Acceso al Financiamiento Rural en Argentina. 04 / 08 / 2016 Lic. Alejandra Moreno - UCAR

Documentos relacionados
DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

Indicadores del Sistema Financiero en México

Estudio de mercado 2011

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina

Panorama del sistema financiero en América Latina

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

Presentación de PlaNet Finance

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

Futuro y Perspectivas del sector de Ahorro y Crédito Popular

Microfinanzas: Facilitando el acceso de comunidades no atendidas

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

EL PAPEL DE LOS CORRESPONSALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA: RESULTADOS DE UNA ENCUESTA

Desafíos de las Microfinanzas

Prestamos Banco Santander Rio Cordoba

Sincro export QUIENES SOMOS

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina

Regulación de los Medios de Pago Móvil del Paraguay

Microcréditos Banco Del Tesoro Requisitos

Adolescentes al margen de la escuela y el mercado laboral

Presentación de la Industria Alejandro Daly. 16 de noviembre de 2015

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller

Gasto Social y Gestión Fiscal Evidencia de los Andes

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Cuentas Bancarias Básicas B México

Acciones para Fomentar la Inclusión Financiera. (Bansefi) Lic. Jaime González Aguadé Director General de BANSEFI Abril, 2008

MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL. BRIEF 2010 América Latina. Página 1

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Determinantes de las Desigualdades Regionales de Bienestar en los Países de América Latina

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008

Puntos críticos en financiamiento y comercialización agropecuaria. Una visión desde la FAO

LA REVOLUCION MOVIL 2012

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES

Finanzas para el desarrollo en Ecuador: retos y desafíos. Septiembre 2015

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

PATMIR: modelo de inclusión financiera en América Latina

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Para el Desarrollo Económico y Social

Ciclo de Actualización Profesional en Comercio Internacional 29 de Octubre Seguros de Caución. Analia Filpo Sub Gerente Comercial

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

Prestamos Ordenadores Uca

Panorama de inclusión financiera en la región y el impacto del marco regulatorio XX Asamblea del Grupo Regional de América Latina y el Caribe WSBI

Nuevas tecnologías y canales para la inclusión financiera

Mercado Internacional de Seguros de Caución

necesidades en: Entendemos sus Apoyo Estratégico

Observatorio Económico

Microempresas y pymes en América Latina

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

Simulador De Prestamos Mexico

SG/de de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

En Que Invertir Con Poco Dinero En Argentina

Interés Legal Del Dinero En España

Andrea Podestá Ricardo Martner

Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público. República de Colombia

Banca de desarrollo para el agro:

Mercer Human Resource Consulting

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services December 2012, Bogota, Colombia

Impuestos sobre la renta, igualdad y pacto fiscal

Banca Doméstica y Banca Extranjera en América Latina: Roles Diferentes en la Estabilidad Financiera y el Crecimiento Económico?

Progresos y desafíos del mercado asegurador de Latino América y reformas del mercado asegurador chileno

Microfinanzas: antecedentes entorno. Presentación Asamblea Red Microfinanzas A.G. Víctor Vera abril 2015

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Conclusiones de los estudios realizados por la OISS

Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA

Diálogo Regional de Banda Ancha

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Requisitos Para Realizar Prestamos Bancarios

Los Bancos Pueden Crear Dinero Bancario Porque

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez

Inclusión Financiera y Movilidad Social

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

Demografía, mercado de trabajo y Cobertura de Pensiones en América Latina

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS ANÁLISIS DEL MANEJO DE RESIDUOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Los nuevos retos para la construcción de infraestructura Ing. Guillermo Carazo

elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad

FACTORING: Una herramienta que ayuda a crecer las empresas

Prestamos Hipotecarios Con El Interes Mas Bajo

Políticas públicas para las pymes: su importancia para el desarrollo del sector, aspectos institucionales y desafíos futuros

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas

VI CONGRESO DE MICROFINANZAS

Gestión Del Ahorro Para Vivienda En Países De África. Deborah Foy. International Programmes Director Opportunity International UK

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena

FOMIN Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA. Rebecca Rouse 20 noviembre, 2014 México DF

SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe?

22 países* 85 organizaciones miembros directos 42,000 cooperativas de base 232 millones de socios individuales 337,000 empleos directos

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

Transcripción:

Acceso al Financiamiento Rural en Argentina 04 / 08 / 2016 Lic. Alejandra Moreno - UCAR

FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO RURAL cómo se financia un productor o emprendedor rural?

