Motores D15Z8, D18C4 SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE

Documentos relacionados
Combustible y emisiones

Motores D14A4, D15Z4, D16Y4, D16Y9

Motores D14Z1, D14Z2, D16Y7*, D16Y8* Modelos KE, KG, KF, KP, KS

CONTROL DE EMISIONES Y DEL MOTOR

Definición del Código

INYECCIÓN DIRECTA DE GASOLINA (GDI)

INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA:

ECU Solución de problemas Síntomas.

Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46

El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141):

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Combustible y emisiones

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

Descripciones de componentes de control del motor

SECCIÓN A Sistema de Arranque Motor 1.6L Zetec Rocam

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

CONTROL DE EMISIONES DEL MOTOR

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206

SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA OPTRA

ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA. Información Averías Códigos OBD (ISO9141)

Funcionamiento y control de los componentes electro-mecánicos más importantes, montados en el Renault Laguna II.

INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE GASES. Siempre que se hagan medición de gases recomendamos que se hagan al ralentí y a 2000 rpm.

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández

Los códigos de avería se pueden mostrar mediante el testigo de averías o con un equipo de diagnosis conectado al conector de transmisión de datos.

SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES

NOTA TÉCNICA NºPSA.10. FECHA: 29 de marzo de Gasolina Magneti Marelli. DTC Codes Inyección

INYECCION DIRECTA DE GASOLINA (GDI)

Verificación de Rendimiento Pobre del Freno del Motor Marzo Plataforma Título de la Sección Cambiar

Códigos EOBD. En la siguiente nota técnica, se listan los códigos EOBD referentes a la marca Ford.

DTC P0351 CIRCUITO PRINCIPAL/SECUNDARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO A DTC P0352 CIRCUITO PRINCIPAL/SECUNDARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO B

SENSOR CKP(CRANKSHAFT POSITION) Sensor de Posición de Cigüeñal Es un detector magnético o de efecto Hall, el cual envía a la computadora (ECM)

SALIR COMMON RAIL BRAVA BRAVO MAREA 1.9 MAREA 2.4

Culata y tren de válvulas

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL

43

INSTRUCCIONES DPF (FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL) Y LISTA DE COMPROBACIÓN

Electricidad del motor

SENSOR DE PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE (FRP)

Siempre un paso adelante

> La estructura del conector utilizado para este tipo de válvulas se presenta en la siguiente figura:

CONTROL DE LOS FRENOS

CONTROL DE ESTABILIDAD MITSUBISHI (MITSUBISHI SC)

SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA KE - Jetronic de Bosch. sistema mecánico-hidráulico de inyección continua con adaptación electrónica de la mezcla

ITP-3570 Serie de simuladores para entrenamiento en Autotrónica -

AFINACIÓN DE MOTORES A GASOLINA SISTEMA FUEL INJECTION EVALUACIÓN DE AFINACIÓN DE MOTORES A GASOLINA SISTEMA FUEL INJECTION

AREA V -SISTEMA: BOSCH MOTRONIC M2.10.4

Página 1 de 16. Utilización del Osciloscopio para electromecanicos

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

NOTA TÉCNICA. FECHA: 29 de marzo de HDi DTC Codes inyección Nº PSA.9

Combustible y Emisiones

Fusibles UBICACIÓN DE LAS CAJAS DE FUSIBLES SUSTITUCIÓN DE UN FUSIBLE

Lubricaci n del motor

DIAGNOSIS DE MOTORES DE GASOLINA

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES

SEGURIDAD ACTIVA Y MECÁNICA FÁCIL.

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

Conexión de luces de posición laterales adicionales

INDICE MANUAL. Se ha añadido el compresor del A/A producido por DENSO. Se ha incluido la información de servicio relacionada con este compresor.

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias

SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR

DTC 39 MAL FUNCIONAMIENTO EN EL CIRCUITO SENSOR DE TEMPERATURA DEL COMBUS- TIBLE

Calibración del Sensor del Ángulo de Dirección Tipo AMR

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS

Seminario WEB OBDII. Sistemas Mexicanos de Diagnóstico Automotriz 2012

NOTICIAS Y METODOS. Reducción de las emisiones impuesta por las normas aplicadas a los vehículos de 2 ruedas motorizados inferiores a 50 cc

MANUAL DE INSTRUCCIONES

NOTA TÉCNICA Nº VAG.9. FECHA: 29 de enero de 2008 T.T. CÓDIGOS DE AVERÍA CÓDIGOS DE AVERÍAS DEL GRUPO VAG

Calefacción y ventilación

ADMISION Y ESCAPE 15-1 INDICE INFORMACION GENERAL... 2 MULTIPLE DE ADMISION... 3 ESPECIFICACION PARA EL SERVICIO... 2

1 - Turbulencia insuficiente, que las partículas de combustible tienen a bajas temperaturas

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

comprobaciones de gestión del motor

INTRODUCCIÓN. El principio del funcionamiento del sistema de inyección es:

Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC)

Guía de Arranque y Solución de Problemas para Compresores de Tornillo 06T de Carlyle

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

HORNO DE RACK DE 8 CHAROLAS

ESPECIFICACIÓNES SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE

FALLAS FUEL INJECTION, Computadoras, Función de los Sensores, Tipos de Fallas, Equipos de Diagnostico, Scanners

SMART SISTEMA DE INYECCION DE GAS SECUENCIAL SEQUENTIAL GAS INJECTION SYSTEM

MOTOR CATERPILLAR C18 INDM ACERT RATING C RPM

INDICE GENERAL INDICE MANUAL

CITRÖEN C3 STOP & START

Versión 1.1 Probador Digital Cd Y Punta Logica Lamp-22 VCD Polaridad Señales pulsantes

EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA

Información técnica: tu nueva herramienta de trabajo

Sistemas de inyección electrónica. Sistema de inyección

Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos

SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) <4WD>

Módulo de Control Electrónico - ECM

DTC 35 MAL FUNCIONAMIENTO EN EL CIRCUITO DEL SENSOR DE PRESION DEL TUBO

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2

Compresores Denso 7SB816

Controles del operador

CONSTRUCCION. Tipo de motor

Formación HGS -Opel Astra J MY 2011 _A17 DTR

CENTRO DE FORMACIÓN MALVARROSA

Transcripción:

