Organiza: Patrocinadores principales: A beneficio de:

Documentos relacionados
felicitaciones de navidad 09 10

PROPUESTA DE COLABORACIÓN 2015 IES BOTIKAZAR BHI

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

Queridos amigos, socios, colaboradores, voluntarios, gente comprometida y buena que trabajáis y lucháis por un mundo mejor allí donde estáis.

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

Programa de Incentivos 2015

Federación de Natación de Castilla La Mancha. Concentración Alevín de Natación Preparación para el Campeonato de España Alevín

RESPONSABLES Organismos, Servicios, Asociaciones, etc., participantes en la iniciativa

CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL LAS CRUCES

Pequeña guía para organizar un acto solidario

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

Nuestras actividades están dirigidas principalmente a la Infancia y Primera Juventud.

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

Ahorro y eficiencia en el uso del agua en las ciudades y pueblos de Huesca

I CURSO DE FORMADOR DE FORMADORES Y FORMADORAS EN PARTICIPACIÓN Y ASOCIACIONISMO

La participación está abierta a todas las personas mayores de 6 años que quieran disfrutar de una actividad deportiva diferente y novedosa.

FUNDACIÓN PREVENT CON EL DEPORTE ADAPTADO

III PREMIOS HUELLA Rotary Club Málaga Junio de 2013

Fecha límite de entrega de trabajos: 30 de Abril (inclusive)

INFORME DE LOCALIZACIÓN Febrero de 2015 VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

FUNDACIÓ BRAFA P R E S E N T A C I Ó N I N S T I T U C I O N A L

COMPETICIONES UNIVERSITARIAS CAMPEONATO UNIVERSIDAD ZARAGOZA. Informe 15-16

IMPACTO ECONÓMICO DE LA 32ª AMERICA S CUP

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY Campus de Alto Rendimiento 2015 CAMPUS DE ALTO RENDIMIENTO 2015 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

Jacobo Parages Un reto entre cien mil

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

al Proyecto VEN by Allianz Seguros

SUBASTA SOLIDARIA LA GRANJA

FEDERACIÓN ARAGONESA DE BALONCESTO INDICE:

MEMORIA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN CON LOS PUEBLOS DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS 2009.

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE

Si ha tenido dificultades para rellenar el formulario a través de la web, puede hacerlo en este documento y mandarlo cumplimentado a:

REQUISITOS PARA INICIAR UNA ESCUELA DE CICLISMO

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

AMI-3. Plan de Acción 2016

El Camino de los Satélites

SER VOLUNTARIO

ECO-LOGISTYPORT Proyecto Capacitación Medioambiental de PYMEs logístico-portuarias de la Comunidad Valenciana Memoria final

CONCLUSIONES Y SÍNTESIS DE RESULTADOS

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR

Gerente del Proyecto

The Alimentaria Hub, el certamen del futuro

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

Estándares EDI para ERPs

NORMATIVA AUTONÓMICA DE GIMNASIA RÍTMICA 2010

PROYECTO SELECCIÓNES NACIONALES CICLO

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

Su participación le permitirá obtener un protagonismo destacado en un evento único en nuestra provincia. Por primera vez, Miss Turismo Andalucía

10 KM JULIO REY HOMENAJE A: By Ayto. Gádor y Run 04

Sedes SERTRI

Gracias, antes de nada un breve saludo

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS. Ecuador Julio 2016 VOLIN 17ª EDICIÓN

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online)

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA

NO Busca Trabajo

III ENCUENTRO NATACION ADAPTADA ALICANTE CAMPEONATO AUTONÓMICO 2015 FEDI CV

Otros aspectos del Retorno Voluntario

Memoria del V TORNEO INTEREMPRESAS CONTRA EL HAMBRE

CAMPAÑA DE DIVULGACIÓN PARA EL DÍA NACIONAL DE LA FIBROSIS QUÍSTICA 2015

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu

ORGANIZADOR!! Jamón Calamocha C.F.!

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

Plan de Acción Septiembre Diciembre

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

FORMATO DE SOLICITUD Proyectos Tipo II. Formato para Montos entre RD$ 300, y RD$ 3,000,000.00

II ENCUENTRO NATACION ADAPTADA

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Plan Director

IV CONGRESO INTERNACIONAL RUGBY SOLUCIONES. ENTRENAMIENTO DE CALIDAD Madrid, 2, 3 y 4 de Julio

Programa de Gerencia y Mercadeo Deportivo del Futsal. El futuro del futsal, la formación de sus líderes

Federación de Natación de Castilla-La Mancha

PROYECTO DE RECREACION Y DEPORTES Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COMITÉ DE DEPORTE INTEGRANTES RODRIGO MARTÍNEZ JORGE ARRIETA GALINDO

ASA ANDALUCÍA Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía DOSSIER CORPORATIVO

DOSSIER CORPORATIVO. Training Camps Campus Torneos Eventos.

PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL Y JUVENIL ALAS Y RAÍCES. Criterios de la unidad administrativa para otorgarlos y la fuente de los mismos

Plan de acción 2015 CIBERSAM. Noviembre 2014

Nota de prensa. En España hay más de medio millón de empleos verdes, un 2,62% de la población ocupada

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones

do the post Presentamos

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

REGLAMENTO ESPECIAL DEL CAMPEONATO ABSOLUTO DE CANARIAS DE RAID

Proyecto Andaluz de Escuelas. Eventos de Promoción. CADEBA ciclismo,

PROYECTO CREACIÓN DE MEDIDAS PARA LA EJECUCIÓN EN EL TERRITORIO DE PROGRAMAS Y ACCIONES DE DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO

Transcripción:

Organiza: Patrocinadores principales: A beneficio de:

Contenido 40.000 BRAZADAS SOLIDARIAS 3 ANTECEDENTES 4 Justificación 4 Beneficiario final 5 Descripción técnica 5 Localización del proyecto y calendario de ejecución 6 Dosier completo del proyecto 6 LOS ORGANIZADORES 7 EL BENEFICIARIO 9 RESUMEN ECONÓMICO 11 OBJETIVOS 12 PATROCINIOS 13 CÓMO CONTACTAR 14 2

40.000 Brazadas Solidarias 40.000 Brazadas Solidarias nace de la inquietud de un grupo de deportistas jienenses y de su deseo de aportar su grano de arena, dentro de sus posibilidades, a un programa de acciones ejemplar como el que es el de la Fundación Vicente Ferrer. A esta iniciativa se le une la empresa SOFTWARE DELSOL, motivada por la pertenencia en su plantilla de uno de estos deportistas y enmarcada en la serie de acciones de responsabilidad que llevará a cabo durante el ejercicio 2017. Objetivo El objetivo de esta acción es la de aportar a la Fundación Vicente Ferrer el importe necesario para ejecutar por completo el proyecto de construcción de ocho viviendas adaptadas para otras tantas familias del área de Gorantla en la India. El Evento El próximo mes de octubre de 2017, los cuatro componentes de Jaén Cruza el Estrecho, pretenden realizar la hazaña de cruzar a nado el estrecho de Gibraltar para unir sus dos costas, desde la punta de Tarifa hasta el continente africano. Esta actuación precisa una preparación física importante, y no está exenta de cierto riesgo ya que en el cruce influyen muchos factores: la temperatura del agua, la niebla, el tráfico marítimo La distancia más corta entre las dos orillas es de 14,4 kilómetros pero las fuertes corrientes en la zona pueden hacer que realicen entre 18 y 22 kilómetros con una duración estimada entre 4 y 8 horas. La travesía no puede tener una fecha exacta, ya que las condiciones climáticas del estrecho no lo permiten. Jaén cruza el Estrecho, en la gala del XX Aniversario de la FVF. 3

Antecedentes Justificación En la India sigue muy extendida la creencia de que las discapacidades, sean físicas o psíquicas, son el resultado de un karma o mal acto realizado en vidas anteriores. Las personas que sufren algún tipo de discapacidad acostumbran a ser una carga familiar: por un lado, debido a esa creencia, la familia suele ocultar la discapacidad y tiende a ignorar a esa persona; por otro lado, al no poder contribuir a la economía del hogar como el resto de los miembros, suelen ser arrinconadas, careciendo de los derechos más elementales. En particular, las mujeres discapacitadas sufren una doble exclusión social, por ser mujer y por ser discapacitada. Desde que en 1987 la Fundación empezó a trabajar en el programa de personas con discapacidad, se han llevado a cabo diversas actuaciones, entre las que cabe destacar la construcción de viviendas adaptadas, la creación de centros de educación especial para niñas y niños con minusvalías físicas o psíquicas, la integración de niñas y niños con minusvalía en colegios de educación primaria, la concesión de microcréditos para realizar actividades productivas o la realización de talleres de elaboración de prótesis, gestionado y desarrollado por las propias personas discapacitadas. Tanto la comunidad de los intocables como los grupos tribales, sectores empobrecidos y otras castas socialmente discriminadas viven en cabañas alejadas de las castas altas y apartadas de los escasos servicios públicos ofrecidos por el gobierno. Su situación dentro del esquema social les obliga siempre a estar un paso atrás respecto a las demás castas, por lo que suelen vivir al lado de las carreteras, y en condiciones muy poco favorables. Con la idea de hacer frente a esta situación, desde la FVF se empezó a trabajar en el sector de construcción de viviendas, para conseguir dignificar y mejorar la calidad de vida de todas estas personas. 4

