Ciudad Digital: Qué es y cuáles tecnologías marcan la tendencia. MARIO A. CASTAÑO GONZALEZ Director Técnico

Documentos relacionados
Retos del sector TIC próximos (3) años. MARIO A. CASTAÑO GONZALEZ Director Técnico

Viceministerio GOBIERNO CON TI PROSPERIDAD CON TI BUSCAR. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Agenda Digital Distrito Federal Marisol Silva Romero

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

TENDENCIAS CHILE Oportunidades ligadas al Programa de Industrias Inteligentes

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos

Catálogo de Formación para la Industria de las Smart Cities

Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local

easy to make smart decisions La gestión efectiva de la información debe empezar por pensar cómo la gente usa la información. (Davenport, 1997).

RAMA JUDICIAL REPUBLICA DE COLOMBIA

Fernando Faria Líder para as Prácticas de Salud, Educación e Sector Público SAP América Latina Medellín, Noviembre de 2016

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO

Nuevos Modelos de Gobierno Inteligente

Cómo transformar una ciudad en Smart City : Ejemplos prácticos. 26 Noviembre 2015 Foro Málaga Innova

Visión integral e innovadora

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

Asociación para el. Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente. Workshop / Noviembre Living Services

Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City. José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

Zonas de actividad económica inteligentes (izae) de Junio del 2015

RETOS Y OPORTUNIDADES

Cómo impacta BPM en la Transformación Digital de su Organización

Cantones Sostenibles para la Costa Rica del Siglo XXI

Claves para la modernización de la regulación del ecosistema digital en Argentina

El proceso de adopción de Cloud: los 12 pasos clave para las empresas

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

Innovation. El nuevo rol del CIO. Cristian I. Cordova, Strategy & Transformation Leader, México 2013 IBM Corporation

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Dónde estamos? Hacia dónde vamos? Necesidad de polìticas de Estado. Algunas lecciones aprendidas. Reflexiones finales

Contribuyendo a la educación de la próxima generación digital. Estudio sobre el uso de las TIC en el aula

Del 5 al 25 de noviembre

Start-up as a service. #CinkHaus cink.es /CinkHaus

Nuestra Organización. 2 Áreas Geográficas 8 Zonas de Negocio 20 oficinas de Negocio. 4 Divisiones de Solutions & Tech Services

Economía Digital en Chile alcanzará ventas totales por casi US$ 40 mil millones en 2015

Ing. Jorge A. Buitrón A. Presidente

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Sectores de Especialización Inteligente Emprendimiento. Hub Digital de. Temuco: el futuro polo de innovación del Sur del Mundo.

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Security and Privacy in Smart Cities

Centro r de Inv est es igación en en ecn ec ologías ías d e la Inf ormación y y las las Comunicacion ica ic-res ea ch.

Estrategia de desarrollo y competitividad basada en cluster:

formación permanente de la UPc

Tendencias del sector financiero en Latinoamérica

INTERNET DE LAS COSAS: RETOS PARA SU DESARROLLO. Comisionada María Elena Estavillo Flores 24 de mayo de 2016 Ciudad de México

4ª Jornada de Administración Electrónica Principales retos de la Administración Electrónica

Marco Estratégico ALOKABIDE

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

Retos de la Digitalización en el sector logístico

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España.

Caficultura integrada al mundo de la tecnología, información y comunicación

Iniciativa Accesibilidad en la Smart City Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI).

Estudio Prospectivo del Sector Turismo en el Estado de Hidalgo

La migración de información hacia plataformas digitales, abiertas e interconectadas hace de la seguridad informática un asunto crítico de negocio.

Departamento Nacional de Planeación

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL

Transformación Digital Mito o Realidad

El Gobierno en línea en Colombia Diana Parra Silva Programa Gobierno en línea

Datos Abiertos de Gobierno Estrategia de Uruguay. Segundo plan de acción nacional de datos abiertos de gobierno de Uruguay

Inteligencia de Negocios en Sistemas.

Consultoría para la ejecución de un Proyecto Global de Desarrollo y Aceleración de Empresas en Almendralejo para su Ayuntamiento.