INDICE GENERAL INDICE MANUAL Motores D15Z8, D18C4 Herramientas especiales... 11-A-2 Localizaci n de los componentes Indice... 11-B-2 Descripci n del sistema Conexiones de vac o... 11-B-5 Conexiones elžctricas... 11-B-9 Localizaci n de aver as Gu a de localizaci n de aver as... 11-B-12 Procedimientos de autodiagnosis... 11-B-14 Desmontaje del ECM... 11-A-15 Configuraci n de los terminales del m dulo de control del motor... 11-B-17 C mo interpretar los esquemas de flujo 11-A-20 STEMA PGM-FI Descripci n del sistema... 11-B-20 Esquema de localizaci n de aver as Indicador ECO... 11-B-23 M dulo de control del motor... 11-B-25 Sensor de ox geno calentado... 11-B-29 Sensor de presi n absoluta del colector 11-B-31 Sensor TDC/CKP/CYP... 11-B-33 Sensor de temperatura del refrigerante del motor... 11-B-35 Sensor de posici n de la mariposa... 11-B-37 Sensor de temperatura del aire de admisi n...11-b-39 Se al de salida del encendido... 11-B-41 Sensor de velocidad del veh culo... 11-B-42 Calefactor del sensor de ox geno calentado...11-b-43 Sensor CKF... 11-B-46 Sensor de ox geno calentado... 11-B-48 STEMA DE CONTROL DEL RALENTI Gu a para la localizaci n de aver as del sistema... 11-B-49 Descripci n del sistema... 11-B-50 Localizaci n de aver as V lvula de control del aire del ralent... 11-B-52 Se al del aire acondicionado... 11-B-53 Se al FR del alternador... 11-B-55 Se al del interruptor de los frenos... 11-B-56 Se al del interruptor del motor de arranque... 11-B-57 Ajuste de la velocidad del ralent... 11-B-58 STEMA DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE Gu a de localizaci n de aver as del sistema 11-B-60 L neas del combustible... 11-A-62 Tubos de combustible y juntas de conexi n r pida... 11-A-64 Descripci n del sistema... 11-A-67 Presi n del combustible... 11-B-61 Inyectores del combustible... 11-B-62 Regulador de presi n del combustible... 11-B-65 Filtro del combustible... 11-B-66 Bomba del combustible... 11-A-74 Indicador de combustible...11-a-75 Unidad de suministro del indicador de combustible... 11-A-76 Sistema indicador reserva... 11-A-77 Interruptor de inercia... 11-A-77 RelŽ principal PGM-FI... 11-B-66 Dep sito de combustible... 11-A-81 STEMA DE AIRE DE ADMION Gu a de localizaci n de aver as del sistema 11-B-69 Descripci n del sistema... 11-B-70 Filtro del aire... 11-A-84 Cable de la mariposa... 11-B-71 Cuerpo de la mariposa... 11-B-72 Sistema control derivaci n aire de admisi n... 11-B-76 STEMA DE CONTROL DE EMIONES Gu a de localizaci n de aver as del sistema. 11-B-80 Descripci n del sistema... 11-B-81 Emisiones del tubo de escape... 11-B-81 Catalizador de tres v as... 11-B-81 Sistema de recirculaci n de los gases de escape... 11-B-83 Sistema de ventilaci n positiva del c rter... 11-B-88 Controles de las emisiones evaporativas... 11-B-89 TA: Las p ginas que se refieren a la secci n 11-A, al pulsarlas se dirigir n al ndice de la secci n correspondiente.

Localización de los componentes Indice Motor B15Z8: SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION (IAT) Localización de averías: pág. 11-B-39 VALVULA DE RECIRCULACION DE LOS GASES DE ESCAPE (EGR) Y SENSOR DE ELEVACION DE LA VALVULA DE RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE Localización de averías: p. 11-B-83 SENSOR (TDC/CKP/CYP) DE POCION DEL CILINDRO, DEL CIGUEÑAL Y DE PUNTO MUERTO SUPERIOR Integrado en el distribuidor) Localización de averías: pág. 11-B-33 SENSOR DE POCION DE LA MARIPOSA (TP) Localización averías: p. 11-B-37 SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR Localización de averías: página 11-B-31 VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI (IAC) Localización de averías: pág. 11-B-52 VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE RECIRCULACION DE LOS GASES DE ESCAPE (EGR) Localización de averías: p. 11-B-83 VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) Localización de averías: página 11-B-90 SENSOR FLUCTUACION VELOCIDAD CIGÜEÑAL (CKF) Localización de averías: página 11-B-46 SENSOR DE OXIGE CALENTADO (H02S) Localización de averías: pág. 11-B-29 Cambio: página 11-B-48 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO (VSS) Localización de averías: página 11-B-42 Motor D18C4: VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA DE LAS SENSOR DE PREON ABSOLUTA EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) DEL COLECTOR (MAP) Localización averías: pág. 11-B-90 Localización de averías: pág. 11-B-31 SENSOR DE POCION DE LA MARIPOSA (TP) Localización de averías: pág. 11-B-37 SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT) Localización de averías: página 11-B-35 CATALIZADOR DE TRES VIAS (TWC) Inspección: pág. 11-B-82 SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION (IAT) Localización de averías: p. 11-B-39 MEMBRANA CONTROL DERIVACION AIRE DE ADMION (IAB) Prueba: pág. 11-B-79 SENSOR TDC, CKP y CYP (POCION DEL CILINDRO, POCION DEL CIGUEÑAL Y PUNTO MUERTO SUPERIOR) (Integrado en el distribuidor) Localización de averías: página 11-B-33 11-B-2 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO (VSS) Localización de averías: página 11-B-42 SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT) Localización de averías: pág. 11-B-35 SENSOR DE OXIGE CALENTADO (H02S) Localización averías: p. 11-B-29 Cambio: página 11-B-48 VALVULA SOLEIDE CONTROL DERIVACION AIRE DE ADMION (IAB) Localización averías: página 11-B-77 VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI (IAC) Localiz. averías: pág. 11-B-52 CATALIZADOR DE TRES VIAS (TWC) Inspección: pág. 11-B-82

Motor D15Z8: CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) Inspección: pág. 11-B-73 Desmontaje: pág. 11-B-74 Despiece: pág. 11-B-75 CABLE DE LA MARIPOSA Inspección y ajuste: pág. 11-B-71 Instalación: pág. 11-B-71 FILTRO DEL AIRE (ACL) Cambio: pág. 11-A-84 AMORTIGUADOR DE RUIDOS VALVULA DE VENTILACION POTIVA DEL CARTER (PCV) Inspección: pág. 11-B-88 Motor B18C4: CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) Inspección: pág. 11-B-73 Desmontaje: pág. 11-B-74 Despiece: pág. 11-B-75 CABLE DE LA MARIPOSA Inspección y ajuste: pág. 11-B-71 Instalación: pág. 11-B-71 FILTRO DEL AIRE (ACL) Cambio: pág. 11-A-84 AMORTIGUADOR DE RUIDOS VALVULA DE VENTILACION POTIVA DEL CARTER (PCV) Inspección: pág. 11-B-88 (cont.) 11-B-3

Localización de componentes Indice (cont.) FILTRO DEL COMBUSTIBLE Cambio: pág. 11-B-66 AMORTIGUADOR DE PULSOS DEL COMBUSTIBLE FILTRO DE CARBON ACTIVADO DE CONTROL DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) Localización de averías: pág. 11-B-90 UNIDAD DE ENVIO AL INDICADOR DE COMBUSTIBLE Prueba: página 11-A-76 DEPOTO DEL COMBUSTIBLE Cambio: pág. 11-A-81 TUBO DE SUMINISTRO DEL COMBUSTIBLE BOMBA DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-A-74 Cambio: pág. 11-A-74 VALVULA DE DOS VIAS DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) Prueba: pág. 11-B-94 TRAMPILLA DE LLENADO DEL COMBUSTIBLE CANALETA DE COMBUSTIBLE TUBO DE VAPOR DEL COMBUSTIBLE JUNTAS DE CONEXION RAPIDA Y TUBO DEL COMBUSTIBLE Precauciones: pág. 11-A-64 Desconexión: pág. 11-A-64 Conexión: pág. 11-A-65 INYECTORES Prueba: pág. 11-B-62 Cambio: pág. 11-B-63 REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-B-65 Cambio: pág. 11-B-65 TUBO DE RETOR DEL COMBUSTIBLE MODULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM) Procedimientos de autodiagnosis: página 11-B-14 Localización de averías: página 11-B-25 Desmontaje: página 11-A-15 INTERRUPTOR DE INERCIA Descripción: pág. 11-A-67 Localización de averías: pág. 11-A-77 La ilustración muestra el modelo LHD. La versión RHD es simétrica. CONECTOR DE SERVICIO Procedimientos de autodiagnosis: pág. 11-B-14 RELE PRINCIPAL PGM-FI Prueba del relé: pág. 11-B-66 Localización de averías: pág. 11-B-67 La ilustración muestra el modelo LHD. La versión RHD es simétrica. 11-B-4

Descripción del sistema Conexiones de vacío Motor D15Z8: VALVULA DE RECIRCULACION DE LOS GASES DE ESCAPE (EGR) Y SENSOR DE ELEVACION DE LA VALVULA DE RECIRCULACION DE LOS GASES DE ESCAPE (EGR) SENSOR PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR DE ADMION (MAP) A LA VALVULA DE DOS VIAS DE EMIONES EVAPORATIVAS (EAP) VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) FILTRO DE CARBON ACTIVADO DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS VALVULA SOLEIDE DE CONTROL RECIRCULACION DE LOS GASES DE ESCAPE (EGR) PARTE DELANTERA DEL VEHICULO REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE Nº. del manguito de vacío (cont.) 11-B-5

