Leer. Memorizar PROCESO DE MATRÍCULA. primer período académico y solicitud de auxilios y descuentos educativos

Documentos relacionados
PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER SEMESTRE A C T I V I D A D E S

INFORMACIÓN FINANCIERA - PREGRADO SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

QUÉ PROFESIONAL SUEÑAS SER APOYO FINANCIERO AL ESTUDIANTE

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DE ASPIRANTES DE PREGRADO

CIRCULAR GENERAL DE GRADOS

CONSEJO ADMINISTRATIVO RESOLUCIÓN No. 8 de 2012

Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Unidad Académica Regional Cochabamba. Gestión 1/2017

REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA

CONVOCATORIA No. 49 Fundación Solidaria Universidad Pontificia Bolivariana BECA R-I,

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Oficina de Admisiones Registros y Control Académico

PREGUNTAS FRECUENTES

Fondo de Financiación de Educación Superior de Bogotá, para estratos 1,2 y 3

INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE REINGRESO TRASLADOS Y TRANSFERENCIAS DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIONES PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016

INSTRUCTIVO PAGO EN EPOCA DE ESTUDIO (10% EN EFECTIVO)

REQUISITOS PARA SOLICITUD DE BECAS BECA PARA COLABORADORES

Para poder realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

PROCESO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN

CRÉDITO Y CARTERA RENOVACIÓN DE CRÉDITOS ICETEX PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO.

proceso de admisión para el segundo periodo académico de 2017, en el enlace

BIENESTAR UNIVERSITARIO

Procedimiento: Documento. CIRCULAR INFORMATIVA No MATRICULA AÑO LECTIVO 2017

La Oficina de Icetex de la Universidad de Pamplona se permite informar que:

VALORES DE MATRÍCULA PARA ASPIRANTES Y ESTUDIANTES EN LA MODALIDAD PRESENCIAL JORNADA DIURNA - SEDE CENTRAL Y OCAÑA

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas

Para diligenciar correctamente el formulario, tenga en cuenta las siguientes instrucciones:

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO DE AUXILIOS EDUCATIVOS TÍTULO IV SUBSIDIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

FAMILIARES DEL ESTUDIANTE

Orientaciones SEGUNDO SEMESTRE para el trámite de Matrícula Programas de Pregrado Presenciales y a Distancia. Bienvenidos a su Universidad!

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX Decreto de 31 de julio 2013

PRIMER NIVEL DE ATENCION

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

REGLAMENTO DE BECAS. Cochabamba - Bolivia

CODEMA REGLAMENTO PRÉSTAMO EDUCATIVO CONDONABLE DEL FONDO SOLIDARIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERIODO

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

Código. Revisado por: Comité Educación y Gerencia COMITÉ DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL. Tabla de contenido

PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO

MANUAL PARA EL REGISTRO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO PRESENCIAL

Cómo solicitar tu crédito? Nuestros formularios han cambiado. Te contamos cómo realizar tu solicitud de crédito.

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

INSTRUCTIVO SOBRE EL CRÉDITO ICETEX - POSGRADO

Programas academicos DNA Music Bogotá.

CALENDARIO ACADEMICO AÑO 2016

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO SER PILO PAGA

2. Tener promedio ponderado igual o superior a ocho (8.00 / 10.00).

a otro nivel ADMISIONES Y REGISTRO

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

Procedimiento de registro de aspirantes a nivel Licenciatura. Ciclo Escolar

PROCESO DE MATRICULA - ADMITIDOS NUEVOS (II PA 2016)

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

EL CENTRO ESCOLAR LOS ALTOS OFRECE LOS SIGUIENTES TIPOS DE BECAS:

Convocatoria para Elección Estudiantes Miembros de Consejo del Instituto de Bioética Período

FECHAS IMPORTANTES Semestre

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA LIDERAZGO CANADIENSE INTERNACIONAL LCI PROCEDIMIENTO PRUEBA ICFES SABER PRO 2012

Tenga en cuenta! PARA REALIZAR SUS TRAMITES ANTE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEPARTAMENTAL OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA

SOLICITUD DE BECA POR DISCAPACIDAD O SITUACIÓN DISCAPACITANTE

REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA MATRÍCULA UNIVERSITARIA (Estudiantes de Pre- Grado)

