Teléfonos: Ext N.- RUC: Teléfonos: Ext. 6101

Documentos relacionados
Teléfonos:

A B C D E F G H I J FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

DATOS GENERALES FUNCIÓN A LA QUE PERTENECE SECTOR DOMICILIO

1 de 9 09/04/ :10

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ZONAL 2 SALUD

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA TAME - EP

2-oct oct feb-15

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

1 de 6 08/07/ :13

DATOS GENERALES MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Clic para editar título MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ZONAL 8 SALUD

DATOS GENERALES GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE PUELLARO CARLOS ELOY MOSQUERA COBERTURA N. DE UNIDADES PARROQUIAL 1 ELIMINAR

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO NACIONAL ADUANERO - SENAE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

1/7 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS BANCA PÚBLICA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA POLICIA NACIONAL

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

Matriz Objetivos Específicos y Operacionales Indicadores

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL METAS PLANIFICADAS POR UNIDAD AÑO 2014 META

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

RC Empresa Pública Municipal 1/5

Instituto Antártico Ecuatoriano

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

INFORME NARRATIVO RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 HOSPITAL GENERAL DOCENTE CALDERÓN

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS).

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

RIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Lima, 23 de Octubre de 2013

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Eficacia Eficiencia y Transparencia

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA DE NARANJAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Programa Hacia la Igualdad de Género y la Sustentabilidad Ambiental PROIGESAM

Entidad Federativa: Zacatecas

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORME DE GESTIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

La reducción de riesgos de desastres y los marcos normativos nacionales:

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

GESTION DE RIESGOS EN COMUNICADES ALTO ANDINAS DE CUSCO Y PUNO PERU

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

ELABORACION DEL PLAN DE EMERGENCIAS

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

Total documentos registrados: 9

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

ana.albanmail.igm.gob.ec / Teléfonos: ext /2202

Transcripción:

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Pertenece a qué institución: Adscrita a qué institución: Ministerio de Salud Pública Período del cual rinde cuentas: 2016 FUNCION A LA QUE PERTENECE Función Ejecutiva FUNCION LEGISLATIVA FUNCION JUDICIAL FUNCION DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL FUNCION ELECTORAL GADS X SECTOR: DESCRIBIR LOS SERCTORES DE ENTIDADES POR FUNCION PARA CADA GUIA MINISTERIOS COORDINADORES X NIVEL QUE RINDE CUENTAS: UNIDAD DE ADMINTRACION FINANCIERA: ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA: UNIDAD DE ATENCIÓN O GESTIÓN: MARQUE CON UNA X X DOMICILIO Provincia: Pichincha Cantón: Quito Parroquia: Iñaquito Dirección: República del Salvador 36-64 y Suecia Página web: www.salud.gob.ec Teléfonos: 023814400 Ext. 1050 N.- RUC: 1760001120001 REPRESENTANTE LEGAL DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: Nombre del representante legal de la Doctora María Verónica Espinosa Serrano institución: Cargo del representante legal de la institución: Ministra de Salud Pública Fecha de designación: 6 de enero de 2017 veronica.espinosa@msp.gob.ec Teléfonos: 023814400 Ext. 6101 RESPONSABLE DE LA ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA: Nombre del responsable: Cargo: Fecha de designación: Teléfonos: RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS: Nombre del responsable: Licenciada María de los Ángeles Hernández Enríquez Cargo: Directora Nacional de Participación Social en Salud Fecha de designación: 25 de enero de 2017 maria.hernandez@msp.gob.ec Teléfonos: 023814400 Ext. 9641 RESPONSABLE DEL REGISTRO DEL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EN EL STEMA: Nombre del responsable: Ingeniero Pablo Esteban Larreátegui Benavides Director Nacional de Seguimiento, Evaluación y Control de Cargo: la Gestión Fecha de designación: 25 de enero de 2017 pablo.larreategui@msp.gob.ec Teléfonos: 023814400 Ext. 8504 COBERTURA INSTITUCIONAL CANTIDAD DE UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: NIVEL N.- DE UNIDADES COBERTURA Nacional 1 Nacional CANTIDAD DE ENTIDADES OPERATIVAS DESCONCENTRADAS QUE INTEGRA: NIVEL N.- DE UNIDADES COBERTURA COBERTURA A NIVEL NACIONAL. MODELO Zonal 9 DESCONCENTRADO MSP. Regional 0 Provincial 0 1/6