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Murcia Destino Turístico Inteligente

PLAN DE ACCIÓN ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO COLOMBIA Mejora de los Servicios Públicos

Los estudios CTS y su papel en la Ingeniería

ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CON LOS OBJETIVOS PACTO GLOBAL PROYECTO 1: INNOVACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció

Datos para transformar vidas

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

Banca de las Oportunidades Política de Inclusión Financiera Octubre 22 de 2015

Innovación, un elemento de supervivencia en el nuevo contexto global

Ciudades Digitales Más allá del gobierno electrónico. Hugo Carrión G. Octubre, 2010

Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española. Dossier de prensa

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

CIO. Colombia. Nuevo Vice MinisterioTI. Darle impulso a la industria de software, hardware y servicios en el país

06/03/2015. CENTRO DE EXCELENCIA (CoE) DE LA UIT PARA LAS AMÉRICAS Presentación Corporativa

Tendencias y oportunidades en ciberseguridad Alberto Hernández Moreno Director de Operaciones

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Servicios de outsourcing de Canon

Desarrollo de Monterrey basado en polos de innovación tecnológica

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

En el trabajo colaborativo:

Crea tus propias Aplicaciones


Montecito # 38 Piso 28 Oficina 16 WTC México City. Teléfono:

La I+D en tecnologías digitales al servicio de la industria

Oportunidades H2020 en innovación TIC para el Sector Público. TIC en la AGE 29 de Abril de 2015

Presentación de oportunidades. Programa de inserción de becarios de SENACYT

LOS RECURSOS PUBLICOS DE LA CIENCIA. VALORACIÓN E IMPACTO. José Molero, Ana Fernández Zubieta, José de No, Sonia Roig, Saraí López

24 de marzo de 2015 Día Mundial de la Tuberculosis: Hablemos de Tuberculosis. Todos somos parte de la solución!

El 90% de las personas en Colombia, encontraron empleo a través de un amigo, un familiar, un recomendado...

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena

Transcripción:

Ciudad Digital: Qué es y cuáles tecnologías marcan la tendencia MARIO A. CASTAÑO GONZALEZ Director Técnico CINTEL @MarioCastano

Algo de teoría

La innovación se adopta de manera no lineal Everett Rogers (1962), Diffusion of Innovations Grafica tomada de http://www.mejoracompetitiva.es/2014/10/4-aspectos-clave-para-que-tu-innovacion-triunfe-en-el-mercado/

La tecnología crece en forma exponencial Para la gran parte de la existencia humana, era un hecho asumir que el mundo en el que moriste se veía más o menos de la misma forma en la que naciste. Pero esto ya no es el caso. Muy pronto los humanos ni siquiera morirán No vamos a experimentar 100 años de progreso en el siglo XXI, tendremos como 20.000 años de progreso (al cambio de hoy). Basta con pensar en cómo han cambiado las cosas en los pasados 10 años. Internet inalámbrico, teléfonos inteligentes, Facebook, Twitter y luego tratar de imaginar cómo serán de diferentes las cosas en 2.021, o incluso en 2.100 RAY KURZWEIL Texto tomado y traducido de http://bigthink.com/think-tank/big-idea-technology-grows-exponentially Figura tomada de http://dupress.com/articles/from-exponential-technologies-to-exponential-innovation/ Foto tomada de Gene Driskell, for Idea City en http://www.kurzweilai.net/photos#!prettyphoto

En la práctica, es un modelo multidimensional

Modelo de dinámica sociedad & TIC Influencias de las TIC Arrastre de las TIC Desarrollo Social Condiciones de Frontera Desarrollo de las TIC Evolución Mercado Evolución TIC Tendencias económicas y sociales Presión Tecnológica

Sociedad & TIC Desarrollo de las TIC

Dinámica de la digitalización - Factores de oferta - Factores de demanda - Innovación - Institutionalidad Fuente: https://hbr.org/2015/02/where-the-digital-economy-is-moving-the-fastest accedido 4/4/16

