Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A.



Documentos relacionados
Nacional Vida Seguros de Personas S.A.

La Boliviana Ciacruz Seguros Personales S.A.

Alianza Seguros y Reaseguros S.A.

BISA Seguros y Reaseguros S.A.

Bisa Seguros y Reaseguros S.A.

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A.

Panamerican Securities S.A.

La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A.

BUPA Insurance (Bolivia)S.A.

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A.

La Boliviana Ciacruz Seguros Personales S.A.

La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A.

Banco do Brasil S.A. (Bolivia)

Rating Action: Moody's sube las calificaciones de 12 aseguradoras bolivianas dada la mejora del ambiente operativo

Seguros Illimani S.A.

La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A.

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Banco Económico S.A. (Bolivia) Santa Cruz, Bolivia. Resumen Ejecutivo. 1- Información Empleada. 2- Criterios y metodología de análisis

Evento Relevante de Calificadoras

Banco Prodem S.A. INFORME DE CALIFICACION. Calificaciones. Bolivia. Banco Prodem S.A.

Banco Santander, S.A. (Uruguay)

Banco Los Andes ProCredit S.A. (Bolivia) Resumen Ejecutivo. 1- Información Empleada. 2- Criterios y metodología de análisis

Daniel Marchetto Cartera venc. y en ejec./préstamos 10,32% 8,74% 11,42% 14,40% 18,00%

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Rating Action: Moody's coloca las calificaciones de PEMEX en revisión al alza

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Arcor S.A.I.C. Obligaciones Negociables

Evento Relevante de Calificadoras

Fondo Financiero Privado Eco Futuro S.A.

SECTOR COMMENT. Contactos: INSURANCE NOVIEMBRE 4, 2011 BUENOS AIRES

Simbología y Definiciones en la Clasificación de Riesgo

Rombo Compañía Financiera S.A. Argentina

Evento Relevante de Calificadoras

Conceptos Fundamentales

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.

Manual de Procedimientos para la Calificación de Empresas y/o de Títulos Emitidos por Empresas 1

Asocia do s a: FitchRatings. Metodología de clasificación de compañías aseguradoras de riesgos generales

BANCOLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña anual. Septiembre 2014

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES.

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Evento Relevante de Calificadoras

PERFIL DE INVERSIONISTA

Banco Comafi S.A. Argentina

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2015 Abr Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

Banco para el Fomento a Iniciativas Económicas S.A. (FIE) Bolivia

Manual de Procedimientos para la Calificación de Fondos Comunes de Inversión de Renta Fija 1

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros IAIS-ASSAL

AVIVA FONDO III, F.P.

Manual de Procedimientos para la evaluación de la Calidad de Inversión de Fondos Comunes de Inversión de Renta Variable y Renta Mixta 1

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV.

COMUNICACIÓN A /03/2015

Bonos Uruguayos: Factores a considerar a la hora de Invertir

A LA COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A.

FONDO MUTUO SURA SELECCION ACCIONES CHILE SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2015

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios.

ANÁLISIS DE BONOS. Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS CORPORATIVA

INFORME DE CALIFICACIÓN - ENERO 2015 Dic Ene Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

ASV ARGENTINA SALUD, VIDA Y PATRIMONIALES CÍA DE SEGUROS S.A.

Banco Sabadell Nota de prensa

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Eurobonos de Costa Rica pág 2 Medidas del Banco Central Europeo pág 3 Fitch afirma calificación del INS pág 4

Madrid, 31 de marzo de 2015 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/2008 SOBRE EL PRÉSTAMO DE VALORES DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA.

SMG LIFE SEGUROS DE VIDA S.A. Arenales 1826 Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A.

Manual de Procedimientos para la Calificación de Compañías de Seguros 1

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Cifras en pesos)

Leasing Operations de México, S. de R.L. de C.V.

