Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 13) Hallazgos de la Encuesta a Dinamizadores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 13) Hallazgos de la Encuesta a Dinamizadores"

Transcripción

1 Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 13) Hallazgos de la Encuesta a Dinamizadores

2 Informaci n B sica: Tama os de escuela representados en la Encuesta Número de Escuelas 2 1 Menos de 3 Menos de 7 Menos de 15 Menos de 5 Menos de 1 M s de 151 Tamaño de escuela Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 14)

3 Informaci n B sica: Asignatura que imparte 6 5 Ninguna asignatura específica? responde 3 matem ticas castellano 7 varias asignaturas inform tica 8 otras Qué asignatura Ud. imparte? Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 15)

4 Informaci n B sica: Grado al que ense a Responde 3¼ grado 5¼ grado Dinamizadores otro A qué grado Ud. enseña? Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 16)

5 Informaci n B sica: Jornada Escolar responde Ma ana Tarde Ambas che Jornada Escolar a la que asiste Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 17)

6 Informaci n B sica: Desempe a otro trabajo M s de la mitad de los Dinamizadores tienen otro trabajo responde Si ÀTiene Ud. otro trabajo? Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 18)

7 Informaci n B sica: GŽnero de los Dinamizadores Más de dos tercios de los Dinamizadores son mujeres Masculino Género de los Dinamizadores Femenino Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 19)

8 Trabajadores experimentados (Experiencia Laboral Total) Promedio = 2 a os Nœmero de Dinamizadores encuestados Std. Dev = 8.35 Mean = 2.1 N = Maestros relativamente experimentados (Experiencia Laboral en la Escuela Actual) Promedio = 7,8 a os Nœmero de Dinamizadores encuestados 2 1 A os de Experiencia Laboral Total Std. Dev = 5.65 Mean = 7.8 N = A os de Experiencia Laboral en la Actual Relativamente Nuevos como Dinamizadores Promedio = 4 a os Nœmero de Dinamizadores encuestados Std. Dev = 2.51 Mean = 4. N = A os de Experiencia como Dinamizadores Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 2)

9 Conocimiento Reportado: Promedio del Nivel de Conocimiento de Aplicaciones de Software ValidN (listwise) STATA SAS Elisa UNIX SPSS SmartSwif Cobol Word-Macintosh Synfile CYNCALC SmartSwif C SmartSwif Pascal Photo Edition Foxpro Harvard Graphic HG Dbase III QPro-Windows QPro-DOS Director Basic AtaryWriter Redes Windows NT Client Photo Shop Lotus123-DOS Corel Draw Works Netscape Access Internet Explorer LOGO-Micromundos Word Perfect-DOS Works-Windows WordPerfect-Windows Write-Windows DOS Wordpad Excel-Windows Windows PoweerPoint Word-Windows Mean Los 5 softwares menos conocidos por los Dinamizadores son: (1) Stata, (2) SAS, (3) Elisa, y (5) SPSS (1) À Es satisfactorio este nivel de conocimientos? (2) ÀQuŽ es necesario mejorar? (3) ÀQuŽ factores pueden ser identificados que estžn relacionados tanto con las "barras" largas como con las "barras" cortas? Los 5 softwares m s conocidos por los Dinamizadores son: (1) Word-Windows, (2) Powerpoint, (3) Windows, (4) Excel, y (5) Wordpad Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 21)

10 Acceso: Computadora en la casa En un total de 18 Dinamizadores, 98 (más del 9%) de ellos tienen computadoras en sus casas Computadora en la Casa Si Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 22)

11 Acceso: Computadoras en Red Un poco más de la mitad de las computadoras PIE en las escuelas están en Red. Sin embargo no se conoce en términos de qué capacidad de red las computadoras poseen responden Si Computadoras en Red Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 23)

12 Acceso: Laboratorio de Inform tica Casi todas las escuelas donde hay Dinamizadores poseen Laboratorio de Informática Laboratorio de Informática en la escuela Si Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 24)

13 Acceso: Computadoras en Sala de Profesores muchos maestros tienen computadores en su sala responden Si Computadoras en Sala de Profesores Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 25)

14 Indicadores de Acceso: Promedio de Computadores en el Laboratorio segœn Jornada Escolar Ma ana Tarde Amabas Por qué las escuelas con Dinamizadores mujeres tienden a tener más computadoras en el laboratorio? Por qué las escuelas con jornada matutina tienen más computadores en sus laboratorios? Por qué las escuelas de doble jornada tienen menos computadores que las de jornada simple? che Hombres Mujeres Número de Computadores en el Laboratorio Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 26)

15 La Cantidad de Horas de Uso no est Correlacionada con los A os de Experiencia como Dinamizador 6 5 Total de Horas de Uso de softwares Años de Experiencia como Dinamizador en la actual escuela Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 27)

16 La Cantidad de Horas de Uso no difiere segœn la Jornada Escolar Total de Horas de Uso de Sotware Ma ana 41 Tarde 11 Ambas 1 che Jornada Escolar Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 28)

17 Relaci n entre Acceso y Uso: Nœmero de Computadores y Nœmero de Horas de Uso por Semana Total de Horas por semana de Uso de Computadores Asunto Esfuerzo/Acceso Pasa más horas el Dinamizador usando la computadora cuando la escuela tiene más computadoras? Existe alguna diferencia de género en el uso de computadoras? Asunto Esfuerzo/Acceso Mujeres Hombres Número de Computadores en el Laboratorio Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 29)

18 Proporci n de Estudiantes por Computador Esto ayuda a crear un punto de comparaci n como referencia 2 USA National est/comp est/comp est/comp Escuelas PIE - Bogot - Colombia: 41 est/comp (resultado reportado en 1999) 1 Std. Dev = Mean = 41.1 N = Proporci n Estudiantes-Computadores Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 3)

