MEMORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA.

Documentos relacionados
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA.

Cálculo de la estructura metálica del edificio de administración de la Escuela Oficial de Idiomas de Gandía ÍNDICE 1-1

4.-CALCULOS CONSTRUCTIVOS.

CÓDIGO TÉCNICO de la EDIFICACIÓN DB SE-A Seguridad Estructural: Acero

TEMA 5: ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN.

Calcular el momento en el apoyo central, y dibujar los diagramas de esfuerzos. 6 m

Tema 5 : FLEXIÓN: TENSIONES

Análisis Estructural 1. Práctica 2. Estructura de pórtico para nave industrial

ICNC: Guía para el dimensionamiento de pilares no mixtos (secciones en H)

1.0.0 Estructura Delta Para naves y edificios industriales (pendiente 8%-10%)

ESTRUCTURAS METALICAS MEMORIA RAIMUNDO VEGA CARREÑO

Proyecto básico: Diseño conceptual de soluciones de celosía y pilar

Estructuras de acero Pandeo lateral de vigas

Jornada sobre el CTE SEGURIDAD ESTRUCTURAL. SE-F: FÁBRICA BLOQUES Comportamiento Estructural. José Manuel Pérez Luzardo

SECCIÓN 4 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CAPÍTULO 2 DEFINICIONES Y NOMENCLATURA

ESTRUCTURAS DE MADERA, DE FÁBRICA, MIXTAS, PRETENSADO Y FORJADOS

UD III. MODELIZADO Y CÁLCULO DE SOLICITACIONES ESTRUCTURAS MIXTAS Y DE MADERA FERNANDO GARCÍA MARTÍNEZ

400 kn. A 1 = 20 cm 2. A 2 = 10 cm kn

Modelizado y cálculo de solicitaciones. 1. La estructura

Estructuras de acero: Problemas Vigas

Francisco Gil a & Antonio José Mas-Guindal b. Anales de Edificación Vol. 1, Nº 3, (2015) ISSN: Doi: /ade.2015.

tecnun INDICE Volantes de Inercia

MEMORIA ESTRUCTURAS METÁLICAS

Placas Nervadas, S.L.

Autor: Javier Pajón Permuy

60 o 60 o. RESISTENCIA DE MATERIALES II CURSO EXAMEN DE JUNIO 30/5/ h 15 min

Objetivos docentes del Tema 9:

CÁLCULO DE VIGAS DE FORJADO

CÁLCULO DE UNA CORREA

1. Hallar por el método de Cross los diagramas de momento flector y de esfuerzo

PROBLEMAS DE RESISTENCIA DE MATERIALES MÓDULO 5: FLEXIÓN DE VIGAS CURSO

PROYECTO DE FORJADOS RETICULARES

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION

PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN 34 DAÑOS A ELEMENTOS ESTRUCTURALES POR ESFUERZO DE TORSIÓN


Introducción a las Estructuras

Dimensionado de vigas de acero solicitadas a flexión.

Proyecto básico: Vigas secundarias para edificios de varias plantas para uso comercial o residencial

APUNTES CURSO DE APEOS II

obprbiqlp=`lk=bi=`qb=

CÁLCULOS EN ACERO Y FÁBRICA

Ejemplo 11b. Se pide: Datos: Cálculo de losas: Análisis de cargas. Cálculo de solicitaciones.

NORMA TÉCNICA E.070 ALBAÑILERÍA

Curso de cálculo y construcción de estructuras de hormigón armado con la nueva EHE-08.

Ficha de Patología de la Edificación

Ejemplo nueve. Introducción a las Estructuras - Jorge Bernal. Se pide: Secuencia del estudio: Diseño general. Libro: Capítulo doce - Ejemplo 9

TORNILLOS Y UNIONES ATORNILLADAS

Sistema Estructural de Masa Activa

9a. GUÍA DE MOVIMIENTO LINEAL TIPO SSR CAGED BALL CARGA TIPO RADIAL

Sumario Anexos ANEXO 1: CÁLCULOS 3

PRACTICAS DE LABORATORIO.RESISTENCIA DE MATERIALES. 1/6 ANALISIS DE DEFORMACIONES EN FLEXIÓN SIMPLE

04 - Elementos de finitos de flexión de vigas. Diego Andrés Alvarez Marín Profesor Asistente Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales

Evaluación de las hipótesis simples de carga según el CTE DB SE-AE

Capítulo 8. DEFORMACIONES EN LAS VIGAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METÁLICAS

ANÁLISIS DE EDIFICIOS DE ESTRUCTURA METÁLICA Y MIXTA MEDIANTE EL PROGRAMA CYPECAD.