SEGUROS DE RIESGOS LABORALES SURAMERICANA S.A. Compañía Aseguradora de Riesgos Laborales

FONDO MUTUO SURA RENTA DEPOSITO CHILE SERIE A Folleto Informativo al cierre de noviembre 2015

FONDO MUTUO SURA SELECCION ACCIONES USA SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2015

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Febrero 2016

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado.

OPINIÓN DE LA JUNTA MONETARIA ACERCA DE LA EMISIÓN DE BONOS DEL TESORO PREVISTA EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2005

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DEL PLAN DE PREVISIÓN DINERO

BISA Seguros y Reaseguros S.A.

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009

LA HOLANDO SUDAMERICANA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Sarmiento 309, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina

INFORME SECTORIAL SISTEMA DE SEGUROS PERUANO

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES

ESTÁNDAR DE PRÁCTICA ACTUARIAL NO. 02

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

GRUPO MUNDIAL TENEDORA, S. A.

METODOLOGIA DE CLASIFICACION DE RIESGO DE TITULOS DE DEUDA EMITIDOS POR EMPRESAS DE LEASING ESQUEMA GENERAL DE CLASIFICACION

Transcripción:

REVISIÓN TRIMESTRAL SEGUROS INFORME DE CALIFICACIÓN Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A. Contactos Nicolas Odella Analyst +54 11 5129.2628 nicolas.odella@moodys.com Diego Nemirovsky Vice President / Senior Credit Officer +54 11 5129.2627 diego.nemirovsky@moodys.com Calificaciones Asignadas RATING ESCALA NACIONAL RATING ESCALA GLOBAL MONEDA LOCAL PERSPECTIVA Aa2.bo B1 Estable Sitios Web www.moodys.com.ar www.moodys.com Principales Indicadores Indicadores [1] [2] [3] [4] Alianza Vida Mar-2015 2014 2013 2012 2011 2010 Activos totales 131 116 90 65 42 38 Disponibilidades e inversiones 98 82 68 51 33 30 Reservas Técnicas Netas 24 23 20 9 7 5 Patrimonio neto 55 54 41 34 28 24 Ingresos por Primas 57 182 152 112 92 74 Resultados de inversiones 0 3 2 2 1 1 Resultado neto 5 16 10 9 7 5 Patrimonio neto % Activos totales 42.1% 46.9% 45.9% 52.3% 65.7% 64.2% Retorno sobre Patrimonio Neto (1 año) 35.4% 33.9% 27.2% 29.0% 25.3% 17.2% Ratio Sharpe de Crecimiento del Resultado Neto (5 años) ND 151.3% 59.9% 43.0% 38.2% 33.7% Activos de alto riesgo como porcentaje de los activos totales invertidos [4] 69.9% 74.7% 78.2% 75.9% 69.3% 77.6% Activos líquidos como % de las reservas de los asegurados 167.3% 140.8% 109.9% 184.6% 141.8% 121.4% [1] Información tomada de balances publicados y/o provista por la compañía [2] Valores expresados en millones de moneda local. [3] N/A: No aplicable [4] Dado que el total de inversiones es considerado de riesgo, el ratio surge del cálculo Inversiones / (Disponibilidades + Inversiones)