19 Porcentaje de Uso de Software 1% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % Software Educativo Procesadores de Texto Juegos Planillas de C lculo Bases de Datos Columnas 3D 1 94% 97% 79% 7% 32% Esta es una tendencia prevista. Podemos esperar que esto suceda. De todos modos, dos preguntas deben ser planteadas: (1) ÀTenemos alguna evidencia de que los estudiantes se beneficien por el uso frecuente por parte de los dinamizadores?, y (2) ÀQue tipo de software beneficia m s a los estudiantes en sus temas de aprendizaje? Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 31)

20 Capacitaci n y Utilidad Prom. Horas Utilidad (1-5) Uso Posterior Base de Datos % À mucho? ÀMenos Red suficiente % Planilla de Cálculos % Software Pedagógico % Procesador de Textos % Gestión de Proyectos % Herramientas Estadísticas % Ingeniería de Sistemas % Otros % Software Educativo % ÀM s œtil? ÀDemasiado LOGO % Baja Utilizaci n Baja Utilizaci n Situaci n Ideal: Capacitaci n ptima (buen entrenamiento y tiempo suficiente) --> Utilidad identificada (para ense anza y aprendizaje)-> Uso pr ctico (en ense anza y aprendizaje) -> Creaci n de oportunidades, demanda,... -> Beneficios y Logros de los estudiantes demostrados Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 32)

21 Desarrollo de Proyectos Pedag gicos Responde 12 Si Ha Ud. Desarrollado Proyectos Pedagógicos? Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 33)

22 Utilidad de la Computadora segœn GŽnero % Superior ÀPor quž son tan positivos? Utilidad 1 25 % Inferior ÀPor quž son tan negativos? N = Masculino Femenino Género del Dinamizador Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 34)

23 Ayuda (escala 1 Ð 1) segœn GŽnero 12 1 En qué ayuda la tecnología de computadores? N = Masculino Femenino Género de los Dinamizadores Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 35)

24 Factores Asociados con el Desarrollo de Proyectos Pedag gicos ÀProyectos Pedag gicos? PIE mejora (escala 1-24) Las computadoras ayudan (escala 1-1) Horas semanales de Uso de Software Total de Horas de Capacitaci n en Software Conocimiento en Software (escala 1-215) Si (1) Los que son m s positivos acerca del PIE. (2) Los que usan software con mayor frecuenciaé (3) Los que recibieron m s entrenamientoé (4) Los que saben m s sobre software El foco est puesto en tendencias consistentes en todos los factores, m s que en factores individuales! Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 36)

25 Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 37) Hallazgos de la Encuesta a Dinamizadores

26 Nœmero de Proyectos (reportados por dinamizadores) 2 Estos Dinamizadores pueden ser estudiados (cualitativamente) m s en profundidad para encontrar los factores comunes que contribuyen a desarrollar proyectos 1 El 37% de los Dinamizadores que lo han hecho han desarrollado m s de 4 proyectos Cuántos proyectos ha desarrollado? Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 38)

27 Internet y Proyectos Pedag gicos El uso de Internet est asociado con la probabilidad de desarrollar proyectos pedag gicos. La encuesta sugiere que es m s probable que aquellos que usan la red tambižn desarrollen proyectos pedag gicos. El uso de Internet es indicador de varias cosas: (1) mejor computador, (2) m s informaci n disponible, (3) m s conocimiento del uso de computadores en educaci n, y (4) m s inspiraciones y mayor aprendizaje 8 Porcentaje Uso de Internet Explorer Si 1. Desarrolló proyectos? Esto puede ser estudiado Uso de Netscape Puntuaci n Total de Aprobaci n: m s a fondo El PIE mejora (escala 1-24) Porcentaje Desarrolló proyectos? Si Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 39)

28 Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 4) Hallazgos de la Encuesta a Dinamizadores

29 Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 41) Hallazgos de la Encuesta a Dinamizadores

30 El PIE mejora las habilidades de uso de software 3 Promedio Total El PIE mejora las habilidades de uso de hardware El PIE mejora la capacitaci n de los maestros en 2 desarrollo de proyectos El PIE mejora las habilidades de los maestros para integrar tecnolog a al curriculum 1 El PIE mejora la habilidad de los maestros para mejora... (escala) conseguir recursos El PIE mejora la habilidad de los maestros en la ense anza PIE -1 N = Masculino Femenino Género del Dinamizador Opini n de los Dinamizadores sobre el PIE El PIE mejora el desarrollo profesional El PIE mejora las habilidades de liderazgo de los maestros Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 42)

31 Hallazgos de la Encuesta a Maestros Opini n de los Dinamizadores sobre la Asistencia del PIE en el mejoramiento de la Capacidad Nada 18 Poco Mucho PIE mejora el desarrollo profesional 1 Nada 4 Poco Mucho PIE mejora la habilidad de los maestros en el uso de en software 1 Nada 5 Algo Mucho PIE mejora la capaciatci n en desarrollo de proyectos 1 Nada Algo Mucho PIE mejora la habilidad de los maestros para integrar tecnolog a en el curriculum Debajo del Est ndar Nada 4 PIE mejora la habilidad de liderazgo de los maestros 22 Algo Mucho 2 1 Nada Algo Mucho 7 PIE desarrolla la habilidad de los maestros en el uso de hardware 2 Nada 4 27 Algo Mucho PIE mejora la habilidad de los maestros para conseguir recursos 2 1 Nada 3 Algo Mucho PIE mejora la habilidad de los maestros para ense ar La opini n de los Dinamizadores ha mostrado que el PIE ha ayudado a mejorar muchos aspectos acerca de la tecnolog a educativa en las escuelas representadas Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 43)

