MANUAL DE PARTICIPACION

Documentos relacionados
Manual de Participación Expoartesanías Artesanos tradicionales y contemporáneos

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

65º CAMPEONATO MUNDIAL DE ORNITOLOGÍA ALMERÍA 2017 CONTRATACIÓN DE ESPACIO COMERCIAL - STAND COMERCIAL Y STAND EN BOLSA DE INTERCAMBIO

CONVOCATORIA DISEÑO DEL AFICHE CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA IPIALES, ENERO 2 AL 6 DE 2014 ORGANIZA:

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

LA DIVISIÓN ARTESANÍAS DE DINAPYME CONVOCA A TALLERES ARTESANALES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA FERIA DE VERANO EN EL STAND QUE CEDEN A ESTA

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

Convocatoria Proveedores Oficiales Expoalimentaria Bases y condiciones

SECRETARÍA DE CULTURA / INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

77 a EDICIÓN FERIA DEL LEVANTE FERIA DE MUESTRAS INTERNACIONAL. Bari, de Septiembre de

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

Maratón académica ASFACOP. Primer Desafío Nacional en Normas Internacionales de información financiera

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016

TKT: training & certificaction

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PROGRAMA DE BECAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems)

IV RUEDA NACIONAL En el marco de: Organizado por:

hasta el 03 de octubre

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

CONVOCATORIA DESFILE CONCURSO CARNAVALES DE NEGROS Y BLANCOS DE TÚQUERRES 6 DE ENERO 2014

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO 1 Elaborar la propuesta de trabajo o plan para Comité la realización del evento.

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Maestría en Educación Ambiental Promoción

KLDSCP ª EDICIÓN CREATIVIDAD Y DISEÑO EMERGENTE SALVADOREÑO.

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA ARRIENDO DE TIENDA ARTESANÍAS - OFICINA DE TURISMO PLAZA DE ARMAS- MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Artículo 6_Devolución de aportes_

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

PRESENTACIÓN OBJETIVO EL CURSO

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

Xpo JovenES al 26 de septiembre en Corferias

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACION ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

Investigación para la Paz y la Región

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

BASES XX FESTIVAL DEL CANTAR POPULAR MEXICANO 2014

Bases Concurso UFRO Talentos

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

AUTORIZACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE RELATOS UN PAÍS DE CAPACIDADES

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Manual de registro y acceso al sistema (Participantes)

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

Bases de los concursos Celebra la danza, Celebremos juntos. I. Concurso Coreografía

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del

hasta el 03 de octubre

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE

PRIMERA CIRCULAR CONVOCATORIA

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización:

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

FUNDACIÓN. Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca BASES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR ARTISTICO DE LA SMR

BASES DE PARTICIPACION DEL MERCADO NAVIDEÑO EN MEDINA DEL CAMPO (Valladolid)

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

BASES Y FORMULARIOS DE POSTULACIÓN 3ª FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS REGIÓN DE VALPARAÍSO 2014

ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE. centrodelasartesslp.gob.mx

CONCURSO NACIONAL DE PASTELERIA BAKELS CHILE SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2010

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

PROGRAMA DE APOYO ACADÉMICO Y PROFESIONAL DE INGLÉS PARA ADULTOS

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROCEDIMIENTO: INDUCCION A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

PAUTAS PARA LA PARTICIPACION EN FERIA DE NUESTRAS MANOS 2013

Recuperación Pedagógica Normas y procedimientos 2011

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

Audiciones para bailarines Salsa al Parque 2016

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA. LLAMADO A FRECUENCIAS COMPARTIDAS.

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

Señor (a): Próximos integrantes Asociación Colombiana de Chefs Ciudad

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

CONVOCATORIA CERTAMEN DE CORTO VIDEO DE DERECHOS HUMANOS 2012

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE. Aprobada mediante Resolución N UPT-FAU-CU ( )

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

Transcripción:

MANUAL DE PARTICIPACION

FERIA NACIONAL ARTESANAL DE PITALITO La Feria Nacional Artesanal de Pitalito actualmente es organizada por la Cámara de Comercio de Neiva Seccional Pitalito con el apoyo de la Alcaldía municipal y la Asociación de Artesanos del Sur del Huila, con el propósito de exaltar las tradiciones y oficios artesanales del país, siendo una plataforma para la comercialización desde lo regional y la promoción del patrimonio cultural inmaterial. La feria cuenta con una trayectoria de 50 años como espacio comercial para el encuentro de diferentes manifestaciones productivas regionales y nacionales, siendo la artesanía su eje principal. Al trascurrir del tiempo la feria se ha convertido en un referente de tradición para el departamento del Huila y el sur del país, recibiendo más de 30.000 visitantes y la participación de 200 expositores nacionales. CONVOCATORIA En su edición 50, la feria se llevará a cabo en Pitalito (Huila) del 11 al 15 de Noviembre de 2016. La convocatoria abre el día lunes 5 de septiembre y cierra el día martes 18 de Octubre de 2016. Las inscripciones y demás requisitos se recibirán a través del correo electrónico: feriaartesanaldepitalito@ccneiva.org PERFIL DEL EXPOSITOR La feria contempla varias manifestaciones productivas dentro de su oferta comercial, siendo el sector artesanal productor su objetivo principal. A continuación se describen los perfiles de expositor que se consideran para participar del encuentro.