Pero hay que seguir trabajando

La era de la movilidad + IoT+ cloud + analítica Tomado de http://datasciencebe.com/2014/11/06/you-are-invited-the-business-value-of-the-internet-of-things/ Tomado de https://www.ibm.com/developerworks/community/blogs/clientsoa/resource/blogs_uploaded_images/4theragrey.png

Analytics El Departamento de Transporte de USA anunció una alianza con los laboratorios Alphabet's Sidewalk, para una plataforma de análisis de datos llamada FLOW, que se integrará con los sensores y la información de una variedad de fuentes: el tráfico, paqueo, transporte público y demás. El desarrollo inicial de FLOW estará en asociación con los siete finalistas para el reto de Smart City del Departamento de Transporte: Austin, Columbus, Denver, Kansas City (Mo), Pittsburgh, Portland (Oregón), y San Francisco. FLOW será implementado en la ciudad ganadora del primer lugar, de forma gratuita, pero Sidewalk desea que eventualmente también sea usado por muchas otras ciudades. Texto tomado y traducido de http://www.forbes.com/sites/briansolomon/2016/03/17/alphabets-sidewalk-labs-wants-to-tell-cities-what-to-do/#4518ed5f2f2c

Sociedad & TIC Desarrollo Social

Fuente: KPCB 2015 Internet Trends Report Que tanto hemos cambiado

Fuente: KPCB 2015 Internet Trends Report Que tanto hemos cambiado

Fuente: KPCB 2015 Internet Trends Report Compras a un click

Fuente: KPCB 2015 Internet Trends Report Jóvenes siempre conectados

Ecosistemas de movilidad

Sociedad & TIC Desarrollo Social

Smartcities SONGDO CSI: CINTEL SMART CITY INDEX

Smartcities NO ES UN TEMA DE COSAS O TECNOLOGÍA. ES DE PERSONAS VIVIENDO BIEN EN COMUNIDAD IoT Security Smartgrid Sensors Smart poles ITS E-X SmartX

Qué es una Ciudad Inteligente? Sostenible Ambiental Competitiva Verde Ubicua TIC

Qué es una Ciudad Inteligente? Ciudad Sostenible (BID, 2012) Ciudad Competitiva (EIU, 2012) Ciudad Inteligente (CINTEL, 2012) Definiciones Ciudad capaz de mantener el crecimiento económico, ofrece alta calidad de vida y minimiza impactos ambientales. Ciudad con la habilidad de atraer capital, negocios y talento humano por su ambiente económico, su calidad humana y calidad de vida. Ciudad que adopta soluciones intensivas en TIC, y desarrolla la capacidad de crear, recopilar, procesar y transformar la información para hacer sus procesos y servicios mejores y más eficientes, permitiendo mejorar la calidad de vida mediante el uso eficiente de sus recursos.

CINTEL SmartCity Index - CSI Modelo de medición de la inteligencia de la ciudad Tiene en cuenta la revisión de casos de estudio y la literatura existente: Se contextualiza y define el concepto de ciudad inteligente Se identificaron los elementos claves en el desarrollo de la ciudad: Inteligencias Elementos del núcleo. Cintel Smart-city Index CSI es una herramienta de diagnóstico. La creación de Soluciones Inteligentes requiere de conocimiento sobre el estado de los elementos que componen a la ciudad. CSI permitirá a los actores visibilizar el estado de las inteligencias de la ciudad y priorizar la inversión en la creación de Soluciones Inteligentes.

CINTEL SmartCity Index - CSI Modelo de medición de la inteligencia de la ciudad. El modelo permite una visión global de la ciudad. El nivel de INTELIGENCIA depende de: Calidad de Vida Económica Social El uso eficiente de los recursos. La prestación eficiente de servicios hacia los ciudadanos. Ambiental Movilidad Administrativa

CINTEL SmartCity Index - CSI Modelo de medición de la inteligencia de la ciudad. Las ciudades deben ser sostenibles y tener la capacidad de adaptarse para ser más eficientes. Los elementos núcleo son la base del desarrollo de las inteligencias y potencializan: El uso eficiente de los recursos. La prestación eficiente de servicios a los ciudadanos. Servicios y Aplicaciones Conocimiento y Gobernanza Infraestructura física y TIC

