consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer como

Documentos relacionados
BASES FARMACOCINÉTICAS PARA EL DISEÑO O DE UNA PAUTA TERAPÉUTICA. Dr. Pedro Guerra López

PREGUNTA DE INVESTIGACION

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

Metrología de radioisótopos. Laboratorio de Metrología de Radioisótopos

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA

DESARROLLO DE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA ATENCION DE PACIENTES EMBARAZADAS EN SERVICIO DE RADIOTERAPIA

Curso de Electroterapia. Clínica y Terapias Afines

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

SBRT en Cáncer de Próstata

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería

UNIDAD DE ONCOLOGÍA INTEGRAL CARTERA DE SERVICOS

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

D EN CANCER DE PROSTATA Y BLOQUEO ANDROGENICO.

Versión Electrónica. Enero 2007 GUÍA DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA

SEMINARIOS DE INNOVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA 2009

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona

Dabigatrán y Rivaroxaban: qué pueden aportar?

Cuidados para el control de síntomas y tratamiento de soporte oncológico Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,2 Créditos CFC

Datos: Propecia está aprobado para tratar la calvicie masculina.

5. Cáncer de próstata en progresión bioquímica

Es la segunda causa de muerte en Chile y se ha convertido en una de las enfermedades más temidas entre los hombres mayores de 40 años.

Hospital Universitario Dr. Peset Valencia, 20 de octubre de 2011.

Anestesia Regional en Cirugía muñeca y mano UANDESREGIONAL. Dr. Cristóbal Carrasco Departamento de Anestesiología Clinica Reñaca

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Dirección General de Salud. División Fiscalización GUIA DE VALIDACIÓN DE LIMPIEZA

CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO

Biopsia Transrectal Ecodirigida Sextante Lateral en el Diagnóstico del Cáncer de Próstata. Hospital Calixto García.

EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO.

Resolución de Desarrolla el art. 3.º.

La desviación típica y otras medidas de dispersión

Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para Cáncer Infantil en el Hospital La Paz

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PRIMEROS AUXILIOS

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

Caracterización de films radiocrómicos EBT3 mediante la utilización de scanner EPSON 10000XL y Vidar Dosimetry Pro RED

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

Cefalosporinas Indicaciones y Contraindicaciones

AVANCES EN BRAQUITERAPIA. Thomas C. Green.

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

POLÍTICA DE PRECIOS Y FINANCIACIÓN DE MEDICAMENTOS. Piedad Ferré DG Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia 27-oct-2016

Guía del paciente. El mejor modo de tratar el cáncer de próstata. Braquiterapia: Porque la vida es para vivirla

Cáncer de próstata. Este sumario le enseñará sobre el cáncer de la próstata y cómo puede ser diagnosticado y tratado.

Seguimiento a largo plazo del superviviente de cáncer

Cursos: Jorge Mendoza Illescas Nombre del programa o curso Temas principales del programa o curso Duración del curso en horas Conceptos básicos

CASOS CLÍNICOS. proyecto. en el tratamiento del cáncer de próstata

ISBN: Depósito legal: BA Impreso en España

Trazabilidad como instrumento de gestión en la actividad sanitaria

Implicaciones en la información financiera por la aplicación de la LISF. CPC. Tarsicio Guevara Act. Patricio Belaunzarán

F-FDG PET-TAC con contraste intravenoso (PET-TACciv) en la estadificación ganglionar por niveles en el cáncer de cabeza y cuello.

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

Versión española del EPIC modificado

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I

FDG NO ES UTIL NO TODOS LOS TUMORES MUESTRAN AFINIDAD POR LA FDG

CARTERA DE SERVICIOS SERVICIO DE NEFROLOGÍA

VARIANTES EN EL DISEÑO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA. Sandra Flores Moreno. AETSA 21 de Diciembre de 2006

control de incontinencia urinaria...