Distrital 140 Circuitos 69 DIRECCIONES DISTRITALES DISTRIBUIDAS A NIVEL NACIONAL. MODELO DESCONCENTRADO MSP. HOSPITALES CON CATEGORIA DE EOD. MODELO DESCONCENTRADO MSP. CANTIDAD DE UNIDADES DE ATENCIÓN O GESTIÓN QUE INTEGRA: NIVEL N.- DE UNIDADES COBERTURA N. USUARIOS GÉNERO NACIONALIDADES O PUEBLOS Nacional Zonal Regional Provincial Distrital: 138 Distrital 7.251 Masculino 2.891; Femenino 4.097; Intersexual 263 ACHUAR 1349; ANDOA 137; AWA 316; CHACHI 336; COFÁN 218; EPERA 307; KICHWA 1966; SECOYA 861; SHIWIAR 244; SHUAR 1076; ONA 88; TSACHILA 154; WAORANI 118; ZAPARA 81. Circuital Cantonal: Parroquial: Comunidad o recinto: PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA Se han implementado mecanismos de participación ciudadana para la formulación de planes y políticas Se coordina con las instancias de participación existentes en el territorio PONGA O NO MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Consejo Ciudadanos Sectoriales Diálogos periódicos de deliberación Consejo Consultivo Agenda pública de Consulta a la ciudadanía Audiencia pública Otros PONGA O NO NO NO NO COMITES CIUDADANOS LOCALES DE SALUD NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD. COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD Seguimiento a las políticas de la Dirección Nacional de Medicamentos (distribución y reacciones adversas) Seguimiento al agendamiento de citas médicas mediante Call Center Pronunciamiento de apoyo a la propuesta de ley de Regulación de Medicina Prepagada. Vigilancia Comunitaria (CCLS Guardianes de la Vida) ESPACIO EN EL QUE SE GENERO EL COMPROMISO Asamblea del Consejo Ciudadano Sectorial de Salud Asamblea del Consejo Ciudadano Sectorial de Salud Asamblea del Consejo Ciudadano Sectorial de Salud Videoconferencia RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO Reuniones territoriales ejecutadas en cada coordinación zonal. Flujo grama de reporte de reacciones adversas elaborado Revisión del contrato del agendamiento con a empresa proveedora Pronunciamiento presentado a la Asamblea Nacional. Vigilancia Comunitaria en ejecución (REPORTES AGOSTO-DICIEMBRE) LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA CONTROL SOCIAL MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL QUE SE HAN GENERADO DESDE LA CIUDADANÍA HACIA LA PONGA O NO OBSERVACIONES Veedurías Ciudadanas NO Observatorios NO Comités de usuarios 79 a nivel nacional Defensorías comunitarias NO Otros mecanismos de control social NO RENDICION DE CUENTAS PROCESO PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PONGA O NO FASE 0 FASE 1 Conformación del Equipo de Rendición de Cuentas: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de Atención Diseño de la Propuesta del Proceso de Rendición de Cuentas Evaluación de la Gestión Institucional: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de Atención Llenado del Formulario de Informe de Rendición de Cuentas establecido por el CPCCS por la UDAF, EOD y Unidad de Atención. DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO El Equipo de Rendición de Cuentas se conformó a través de la designación de Responsables por parte de la máxima autoridad del MSP, según Memorando Nro. MSP- 2017-0106-M de fecha 25 de enero de 2017 Elaboración de cronograma de actividades Levantamiento de información, consolidación de resultados y validación de los resultados de la gestión anual Se procedió a levantar la información del Ministerio de Salud Pública PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA OBSERVACIONES 2/6