RESUMEN DEL FUNDAMENTO DE LA CALIFICACIÓN Las calificaciones de Fortaleza financiera B1 (global en moneda local) y de Aa2.bo (dentro de la escala nacional de Bolivia) otorgadas por Moody s a Alianza Vida reflejan fundamentalmente su sostenida y adecuada rentabilidad (con un promedio del 26% de retorno sobre el patrimonio neto en los últimos cinco años), el bajo riesgo de los principales ramos en los que opera, desgravamen y salud y el control sobre los canales comerciales. Otras fortalezas crediticias son las favorables características de sus principales accionistas, entre ellos La Positiva (Perú), Corporación Cervesur S.A. (Perú), la Compañía Industrial de Tabacos S.A. (Bolivia), Alianza Seguros y Reaseguros S.A. y otros empresarios locales y Peruanos y por su integración con Alianza Seguros y Reaseguros en términos de gerentes en común, marca comercial y propiedad. Sin embargo, estas fortalezas crediticias se hallan considerablemente relativizadas por el alto riesgo de las inversiones de Alianza Vida, lo cual es común a otras aseguradoras bolivianas, por su baja adecuación de capital y por la amplia concentración de clientes y canales comerciales (por ejemplo, de acuerdo con información provista por la compañía las primas de los tres mayores asegurados de la compañía representaron casi un 73% de la producción total de la compañía durante el ejercicio 2014). El débil ambiente operativo de Bolivia también afecta negativamente el perfil de crédito de la compañía, como se refleja en la evaluación de Moody s del riesgo sistémico relacionado con la economía de dicho país y en el bajo desarrollo del mercado asegurador boliviano en comparación con otros mercados. Fortalezas Crediticias» Integración con la aseguradora local Alianza Seguros y Reaseguros,» Adecuada rentabilidad,» Bajo riesgo relativo de sus ramos. Desafíos Crediticios» Modesta participación de mercado,» Alto riesgo relacionado con sus inversiones en una base de comparación global, factor similar a otras aseguradoras locales,» Alta concentración por principales asegurados y baja diversificación por ramos,» Alto riesgo específico del país. Perspectivas de las calificaciones La perspectiva de las calificaciones de Alianza Vida es estable. Factores que podrían mejorar las calificaciones» Una mejora importante en el ambiente operativo de Bolivia,» Una más diversificada composición de la producción, con al menos otras dos líneas de negocios que representen el 10% o más de su producción total, 2 junio 2015 INFORME DE CALIFICACION: Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A.

» Una menor concentración en sus principales clientes,» Crecimiento significativo en su participación de mercado,» Mejora en la calidad crediticia de las inversiones (por ej. que los activos con grado de inversión representen más del 50% de total invertido). Factores que podrían empeorar las calificaciones» Una fuerte disminución en el indicador de patrimonio neto como porcentaje de los activos totales (por ej. inferior al 10%),» Un deterioro sostenido en la rentabilidad de la compañía,» Una desmejora importante en las calificaciones soberanas de Bolivia y/o en su ambiente operativo. CONSIDERACIONES DETALLADAS SOBRE LAS CALIFICACIONES Calificación de Fortaleza Financiera: Los principales factores analizados que están influyendo en las calificaciones y perspectiva son los siguientes: Perfil de la empresa Factor 1 Posición de mercado y marca: ADECUADO POSICIONAMIENTO EN UN PEQUEÑO MERCADO Alianza Vida presenta alrededor del 25% de participación en el mercado general de vida y retiro de Bolivia, basada en primas emitidas netas de reaseguro al 31 de diciembre de 2014. Es la aseguradora líder en el ramo desgravamen hipotecario, con una participación del 43% al 31 de diciembre de 2014, mientras que en el segmento de salud presenta un 3% aproximadamente de market-share, para el mismo período. Moody s considera adecuada la presencia general de Alianza Vida en el mercado Boliviano. Sin embargo, y considerando la modesta escala de éste último frente al contexto más amplio del mercado internacional o regional, esto resulta en una baja evaluación para este indicador. Factor 2 Canales de Distribución: LA CONCENTRACIÓN EN UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN LIMITA ESTE FACTOR Alianza Vida ofrece una variedad de productos de vida a través de un canal principal: los brokers y los agentes independientes. Ellos contribuyeron con el 94% de la producción total del ejercicio 2014 aproximadamente, siendo el resto aportado por los agentes exclusivos de la compañía o fuerza propia y por la cartera directa. En opinión de Moody s, el control sobre los canales de Alianza Vida es relativamente bajo, ya que no aseguran de por sí un crecimiento suficiente del volumen de ventas en el largo plazo. Consecuentemente el factor se considera como una debilidad. 3 junio 2015 INFORME DE CALIFICACION: Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A.