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

CALENDARIO ACADEMICO INSTITUCIONAL AÑO PROGRAMAS ACADÉMICOS DIFERENTES A SALUD. ACTIVIDAD PROGRAMACION UNIDAD RESPONSABLE PERIODO ENERO - JUNIO

Departamento Académico de Sistemas Computacionales Maestría en Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

RENOVACION O CANJE DE PASAPORTE

1. TIPO DE BECAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Oficina Virtual CDH Instructivo -

AUTOMATRÍCULA PASO A PASO PARA ESTUDIANTES DE GRADOS Y MÁSTERES UNIVERSIDAD DE BURGOS Año académico 2016/17

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA INSTRUCTIVO POSIBLES PREGUNTAS PARA LA MATRÍCULA

SESIÓN INFORMATIVA DE MATRÍCULA CURSO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACION ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

REGLAMENTO FINANCIERO. Asociación Colombo Francesa de Enseñanza Lycée Louis Pasteur NIT: Calle 87 Nº7-77, BOGOTÁ

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE COMO ASPIRANTE A GRADO EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

(junio 29) Diario Oficial No de 15 de septiembre de 2007 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO

Programa de Apoyo para Estudios de Posgrado (PAEP) - UNAM

Políticas Internas de los Cursos Mooc para Estudiantes

CONVENIO DOBLE TITULACIÓN ENTRE LA FACULTAD DE ARTES SEDE BOGOTÁ Y EL POLITÉCNICO DE MILÁN

CIRCULAR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PROGRAMA DE BECAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

SOLICITUD DE BECA PARA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES DE PUEBLOS O NACIONALIDADES

BECA SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO GOMERO - D.L. N 1066

Estimados estudiantes:

Transcripción:

Circular 013 del 8 de noviembre de 2014 PROCESO DE MATRÍCULA primer período académico 2015 y solicitud de auxilios y descuentos educativos Leer Analizar Memorizar

Señor Estudiante: 1 2 3 4 5 Te invitamos a tener presente la siguiente información para el proceso de matrícula: I. PROCESO DE LA MATRíCULA Jornada de actualización de datos (fecha de nacimiento, nombres, documento de identidad, correo electrónico personal e institucional, número de celular, dirección de residencia y otros) desde el 12 de noviembre al 5 de diciembre de 2014 en la oficina de Registro y Control. Fechas de Pago: a. Matrícula Ordinaria: del 10 al 18 de diciembre del 2014. b. Matrícula Extraordinaria con 10% de Recargo: del 19 de diciembre del 2014 al 16 de enero del 2015. Antes de comenzar a realizar el proceso de matrícula, verifica no tener requisitos pendientes por entregar, los cuales puedes consultar en el siguiente enlace: http://www.ustatunja.edu.co/requisitos Si tienes requisitos pendientes, en este mismo enlace se indica la dependencia donde debes acudir para quedar a paz salvo, esto te evitará hacer filas innecesarias y continuar con el proceso respectivo. Únicamente serás desbloqueado si cumples con todos los requisitos exigidos por la Universidad. En el enlace https://sites.google.com/site/registroycontrolustatunja/ se encuentra el calendario de matrículas para el Primer Semestre Académico de 2015. Es necesario tenerlo en cuenta para no incurrir en errores que te generen contratiempos en el pago y como consecuencia no aparecer en listas de clase o no poder ingresar a la Universidad. Consulta la fecha y hora asignada para ingresar a realizar tu matrícula en el SAC por internet en el enlace http://liquidador.usta.edu.co/horariom.cfm e ingresa tu número de identificación, aquí también encontrarás la información relevante a las materias posibles a matricular para el primer período académico del 2015. La fecha por facultad de ingreso para realizar la matrícula será programada de acuerdo con la siguiente tabla: FECHA ACTIVIDAD Miércoles 10 de diciembre Matrícula Ingeniería Civil Jueves 11 de diciembre Matrícula Arquitectura Viernes 12 de diciembre Matrícula Derecho Lunes 15 de diciembre Matrícula Administración de Empresas y Negocios Internacionales Martes 16 de diciembre Matrícula Contaduría Pública Miércoles 17 de diciembre Matrícula Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Mecánica Jueves 18 de diciembre Todas la Facultades, último día de matrícula ordinaria Viernes 19 de diciembre Todas la Facultades, último día de matrícula extraordinaria