Adicionalmente, las personas que padecen alguna discapacidad sufren una marginación social añadida, por lo que disponer de una vivienda contribuye a otorgarles dignidad, identidad, valor y respeto. La nueva vivienda pasa a ser propiedad de la persona con discapacidad, de modo que se refuerza su papel en la sociedad rural y se mejora su autoestima. Las viviendas adaptadas son un resguardo eficaz ante las lluvias monzónicas de los meses de junio a octubre, un refugio frente el intenso calor de las épocas premonzónicas gracias al porche del que disponen, y una protección contra las picaduras de animales peligrosos como serpientes y escorpiones. Beneficiario final El programa de viviendas adaptadas se desarrolla con la implicación activa de toda la comunidad y con el respaldo técnico y financiero de los especialistas de RDT/WDT. Además, es la propia comunidad quien se reúne para identificar y seleccionar cuáles van a ser las familias beneficiarias del proyecto. La participación de los beneficiarios en la construcción de las viviendas que más tarde serán de su propiedad persigue el Nagappa / FVF objetivo de potenciar el sentimiento de responsabilidad entre una comunidad profundamente condicionada por la discriminación. Este proyecto beneficiará a 8 familias del área de Gorantla. Descripción técnica Con este proyecto se procederá a la construcción de una colonia de 8 viviendas adaptadas para personas con discapacidad situada en el área de Gorantla, en la región de Kadiri. Sus beneficiarios son personas con minusvalías que viven en la calle o que no disponen de una vivienda con condiciones de higiene y seguridad adecuadas. Las viviendas que se construyen se adecuan a las costumbres y los materiales disponibles de la zona. Así pues, tanto el tamaño como la forma de construcción quedan en armonía con su entorno. Se trata de casas sencillas, con una única sala que hace las veces de cocina y estancia. Todas las casas cuentan con un porche elevado y protegido por una cubierta de bambú. 5

Las viviendas para personas con discapacidad disponen además de baño, y adicionalmente, en función de la minusvalía, de rampa frente al porche para facilitar el acceso a la casa. Blanca Romañá / FVF Para las personas con discapacidad la posesión de una vivienda sólida es, ante todo, un requisito imprescindible para lograr su integración social, poniendo fin a su situación de dependencia y marginación, tanto por la comunidad como por la familia. Localización del proyecto y calendario de ejecución Este proyecto se desarrolla en el estado de Andhra Pradesh, concretamente en la aldea de Gorantla. La duración de los trabajos de construcción será de 12 meses desde su inicio. Nagappa/FVF Dosier completo del proyecto Puedes descargar el dosier completo del proyecto en nuestra web www.40000bs.org. 6

Los organizadores Jaén Cruza el Estrecho Formado por cuatro deportistas con una larga trayectoria deportiva en el mundo de la natación a nivel nacional: Francisco Javier Pinto, Leandro Herrero, Juan Manuel López y Jose Carlos Reyes. Francisco Javier Pinto Ludeña Juan Manuel López García Leandro Herrero Álvarez Jose Carlos Reyes Mora Monitor nacional de natación. Entrenador de natación del equipo Infantil y Junior de distintos clubes de la capital. Director técnico de club de natación. Participante en campeonatos de España Infantil y Junior con clasificación en el top 10. Numerosas veces campeón de Andalucía Infantil y Junior y campeón de Andalucía Master en distintas distancias y modalidades de estilo. Participación numerosos Campeonatos de Andalucía de edades, Infantil, Junior, Absoluto y Master. Nadador con 30 años de experiencia y 23 años federado. Cuatro temporadas como waterpolista. Licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte con alto rendimiento en natación. Entrenador superior nacional de natación. Actual campeón de Andalucía Master en distintas distancias y modalidades de estilos. Poseedor de varios records provinciales de natación en categoría absoluta. Participante en numerosos campeonatos de Andalucía de edades, infantil, junior, absoluto y master. Nadador con 30 años de experiencia y 18 años federado. Ocho temporadas como waterpolista. Monitor nacional de natación. Campeón y subcampeón de Andalucía Master en distintas distancias y modalidades de estilo. Medallista en Campeonato de Andalucía Absoluto. Integrante del equipo provincial absoluto de Jaén para la copa Andalucía. Participante en numerosos campeonatos de Andalucía edades, Infantil, Junior, Absoluto y Master. Nadador con 20 años de experiencia y 15 años federado. Monitor nacional de natación. Entrenador de natación de distintos clubes de la capital. Beca del Consejo Superior de Deportes para entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada (C.A.R.) Integrante de la selección andaluza de natación. Numerosas veces campeón de Andalucía Infantil y campeón de Andalucía Master en distintas distancias y modalidades de estilo. Record provincial de natación en categoría Absoluta. Participante en campeonatos de España Infantil y Junior con clasificación en el top 10. Participación numerosos Campeonatos de Andalucía de edades, Infantil, Junior, Absoluto y Master. Nadador con 30 años de experiencia y 23 años federado. Tres temporadas como waterpolista. 7