Descripción del sistema Conexiones de vacío (cont.) Motor B18C4: MEMBRANA CONTROL DERIVACION AIRE DE ADMION (IAB) VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) PARTE DELANTERA DEL VEHICULO REGULADOR DE PREON DEPOTO DE VACIO DERIVACION AIRE DE ADMION (IAB) A LA VALVULA DE DOS VIAS DE EMIONES EVAPORATIV AS (EAP) FILTRO DE CARBON ACTIVADO DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS VALVULA SOLEIDE CONTROL DERIVACION AIRE DE ADMION (IAB) VALVULA DE PRUEBA DE DERIVACION AIRE DE ADMION (IAB) SENSOR PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR DE ADMION (MAP) 11-B-6

Motor D15Z8: Nº. del manguito de vacío SENSOR DE OXIGE CALENTADO (H02S) SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR (MAP) SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE (ECT) SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION (IAT) SENSOR FLUCTUACION VELOCIDAD CIGUEÑAL (CKF) VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI (IAC) CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) INYECTOR DEL COMBUSTIBLE AMORTIGUACION DE PULSACIONES DEL COMBUSTIBLE FILTRO DEL COMBUSTIBLE REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE BOMBA DEL COMBUSTIBLE (FP) DEPOTO DEL COMBUSTIBLE VALVULA DE EMIONES EVAPORATIVAS DEL DEPOTO (EVAP) FILTRO DEL AIRE AMORTIGUADOR DE RUIDOS VALVULA SOLEIDE CONTROL RECIRCULACION DE LOS GASES DE ESCAPE (EGR) VALVULA RECIRCULACION GASES DE ESCAPE (EGR) Y SENSOR ELEVACION EGR CATALIZADOR DE TRES VIAS (TWC) VALVULA DE VENTILACION POTIVA DEL CARTER (PCV) VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) FILTRO DE CARBON ACTIVADO (EVAP) VALVULA DEL DIAFRAGMA DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) VALVULA DE DOS VIAS DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) (cont.) 11-B-7

Descripción del sistema Conexiones de vacío (cont.) Motor D18C4: Nº. del manguito de vacío SENSOR DE OXIGE CALENTADO (H02S) SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR (MAP) SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE (ECT) SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION (IAT) VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI (IAC) CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) INYECTOR DEL COMBUSTIBLE AMORTIGUACION DE PULSACIONES DEL COMBUSTIBLE FILTRO DEL COMBUSTIBLE REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE BOMBA DEL COMBUSTIBLE (FP) DEPOTO DEL COMBUSTIBLE VALVULA DE EMIONES EVAPORATIVAS DEL DEPOTO (EVAP) FILTRO DEL AIRE AMORTIGUADOR DE RUIDOS VALV. DIAFRAGMA CONTROL DERIVACION AIRE ADMION (IAB) VALV. SOLEIDE CONTROL DERIVACION AIRE ADMION (IAB) DEPOTO VACIO DERIVACION AIRE ADMION (IAB) VALVULA PRUEBA DERIVACION AIRE ADMION (IAB) CATALIZADOR DE TRES VIAS (TWC) VALVULA DE VENTILACION POTIVA DEL CARTER (PCV) VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) FILTRO DE CARBON ACTIVADO (EVAP) VALVULA DEL DIAFRAGMA DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) VALVULA DE DOS VIAS DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) 11-B-8

Descripción del sistema Conexiones eléctricas RELE PRINCIPAL PGM-FI INTERRUPTOR DE ENCENDIDO INTERRUPTOR DE INERCIA BOMBA DEL COMBUSTIBLE RELE CORTE MOTOR ARRANQUE BATERIA MOTOR ARRAN- QUE UNIDAD INMOVILIZADOR INYECTORES VALVULA IAC VALVULA SOLEIDE DE CONTROL PURGA EVAP SENSOR CYP SENSOR TDC SENSOR CKP VALVULA SOLEIDE DE CONTROL IAB*2 SENSOR CKF*1 VALVULA SOLEIDE DE CONTROL EGR*1 INDICADOR ECO PILOTO DEL STEMA DE CARGA Hacia VELOCIMETRO FUBLES 1 BATERIA (100A)* 2 ECU (ECM) (15A)* 3 IG 1 (50A)* 4 BACK-UP (m. atrás) (7,5A)* 5 Con SRS: Nº24 FUEL PUMP (b. combustible) (15A) Sin SRS:Nº12 FUEL PUMP (b. combustible) (15A) 6 ACG (15A)** 7 Nº15 LUCES MARCHA ATRAS (10A) 8 Nº18 STARTER GNAL (señal motor arranque) (7,5A) *: En la caja de fusibles y relés bajo el capó **: En el soporte del fusible (Localizado en la caja de relés y fusibles bajo el tablero) *1: Motor D15Z8 *2: Motor D18C4 (cont.) 11-B-9

Descripción del sistema Conexiones eléctricas VALVULA SOLEIDE VTEC Hacia BUJIAS SENSOR TP BOBINA ENCENDIDO CONECTOR TACOMETRO PRUEBA UNIDAD INMOVILIZADOR INMOVI. SENSOR ELEVACION VALVULA EGR *1 SENSOR IAT INTERRUPTOR DE FRES LUZ DE FRE SENSOR ECT CONECTOR PRUEBA DE SERVICIO RELE VENT. RADIADOR RELE VENT. CONDENS. RELE EMBRAGUE COMPRESOR CONECTO R ENLACE DE DATOS INTERRUPTOR ECT MOTOR VENT. RADIADOR INTE- RRUPTOR A//C MOTOR VENT. CONDENSA- DOR EMBRAGUE COMPRESOR SENSOR MAP CONECTORES ECM LOCALIZACION DE LOS TERMINALES 11-B-10

11-B-11

Localización de averías Guía para la localización de averías TA: Cada línea del gráfico presenta los sistemas que podrían ser causa del síntoma, alineados en el orden en que deberán ser inspeccionados, empezando por 1. Busque el síntoma en la columna izquierda, lea hacia la causa más próxima y consulte la página indicada en la parte superior de la columna. Si la inspección demuestra que el sistema opera correctamente, busque entonces en el sistema más próximo 2, y así sucesivamente. PAGINA STEMA MODULO DE CONTROL DEL MOTOR SENSOR OXIGE CALEN- TA SENSOR PREON ABSOLU- TA CO- LECTOR SENSOR PO- CION CILINDRO, CIGUEÑAL Y PUNTO MUERTO SUPERIOR SENSOR TEMPE- RATURA REFRIGE- RANTE SENSOR ANGULO MARIPO- SA SENSOR TEMPE- RATURA AIRE AD- MION SEÑAL SALIDA ENCEN- DIDO NTOMA PILOTO INDICADOR DE AVERIA (MIL) ENCENDIDO PILOTO INDICADOR DE AVERIA (MIL)DESTELLA EL MOTOR ARRANCA DIFICULTAD AL ARRANCAR EN FRIO EN FRIO FUERA ESPEC. RALENTI IRREGU- LAR RALENTI BRUSCO RPM. ALTAS EN CALIENTE RPM. BAJA EN CALIENTE CALADO FRECUEN- TE MIENTRAS SE CALIENTA DESPUES DE CALENTARSE BAJO RENDI- MIENTO ARRANQUE INCORRECTO O FUNCIONA- MIENTO BRUSCO FALLOS EN LA PRUEBA DE EMIONES PERDIDA DE POTENCIA Si aparecen indicados códigos distintos a los indicados anteriormente, cuente de nuevo el total de parpadeos. Si el MIL parpadea, de hecho, estos códigos, cambie el ECM. Si el MIL se enciende mientras el motor está en marcha, conecte el conector de corto SCS al conector de servicio. Si no aparece indicado ningún código (el MIL permanece encendido), el sistema auxiliar ha entrado en funcionamiento. Cambie el ECM/PCM y vuelva a comprobar. Si la indicación desaparece, cambie el ECM. Motores D15Z8 11-B-12