6 En el caso de NO ser posible ingresar en la fecha y hora asignada para la matrícula, puedes hacerlo después de las 10:00 p.m. del día correspondiente, hasta las 6:00 a.m. del día siguiente. También puedes dirigirte a la sala de Internet de la Biblioteca de la Sede Centro, en donde la oficina de Registro y Control te brindará la asesoría necesaria para realizar el proceso de matrícula con éxito de acuerdo al siguiente horario durante la Jornada de Matrículas: Desde el 10 de diciembre hasta el 18 de diciembre de 2014 desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en jornada continua, y del 15 al 30 de enero del 2015 de 8:00 a.m. a 12:30 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. 1 II. CRÉDITO CON EL ICETEX Los estudiantes que soliciten crédito con el Icetex, deben tener presente el siguiente calendario, el cual es de estricto cumplimiento: Fecha Apertura Inscripciones Página WEB ICETEX Fecha Cierre Inscripciones Página WEB ICETEX conforme con la Fecha de Comité Fecha Comité Publicación de Resultados Octubre 24 de 2014 Diciembre 07 de 2014 Diciembre 11 de 2014 Diciembre 12 de 2014 Octubre 24 de 2014 Enero 11 de 2015 Enero 15 de 2015 Enero 16 de 2015 2 3 La actualización de datos se debe realizar a través de la página www.icetex.gov.co la cual se encuentra habilitada desde el 24 de octubre de 2014. Tener presente que debes estar a paz y salvo con el Icetex para este proceso. Para la renovación del crédito con el Icetex el proceso se debe realizar en el Departamento de Sindicatura de la Universidad. Te recomendamos legalizar y renovar tu crédito con el ICETEX en las fechas establecidas para MATRÍCULA ORDINARIA. Así te evitarás recargos! 4 1 Tener en cuenta que si la renovación o legalización del crédito se formaliza en las fechas de Matrícula Extraordinaria, el valor de la misma será asumido por el estudiante, ya que el Icetex no desembolsa ni asume el valor extraordinario, ni otorga crédito para semestres perdidos, materias adicionales o cursos. III. CRÉDITOS DIRECTOS CON LA USTA Y FINANCIACIÓN CON ENTIDADES BANCARIAS En la Sede Centro estarán algunas entidades financieras, del 1 al 19 de diciembre de 2014 y del 16 al 30 de enero de 2015, ofertando créditos educativos: Fincomercio Comfaboy Banco de Bogotá Davivienda BBVA Banco Pichincha Financiera Comultrasan Banco de Occidente Bancolombia Corpbanca Banco Caja Social Banco Popular

2 3 La Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, no ofrece crédito directo a los estudiantes. Se dará crédito directo únicamente a aquellos estudiantes que cursen entre IV y VIII semestre y que actualmente cuentan con este beneficio por parte de la Universidad en el periodo 2014-2, que no tenga ningún tipo de descuento y que cumplieron con los plazos pactados; es decir, que se encuentren a paz y salvo por todo concepto con la Universidad y para su renovación deben acercarse al Departamento de Sindicatura. Si tienes alguna razón en particular que justifique los incumplimientos, podrás acercarte a la Vicerrectoría Administrativa Financiera en horario de atención al público. IV. AUXILIOS Y DESCUENTOS EDUCATIVOS Para realizar la solicitud de auxilios o descuentos ten en cuenta las siguientes indicaciones: La solicitud de auxilios y descuentos educativos se debe realizar en las fechas establecidas por la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, para lo cual el estudiante debe encontrarse a PAZ Y SALVO por todo concepto con la Institución al momento de ser solicitado. FECHA 24 al 27 de noviembre de 2014 24 al 27 de noviembre de 2014, de 8:30 a.m. a 12:00 m y de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. 24 al 27 de noviembre de 2014, de 8:30 a.m. a 12:00 m y de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. 28 de noviembre al 3 de diciembre de 2014 ACTIVIDAD Venta de formularios para Auxilios Educativos, Descuentos y Becas Entrega de documentos para Auxilios Socio-económicos Entrega de documentos para auxilios educativos, descuentos y becas Visitas domiciliarias a quienes solicitan auxilio socioeconómico RESPONSABLE Departamento Admisiones Departamento de Promoción y Bienestar Universitario Departamento de Sindicatura Departamento de Promoción y Bienestar Universitario 4 de diciembre de 2014 5 de diciembre de 2014 Comité de Auxilios y Descuentos Educativos de la USTA Publicación de Resultados Comité de Auxilios y Descuentos Educativos Departamento de Promoción y Bienestar Universitario