MUESTRA ARTESANAL Como eje central de la feria se contempla la participación de artesanos productores que en el desarrollo de sus productos involucren técnicas artesanales. Los comercializadores o intermediarios de artesanía serán considerados dentro de la muestra comercial siempre y cuando su oferta sea diferenciada de los artesanos productores que se presenten a la convocatoria. La propuesta de los expositores comercializadores debe estar ordenada por líneas de producto, materias primas, color o función. Los intermediarios o comercializadores de productos diferentes a artesanía no serán tenidos en cuenta dentro de la convocatoria. MUESTRA COMPLEMENTARIA Serán tenidas en cuenta diferentes manifestaciones productivas como piezas de Arte Popular, Talleres/empresas de Arte Manual y Talleres/empresas de Manufactura, estas propuestas se escogerán basados en los criterios de selección descritos en este manual. Importante, tenga en cuenta que la organización de la feria no autorizará compartir stand, revender su espacio comercial a terceros o vender productos no aprobados dentro del proceso de selección. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN 1. Formulario totalmente diligenciado y firmado. 2. Fotocopia de cédula. 3. Catálogo digital con fotografías ordenadas de todos y cada uno de los productos que desea comercializar incluyendo precios por referencia. 4. Tarjeta de presentación del taller/empresa. Nota. El formulario lo puede descargar ingresando a la página de la Cámara de Comercio de Neiva.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MUESTRA ARTESANAL Para la artesanía se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección: IDENTIDAD: Conjunto de rasgos, formas, materiales y técnicas de elaboración que caracterizan a un objeto, con los cuales reconocemos su lugar de origen, la persona o comunidad que la produce (AdeC; 1988: sp). TÉCNICA ARTESANAL: Conjunto de procedimientos especializados que se aplican en la transformación de las materias primas. Es la especialización del hacer. Los productos presentados deben transformar una materia prima de manera que involucre técnicas tradicionales artesanales. Se evalúa el grado de maestría en el manejo de una o varias técnicas y la habilidad para conjugarlas. Los acabados deben ser idóneos a la técnica, el material y el producto. Se evalúa la calidad considerada como la relación integral entre los materiales, el dominio de la técnica y los acabados. DISEÑO: Se evalúa la investigación y experimentación desde las posibilidades de transformación de las materias primas, en donde se evidencien destreza en la aplicación de las técnicas artesanales, la exploración con materiales y el desarrollo de nuevas propuestas. Las propuestas de diseño deben presentarse como líneas de producto, no como piezas aisladas, de tal manera que las piezas que la conforman tengan una relación por: forma, color, textura o función. Los productos deben estar adaptados a escala humana para permitir su uso y resistencia, así mismo deben garantizar la funcionalidad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MUESTRA COMPLEMENTARIA PIEZAS DE ARTE POPULAR: Piezas en las que priman valores de expresión particular ó diferenciada, que reflejan aspectos característicos de la región o connotación colectiva. En estas propuestas se valorará el manejo técnico, identidad y calidad. TALLER/EMPRESA DE ARTE MANUAL: Los productos de arte manual son aquellos que se realizan a través de la repetición o imitación de modelos, libros, revistas o patrones universales. Se basa en el manejo de procesos aprendidos, empleando diversidad de materiales. En dichas propuestas se valorará el diseño y la calidad. TALLER/EMPRESA DE MANUFACTURA: tipos de productos con aporte manual, pero en donde el valor determinante está en la máquina que se produce, para estas propuestas se valorará aspectos como diseño y calidad. El resultado de la evaluación será decisión del comité evaluador de la feria quien tiene total autonomía en la selección final de expositores. PRODUCTORES DE GASTRONOMÍA: Bocados típicos empacados previamente procesados y preparados que no requieren cocción en el stand, estos pueden ser de dulce o de sal. Gastronomía en general que representen platos de dulce o de sal de las diferentes regiones del país de fácil preparación. RESULTADO DEL PROCESO DE SELECCIÓN El resultado de su postulación le será enviado a través de un correo electrónico. El aspirante a selección por parte de la feria puede quedar en cualquiera de los siguientes estados: ASIGNACIÓN DE STAND (SELECCIONADO) El taller del aspirante le será asignado stand (espacio) para su participación en la feria, de acuerdo al

