FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Documentos relacionados
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTIḾULOS A LA INVESTIGACIOŃ, DESARROLLO TECNOLOǴICO E INNOVACIOŃ 2014

Facultad de Medicina. Grado en Medicina

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

ên dice PorÊ elê Crecimiento Econ mico 6 PorÊ unaê MejorÊ Calidad deê Vida PorÊ su Gente Unido yê Seguro PorÊ unê Gobierno Moderno

6elementos. fundamentales para una verdadera 6reforma elžctrica

PresentaciСn

LA FACTURA ELECTRÓNICA Y EL NUEVO RÉGIMEN EN COLOMBIA 2015

PORTAFOLIO INSTITUCIONAL DE PROYECCIÓN SOCIAL

R o Cuarto -

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Cadenas de Valor, PYMES y Políticas Públicas Experiencias Internacionales y Lecciones para América Latina y el Caribe Relaciones Intrarregionales

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Ciclos formativos de grao superior e titulaci ns s que permiten o acceso directo

1 3Memoria de Actividades ISMS Forum Spain

WORKSHOP: ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA LUNES 28 Y MIERCOLES 30 MARZO DE Auditorio EPV, Valparaíso.

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Inverter. Compresores de tornillo. equipados con variador de velocidad SERIES. Productos fabricados en la Comunidad Europea

La traves a. Primera Parte

ÒEl Proyecto de BurgosÓ

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Maestría y Doctorado en Manufactura Avanzada Posgrados con la Industria

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PATRICIO MEKIS DE PADRE HURTADO. Propuesta formativa para una mejora continua

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

CALCULO DE SOLDADURA TIPO DE SOLDADURA PROCESO CARACTERISTICAS FORJA (ELECTROPUNT0) INDUCCION

Enseñanza e inclusión de TIC en la educación obligatoria y en la formación docente

ORDENANZA PARA LA GESTIîN LOCAL DE LA ENERGêA DE SEVILLA

DESARTICULACIÓN DE LAS PRAXEOLOGÍAS QUE SE PONEN EN JUEGO EN LOS TEXTOS DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL.

Nombre del Documento: Guía de criterios para la elaboración del plan de diseño Referencia al punto de la norma ISO 9001:

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA OFERTA DE SOLUCIONES DE COMPUTACIO N EN LA NUBE PARA PEQUEN AS Y MEDIANAS EMPRESAS EN CASTILLA LA MANCHA Y EXTREMADURA.

PROGRAMA COINVESTIGA

SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA CASOS DE ÉXITO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA RIBERA

INGECIBER. Dptos. Ingeniería. Desarrollo Soft. Proy. I+D+i. Distribución. Formación. Servicios Ing. Mecánica. Servicios Ing. Civil

Programa de Seguridad del Proyecto Gemini Sud

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EMPRESA BENEFICIADA: PROMOTORA Y CONSULTORIA DE PROYECTOS TECNOLOGICO Y CIENTIFICOS, S.A. DE C.V.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

PORCENTAJE DE LA SUPERFICIE NACIONAL DECLARADA AREA PROTEGIDA

La configuraci n de la Psicolog a

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2016, Fase Local

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER DE EVALUACIÓN. FORMATO DE OBJETIVOS DE PROGRAMA (OP) para IME

DISE O Y DESAROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION DEL AGUA SUBTERRANEA EN ESPA A (SIAS)

SIBATE CUNDINAMARCA MOVIL:

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

SOLUCIONES TECNOLîGICAS PARA EL CONTROL AUTOMATICO DE LAS AGUAS SUBTERRçNEAS

Ourense Facultade De Historia Historia 12/10/2000

LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MEDIANO PLAZO (5 AÑOS) LARGO PLAZO (10 AÑOS)

REALES DECRETOS SOBRE LAS ENSE ANZAS MêNIMAS. EDUCACIîN SECUNDARIA OBLIGATORIA

TEORÍA. La corrosión destruye aproximadamente el 20% de la producción anual de acero en el mundo.

Seminario- Taller de Investigacio n Periodiśtica: Sociedad y vida cotidiana en las grandes ciudades de Ame rica Latina

CONEAU MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN


Psicolog a de la Actividad F sica y del Deporte

QUÉ DICEN LAS PLATAFORMAS ELECTORALES DE TUS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES? PARTIDO DEL TRABAJO ASAMBLEA LEGISLATIVA

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Preparado por: José Nieto Carlos Beresneide

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE UN PROCESO DE INSTRUCCIÓN MATEMÁTICA PARA INGENIEROS

A-PDF Merger DEMO : Purchase from to remove the watermark

Reencuentro ISSN: X Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. México

La Pr xima Revoluci n: Inteligencia Artificial (Sistemas Inteligentes)

Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 13) Hallazgos de la Encuesta a Dinamizadores

a) La objetividad, veracidad e imparcialidad de las informaciones.