CONTROL RALENTI SUMINISTRO COMBUST. CONTROL EMIONES SENSOR VELOCIDAD VEHICULO VALVULA SOLEIDE VTEC SENSOR FLUCTUA- CION CIGÜEÑAL*1 VALVULA CONTROL AIRE RALENTI OTROS CONTROLES RALENTI INYECTOR OTROS SUMINISTR COMBUS- TIBLE AIRE DE ADMION STEMA CONTROL RECIRCUL. GASES ESCAPE (EGR)*1 OTROS STEMAS CONTROL EMISONES SECCION 6 11-B-13

Localización de averías Procedimientos de autodiagnosis I. Cuando el piloto indicador de avería se haya encendido,compruebe el DTC (Código de diagnóstico del problema) del siguiente modo: TA: Para leer los DTCs también puede utilizarse el PGM TESTER conectando el conector de enlace de datos (5). 1. Conecte el conector de servicio SCS al conector de servicio tal como se indica (el conector de servicio 2P está situado bajo el lado derecho del tablero de instrumentos). Ponga el contacto (II)) CONECTOR DATA LINK (enlace de datos) (3P) CONECTOR DE SERVICIO (2P) La ilustración muestra el modelo LHD. La versión RHD es simétrica CONECTOR DE SERVICIO SCS 07PAZ-0010100 2. Anote el código de diagnosis (DTC): El MIL indica un código mediante la duración y el número de destellos. El MIL puede indicar problemas múltiples mediante el parpadeo de códigos separados, uno tras otro. Los códigos 1 a 9 son indicados mediante destellos individuales cortos. Los códigos 10 a 54 son indicados a través de una serie de destellos largos y cortos. El número de destellos largos equivale al primer dígito, y el número de parpadeos cortos, al segundo dígito. En algunos casos, el primer parpadeo resulta difícil de observar; cuente siempre los parpadeos al menos dos veces para verificar el código. PILOTO INDICADOR DE AVERIA (MIL) Problemas individuales: Corto Corto largo Problemas múltiples: Ver DTC 1 Ver DTC 3 Ver DTC 13 Ver DTC 1 y 3 Ver DTC 3 y 4 Ver DTC 3 y 14 11-B-14

II. Procedimiento de puesta a punto del módulo de control del motor (ECM). TA: Con el PGM Tester también puede poner a punto el ECM. 1. Quite el contacto. 2. Quite el fusible BACK UP(7,5A) de la caja de fusibles y relés bajo el capó durante 10 segundos para poner a punto el ECM. FUBLE BACK UP (7,5A) CAJA DE FUBLES Y RELES BAJO EL CAPO III. Procedimiento final (este procedimiento debe ser llevado a cabo después de haber efectuado la localización de averías). 1. Quite el conector de servicio SCS. TA: Si el conector de corto SCS está conectado y no hay DTCs memorizados en el ECM, el MIL permanecerá encendido. 2. Llave a cabo el procedimiento de puesta a punto del ECM. IV. CAmbio del ECM por otro que está en buen estado El ECM es parte del sistema de inmovilización. Si desea cambiar el ECM por otro que sepa que está en buen estado, este último poseerá un código del inmovilizador diferente. Para poder poner el vehículo en marcha, deberá volver a programar el código del inmovilizador mediante el PGM Tester. (cont.) 11-B-15

Localización de averías Procedimientos de autodiagnosis (cont.) CODIGO DE AUTODIAGS STEMA INDICADO Página MODULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM) SENSOR DE OXIGE CALENTADO (H02S) SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR (MAP) SENSOR DE POCION DEL CIGUEÑAL (CKP) SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT) SENSOR DE POCION DE LA MARIPOSA (TP) SENSOR DE POCION DE PUNTO MUERTO SUPERIOR (TDC) SENSOR DE POCION DEL CILINDRO Nº. 1 (CYP) SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION (IAT) SENSOR DE ELEVACION DE LA VALVULA DE RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE (EGR) *1 VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI (IAC) SEÑAL DE SALIDA DEL ENCENDIDO SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO (VSS) VALVULA A SOLEIDE VTEC SECCION 6 CALEFACTOR DEL SENSOR DE OXIGE CALENTADO (H02S) *2 SENSOR DE FLUCTUACION DE LA VELOCIDAD DEL CIGUEÑAL (CKF) *2 *1: Motor D15Z8 Si aparecen indicados códigos distintos a los indicados anteriormente, verifique el código. Si el código indicado no aparece reseñado en el listado superior, cambie el ECM (consulte la página 11-A-15). El MIL puede encenderse indicando un problema en el sistema cuando, de hecho, las conexiones eléctricas son pobres o intermitentes. Compruebe primero las conexiones eléctricas, y limpíelas o repárelas, si es preciso. 11-B-16

Configuración de los terminales del módulo de control del motor CONECTOR A DEL ECM (26P) Lado del cable de los terminales hembra CONECTOR A DEL ECM (26P) TA: El voltaje de batería estándar es de 12 V Número terminal Color del cable Denominación del terminal Descripción Señal INJ1 (INYECTOR Nº. 1) INJ2 (INYECTOR Nº. 2) Activa el inyector nº. 1 Activa el inyector nº. 2 Con el motor en marcha: pulsos INJ3 (INYECTOR Nº. 3) Activa el inyector nº. 3 FLR (RELE BOMBA COMBUSTIBLE) Activa el relé de la bomba del combustible 0 V durante dos segundos después de poner el contacto (II). Después, voltaje de batería. IACV (VALVULA CONTROL AIRE RALENTI) Activa la IACV Con el motor en marcha: pulsos ESOL (VALVULA SOLEIDE CONTROL EGR) Activa la válvula del solenoide de control del EGR. Con el EGR funcionando durante la conducción y el motor en caliente: Función controlada Con el EGR sin funcionar: voltaje de la batería. MIL (PILOTO INDICADOR DE AVERIA) ACC (RELE DEL EMBRAGUE A/C) IAB SOL (VALVULA SOLEIDE CONTROL DERIVACION AIRE ADMION) Activa el MIL Activa el relé del embrague A/C Activa la válvula del solenoide de control de derivación del aire de admisión. Con el MIL encendido: 0 V Con el MIL apagado: voltaje de batería Con el compresor activado: 0 V Con el compresor desactivado: voltaje batería Con el motor en marcha, con una velocidad inferior a 5,750 rpms: voltaje batería. Con el motor en marcha, con una velocidad del motor superior a 5,750 rpms: 0V PG1 (MASA POTENCIA) Masa para el circuito de control ECM Inferior a 1,0 V en todos los casos IGP1 (FUENTE DE POTENCIA) Fuente de potencia para el circuito de control ECM Con el contacto puesto (II): voltaje de batería Con el contacto quitado: 0 V INJ4 (INYECTOR Nº. 4) VTS (VALVULA SOLEIDE VTEC) Activa el inyector nº. 4 Activa la válvula A solenoide VTEC Con el motor en marcha: pulsos Con el motor a baja velocidad : 0 V Con el motor a alta velocidad: voltaje de batería 02SHTC (CONTROL DEL CALEFAC- TOR DEL SENSOR DE OXIGE) Activa el calefactor del sensor de oxígeno calentado Con el contacto puesto (II): voltaje batería Con el motor caliente: función controlada PCS (VALVULA SOLEIDE CONTROL PURGA EVAP) Activa la EVAP (válvula solenoide de control de purga) Con el motor en marcha, temperatura del refrigerante inferior a 65 C: voltaje batería Con el motor en marcha, temperatura del refrigerante superior a 65 C: voltaje batería ICM (MODULO CONTROL ENCENDIDO) Transmite pulsos de encendido Con el contacto puesto: voltaje de batería Con el motor en marcha: alrededor de 10 V (en función de la velocidad del motor) PG2 (MASA POTENCIA) LG1 (MASA LOGICA) Masa para el circuito potencia ECM Masa para el circuito de control del ECM Inferior a 1,0 V en todos los casos Inferior a 1,0 V en todos los casos *1:Motor D15Z8 *2: Motor B18C4 (cont.) 11-B-17

