Efectos positivos del acceso libre e universal a un sistema de cálculo matemático en Internet en Cataluña.

Documentos relacionados
Soluciones adaptadas a todos los entornos educativos ESO

dubook papel tructiv ons activ ormat esentación r P e v cla encias ompet adual cuenciaci Amplía tándar currículo TIC ctividades aplicadas señanz

MÁSTER EN EDUCACIÓN ESPECIAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

Introducción a Maxima: Haciendo Matemáticas con Software Libre (2 a Edición)

EL PRECIO DE LOS LIBROS DE TEXTO REGISTRA EL MENOR AUMENTO EN DIEZ AÑOS

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

Gestión de centros educativos. una aproximación integral

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Curso de Matemáticas: Fracciones

Laboratorio de tecnologías del aprendizaje

MATEMÁTICAS 1º ESO. INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN PRUEBAS ESCRITAS 60 % OBSERVACIÓN EN CLASE (comportamiento,

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

PLAN DE ACCIÓN DOCENCIA EN RED 2009

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Curso Básico de competencias disciplinares docentes

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

Como Cambiar de Plantilla en Joomla y Wordpress

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODOLFO LLINÁS RIASCOS. ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Trigonometría GRADO: 10 _ DOCENTE: Henry Herrera S AÑO: 2013

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

Formulario para presentar Proyecto: Impresoras 3D. Guía general para la presentación del proyecto

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MATEMÁTICA I SÍLABO. 1.6 Horas de clase semanal : Teoría (03h.) Práctica (02h.)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Matriz de Planeamiento TIC

Programa de Asignatura Programación Visual I

PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE

Lista de Materias por carrera y sus correlatividades

Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos.

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

drobiosystems Implantación de ERP en código abierto y entorno web Marcos Simón 18 de Enero, 2006 Contenido

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I

La Educación en Andalucía

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web.

Las claves del éxito

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

SISTEMA DE GESTIÓN Y CONSULTA DE DATOS DE SUELO INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME DESCRIPTIVO

TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

Uso de herramientas informáticas (Netbook en el aula)

BLOQUE I: GEOMETRÍA PLANA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. Ecuaciones y sistemas. 2 (20 horas) Funciones y gráficas. 2 (20 horas) Estadística y probabilidad

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO

Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

Tecnología de Información: Jclic

Para citar esta obra:

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING?

Diplomado en Ingenieria de Alimentos. Modalidad Virtual

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ESPACIAL Y HERRAMIENTAS DE APOYO A LAS DECISIONES

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.

Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos I

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre

PROGRAMA DE MATEMÁTICA PRIMER AÑO - BACHILLERATO REFORMULACIÓN AJUSTE horas semanales INTRODUCCIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS

Materiales curriculares con calculadoras

DESCRIPCIÓN PROJECT PRO FOR OFFICE 365

Operaciones con números decimales

Joomla! La Web de entornos educativos (Telemático)

CURSO ACADÉMICO Christian de la Fe Rodríguez Departamento de Sanidad Animal Facultad de Veterinaria

Nuestra Empresa MISION

COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS

MQ1 - Métodos Cuantitativos 1

TABLA DE CONTENIDO DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS:

Primer semestre. Álgebra I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Álgebra I Clave: MECO1

Curso Online de Cómo Programar en Java

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Escuela Politécnica Superior

La Universidad "Fermín Toro" es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Matemática 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos

Experto en Introducción Avanzada en los Sistemas Linux

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Plan docente de la asignatura: Dirección de Operaciones

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TÍTULO

13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos

Herramienta de distribución libre para Cómputo Científico como. Científico como opción viable en la investigación científica y tecnológica

Matemática. 00 de Mes de 0000

Habilidades Digitales Matemáticas para secundaria

1. Gestión de Contenidos FIRMA-E... 5

JORNADA. El Moodle com a eina per a la docència

Transcripción:

