REGLAMENTO NACIONAL DE ABRIDORES. Criterios de evaluación para aspirantes de Abridores de Escalada Deportiva

Documentos relacionados
BASES CAMPEONATO NACIONAL DE ESCALADA ESCOLAR, CHILE 2012

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS

Estar dentro de los tres mejores promedios de su promoción.

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

RESOLUCIÓN No DE 1 DE OCTUBRE DE 2014

1. Requisitos de participación

Reglamento de capacitación Externa

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

REGLAMENTO DE LA MAESTRIA EN POLITICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO CON INCLUSION SOCIAL

C O N V O C A T O R I A

ANEXO N 1 FICHA DE POSTULACION CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES. Cargo al que se postula

Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS

Cualificaciones convocadas: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Atención sociosanitaria en el domicilio.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

REGLAMENTO DE JUECES G.A.F.

Real Federación Española de Motonáutica. REGLAMENTO de FORMACION DE JUECES. Página 1 de 7

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General

PROYECTO SELECCIÓNES NACIONALES CICLO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR

Ranking Nacional de Karting. Objetivo: Generar un ranking histórico de todos los pilotos chilenos que compiten en el país y el extranjero.

PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICO-CIENTÍFICA COMPONENTE POSGRADO (PROMAC-POS) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL PAUTAS PARA LA CONVOCATORIA 2017

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

ANEXO 1 BASES PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE DOCENTES

Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Unidad Académica Regional Cochabamba. Gestión 1/2017

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015

CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS A. REGLAMENTO TITULO I

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6.

Curso de Nivel III de Bádminton Entrenador Nacional de Bádminton. Alicante Información general previa a la convocatoria

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

ANEXO 2 PLAN PROVINCIAL DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS OBLIGATORIOS EDUCACIÓN PRIMARIA

REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL

1 de 5. Categorías (Cumplidos al año de competencia) (12-13 años) (14-15 años) (16-17 años) (18-19 años)

PROGRAMA DE BECAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS/TERCIARIOS

GUIA DEL CANDIDATO EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN EL PAÍS VASCO

Descripción del Curso de Iniciación a la Escalada Deportiva

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

PRESENTACIÓN OBJETIVO EL CURSO

REGLAMENTO CURSOS DE CAPACITACIÓN Y PAGO VARIABLE

BASES PAES 2010 CHILE

CONVOCATORIA ANUAL DE BECAS 2016

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

PREGUNTAS FRECUENTES

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través de internet. Una vez seleccionada la especialidad, la misma no podrá modificarse.

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA SOLICITUD DE BECAS PARA ESTUDIANTES EXTERNOS

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

CONVOCATORIA 2016 BECA IBEROAMÉRICA ESTUDIANTES DE PREGRADO SANTANDER UNIVERSIDADES

MATERIAL DE PASANTÍAS. A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales:

ANEXO 1 BASES PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE DOCENTES

B A S E S. Sobre las promociones

B. Tener entre 25 y 50 años de edad. C. Adjuntar fotocopia de Documento Nacional de Identidad.

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA.

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

I. ANTECEDENTES GENERALES

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

Presentación. Diplomado en Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias 1

CONVOCATORIA ESTATAL

Política de entrenamiento

RESUELVE ARTÍCULO 1: EVENTO OFICIAL - Es oficial, todo evento o competencia que se incluya en el Calendario Oficial de la Federación Colombiana de Pat

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE PATRIMONIO CULTURAL Y EDUCACIÓN ACTUALIZACIÓN 2015

Rumbo a la Olimpiada, Paralimpiada y Nacional Juvenil 2017

NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

NORMATIVA DEL PROGRAMA DE DEPORTISTAS DE LA UCJC

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

Llamado a Concurso del CECyT

Eje de Formación. Convocatoria Certificación de competencias laborales instructores SENA a nivel nacional

BASES PROGRAMA CREA TU EMPRESA. Colina 2016

MANUAL DE USO DE LA HERRAMIENTA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES

ESCUELA NIEVES DEL SUR Unidad Técnico Pedagógica REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