Localización de averías Configuración de los terminales del módulo de control del motor CONECTOR B DEL ECM (16P) CONECTOR B DEL ECM (16P) Lado del cable de los terminales hembra TA: El voltaje de batería estándar es de 12 V Número terminal Color del cable Denominación del terminal Descripción Señal IGP2(SUMINISTRO POTENCIA) Suministra potencia al circuito de control del ECM Con el contacto a On (II): voltaje de la batería Con el contacto en OFF: 0V ACS (SEÑAL INTERRUPTOR A/C) Detecta la señal del interruptor del A/C Con interruptor A/C ON: 0V Con el interruptor A/C OFF: V.B. STS ( SEÑAL DEL INTERRUPTOR DEL MOTOR DE ARRANQUE) Detecta la señal del interruptor del motor de arranque. Con interruptor m. arranque ON: 0V Con el interruptor del motor de arranque OFF: Voltaje de la batería CYPP (LADO P SENSOR CYP) Detecta señal sensor CYP Con el motor en marcha: pulsos TDCP (LADO P SENSOR TDC) Detecta señal sensor TDC Con el motor en marcha: pulsos CKPP( LADO P SENSOR CKP) Detecta señal sensor CKP Con el motor en marcha: pulsos LG2 (MASA LOGICA) MAsa para el circuito de control del ECM Inferior a 1,0V en todos los casos VSS ( SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO) Detecta la señal del VSS Con el contacto a On (II) y las ruedas delanteras girando: ciclos de 0V-5V o voltaje de la batería CYPM (LADO M SENSOR CYP) Masa del sensor CYP Con el motor en marcha: pulsos TDCM (LADO M SENSOR TDC) =Masa del sensor TDC Con el motor en marcha: pulsos CKPM (LADO M SENSOR CKP) Masa del sensor CKP Con el motor en marcha: pulsos *1:Motor D15Z8 *2: Motor B18C4 V.B.: Voltaje dela batería 11-B-18

CONECTOR D ECM (22P) CONECTOR D DEL ECM (22P) Lado del cable de los terminales hembra TA: El voltaje de batería estándar es de 12 V Número terminal Color del cable Denominación del terminal Descripción Señal VBU (VOLTAJE BACK UP) Suministra potencia para el circuito de control del ECM y para la memoria de DTCs. Voltaje de la batería en todos los casos. IMO CODE ( CODIGO INMOVILIZADOR) CKFP ( LADO P SENSOR CKF) ALTF (SEÑAL FR ALTERNADOR) TPS (SENSOR POCION MARIPOSA) ECT( SENSOR TEMPERATURA REFRIGERANTE DEL MOTOR) IAT (SENSOR TEMPERATURA AIRE DE ADMION) Detecta la señal del inmovilizador. Detecta señal sensor CKF. Envía y recibe la señal del PGM Tester Honda. Detecta la señal FR del alternador. Detecta la señal del sensor TP Detecta la señal del ECT Detecta la señal del IAT Con el motor en marcha: pulsos Con el contacto a ON (II): unos 5V Con el motor en caliente: 0V-5V (dependiendo de la carga eléctrica) Con mariposa abierta: unos 4,8V Con mariposa cerrada unos 0,1V Con el contacto a ON (II): alrededor de 0,1-4,8 V ( dependiendo de la temperatura del refrigerante del motor). Con el contacto a ON (II): alrededor de 0,1-4,8 V ( dependiendo de la temperatura del aire de admisión). MAP (SENSOR DE PREON ABSOLUTA COLECTOR) Detecta la señal del MAP Con el contacto a ON (II): alrededor de 3V Al ralentí: sobre unos 1,5V (dependiendo de la velocidad motor) VCC1 (VOLTAJE SENSOR) SG1 (SENSOR MASA) BKSW ( INTERRUPTOR DEL FRE) Fuente potencia sensor MAP MAsa para el sensor MAP Detecta la señal del interruptor del freno. Con contacto en ON (II): unos 5V Inferior 1,0V en todos los casos Pedal sin pisar: 0V Pedal pisado: voltaje de la batería SCS (SEÑAL PRUEBA SERVICIO) Detecta la señal del conector de prueba de servicio ( la señal provoca la indicación de un DTC) CKFM ( LADO M SENSOR CKF) Masa para el sensor CKF. EGRL (SENSOR Detecta la señal del sensor ELEVACION VALVULA EGR) de elevación válvula EGR. Con el conector conectado: 0V Con el conector desconectado: 5V Con el motor en marcha: pulsos Al ralentí sin vacío: unos 1,2V Con 27kPa: unos 4,3V *1: Motor D15Z8 *2: Motor B18C4 O2S (SENSOR DE OXIGE) ECO VCC2 (VOLTAJE SENSOR) SG2 (MASA SENSOR) Detecta la señal del sensor de oxígeno Activa el indicador ECO Fuente potencia para sensor elevación válvula EGR *1, TP Masa sensor Con mariposa abierta al ralentí y el motor caliente: 0,6V Con la mariposa cerrada: menos de 0,4V Con ECO encendido: 0V Con ECO apagado: voltaje batería Con contacto ON (II): unos 5V Con Contacto OFF: 0V Inferior 1,0V en todos los casos 11-B-19

Sistema PGM-FI Descripción del sistema ENTRADAS Sensor TDC/CKP/CYP Sensor CKF *1 Sensor MAP Sensor ECT Sensor IAT Sensor TP Sensor de elevación de la válvula EGR *1 H02S VSS Señal del motor de arranque Señal FR ALT Señal del aire acondicionado Voltaje de batería (IGN. 1) Señal del interruptor de los frenos Señal de comprobación de servicio Señal del inmovilizador *1: Motor D15Z8 *2: Motor B18C4 MODULO CONTROL MOTOR (ECM) Reglaje y duración del inyector Control electrónico del ralentí Otras funciones de control Control del avance del encendido Funciones auxiliares del ECM SALIDA Inyectores de combustible Relé principal PGM-FI (bomba del combustible) MIL Válvula IAC Relé del embrague del compresor A/C ICM Válvula solenoide de control de purga EVAP Calefactor del H02S Válvula solenoide VTEC Válvula solenoide de control EGR *1 DLC Válvula solenoide control IAB*2 Luz indicador ECO *1 Sistema PGM-FI El sistema PGM-FI de este modelo es un sistema de inyección secuencial multientrada. Reglaje y duración del inyector de combustible El ECM incorpora memorias de las duraciones básicas de descarga a varias velocidades de motor y presiones del colector. La duración básica de descarga, tras leer de la memoria, es modificada mediante las señales recibidas de los sensores, a fin de obtener una duración final de la descarga. Control del aire del ralentí Válvula de control del aire del ralentí (válvula IAC) Cuando el motor está frío, el compresor del A/C está activado, el pedal de freno está pisado, o el alternador está cargando, el ECM controla la corriente transmitida a la válvula IAC para mantener la velocidad de ralentí apropiada. Control de avance del encendido El ECM contiene memorias de los avances básicos del encendido a varias velocidades de motor y presiones del colector. El avance del encendido se ajusta también según la temperatura del refrigerante. Otras funciones de control 1. Control de arranque Cuando el motor se pone en marcha, el ECM proporciona una mezcla rica aumentando la duración del inyector del combustible. 2. Control de la bomba del combustible Cuando se pone el contacto (II), el ECM suministra masa al relé principal PGM-FI, que envía corriente a la bomba del combustible durante dos segundos para presurizar el sistema de combustible. Cuando el motor está en marcha, el ECM suministra masa al relé principal PGM-FI que envía corriente a la bomba del combustible. Cuando el motor no está en marcha y el contacto está puesto (II), el ECM corta la masa al relé principal PGM- FI, que cancela la corriente a la bomba del combustible. 11-B-20