32 Hallazgos de la Encuesta a Maestros Puntuaci n Compuesto de la Aprobaci n del PIE por parte de los Dinamizadores en las distintas reas Sobre una base agregada, el resultado compuesto no parece tan bueno como hubižsemos pensado. El promedio es de s lo 13.2 (sobre un valor m ximo de 24). La mayor a de los valores compuestos (incluyendo la moda, el promedio y la mediana) est n entre 12 y 16. Esto indica que muchos dinamizadores son positivos en algunas reas pero no lo son tanto en las otras la Std. Dev = 3.39 Mean = 13.2 N = Puntaje Compuesto de la Aprobación del PIE en las distintas áreas (escala 1-24) Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 44)

33 Hallazgos de la Encuesta a Maestros Dificultades encaradas en la Capacitaci n impartida por los Dinamizadores a los maestros Si Si Si Los Maestros tienen Poco Conocimiento Dinamizadores tienen poco Conocimiento Si Los Maestros no tienen tiempo Suficiente Dinamizadores no tienen tiempo Sufic Si Falta de un espacio adecuado Insuficiente Hardware 42 Si Insuficiente Software 41 Si Los Dinamizadores piensan que los maestros saben poco sobre computadores y software (esto significa que necesitan capacitaci n) y que ellos tienen poco tiempo para capacitaci n. Asuntos relacionados con el espacio, hardware y software, disponibilidad de tiempo de los dinamizadores y las habilidades de los dinamizadores son vistos como problemas Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 45)

34 Hallazgos de la Encuesta a Maestros Dificultades encontradas por los Dinamizadores (en % ) Falta de tiempo de maestros Teachers lack of time Falta de conocimiento de maestros Teachers lack of knowledge Facilitators Falta de lack of time tiempo del Dinamizador Software no adecuado Inadequate software Inadequate Hardware hardware no adecuado Espacio no adecuado Inadequate space Falta de conocimiento del Dinamizador Facilitators lack of knowledge Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 46)

Hallazgos de la Encuesta a Maestros. Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 44 )

Hallazgos de la Encuesta a Maestros. Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 44 ) Presentaci n (Fase I) Hallazgos de las Encuestas (diapositiva 44 ) Informaci n B sica La Informaci n sobre el perfil b sico de las escuelas proveniente de las encuestas a Dinamizadores y maestros muestra

Más detalles

LOGROS DE APRENDIZAJE. Paraguay

LOGROS DE APRENDIZAJE. Paraguay LOGROS DE APRENDIZAJE Ficha logro de aprendizaje En este documento se presentan los resultados de por grado en cada una de las áreas evaluadas en el estudio TERCE. Se organiza en tres secciones: 1 Puntaje

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Más detalles

Workshops Informáticos

Workshops Informáticos Workshops Informáticos http://www.isi.edu.uy Microsoft Windows WSI01) Operación del entorno Windows... 8 Horas Conceptos de Informática Medidas de Almacenamiento Descripción Interna de un computador Conceptos

Más detalles

FACULTAD DE EDUACACION Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Área de Informática Educativa

FACULTAD DE EDUACACION Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Área de Informática Educativa FUNDAMENTACIÓN Asignatura: INFORMÁTICA I Teórico X Práctico X Semestre: Docente: Samir Rubio Gálvez I Con la asignatura Informática Básica I se sientan las bases conceptuales a nivel de los sistemas informáticos,

Más detalles

Sistemas de Información

Sistemas de Información Sistemas de Información 13 de agosto de 2010 1. Introducción La información es un activo valioso de las organizaciones, con el cual, es posible reducir el riesgo que implica la toma de decisiones en los

Más detalles

MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO

MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO CULO Propuesta de la Fundación n Gabriel Piedrahita Uribe Francisco Piedrahita Plata Rector Universidad Icesi Fundación Gabriel Piedrahita Uribe VIII CONGRESO

Más detalles

SELECCIÓN DE EVIDENCIAS

SELECCIÓN DE EVIDENCIAS SELECCIÓN DE EVIDENCIAS NUEVO MODELO DE EVALUACIÓN 2017-2018 (COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE) EVIDENCIAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EVIDENCIAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR EVIDENCIAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43472 Nombre Bases científicas Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2157 - M.U. en

Más detalles

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social Calamar 5105, Sábalo Country Club, Mazatlán, Sinaloa. María Guadalupe Soto Decuir (669)914-03-22 lupita_soto_decuir@hotmail.com Experiencia laboral Maestra de Asignatura base en la Facultad de Trabajo

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA RESOLUCIÓN FCF Nº 018/15 PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015 1. IDENTIFICACION 1.1. ASIGNATURA: TALLER I: MANEJO BASICO DE COMPUTADORAS 1.2. CARÁCTER. OBLIGATORIA OPTATIVA 1.3. CICLO: BÁSICO PROFESIONAL

Más detalles

Criterios y procedimientos generales que orienten la acción tutorial del profesorado en el Trabajo Fin de Grado. Título Grado en Trabajo Social

Criterios y procedimientos generales que orienten la acción tutorial del profesorado en el Trabajo Fin de Grado. Título Grado en Trabajo Social Criterios y procedimientos generales que orienten la acción tutorial del profesorado en el Trabajo Fin de Grado. Título Grado en Trabajo Social Basado en las Directrices elaboradas por la Comisión Académica

Más detalles

Comunicación Asertiva: Desarrollando La Habilidad Más Importante (Spanish Edition) By Jaime Valdivia