INVITACIÓN A POSTULAR Programa de Intercambio Estudiantil Universidad Católica de Chile - PUC Año 2015

PROCEDIMIENTO DE FORMACION DE PERSONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL POLÍTICAS DE ADMISIÓN A LAS CARRERAS DE PREGRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN GENERAL DE PASANTÍA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

Procesos de Evaluación de Desempeño y Procesos de Ascensos policiales

Reglamento de Créditos Académicos Extracurriculares de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática

Reglamento de Jueces, Jefes de Jueces y Directores Técnicos o de Competición. Federación Española de Surf. Versión 1.0

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES. CAPÍTULO I Definición y Propósitos

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

REGLAMENTACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

Diplomado Evaluación desde el Diseño

Transcripción:

REGLAMENTO NACIONAL DE ABRIDORES Criterios de evaluación para aspirantes de Abridores de Escalada Deportiva INTRODUCCIÓN: Esta Federación Argentina considera que es fundamental para el crecimiento deportivo y en virtud de maximizar la calidad de los eventos, la formación de técnicos en los diferentes niveles que una competencia Nacional y/o Internacional exige. Dentro de la Escalada Deportiva de alto rendimiento, los Abridores son quienes plantean la dificultad y el desafío en las Competencias y quienes proponen el espectáculo respetando los Reglamentos. Por lo tanto, toda la calidad de la Competencia y en todos sus niveles (escaladores, jueces, sponsors, organizadores, la televisión y el público) dependen del Abridor y de la naturaleza técnica que proponga para el evento; para que éste sea un éxito o fracase rotundamente, por ello es que FASA propone un proceso de formación de Abridores de Escalada Deportiva en el cual se contemple y se maximice la excelencia por sobre todo. El proceso formativo de los Abridores de Escalada Deportiva FASA busca el máximo rendimiento del Técnico, para ello se sigue la premisa de que un abridor de una fecha es el máximo responsable de la calidad del espectáculo, para lograr ello no solo es necesario el conocimiento técnico de cómo abrir una vía sino la experiencia en la apertura de vías en competencia. Un buen técnico debe conocer todos los aspectos de la competencia, sean estos reglamentarios, técnicos, materiales y competitivos. Validez del Documento: Abril 2016 Página 1 de 8

INSTANCIAS DE FORMACIÓN: El proceso formativo se dividirá en dos partes, las cuales son de carácter obligatorio para cualquier aspirante a Abridor FASA: 1. Realizar y aprobar el CURSO ABRIDORES FASA en cualquiera de sus Niveles. En caso de aprobar dicho curso, el alumno pasará a ser ASPIRANTE a Abridor. 2. En una segunda etapa el ASPIRANTE deberá realizar PASANTÍAS EXPERIENCIALES donde se evaluará su desempeño en una o varias competencias reales. CURSO NACIONAL DE ABRIDORES FASA Requisitos previos para la inscripción: Ser mayor de 18 años. Tener aprobado el nivel medio (Secundario). Ser escalador deportivo. Cumplir con los requisitos que se exigen según el nivel de abridor al que se aspire. Sistema de evaluación durante el curso: Las evaluaciones para poder recibir el Certificado de ASPIRANTE a Abridor de Escalada Deportiva FASA, según corresponda son las siguientes: 1. Evaluación teórica 60% o más 2. Evaluación práctica 80% o más 3. Cumplir con el grado mínimo de escalada según cada nivel. Validez del Documento: Abril 2016 Página 2 de 8

NIVELES DE ABRIDOR NIVEL 1: ABRIDOR LOCAL DE MURO Orientado a aquellas personas que trabajan en salas de boulder o palestras. Éste nivel brindará los conocimientos necesarios para abrir rutas o boulder dentro de los establecimientos de escalada. 1 año de experiencia escalando en muro Grado mínimo de 6b a vista (*) Pasantía: No se requerirá experiencia para otorgar el título. NIVEL 2: ABRIDOR REGIONAL Orientado a aquellas personas que habiendo aprobado el Nivel 1 tengan la intención de profesionalizar su actividad. Éste Nivel habilita al escalador a trabajar como Abridor en Competencias Regionales de Boulder o Vía. Nivel 1 aprobado 2 o más años de experiencia en escalada en muro Grado de escalada mínimo a vista de 7ª+ (*) Pasantía: Contar con UNA experiencia positiva como Abridor en una Competencia Regional, como mínimo (**) Validez del Documento: Abril 2016 Página 3 de 8