3. Control de corte del combustible Durante la desaceleración con la válvula de la mariposa cerrada, la corriente a los inyectores de combustible se corta para ahorrar combustible a velocidades superiores a: - Motor D15Z8:1050 rpm (min-1) - Motor B18C4Ñ 1,100 rpm (min-1) La acción de corte del combustible tiene lugar cuando la velocidad del motor sobrepasa las 6.900 rpm (min-1): (motor B18C4; 8.100 rpm (min-1) 4. Relé del embrague del compresor A/C Cuando el ECM recibe del sistema de aire acondicionado la orden de refrigeración, retarda la activación del compresor y enriquece la mezcla para procurar una transición suave al modo A/C. 5. Válvula solenoide de control de purga de las emisiones evaporativas (EVAP) Cuando la temperatura del refrigerante del motor es inferior a 68 C, el ECM suministra masa a la válvula solenoide de control de purga EVAP que corta el vacío al filtro de carbón activado de control de purga 6. Válvula solenoide de control de recirculación del gas de escape (EGR) *1 Cuando se precisa que la EGR controle las emisiones de óxidos de nitrógeno (x), el ECM/PCM controla la válvula solenoide que suministra vacío regulado a la válvula EGR. 7. Válvula del solenoide de control de derivación del aire de admisión *2 Cuando la velocicidad del motor está por debajo de 5,750, la válvula del solenoide de control del IAB se activa mediante la señal del ECM, el aire de admisión fluye a través de la cámara más pequeña, produciéndose un par superior. Cuando la velocidad del motor supera 5,750 rpm, la válvula del solenoide es desactivada por el ECM y el aire de Admisión fluye a través de la cámara más grande para reducir la resistencia del aire. Funciones auxiliares y de seguridad del ECM/ 1. Función de seguridad Cuando aparece una anomalía en una señal procedente de un sensor, el ECM ignora esta señal y asume un valor preprogramado para ese sensor, lo que permite que el motor continúe en marcha. 2. Función auxiliar Cuando aparece una anomalía en el ECM, los inyectores de combustible son controlados por un circuito auxiliar independiente del sistema, para permitir funciones básicas de conducción. 3. Función de autodiagnosis (piloto indicador de avería MIL) Cuando aparece una anomalía en la señal procedente de un sensor, el ECM suministra masa al MIL y memoriza el código en la memoria borrable. Cuando se pone el contacto por primera vez, el ECM suministra masa al MIL durante dos segundos para comprobar el estado de la bombilla del MIL. 4. Método detector de dos pasos Para evitar indicaciones erróneas, se utiliza el método detector de dos pasos para las funciones de diagnosis de los sistemas EGR*1, del HO2S. Cuando aparece una anomalía, el ECM lo almacena en su memoria. Cuando aparece de nuevo el mismo problema después de quitar y poner de nuevo el contacto (II), el ECM informa al conductor iluminando el MIL. Sin embargo, para facilitar la localización de averías, está función queda cancelada al cortar el conector de servicio. El MIL parpadeará inmediatamente cuando aparezca una anomalía. (cont.) 11-B-21

Sistema PGM-FI Descripción del sistema Control de mezcla pobre (Motor D15Z8) INYECTOR DE COMBUSTIBLE SENSOR TDC/CKP/CYP DISTRIBUIDOR SENSOR MAP SENSOR CKF Estimación de la relación aire-combustible actual con respecto a la relación especificada Selección de la duración básica de la inyección de combustible Decisión sobre la duración de la inyección Corrección Se ha adoptado un sistema para el control de mezcla pobre cuya función se basa en el aumento característico de la aceleración angular del cigüeñal y que se activa cuando la relación aire-combustible se empobrece. El sensor CKF, integrado en el cigüeñal, registra la velocidad del motor. Si la aceleración angular del cigüeñal disminuye hasta un cierto nivel (nivel especificado de la relación aire-combustible), se reduce la cantidad de combustible inyectado. Si la aceleración angular del cigüeñal sobrepasa este nivel, se aumenta la cantidad de combustible inyectado. Este sistema optimiza el ahorro de carburante y la maniobrabilidad controlando la cantidad de combustible inyectado en la tasa de mezcla pobre inmediatamente después de que la combustión empiece a deteriorarse. 11-B-22

Indicador ECO. (Motores D15Z8) La finalidad del indicador ECO es mejorar el rendimiento del combustible, iluminándose para informar sobre las operaciones de conducción que puedan resultar más económicas. Inspección del sistema del indicador ECO Compruebe el indicador ECO: Ponga el contacto (II) Se enciende el indicador ECO al poner el contacto (II) durante dos segundos? Compruebe el fusible: 1. Ponga el contacto a OFF.. 2. Inspeccione el fusible ACG (15A), en la caja de fusibles y relés bajo el tablero Está bien el fusible? - Repare corte en el cable entre el fusible ACG (15A) y el conjunto de indicadores. - Cambie el fusible ACG (15A) CONECTOR D DEL ECM (22P) Compruebe el indicador ECO: 1. Conecte el terminal D20 del conector del ECM a masa. 2. Ponga el contacto (II). LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Se enciende el indicador? Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original - Cambie la bombilla del indicador ECO. - Repare apertura en el cable entre el fusible ACG (15A) y el conjunto de indicadores. - Repare apertura en el cable entre el conjunto de indicadores y el ECM (D20) Se apaga el indicador al cabo de dos segundos? Compruebe por corte en el cable (línea ECO): 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector D (22P) del ECM. 3. Ponga el contacto (II) Se enciende el indicador? Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original Repare corto en el cable entre el conjunto de indicadores y el ECM (D20) (A la pág. 11-B-24) (cont.) 11-B-23

Sistema PGM-FI Indicador ECO. (Motores D15Z8) (cont.) (De la pág. 11-B-23) Compruebe el sistema del indicador ECO: 1. Ponga en marcha el motor. Mantenga el motor a 3.000 rpm (min- 1) sin carga (M/T en punto muerto) hasta que el ventilador se ponga en marcha. Manténgalo después al ralentí. 2. Lleve a cabo una prueba en carretera con la transmisión en tercera y mantenga la velocidad a 2,500 rpm (min-1). Se enciende el indicador? Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original. El sistema del indicador ECO está bien. 11-B-24

Módulo de control del motor (ECM) El piloto indicador de avería (MIL) no se enciende (ni durante los dos segundos) después de poner el contacto TA: Si este síntoma es intermitente, compruebe si el fusible Nº15 LUCES MARCHA ATRAS (10), en la caja de fusibles y relés bajo el tablero, está flojo, si hay una conexión pobre del terminal A7 del ECM, o hay una apertura intermitente en el cable GRN/ORN entre el ECM (A7) y el conjunto de indicadores. Compruebe el fusible: Ponga el contacto (II) Se enciende el indicador de baja presión del aceite? - Repare corto en el cable entre el fusible 15 LUCES MARCHA ATRAS (10A) y el conjunto de indicadores. - Cambie el fusible 15 LUCES MARCHA ATRAS (10A) CONECTOR A (32P) ECM Compruebe el arranque del motor: Intente poner en marcha el motor Arranca el motor? Compruebe por abierto en los cables (líneas PG1 y PG2): 1. Quite el contacto. 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre masa y los terminales A12 y A25 del conector del ECM. LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Es inferior a 1 V? Repare abierto en los cables entre el ECM (A12 y A25) y G101 situado en la carcasa del termostato, indiquen más de 1V. Compruebe el MIL: 1. Ponga el contacto a OFF. 2. Conecte el terminal A7 del conector del ECM a masa. 3. POnga el contacto a ON (II). Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original. Se enciende el MIL? - Cambie la bombilla del MIL. - Repare abierto en el cable entre el ECM (A7) y el conjunto de indicadores Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original (cont.) 11-B-25