Comunicación Asertiva: Desarrollando La Habilidad Más Importante (Spanish Edition) By Jaime Valdivia Comunicación Asertiva: Desarrollando La Habilidad Más Importante (Spanish Edition) By Jaime Valdivia Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt - - May 29, 2009 COMUNICACIoN ASERTIVA Escucha activa

Más detalles

Argentina Factores asociados TERCE

Argentina Factores asociados TERCE Factores asociados TERCE a) Desempeño de los estudiantes La tabla 1 expone los resultados de en las pruebas TERCE y su comparación con el promedio de rendimiento regional. Como se observa, los estudiantes

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CURSOS IMPARTIDOS EN PREGRADO Y POSTGRADO POR LA DRA. GISELA DE CLUNIE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CURSOS IMPARTIDOS EN PREGRADO Y POSTGRADO POR LA DRA. GISELA DE CLUNIE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CURSOS IMPARTIDOS EN PREGRADO Y POSTGRADO POR LA DRA. GISELA DE CLUNIE 1 Cursos impartidos a Pre-grado Año Semestre Asignatura 2015 I Ingeniería de Software II 2015 II

Más detalles

TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD

TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD Aspectos comunes a todas las especialidades y modalidades. TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD Psicológico 1. Conocimientos básicos referidos al individuo

Más detalles

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES ESCELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA niversidad ACT14: TRABAJO COLABORATIVO 2 Planilla de trabajo: Software de diagnóstico Complete la siguiente planilla de trabajo. En esta planilla de

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INFORMÁTICA II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INFORMÁTICA II UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL INFORMÁTICA II CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

FUENTES DEL CURRÍCULUM

FUENTES DEL CURRÍCULUM Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa Teoría, Diseño y Evaluación Curricular Unidad I. Fundamentos teórico-metodológicos

Más detalles

Año de la consolidación del Mar de Grau

Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN www.unas.edu.pe ctic@unas.edu.pe Av. Universitaria Km. Telf. (06)56056 Año de la consolidación del Mar de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD MATERIA: INFORMATICA CURSO: 1 AÑO CURSO LECTIVO: SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015

Más detalles

1. Hallar la media de metros cúbicos consumidos por mes.

1. Hallar la media de metros cúbicos consumidos por mes. ESTADISTICA Y SUS APLICACIONES EN CIENCIAS SOCIALES. Primer parcial 206 / Montevideo, 2 de mayo de 206. Nombre: C.I.: El tiempo previsto para realizar el parcial es de 2 horas. El total es de 40 puntos

Más detalles

Matriz de Planeamiento TIC

Matriz de Planeamiento TIC atriz de Planeamiento TC. Gestión y planificación daptación de CT planning matrix NCTE - rlanda nicial edio vanzado El planeamiento de las TC es considerado El plan de TC es actualizado Se desarrolla un

Más detalles

Competencia digital Hugo Díaz-César Picón

Competencia digital Hugo Díaz-César Picón Fundación Telefónica Competencia digital Hugo Díaz-César Picón La insistencia en afirmar que la tecnología nunca sustituirá al docente, será cierta siempre y cuando el docente adquiera una cultura digital..

Más detalles

GAI-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE AUDITORÍA INTERNA

GAI-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE AUDITORÍA INTERNA Empresas Hites S.A. GAI-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE AUDITORÍA INTERNA ELABORÓ: JOAQUÍN PÉREZ URBINA Gerente de Auditoría Interna REVISÓ: COMITÉ DE DIRECTORES AUTORIZÓ: DIRECTORIO FECHA: 18/01/2016 FECHA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL CARRERA DE EDUCACIÓN INCIAL, ESTIMULACIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN PRECOZ RÚBRICAS DE SUPERDOTACIÓN

Más detalles

DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO DE EDUCACIîN SECRETARêA DE EVALUACIîN INFORME DESEMPE O DEL PERSONAL DEL EN PASE DE TAREAS DOCENTE UBICACION Y/O

DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO DE EDUCACIîN SECRETARêA DE EVALUACIîN INFORME DESEMPE O DEL PERSONAL DEL EN PASE DE TAREAS DOCENTE UBICACION Y/O GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SECRETARêA DE EDUCACIîN EVALUACIîN DESEMPE O DEL PERSONAL DOCENTE DEL PASE DE TAREAS EN Y/O UBICACIîN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO DE EDUCACIîN SECRETARêA

Más detalles

Datos Generales: Consulta a diferentes poblaciones para la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, noviembre 2013

Datos Generales: Consulta a diferentes poblaciones para la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, noviembre 2013 Datos Generales: Consulta a diferentes poblaciones para la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, noviembre 2013 Cuadro nº1 : Frecuencia de respuesta Frecuencia de respuesta Fechas del proceso

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Organización de Computadoras Carácter

Más detalles

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Extraescolar Informática. Programación de Informática Extraescolar Informática 2014-2015 Programación de la actividad extraescolar de informática, incluye los objetivos, contenidos y una breve explicación de la didáctica. Sergio Luque Polo Programación de

Más detalles

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas Estudio de Empleadores 2013. Instituto de Ciencias Biomédicas Introducción Con el propósito de conocer la realidad laboral de los egresados de nuestra institución, la Dirección General de Planeación y

Más detalles

Estudio del Mercado de Trabajo de la provincia de Mendoza. Fundaci n Instituto de Desarrollo Rural

Estudio del Mercado de Trabajo de la provincia de Mendoza. Fundaci n Instituto de Desarrollo Rural FORMUJER Programa de Atenci n a Grupos Vulnerables (PAGV) Estudio del Mercado de Trabajo de la provincia de Mendoza Fundaci n Instituto de Desarrollo Rural Mendoza, 2001 1 Segundo Informe de Avance Equipo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA INFORME FINAL DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Estudio de las Tecnologías de Información y Comunicación y la Enseñanza de los Docentes de la facultad de

