CUALQUIERA, NO ES NECESARIO DISPONER DE ADSL



Documentos relacionados
Visado Electrónico de Recetas Configuración Puestos Cliente Usuarios de Farmacias

Registro de Dispensación Configuración Puestos Cliente Usuarios de Farmacias Hospitalarias

CONFIGURACIÓN DE INTERNET EXPLORER PARA VISADO TELEMATICO

Instalación del Admin CFDI

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

Guía de Uso del Portal de Proveedores. Requisitos técnicos del proveedor

INSTALACIÓN DE MEDPRO

Portal de Proveedores Requisitos técnicos del proveedor

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) CONFIGURACIÓN

6.1. Conoce la papelera

Portal de Compras Requisitos técnicos del proveedor FULLSTEP PORTAL VS.3.0

Programa de Ayuda HERES

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXTRANET CONFIGURACIÓN RECOMENDADA NAVEGADOR Tabla de contenidos... 1 INTRODUCCIÓN Objeto...

Guía rápida de la Oficina Virtual Área Web y Administración Electrónica

GESTOR DE DESCARGAS. Índice de contenido

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Portal de Compras de Gestamp Automoción Requisitos técnicos del proveedor FULLSTEP PORTAL VS.3.0

Guía de instalación del sistema nómina nuevo monousuario internet

Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Plataforma de Aprovisionamientos y Compras Requisitos técnicos del proveedor

MANUAL PLATAFORMA EVISADO

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Guía de instalación del sistema contafiscal nuevo monousuario internet

2_trabajar con calc I

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE ACCESO REMOTO: contabilidad.

Compartir carpetas en XP

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

Guía de instalación del sistema de contafiscal red

Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes

Programa de Ayuda HERES

Páginas multimedia Pizarra

Guía de actualización del sistema nómina red internet

SICOMEPS. Requisitos técnicos de la aplicación

INFORMACIÓN DE NAVEGADORES

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Amadeus Net Access Premium Manual de instalación

MANUAL DE AYUDA PARA LA UTILIZACIÓN DEL LECTOR DE TARJETAS SI NO POSEE EL CD DE INSTALACION DEL LECTOR DE TARJETAS DEBE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS.

Manual de Acceso y Problemas de acceso comunes

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL FORMULARIO DE SOLICITUD DE RECONOCIMIENTOS

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Para conocer las características, debemos realizar las siguientes acciones:

Guía de comprobación de requisitos y solución a problemas comunes en las Oficinas Virtuales

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido

Guía de acceso a Meff por Terminal Server

1 MANUAL DE INSTALACIÓN

COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC

Cómo configurar Microsoft Outlook

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office

MANUAL DE CONFIGURACIÓN PARA EL ACCESO A RECURSOS-e RED DE BIBLIOTECAS DEL INSTITUTO CERVANTES

Gerencia Área de Planificación MANUAL CONFIGURACIÓN CORRECTA PARA USO DE LA FIRMA DIGITAL

OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT)

1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA.

Guía no. 691 instalación del sistema de bancos en red

Manual Instrucciones Firma Digital

Manual básico de Outlook Express

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Portal de Proveedores Requisitos técnicos del proveedor

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa Configuración Internet Explorer para ActiveX...

CONDICIONES FUNDAMENTALES DE LOS SERVICIOS ELECTRÓNICO

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Instalar PhotoGestión en un Mac con VirtualBox

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Almacenamiento de CFD de Proveedores

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Configuración del Explorador de Internet

Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB

Enviar archivos mediante FTP

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.

Heimdal Free POS Guía de instalación y puesta en marcha

PRIMEROS PASOS EN DELTA

Guía de ayuda para la descarga y actualización de la versión

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Sede electrónica. Requisitos para la firma electrónica en este Ministerio

Este programa se encuentra en el paquete Microsoft Explorer 5.0 y se instala al mismo tiempo que el navegador Microsoft Explorer.

Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano

CONDICIONES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS ELECTRÓNICO

Portal de Proveedores Requisitos técnicos del proveedor

Portal de Compras Requisitos técnicos del proveedor FULLSTEP PORTAL VS.3.0

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES

MANUAL INSTALACIÓN ABOGADOS MF

Conexión a red LAN con servidor DHCP

Guía de comprobación de requisitos y solución a problemas comunes en las Oficinas Virtuales

INSTALACIÓN DE LAS IMPRESORAS DEL CRAI

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools

Guía de configuración de destinos de digitalización y mensajes de alerta X500 Series

PASOS A SEGUIR PARA PONER EN MARCHA la IMPRESORA de TICKETS

Configuración de la impresión de Cheques/pagarés

Uso básico desde la propia página del sitio

Mejoras introducidas MARKETING GIO

Lectura 2 CONTENIDO:

Transcripción:

INDICE 1. Qué tipo de conexión a internet necesito?...1 2. Qué sistema operativo tengo que tener?...1 3. Y qué navegador?...1 4. Necesito alguna impresora específica para el visado?...1 5. Qué más tengo que hacer para empezar a visar por internet?...2 5.1 Configurar los sitios de confianza del navegador (Internet Explorer)...2 5.2 Activar el ordenador con su usuario y clave...5 5.3 Descargar fuente de código de barras...7 6. Cómo imprimo las etiquetas de los visados?...10 CUALQUIERA, NO ES NECESARIO DISPONER DE ADSL, funciona con una conexión normal a través de módem convencional aunque, claro está, con el ADSL irá más rápido. El sistema operativo tiene que ser Windows (95, 98, 2000, XP, etc ). El navegador tiene que ser Internet Explorer a partir de la versión 6.! NO, EL USUARIO NO TIENE QUE COMPRAR NINGUNA IMPRESORA ESPECÍFICA PARA EL VISADO, puede usar la que tenga ya sea esta de etiquetas ó normal (láser, tinta, etc. ) SIEMPRE QUE DISPONGA DE LAS HOJAS Ó ROLLOS DE ETIQUETAS ESTÁNDAR PARA LOS QUE LA APLICACIÓN ESTÁ CONFIGURADA (consultar el apartado Cómo Imprimir las etiquetas del visado de este documento donde se explican detalladamente las opciones disponibles). 25/05/2005- Página 1 de 11

" #$% Tiene que seguir los siguientes pasos y en este orden: 5.1 Configurar los sitios de confianza del navegador (Internet Explorer) 5.2 Activar el ordenador con su usuario y clave 5.3 Descargar fuente de código de barras A continuación se detallan cada uno de esos pasos: Abrir el navegador (Internet Explorer) y acceder a la opción de menú Herramientas Opciones de Internet e ir a la pestaña Seguridad, una vez aquí, seleccionar con el ratón el icono de Sitios de Confianza y pulsar el botón Sitios Se abrirá una pantalla donde hay que teclear https://sescam.jccm.es en el cuadro de Agregar este sitio web a la zona y pulsar al botón Agregar; aparecerá en el cuadro de Sitios Web una línea con esa dirección como en la siguiente pantalla: Sitios de Confianza Internet Explorer Asegúrese también de desmarcar la casilla Requerir comprobación del servidor (https:) para todos los sitos de esta zona de la parte inferior. Pulsar Aceptar. 25/05/2005- Página 2 de 11

Seguimos en Sitios de Confianza pero pulsamos ahora el botón de Nivel Personalizado aparecerá la pantalla de Configuración de seguridad de estos sitios con una serie de opciones; actívelas según la pantalla que se muestra a continuación: Opciones de Configuración de los Sitios de Confianza 25/05/2005- Página 3 de 11

IMPORTANTE.- Dependiendo de la configuración y versión exacta de su navegador podría ver más ó menos opciones que las mostradas en la pantalla anterior. En el caso de que se muestre como última opción Usar el bloqueador de ventanas emergentes, desactívela. Una vez marcadas las opciones de seguridad, pulsar el botón Aceptar. 25/05/2005- Página 4 de 11

Podrá activar tantos ordenadores como máquinas le hayan sido concedidas tras hacer la correspondiente solicitud a los responsables del área de farmacia del SESCAM. En cada uno de los ordenadores que vaya a activar tendrá que seguir los siguientes pasos: 1) Tras introducir en el navegador la dirección: https://sescam.jccm.es/visados/activacion_psp aparecerá una pantalla mostrando un aviso de ACTUALIZANDO CONTROLES. Por favor, espere que indica que se está descargando en el ordenador del usuario uno de los dos controles que se necesitan para trabajar con la aplicación. La pantalla es como sigue: Aviso Descarga Controles Este mensaje no desaparecerá hasta que no termine la descarga (el tiempo que tardará será variable en función de la velocidad de conexión de que disponga el usuario); una vez terminada desaparecerá ese mensaje y pasará a mostrarse la siguiente pantalla ya solicitando el usuario y la clave: Pantalla de Activación del Servicio 25/05/2005- Página 5 de 11

Tras introducir un usuario y clave válidos aparecerá otra pantalla mostrando de nuevo el mensaje de ACTUALIZANDO CONTROLES. Por favor, espere que significa que se está descargando en el ordenador del usuario el segundo control (para ajuste de etiquetas), la pantalla es, en esta ocasión, como se muestra en la siguiente imagen: Aviso Descarga Controles En Activación Igual que antes, el mensaje de aviso no desaparecerá hasta que no termine la descarga de los controles sustituyéndose este por un botón de Aceptar como en la siguiente imagen: Activación Completada 25/05/2005- Página 6 de 11