Factor 3 Concentración y diversificación de productos: POCA DIVERDIFICACIÓN, PERO EN PRODUCTOS DE RIESGO RELATIVAMENTE BAJO Alianza Vida comercializa seguros de vida en tres principales ramos, desgravamen hipotecario representando el 83% de sus primas netas, vida colectivo o grupo con el 8% y seguro de salud con el 3% de acuerdo a la producción neta de reaseguros para los últimos doce meses al 31 de marzo de 2015. Completan su producción los ramos de vida individual (2%)y sepelio (1,8%); todos los cuales son considerados por Moody s generalmente como productos de bajo riesgo frente a aquellos con opciones de rescate de saldos acumulados de pólizas y/o con tasas de actualizaciones garantizadas. La evaluación general de Moody s sobre este factor para la compañía es débil debido a la alta concentración en un solo ramo. Perfil Financiero Factor 4 Calidad de los activos: INVERSIÓN CON BAJO PERFIL DE CRÉDITO CONDUCE LA CALIDAD DE LOS ACTIVOS El portafolio de inversiones de Alianza Vida ha estado compuesto principalmente por depósitos en entidades financieras locales (representando un 47% del total de disponibilidades e inversiones al 31 de marzo de 2015), bonos corporativos (9%), acciones (un 17%), títulos públicos (2%) e inmuebles. Esto evidencia una significativa exposición a riesgo de crédito debido a que la mayoría de dichos instrumentos se hallan actualmente calificados con grado especulativo en una base de comparación global. Por lo tanto Moody s considera que la calidad general de los activos de la aseguradora como débil. Esta debilidad se halla levemente mitigada por el hecho de que su balance presenta una pequeña exposición a activos intangibles. La mejora en la calidad de los activos está limitada por las restricciones regulatorias sobre las inversiones en instrumentos fuera del país, si bien cabe también aclarar que a partir de marzo 2015, las compañías se encuentran habilitadas para invertir en el exterior hasta el 10% de sus recursos de inversión requeridos. Factor 5 Adecuación del capital: ADECUADA CAPITALIZACIÓN SUJETA AL RIESGO CREDITICIO DE LAS INVERSIONES El indicador de capital sobre total del activo de Alianza Vida fue de casi 42% al 31 de marzo de 2015, el cual es alto comparado con aseguradores en otros países y también a nivel local. La compañía pagó dividendos por aproximadamente BOB 3 millones durante en el ejercicio 2014. Al cierre del primer trimestre del ejercicio 2015 la compañía presentó un exceso de recursos de inversión de 7,4%, cabe señalar que dicho indicador mostraría un exceso que rondaría el 58% si no fuese por el hecho que la actual normativa impide computar el total de disponibilidades, y un superávit de 90% de su margen de solvencia. 4 junio 2015 INFORME DE CALIFICACION: Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A.

No obstante esto, y teniendo en cuenta la alta exposición al riesgo de sus inversiones y el futuro crecimiento de esta compañía, Moody s opina que la capitalización ajustada por riesgo de la compañía es adecuada. Factor 6 Rentabilidad: BUENA RENTABILIDAD, DESACERBADA POR EL RIESGO INFLACIONARIO El retorno sobre el patrimonio neto de Alianza Vida ha sido del 26,5% en promedio para los últimos cinco ejercicios económicos, reflejando una buena rentabilidad. Al 31 de diciembre de 2014, dicho indicador fue de casi 34% mostrando una tendencia creciente. Adicionalmente, la compañía reportó utilidades técnicas u operacionales en los últimos años fiscales. Dado un entorno macroeconómico y para las inversiones estable, se considera que la tendencia en la rentabilidad continuará en los próximos ejercicios, aunque puedan presentarse riesgos de menores rendimientos de las inversiones y de inflación. Tomando en consideración la historia de resultados de la compañía y la dependencia del resultado de inversiones, se considera la rentabilidad general de Alianza Vida como adecuada. Factor 7 Liquidez y calce de activos y pasivos: RELATIVAMENTE MODESTO RIESGO DE RESCATE, CONTRARRESTADO POR RIESGOS DE INVERSIÓN La liquidez de Alianza Vida, medida por el indicador de inversiones líquidas sobre reservas, es adecuada. Aunque el hecho de que los bonos, los depósitos y las acciones locales puedan ser considerados de buena liquidez dentro de éste mercado, su baja calidad crediticia general sugiere que sólo podrían ofrecer una modesta liquidez en períodos de dificultades financieras para el país o para la compañía. El aspecto positivo es que esta aseguradora no presenta productos con opciones de ahorro, y por ello no está muy expuesta al riesgo de rescate de las pólizas. En consecuencia, Moody s evalúa el perfil de liquidez de Alianza Vida como adecuado. Factor 8 - Flexibilidad Financiera: LIMITADA POR EL MUY LIMITADO DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES EN BOLIVIA Alianza Vida no registra deudas financieras en su balance, ni tampoco a nivel de su compañía holding que dependa de los dividendos de la aseguradora para pagar compromisos financieros. Moody s considera que el pequeño mercado de capitales de Bolivia podría restringir la flexibilidad financiera de esta aseguradora, y de tal modo limitar el acceso de la compañía a deuda y capital en caso de necesitar. OTRAS CONSIDERACIONES Ambiente Operativo Adicionalmente a los factores específicos de la compañía, Moody s considera el ambiente operativo de Bolivia cuando determina la calificación final de Alianza Vida. El nivel de calificación B para este factor, el cual lleva un 5 junio 2015 INFORME DE CALIFICACION: Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A.