Más detalles

Pág. 1 de 16 SEXO SINTOMAS DIAS_DURACION F FIEBRE 3 F MAREO 4 M DOLOR 5 M CONGESTION 5 M DOLOR 8 F CONGESTION 4 M DOLOR 5 M MAREO 3

Pág. 1 de 16 SEXO SINTOMAS DIAS_DURACION F FIEBRE 3 F MAREO 4 M DOLOR 5 M CONGESTION 5 M DOLOR 8 F CONGESTION 4 M DOLOR 5 M MAREO 3 Pág. 1 de 16 EPI-INFO- ANALISIS SIMPLE DE DATOS DIGITADOS EN EXCEL E IMPORTADOS A EPI-INFO Abrir Microsoft Excel 2010. Digitar los siguientes datos, a partir del 1er cuadro de Excel (no dejar líneas en

Más detalles

ANTÓN ASANZA, Danny Daniel.

ANTÓN ASANZA, Danny Daniel. ANTÓN ASANZA, Danny Daniel. Dirección Actual Dirección Permanente San Cristóbal 101 Urb. Parque 67-61 Santa Isabel - Talara. Telef: 328076 Celular: 9930387 Celular: 9761147 I.- DATOS PERSONALES Fecha de

Más detalles

ANALISIS PRUEBAS SABER INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL GRADO 5 SEDE BIJAGUAL

ANALISIS PRUEBAS SABER INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL GRADO 5 SEDE BIJAGUAL ANALISIS PRUEBAS SABER INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL GRADO 5 SEDE BIJAGUAL La Sede Bijagual de la Institución Educativa José María Carbonell cuenta con un total de 29 estudiantes de grado

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Profesor investigador del Centro de Investigación en Computación del IPN

CURRICULUM VITAE. Profesor investigador del Centro de Investigación en Computación del IPN CURRICULUM VITAE Carlos Guzmán Sánchez Mejorada Fecha de Nacimiento 19 de febrero de 1955. Lugar de Nacimiento México, D.F. Dirección Manuel González No 372, Edif. 7-1-204, C.P. 06900 Teléfono 55-97-56-54

Más detalles

Nombre carrera:... Institución:...

Nombre carrera:... Institución:... Nombre carrera:... Institución:... FORMULARIO DE ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS PARA CARRERAS EN ACREDITACIÓN. -COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN- Documento adoptado por la Agencia Acreditadora Qualitas

Más detalles

Paraguay Factores asociados TERCE

Paraguay Factores asociados TERCE Paraguay Factores asociados TERCE a) Desempeño de los estudiantes La tabla 1 expone los resultados de Paraguay en las pruebas TERCE y su comparación con el rendimiento promedio regional. Como se muestra,

Más detalles

Daniel Alonso Martínez

Daniel Alonso Martínez III JORNADA DE INNOVACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA "La necesidad de usar el móvil en clase: Aumento de la motivación de los estudiantes a través del uso de sus smartphones y de la formación en cascada"

Más detalles

Las labores de mantenimiento se realizan sobre los equipos y programas que se relacionan en las tablas 3.1 y 3.2.

Las labores de mantenimiento se realizan sobre los equipos y programas que se relacionan en las tablas 3.1 y 3.2. 3.- UNIDAD DE INFORMÁTICA Se encuentra dividida en dos departamentos: explotación y desarrollo, dotados con uno y dos administrativos de informática respectivamente. Tiene como fin el mantenimiento de

Más detalles

Programa regular. Asignatura: Informática Extracurricular

Programa regular. Asignatura: Informática Extracurricular Programa regular Asignatura: Informática Extracurricular Carrera/s: Todas las carreras de los Institutos de Ciencias de la Salud y de Ciencias Sociales y Administración. Ciclo lectivo: 2016 Docentes: -Coordinador:

Más detalles

By Angelica Leticia Cardona Echaury

By Angelica Leticia Cardona Echaury Estrategias De Atencion Para Las Diferentes Discapacidades/ Care Strategies For The Different Disabilities: Manual Para Padres Y Maestros/ Manual For Parents And Teachers (Spanish Edition) By Angelica

Más detalles

FICHA DE CATALOGACIÓN

FICHA DE CATALOGACIÓN FICHA DE CATALOGACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Programa Formativo 1.2 Descripción Objetivo e información general del programa formativo. Presentación en Prezi, para Lenguaje y Comunicación

Más detalles

DIPLOMADO EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA

DIPLOMADO EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA DIPLOMADO EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA OBJETIVOS Revisar los conocimientos teóricos básicos de la epidemiología clínica, conocer los principales diseños utilizados en investigación médica y desarrollar las

Más detalles

Internet en clase de Historia?

Internet en clase de Historia? Las Ciencias Sociales en Internet Internet en clase de Historia? Luis A. Ortega Ruiz Profesor de Ense anza Secundaria I.E.S. ÒPedro de TolosaÓ Proyecto Cl o ÀQ už papel pueden jugar los ordenadores y las

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL...2 2 INTRODUCCIÓN... 2 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 4 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS... 3 5 PLAN TEMÁTICO...4 6 ORIENTACIONES METODOLÓGICAS... 5 7 SISTEMA

Más detalles

Lo primero que haremos será descargar el archivo y guardarlo.

