Exploración de aplicaciones satelitales para Colombia

Documentos relacionados
Aplicaciones satelitales para Colombia

Adopción Masiva de Tecnología. para un Sistema de Producción

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Con el apoyo de. Y con el auspicio de. Fecha: 23 y 24 de noviembre Lugar: Aula de Capacitación de la Defensoría de los Habitantes

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Plan de trabajo en Universidad Mayor Chile. Taller Trasversalización de Conceptos de Bienestar Animal en la Educación Superior WSPA

III ENCUENTRO ANDINO DE COMERCIO JUSTO

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ

Detección temprana del cáncer de mama: una tarea de todos Sesión presencial

Hacia la Implementación del Marco de Sendai en la región

Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC)

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

TALLER ANÁLISIS DE PARÁMETROS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y LÍMITES DE ACEPTABILIDAD EN EL ÁMBITO DEL REGLAMENTO AMBIENTAL PARA LA ACUICULTURA (RAMA)

Participación n del INEGI en la:

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

1. OBJETIVOS DEL CURSO Objetivo General. Desarrollar capacidades sobre los principios y métodos de la calidad de la atención y seguridad del paciente.

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Taller Carrera Sanitaria Desafíos para la Reglamentación de la Ley de Carrera Sanitaria en la República Dominicana del 22 al 24 Abril 2014

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas. Carrera: Ingeniería Electrónica. Ing. Roberto Carrillo Valenzuela

Ecoinnovar es fácil: aprende como y gana competitividad. G u í a p a r a e c o i n n o v a r e n l a e m p r e s a

Organización. Financiamiento

Tecnología Aplicada a la Logística

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS)

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

Estrategia de aprendizaje Cuarta Semana de trabajo

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

La necesidad de un Seminario

SEMINARIO DE RIEGO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

Certificación Internacional en Pasteleria

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana.

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

PROCESO LONDRES CARTAGENA - BOGOTA Taller de Cooperación Internacional Hotel Dann Norte Mayo 4 de 2010 AGENDA

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

Seminario Innovación para pymes exportadoras. 20 y 21 de enero de 2016

PROGRAMA DE ESTUDIO. Etapa Formativa: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( )

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

Taller de capacitación Urban HEART, Análisis de Impacto en Salud (AIS) y Análisis de Impacto en la Equidad en Salud (AIES)

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato

DIMAR ENLACE Y ARTICULADOR EN EL DESARROLLO MARITIMO Y PORTUARIO

RUTA DEL INTERIOR. CAMINO PRIMITIVO CONCEJO DE GRANDAS DE SALIME CARTOGRAFÍA ESTADO Y CARACTERISTICAS ELEMENTOS ASOCIADOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS

Plan de Estudios 1994

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO

Carrera: CPB Elva Rosaura Pineda Armendáriz Eduardo Rafael Poblano Ojinaga Jorge Ernesto Butrón Venegas Francisco Agustín Poblano Ojinaga

Integrando la Higiene en las Políticas Públicas de Agua y Saneamiento en América Latina

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

Aprendizaje y vida: las competencias en educación desde el enfoque socioformativo.

COMISIÓN NACIONAL DEL TRIGO

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

Curso de Capacitación: Construyendo Capacidades para Implementar el Marco de Políticas Mineras en la República Dominicana

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética

Jornada internacional de oposición colectiva a los OGM (JIGMOD)

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

MARKETING DIGITAL.

Jornadas de Formación

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE

RED DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MEXICO Y CENTRO AMERICA.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos

Identificación y Análisis del Riesgo Psicosocial Laboral y Género

Oportunidades y Desafíos en el Reconocimiento de Servicios Ecosistémicos en América Latina. Ciudad del Saber, Panamá 28 a 30 de julio, 2008

Martes 22 de marzo de 2016: 11:00 am 1:00 pm (EST)

Taller Oportunidades para la Banca de Desarrollo de América Latina y el Caribe en los Mercados Sostenibles.