Sistema PGM-FI Módulo de control del motor (ECM) (Cont.) El piloto indicador de avería (MIL) permanece encendido o se enciende al cabo de dos segundos Compruebe el interruptor de inercia Pulse el interruptor de inercia Permanece el MIL encendido? Desconecte e conector 3P del interruptor de inercia. Fallo intermitente; el sistema está bien por el momento CONECTOR 3P DEL INTERRUPTOR DE INERCIA Conecte los terminales Nº1 y Nº 3 del conector 3P Interr. inercia. PUENTE INTERRUPTOR DE INERCIA Permanece el MIL encendido? Cambie el interruptor de inercia. Lado del cable de los terminales hembra Compruebe el código de diagnosis (DTC): 1. Conecte el conector de corto SCS al conector de servicio. 2. Ponga el contacto (II). TA: Cuando no hay ningún código almacenado, el MIL permanece encendido si hay un corto en el conector de servicio y el contacto está puesto (II). Si este síntoma es intermitente, compruebe: - Si el fusible ECU (ECM) (15A), en la caja de fusibles y relés bajo el capó, está flojo. - Si el fusible nº. 24 ( Sin SRS el Nº12) FUEL PUMP (BOMBA COMBUSTIBLE) (15A), en la caja de fusibles y relés bajo el tablero, está flojo. - Corto intermitente en el cable BRN entre el ECM (D13) y el conector de servicio. - Apertura intermitente en el cable BLK entre el conector de servicio y G401. - Corto intermitente en el cable GRN/ORN entre el ECM (A7) y el conjunto de indicadores. - Corto intermitente en el cable YEL/RED entre el ECM (D10) y el sensor MAP. - Corto intermitente en el cable YEL/BLU entre el ECM (D21) y el sensor TP, el sensor de elevación de la válvula EGR (moto D15Z8 ). Indica el MIL algún DTC? Lleve a cabo los procedimientos de autodiagnosis (consulte la página 11-B- 12). CONECTOR D DEL ECM (22P) Compruebe el arranque del motor: 1. Quite el conector de corto SCS del conector de servicio. 2. Intente arrancar el motor Arranca el motor? Compruebe el fusible: Inspeccione el fusible ECU (ECM) (15A) en la caja de relés y fusibles bajo el capó. Compruebe el voltaje de salida del ECM *1 (línea SCS): 1. Ponga el contacto a OFF. 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre los terminales D13 del conector del ECM y masa. Es de aprox. 5 V? Repare corto en el cable entre el ECM (D13) y el conector de servicio LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Compruebe por abierto en el cable (línea SCS): 1. Conecte el conector de corto SCS al conector de servicio (consulte la página 11-B-14). 2. Mida el voltaje entre los terminales D13 del conector del ECM y masa. (A la pág. 11-B-27) (A la pág. 11-B-27) 11-B-26

(Desde la página 11-B-26) (Desde la página 11-B-26) Está bien el fusible? Repare abierto en el cable entre el ECM (D13) y el conector de servicio TA: Después de la reparación, quite el conector de servicio SCS, realice la prueba dinámica y vuelva a comprobar si el MIL indica algún código. - Repare corto en el cable entre el fusible ECU( ECM) (15A) y el relé principal PGM-FI. - Cambie el fusible ECU (ECM) (15A) Es de aprox. 5 V? Compruebe por corto en el cable (línea MIL): 1. Desconecte el conector SCS del conector de servicio. 2. Ponga el contacto a OFF. 3. Desconecte el conector A del ECM (26P) 4. Ponga el contacto (II) Repara un corte en el cable entre el ECM (A&) y el MIL. Se enciende el MIL? Compruebe el fusible: Inspeccione el fusible nº.24 ( Con SRS Nº12) FUEL PUMP (bomba del combustible ) (15A), en la caja de fusibles y relés bajo el tablero Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original Está bien el fusible? - Repare corto en el cable entre la caja de fusibles y relés bajo el tablero y el relé principal PGM-FI. - Cambie el fusible nº. 24 (Con SRS Nº12) FUEL PUMP (bomba del combustible) (15A) Compruebe por corto en los sensores: 1. Ponga el contacto (II). 2. Desconecte el conector 3P de cada sensor por separado: Sensor MAP Sensor TP Sensor de elevación de la válvula EGR (motores D15Z8) Permanece el MIL encendido? Cambie el sensor que provoca que el piloto se apague (A la pág. 11-B-28) (cont.) 11-B-27

Sistema PGM-FI Módulo de control del motor (ECM) (cont.) (De la pág. 11-B-27) Compruebe por corto en los cables (líneas VCC1 y VCC2) 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector D(22P) del ECM, del ECM. 3. Compruebe la continuidad entre masa y los terminales D10 y D21 del conector del ECM, individualmente. Hay continuidad? - Repare corto en el cable entre el ECM (D10) y el sensor MAP - Repare corto en el cable entre el ECM (D21) y el sensor TP y/o el sensor de elevación de la válvula EGR (motor D15Z8) CONECTOR ECM D(22P) Lado del cable de los terminales hembra Compruebe por abierto en los cables (líneas IGP1 y IGP2): 1. Desconecte los conectores de los inyectores de combustible, de la válvula solenoide de control de purga EGR y de la válvula IAC. 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre masa y los terminales A13 y B1 del conector del ECM, individualmente. Lado del cable de los terminales hembra CONECTORES ECM Hay voltaje de batería? - Repare abierto en los cables entre el ECM (A13 y B1) y el relé principal PGM-FI. - Compruebe si las conexiones son pobres o los cables están flojos en el relé principal PGM-FI Compruebe por abierto en los cables (líneas IG1 y IG2): 1. Vuelva a conectar todos los conectores del sensor. 2. Vuelva a conectar el conector D (22P) del ECM, al ECM. 3. Ponga el contacto (II). 4. Mida el voltaje entre masa y los terminales A26y B9 del conector del ECM, individualmente CONECTOR A ECM (26P) Lado del cable de los terminales hembra Es inferior a 1 V? Repare abierto en los cables entre el ECM (A26 y B9) y G101 CONECTOR B ECM (16P) Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original Lado del cable de los terminales hembra 11-B-28

Sensor de oxígeno calentado (HO2S) La luz del indicador de fallos (MIL) indica el código de diagnóstico del problema (DTC) 1: Existe un problema en circuito del sensor del oxígeno calentado(ho2s) El sensor del Oxígeno calentado (HO2S) detecta el contenido de oxígeno en los gases de escape e informa al ECM. Durante el funcionamiento, el ECM recibe las señales del sensor y varía la duración durante la inyección de combustible. PAra estabilizar la salida del sensor, hay un calefactor interno. El HO2S está instalado en el tubo de escape A (motor B18C4: en el tubo de escape A). CIRCONITA TERMINALES SENSOR VOLTAJE (V) RELACION ESTOIQUIOMETRICA AIRE-COMBUSTIBLE CALEFACTOR - MIL encendido - Con el conector de corto SCS conectado (consulte la pág. 11-B- 14) aparece indicado el código 1 TERMINALES CALEFACTOR RICA RELACION AIRE COM- BUSTIBLE POBRE Verificación del sistema: 1. Ponga a punto el ECM (ver en la página 11-B-15), 2. Ponga el motor en marcha. Mantenga el motor a 3000 rpm sin carga ( transmisión en punto muerto) hasta que el ventilador del radiador se encienda, luego deje el motor al ralentí por lo menos un minuto antes de hacer la prueba dinámica. 3. Conecte el conector de servicio SCS al conector prueba de servicio ((ver en pág. 11-B-14). 4. Conduzca en 4ª. Empiece a 1600 rpm y acelere hasta abrirse la mariposa por lo menos 5 seg. luego reduzca hasta cerrar la mariposa. Parpadea el Mil e indica el código 1? Compruebe presión combust: Inspeccione la presión del combustible (ver en pág. 11-B-61) Es normal? Fallo intermitente, el sistema está bien en este momento. Compruebe malas conexiones o cables sueltos entre el HO2S y el ECM. Pase a la página 11-B-60 Sistema suministro combustible. (Hacia la página 11-B-30) (cont.) 11-B-29