1 A. PROCESO PARA LA SOLICITUD DE AUXILIO SOCIO ECONÓMICO Entregar en un CD (rotulado con nombres y apellidos, documento de identificación, código estudiantil, facultad y semestre al que entra), el 26 de Noviembre del 2014 hasta las 5:00 p.m., en el Departamento de Promoción y Bienestar Universitario los siguientes documentos : a para solicitud del auxilio socio-económico, realizado en el Departamento de Admisiones ($19.000). b Documento 5130-F-003 Solicitud de Auxilio socio-económico (Digital e Impreso), el cual se encuentra publicado en la página web de la Universidad www.ustatunja.edu.co en el enlace servicios en línea, Solicitud de Auxilio Educativo y Descuento. Descarga el documento 5130-F-003 Solicitud de Auxilio Socio-Económico ; Diligéncialo en computador, adjuntando fotografía y guardado en formato PDF. 1 2 c Documento 5130-F-004 Visita Domiciliaria (Digital e Impreso), este se encuentra publicado en la página web de la Universidad: www.ustatunja.edu.co en el enlace servicios en línea, Solicitud de Auxilio Educativo y Descuento. Diligéncialo en computador, adjuntando fotografía y firma digital y guárdalo en formato PDF. d Certificado o desprendible de pago de Ingresos y Retenciones de los Padres de Familia o del acudiente en caso de estar laborando, del 2014 o en su defecto del año inmediatamente anterior. (Independientes presentar certificación de un Contador Público).

e Constancia laboral VIGENTE, si el Estudiante trabaja, especificando tiempo, ingreso y salario. f Copia de recibos de pago a pensión o matrícula del 2014 de los hermanos que se encuentren estudiando, sea en colegio o Universidad. g Recibos públicos de los últimos tres meses de los servicios de agua, gas, internet, luz, teléfono (fijo y/o celular del estudiante y un padre de familia. De acuerdo a cada caso, especificar si es prepago o pospago), y TV cable (en este mismo orden y en archivo de PDF). Estos deben guardarse en otra carpeta denominada Recibos. h Fotos de: Fachada de la casa o el edificio (Que sea visible la dirección), baño, cocina, comedor, habitación, patio de ropas y sala (en este mismo orden y únicamente en archivo de PDF). Estas deben guardarse en otra carpeta denominada Fotos. i Para personal administrativo, anexar en el CD certificado de notas, y recibo de pago del semestre. Nota. El CD debe contener en archivo PDF cada uno de los documentos solicitados de la siguiente forma:

1 B. PROCESO PARA SOLICITUD DE DESCUENTO a Los estudiantes que solicitan descuento por cualquier concepto, deben adquirir el formulario que tiene un costo de $19.000 (en el Departamento de Admisiones), anexar los requisitos de acuerdo con el Reglamento de Auxilios y Descuentos Educativos de la USTA, en el orden según cuadro anexo; el formulario debe ser digitalizado y los requisitos deben ser escaneados en original y enviados al correo electrónico solicituddedescuentos@ustatunja.edu.co especificando el asunto, ejemplo: Solicitud estudiante (digitar nombre completo estudiante)-2015/1. Los documentos que deben ser radicados en el Departamento de Sindicatura son: formulario 5130-F-027 Solicitud de descuentos por convenios o casos especiales y el recibo de pago. b Documento 5130-F-027 Solicitud de Descuento por convenios o casos especiales (Digital e Impreso), el cual se encuentra publicado en la página web de la Universidad www.ustatunja.edu.co en el enlace servicios en línea, Solicitud de Auxilio educativo y descuento. Descarga el documento 5130-F-027 diligéncialo en computador, adjunta fotografía y firma digital, guárdalo en formato PDF Ten en cuenta los requisitos para Auxilio y Descuento educativo, si es por primera vez: 7.4 AUXILO POR MEJOR ICFES SABER 11 Recibo de pago del formulario Copia de la cédula 150% Certificado mejor Icfes CLASES DE AUXILIOS EDUCATIVOS 7.5 AUXILIO PARA MINORÍAS ÉTNICAS (Grupos Indígenas.) Copia de la cédula 150% Certificado Minorías Étnicas 7.6 AUXILIO PARA PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DISCAPACITADOS Copia de la cédula 150% Certificado médico (Condición de discapacidad)

