Los Sistemas de Pagos en el Perú. 26 y 27 de setiembre 2011 Lima - Perú

Documentos relacionados
X Convención Anual de Finanzas y Mercados de Capitales

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Situación actual del depósito y custodia de valores en el Perú

CAVALI Institución de Compensación y Liquidación de Valores. El sistema de compensación y liquidación en Perú

LIMA, 17 DE JULIO DE 2012 SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES MARCELA SERAYLÁN ORMACHEA

PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA

EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV. Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012

Panel de Perspectivas Regionales: Sud América Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia

FE DE ERRATAS. Sobre el particular, señalamos la corrección correspondiente a la tarifa para operaciones extrabursátiles:

FILIAL BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO M O D E L O D E N E G O C I O. d e s p u é s d e s u s t r a n s a c c i o n e s

Diagrama del Sistema de Pagos

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva

Liquidación de Operaciones Transfronterizas

COMPENSACIÓN Y LIQUIDACION DE VALORES Y DERIVADOS TEMAS DE INTERÉS PARA LOS BANCOS CENTRALES

Evaluación del Sistema de Liquidación de Valores

Central de Depósito de Valores, S.A. de C.V.

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

CAVALI Institución de Compensación y Liquidación de Valores. Sistema de Garantías en la Liquidación

El Principio de Entrega Contra Pago Caso Chileno y Estándares Internacionales

Informe de Evaluación Plan Estratégico Institucional , diciembre 2014

Superfinanciera, Primera en Transparencia

INTEGRACIÓN DE MERCADOS. JESUS PALOMINO GALARZA Gerente de Servicios y Operaciones. CAVALI.

valores y su relación con los sistemas de pago

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

AGENTE DE INTERMEDIACION: Larrain Vial Sociedad Agente de Bolsa S.A.

Sistema Continuous Linked Settlement (CLS)

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012

El Mercado de Deuda Pública en Costa Rica INTRODUCCION

Recomendaciones para fomentar la liquidez de los instrumentos de Renta Fija Deuda Pública SUBCOMITÉ DE TRABAJO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

Esquemas de Compensación en los Sistemas de Pago y de Liquidación de Valores. Noviembre del 2000

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense

La organización de los Mercados de Derivados en Brasil

PANEL 2: ROL DE LOS CENTROS DEPOSITARIOS (CSDs) EN EL DESARROLLO DEL MERCADO

Emisión de deuda Mediante el Sistema e-prospectus_. Telefónica - Perú Dirección de Finanzas y Control de Gestión 28/

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES

Qué es la Bolsa Centroamericana de Valores?

Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

MERCADO DE VALORES PERUANO

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

AUTOEVALUACION DEL SISTEMA DE LIQUIDACION DE VALORES

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MILA MARCELA SERAYLÁN ORMACHEA

BALANCE GENERAL DE SOFOM

PMERCADOS FINANCIEROS

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a:

Es mandato que todos los valores sean negociados en la bolsa de valores.

MANUAL INTEGRADO DE RIESGO

SISTEMA DE TESORERIA

Charla de Orientación al Inversionista Tome sus decisiones de inversión bien informado EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE CONASEV

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

Sistema de registro y cuentas para el caso de enlaces entre depositarias de valores en el marco de una propuesta de integración de mercados

PROSPECTO SIMPLIFICADO ESTANDARIZADO [NOMBRE DEL FONDO MUTUO] INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

CAPITULO 1 EL MERCADO DE PRODUCTOS FINANCIEROS DERIVADOS DE RENTA VARIABLE

Superintendencia de Valores y Seguros

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO:

Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones Bolsa de Valores de Lima

EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Liquidación de Operaciones Transfronterizas

SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. Cómo Invertir en Bolsa? Expositor : Cesar Figueroa Benites. Regulación. Supervisión. Educación y Difusión

Elementos Motivaciones para la toma de valores en préstamos en Iberoamérica. Ventajas del Préstamo de Valores. Experiencias latinoamericanas

GTE de Financiamiento

Introducción Procesos Administración Financiera del Mercado. Agosto 2016

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

Prospecto Simplificado BCP Fondo Mutuo Estructurado I FMIV Información básica para el Inversionista

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES

PRESTAMO DE VALORES. Eduardo Navarro. Director de Mercados y Préstamo de Valores

Sistema Nacional de Pagos de la República Argentina. Avances Lisboa, Octubre 2012

