Identidad digital de los robots

Documentos relacionados
Nuevas tecnologías aplicadas a la accesibilidad en el hogar. Hogar

INTERFACES INTELIGENTES. ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail:

Tu información personal

Normas del Buen Uso del Laboratorio de Cómputo

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Manual de uso de OWNCLOUD

Cultura y P ráctica Digital _ 6º Primaria _ Maristas Sevilla Profesor _ Ramón Rodríguez Galán

GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN Primer curso Segundo curso Tercer curso Cuarto curso 1-C 2-C 1-C 2-C 1-C 2-C 1-C 2-C

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

Contenido. Curso de Diseño básico de páginas web (online)

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN

Robótica de servicios en el hogar: los robots domésticos

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA

Nuevo Servicio: BN-Móvil

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

NUBE PERSONAL DISCO DURO NO INCLUIDO. ascendeo Iberia - C. Les Planes 2-4 Polígono Fontsanta Sant Joan Despí Barcelona

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN.

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

Escuela de Formación TIC para Profesores

CURSO DE Crea tu sitio web con Joomla! CURSO

Curso 2011/12. Asignatura Optativa 9º Semestre (otoño) 6 crds (4.5T + 1.5P)

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

COLEGIO ALEXANDER DUL

Guía de inicio rápido de Voxer para TORQUE de Kyocera

VALORES ÉTICOS ESO. Cuaderno de actividades. Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

Descripción general del proyecto y las actividades

Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC. 1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.

Nombre de la ficha TIC: Mi primer experimento. Primaria: primer grado

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESOR

Cómputo Ubicuo e Interacción Humano-Computadora. Jesus Favela CICESE

Postgrado Negocio Digital

MANUAL DEL ADMINISTRADOR DEL CHAT

CRÉDITOS A RECONOCER Grado en Ingeniería Informática. Formación y Orientación Laboral. Implantación de Aplicaciones Informáticas de Gestión

ATRAPALO.COM: experiències d usuari en destinació i amb la telefonia mòbil

Tecnología de Información

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, INTERNET Y CORREO ELECTRONICO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS

Coordinador Área Nuevas Tecnologías Fundación CNSE

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

16 - Programando robots

EL VIDEOJUEGO MINECRAFT PARA POTENCIAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA DE CLASE

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

Agencia de Publicidad Digital. Especializados en Google AdWords

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO

DINÁMICA 1: Creando nuestra identidad digital

MANUAL DE USUARIO PARCELA AGRÍCOLA 2016

FORMULARIO DE ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA PARA DOCENTES SOBRE MANEJO Y PERCEPCIÓN DE AMBIENTES DIGITALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989

Algunas licencias de código abierto

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Mención en Computación

Tutorial de Blogger. Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos:

Generación 1. Características. Estaban construidos con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina.

CODIGO DE ETICA PERIODISTICA. Justificación

PUERTOS DE COMUNICACIONES

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CULTURA DEL CUIDADO. Juanita Sánchez R. MSc.

INTERACCIÓN DENTRO DE LA HERRAMIENTA DE VIDEOCONFERENCIA WizIQ

cómo ser un micro-isv como ser un micro-isv

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO

Desarrollo Para Dispositivos Móviles.

PRESENTACION NESCAFÉ

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar.

COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y SERVIDOR SIN PHP Y CON PHP. INTÉRPRETE PHP Y GESTOR DE BASES DE DATOS (CU00804B)

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc.

TU ENERGIA. Portal video conferencias

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8

Cómo identificar y evitar los peligros en Internet

CUERPO C. Los adolescentes y la manera de vincularse a través de las redes sociales INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN.

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES E INTEGRACIÓN SOCIAL ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Guía del Curso Postgrado en Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS). EXPERTO en Drupal, Wordpress y Joomla

Nuevo sistema de validación de acceso a la Biblioteca Digital Del Sistema de Bibliotecas SiB-UdeSantiago

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

TEMA1:Multimedia y hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia

DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

Gobierno en línea territorial - GELT. Nivel Técnico

Guía Básica para aprender con Khan Academy

CONOCE EL NUEVO CANAL DE EMPLEO VÉLEZ-MÁLAGA candidatos/as

Ejercicio 1: Windows En este primer ejercicio primero vamos a ver que es el Sistema Operativo Windows, qué es un Sistema Operativo y para que sirve.