Software DELSOL Empresa desarrolladora de software de gestión, administración, contabilidad, y laboral para PYMES, autónomos y profesionales desde 1993. Ubicada en Mengíbar, en el Parque Científico y Tecnológico GEOLIT, gestiona una cartera de más de 37.000 clientes en España y Latinoamérica, con un volumen de facturación en 2016 de 5.3 millones de euros. Disfruta de un equipo humano de 134 trabajadores en plantilla. Durante los últimos cinco años ha ejercido una amplia apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa, tanto de forma interna como de cara a la sociedad jiennense, habiendo afianzado esta gestión con la certificación SR10 por AENOR. Más información: www.sdelsol.com 8

El beneficiario Fundación Vicente Ferrer La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONGD (organización no gubernamental de desarrollo) comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, el estado de Andhra Pradesh. Pionera del desarrollo integral en ese país, es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción. Su equipo trabaja, desde España y desde la India, para mejorar las condiciones de vida de algunas de las comunidades más discriminadas dentro del sistema de castas hindú: los dálits o intocables, los grupos tribales y las backward castes. En España, a través de una red colaboradores, voluntarios, representantes y miembros de la Fundación, comprometidos con la filosofía de la acción, garantizamos unos ingresos estables y damos continuidad a los proyectos en la India. Además, desde nuestro país la organización trabaja para sensibilizar y concienciar a la población sobre la necesidad de seguir avanzando en la transformación de Anantapur. En la India, nuestra contraparte local Rural Development Trust/Women Development Trust (RDT/WDT), funciona como un organismo social respetuoso con el entorno y protagonista de un proceso de transformación, con un objetivo último: el desarrollo de la comunidad. Su objetivo es buscar soluciones a las múltiples problemáticas de dicha comunidad rural de Anantapur. Un equipo de 2.221 personas (de las cuales el 99% son naturales de Anantapur) se encarga de ejecutar el programa de desarrollo que la organización lleva a cabo el más innovador en la historia de la India- y que cubre 3.268 pueblos y beneficia a más de 2 millones y medio de personas La misión de FVF es trabajar para mejorar las condiciones de vida de los grupos más desfavorecidos de la India, sensibilizar a la población española y captar fondos para garantizar nuestra autonomía y continuidad. De esta manera contribuiremos a erradicar la pobreza extrema en la India. 9

Valores y criterios de actuación Favorecemos la participación activa de nuestros beneficiarios. Respetamos la cultura y las costumbres. Mantenemos una gestión comprometida y transparente. Tenemos vocación de permanencia. Albert Uriach / FVF Albert Uriach / FVF Ramón Serrano / FVF Albert Uriach / FVF Nagappa / FVF Juan Alonso / FVF Provocar un cambio que aporte soluciones a largo plazo requiere un trabajo en todos los ámbitos del desarrollo. En FVF trabajamos un programa de desarrollo integral que persigue una mejora real de las condiciones de vida de la población de Anantapur y que se enfoca en seis sectores de actuación: Educación, Sanidad, Vivienda, Personas con Discapacidad, Mujer y Ecología. Indios y españoles somos protagonistas del proceso de transformación a nivel económico, social y cultural que se está produciendo en la zona. Sin el esfuerzo y el compromiso de unos y otros, los cambios no serían posibles. Entre todos, día a día, estamos consiguiendo transformar la sociedad en humanidad. 10

Resumen económico Partidas Aportaciones España Aportaciones India ONG local RDT/WDT Comunidad TOTAL COSTE A. COSTES DIRECTOS: I. Terrenos 137.000,00 Rs 137.000,00 Rs II. Construcción 1.239.400,00 Rs 1.239.400,00 Rs B. COSTES INDIRECTOS: Costes administrativos 60.000,00 Rs 60.000,00 Rs TOTAL Rs 1.239.400,00 Rs 60.000,00 Rs 137.000,00 Rs 1.436.400,00 Rs TOTAL EUROS 18.226,47 882,35 2.014,71 21.123,53 Proyecto completo de 8 casas: 18.226,47 euros Precio unitario de cada casa: 2.278,31 euros Coste de la logística del evento: 3.500,00 euros 11