peso del 60% en comparación con el resto de los factores, se basa en una calificación de B para el riesgo sistémico (reflejando la consideración del Grupo de Riesgos Soberanos de Moody s de la fortaleza económica de Bolivia (moderada - ), su fortaleza institucional (baja - ), y su susceptibilidad a riesgos de shocks internos o externos (moderada + )) y un nivel de calificación de B en lo que respecta al desarrollo de la industria aseguradora en Bolivia (lo cual refleja una muy baja penetración de esa industria en la economía del país y también una baja utilización per cápita del seguro, comparado con otros países alrededor del mundo). En resumen, Moody s entiende que el ambiente operativo impacta negativamente en el perfil crediticio de la compañía. Calificaciones de Moneda Local Global y de Fortaleza Financiera del sector Seguros a Escala Nacional Las calificaciones de Moody s de fortaleza financiera en escala nacional boliviana clasifica el riesgo crediticio de la aseguradora en una base relativa en comparación con otras aseguradoras en Bolivia, y no son comparables a las calificaciones en otros países. Las calificaciones de Moody's de fortaleza financiera en moneda local indican, en cambio, un riesgo crediticio relativo sobre una base comparable global. CALIFICACIÓN FINAL En base a los antecedentes evaluados, la situación de la industria a la que pertenece y las características y situación particular de la compañía evaluada en especial su rentabilidad y liderazgo de mercado, su estrategia de diversificación de riesgos y sus niveles de cobertura de reservas; el Consejo de Calificación de Moody s Latin America Agente de Calificación de Riesgo otorga la calificación igual a: CATEGORIA Aa2.bo Definición de la categoría: Corresponde a las Compañías de Seguros que presentan una alta capacidad de pago de sus siniestros. Los factores de protección son fuertes. El riesgo es muy moderado pero puede variar levemente en el tiempo debido a las condiciones económicas, de la industria o de la compañía. Modificador 2: indica que la calificación se encuentra en el nivel medio de su categoría. Perspectiva: Estable. También se ha otorgado la calificación en la escala global de Moody s para obligaciones en moneda local igual a B1. EQUIVALENCIA De acuerdo con lo establecido en el Libro 7 de la Recopilación de Normas para el Mercado de Valores (RNMV) (Reglamento para Entidades Calificadoras de Riesgo), las calificaciones precedentemente asignadas, son equivalentes a las siguientes nomenclaturas establecidas por ASFI: AA2. El significado de ésta última es el siguiente: Corresponde a las obligaciones de seguros que presentan una muy alta capacidad de cumplimiento de pago de sus siniestros en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en la compañía, la industria a la que pertenece o en la economía. Fecha del dictamen: 30 de junio de 2015. 6 junio 2015 INFORME DE CALIFICACION: Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A.