PROTECCIÓN DE DATOS - ADECUACIÓN SITIOS WEB POLÍTICAS DE USO

ECOLOGÍA EMOCIONAL CICLO INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA

BIENVENIDOS CURSO 2016 INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

Tipos de Sistemas de Información. Perspectiva funcional. SIE I. Curso 2004/05

Herramientas Tecnológicas de Productividad. Sesión 1. Introducción a la informática

Toshiba EasyGuard en acción:

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

ALCANCE N 202D DOCUMENTOS VARIOS JUSTICIA Y PAZ Imprenta Nacional La Uruca, San José, C. R.

DISEÑO DE UN APLICATIVO WEB PHP PARA LABORATORIO DE FÍSICA UNAC CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA HOOVER NEY RENDÓN GONZÁLEZ

La Politécnica crea un sistema automático de alerta de accidentes para móviles

Transcripción:

Identidad digital de los robots 28 de marzo de 2017 @dianagonzalez @pamplonetario I @dianagonzalez

"No tengo miedo a los ordenadores. A lo que tengo miedo es a la falta de ellos". @pamplonetario I @dianagonzalez

Las tres leyes de la robótica 1. Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. 2. Un robot debe hacer realizar las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley. @pamplonetario I @dianagonzalez

Justin Grimes @pamplonetario I @dianagonzalez

Responde a las emociones Control de voz Conversa @pamplonetario I @dianagonzalez

https://youtu.be/q7a6uk8u-dm

https://youtu.be/q7a6uk8u-dm

Identidad digital YO OTROS @pamplonetario I @dianagonzalez

Identidad digital YO OTROS @pamplonetario I @dianagonzalez

Identidad digital Conjunto de rasgos diferenciadores que define a personas, marcas comerciales o comunidades y les caracterizan... en Internet @pamplonetario I @dianagonzalez

Identidad digital YO CONTENIDO DIFUNDIDO Qué decimos (y Qué no decimos) Cómo lo decimos (tono, estilo, lenguaje...) Con qué imágenes, enlaces, hashtags, vídeos, emoticonos... Permisos de publicación En respuesta a qué o a quién Quién lo lee (y cómo lo lee...) Quién y qué responde Foto: marketingdirecto.com @pamplonetario I @dianagonzalez CONTENIDO DE PERFIL Descripción (imagen, enlace, texto, colores ) Contactos Grupos y listas Tiempos (fechas, horas, periodicidad) Favoritos o contenido guardado Herramientas y dispositivos Niveles de privacidad Geolocalización, datos de conectividad

Identidad digital YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS @pamplonetario I @dianagonzalez

Identidad digital YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS YO OTROS @pamplonetario I @dianagonzalez

vamos a ser capaces de diferenciar a personas de robots? y tras una pantalla? @pamplonetario I @dianagonzalez

el reto de la privacidad @pamplonetario I @dianagonzalez

Emoción @pamplonetario I @dianagonzalez

Emoción @pamplonetario I @dianagonzalez

Primer Plano Segundo Plano Mediación Humano-humano Interacción Reconocimiento de estados emocionales Dispositivos móviles inalámbricos Videoconferencias Interfaces gráficas Robots sociables Personalidades sintéticas Avatars (AV) Domótica Webs semánticas Aprendizaje afectivo Máquina-máquina Coordinación sistemas afectivos Reconocimiento de voz Inteligencia social Humano-máquina Computadoras llevables esquema adaptado de (McNeese 2003) y desarrollado por los autores @pamplonetario I @dianagonzalez

Legalidad @pamplonetario I @dianagonzalez

Legalidad 1. Proteger a los seres humanos de los daños causados por robots. 2. Respetar el rechazo de una persona a ser cuidado por un robot. 3. Proteger la libertad humana frente a la de los robots. 4. Proteger a la humanidad contra las violaciones de privacidad cometidas por un robot. 5. Regular la gestión de datos procesados por robots. 6. Proteger a la humanidad contra el riesgo de manipulación por robots. 7. Evitar la disolución de los vínculos sociales. 8. Igualdad de acceso al progreso en robótica. 9. Restringir el acceso a las tecnologías de mejora humana. @pamplonetario I @dianagonzalez

Legalidad 1. Todo robot debe tener un interruptor de desactivación de emergencia. 2. Ningún robot podrá hacer daño a un ser humano. 3. Prohibido crear vínculos emocionales con ellos. 4. Seguro obligatorio para grandes robots. 5. Los robots tendrán derechos y obligaciones. 6. Deberán pagar impuestos. @pamplonetario I @dianagonzalez

Quizá no tengamos que hablar de identidad digital si no de identidad @pamplonetario I @dianagonzalez

Nos conectamos? @dianagonzalez diana@pamplonetario.org www.dianagonzalezgonzalez.com