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Nº Ud Descripción Medición

Como realizar una Inspección Técnica de Edificios rentable. La diferencia con el informe de Patología.

P R O Y E C T O D E G A S O L I N E R A A L U M N A : F E R N Á N D E Z G A L L A R D O, C A R M E N

3. ESTRUCTURAS. Se realiza un cálculo lineal de primer orden, admitiéndose localmente plastificaciones de acuerdo a lo indicado en la norma.

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

Apéndice. Tablas de perfiles laminados

CUADRO DE CARACTERISTICAS SEGUN EHE

Acero Cortado y Doblado

Ficha de Patología de la Edificación

SECTOR 12 PARCELA: MU-1

Refuerzo de vigas de hormigón mediante recrecido de hormigón armado en un ático de vivienda

1. INTRODUCCIÓN. 2. SOLUCIONES ADOPTADAS ESTRUCTURA.

Características del Acero

ÍNDICE 1 OBJETO DEL ANEJO ESTRUCTURA ADOPTADA MODELO DE CÁLCULO ACCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA:... 4

ALMACEN DE HIERROS MADRID H.H.H.

Folio EST VIGAS HIPERESTATICAS. Folio: EST Fecha: Noviembre/2000. Autores: Arqto. Verónica Veas B. Arqto.

Ingeniero Civil Diego Mussanti Tel:

ÍNDICE. 1_consideraciones previas

200P 220P 240P 260P 280P. Preparada en cualquier momento La serie definitiva para el sector utilitario

EXÁMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS METÁLICAS TOMO 3

RECORRIDO HISTÓRICO POR CASAS DE MADERA EN ESPAÑA

CAPÍTULO IX FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EN VIGAS. i) Cargas concentradas. Son fuerzas aplicadas en puntos determinados de la viga.

CAPÍTULO 7. ADECUACIÓN DEL PROYECTO A RESULTADOS DEL ANÁLISIS NUMÉRICO. En este capítulo se evaluarán las características de los elementos

ANEJO 6: CÁLCULOS CONSTRUCTIVOS DE LA NAVE

W11.es Knauf Tabiques con estructura metálica

So A = 2. = Eflex. G. González Rey, A. García Toll, T. Ortiz Cárdenas Elementos de Máquinas. Correas y Poleas. Transmisiones Mecánicas. CLASE 2.

ANEJO-C: BASES DE CÁLCULO

Ejemplo: Columna continua en un edificio de varias plantas utilizando secciones H o RHS

UD III. MODELIZACIÓN Y CÁLCULO DE SOLICITACIONES

VIGA Habe ER-0585/2000

FERNANDO SARRÍA ESTRUCTURAS, S.L. PLAZA MAYOR BAJO SARRIGUREN (NAVARRA)

Energía debida al esfuerzo cortante. J. T. Celigüeta

SISTEMA PERFIL METÁLICO+CONECTORES

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS

SECCIONES COMPUESTAS

Muelle de carga en el Polígono Industrial de Galzar 3. CÁLCULOS Y ANEXOS. Cálculos y anexos 1

Estudio estructural y constructivo de un edificio en altura en Nueva York (USA).