FASE 1 FASE 2 FASE 3 Redacción del Informe de Rendición de Cuentas Socialización interna y aprobación del Informe de Rendición de Cuentas por parte de los responsables. Difusión del Informe de Rendición de Cuentas a través de distintos medios Planificación de los eventos participativos Realización del Evento de Rendición de Cuentas Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: Lugar en donde se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: Incorporación de los aportes ciudadanos en el Informe de Rendición de Cuentas Entrega del Informe de Rendición de Cuentas al CPCCS, a través del ingreso del Informe en el sistema virtual. Se elaboró el informe en base a lo registrado en el formulario de Rendición de Cuentas 2016 El Equipo de Rendición de Cuentas revisó el informe el día miércoles 15 de marzo de 2017 Describa los principales aporte ciudadanos recibidos: NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO ANTERIOR CUMPLI COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO López Castillo Carlos Neptali : Trabajar en un sistema de información integral y mejorar los que ya existen para que estos sean usados por la representatividad nacional o sea toda la red nacional de salud. REDACAA WEB: Construcción del sistema de Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias RDACAA WEB bajo una nueva lógica de gestión, tanto de información, como en la optimización de tiempo en el registro. El proceso inició en febrero 2016 con el requerimiento funcional al área de Tecnologías. DIFUON Y COMUNICACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL LISTADO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS QUE PAUTARON PUBLICIDAD Y PROPAGANDA: ART. 7O Reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación MEDIOS DE COMUNICACIÓN No. DE MEDIOS MONTO CONTRATADO CANTIDAD DE ESPACIO PAUTADO Y/O MINUTOS PAUTADOS INDICACION DEL PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINO A MEDIOS LOCALES Y REGIONALES INDICACION DEL PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINO A MEDIOS NACIONAL Radio: 28 NO APLICA - SE HIZO ACERCAMIENTO PARA APOYO INSTITUCIONAL NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA Prensa: 16 NO APLICA - SE HIZO ACERCAMIENTO PARA APOYO INSTITUCIONAL NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA Televisión: 12 NO APLICA - SE HIZO ACERCAMIENTO PARA APOYO INSTITUCIONAL NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA Medios digitales: 0 TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS: MECANISMOS ADOPTADOS PONGA O NO Publicación en la pág. Web de los contenidos establecidos en el Art. 7 de la LOTAIP PENDIENTE Publicación en la pág. Web del Informe de Rendición de Cuentas y sus medios de verificación establecido en el literal m, del Art. 7 de la LOTAIP PENDIENTE PLANIFICACIÓN: ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS. ARTICULACION DE POLÍTICAS PÚBLICAS La institución tiene articulado el Plan Estratégico Institucional (PEI) al PNBV PONGA O NO La institución tiene articulado el POA al PNBV IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD: IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD PONGA O NO DETALLE PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS NO. DE USUARIOS GÉNERO PUEBLOS Y NACIONALIDADES 3/6

