PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2017

Documentos relacionados
Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

BASES DE POSTULACION FONDO DESARROLLO VECINAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2016

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015?

BASES 16º CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA DEL ADULTO MAYOR AÑO 2014

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2016

LISTADO DE PROYECTOS FONDEVE AÑO

BASES CONCURSO PROYECTOS FONDO DESARROLLO VECINAL FONDEVE

Bases Administrativas Programa de Fomento al Emprendimiento Comuna de Mejillones Año 2014

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015

BASES FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS CULTURALES E INICIATIVAS ARTÍSTICAS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2012

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

BASES PROGRAMA CREA TU EMPRESA. Colina 2016

BASES ARRENDAMIENTO LOCALES DEL MERCADO MUNICIPAL

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS

BASES F O N D E V E F o n d o De D e s a r r o l l o V e c i n a l

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

AGENDA CULTURAL OBJETO

Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación

Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos. Bases de Postulación

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

GUARDIA URBANA MUNICIPAL CENTRO DE MONITOREO Y ATENCIÓN CIUDADANA

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

Subsidio Habitacional Rural / Título I

Instructivo de Donaciones

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

(Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada Nº 1832

Bases Concurso UFRO Talentos

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

Tramites Y Programas Dirección De Desarrollo Económico

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA ARRIENDO DE TIENDA ARTESANÍAS - OFICINA DE TURISMO PLAZA DE ARMAS- MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.

MUNICIPALIDAD DE LO PRADO BASES DE POSTULACION FIC FONDO DE INICIATIVAS CIUDADANAS 2014

Reglamento de capacitación Externa

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI

Ley N en el contexto jurídico de la promoción y participación del desarrollo de la comunidad. Malik Mograby Abogado

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

Qué es el FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO 2011?

Fecha límite de entrega de trabajos: 30 de Abril (inclusive)

FONDOS CONCURSABLES BASES FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

PROCEDIMIENTO GENERAL PAGO DE FACTURAS A PROVEEDORES

CURSO MONITORES EN SEGURIDAD MIENRA INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN I.- REQUISITOS PARA POSTULAR AL CURSO DE MONITORES EN SEGURIDAD MINERA

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

LICITACION PÚBLICA Nº 1444/15 SERVICIO DE MANTENCION Y REPARACION DE INFRAESTRUCTURA, DIVISION CHUQUICAMATA

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A

REGLAMENTO DEL FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO 2016

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01

BASES DE POSTULACION Financiamiento para Emprendedores. (02)

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES BASES

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

PROYECTO DE LEY SOBRE PLEBISCITO Y CONSULTAS DE CARÁCTER COMUNAL BOLETÍN N

Instructivo 2016 ChileActivo Programas Deportivos, Culturales y Recreativos

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

MUNICIPALIDAD DE CURARREHUE Oficina de Organizaciones Comunitarias

INSTRUCTIVO PARA DONANTE DE APORTES RESERVADOS ELECCIONES 2013 PRESIDENCIAL PARLAMENTARIAS CONSEJEROS REGIONALES

1 08/01/ /01/2013

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

MODIFICACIÓN 2 CAPACITACIÓN TÉCNICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LA PESCA ARTESANAL DE PUERTO EDÉN FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

INVITACION A PROPONER EL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL PARA LA CAMARA DE COMERCIO DE CUCUTA PARA EL PERIODO TERMINOS Y CONDICIONES

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

D ) D E C O. Organizaciones Comunitarias MAL: LLAMA A POSTULACIÓN AL FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2014 Y ESTABLECE BASES DEL CONCURSO

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

DIRECTIVA Nº /CN

FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO VECINAL

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

Torneos de Emprendimiento Tecnológicos

Organiza : MUNICIPALIDAD DE CASTRO Of.de deportes

Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016

BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS III CONCURSO DE PROYECTOS FONDO DE DESARROLLO DE ENTIDADES RELIGIOSAS FONDERE 2015

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

CONVOCATORIA A SUBASTA DEL DERECHO DE EXPLOTACIÓN COMERCIAL

Transcripción:

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2017 ANTECEDENTES El Fondo Municipal FONDEVE Participativo 2017 es un fondo en recursos, no reembolsable, que la Municipalidad de Lebu creó en el presupuesto municipal acogiendo en parte lo dispuesto en el Art. 45 de la Ley 19.418, con el fin de apoyar el trabajo de las Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias de la comuna, que tiene por finalidad financiar la ejecución de proyectos comunitarios auto gestionados, de interés común, en el ámbito local, que contribuyan al fortalecimiento de la organización, al fomento de autogestión y la participación comunitaria con el fin de superar la conducta centrada en lo peticionario y demandante y al establecimiento de redes colaborativas barriales. OBJETIVO GENERAL: Fomentar la participación de la comunidad de Lebu en la toma de decisiones respecto de fondos públicos del FONDEVE, a través de la formulación de proyectos que satisfagan las necesidades prioritarias de cada sector de la comuna. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Generar acciones innovadoras en materia de participación ciudadana, vinculando a los habitantes de la comuna como corresponsables del desarrollo local. Distribuir de mejor manera los recursos municipales, priorizando su asignación y tomando en consideración criterios técnicos y la participación y decisión de la ciudadanía. Fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales, en cuanto a la ejecución de proyectos de desarrollo local para sus Barrios. Fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales, en cuanto a la ejecución de proyectos de desarrollo local para sus Barrios. QUIENES PUEDEN POSTULAR? Las Organizaciones comunitarias Territoriales y funcionales definidas en la Ley Nº 19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, constituidas hasta el 31 de julio de 2017, con personalidad jurídica vigente al momento de la postulación y que se encuentren Inscritas en el Registro de Organizaciones Receptoras de Fondos Públicos (Ley 19.862) y que cumplan con los requisitos exigibles en estas Bases. IMPEDIMENTOS PARA POSTULAR. - No podrán participar las organizaciones que persigan fines de lucro. - Organizaciones que reciban subvención permanente de la Municipalidad. -Organizaciones que durante 2017 fueron beneficiadas por subvención económica directa por parte del Honorable Concejo Municipal. - Comité de Vivienda, y Comité Pavimentación Participativa que no tengan concluida su vivienda y pavimentación. - Organizaciones que tengan rendiciones pendientes por Subvenciones y Fondeve años anteriores. DIVISION TERRITORIAL La comuna de Lebu para estos proyectos se dividirá en tres sectores, que describiremos a continuación. SECTOR NORTE Comprende desde el límite urbano por el Norte; población Maquehue por el Este, playa Millaneco por el Oeste y ribera del rio Lebu por el sur.

SECTOR SUR Comprende desde la ribera del rio Lebu por el Norte, Población José Miguel Carrera por el Este, cerrotucapel por el Oeste y cerro la cruz por el Sur. SECTOR RURAL Corresponde a los sectores de: Villarrica, Quiapo, Santa Rosa, El Rosal, Trancalco, Curico, Ruca Raqui, Yeneco, Curaco, Pehuén, Isla Mocha, entre otras. MONTOS DISPONIBLES SECTOR NORTE SECTOR SUR SECTOR RURAL ORGANIZACIONES TERRITORIALES 3.000.000 4.000.000 3.000.000 ORGANIZACIONES FUNCIONALES 7.000.000 3.000.000 AREA DE CULTURA 3.000.000 AREA DE MEDIO AMBIENTE 3.000.000 MONTO TOTAL PARA PROYECTOS 26.000.000 PROYECTOS DE INTERES ORGANIZACIONAL: - Cada Organización podrá postular a 1 sola propuesta o proyecto por un monto máximo de $400.000.- - Se deberá considerar un aporte mínimo en efectivo del 10% del monto solicitado, el cual debe estar depositado al momento de recibir fondos. EJEMPLOS DE INICIATIVAS EN LAS QUE SE PUEDE POSTULAR A ESTE FONDO: Área: Gestión Comunitaria Actividades recreativas, conmemoraciones, celebraciones y vestimenta organizacional que revistan importancia para la organización, orientadas a fortalecer su identidad, sentido de pertenencia y asociatividad. Capacitación, Charlas, Foros Ciudadanos y Seminarios que tiendan a la generación de organizaciones, capacitadas, informadas, fortalecidas ycomprometidas. Talleres comunitarios y actividades culturales, orientados al desarrollo de habilidades sociales y de micro emprendimiento (participación, comunicación, formulación y evaluación de proyectos, artísticos, circenses, culturales, folklóricos, manualidades, cocina y repostería, exposiciones, presentaciones). Aquellos proyectos que incluyan o generen la apertura de espacios de participación infantil y juvenil. Aquellos proyectos que puedan costear, pago de movilización o viajes de la organización. Área: Equipamiento Adquisición de mobiliario. Implementos de cocina tales como: hervidor, loza, vajilla, cocina, horno, refrigerador, campana, microondas, hornos eléctricos, artículos de escritorio, implementos para sede como: artículos de oficina, sillas, mesas, muebles, estufa a gas. Implementos electrónicos y tecnológicos. Adquisición de radio, equipos de música, consolas de sonido, cámara fotográfica, ventiladores, notebook, impresoras, data show, pendrive, computador, proyector, telón, entre otros.