NIVEL 3: ABRIDOR NACIONAL Último nivel formativo para los Abridores. Orientado a los Abridores Regionales que dada su experiencia y grado de escalada, deseen trabajar en Competencias de carácter Nacional, tanto de Boulder como de Vía. A su vez, dicho Nivel habilitará al Abridor a ejercer como Jefe de Abridores en Competencias de carácter Regional. Nivel 2 aprobado Grado mínimo de escalada de 7c a vista (*) Contar, como mínimo, con dos experiencias positivas como abridores regionales (**) Pasantía: Contar con UNA experiencia positiva como Abridor en una Competencia Nacional, como mínimo (**) NIVEL 4: JEFE DE ABRIDORES NACIONALES Orientado a Abridores Nivel 3. Éste nivel carece de una instancia formativa. Para obtener dicho título, el interesado deberá acreditar experiencia suficiente que certifique y compruebe que cuenta con los conocimientos necesarios adquiridos en la práctica para ejercer como Jefe de Abridores en Competencias de carácter Nacional. El interesado en obtener el título de Jefe de Abridores deberá postularse ante la FASA mediante una carta de solicitud donde figure el currículum del Abridor, el cual deberá cumplir con los requisitos mínimos que se mencionan a continuación. Nivel 3 aprobado Grado mínimo de escalada de 7c+ a vista (*) Validez del Documento: Abril 2016 Página 4 de 8

Tres años de experiencia como Abridor Nacional, como mínimo. Contar con un mínimo de tres experiencias positivas en Competencias Nacionales (**) Contar con un mínimo de tres experiencias positivas como Jefe de Abridores en Competencias Regionales (**) NIVEL 5: INSTRUCTOR DE ABRIDORES Éste es el máximo Nivel de Abridores FASA. Orientado a Abridores Nivel 4 que estén interesados en ser capacitadores de Abridores en los niveles 1, 2 y 3. Nivel 4 aprobado Dos o más años de experiencia como Jefe de Abridores Aprobar el módulo de Instructor de Abridores de la FASA. Pasantía: Asistir como pasante a una capacitación de Abridor Nivel 1 y 2 Dictar una capacitación de Abridor Nivel 1 y 2 Asistir como pasante a una capacitación de Abridor Nivel 3 Dictar una capacitación de Abridor Nivel 3 ACLARACIÓN PARA TODOS LOS NIVELES: En todos los casos anteriores, las experiencias durante las pasantías deben ser positivas. Esto deberá ser evaluado por el capacitador. Notas: (*) El grado de escalada es un requisito excluyente de los Niveles, por lo tanto, deberá comprobarse durante la capacitación. En el caso de que el participante no cumpliera con el grado mínimo establecido para cada Nivel, deberá presentarse en una instancia posterior en donde se compruebe que alcanzó el grado Validez del Documento: Abril 2016 Página 5 de 8