INFORMACIÓN CONSIDERADA PARA LA CALIFICACIÓN» Estados contables anuales auditados de la compañía desde diciembre de 2007 a diciembre de 2014.» Estados contables no auditados al 31 de marzo de 2015.» Demás información de gestión y suplementaria a los estados contables.» Estadísticas publicadas por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).» Información sobre el Programa de Reaseguros.» Información sobre canales de distribución.» Contactos con la alta dirección y administración de la compañía. Notas e informaciones varias.» Organigrama actualizado. 7 junio 2015 INFORME DE CALIFICACION: Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A.

2015 Moody's Corporation, Moody's Investors Service, Inc., Moody's Analytics, Inc. y/o sus licenciadores y filiales (conjuntamente MOODY S ). Todos los derechos reservados. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS EMITIDAS POR MOODY'S INVESTORS SERVICE, INC. Y SUS FILIALES CALIFICADORAS ("MIS") SON OPINIONES ACTUALES DE MOODY'S SOBRE EL FUTURO RIESGO CREDITICIO RELATIVO DE ENTIDADES, COMPROMISOS DE CRÉDITO, O INSTRUMENTOS DE DEUDA O SIMILARES A DEUDA, PUDIENDO LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y ESTUDIOS PUBLICADOS POR MOODY'S ( PUBLICACIONES DE MOODY'S ) INCLUIR OPINIONES ACTUALES DE MOODY'S DEL FUTURO RIESGO CREDITICIO RELATIVO DE ENTIDADES, COMPROMISOS DE CRÉDITO, O INSTRUMENTOS DE DEUDA O SIMILARES A DEUDA. MOODY'S DEFINE RIESGO CREDITICIO COMO EL RIESGO DERIVADO DE LA IMPOSIBILIDAD POR PARTE DE UNA ENTIDAD DE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES FINANCIERAS CONTRACTUALES A SU VENCIMIENTO Y LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS ESTIMADAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS NO HACEN REFERENCIA A NINGÚN OTRO RIESGO, INCLUIDOS A MODO ENUNCIATIVO QUE NO LIMITATIVO: RIESGO DE LIQUIDEZ, RIESGO RELATIVO AL VALOR DE MERCADO O VOLATILIDAD DE PRECIOS. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y LAS OPINIONES DE MOODY'S INCLUIDAS EN LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S NO SON DECLARACIONES DE HECHOS ACTUALES O HISTÓRICOS. LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S PODRÁN INCLUIR ASIMISMO PREVISIONES BASADAS EN UN MODELO CUANTITATIVO DE RIESGO CREDITICIO Y OPINIONES O COMENTARIOS RELACIONADOS PUBLICADOS POR MOODY'S ANALYTICS, INC. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y PUBLICACIONES DE MOODY'S NO CONSTITUYEN NI OFRECEN ASESORAMIENTO FINANCIERO O DE INVERSIÓN, NI SUPONEN RECOMENDACIÓN ALGUNA PARA LA COMPRA, VENTA O MANTENIMIENTO DE VALORES CONCRETOS. TAMPOCO CONSTITUYEN COMENTARIO ALGUNO SOBRE LA IDONEIDAD DE UNA INVERSIÓN PARA UN INVERSOR CONCRETO. MOODY'S EMITE SUS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y PUBLICA SUS INFORMES EN LA CONFIANZA Y EN EL ENTENDIMIENTO DE QUE CADA INVERSOR LLEVARÁ A CABO, CON LA DEBIDA DILIGENCIA, SU PROPIO ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO QUE ESTÉ CONSIDERANDO COMPRAR, CONSERVAR O VENDER. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE MOODY'S Y LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S NO SON PARA SU USO POR INVERSORES MINORISTAS Y SERÍA TEMERARIO POR PARTE DE LOS INVERSORES MINORISTAS TENER EN CUENTA LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE MOODY'S O LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S AL TOMAR CUALQUIER DECISIÓN SOBRE EN MATERIA DE INVERSIÓN. EN CASO DE DUDA, DEBERÍA PONERSE EN CONTACTO CON SU ASESOR FINANCIERO U OTRO ASESOR PROFESIONAL. TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE DOCUMENTO ESTÁ PROTEGIDA POR LEY, INCLUIDA A MODO DE EJEMPLO LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR (COPYRIGHT) NO PUDIENDO PARTE