8.1 FAMILIARES EN PRIMER Y SEGUNDO GRADO DE CONSANGUINIDAD, CÓNYUGES Y COMPAÑEROS PERMANENTES Recibo de pago del formulario Copia del Registro Civil de Nacimiento En el caso de los cónyuges, Registro Civil de Matrimonio o el documento que acredite el vínculo legal como compañero permanente Copia del documento de identidad del estudiante al 150% Cumplir los requisitos previstos en los numerales 5 y 6 del Reglamento de Auxilios y Descuentos 8.2 EGRESADO, HIJO DE EGRESA- DOS, CÓNYUGES Y COMPAÑEROS PERMANENTES Copia del diploma o acta de grado Copia del Registro Civil de Nacimiento En el caso de los cónyuges Registro Civil de Matrimonio o el documento que acredite el vínculo legal como compañero permanente Copia del documento de identidad del estudiante 150% en los numerales 5 y 6 del Reglamento de Auxilios y Descuentos 8.3 PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO Dos años de antigüedad en el cargo Calificación satisfactoria de acuerdo con la evaluación de desempeño según criterios de rendimiento, calidad de trabajo y comportamiento laboral Carta de solicitud donde indique cargo, área y sede donde presta el servicio Copia del documento de identidad del estudiante 150% Formato de descuento. Renovación: Estar vinculado laboralmente con la Universidad. No haber perdido ninguna asignatura del periodo académico. Cumplir con los requisitos previstos Reglamento de Auxilios y Descuentos 8.5 FAMILIARES DE EMPLEADOS EN PRIMER GRADO DE CONSANGUINIDAD, CÓNYUGES Y COMPAÑEROS PERMANENTES Recibo de pago del formulario Carta presentada por el empleado, especificando la relación de familiaridad Copia del Registro Civil de Nacimiento 8.6 FRAILES DOMINICOS QUE PERTENEZCAN A LA PROVINCIA SAN LUIS BERTRÁN DE COLOMBIA Carta de presentación por parte del Moderador de estudio para programas de pregrado y carta de presentación por parte del Regente de especialización y maestría reglamento de auxilios y descuentos 8.7 FRAILES DOMINICOS QUE PERTENEZCAN A OTRA PROVINCIA Carta de presentación por parte del Moderador de estudio para programas de pregrado y carta de presentación por parte del Regente para las especializaciónes y maestrías. Reglamento de Auxilios y Descuentos

Estar matriculado en el programa académico Copia del documento de identidad del estudiante Para el caso de los cónyuges, Registro Civil de Matrimonio o el documento que acredite el vínculo legal como compañeros permanentes 8.8 COMUNIDADES RELIGIOSAS DOMINICAS Y OTRAS COMUNIDADES RELIGIOSAS Recibo de pago del formulario Solicitud presentada directamente por la comunidad correspondiente Cumplir los requisitos previstos en los numerales 5 y 6 del Reglamento de Auxilios y Descuentos 8.11 EGRESADOS DE COLEGIOS PERTENECIENTES A LAS COMUNIDADES DOMINICAS Recibo de pago del formulario Carta de presentación por parte del Colegio o copia del diploma Copia del documento de identidad del estudiante Copia del diploma o acta de grado Cumplir los requisitos previstos en los numerales 5 y 6 del Reglamento de Auxilios y Descuentos 8.9 FAMILIARES DE FRAILES DOMINICOS Carta de presentación por parte del Fraile dominico Reglamento de Auxilios y Descuentos 8.12 ESTUDIANTES QUE CURSAN DOBLE PROGRAMA ACADÉMICO Carta de solicitud ante la facultad donde cursa el segundo programa Estar cursando tercer semestre académico Acreditar un promedio académico superior a 3.8 Carta de solicitud ante la Facultad donde cursa el segundo programa Carta de presentación de la Facultad a Sindicatura 8.10 COLEGIOS DE LA PROVINCIA SAN LUIS BERTRÁN DE COLOMBIA Carta de presentación por parte del Rector del colegio Certificación laboral Copia del diploma del acta de grado del colegio Copia del documento de identidad del estudiante al 150% Reglamento de Auxilios y Descuentos 8.13 ESTUDIANTES MONITORES Carta de presentación de la Decanatura de División. Reglamento de Auxilios y Descuentos Reglamento de Auxilios y Descuentos