Área: Infraestructura Comunitaria Mejoramiento de techumbres, muros, ventanas, paneles y pisos, cierres perimetrales, entre otros. Mejoramiento servicio higiénico o cocina y hermoseamiento de sede (cambio o instalación de artefactos, pintura, cortinaje, y otros similares). Ampliación progresiva de sede social (oficina, bodega, sala de reuniones). Mejoramiento o instalación de luminaria de sedes y recintos comunitarios (visado por compañía eléctrica). Mejoramiento de espacios públicos (Ej. reparación de bancas, juegos infantiles). Área: Medio Ambiente Difusión e implementación de campañas que promuevan el cuidado y uso de las áreas verdes. Buenas prácticas de optimización en el uso, gestión y consumo de la energía. Por ejemplo iluminación interna y externa con sistemas eficientes entre otras. Desarrollo de tecnologías que utilice energías renovables no convencionales. Ej.: Solar, eólica, biocombustibles, etc. Promoción, capacitación y equipamiento para la separación, reducción, reutilización, reciclaje y/o tratamiento final de los residuos Ej.: separación en origen, compostaje, lombricultura, generación de biocombustibles, etc. Área: Cultura Iniciativas orientadas acciones tales como muestras artísticas, compra de insumos para talleres, publicaciones, difusión de actividades culturales, implementación de redes de internet inalámbricas, entre otros. POSTULACION a) Las organizaciones interesadas en presentar Proyectos en cada una de las áreas, deberán retirar Bases en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) o en la página web: www.lebu.cl b) Los Proyectos deberán ser presentados en sobre cerrado con la documentación requerida en la Oficina de Partes de la Municipalidad ubicada en calle Andrés Bello N 233. COMISION EVALUADORA Su objetivo es determinar los Proyectos que cuentan con factibilidad técnica y financiera para pasar a la etapa del proceso eleccionario en donde la comunidad, a través de su voto, decide qué proyectos deben obtener financiamiento. Estará integrada por el Equipo Municipal del FONDEVE y, por al menos, un representante de cada sector. Además, una vez concluido este proceso, la Comisión Evaluadora debe realizar un seguimiento a los proyectos.

DE LA ADMISIBILIDAD DE LOS PROYECTOS. Para que un proyecto sea admisible la organización debe presentar la siguiente documentación: Formulario único de postulación. Fotocopia del RUT de la organización postulante. Certificado de vigencia de personalidad jurídica. Certificado Registro de Organizaciones Receptoras de Fondos Públicos, Ley 19.862 (www.registro19862.cl). Al menos una cotización. Declaración jurada simple la cual acredita no tener rendiciones de cuentas pendientes con el Municipio u otro organismo Estatal. Fotocopia del Libro de Actas donde conste acuerdo de la asamblea para postular al proyecto. Carta de compromiso de aporte en dinero por un total de 10% del monto solicitado. Informe con antecedentes relativos al dominio del terreno o inmueble en el que se pretende realizar el Proyecto cuando corresponda. Una cotización por cada gasto que el proyecto se propone realizar, incluyendo los presupuestos de mano de obra, de monitores y profesionales y otros si el proyecto los requiere. La no presentación de estos antecedentes será causal de inadmisibilidad de los Proyectos presentados por la Organización lo cual será evaluado por la Comisión Evaluadora. La Municipalidad de Lebu pone a disposición del FONDEVE 2017 de un equipo de profesionales, funcionarios municipales, que conformará una Comisión evaluadora, cuyas funciones son las siguientes: Prestar Asistencia Técnica y Asesoría a las Asambleas Territoriales en la formulación de sus proyectos. Efectuar la Evaluación Técnica y Financiera de los proyectos presentados por las Asambleas Locales. Pronunciarse acerca de la factibilidad técnica, legal y financiera de los proyectos priorizados. DE LAS VOTACIONES. Una vez realizada la evaluación técnica de los proyectos será responsabilidad de la Municipalidad de Lebu convocar a elecciones populares a los vecinos de cada uno de los 3 sectores para que se pronuncien, a través de su voto, acerca de los proyectos presentados por las organizaciones de su sector y que serán ejecutados durante el año 2017. Las organizaciones sociales cuyos proyectos resultaren evaluados positivamente en la evaluación técnica, tendrán un período de tiempo en el cual podrán realizar propaganda o campaña para captar el voto popular de sus adherentes. Este periodo se extenderá conforme a las fechas indicadas en el Calendario de Actividades de las presentes Bases. Para el proceso eleccionario se preparará un voto para las iniciativas de Organizaciones Territoriales y Funcionales, con sus respectivos proyectos, un voto para las iniciativas Culturales y un tercer voto para las iniciativas Medioambientales. Así, en las votaciones, podrán participar hombres y mujeres de la comuna de Lebu, mayores de 14 añosque presenten su Cédula de Identidad y podrán votar por: 1. Cuatro iniciativas de proyectos de su sector, de Organizaciones Territoriales y Funcionales. 2. Una iniciativa de proyecto comunal del ámbito Cultural.