, matemáticas para portales educativos. Efectos positivos del acceso libre e universal a un sistema de cálculo matemático en Internet en Cataluña. Ramon Eixarch, Maths for More ramon@mathsformore.com Palabras clave: Matemáticas, software educativo, cálculo simbólico, Internet, experiencias de aplicación Resumen Describiremos el proceso de implantación de un sistema de cálculo matemático que funciona a través de Internet en Cataluña. Este sistema está permitiendo la incorporación progresiva de las TIC en la docencia-aprendizaje de las matemáticas. Los estudiantes y profesores de educación no universitaria tienen acceso libre al sistema a través del portal educativo de su comunidad. Se aportan también información relevante, basada en datos estadísticos, sobre el uso que la comunidad educativa hace de la herramienta. La estrategia a largo plazo adoptada por la Generalitat de Cataluña ha tenido efectos positivos. Actualmente el uso de WIRIS ha captado el interés de las editoriales de libros de texto que empiezan a incorporarlo a sus libros. Finalmente, daremos un breve paseo por las funcionalidades de WIRIS. 1 Introducción Desde el año 2001 la comunidad educativa en Cataluña tiene acceso libre a WIRIS 1, un sistema de cálculo matemático a través de Internet. Este sistema se incluye como pieza importante en la oferta para la comunidad matemática a través del portal educativo edu365.com promovido por la Generalitat de Catalunya. El acceso a WIRIS para el sistema educativo ha implicado efectos positivos en la introducción del uso de las TIC en el proceso de enseñanza/aprendizaje de las matemáticas. Existe actualmente en Cataluña una comunidad de profesores de matemáticas que integran WIRIS en su docencia. Esta comunidad está en crecimiento y cada vez reclama un uso más razonado de la tecnología en el proceso educativo. 2 En este artículo presentaremos el proceso seguido en Cataluña 3 y los efectos que este ha tenido en el uso de las TIC por parte de profesores, alumnos y editoriales de contenidos educativos. 1 El acceso a WIRIS es libre aunque se trata de un sistema comercial, desarrollado y distribuido por Maths for More SL. (www.mathsformore.com o www.wiris.com) El coste de la licencia lo asume la Administración Pública pero los usuarios finales, alumnos y profesores, lo perciben como una herramienta de libre acceso. 2 Maths for More participa en el Proyecto Laboratorios de Matemáticas en colaboración con investigadores de la Universitat Ramon Llull, Universitat Autònoma de Barcelona y Universitat Politècnica de Catalunya. 3 Existen servidores WIRIS en España (Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Madrid y Navarra), Bélgica, Estonia, Luxemburgo y Italia. 1(6)

2 Implantación y factores de éxito Durante el año 2006 el servidor de WIRIS en Cataluña ha realizado más de 1.200.000 cálculos matemáticos a través de Internet y muchos millares más en las versiones locales descargadas por profesores y alumnos. El proyecto inició su andadura con la adaptación al trabajo en red de un sistema de cálculo matemático pensado para el trabajo local. El sistema de partida era, además, un prototipo de aplicación para usuarios de enseñanzas universitarias. El primer paso consistió en la creación de un interfaz adaptado a profesores y alumnos de nivel educativo no universitario. Finalmente, se adaptó el diseño de la aplicación para soportar el trabajo de grandes comunidades educativas donde se solicitan gran cantidad de cálculos matemáticos de forma concurrente. WIRIS 1.0, la primera versión del sistema, nacía en 2001. Inmediatamente se organizaron sesiones de presentación de WIRIS en Catalunya. Estas primeras sesiones concentraron en sesiones de trabajo prácticas a un millar de profesores. Las sesiones de tres horas permitieron comprobar la alta usabilidad de WIRIS así como verificar la robustez del servicio web dado que las sesiones se realizaron en paralelo. 1 Sesión de cálculos con WIRIS CAS. La constante incorporación de mejoras sugeridas por la comunidad de usuarios es una de las características del proyecto. La versión 1.1 aparecía, poco después, incorporado algunos de las mejoras solicitadas por la comunidad de profesores en el primer contacto con WIRIS. En el desarrollo de la versión 2.0 del sistema se han incorporado mejoras surgidas a partir de la práctica diaria de miles de usuarios. Así, por ejemplo, se ha desarrollado un sistema novedoso de tratamiento de ecuaciones y asignación de valores. 2(6)

WIRIS se ofrece a través del portal educativo Edu365 de la Generalitat de Catalunya. Los responsables del portal educativos asignaron una persona a cargo de las matemáticas en el portal. Esto se probó como un factor clave en el desarrollo de una comunidad de usuarios. El uso sistemático de WIRIS en las distintas actividades matemáticas relacionadas con el portal (ayuda en línea, FAQ de matemáticas o mini-unidades didácticas) han favorecido la difusión de la herramienta. El animador matemático es también el responsable de la formación de profesores en el uso de WIRIS. Maths for More mantiene una estrecha relación con los responsables de matemáticas del portal educativo. Siendo así, la comunidad educativa percibe WIRIS como una tecnología cercana y esto rompe una cierta barrera psicológica al uso de tecnología. Esta proximidad ha sido también un factor de éxito por ejemplo en la comunidad educativa flamenca en Bélgica donde se ha seguido un modelo distinto de distribución y comercialización del software. La formación del profesorado se ha organizado a dos niveles. Por una parte el Departament d Ensenyament ha organizado sesiones de formación no presencial. Estas sesiones han tenido un notable éxito de participación y han creado una base de profesores capacitados para crear materiales educativos basados en WIRIS. Por otra parte, distintas asociaciones de matemáticos, profesores de matemáticas e institutos de ciencias de la educación de universidades han organizado a su vez sesiones de formación de WIRIS. La perspectiva de un escenario de gratuidad del servicio promovido por la Administración Pública ha motivado a estas instituciones a organizar sesiones de formación de WIRIS. 3 Tipologías de uso y estadísticas Uno de los valores añadidos de las TIC es la capacidad de análisis estadístico sobre el uso de una tecnología en cualquier contexto. El servidor WIRIS ofrece a los gestores educativos estadísticas de uso del sistema. Entre las que encontramos información sobre lugar de uso, modo de uso del sistema o materiales educativos de mayor éxito. WIRIS permite dos tipos de trabajo, por un lado, realizar cálculos matemáticos y, por otra parte, el uso de materiales interactivos previamente desarrollados.. En base al estudio estadístico de los cálculos realizados podemos afirmar que el 50% de los usuarios usan WIRIS como herramienta de cálculo frente a otro 50% que lo usa a partir de un material educativo previamente diseñado por un profesor. El uso de WIRIS como herramienta para generar ejercicios interactivos se ha limitado principalmente a los profesores que han recibido una formación específica. Respecto al lugar de trabajo podemos afirmar que el 25% se realizan desde un centro educativo frente al 75% que se realizan des de casa. Unos de los objetivos de la distribución de sistemas de cálculo por Internet como un applet Java era facilitar su uso a profesores y alumnos desde casa. Los datos avalan la consecución de este objetivo. A continuación vemos el gráfico de los cálculos realizados durante los cursos 2004-05, 2005-06 y 2006-2007 en el servidor de Edu365. La evolución de los cálculos está marcada por el ciclo escolar. El uso del sistema se reduce durante los períodos de vacaciones escolares (marzo, junio, julio, agosto y diciembre). El crecimiento en el último curso se ha desacelerado debido a problemas ajenos a WIRIS en la actualización de la versión. 3(6)