requerido. El aspirante a Abridor podrá presentarse tanto en la próxima capacitación del Nivel que le correspondiese aprobar, como en la instancia de Reválida del mismo, en las fechas determinadas por la FASA en ambos casos. (**) Quien determinará si la experiencia ha sido positiva o no, es el Jefe de Abridores ó Capacitador, según corresponda, encargado de supervisar el trabajo del Abridor ó Pasante. Éste deberá redactar un informe finalizada la competencia calificando la práctica, determinando si ha realizado el trabajo satisfactoriamente o no. PASANTÍAS EXPERIENCIALES: Estas Pasantías son evaluativas y se observará al Aspirante en una situación real de competencia. La cantidad de competencias a las que deberá asistir el Aspirante dependerán de su desempeño y de la experiencia que vaya adquiriendo con el tiempo, deberá asistir por lo menos a UNA Competencia, no existiendo una cantidad máxima de Competencias a realizar, la aprobación de las mismas es a criterio del evaluador y de la Subcomisión de Escalada de FASA. Las Pasantías Experienciales solo se pueden realizar en: Competencias Oficiales FASA, En ABIERTOS u OPENS no oficiales en Argentina o en el extranjero o En competencias IFSC en Argentina o en el extranjero. Las condiciones en la Competencia que deben cumplirse son: El Jefe de Abridores de dicha Competencia debe ser jefe de abridores FASA y/o Instructor de Abridores FASA o Abridor IFSC. El Jefe de Abridores además debe aceptar al Aspirante como ayudante en la misma. El Aspirante debe tener el consentimiento del Club y/o Institución Organizadora. El Aspirante debe enviar, previo a la competencia, una nota personal a FASA exponiendo su deseo de participar como ayudante, FASA consultará al Organizador y/o al Jefe de Abridores de dicha competencia. El Costo de estas Pasantías lo debe cubrir en su totalidad el Aspirante, no teniendo el Club Organizador y/o FASA obligación de financiar sus gastos. Validez del Documento: Abril 2016 Página 6 de 8

Como para el aspirante, abrir en una competencia es una instancia evaluativa deberá tomarla como tal, el criterio de aprobación de la misma se regirá por los mismos parámetros del Curso Nacional de Abridores pero en una instancia de competencia real y la aprobación de la pasantía es a criterio del Jefe de Abridores de la competencia. Al finalizar la Competencia, el evaluador deberá elevar un informe la Subcomisión de Escalada FASA con la recomendación, o no, de entregar el título de ABRIDOR FASA, determinando si la experiencia ha sido positiva o no. VALIDEZ DEL TITULO Los títulos de Abridor mantienen su validez en tanto y en cuanto los poseedores de los mismos participen como Abridores en por lo menos DOS Competencias según su Nivel: Local (1), Regional (2) y Nacional(3) cada 2 años. Los Jefes de Abridor Nacional (Nivel 4), deberán participar en por lo menos UNA Competencia Nacional como Jefe de Abridor cada dos años. Los Instructores de Abridores (Nivel 5) deberán participar en por lo menos UNA Capacitación cada dos años. Vencido este plazo y para poder actualizar su Título, el interesado deberá presentarse en la Reválida o realizar el Curso correspondiente, sin tener que realizar las Pasantías Experienciales nuevamente. Los títulos de Abridores son cursos formativos en donde la calidad educativa y el aprendizaje son el motor de estas capacitaciones, igualmente cabe aclarar que estos títulos, en todos sus niveles, no son habilitantes frente a otras instituciones y/o el Estado Nacional, pero FASA y sus clubes federados los exigirán para sus eventos internos. Validez del Documento: Abril 2016 Página 7 de 8

REVÁLIDA DE TÍTULOS Podrán revalidar sus títulos aquellos abridores de los Niveles 2, 3, 4 y 5 que durante el plazo de DOS años no hayan trabajado como mínimo en la cantidad de Competencias determinadas según cada Nivel para mantenerse activos. También podrán participar aquellos Abridores que estén en situación de Pendientes y tengan que alcanzar el grado de escalada requerido para cada Nivel. POSTULACIÓN COMO ABRIDOR INTERNACIONAL IFSC La obtención del título de Nivel 4, Jefe de Abridor Nacional, es el paso previo para poder acceder al titulo de Abridor Internacional IFSC (IFSC Routesetter), ya que solo la Federación Nacional de cada país puede postular candidatos. La FASA solo recomendará y propondrá a IFSC como candidatos para ser IFSC Routesetter a Jefes de Abridores Nacionales y/o Instructor de Abridores con título FASA y más de cinco años de experiencia como tales. Los postulantes además de lo aquí descripto deberán reunir los requisitos pedidos y publicados por IFSC, así como la Federación Internacional deberá aceptar a dicho postulante. Los costos que se generen para participar de estas postulaciones lo debe cubrir en su totalidad el mismo postulante, no teniendo la FASA obligación de financiar sus gastos. Martín Lascano González Secretario de Andinismo Validez del Documento: Abril 2016 Página 8 de 8