Cáncer de mama avanzado

SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO SANITARIO GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA

Umbrales en medicina

Regresión y Correlación

Cuando el cáncer de próstata regresa: Cáncer. de próstata avanzado

DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos

Conceptos básicos de metrología

Masterclass Aceleradores de partículas

Registro Nacional de Cáncer de Próstata

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Epidemiología y Registro Poblacional de Cáncer

Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos

Agregados, deducciones o ajustes por Precios de Transferencia Juan Carlos Vidal Febrero, 2015

Radioterapia para cáncer de próstata

SEDACION EN EN ENFERMOS TERMINALES

X-Plain Qué es el cáncer de la próstata? Sumario

PROTOCOLO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Cualquier persona que pertenezca a la zona de salud y que acuda al sistema sanitario por cualquier motivo.

El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal

ANEXO II. Estimación de dosis por exposición externa

Aportando valor al tratamiento de niños y adolescentes Farmacocinética, Eficacia y Seguridad de DEGLUDEC

Tratamiento de la recidiva del cáncer de endometrio

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia

MORTALIDAD Y COMPICACIONES DE UNA COHORTE DE PACIENTES ANTICOAGULADOS

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX

ANEXO: PROTECCIÓN FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica.

Dr. Martín Antonio Alcázar. Castañeda Unidad Médica Integral Los Cabos, B.C.S.

Preguntas para responder

JORNADA DE ACTUALIZACION CANCER DE PROSTATA 2014

Francisco José Brenes Bermúdez. Francisco Brotons Muntó Jesús Castiñeiras Fernández José Manuel Cozar Olmo. Antonio Fernández-Pro Ledesma

1ra. Integral /6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MODELO DE RESPUESTA

Cáncer de próstata. M. a Rosario Dueñas García, Alfonso Sánchez Muñoz y Pedro Sánchez Rovira

REUNIÓN DE DOCENTES UNIVERSIDADES ESPAÑA 2010

Habilidades Matemáticas. Alejandro Vera

UNIDAD DE UROLOGÍA Dr. ALEJANDRO EGEA

I.- META DEL TRATAMIENTO= NORMALIZAR NIVELES TSH SIN IMPORTAR CUAL ES LA CAUSA DEL HIPOTIROIDISMO.

Realización de análisis de indicadores biológicos de exposición a hidrocarburos. Dr. Freddy Spontón Servicios Médicos Servicios Compartidos ANCAP

ÍNDICE ÍNDICE DE SÍMBOLOS ÍNDICE DE ABREVIATURAS CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN... 33

PLAN ESTRATEGICO DE DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA

DIVISIÓN DE RECTORIA Y REGULACIÓN DEPARTAMENTO SALUD DE LAS PERSONAS UNIDAD DE CÁNCER EL CÁNCER DE PRÓSTATA...

LA EVALUACIÓN DEL PSA EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

JORNADA EDUCACION NEUROLOGICA CONTINUA NEURO-ONCOLOGIA

RADIACIÓN NO IONIZANTE:

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Transcripción:

153 Sm-EDTMP como consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer de próstata metastático tico óseo (CPMO): implementación de un modelo dosimétrico Francisco José Pena Pardo Francisco Javier García Cases

Radioterapia metabólica ósea (RTM): reconocida eficacia paliativa en el dolor óseo metastásico sico de localización n múltiple. m Recientes publicaciones avalan la conveniencia de un uso más temprano,, a dosis mayores y en terapia combinada. Mayo/2008: 153 Sm-EDTMP (Quadramet( Quadramet ) ) en consolidación del CPMO tras hormonoterapia Dosimetría: herramienta útil para ajustar la dosis

OBJETIVO Evaluar la utilidad del 153 Sm-EDTMP como terapia de consolidación n tras hormonoterapia en los pacientes con CPMO Segundo objetivo: establecer un modelo dosimétrico fiable y práctico basado en la imagen gammagráfica fica,, con la finalidad de ajustar la dosificación n en futuros tratamientos

Implementación n de un modelo dosimétrico basado en la imagen Se incluyeron también n pacientes en indicación clásica: hormonorresistentes / paliación n dolor Punto de partida:

FUNDAMENTO: Cuantificación Punto de partida: Nuestro protocolo: Sm-153. Captación Ósea = Actividad total - Retención P.Blandas - Eliminación n por orina.