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

La Integración de Mercados es una realidad Global

Depósito Central de Valores DCV 1

Facturas Negociables. Una oportunidad de Inversión. Lima, Octubre de 2015

Estructura y organización de los mercados de valores de renta fija en el Perú y las iniciativas para facilitar el acceso de emisores e inversores

Invierte de la mano de un gran desarrollador inmobiliario

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

INDICE. 31 Funciones Misión Objetivo fundamental Responsabilidades. 32 Reto funciones principales del banco central Banco de emisión

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Regulación. Supervisión. Educación y Difusión. Valores

BCS en el mercado bursátil chileno y sus próximos desafíos Seminario ACSDA. José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General

Cadenas de Valor Bancomer

Gestión de la quiebra en las infraestructuras de mercado: normativa, principios internacionales y principales debates

EXPERIENCIA EN LA PROMULGACIÓN DE LAS NORMAS SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO

Reglamento Interno de CAVALI S.A. ICLV REGLAMENTO INTERNO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Ley Decreto 322/2011

Sistemas de supervisión de la negociación, compensación y liquidación de valores

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

Sistemas de Pagos: Una Visión Integral

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Mercado Alternativo de Valores - MAV. Alfonso Tola R. García Sayán Abogados

AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015

EL ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES

COMISION NACIONAL DE VALORES

Transcripción:

Los Sistemas de Pagos en el Perú 26 y 27 de setiembre 2011 Lima - Perú 1

Contenido de la Presentación 1. Rol de CAVALI e interrelación con el mercado 2. Sistema de Pagos y Liquidación de Valores Evolución de la infraestructura Estructura de los sistemas Características 3. Registro de valores desmaterialización y liquidación de Operaciones 4. Gestión de Riesgos 5. Cumplimiento de estándares IOSCO 6. Retos y oportunidades

Roles e interrelación con el mercado US$ 78,100 Mill. US$ 5,100 Mill. 250 Emisores 42 Participantes SAB, AFP, Bancos. Depósito Central Custodia Internacional Al 31.08.2011 Al 31.08.2011 Administrador Sistema Pagos Agente Retenedor * US$ 25,500 Mill. US$?? * Agosto 2010/11 * = Función a desarrollar a partir del 01.11.2011

Evolución y estructura de los Sistemas de Pagos y Liquidación de Valores

Evolución y avances en la Infraestructura del Mercado 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 mill. USD Escisión de CAVALI de BVL Apertura Cuenta DTCC EEUU Aprobación Reglamento ICLV CONASEV Inicio LBTR BCRP Aprobación Reglamento Internos CAVALI Nuevo Sistema Registro de valores CAVALI Apertura Cuentas en Canadá y Europa Liquidación Multibancaria Rueda de Bolsa Liquidación Multibancaria Bonos Soberanos Modernizac. LBTR Renovación Plataforma Tecnológica CAVALI Aprobación Ley Sistema de Pagos Aprobación Reglamentos 4,000 2,000-1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Liquidación Bursátil Mercado OTC - Deuda Pública * Proyectado a Diciembre 2010 ** La Liquidación de Mercado OTC corresponde a instrumentos de deuda del gobierno central negociados en DATATEC y liquidados en CAVALI Creación Fortalecimiento Mejora Constante

Estructura del Sistema de Pagos en el Perú Pagos Bajo Valor Pagos Alto Valor Cheques Transferencias Otros Instrumentos Política Monetaria Mercados Cambiarios Transferencias de Alto Valor Liquidación Multibancaria de Valores Bursátil SNDP - OTC RV + Fija Valores Gobierno Modelo 2 Neto F Bruto V Modelo 1 Bruto FyV CCE S.A. BCRP CAVALI S.A. NETO BRUTO NETO BRUTO Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real - LBTR Fuente: Banco Central de Reserva del Perú

Estructura del Sistema de Liquidación de Valores en el Perú Mercado Bursátil Inst. Renta Variable Inst. Deuda Corp. Primaria Secund. Valores en CAVALI Liquidación LBTR Modelo 2 SLV Mercado OTC - ID Inst. Deuda Pública Primaria Secund. Valores en CAVALI Liquidación LBTR Modelo 1 OTC Mercado Extrabursátil Inst. Renta Variable Inst. Deuda Corp. Primaria Secund. Valores en CAVALI Liquidación directa BCR Mercado OTC - CD Certificado Depósito Primaria Secund. Valores en BCRP Liquidación LBTR Modelo 1 Modelo 1 : Liq. Por operación en Valores y Fondos Modelo 2 : Liq. Por operación en Valores / Neta en Fondos