2 Estadísticas WIRIS en Cataluña Desde el año 2003 la comunidad educativa en Cataluña tiene a su disposición una versión local de WIRIS, también gratuita. Esta versión local realiza los cálculos en el ordenador personal del usuario. Estos cálculos no se centralizan en el servidor de cálculos de WIRIS y por tanto no se dispone de datos estadísticos sobre el uso de esta versión del sistema. 4 Efectos en el mercado editorial En el mercado editorial se ha recibido positivamente la oferta de un software potente de acceso libre para profesores y alumnos. Distintas editoriales incorporan en sus libros de texto propuestas de trabajo con WIRIS. El acceso libre a WIRIS ha inducido a las editoriales a apostar mayoritariamente por WIRIS Player, herramienta orientada a la creación de ejercicios y laboratorios de matemáticas. 3 WIRIS Player, laboratorio matemático. Contenido ofrecido por SantillananRed 4(6)

4 WIRIS Player, ejercicio de auto evaluación. Ejemplo incorporado en libros de McGraw-Hill En los centros escolares existe una realidad heterogénea de hardware y sistemas operativos disponibles en los ordenadores. Esto dificulta la creación de contenidos basados en TIC para la educación. WIRIS ofrece una solución multiplataforma que permite crear contenidos sin depender de nada más que disponer de un navegador web. Las empresas editoras planifican el desarrollo de sus productos en ciclos de cuatro años, tiempo estimado para la renovación de un título de su catálogo. Esto había dificultado hasta ahora la incorporación a los textos de ejemplos de uso de las TIC. La actual reforma del currículum ha facilitando la incorporación de WIRIS en los libros de texto de 1º y 3º de ESO así como en los Bachilleratos. 5 WIRIS, unas pinceladas del sistema WIRIS es una plataforma de cálculo matemático, accesible a través de Internet. Los usuarios acceden a una página web donde pueden solicitar cálculos y recibir su respuesta de forma inmediata. WIRIS es una potente herramienta para la creación de materiales interactivos para educación matemática. Cubre el temario de ESO y Bachillerato. Rápidamente podrás crear contenidos digitales fácilmente compartidos. El sistema incluye Interfaz de usuario amigable Potente motor matemático Representación avanzada de funciones Representación gráfica en 2D y 3D Geometría interactiva 5(6)

El motor matemático cubre el temario de la ESO y Bachillerato. Permitiendo trabajar desde el cálculo algebraico a la representación gráfica de escenas geométricas. Aritmética Álgebra Análisis Geometría simplificación de fracciones, números decimales, operaciones con polinomios, raíces,... límites, derivadas e integrales puntos, líneas, circunferencias, cónicas, objetos 3D Álgebra lineal manipulación de matrices intuitiva, resolución de sistemas, Representación sistema inteligente de representación de funciones, de funciones representación 2D y 3D Gráficos interactivos Combinatoria manipulación de conjuntos y números Unidades de medida aritmética y conversiones Lenguaje de programación 6 Conclusiones La puesta a disposición de una plataforma de software educativo ha tenido un efecto claramente positivo. Se puede afirmar que el uso de TIC en la docencia de las matemáticas en Cataluña está avanzando de forma discreta pero segura. El ciclo de la incorporación de las TIC a la educación es un proceso de largo recorrido. En este caso la administración pública ha asumido una apuesta a largo plazo que permite a los profesores incorporar TIC sin demasiado esfuerzo y de forma progresiva. La implicación estratégica de la administración pública permite por su parte a las editoriales involucrarse en la oferta de contenidos basados en TIC e incluso ofrecer servicios de mayor valor añadido para diferenciarse de la oferta pública. Referencias [1] www.wiris.com [2] www.wiris.com/demo/es/ Versión en Español. [3] www.edu365.cat [4] www.edu365.cat/wiris/ Versión en Catalán. [5] www.mathsformore.com 6(6)