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estructuras de hormigon armado y pretensado. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Proyecto de construcción de Planta de Transferencia de Residuos Industriales Memoria de cálculo

HORMIGON PREFABRICADO PRETENSADO

Análisis y armado de un pórtico de hormigón

Ejemplo: Uso del perfil IPE como correa simplemente apoyada

CÁLCULOS MECÁNICOS DE LAS ESTRUCTURAS SOPORTES DE ANTENAS

Transcripción:

EORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA. ax 18,8 90 ad 0,64. Coprobación de flecha. 0,64 1,64 f 1 0,55. La liitación de flecha en vigas de hasta 5. de luz y viguetas de forjado, que no soporten uros de fábrica, será de l 00 1,64 00 5,46. Tabién se ha considerado el peso de la cubierta que aguanta el zuncho en estudio. Tres pares, seis canes, una carrera y una sobrecarrera. ( x 84,79 + 18 1.17,8 ; 1.17,8 /,1 74,56 /. La carrera y la sobrecarrera son: x 5,46 /. En total: 6 /.+74,56 /+,9 / 49,48 / La flecha producida en el vano cuple la condición de ser enor a la flecha adisible peritida por la nora NBE-AE 95. ( 0,55 5,46. - áxio Cortante: Fibra I (Sólo Cortante 447,0 1,04 5,6 0,6 ad 17., 00., 7 ; 1,04 1.000,7. Cuple la condición. - áxio oento flector: Fibra III (Sólo Flector Se debe cuplir que: ad ; 0,64 1.7, El perfil definitivo es un HEB. Zuncho Z-6 18,8 90 ; cuple la liitación. 0,64 El zuncho Z-6 está forado por un único perfil HEB biapoyado. Para el cálculo de las cargas se tendrá en cuenta la carga que produce el peso del trasdosado de la fachada principal, de 0,5. de altura,y el guarnecido y enlucido: 144 x 0,5 6 / Ra 659. ; Rb 659. áx. en vano en x 1,565. es: 516. ax 516 9,77 ad 1.7, Según Tablas (perfiles HEB, 9,77 equivale a un HEB 0. El perfil definitivo será un HEB 0 Proyecto de Acondicionaiento de Casa de Labranza. Septiebre 1998. 8

EORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA. ax 516 90 ad 57,. Tabién se ha considerado el peso de la cubierta que aguanta el zuncho en estudio. Tres pares, cinco canes, una carrera y una sobrecarrera. Coprobación de flecha. 57,,1 f 1 5,6. La liitación de flecha en vigas y viguetas de forjado, que soporten uros de fábrica, ( x 84,79 + 15 1.169,8 ; 1.169,8 /,66 49,6 /. La carrera y la sobrecarrera son: x 5,46 /. En total: 6 /.+49,6 /+,9 / 486,54 /. será de l 500, 1 500 6,6. La flecha producida en el vano cuple la condición de ser enor a la flecha adisible peritida por la nora NBE-AE 95. ( 5,6 6,6. - áxio Cortante: Fibra I (Sólo Cortante Ra 646. Rb 646. áx. en vano en : x 1,. es: 40. 659 196, 1 5,6 0,6 ad 17., 00., 7 ; 196,1 1.000,7. Cuple la condición. - áxio oento flector: Fibra III (Sólo Flector Se debe cuplir que: ad ; 57, 1.7, El perfil definitivo es un HEB 0. Zuncho Z-7 516 90 ; cuple la liitación. 57, El zuncho Z-7 está forado por un único perfil HEB biapoyado. Para el cálculo de las cargas se tendrá en cuenta la carga que produce el peso del trasdosado de la fachada principal, de 0,. de altura,y el guarnecido y enlucido: 144 x 0, 6 / ax 40 4,81 ad 1.7, Según Tablas (perfiles HEB, 4,81 equivale a un HEB 0. ax 40 90 ad 477,78. Coprobación de flecha. 477,78,66 f 1,8. Proyecto de Acondicionaiento de Casa de Labranza. Septiebre 1998. 84

EORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA. La liitación de flecha en vigas y viguetas de forjado, que soporten uros de fábrica, será de l 500,66 500 5,. La flecha producida en el vano cuple la condición de ser enor a la flecha adisible peritida por la nora NBE-AE 95. (,8 5,. - áxio Cortante: Fibra I (Sólo Cortante 646 19,6 5,6 0,6 ad 17., 00., 7 ; 19,6 1.000,7. Cuple la condición. En total:,8 /.+575,8 /+,9 / 89,7 /. Ra 1.145. Rb 1.145. áx. en vano en: x 1,66. es: 951. - áxio oento flector: Fibra III (Sólo Flector Se debe cuplir que: ad ; 477,78 1.7, El perfil definitivo será un HEB 0. Zuncho Z-8 40 90 ; cuple la liitación. 477,78 El zuncho Z-8 está forado por un único perfil HEB biapoyado. Para el cálculo de las cargas se tendrá en cuenta la carga que produce el peso del cerraiento de fachada de 0,. de altura,y el guarnecido y enlucido: 451,4 x 0,,8 / Tabién se ha considerado el peso de la cubierta que aguanta el zuncho en estudio. Cuatro pares, siete canes, una carrera y una sobrecarrera. (4 x 47,69 + 1 1.911,76 ; 1.911,76 /, 575,8 /. ax 951 54,87 ad 1.7, Según Tablas (perfiles HEB, 54,87 equivale a un HEB 0. El perfil definitivo será un HEB, por no cuplir la coprobación a la flecha áxia los perfiles anteriores. ax 951 144 ad 660,4. Coprobación de flecha. 660,4, f 1 6,07. 1 La liitación de flecha en vigas y viguetas de forjado, que soporten uros de fábrica, será de l 500, 500 6,64. La carrera y la sobrecarrera son: x 5,46 /. Proyecto de Acondicionaiento de Casa de Labranza. Septiebre 1998. 85

EORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA. La flecha producida en el vano cuple la condición de ser enor a la flecha adisible peritida por la nora NBE-AE 95. ( 6,07 6,64. - áxio Cortante: Fibra I (Sólo Cortante Ra 400. ; Rb.1. ; Rc 564. áx. en vano en: x 6,689. es: 74. áx. en la viga en: x 4,06. es: 1.. 1.145 8,05 7,4 0,65 ad 17., 00., 7 ; 8,05 1.000,7. Cuple la condición. - áxio oento flector: Fibra III (Sólo Flector Se debe cuplir que: ad ; 660,4 1.7, El perfil definitivo es un HEB. Zuncho Z-9 a y Z-9 b 951 660,4 144 ; cuple la liitación. El zuncho Z-9 está forado por un único perfil HEB triapoyado. Para el cálculo de las cargas se tendrá en cuenta la carga que produce el peso del cerraiento de fachada de distintas alturas: 451,4 451,4 x 0,,8 / x 1,8 86,06 / ax 1. 69,81 ad 1.7, Según Tablas (perfiles HEB, 69,81 equivale a un HEB 0. El perfil definitivo será un HEB, por no cuplir la coprobación a la flecha áxia el perfil anterior. ax 1. 144 ad 840,8. Coprobación de flecha. ax 74 144 ad 50,78. 50,78 4,76 f 0,415 9,49. 1 La liitación de flecha en vigas y viguetas de forjado, que soporten uros de fábrica, será de l 500 4,76 500 9,5. La flecha producida en el vano cuple la condición de ser enor a la flecha adisible peritida por la nora NBE-AE 95. ( 9,49 9,5. Coprobación a pandeo lateral: cr ; siendo: Proyecto de Acondicionaiento de Casa de Labranza. Septiebre 1998. 86

EORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA. cr π π 6 5 EGI yit,1 8,1 864 14,9 97666,78. l 4,76 1. 1,5 1815. cr 1815. 9.766,64. Cuple. 1647 7,4 0,65 4,41 ; 518,17 + 4,41 787,55 17. Cuple. El perfil definitivo es un HEB. - áxio Cortante: Fibra I (Sólo Cortante 564 1,5 7,4 0,65 175,88 En todo punto la sección debe verificar : u u.600 1.501, 11 ; 175,88 1.501, 11. Cuple la condición. - áxio oento flector: Fibra III (Sólo Flector Se debe cuplir que: ad ; 74 144 50,78 ; 50,78 1.7, ; cuple la liitación. - oento flector y Cortante: Fibra II. + ad; siendo: y áx I x 1.,7 518, 17 864 Proyecto de Acondicionaiento de Casa de Labranza. Septiebre 1998. 87