3. Una iniciativa de proyecto comunal del ámbito Medioambiental Sera considerado nulo, aquel voto que presente más de cuatro preferencias, en el caso de iniciativas territoriales y funcionales, y más de una preferencia, en el caso de las iniciativas culturales y medioambientales. Los votos en blanco no serán contabilizados para ningún proyecto. Las votaciones se realizarán el 07 de octubre de 2017, desdelas 09:00 a 17:00 horas en los siguientes locales de Votación: Sector Norte: - Sede JJ.VV. Enrique Weiss - Sede JJ.VV. Cornelio Saavedra Sector Rural: - Sede Comité Agua Potable Santa Rosa - Escuela Pehuén - Escuela Armando Arancibia Olivos (Isla Mocha). - Sede Maquehua - Sede JJVV Curico Sector Sur: - Paseo Rioseco - Plaza de Armas - Club 21 de Mayo - JJVV n 5 José Miguel Carrera - JJVV Agua Mucre - JJVV Los Filtros. La cedula de identidad será el único documento válido para emitir el sufragio. En casos excepcionales calificados por la comisión electoral se permitirá el voto asistido. Queda estrictamente prohibida cualquier publicidad explícita que favorezca un determinado proyecto, tanto dentro del local de votación como fuera de este. Los Proyectos seleccionados serán aquellos que obtengan la mayor votación popular. Ante una situación de empate se procederá a un sorteo en presencia del Ministro de Fe del Municipio. En caso de quedar excedente mayor $200.000 y menor al monto máximo a adjudicar, la comisión podrá evaluar en conjunto con los representantes de territorio la entrega del excedente en aquellos casos de empate a la organización que no salió ganadora. DE LAS RENDICIONES -NO SE ACEPTARÁN Rendiciones de Cuenta que consideren como elementos verificadores de gasto: vales, certificados u otros documentos. Solo debe entregarse en cada rendición boleta, y/o factura originales, además de las respectivas declaraciones de impuestos en el caso de la cancelación de honorarios. Las boletas y/o facturas que se incluyan en la Rendición de Cuentas deben ser los documentos ORIGINALES. - NO SE ACEPTARAN FOTOCOPIAS, ni documentos enmendados de ningún tipo. - No se aceptaran Vales por, ni ningún otro documento que acredite haber cancelado un bien o servicio, salvo que sea Boleta y/o factura.

- Las rendiciones deberán realizarse a más tardar el 31 de Marzo de 2018 para todos los Fondos. En caso de que las organizaciones no rindan los recursos traspasados deberán hacer reintegro de estos fondos al Municipio. - Se debe presentar Facturas para montos mayores de 1 UTM con el detalle de las compras, en el caso de las boletas deben contener el detalle de los insumos adquiridos y deben entregarse con la firma y timbre del representante de la 8 organización al dorso del documento. Las Boletas y Facturas deben ser de fecha posterior a la entrega de recursos y hasta antes del 31 de marzo de 2018. IMPORTANTE: LAS FACTURAS DEBEN SER EMITIDAS A NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓNQUE PRESENTA EL PROYECTO. - La Dirección de Administración y Finanzas del Municipio estará facultada para rechazar Rendiciones de Cuenta, en la medida que no cumplan con lo anteriormente señalado. En dicha situación, la organización que recibió los recursos deberá reintegrarlos al Municipio, siendo facultad de este realizar el Cobro Judicial de los montos adeudados, asumiendo la sanción de imposibilitar su participación en el concurso de proyectos año 2017, o hasta que regularice la situación de dichos recursos asignados. CONSIDERACIONES GENERALES Cada organización postulante deberá adjuntar, junto al formulario de proyecto, una cotización referida a los insumos, bienes o servicios que serán requeridos para la ejecución del proyecto, además de comprobantes de iniciación de actividades de aquellas personas que prestarán servicios o mano de obra en la ejecución de los proyectos. FECHA 14 de junio al 30 de julio. 30 de junio al 30 de julio. 31 de julio al 31 de agosto. 01 de septiembre al 07 de septiembre. 08 de septiembre al 06 de octubre. ACTIVIDAD DIFUSION FONDEVE REALIZACION ASAMBLEAS TERRITORIALES PERIODO DE POSTULACION Y RECEPCION DE PROYECTOS ADMISIBILIDAD DE LOS PROYECTOS (SUPERACION DE OBSERVACIONES) DIFUSION DE PROYECTOS A LA COMUNIDAD 07 de octubre. VOTACIONES 10 de octubre. PUBLICACION DE RESULTADOS 13 de octubre. CEREMONIA DE ENTREGA DE CHEQUES 14 de octubre al 31 de diciembre. EJECUCION Y RENDICION DE LAS INICIATIVAS