓ SEMINARIO SOBRE POLÍTICAS DE ESTADO CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO En el marco de actividades programadas por la Comisión de Capacitación de Magistrados de la CSJ Ica, presidida por la doctora María Ysabel Gonzales Nuñez, en el auditorio de la sede institucional se llevó a cabo la conferencia Políticas de Estado contra el crimen organizado a cargo del Fiscal Superior Jorge Chávez Cotrina, Coordinador de Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora María Gonzales Nuñez, quien destacó la cualidades académicas y profesionales de expositor, precisando que la condición de Presidenta de la Comisión de Capacitación de Magistrados, continuará trabajando para realizar este tipo de eventos, con la participación desatacados expositores como el Doctor Chávez Cotrina, con la finalidad de mejorar la eficacia y eficiencia en el servicio de Administración de Justicia. En su disertación el expositor mencionó que el tema de la criminalidad organizada nos tiene que preocupar a todos porque está avanzando en unos índices muy altos en el país. Precisó que se tiene que enfrentar a la delincuencia convencional y organizada mediante una política de prevención, protección por parte de la policía, la interdicción de las unidades especializadas y la resocialización de la delincuencia. Foto oficial concluida la disertación del Dr. Jorge Chávez Cotrina B o l e t í n I n f o r m a t i v o M a y o 2 0 1 7 Página 3

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLA EN LA I.E. N 22511 EL ROSARIO La Corte Superior de Justicia de Ica, a través del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad, presidida por el doctor José Luis Herrera Ramos, continúa con las charlas de proyección social a los educandos de las diversas instituciones educativas de la provincia. La charla estuvo dirigida a los alumnos de primaria y secundaria de la I.E N. 22511 El Rosario Los Aquijes, con los temas Bullying, Violencia Familiar, y Violación Sexual, a cargo de una magistrada y personal Judicial. En horas de la tarde el Licenciado Tomas Dávila Pinedo, Psicólogo del PPR Familia de la CSJ Ica, disertó el tema Violación Sexual, quien explicó al alumnado respecto a la comisión de dicho delito, sus penalidades, y las causas que originan este problema social e invocó a los estudiantes a la reflexión, a tener cuidado sobre este peligro, y sobre todo a no quedarse callados ante hechos de esta naturaleza. El tema Bullying, fue expuesto por el doctor Salvador Vidalon García, Secretario Judicial de esta corte Superior, quien a través de diapositivas y un video les explicó las consecuencias de esta práctica negativa que se da por lo general entre los estudiantes. A su turno, la doctora Tania Peralta Vega, Jueza del Juzgado Penal Unipersonal de Parcona, toco el tema Violencia Familiar, explicando a los alumnos del sexto de primaria como identificar la violencia en nuestros hogares, que no solamente puede ser entre padres, sino también implica a cualquier integrante de la familia, así como la importancia de denunciar estos hechos ante las autoridades para que se brinde el apoyo. Charlas educativas dentro del Programa Justicia en tu Comunidad B o l e t í n I n f o r m a t i v o M a y o 2 0 1 7 Página 4

0 Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial INICIA CAMPAÑA ANTICORRUPCIÓN MANOS LIMPIAS En las instalaciones de la Corte Superior de Justicia de Ica, el pasado 04 de Mayo se llevó a cabo la tercera reunión de la Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de la ODECMA Ica, a fin de tomar acciones correspondientes a la Campaña Anticorrupción 2017, denominada Manos Limpias. Dicha reunión se inició con un análisis de las actividades de sensibilización a estudiantes realizadas en el mes de abril, las cuales fueron un éxito. Posteriormente la Dra. Jacqueline Chauca Peñaloza, Jefa de ODECMA, indicó a los asistentes las acciones a realizar para la difusión de la mencionada campaña. Esta campaña se ha iniciado en el mes de abril, estamos iniciando con una primera etapa de ubicar cuales son los puntos estratégicos donde vamos a trabajar y lo estamos haciendo a través del análisis de ciertos indicadores como son congestionamiento, quejas reiteradas, malestar entre los usuarios, entre otros, acoto la Dra. Jaqueline Chauca. Agregó que en una segunda etapa se realizará un monitoreo para ver si en efecto es cierto lo que la población da a conocer como un malestar se convierte en un aparente acto de corrupción. Estas actividades serán complementadas con la difusión de afiches publicitarios, volantes y material gráfico referentes a la campaña anticorrupción 2017, los cuales orientarán a los ciudadanos qué Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial B o l e t í n I n f o r m a t i v o M a y o 2 0 1 7 Página 5