ALGUNA DE DICHA INFORMACIÓN SER COPIADA O EN MODO ALGUNO REPRODUCIDA, RECOPILADA, TRANSMITIDA, TRANSFERIDA, DIFUNDIDA, REDISTRIBUIDA O REVENDIDA, NI ARCHIVADA PARA SU USO POSTERIOR CON ALGUNO DE DICHOS FINES, EN TODO O EN PARTE, EN FORMATO, MANERA O MEDIO ALGUNO POR NINGUNA PERSONA SIN EL PREVIO CONSENTIMIENTO ESCRITO DE MOODY'S. Toda la información incluida en el presente documento ha sido obtenida por MOODY'S a partir de fuentes que estima correctas y fiables. No obstante, debido a la posibilidad de error humano o mecánico, así como de otros factores, toda la información aquí contenida se proporciona TAL Y COMO ESTÁ, sin garantía de ningún tipo. MOODY'S adopta todas las medidas necesarias para que la información que utiliza al asignar una calificación crediticia sea de suficiente calidad y de fuentes que Moody's considera fiables, incluidos, en su caso, terceros independientes. Sin embargo, Moody's no es una firma de auditoría y no puede en todos los casos verificar o validar de manera independiente la información recibida en el proceso de calificación o en la elaboración de las Publicaciones de Moody's. En la medida en que las leyes así lo permitan, MOODY's y sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores y proveedores declinan toda responsabilidad frente a cualesquiera personas o entidades con relación a pérdidas o daños indirectos, especiales, derivados o accidentales de cualquier naturaleza, derivados de o relacionados con la información aquí contenida o el uso o imposibilidad de uso de dicha información, incluso cuando MOODY's o cualquiera de sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores o proveedores fuera avisado por adelantado de la posibilidad de dichas pérdidas o daños, incluidos a titulo enunciativo que no limitativo: (a) lucro cesante presente o futuro o (b) pérdida o daño surgido en el caso de que el instrumento financiero en cuestión no sea objeto de calificación crediticia concreta otorgada por MOODY'S. En la medida en que las leyes así lo permitan, MOODY's y sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores y proveedores declinan toda responsabilidad con respecto a pérdidas o daños directos o indemnizatorios causados a cualquier persona o entidad, incluido a modo enunciativo que no limitativo, negligencia (excluido, no obstante, el fraude, la conducta dolosa o cualquier otro tipo de responsabilidad que, en aras de la claridad, no pueda ser excluida por ley), por parte de MOODY's o cualquiera de sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores o proveedores, o con respecto a toda contingencia dentro o fuera del control de cualquiera de los anteriores, derivada de o relacionada con la información aquí contenida o el uso o imposibilidad de uso de tal información. MOODY'S NO OTORGA NI OFRECE GARANTÍA ALGUNA, EXPRESA O IMPLÍCITA, CON RESPECTO A LA PRECISIÓN, OPORTUNIDAD, EXHAUSTIVIDAD, COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO DE DICHAS CALIFICACIONES Y DEMÁS OPINIONES O INFORMACIÓN. Moody's Investors Service, Inc., agencia de calificación crediticia, filial al 100% de Moody's Corporation ( MCO ), informa por la presente que la mayoría de los emisores de títulos de deuda (incluidos bonos corporativos y municipales, obligaciones, pagarés y títulos) y acciones preferentes calificados por Moody's Investors Service, Inc. han acordado, con anterioridad a la asignación de cualquier calificación, abonar a Moody's Investors Service, Inc. por sus servicios de valoración y calificación unos honorarios que oscilan entre los $1.500 dólares y aproximadamente los 2.500.000 dólares. MCO y MIS mantienen asimismo políticas y procedimientos para garantizar la independencia de las