institucionalizar políticas públicas interculturales Fortalecimiento del marco regulatorio mediante normativas. Incorporación de agentes comunitarios (TAPS) en el primer nivel de atención de pueblos y nacionalidades para acercar los servicios a la comunidad. 16 servicios con medicina alternativa en las ramas de acupuntura y homeopatía Normativa para el Ejercicio de las Terapias alternativas, Manual para la Articulación de Parteras Ancestrales en el SNS, Manual para la 2.000 parteras ancestrales implementación de huertos 289 terapeutas que han solicitado medicinales en el primer nivel de atención. registro. 6854 mujeres tuvieron partos con acompañamiento 2016 (en 107 Humanización de la atención 40 organizaciones afro que participaron en establecimientos con salas del parto Diálogo social en el marco del Decenio. adecuadas) Diagnóstico en salud y diálogo 2000 parteras (mujeres) Pueblo awa que participa en rendición de 5050 mujeres tuvieron partos en con el pueblo afroecuatoriano 9039 atenciones de parto humanizado cuentas (FCAE) libre posición en el 2016 (en 107 en el marco del Decenio mujeres (en 107 establecimientos con 737 TAPS de pueblos y nacionalidades /417 Afrodescendientes. salas adecuadas) 12.007 funcionarios aprobaron Funcionarios de salud con curso de salud intercultural mayores competencias en 79416 total de usuarios de salud intercultural mediante medicina alternativa (25560 de aprendizaje en curso virtual homeopatía y 53856 de Usuarios recién atención en medicina alternativa bajo el principio de ofertar otras formas de curación en el marco de la interculturalidad establecimientos con salas adecuadas) acupuntura) con lengua nativa institucionalizar políticas públicas generacionales institucionalizar políticas públicas de discapacidades institucionalizar políticas públicas de género institucionalizar políticas públicas de movilidad humana NO NO NO - 75% de establecimientos de salud cuentan con información sobre derechos del paciente - 100% establecimientos de salud realizan actividades informativas sobre derechos Fortalecimiento de capacidades a través de del pacientes en salas de actividades de promoción de derechos y espera o ferias enfoque de igualdad de género, cursos virtuales - 156.000 usuarios reciben y presenciales. información sobre derechos del paciente a través del Construcción de Normativa para fortalecer la sistema Call Center (171 opc 3) * usuarios del 100% de los atención y reducir las barreras de acceso de la - anualmente. establecimientos de salud población - 25.948 profesionales * Más de 50.000 atenciones de capacitados en Derechos violencia de género EN ATENCIONES DE VIOLENCIA DE Incluir enfoque de género y diversidad sexual en Humanos y Atención de Salud Sin registro * 50% de pacientes del programa GÉNERO: 76% MUJERES Y 24% HOMBRES el sistema de información de salud (Curso virtual) de reparación víctimas atendidos - 34.795 profesionales * Más de 75.000 atenciones Fortalecer la implementación de políticas a capacitados en Derechos registradas a población LGBTI través del diálogos ciudadanos con Humanos, Salud y Diversidad organizaciones y ciudadanía. Sexual (curso virtual) - 33.378 profesionales Generar mecanismos institucional para capacitados en recepción y gestión de inconformidades y procedimientos de la Norma denuncias ciudadanas Técnica de Atención de Violencia de Género - 30.938 profesionales capacitados en el abordaje de personas víctimas de violación de derechos humanos y delitos de lesa humanidad (curso ARTICULACIÓN DEL POA A LAS FUNCIONES/ COMPETENCIAS / OBJETIVOS ESTRATÉGICOS / OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LA IDENTIFICAR LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL POA A LAS FUNCIONES/ COMPETENCIAS / OBJETIVOS FUNCIONES/ COMPETENCIAS / OBJETIVOS ESTRATÉGICOS / OBJETIVOS INSTITUCIONALES ESTRATÉGICOS / OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LA DE LA - 47,92% estimado de disminución de muerte materna en relación al año base 2011 Incrementar el acceso de la población a la salud - 0,89% de mortalidad infantil - 100% de cobertura de atención preventiva primera en el Primer Nivel de Atención Incrementar la calidad y excelencia en las prestaciones de salud del MSP a nivel nacional Incrementar la prevención y promoción de la salud a nivel nacional Incrementar los espacios de participación ciudadana a nivel desconcentrado - 213.407 controles prenatales (primeros + subsecuentes) realizados en los establecimientos de Primer Nivel de Atención - 124.606 usuarios que se consideran satisfechos con los servicios recibidos en las áreas de consulta externa -7'255.167 atenciones preventivas en establecimientos del primer nivel de atención - 258.679 de niños y niñas menores de 1 año vacunados con 3 dosis de pentavalente - 21,08% de niños y niñas menores de 2 años con desnutrición crónica. - 23 recién nacidos con VIH transmitido por la madre durante el embarazo, el parto o en la lactancia materna de 757 casos registrados. - 1.501 comités locales funcionando. 4/6