Lo primero que haremos será descargar el archivo y guardarlo. Lo primero que haremos será descargar el archivo y guardarlo. Se recomienda guardar el archivo en una carpeta especial para las calificaciones del año 2016. Si guarda el archivo en el computador de dotación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: BIOESTADÍSTICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: BIOESTADÍSTICA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: BIOESTADÍSTICA PROFESOR ENCARGADO DOCENTES : Sergio Vargas Jarmet : Sergio Vargas Jarmet IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Quiero presentar un buen CV

Quiero presentar un buen CV Quiero presentar un buen CV Quiero presentar un buen CV Utiliza papel de buena calidad, tamaño DINA 4 y escríbelo a ordenador Deja amplios márgenes y apartados bien diferenciados Bien estructurado (datos

Más detalles

Facultad de Ciencias e Ingeniería. Escuela Académico Profesional de Comunicación SÍLABO

Facultad de Ciencias e Ingeniería. Escuela Académico Profesional de Comunicación SÍLABO Facultad de Ciencias e Ingeniería Escuela Académico Profesional de Comunicación SÍLABO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LAS COMUNICIONES I. DATOS GENERALES: 1.1. Código de Asignatura : 21252 1.2. Escuela

Más detalles

Syllabus Asignatura: Informática I Grupos: A, B, C

Syllabus Asignatura: Informática I Grupos: A, B, C Syllabus Asignatura: Grupos: A, B, C Grado Oficial en ADE + Programa Avanzado de Habilidades y Herramientas Empresariales Curso 2012/2013 Profesor/es: Francisco Llamazares Redondo Periodo de impartición:

Más detalles

Encuesta para supervisores e inspectores

Encuesta para supervisores e inspectores Encuesta para supervisores e inspectores Un proyecto regional de cooperación para la integración de la cultura digital en los sistemas educativos. www.ibertic.org/evaluacion/encuestas/descargar ENCUESTA

Más detalles

LIC. EN ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ODONTOLOGÍA Resultados y análisis

Más detalles

45 Profesores de Física del Sector VIII

45 Profesores de Física del Sector VIII Los proyectos, una estrategia de enseñanza para el desarrollo de competencias científicas DIAGNÓSTICO El grupo de profesores que imparte la asignatura de Ciencias II énfasis en Física, en las 20 escuelas

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Informática.2. Ciclo Académico : II.. Código : 20-29.4. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : Ninguno.7. Semestre

Más detalles

FACTORES ASOCIADOS. Chile

FACTORES ASOCIADOS. Chile 1 Desempeño de los estudiantes La tabla 1 expone los resultados de en las pruebas TERCE y su comparación con los rendimientos promedio regional. El nivel de logro de los estudiantes chilenos es superior

Más detalles

Técnico en Gerencia Turística 2 años

Técnico en Gerencia Turística 2 años 2 años www.ort.edu.uy/facs/tecgerenciaturistica UNIVERSIDAD ORT U r u g u a y Facultad de Administración y Ciencias Sociales TÉCNICO EN GERENCIA TURÍSTICA (2 AÑOS) 2 Objetivos La carrera brinda una capacitación

Más detalles

Ecuador se queda de año en competitividad por deficiencias económicas e institucionales.

Ecuador se queda de año en competitividad por deficiencias económicas e institucionales. Argumentos de Posición Estratégica N 002 Índice de Competitividad Global 2017-2018 09/2017 Ecuador se queda de año en competitividad por deficiencias económicas e institucionales. Síntesis El Foro Económico

Más detalles

2. SUMILLA. Está dividida en cuatro unidades didácticas:

2. SUMILLA. Está dividida en cuatro unidades didácticas: 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO OFIMATICA I 1.1 Asignatura : OFIMATICA I 1.2 Código : 0304-03107 1.3 Área : Formativa-Humanística 1.4 Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Profesional : Ciencias Contables

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

SEMANA DE LA CULTURA CHINA 2017 中国文化周 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARIAS. Fecha Hora Actividad Lugar Descripción

SEMANA DE LA CULTURA CHINA 2017 中国文化周 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARIAS. Fecha Hora Actividad Lugar Descripción SEMANA DE LA CULTURA CHINA 2017 中国文化周 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARIAS Lunes 28 agosto Jornada Muestra fotográfica: Un viaje por las 56 etnias de China ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA y ECONOMÍA

Más detalles

1-Copia en tu cuaderno el esquema y busca en Internet el significado de cada uno de los términos que aparecen.

1-Copia en tu cuaderno el esquema y busca en Internet el significado de cada uno de los términos que aparecen. 1-Copia en tu cuaderno el esquema y busca en Internet el significado de cada uno de los términos que aparecen. SOFTWARE : Es equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el

Más detalles

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación Managua, Abril, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Herramientas Informática para la Investigación Código: Requisito

Más detalles

Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería Eléctrica e Instrumentación Industrial

Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería Eléctrica e Instrumentación Industrial Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería Eléctrica e Instrumentación Industrial CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos

Más detalles

República Dominicana Factores asociados TERCE

República Dominicana Factores asociados TERCE República Dominicana Factores asociados TERCE a) Desempeño de los estudiantes La tabla 1 expone los resultados de República Dominicana en las pruebas TERCE y su comparación con el rendimiento promedio

Más detalles

Software: Historia Evolución. - Se repetía el mismo proceso para desarrollar el mismo programa para otras máquinas.