Registro de Valores Desmaterializados y Liquidación de Operaciones

Sistema de Registro Desmaterializado Modelo Básico (local) Emisiones Registro Custodia Acciones Casas de Bolsa Deuda Pública Bancos Deuda Corporativa Deuda (Pensiones) Facturas Comerciales Letras, tchn, pagarés, etc. Incrementa la liquidez. Elimina distorsiones de precios. Reduce riesgos de liquidación. Reduce costos de custodia. Facilita el dual listing. Disminuye carga operativa, etc. Custodios Internacionales AFP s Centrales de Valores Inversionistas Institucionales

Sistema de Registro Emisiones del Mercado Internacional Mercado del Exterior Mercado Local Mercado del Exterior Emisiones Extranjeras Registro Cuenta Custodia Participantes Locales Sub Custodia Casas de Bolsa Acciones Bancos Deuda Pública JP Morgan Custodios Internacionales AFP s Casas de Bolsa Deuda Corporativa Permite negociación en BVL. Facilita el arbitraje. Diversifica alternativas de inversión Centrales de Valores Inversionistas Institucionales Inversionista Institucional AFP s Cías.de Seguros

Flujo de Liquidación - Operación en BVL (T) Intermediario Comprador (SAB) ( 1 ) Realiza operación ( 1 ) en el ELEX Intermediario Vendedor (SAB) (2) (4) (3) Registra (4) (6) Determina (5) obligaciones (5) 1. Intermediarios realizan operación en BVL. 2. BVL transfiere información de operaciones a CAVALI. 3. CAVALI procede con la conciliación y registro de operaciones. 4. CAVALI envía información a Intermediario para su confirmación y asignación de beneficiario final. 5. Intermediario informa beneficiario final y Participante que se encargará de la liquidación 6. CAVALI determina las obligaciones por Participante Liquidador

Flujo de Liquidación - Operación en BVL (T+3) Comprador Vendedor (4) Control de Entrega de Valores (2a) (1a) Participante Liquidador (3) Participante Liquidador (1b) Banco Liquidador (2b) Cuenta de Efectivo en BCRP Banco Liquidador (4) 1a. Participante instruye a su Banco Liquidador efectuar transferencia vía LBTR 1b. Participante Liquidador entrega valores vendidos 2a. CAVALI valida existencia de valores en cuentas matrices 2b. CAVALI valida existencia de fondos y en la cuentas del BCRP 3. Sólo con operaciones conformes en fondos y valores realiza proceso de compensación y liquidación 4. En forma simultánea, entrega valores al comprador y efectivo al vendedor

Cobertura ante fallas en la liquidación 1. Composición Importe Mínimo de Cobertura - IMC (S/. 3,2 millones Efectivo 20% S/. 640 mil). Fondo de Liquidación (S/. 12,5 millones). 2. Criterios para el cálculo del IMC (actualizado trimestralmente) Monto de Negociación Saldos deudores Incumplimientos (demoras) 3. Uso de coberturas IMC Cubrir faltantes en el proceso de liquidación (con garantía de valores) FL Cubrir diferenciales por ejecución de operaciones 4. Frecuencia de aplicación No se han aplicado a la fecha 5. Administración de los recursos A cargo de CAVALI

Gestión Integral de Riesgos

Visión Integral Riesgo de Liquidación Legales Gobierno de la Empresa Auditorías Seguridad de la Información (Informática Operativa) Gestión del Riesgo Planes de Continuidad Estándares Proyectos Supervisión

Mecanismos de Control y Supervisión 1. Estructura de Control Gobierno Corporativo Comité de Auditoría del Directorio Aprobación de Planes de Trabajo y revisión de informes periódicos Comité de Riesgos Seguimiento a recomendaciones Áreas de Control Identificación de mejoras 2. Mecanismos de Supervisión SMV Supervisión y Control Permanente BCRP Información / Transparencia 3. Gestión de riesgos preventivos Monitoreo en Línea Monitoreo de Procesos Críticos Reportes de resultados a los órganos de gobierno de la empresa

Monitoreo de Riesgos Preventivos - Procesos Críticos Se definen niveles de servicio (p.e. plazos u horarios de culminación de procesos). Se identifican los puntos de control o desfases que impacten en el servicio, obligaciones reglamentarias, tiempos máximos acordados, etc. En base a la frecuencia e impacto, se evalúa y califica el riesgo (nivel y prioridad). Se analiza la aplicación de acciones preventivas o correctivas según sea el caso. Se establecen acuerdos con las áreas involucradas.