calificaciones y los procesos de asignación de calificaciones de MIS. La información relativa a ciertas relaciones que pudieran existir entre consejeros de MCO y entidades calificadas, y entre entidades que tienen asignadas calificaciones de MIS y asimismo han notificado públicamente a la SEC que poseen una participación en MCO superior al 5%, se publica anualmente en www.moodys.com, bajo el capítulo de Investor Relations Corporate Governance Director and Shareholder Affiliation Policy ["Relaciones del Accionariado" - Gestión Corporativa - Política sobre Relaciones entre Consejeros y Accionistas]. Únicamente aplicable a Australia: La publicación en Australia de este documento es conforme a la Licencia de Servicios Financieros en Australia de la filial de MOODY's, Moody's Investors Service Pty Limited ABN 61 003 399 657AFSL 336969 y/o Moody's Analytics Australia Pty Ltd ABN 94 105 136 972 AFSL 383569 (según corresponda). Este documento está destinado únicamente a clientes mayoristas según lo dispuesto en el artículo 761G de la Ley de Sociedades de 2001. Al acceder a este documento desde cualquier lugar dentro de Australia, usted declara ante MOODY'S ser un "cliente mayorista" o estar accediendo al mismo como un representante de aquél, así como que ni usted ni la entidad a la que representa divulgarán, directa o indirectamente, este documento ni su contenido a clientes minoristas según se desprende del artículo 761G de la Ley de Sociedades de 2001. Las calificaciones crediticias de MOODY'S son opiniones sobre la calidad crediticia de un compromiso de crédito del emisor y no sobre los valores de capital del emisor ni ninguna otra forma de instrumento a disposición de clientes minoristas. Sería peligroso que los inversores minoristas tomaran decisiones de inversión basadas en calificaciones crediticias de MOODY S. En caso de duda, deberá ponerse en contacto con su asesor financiero u otro asesor profesional. Únicamente aplicable a Japón: Moody's Japan K.K. ("MJKK") es una agencia de calificación crediticia, filial de plena propiedad de Moody's Group Japan G.K., propiedad al 100% de Moody's Overseas Holdings Inc., filial de entera propiedad de MCO. Moody's SF Japan K.K. ("MSFJ") es una agencia de calificación crediticia filial al 100% de MJKK. MSFJ no es una Organización de Calificación Estadística Reconocida a Nivel Nacional ("NRSRO"). Por consiguiente, las calificaciones crediticias asignadas por MSFJ no son Calificaciones Crediticias de la NRSRO. Las Calificaciones Crediticias Ajenas a la NRSRO son asignadas por una entidad que no es parte de la NRSRO y, por tanto, la obligación calificada no será susceptible de recibir ciertos tipos de tratamiento a tenor de las leyes estadounidenses. MJKK y MSFJ son agencias de calificación crediticia inscritas en la Agencia de Servicios Financieros de Japón, y sus números de registro son Comisionado para la Agencia Servicios Financieros (Calificaciones) [FSA Commissioner (Ratings)] Nº 2 y 3, respectivamente. Mediante el presente instrumento, MJKK o MSFJ (según corresponda) comunica que la mayoría de los emisores de títulos de deuda (incluidos bonos corporativos y municipales, obligaciones, pagarés y títulos) y acciones preferentes calificados por MJKK o MSFJ (según sea el caso) han acordado, con anterioridad a la asignación de cualquier calificación, abonar a MJKK o MSFJ (según corresponda) por sus servicios de valoración y calificación unos honorarios que oscilan entre los JPY200.000 y aproximadamente los JPY350.000.000. MJKK y MSFJ mantienen asimismo políticas y procedimientos para garantizar los requisitos regulatorios japoneses. 8 junio 2015 INFORME DE CALIFICACION: Alianza Vida Seguros y Reaseguros S.A.