Software: Historia Evolución. - Se repetía el mismo proceso para desarrollar el mismo programa para otras máquinas. En los primeros años del software: Software: Historia Evolución Introducción a la Ingeniería de Sistemas Las actividades de elaboración de programas eran realizadas por una sola persona utilizando lenguajes

Más detalles

I N S T I T U T O C O L I N A S EDUCACIÓN BILINGÜE TECNOLOGÍA PREESCOLAR - PRIMARIA - SECUNDARIA - PREPARATORIA

I N S T I T U T O C O L I N A S EDUCACIÓN BILINGÜE TECNOLOGÍA PREESCOLAR - PRIMARIA - SECUNDARIA - PREPARATORIA I N S T I T U T O C O L I N A S EDUCACIÓN BILINGÜE TECNOLOGÍA PREESCOLAR - PRIMARIA - SECUNDARIA - PREPARATORIA PLAN CURRICULAR DE TECNOLOGÍA La necesidad de adaptarnos a un mundo de avances tecnológicos

Más detalles

UNIVERSIDAD METROPOLITANA (UMET) RECINTO DE CUPEY PROGRAMA AHORA

UNIVERSIDAD METROPOLITANA (UMET) RECINTO DE CUPEY PROGRAMA AHORA UNIVERSIDAD METROPOLITANA (UMET) RECINTO DE CUPEY PROGRAMA AHORA ENSAYO: COMPETENCIAS PARA EL USO DE TIC EN LOS FUTUROS MAESTROS ELIZABETH VEGA VELAZQUEZ COIS 202 PROF. DIGNA RODRIGUEZ 14 DE JUNIO DE 2012

Más detalles

Propuesta de Indicadores Clave de TIC en Educación

Propuesta de Indicadores Clave de TIC en Educación Propuesta de Indicadores Clave de TIC en Educación José Luis Actis Oficina Nacional de Estadística (ONE) República Dominicana Primer Taller sobre Indicadores de TIC en Educación en América Latina Santo

Más detalles

Fundamentos Básicos de Tecnología Educativa

Fundamentos Básicos de Tecnología Educativa Fundamentos Básicos de Tecnología Educativa Dra. Noemí L. Ruiz Limardo Derechos Reservados, 2008 Objetivos Conocer definiciones básicas relacionadas con tecnología educativa Conocer las partes de un sistema

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO ENDÓGENO

DIPLOMADO EN DESARROLLO ENDÓGENO DIPLOMADO EN DESARROLLO ENDÓGENO Duración 232 ( Horas) DIRIGIDO A Cualquier profesional del área de ciencia social, bachiller, licenciado, ingeniero, técnico superior y ramas a fines que se desempeñen

Más detalles

Técnico en Gerencia. 2 años. facs.ort.edu.uy/tecgerencia. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. UNIVERSIDAD ORT Uruguay

Técnico en Gerencia. 2 años. facs.ort.edu.uy/tecgerencia. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. UNIVERSIDAD ORT Uruguay 2 años facs.ort.edu.uy/tecgerencia UNIVERSIDAD ORT Uruguay Facultad de Administración y Ciencias Sociales TÉCNICO EN GERENCIA (2 AÑOS) Objetivos La carrera brinda una capacitación completa y actualizada

Más detalles

Análisis secuencial de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes

Análisis secuencial de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes Análisis secuencial de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes Encuentro de Economistas del BCRP, 2014 Esquema Motivación Rendimientos en la prueba censal de estudiantes. Trabajos Previos

Más detalles

PROGRAMA REGULAR. Denominación de la Asignatura: Informática Extracurricular

PROGRAMA REGULAR. Denominación de la Asignatura: Informática Extracurricular PROGRAMA REGULAR Denominación de la Asignatura: Informática Extracurricular Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Todas las carreras de los Institutos de Ciencias de la Salud y de Ciencias Sociales y Administración,

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABRADOR Escuela de Educación Sede Central

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABRADOR Escuela de Educación Sede Central Curso: Informática Aplicada para la Enseñanza. Créditos: 4 Profesor: Ing. Luis Diego Granados Rivas II Cuatrimestre 015 Horario: Sábados 8.00 am 1.00 pm 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Se pone al alcance del

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nueva Escuela Secundaria Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires MARCO NORMATIVO Resoluciones del Consejo Federal RESOLUCIÓN Nº 84/09 RESOLUCIÓN Nº 86/09 RESOLUCIÓN Nº 93/09 Lineamientos

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. 1. Ingeniera Electrónica. Especialidad Máquinas Computadoras. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría.

CURRÍCULUM VITAE. 1. Ingeniera Electrónica. Especialidad Máquinas Computadoras. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría. CURRÍCULUM VITAE Nombre y apellidos: Maria Elena Maciá Gravier Correo electrónico: macia@idi.desoft.cu GRADUACIÓN: - Máster en Educación a Distancia. - Graduada de Ingeniería Electrónica. Especialidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN 0522 DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

PROGRAMACIÓN 0522 DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0522 DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: INFORMÁTICA CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO DEL COMPONENTE DE CURSO FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA POSGRADUAL BÁSICA PROFESIONAL PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL

Más detalles

Área: Tecnología e Informática Líder responsable: Natalia Andrea Ocampo Rueda Fecha: 09/12/15

Área: Tecnología e Informática Líder responsable: Natalia Andrea Ocampo Rueda Fecha: 09/12/15 COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MALLA CURRICULAR Área: Tecnología e Informática Líder responsable: Natalia Andrea Ocampo Rueda Fecha: 09/12/15 Competencia del área Capacidad para solucionar

Más detalles

MODALIDAD/ DURACIÒN DESCRIPCIÓN DIRIGIDO A: Curso

MODALIDAD/ DURACIÒN DESCRIPCIÓN DIRIGIDO A: Curso Curso Cómputo Básico Inducción a Fórmate en Línea Red Escolar a Distancia para Docentes Desarrollo de Actividades educativas multimedia con Clic 3.0 Elaboración de Páginas Web con Nescape Composer Presentaciones

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 210742 EMPRESA BENEFICIADA: BIOSISTEMAS Y SEGURIDAD PRIVADA, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE MINI PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE OXIGENO MÉDICO DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA,