Administración General de Riesgos 1. Plan de Continuidad de Negocio Data Center alternos (en implementación el tercer data center en el exterior). Sedes de operación alterna Comunicaciones (distintos mecanismos de acceso WEB, VPN, Red Privada) Pruebas periódicas con el mercado 2. Opiniones técnicas independientes Auditorías técnicas especializadas Informáticas y Operativas 3. Pólizas de Seguro Crimen informático, deshonestidad, reclamaciones, etc. Cobertura S/. 45 Millones 4. Informes de entidades especializadas Bancos de Inversión Clasificadores de Riesgo

Entidades Especializadas - Clasificación de los Riesgos 1. Riesgo de Compromiso de Activos: El periodo de tiempo desde cuando el inversionista pierde control de sus valores hasta cuando se recibe pago por dichos activos y viceversa. 2. Riesgo de Liquidez: El riesgo que no haya suficientes valores o efectivo disponible para cubrir los compromisos temporalmente. 3. Riesgo de Contraparte: El riesgo que una contraparte, es decir un participante, no cumpla sus obligaciones en su totalidad en ningún momento. 4. Riesgo Financiero: La capacidad de la central de valores para operar como una empresa económicamente viable. 5. Riesgo Operacional: El riesgo que deficiencias en los sistemas de información o en los controles internos, errores humanos o fallas de la gerencia, resulten en pérdidas. 6. Riesgo de Prestación de Servicios de Eventos Corporativos: El riesgo que un participante pueda sufrir pérdidas causadas por información incompleta o incorrecta generada por la central de valores.

Evaluación de Riesgos 2010 - CAVALI CSD RATING Rating General Riesgo de Compromiso de Activos Riesgo de Liquidez Riesgo de Contraparte Riesgo Financiero Riesgo Operativo Riesgo de Prestación de Servicios de EC RATING CAVALI A A- A A A+ AA- A+ AAA AA+ AA AA- A+ A A- BBB BB B CCC N/R Extremely Low Risk Very Low Risk Low Risk Acceptable Risk Less than Acceptable Risk Quite High Risk High Risk No rating has been given due to insufficient information

Estándares Internacionales - IOSCO

Autoevaluación Estándares IOSCO N Recomendación Evaluación Comentario 1 Marco Legal 2 Confirmación de la Transacción 3 Ciclos de liquidación 4 Entidades de contrapartida central (ECC) _ Sujeto a Evaluación 5 Mecanismo de Préstamo de valores 6 Centrales depositarias de valores (CDVs) 7 Entrega contra pago (ECP) 8 Momento de la firmeza en la liquidación 9 Controles de riesgo para tratar los incumplimientos 10 Activos líquidos para la liquidación del efectivo 11 Fiabilidad operativa 12 Protección de los valores de los clientes 13 Gobierno corporativo 14 Criterios de Acceso a Participantes 15 Eficiencia 16 Procedimientos y estándares de comunicación 17 Transparencia 18 Regulación y vigilancia 19 Manejo de Riesgos en los enlaces transfronterizos de necesidades Por Implementar préstamo automático Tarea pendiente: Evaluación y cumplimiento de nuevos principios del Banco de Pagos y OISCO

Retos y oportunidades

Retos y Oportunidades 1. Fortalecer permanente la infraestructura como base para el desarrollo de nuevos negocios. 2. Elevar e incentivar el cumplimiento de estándares internacionales que permitan una mayor credibilidad del sistema. 3. Apoyar y gestionar la adopción de reglas de liquidación que capitalicen los mecanismos disponibles tales como: I. Implementación de la liquidación DvP para el mercado primario (Deuda Soberana y Corporativa). II. III. IV. Culminación con la difusión e incentivar el uso de la liquidación DvP del mercado secundario de deuda soberana. Desarrollar el mecanismo de liquidación DvP de Repos (Agenda legal). Evaluar implementación del mecanismo de Préstamo de Valores (Agenda legal y tributaria).

Víctor Manuel Sánchez Azañero Gerente General vsanchez@cavali.com.pe