resultado obtenido en su evaluación y la disponibilidad de espacio en la feria, así lo permiten. El taller que tiene ASIGNACIÓN DE STAND, recibirá una comunicación directa de la organización, donde se indicará el proceso a seguir. LISTA DE ESPERA Dado el caso que un taller no alcance a obtener asignación de stand (por disponibilidad de espacio del recinto ferial), entrará a LISTA DE ESPERA, en estos casos, su participación estará sujeta a la posible renuncia de un expositor, teniendo en cuenta la disponibilidad por área de y esta decisión será tomada por el comité evaluador. NO APROBADO Los productos no se enmarcan dentro de los criterios de evaluación y selección establecidos para la feria. CRONOGRAMA DE SELECCIÓN Se informaran los resultados vía telefónica y correo electrónico a los aspirantes en dos momentos: Del 3 al 7 de Octubre Del 24 al 28 de Octubre SERVICIOS INCLUIDOS De acuerdo al área y producto la organización del evento ha dispuesto stands con las siguientes dimensiones: Stand tipo A: 1,20m de ancho por 2,40m de largo para un área total de 2,88m2 Stand tipo B: 1,80m x 1,20m para un área total de 2,16m2 Stand tipo C: 3x3m para un área total de 9m2 Stand tipo D: 2,15m x 1,10m para un área total de 2,36 Marcación del stand Limpieza y vigilancia general de áreas comunes. Iluminación general

COSTOS DE PARTICIPACIÓN La Feria Nacional Artesanal de Pitalito 2016 establece el valor del alquiler por espacio y tipología de stand (A,B,C,D) esta información le será enviada en la carta de selección a su correo en donde se indicará el proceso a seguir. CONDICIONES DE PAGO Los postulados que obtengan asignación de stands les será enviada una carta de selección a su correo electrónico incluyendo el valor, las fechas y porcentajes de pago correspondientes al área asignada por la organización del evento. Una vez realizado el procedimiento de pago de su stand, deberá enviar escaneado al correo electrónico: feriaartesanaldepitalito@ccneiva.org la consignación con el número de cédula de la persona inscrita a la feria. Deberá conservar el original de las consignaciones y entregarlas el día de ingreso al recinto ferial. Importante: Tenga en cuenta que la persona que no haya cancelado la totalidad del espacio dentro de los plazos establecidos por la organización, puede perder su stand, sin derecho a reclamación alguna por parte del participante, esto con el fin de generar la oportunidad a otro expositor que se encuentre en lista de espera, igualmente le será informado por escrito y en caso de no obtener respuesta oportuna, se entenderá que no está interesado en adquirirlo. Debe estar atento a las llamadas telefónicas que realice la organización de la feria. El expositor no debe consignar valor alguno antes de ser seleccionado e informado para separar su stand, en caso de que lo haga, tenga en cuenta que no se realizará devolución del dinero. El expositor sólo puede exhibir en la Feria los productos que figuren relacionados en la carta de aprobación. La mercancía no aprobada será retirada del stand y devuelta únicamente el día de desmontaje. Todas las solicitudes serán evaluadas en igualdad de condiciones independientemente al proyecto que pertenezcan o al patrocinador del expositor.

DISPOSICIONES LEGALES PARA GASTRONOMÍA Para los expositores que realizan procesamiento de alimentos tales como jugos, fritos u otros, los expositores deberán adjuntar el certificado del curos en manipulación de alimentos; adicionalmente deberán portar vestuario y/o elementos de seguridad industrial necesarios (uniforme, gorros, calzado, tapabocas). TENGA EN CUENTA: La feria está distribuida por áreas y sub áreas de acuerdo a la estrategia comercial del evento. La asignación de los stands se hará de acuerdo al cupo establecido por áreas y en relación a los puntajes más altos y disponibilidad de espacio del recinto ferial. Los documentos físicos ó digitales enviados serán de uso exclusivo de la organización de la feria y se usarán como soporte para el comité evaluador por lo tanto es importante que tenga en cuenta que no serán devueltos. Los datos suministrados en el formulario de solicitud son la fuente de información para la señalización de su stand, la creación de la base de datos de la feria y la formalización del contrato. ENVÍO DE INFORMACIÓN feriaartesanaldepitalito@ccneiva.org tel. (8) 360612 360721 ext. 112 Cel. 321 388 97 68 Pitalito - Neiva