8.14 ESTUDIANTES DE PASTORAL UNIVERSITARIA 9. CONVENIOS BECA SAN ALBERTO MAGNO Y JOSEPH LEBRETH A PARTIR DEL 2º SEMESTRE Recibo de pago del. formulario Carta de presentación Convenio suscrito por las dos de la respectiva partes con concepto previo de coordinación de pastoral la Oficina de Presupuesto y de la Oficina Jurídica Concepto por parte de las personas que designe el respectivo Vicerrector Académico, donde se justifique el orden de prelación en la aplicación del beneficio entre los candidatos que se postulen al descuento Reglamento de Auxilios y Descuentos Certificado emitido por la Facultad Cumplir los requisitos previstos en los numerales 5 y 6 del Reglamento de Auxilios y Descuentos Carta de presentación de la empresa donde informa que el convenio se encuentra vigente y que el estudiante está vinculado al mismo Copia del documento de identidad del estudiante al 150% Copia del documento de identidad del estudiante al 150% MEJOR BACHILLER DE BOYACÁ Certificado o Resolución expedida por el Ministerio de Educación. Copia del documento de identidad del estudiante al 150% en los numerales 5 y 6 del Reglamento de Auxilios y Descuentos. MÉRITO INVESTIGATIVO.. Concepto favorable del Consejo Institucional de Investigación, teniendo en cuenta que el proyecto se encuentre en la Web de COLCIENCIAS. Cumplir con promedio académico descrito en los criterios generales ya sea de Pregrado o Postgrado. Copia del documento de identidad del estudiante al 150% en los numerales 5 y 6 del Reglamento de Auxilios y Descuentos.

1 2 3 4 5 V. INICIO DE CLASES, ADICIÓ N DE MATERIAS Y OTRAS DISPOSICIONES El inicio de clases es el día 2 de febrero de 2015. No olvides que los docentes permitirán el ingreso al aula únicamente a los estudiantes que se encuentran registrados en listas de asistencia definitivas, en caso contrario deben acercarse a la Oficina de Registro y Control para ser informados de su situación académico administrativa. Recuerda que si obtienes crédito con otras entidades debes llevar el soporte respectivo al Departamento de Sindicatura en el momento del desembolso. Las adiciones de asignaturas, se realizarán a partir del 26 de enero hasta el 13 de febrero de 2015 en la oficina de Registro y Control, con la aprobación de la Secretaria de División correspondiente. Las cancelaciones de semestre y de asignatura que ameriten devolución de dinero deben ser debidamente aprobadas por la Secretaría de División, las cuales se realizarán hasta el día 13 de febrero de 2015 (Reglamento Estudiantil de Pregrado Art. 28). A partir del día 16 de febrero de 2015 solo podrán recibir los servicios académicos que presta la Universidad aquellos estudiantes que han formalizado su contrato de matrícula para el primer período académico del 2015. Las personas que no han culminado su proceso a la fecha en mención podrán ingresar en calidad de visitantes, con el fin de legalizar la vinculación con la Universidad. El día 6 de marzo de 2015 se eliminarán los polígrafos que hayan sido emitidos para matrícula del 2015-1 y que hasta esa fecha no tengan el pago debidamente registrado. En el caso que el polígrafo sea retirado, para generarlo nuevamente es imprescindible el cobro del reproceso administrativo que será incluido en el polígrafo, el cual debe ser solicitado única y exclusivamente en la Vicerrectoría Administrativa-Financiera, en horario de atención al público, de esta manera se liquida con pago de Matrícula Extraordinaria e intereses generados al momento de su emisión. Les deseo una Feliz Navidad y Éxitos en el Nuevo año 2015. Fr. José Bernardo VALLEJO MOLINA, O.P. Vicerrector Administrativo-Financiero Particular

Horarios Inversión /USTATunja @ustatunja www.ustatunja.edu.co Calle 19 No. 11-64 PBX: 744 0404 Línea gratuita Nacional: 01 8000 932340