Creacio n de un Atlas de viento costero de alta resolucio n para Galicia combinando WAsP y las salidas del modelo WRF de MeteoGalicia

Los salarios en China

REQUISITOS DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN ADMISIÓN MAESTRÍA DERECHO PENAL Apreciado Aspirante:

El estado actual de la pequeña agroindustria en America Latina

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA

PARTE 3 Conclusiones, Propuesta y Recomendaciones generales

Alegaciones al informe de evaluación de fecha 09/04/2015 del Grado en Ingeniería Robótica por la Universidad de Alicante.

La empresa 03. Diferencia con la competencia 03. Valores de la empresa 03. Visión exterior 04. Sector de trabajo 04. Estrategia empresarial 04

Servicios Tecnológicos

COOPERACIÓN REGIONAL PARA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CLAF

Generación de burbujas y diseño industrial D& B TECNOLOGÍA. Javier Dávila CEO - Fundador davila@dbtech.es

DEFS Tablaroca Base Exterior. Cavidad

Guía de sugerencias y buenas prácticas

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

FUENTES DOCUMENTALES Y NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL AMBITO DE LAS CIENCIAS HUMANAS

PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT)

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

PLANTEAMIENTO RSC DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CASTELLÓN

Segœn informes de la organizaci n mundial

PRîTESIS DENTAL III (Fija e Implantosoportada) CURSO ACADƒMICO CrŽditos: Te ricos: 4 Pr cticos: 5,5 Totales: 9,5 PROGRAMAS

ELEMENTOS PRIMARIOS DE CAUDAL

Nuestro Иxito se ha construido sobre los valores y exigencias especмficas de la industria agroalimentaria

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA LIC. OCTAVIO LÓPEZ

INGENIERÍA DE METODOS M. EN I. ERNESTO A. ALVARADO A.

R e p ú b l i c a D o m i n i c a n a Mayo, 2016

Argumentario para facilitar la contratación de mujeres

CARRERA PROFESIONAL. D Electricidad Industrial Profesional Técnico D Mantenimiento de Sistemas Eléctricos Técnico

MATRI Z DE I NDI CADORES PARA RESULTADOS ( MI R) Ramo 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

TEORÍAS SOBRE EL CURRÍCULUM

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Transcripción:

NUMERO DE PROYECTO: 210742 EMPRESA BENEFICIADA: BIOSISTEMAS Y SEGURIDAD PRIVADA, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE MINI PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE OXIGENO MÉDICO DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA, CERTIFICABLES "CE" CONFORMITÉ EUROPÉENNE.

OBJETIVO DEL PROYECTO: La fabricación de una planta híbrida de oxígeno de alta pureza portátil con capacidad de 200 Nm3/hr y pureza mayor a 99.5%, así como el desarrollo de la infraestructura física y humana necesaria para lograrlo, permitiendo de ésta manera ser la primera empresa de manufactura de plantas de oxígeno en México, logrando así, reducir los costos de fabricación que permitan la viabilidad de instalar plantas in situ en hospitales para abastecer de manera continua y segura la demanda de éste gas al lograr una mayor eficiencia energética y un menor impacto ambiental. PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS: Capacitación en procesos de manufactura y ensamble avanzados. Desarrollo conjunto del centro de diseño y fabricación así como capacitación en la utilización del equipo para fabricar tanques a presión bajo normativa ASME Sección VIII y API 650. Certificación del equipo de trabajo en diseño utilizando software CAD y simulación dinámica de fluidos CFD para diseño integral de planta. Capacitación para la realización de pruebas de confiabilidad y funcionalidad mediante técnicas de inspección y metrología destructiva y no destructiva. Certificación del equipo en normativas de la ASTM y ASME para el desarrollo de pruebas a tanques, tuberías y soldadura. Capacitación del equipo de trabajo en técnicas de modelado y optimización multivariable de los procesos, capacitación para el desarrollo de algoritmo de control inteligente para operación híbrida para eficiencia energética.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: La presentación de este proyecto es una continuación de un proyecto previamente apoyado por Conacyt en el 2013 en la convocatoria del Programa Estímulos a la Innovación bajo el título CRYO/ITMS-G4: Plantas de Oxígeno de Alta Eficiencia Energética con Separación Híbrida Membrana-Criogenia, con folio 195559. En este proyecto se detectaron áreas críticas a mejorar en el diseño de plantas de oxígeno de alta pureza y se encontró como oportunidad de negocio, la elaboración de mini plantas de oxígeno grado médico in situ de hospitales y clínicas dentro del país y a nivel internacional, cumpliendo con los más elevados estándares de calidad y seguridad, bajo la normatividad de la Comunidad Europea 97/23/EC como sello de confianza. Es por ello que se plantea introducir una innovación en el proceso tradicional de una planta criogénica de producción de oxígeno. La hipótesis de partida concluye que introduciendo un flujo de aire enriquecido en su contenido de oxígeno, podemos conseguir rendimientos energéticos mayores en la planta criogénica, esto se deriva del hecho de que el costo de operación depende directamente del rendimiento del oxígeno en la mezcla, y que con la ayuda de estrategias dinámicas de optimización y los modelos de control predictivo lineales y no lineales podamos lograr mayor eficiencia económica.