Tras pulsarlo, la aplicación redirigirá al usuario a la página de LOGIN donde se solicita nuevamente usuario y clave para dar acceso a la página inicial de la aplicación, la de búsqueda de pacientes. A partir de este momento ya podrá trabajar en la aplicación normalmente para hacer sus visados por internet sin más que acceder en su navegador a la página de inicio: https://sescam.jccm.es/visados! " Para que los códigos de autorización generados al visar se impriman correctamente como código de barras en las etiquetas a adjuntar a las recetas visadas es necesario tener instalado en el ordenador un archivo (la fuente de ese código de barras) y para instalarlo lo que hay que hacer es: 1. Descargar ese archivo en el ordenador del usuario 2. Instalarlo. En varias pantallas de la aplicación aparece un enlace titulado Descargar Fuente de Código de Barras que una vez pulsado permite la descarga del archivo a la carpeta del disco duro del ordenador que indique el usuario; podemos encontrar este enlace en las siguientes pantallas: En la parte inferior de la pantalla de confirmación de activación completada (ver imagen de la página anterior) En la esquina inferior izquierda de la pantalla principal de búsqueda de pacientes (señalado con flecha y círculo en la siguiente imagen): Descargar Fuente Código Barras en Búsqueda de Pacientes 25/05/2005- Página 7 de 11

En la parte inferior de la pantalla de impresión de etiquetas (señalado): Descargar Fuente Código Barras al Imprimir Tras pulsar en cualquiera de esos enlaces se muestra la siguiente ventana (si no aparece probar a hacer clic en el enlace al tiempo que se mantiene pulsada la tecla CONTROL): 25/05/2005- Página 8 de 11

Pulse Guardar, se le abrirá otra ventana para que indique en qué carpeta del disco duro quiere guardar el archivo (que se llama 3of9_new.ttf) como la de esta imagen: Guardando Fuente Código Barras Etiquetas Visado Seleccione la carpeta \Windows\Fonts\ de su disco duro y guárdelo allí. En caso de que su sistema operativo sea Windows XP ya ha terminado de instalar la fuente; en caso contrario, siga estos pasos: 1) Abrir Inicio Configuración Panel de Control Fuentes. 2) En el menú Archivo seleccionar Instalar Nueva Fuente aparecerá una nueva ventana como la que se muestra: 25/05/2005- Página 9 de 11

El usuario podrá ver el archivo (3 of 9 Barcode) en la lista de fuentes de esta pantalla al seleccionar en el árbol de directorios de la esquina inferior izquierda la carpeta donde lo haya guardado. Para completar la instalación deberá seleccionar el archivo de la lista y pulsar Aceptar (asegurarse de tener marcada la casilla Copiar Fuentes a la carpeta Fonts -en Windows XP-). Nota.- Estos pasos aparecen también detallados en la ventanita que se le muestra al usuario tras pulsar el enlace Instrucciones de instalación que aparece junto al de Descargar Fuente de Código de Barras en cualquiera de las pantalla anteriores Importante.- Sólo es necesario instalar este archivo una vez. Compruebe que tras completar la instalación las etiquetas de los visados se imprimen correctamente con el código de autorización en formato código de barras (y no como dígitos numéricos normales). & ' Tras grabar y confirmar el visado de una receta (ó grupo de recetas) la aplicación redirige al usuario a una pantalla desde la cual se pueden imprimir las etiquetas correspondientes. La pantalla es como se muestra en el siguiente ejemplo: Ejemplo de Pantalla de Impresión de etiquetas Lo primero que hay que hacer es seleccionar en la lista desplegable la impresora donde se van a imprimir las etiquetas. 25/05/2005- Página 10 de 11

A continuación, si ha seleccionado en el punto anterior una impresora de etiquetas tendrá que marcar la opción TPV que hará que se muestren los dos tipos de rollos de etiquetas permitidos actualmente (76.5x25 ó 55x25): Imprimiendo con impresora de etiquetas (TPV) El usuario ha de marcar la opción que corresponda dependiendo de si está usando rollos de etiquetas de 76,5 mm. de largo x 25 mm. de ancho ó de 55 mm. de largo x 25 mm. de ancho. Si se trata de cualquier otro tipo de impresora convencional (láser, inyección, tinta, etc. ) se tendrá que pulsar Normal; aparecerán los dos tamaños de etiquetas correspondientes a los dos tipos estándar de hojas de etiquetas para los que la aplicación está actualmente configurada como se muestra a continuación: Imprimiendo con impresora normal Si se están utilizando hojas DIN A4 con 11 filas y 3 columnas de etiquetas de 70 mm. de largo x 25,4 mm. de ancho (33 etiquetas por hoja) se marcará la opción 70 x 25.4 mm. Si, por el contrario, se dispone de hojas DIN A4 con 8 filas y 3 columnas de etiquetas de 64,6 mm. de largo x 33,8 mm. de ancho (24 etiquetas por hoja) se marcará la opción 64.6 x 33.8 mm. Finalmente se selecciona la fila y columna concretas donde se va a imprimir la etiqueta en la hoja. Tras pulsar el botón Aceptar pasarán a imprimirse las etiquetas en la impresora seleccionada. 25/05/2005- Página 11 de 11