- 792 Unidades Operativas de Primer Nivel con Análisis Incrementar la rectoría, articulación, regulación Situacional Integral de Salud., vigilancia, control y conocimiento del sector - 31 instrumentos normativos, técnicos y de política salud para el fortalecimiento del Sistema pública emitidos por la Autoridad Sanitaria Nacional de Salud - 4 fallecidos por dengue de un total de 14.160 casos Incrementar el desarrollo del talento humano en el MSP - 11.068 servidores públicos capacitados de acuerdo al plan de formación y capacitación institucional. - 356 contratos ocasionales (Régimen LOSEP) al corte del periodo de medición - 474 nombramientos provisionales (Régimen LOSEP) al corte del periodo de medición - 1.389 servidores públicos con capacidades especiales. - 1.933 establecimientos de salud del MSP con disponibilidad de medicamentos esenciales - 1.967 establecimientos de salud con control de Incrementar la eficiencia institucional del inventarios de medicamentos y dispositivos médicos Ministerio de Salud Pública, entidades adscritas funcionando y relacionadas - 13 acciones emprendidas por el Comité de Ética Institucional para el empoderamiento de la ética del buen vivir. CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PROGRAMÁTICA Y PRESUPUESTARIA META POA RESULTADOS INDICADOR DE LA META N.- DESCRIPCIÓN TOTALES PLANIFICADOS TOTALES CUMPLIDOS % CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO 1 APOYO A LA EXTENON EN LA PROTECCION SOCIAL Y ATENCION SOCIAL EN SALUD Número de profesionales de la salud egresados del Programa de Formación de Médicos Familiares Comunitarios de la Primera Cohorte 455 120 26,37% $ 19.274.415,58 $ 4.263.828,03 22,12% DIS 2 ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, NECEDADES DE REHABILITACIÓN Y CUIDADOS ESPECIALES EN SALUD A NIVEL NACIONAL Número de Unidades Operativas Equipadas con Servicios de Rehabilitación. 20 16 80% $ 380.637,67 $ 333.125,13 87,52% 3 4 CONTROL DE ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMIBLES Porcentaje de pagos de arrastre realizados 1 0 0,00% $ 6.726,00 $ - 0,00% DIS CREACION E IMPLEMENTACION DE SERVICIOS DE LA RED Número de consultas salud mental en trastornos DE SALUD MENTAL COMUNITARIA Y CENTROS ESTATALES 81.957 71.398 87,12% $ 202.430,02 $ 158.056,24 78,08% mentales prioritarios DE RECUPERACION 5 DESNUTRICION CERO 6 ESTRATEGIA NACIONAL INTERSECTORIAL DE PLANIFICACION FAMILIAR 7 EXTENON DE LA PROTECCION SOCIAL EN SALUD 8 9 10 FORMACIÓN CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD FORTALECIMIENTO DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA EN EL STEMA NACIONAL DE SANGRE FORTALECIMIENTO RED DE SERVICIOS DE SALUD Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 11 HACIA EL CONTROL DE LA TB EN ECUADOR 12 13 INFRAESTRUCTURA FICA EQUIPAMIENTO MANTENIMIENTO ESTUDIOS Y FISCALIZACION EN SALUD INMUNIZACIONES ENFERMEDADES INMUNO PREVENIBLES POR VACUNA Porcentaje de niños menores de 2 años con diagnóstico de desnutrición crónica, atendidos en los establecimientos del MSP. 0,19 0,1531 80,58% $ 1.329.321,78 $ 409.302,69 30,79% DIS Porcentaje de pagos de arrastre realizados 1 1 100% $ 43.869,64 $ 43.869,64 100,00% Número de pacientes atendidos en la Red Pública Integral de Salud y Complementaria Número de técnicos de atención primaria de salud (TAPS) formados y en proceso de formación 126.258 126.258 100% $ 215.105,60 $ 105.360,56 48,98% DIS 2.150 2.150 100% $ 4.421.029,90 $ 3.980.207,80 90,03% Porcentaje de pagos de arrastre realizados 1 1 100,00% $ 5.511,62 $ 5.511,62 100,00% DIS Número de Centros de Salud nuevos equipados / construidos Número de casos nuevos TBP BK+ que ingresen a tratamiento. Numero de Unidades de Salud de Segundo y Tercer Nivel de Atención inauguradas y equipadas Número de niños y niñas menores de 1 año vacunados con 3 dosis de pentavalente 14 7 50% $ 7.532.386,72 $ 1.790.027,47 23,76% 1.101 851 77,29% $ 833.401,24 $ 706.353,13 84,76% DIS 4 1 25% $ 100.045.997,81 $ 68.409.165,73 68,38% 317.508 258.679 81,47% $ 62.759.454,54 $ 62.289.701,44 99,25% DIS 14 MI HOSPITAL Porcentaje de pagos de arrastre realizados 1 0,0603 6,03% $ 5.251.747,68 $ 316.478,30 6,03% 15 PREVENCION Y CONTROL DEL VIH/DA/ITS 16 17 18 PROGRAMA DE APOYO A LA GESTION LOCAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PROYECTO DE CONTINGENCIA PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL FENOMENO DEL NIÑO Y LA POBLE ERUPCION DEL VOLCAN COTOPAXI Y OTROS DESASTRES NATURALES PROYECTO DE VIGILANCIA Y CIONTROL DE VECTORES PARA LA PREVENCIÓN DE LA TRANSMIÓN DE ENFERMEDADES METAXENICAS EN EL ECUADOR Número de personas con VIH/DA que reciben TAR 17.142 16.853 98,31% $ 8.603.184,90 $ 7.960.121,85 92,53% DIS Número de centros de salud adecentados 31 22 70,97% $ 107.927,72 $ 83.190,42 77,08% Número de personas que realizan actividades de salud capacitadas Número de muestras hemáticas examinadas mensualmente a la población en riesgo de Paludismo 11.068 11.068 100% $ 4.125.506,67 $ - 0,00% DIS 442.104 274.862 62,17% $ 4.042.125,75 $ 2.447.832,33 60,56% 19 PROYECTO NACIONAL DE TAMIZAJE NEONATAL Porcentaje de pagos de arrastre realizados 1 0,5457 54,57% $ 4.628,42 $ 2.525,77 54,57% DIS 20 21 PUESTA EN MARCHA Y DESARROLLO DE INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO INFANTIL REESTRUCTURACION INTEGRAL E INNOVACION TECNOLOGICA DEL STEMA NACIONAL DE SALUD Número de profesionales de la Salud Capacitados en el Primer Nivel de Atención Integral 4.500 0 0% $ 99.553,12 $ 2.950,32 2,96% Porcentaje de pagos de arrastre realizados 1 0,4006 40,06% $ 1.313.920,84 $ 526.387,55 40,06% DIS 22 REFORMA DEL SECTOR SALUD REESTRUCTURACION MSP Porcentaje de pagos de arrastre realizados 1 0,925 92,50% $ 3.135,20 $ 2.899,96 92,50% 23 SOSTENIBILIDAD DE LA OPERACION DE LAS UNIDADES DEL MINISTERIO DE SALUD Porcentaje de pago de la "Campaña de los derechos de los pacientes" 1 1 100,00% $ 31.222,32 $ 31.222,32 100,00% DIS TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL GASTO CORRIENTE PLANIFICADO GASTO CORRIENTE EJECUTADO GASTO DE INVERÓN PLANIFICADO GASTO DE INVERÓN EJECUTADO $ 2.501.296.356,88 $ 2.501.296.356,88 $ 2.122.603.298,25 $ 366.890.352,92 $ 274.186.489,80 5/6 PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS

TIPO DE CONTRATACIÓN Adjudicados ESTADO ACTUAL Finalizados Número Total Valor Total Número Total Valor Total Ínfima Cuantía 91 $ 262.168,35 Publicación Licitación Subasta Inversa Electrónica 9 $ 1.704.360,41 Procesos de Declaratoria de Emergencia 98 $ 7.878.970,67 Concurso Público Contratación Directa Menor Cuantía 2 $ 78.561,43 Lista corta Producción Nacional Terminación Unilateral Consultoría Régimen Especial 19 $ 73.848.705,80 2 $ 981.417,00 Catálogo Electrónico 264 $ 14.793.055,29 Cotización 1 $ 267.857,14 Ferias Inclusivas Otras 1 $ 144.000,00 https://www.compraspublicas.gob.e c/procesocontratacion/compras/ INFORMACIÓN REFERENTE A LA ENAJENACIÓN DE BIENES. ENAJENACIÓN DE BIENES VALOR TOTAL Cucharas $ 323,02 Muebles y enseres $ 20.052,20 Herramientas $ 4.439,73 Vehículos $ 45.223,00 Motocicletas $ 991,25 Equipo electrónico móvil $ 8.508,90 Equipos electrónicos $ 74.435,13 INFORMACIÓN REFERENTE A EXPROPIACIONES/DONACIONES: EXPROPIACIONES/DONACIONES VALOR TOTAL INCORPORACION DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL Y LA PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO: ENTIDAD QUE RECOMIENDA RECOMENDACIONES Y/O DICTAMENES EMANADOS INFORME EL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES OBSERVACIONES PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA 6/6