Objetivos El objetivo es cubrir el coste total del proyecto, es decir, la construcción de las 8 casas y la logística del cruce a nado por el estrecho, que suma en total el importe de 21.726,47 euros. Aun así, y en todo caso, si no se consiguiese recaudar esta cifra, la Fundación Vicente Ferrer se hará cargo del dinero conseguido e iniciará el proyecto de todas formas a partir de disponer del 50% del mismo. Para alcanzar este objetivo, aparte de las aportaciones que se reciban a través de nuestra web, www.40000bs.org, vamos a iniciar una serie de acciones asociándolas cada una de ellas a una de las casas a conseguir: Casa 1 SOFTWARE DELSOL, cómo co-organizador del proyecto, y dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, aportará el valor completo de una casa. Casa 2 El personal de Software DELSOL, aportará una casa a través de la campaña Ladrillo solidario, con la que se venderán ladrillos en tamaño miniatura serigrafiados con el logotipo de la campaña, por 5 euros. Casa 3 Patrocinador principal, ya sea ente público o privado. Puede darse el caso de varios patrocinadores principales. Casa 4 Patrocinios: 1 casa a. Patrocinadores ORO de 200 euros b. Patrocinadores PLATA de 100 euros c. Patrocinadores BRONCE de 50 euros Casa 5 Abril 2017 Jornada Jaén Deporte Solidario Jornada solidaria en el parque del Bulevar de Jaén con actividades deportivas (carreras, spinning, aerobic, etc.) y una paella gigante. Casa 6 Mayo 2017 Jornada Jaén Música Solidaria Concierto de grupos de Jaén entre los que se encuentran: Condensadores de Fluzo, Imagine Beth Loring y otros grupos invitados. Casa 7 Junio 2017 Jornada Jaén Natación Solidaria Jornada en la piscina cubierta con participación de deportistas de los diferentes clubes de la provincia. Casa 8 Venta de 300 camisetas de diseño con motivos cercanos al proyecto. Gastos de logística Los gastos de logística, se sufragarán con la venta de merchandising, pulseras, gorros de natación, gorras, etc Se estima que ascenderán a 3.500. 12

Patrocinios Durante el periodo de funcionamiento del proyecto, desde marzo hasta septiembre, se realizarán múltiples acciones para conseguir los fondos para las diferentes casas. En todas ellas aparecerán reflejados los patrocinadores que se hayan sumado al proyecto hasta ese momento. También en todas las comunicaciones, en la web del proyecto, así como en las páginas sociales y video final, aparecerán los mismos en mayor o menor escala, según su aportación. Patrocinadores PRINCIPALES Aportación del importe de una casa. Aparición destacada de su logotipo en el Photocall en ruedas de prensa y actividades al mismo nivel que los organizadores. Aparición destacada de su logotipo en la página web del proyecto y en redes sociales al mismo nivel que los organizadores. Aparición de su logotipo en la camiseta oficial del proyecto al mismo nivel que los organizadores. Aparición como patrocinador en el video final del proyecto. Patrocinadores ORO Aportaciones a partir de 200 euros. Aparición destacada de su logotipo en el Photocall en ruedas de prensa y actividades. Aparición destacada de su logotipo en la página web del proyecto y en redes sociales. Aparición como patrocinador en el video final del proyecto. Patrocinadores PLATA Aportaciones a partir de 100 euros. Aparición de su logotipo en el Photocall en ruedas de prensa y actividades. Aparición de su logotipo en la página web del proyecto y en redes sociales. Aparición como patrocinador en el video final del proyecto. Patrocinadores BRONCE Aportaciones a partir de 50 euros. Aparición en la relación de patrocinadores en la página web del proyecto y en RRSS. Aparición como patrocinador en el video final del proyecto. 13

Cómo contactar Comisión de seguimiento Responsables Relaciones institucionales Vocales Jose Carlos Reyes Mora Pilar Meseguer Galán Juan Antonio Mallenco Bustos Ana Arroyo Cerezo Inmaculada Martin Gómez Jezabel Díaz Mena Internet Web Facebook Twitter www.40000bs.org /40000bs @40000bs Correo electrónico Correo info@40000bs.org Teléfonos Jose Carlos Reyes Mora 669 79 86 52 Pilar Meseguer Galán 637 71 14 11 Juan Antonio Mallenco Bustos 661 51 74 65 14