Más detalles

Reporte Comunal: Molina, Región del Maule

Reporte Comunal: Molina, Región del Maule Reporte Comunal: Molina, Región del Maule 1 Reporte Comunal: Molina, Región del Maule OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal: Molina,

Más detalles

GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE

GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA NOMBRE DEL DOCENTE: David Valenzuela Tipo de Aporte: Proyecto de Clase o Actividad de Informática Proyecto

Más detalles

Costa Rica Factores asociados TERCE

Costa Rica Factores asociados TERCE Costa Rica Factores asociados TERCE a) Desempeño de los estudiantes La tabla 1 expone los resultados de Costa Rica en las pruebas TERCE y su comparación con el promedio de rendimiento regional. Costa Rica

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Centro de Telemática

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Centro de Telemática Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Centro de Telemática I Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC s) de los estudiantes de la Facultad de Agronomía,

Más detalles

Computación Básica Guía de Estudio

Computación Básica Guía de Estudio y verdadero Computación Básica Guía de Estudio Las TICS son todas las herramientas que permiten comunicarnos y recibir, trasmitir y editar información. COMPUTADORA: Es una maquina electrónica que recibe

Más detalles

Caracterización del Proceso de Gestión del Talento Humano EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización del Proceso de Gestión del Talento Humano EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Página 1 de 9 OBJETIVO DEL PROCESO Gestionar y administrar el Talento Humano de la Universidad de Pamplona, buscando su satisfacción, mediante la prestación de servicios eficaces, eficientes y efectivo.

Más detalles

Herramientas de computación

Herramientas de computación PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas General Herramientas de computación Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 4 Total de créditos: 4 Clave:

Más detalles

Granja Educativa recreativa auto sostenible de producción orgánica

Granja Educativa recreativa auto sostenible de producción orgánica Granja Educativa recreativa auto sostenible de producción orgánica Autor BEATRIZ ELENA VALENCIA RENTERIA vawibe@hotmail.com INSTITUCION EDUCATIVA AGROECOLÓGICO DE PUERTO SALAZAR SEDE PRINCIPAL Istmina

Más detalles

CURRICULUM VITAE MAESTRO EN GESTION DE LA CALIDAD Y LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS LUIS ALBERTO LÓPEZ CÁMARA

CURRICULUM VITAE MAESTRO EN GESTION DE LA CALIDAD Y LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS LUIS ALBERTO LÓPEZ CÁMARA CURRICULUM VITAE MAESTRO EN GESTION DE LA CALIDAD Y LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS LUIS ALBERTO LÓPEZ CÁMARA Datos personales Nombre: Luis Alberto López Cámara RFC: LOCL741112UZ9 Fecha

Más detalles

Las TIC en la Educación

Las TIC en la Educación Las TIC en la Educación Datos de identificación Semestre: 1 y 2 Horas: 4 Créditos: 4.5 Trayecto Formativo: Lengua Adicional y Tecnologías de la Información y la Comunicación Carácter del curso: Obligatorio

Más detalles

e-learning INFORMATICA +INFO autodesarrollo@praesens.com.ar

e-learning INFORMATICA +INFO autodesarrollo@praesens.com.ar EK101 Windows 98: Introducción Windows 98: Características Seleccionadas y Opciones de EK102 Internet EK103 Excel 2000: Nivel 1 EK104 PowerPoint 2000: Introducción EK105 Word 2000: Nivel 1 EK106 Access

Más detalles

Educación posi-va: Bután y el mundo

Educación posi-va: Bután y el mundo Educación posi-va: Bután y el mundo Foro Internacional de polí0cas del Bienestar y Desarrollo Guadalajara, México 24 de noviembre, 2014 Alejandro Adler aadler@wharton.upenn.edu Universidad de Pennsylvania

Más detalles

Silvia Cristina Concha Araya

Silvia Cristina Concha Araya Silvia Cristina Concha Araya Dragones de la Reina 679 - E La Reina, Teléfono : 980-8342 226-7756 (09) 199 5373 e-mail : Silvia.concha@docentes.inacap.cl I n f o r m a c i ó n p e r s o n a l Estado civil:

Más detalles

CARGO No 1. CARGO No 2

CARGO No 1. CARGO No 2 No 1 ESPECIALIZADO 2028-23 NIVEL DEL INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE APORTES PROPOSITO GENERAL Formular, diseñar y ejecutar estrategias y capacitaciones que estén encaminadas a promover en los grupos de interés,

Más detalles

Bachillerato: Centro de Estudios de Bachillerato Lic. Jesús Reyes Heroles Domicilio: Ciudad Serdán, Pue. Documentos: Certificado

Bachillerato: Centro de Estudios de Bachillerato Lic. Jesús Reyes Heroles Domicilio: Ciudad Serdán, Pue. Documentos: Certificado Noé Dionicio Sánchez Estudios realizados. Secundara: Aarón Merino Fernández Domicilio: Santa María Coatepec, San Salvador el Seco, Pue. Documentos: Certificado Bachillerato: Centro de Estudios de Bachillerato

Más detalles

Programa: Sello. Certificación. Secretaria General

Programa: Sello. Certificación. Secretaria General Programa: Herramientas de la Computación Objetivo General: Introducir al estudiante del pregrado de Ciencias y Cultura de la Alimentación en las ciencias de la computación, el uso adecuado de este tipo

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas. Asignatura: Informática Administrativa

Licenciatura en Administración de Empresas. Asignatura: Informática Administrativa Licenciatura en Administración de Empresas Asignatura: Informática Administrativa Maestro: José Luis Zárate Ramírez Revisor: Brenda Violeta Torres García INTRODUCCIÓN GENERAL Qué es la informática administrativa?

Más detalles