CINTEL SmartCity Index - CSI Modelo de medición de la inteligencia de la ciudad. CSI se compone de 69 indicadores que miden las seis inteligencias y los tres elementos núcleo. Los Indicadores son: Observables. No fácilmente alterables. Inteligencia para la Calidad de Vida Inteligencia Ambiental Servicios y Aplicaciones Infraestructura fisica y TIC Inteligencia Económica Conocimiento y Gobernanza Inteligencia Social Inteligencia Administrativa Comparables. Inteligencia de Movililidad

CINTEL SmartCity Index - CSI La primera decisión smart de una ciudad es definir como las TIC le permiten aprovechar sus fortalezas y vocaciones, y como las TIC les ayuda a solventar sus principales problemas Todas las ciudades inteligentes son diferentes Apropiación y comunicación

Sociedad & TIC Desarrollo de las TIC

La seguridad de la información es y seguirá siendo un tema prioritario para los consumidores UNISYS SECURITY INSIGHTS COLOMBIA Consumidores colombianos sienten que las empresas de telecomunicaciones y los bancos son las organizaciones mas vulnerables a las violaciones de datos. Mientras que la exposición al robo de datos es relativamente baja a través de las aerolíneas, minoristas, agencias gubernamentales, empresas prestadoras de salud y servicios públicos. La vulnerabilidad percibida de las empresas de telecomunicaciones se destaca, ya que más de dos tercios (71%) están preocupados por una posible violación de datos en los próximos meses. Colombianos encuestados citan a los cajeros automáticos (43%) y compras en línea con equipos de Escritorio. / Portátiles (30%) como canales de transacción más vulnerables a sufrir un ataque cibernético. Texto tomado y traducido de http://www.unisys.com/ms/unisys-security-insights/colombia

Red de colaboración en seguridad de la información y temas relacionados U. SERGIO ARBOLEDA EMPRESAS SERVICIOS SEGURINFO ENTIDADES DEL GOBIERNO CINTEL I+D+i nacional e internacional Formación universitaria y formación para el trabajo Asesoría y consultoría Certificaciones de industria Divulgación GREMIOS, ASOCIACIONES ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA POLITECNICO GRANCOLOM BIANO ALIANZAS NACIONALES E INTERNACIONALES Figura tomada de http://www.imf-masters.com/imf/img/base/seguridad-informacion-mobile.jpg

Conclusión: ecosistemas Agro Industria TI Smarticities Innovación Calidad y cobertura red Educación Negocios Apropiación Seguridad

Como implantar el concepto de Smart Cities? Plan competitivo / tecnológico de la ciudad con visión integral CSI : CINTEL SmartCity Index Infraestructura CULTURA TIC APPs Makers Niños / jóvenes Conclusión: ecosistemas Fortalecer Gobierno en línea Datos abiertos Establecer el mecanismo inicial para intercambio de información PROCESOS Seguridad de la información information security ihub Alianzas público privadas para despliegue de soluciones

KIT DE INICIO PARA UNA SMART CITY Conclusión: ecosistemas 1. INTEROPERABILIDAD (Plataforma de Bus Empresarial ESB/SOA) 2. DATOS ABIERTOS (Plataforma de Datos Abiertos) 3. PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN (Plataformas de Internet y de Intranet) 4. COMUNICACIONES Y COLABORACIÓN Starter Pack para una Ciudad Inteligente (Plataforma de Comunicaciones y Trabajo Colaborativo)

Conclusión: ecosistemas ENTIDAD - 1 ENTIDAD - 2 ENTIDAD - 3 ENTIDAD - 4 BUS DE SERVICIO FLUJO DE INFORMACIÓN PLATAFORMA DE INFORMACIÓN GOBIERNO DE LA CIUDAD

Gracias www.cintel.org.co MARIO A. CASTAÑO GONZALEZ mcastano@cintel.org.co @MarioCastano