Proyecto e-micro CAMPAÑA DE FOMENTO DEL USO DE LAS TICS EN MICROEMPRESAS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de

Formación Módulo de Agente

SISTEMAS GLOBALES DE NAVEGACIÓN SATELITAL SECRETARIA PRO-TEMPORE V CONFERENCIA ESPACIAL DE LAS AMÉRICAS

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

Comisión Nacional de Actividades Espaciales CONAE Programa 2Mp

Cooperación económica para una nueva era: Haciendo una realidad de la renovada alianza para el desarrollo sostenible

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Transcripción:

Exploración de aplicaciones satelitales para Colombia 25 de febrero de 2016 09:30 15:30

Agenda Horario 9:30 9:40 9:40 10:20 Tema Bienvenida Propósito y objetivos de la jornada Embajada Británica en Colombia y SA Catapult Aplicaciones satelitales para Colombia SA Catapult y BlackBridge 10:20 10:30 10:30 11:15 Satélites y agrotecnología Perspectiva de los participantes Fedearroz Resultados del Proyecto de mejoramiento de la seguridad alimentaria y la competitividad agrícola en Colombia y Paraguay (IFSec) SA Catapult y Remote Sensing Application Consultants 11:15 11:25 Sesión de preguntas y respuestas sobre el Proyecto IFSec 11:25 11:45 Receso y café Moderador: Mark Jarman Satellite Applications Catapult

Agenda 11:45 13:00 Grupo de trabajo de agrotecnología Sesión 1a Hoja de ruta sobre soluciones integradas de datos agrícolas en Colombia SA Catapult y Rezatec Sesión de preguntas y respuestas sobre la hoja de ruta Actividad por grupos Grupo de trabajo de exploración de mercados Sesión 1b SA Catapult Vida sostenible Ciudades inteligentes Pesca ilegal Sesión de preguntas y respuestas 13:00 14:00 Almuerzo para establecer contactos 14:00 15:00 Grupo de trabajo de agrotecnología Sesión 2a Coordinación a cargo de SA Catapult Actividad por grupos 15:00 15:30 Plenaria y conclusiones Embajada Británica en Colombia y SA Catapult 15:30 Cierre Grupo de trabajo de exploración de mercados Sesión 2b Coordinación a cargo de SA Catapult Sesiones en paralelo Exploración de mercados (necesidades del usuario final) Moderador: Mark Jarman Satellite Applications Catapult

Exploración de aplicaciones satelitales para Colombia Satellite applications for Colombia Moderador: Mark Jarman Cargo: Especialista senior en observación de la Tierra Organización: Satellite Applications Catapult E-mail: Mark.Jarman@sa.catapult.org.uk Sitio web: www.sa.catapult.org.uk

Exploración de aplicaciones satelitales para Colombia Satellite applications for Colombia Expositora: Dra. Estel Blay Cargo: Desarrollo de negocios Organización: Satellite Applications Catapult E-mail: Estel.Blay@sa.catapult.org.uk Sitio web: www.sa.catapult.org.uk

Proyecto IFSec: Mayor seguridad alimentaria en Colombia y Paraguay Descripción del proyecto Financiado por el Foreign and Commonwealth Office (FCO) del Reino Unido Su objetivo es investigar de qué modo las tecnologías satelitales pueden servir para mejorar la agricultura en Sudamérica, en particular mediante el uso de los nuevos satélites Sentinel-1 y Sentinel-2. Aliados: Satellite Applications Catapult Remote Sensing Applications Consultants Ltd. Fedearroz (en Colombia) investigación en arroz INBIO (en Paraguay) investigación en soja Embajada Británica en Colombia y en Paraguay

Proyecto IFSec: Mayor seguridad alimentaria en Colombia y Paraguay Objetivos técnicos fundamentales Entender de qué modo las imágenes satelitales pueden servir para: o Determinar la superficie de cultivo y la etapa de desarrollo o Analizar las variaciones en la salud (relativa) de los cultivos o Evaluar la sincronización e integración de diversas fuentes de información (satelital y en terreno) Comprender el costo de los datos y de un servicio de información Elaborar un hoja de ruta para establecer cómo seguir avanzando (marzo de 2016)

Proyecto IFSec: Mayor seguridad alimentaria en Colombia y Paraguay Expositor: Iván Camilo Ávila Cargo: Subgerente técnico Organización: Fedearroz E-mail: ivanavila@fedearroz.com.co Sitio web: www.fedearroz.com.co

Proyecto IFSec: Mayor seguridad alimentaria en Colombia y Paraguay IFSec project results Expositor: Dr. Mike Wooding Cargo: Director general Organización: Remote Sensing Applications Consultants Ltd. E-mail: mikew@rsacl.co.uk Sitio web: www.rsacl.co.uk

Copyright Satellite Applications Catapult Ltd 2016