Sistema PGM-FI Sensor de oxígeno calentado (HO2S) (cont.) (De la pág. 11-B-29) Compruebe el voltaje de entrada del ECM: 1. Ponga en marcha el motor. Manténgalo a 3.000 rpm (min-1) sin carga (en punto muerto) hasta que el ventilador se ponga en marcha. Manténgalo a ralentí durante un minuto antes de efectuar la prueba en carretera. 2. Mida el voltaje entre los terminales D18 y A26 del conector del ECM. 3. Abra completamente la mariposa y suéltela después rápidamente. CONECTORES ECM Lado del cable de los terminales hembra Es el voltaje superior a 0,6 V con la mariposa completamente abierta a 4.500 rpm (min-1) e inferior a 0,4 V cuando se libera la mariposa rápidamente a partir de 4.500 rpm (min-1)? Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar. Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original Compruebe el H02S: 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector 4P del H02S. 3. En el lado del cableado, conecte el terminal positivo de la batería al terminal nº. 3 y el terminal negativo al terminal nº. 4. 4. Ponga en marcha el motor. 5. Al cabo de dos minutos, mida el voltaje entre los terminales números 1 y 2 del conector 4P del H02S. Es el voltaje superior a 0,6 V con la mariposa completamente abierta a 4.500 rpm (min-1) e inferior a 0,4 V cuando se libera la mariposa rápidamente a partir de 4.500 rpm (min-1)? Cambie el H02S (ver en pág. 11- B-48) CONECTOR 4P DEL H02S Lado del terminal de los terminales macho Repare abierto o corto en el cable entre el ECM/PCM (D18) y el H02S 11-B-30

Sensor de presión absoluta del colector (MAP) El piloto indicador de avería (MIL) indica código de autodiagnosis (DTC) 3: Problema eléctrico en el circuito del sensor de presión absoluta del colector (MAP). El sensor MAP convierte la presión absoluta del colector en señales eléctricas y las envía al ECM/PCM. - MIL encendido. - Con el conector de corto SCS conectado (consulte la pág. 11-B- 14) aparece indicado el código 3 UNIDAD DEL SENSOR VOLTAJE DE SALIDA Verificación del problema: 1. Ponga a punto el ECM (consulte la pág. 11-B-15). 2. Ponga en marcha el motor y manténgalo a ralentí LECTURA INDICADOR Se enciende el MIL indicando el código 3? Fallo intermitente; el sistema está bien por el momento (podría ser preciso efectuar una prueba en carretera). Compruebe si las conexiones son pobre o los cables entre el sensor MAP y el ECM CONECTOR D DEL ECM (22P) Compruebe el voltaje de salida del ECM (línea VCC1): 1. Ponga el contacto a OFF. 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre los terminales D10 y D11 del conector del ECM. Es de aprox. 5 V? Compruebe el voltaje de salida del ECM (línea VCC1): 1. Ponga el contacto a OFF. 2. Desconecte el conector 3P del sensor MAP 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre los terminales D10 y D11 del conector del ECM. LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Es de aprox. 5 V? Cambie el sensor MAP, Compruebe el voltaje de salida del ECM/PCM (línea MAP): Mida el voltaje entre los terminales D9 y D11 del conector del ECM Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma o la indicación desaparecen, cambie el ECM original Es de aprox. 3V? Es de aprox. 5 V? Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma o la indicación desaparecen, cambie el ECM original Compruebe por abierto en el cable (línea SG1): Mida el voltaje entre los terminales números 1 y 2 del conector 3P del sensor MAP Es de aprox. 5V? CONECTOR 3P DEL SENSOR MAP LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Repare abierto en el cable entre el ECM (D11) y el sensor MAP (cont.) (A la pág. 11-B-32) (A la pág. 11-B-32) 11-B-31

Sistema PGM-FI Sensor de presión absoluta del colector (MAP) (cont.) (De la pág. 11-B-31) (De la pág. 11-B-31) CONECTOR 3P DEL SENSOR MAP Compruebe una apertura en el cable (linea MAP: 1. Ponga el contacto a OFF. 2. Desconecte el conector 3P del sensor MAP 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre los terminales Nº2 y Nº3 del conector 3P del sensor MAP. LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Compruebe por abierto en el cable (línea VCC1): 1. Ponga el contacto a OFF. 2. Desconecte el conector 3P del sensor MAP 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre el terminal Nº1 del conector 3P del sensor MAP y la masa. Es de aprox. 5 V? Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma o la indicación desaparecen, cambie el ECM original Repare abierto en el cable entre el ECM (D9) y el sensor MAP Es de aprox. 5 V? Repare abierto en el cable entre el ECM (D10) y el sensor MAP Compruebe por corto en el cable (línea MAP): 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector D (22P) del ECM. 3. Compruebe la continuidad entre el terminal D9 del conector ECM/PCM y masa. CONECTOR S ECM (22P) LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Hay continuidad? Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-B-15). Si el síntoma o la indicación desaparecen, cambie el ECM original Repare corto en el cable entre el ECM (D9), el sensor MAP 11-B-32

Sensor TDC/CKP/CYP El piloto indicador de avería (MIL) indica código de autodiagnosis (DTC) 4: Problema en el circuito del sensor de posición del cigüeñal (CKP). El piloto indicador de avería (MIL) indica código de autodiagnosis (DTC) 8: Problema en el circuito del sensor de de punto muerto superior (TDC). El piloto indicador de avería (MIL) indica código de autodiagnosis (DTC) 9: Problema en el circuito del sensor de posición del cilindro (CYP). El sensor CKP determina la temporización de la inyección del combustible y la activación de cada cilindro y detecta, asimismo, la velocidad del motor. El sensor TDC establece el avance y arranque del encendido cuando el ángulo de arranque es anormal. El sensor CYP detecta la posición del cilindro nº. 1 para la inyección secuencial de combustible a cada cilindro. El sensor TDC/CKP/CYP está integrado en el distribuidor. - MIL encendido. - Con el conector de corto SCS conectado (consulte la pág. 11-B-14), aparecen indicados los códigos 4, 8 y/o 9. Motor D15Z8: Motor B18C4: EJE ROTOR Verificación del problema: 1. Ponga a punto el ECM (consulte la pág. 11-B-15). 2. Ponga en marcha el motor. EJE ROTOR ROTOR DEL SENSOR CYP ROTOR DEL SENSOR TDC ROTOR DEL SENSOR CKP ROTOR DEL SENSOR CYP SENSOR DTC ROTOR DEL SENSOR CKP TERMINAL DEL SENSOR TERMINAL DEL ECM/PCM ROTOR DEL SENSOR TDC COLOR DEL CABLE Se enciende el MIL indicando los códigos 4, 8 y/o 9? Fallo intermitente; el sistema está bien por el momento (podría ser preciso efectuar una prueba en carretera). Compruebe si las conexiones son pobres o los cables entre el sensor MAP y el ECM están flojos. Motor D15Z8: CONECTOR DEL DISTRIBUIDOR Motor B18C4: Compruebe la resistencia del sensor: 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector del distribuidor. 3. Mida la resistencia entre los terminales del sensor indicado. ( Consulte la tabla) Es de 350-700 Ω? Cambie el alojamiento del encendido del distribuidor (consulte la sección 4) LADO DEL TERMINAL DE LOS TERMINALES MACHO (A la pág. 11-B-34) (cont.) 11-B-33