METODOLOGIA: Obtención n de las Cuándo? Cómo? imágenes Posicionamiento del paciente. Velocidad del rastreo. Formato de la matriz. Pico de energía.

CUANTIFICACION: Supuestos Actividad Total Inyectada = Cuentas Totales(0) = Actividad en Partes Blandas(0). Captación Ósea(0) = 0. Única vía v a de eliminación n por Orina. Actividad Vejiga(0) = 0. Actividad Vía V a de Administración(0) n(0) = 0. Todas las actividades en las diferentes ROIs vendrán n dadas como % de la actividad total inyectada.

METODOLOGIA: Análisis de las imágenes ANT 3 H POST 3 H Diseño de regiones de interés (ROI) en las imágenes: Cuerpo Total, Partes Blandas y Vejiga.

Análisis de las imágenes (II) Correcciones: Decay radiactivo. Velocidad del rastreo. Fondo radiación de frenado.

CUANTIFICACION: Desarrollo Matemático tico Las actividades corregidas y promediadas contenidas en cada ROI se introducirán n en las siguientes expresiones para el cálculo c de las actividades retenidas en partes blandas, eliminación n por orina y captación ósea: HUESO(t) ) = TOTAL(0) -T.BLANDO(t) - ORINA(t). T.BLANDO(t) ) = TOTAL(0) x ABD(t)/ABD(0). ORINA(t) ) = (TOTAL(0) -TOTAL(t)) + VEJIGA(t).

Verificación n experimental Muestras sanguíneas neas en cada instante. Muestra de orina 24 horas. Medida de actividad: Absoluta: activímetro (CRC-10R). Relativa: detector pozo (CAPTUS 2000).

CUANTIFICACION: Resultados Presente: Estimación n de la distribución n de actividad en cada región n en el tiempo. Futuro inmediato: A partir de las curvas de actividad-tiempo, tiempo, cálculo de tiempos de residencia con posible estimación n de dosis en órganos críticos.

Curvas actividad-tiempo tiempo 100,0 % ACTIVIDAD 80,0 60,0 40,0 20,0 0,0 0 3 6 24 HORAS RETEN.P.BLANDAS CAPTACION OSEA ELIMINACION POR ORINA

RESULTADOS 8 pacientes (rango de edad de 53-89 a., mediana 71.5) 153 Sm-EDTMP en dosis estándar (37 MBq/kg kg) Los porcentajes calculados 24 h (mediana, rango): captación ósea: 51.2% (34.2-76.7), eliminación n urinaria: 40.65% (16.3-57.5) retención n en partes blandas : 8.2% (5.4-18.8) Las actividades medidas en sangre: 3 h: 2.2% (0.7-4.0) 24 h: 0.1% (0-0.1) 0.1)

CONCLUSIONES Variabilidad interindividual: puede afectar a la eficacia terapéutica y a la toxicidad La dosimetría parece obligada cuando se van a usar dosis repetidas o altas (consolidación) El modelo dosimétrico elegido es práctico y fiable aunque requiere gran meticulosidad y dedicación

PLAN DE FUTURO Estudio prospectivo abierto sobre 153 Sm-EDTMP en consolidación del CPMO tras hormonoterapia Incluiría clínico nico: seguimiento de imagen, analítico No sólo centrado en el alivio del dolor, sino también en respuesta (supervivencia,, tº t a progresión,, tº t de doblaje del PSA, ) Se buscaría, apoyándonos en la dosimetría, dosis terapéuticas (repetidas) Incluso, predefinir la 1ª 1 dosis en base a γ ósea y

PROBLEMAS EXPERIMENTALES Difícil determinación n de actividad en vejiga. Apantallamiento zona sacra. Estimación n del efecto de la radiación n de frenado. Estricta metodología: posibles complicaciones generan incertidumbres. Laborioso, tiempo de máquinam y de Laborioso, profesionales + ingreso 24 horas.