Resultados del Proyecto: Un prototipo industrial de generación de oxígeno de purezas mayores a 99.5% con una capacidad de 200 m3/hr mediante una hibridación tecnológica que permita combinar la tecnología criogénica convencional, con un proceso de tamiz molecular, logrando con ello una mayor eficiencia energética y un menor impacto ambiental. Un Centro de Ingeniería y Manufactura Avanzada certificable; con infraestructura para desarrollar especialistas en diseño mecánico y tanques presurizados según normatividad, procesos de corte convencional (O2 / Acetileno) y no convencionales (láser, plasma y agua), laboratorio de instrumentación y control industrial, software de diseño/fabricación y simulación (PLM), laboratorio de soldadura especializada MIG / TIG, laboratorio de pruebas de funcionalidad y confiabilidad. Un laboratorio de metrología con especialidad en pruebas no destructivas (NDT) sustentado por normas y procedimientos internacionales de calidad y capacidad para realizar las siguientes pruebas en piezas y componentes metálicos y soldaduras. o Inspección visual y control dimensional (espesores, longitudes, rugosidades, etc.). O Ultrasonido o Rayos X o Líquidos penetrantes o Partículas magnéticas o Pruebas de fuga (hidrostática). 2 patentes internacionales de método y proceso para la protección de propiedad intelectual del diseño del herramental especializado en pruebas no destructivas. 1 Manual de diseño y fabricación de plantas híbridas de oxígeno portátiles, así como procedimientos de pruebas no destructivas y validación de materiales y proveedores. 1 Convenio de colaboración en Desarrollo e Innovación ITESM/ITH/UDD. 3 líneas de investigación académicas de posgrado. o Diseño de turbo expansores ó Diseño y fabricación de herramental y elementos de sujeción para pruebas no destructivas ó Rediseño del sistema de instrumentación y control para la optimización del proceso de operación y generación de oxígeno de manera inteligente. 20 personas capacitados en las distintas actividades de diseño y fabricación de plantas de oxígeno ó especialistas en diseño de tanques presurizados según ASME. o Especialistas en corte y soldadura.

IMPACTOS DEL PROYECTO: Tecnológicos: Desarrollo de un centro de ingeniería y manufactura avanzada con infraestructura para desarrollar especialistas en fabricación y soldadura de tanques bajo la normativa ASTM; especialistas en pruebas mecánicas, especialistas en la integración de nuevas tecnologías, especialistas en sistemas de control inteligentes y especialistas en optimización de plantas. Capacitación en las distintas actividades de diseño y fabricación de plantas de oxígeno, por lo que se tuvieron que diseñar tanques presurizados según la normativa ASME. Obtención de una planta con una capacidad de producción de oxígeno con pureza mayor a 99.5%, y una eficiencia energética que sobrepasa las tecnologías disponibles comercialmente. Además de una reducción de costos en la generación de oxígeno. Generación de un producto propio (nacional) de alta calidad y nivel tecnológico. Económicos: Reducción de costos de logística, costos de mantenimiento a tanques y pipas. Impulso a proveedores nacionales. Científicos: Vinculación de estudiantes de IES que aportarán y recibirán conocimiento con este tipo de proyectos de investigación. Creación de infraestructura académica para entrenamiento de residentes y creación de un acervo científico de los resultados de las pruebas de desempeño clínico para futuros proyectos. Sociales: Realización de un reporte de estrategia de negocios, comercialización y crecimiento. Reducción de costos de fabricación que permitan la viabilidad de instalar plantas in situ en hospitales para abastecer de manera continua y segura la demanda de éste gas al lograr una mayor eficiencia energética y un menor impacto ambiental.