Demanda de Financiamiento Características: Poco volumen Plazos Debilidad patrimonial Informalidad Dispersión / Riesgo

Demanda de Financiamiento Características: Poco volumen Plazos Debilidad patrimonial Informalidad Dispersión / Riesgo Altos costos de transacción

Demanda de Financiamiento Características: Poco volumen Plazos Debilidad patrimonial Informalidad Dispersión / Riesgo No califica como sujeto de crédito bancario

FINANCIAMIENTO RURAL Oferta de Financiamiento Sistema financiero formal??

Tamaño del Sistema Financiero Argentina Venezuela Mexico Nicaragua Ecuador Peru Guatemala Paraguay Uruguay Costa Rica América Latina Colombia Brasil Bolivia Chile Panama Australia Estados Unidos 16,0 16,0 20,7 21,6 22,7 23,6 23,8 26,6 32,0 32,3 33,2 34,6 44,2 47,8 Crédito Interno al Sector Privado % del PIB 78,7 85,1 Promedio 1994-2013 Países Seleccionados Fuente: Banco Mundial 100,1 172,2

Quién es el Sistema Financiero? Bancos privados; 49 90% Compañías financieras; 15 FINANCIAMIENTO Préstamos al Sector Privado No Financiero? AR$ 800.000 MILLONES* (sist. financiero) + AR$ 70.000 MILLONES* (mercado de capitales) BANCARIO *2015 Fuente: BCRA Cajas de crédito; 1 Bancos públicos; 13

Tamaño del Sistema Financiero Argentina Venezuela Mexico Nicaragua Ecuador Peru Guatemala Paraguay Uruguay Costa Rica América Latina Colombia Brasil Bolivia Chile Panama Australia Estados Unidos 16,0 16,0 20,7 21,6 22,7 23,6 23,8 26,6 32,0 32,3 33,2 34,6 44,2 47,8 POCOS Crédito Interno al Sector Privado % del PIB 78,7 85,1 Promedio 1994-2013 DEPÓSITOS Fuente: Banco Mundial Países Seleccionados BANCARIOS 100,1 172,2

A dónde llega el Sistema Bancario? OTROS 8% CONSUMO 38% COMERCIO 9% PROD. PRIMARIA 13% INDUSTRIA 17% SERVICIOS 15% Fuente: BCRA

A dónde llega el Sistema Bancario? ORIENTADO AL CONSUMO OTROS 38% 8% CONSUMO COMERCIO 9% PROD. PRIMARIA 13% INDUSTRIA 17% SERVICIOS 15% Fuente: BCRA

A dónde llega el Sistema Bancario? TOTAL SUCURSALES: 4.500 POCO ALCANCE Buenos Aires: 1.400 (30%) CABA: 800 (20%) TERRITORIAL Santa Fe: 460 (10%) Córdoba: 450 (10%) Resto (20 prov.): (30%) Fuente: BCRA

A quiénes alcanza? POCO VOLUMEN POCA DISPERSION POCOS ACTORES Actividades muy rentables De corto plazo Con buenas garantías REGULACIONES PRUDENCIALES Cercanas y Conocidas NUEVOS INSTRUMENTOS BANCARIOS

FINANCIAMIENTO RURAL Oferta de Financiamiento Sistema financiero formal Proveedores o Compradores

FINANCIAMIENTO RURAL Oferta de Financiamiento Sistema financiero formal Proveedores o Compradores Disponible, pero caro (el costo financiero suele estar en el precio)

FINANCIAMIENTO RURAL Oferta de Financiamiento Sistema financiero formal Proveedores o Compradores Prestamistas Disponible, pero más caro

FINANCIAMIENTO RURAL Oferta de Financiamiento Sistema financiero formal Proveedores o Compradores Prestamistas Cooperativas Accesible, con poco volumen, pero con potencial

FINANCIAMIENTO RURAL Oferta de Financiamiento Sistema financiero formal Proveedores o Compradores Prestamistas Cooperativas Micro-crédito Poco disponible, aun 20 Instituciones de Micro Finanzas CONAMI - IMPULSO Normativa BCRA

Oferta de Financiamiento Préstamos para microemprendedores y financiaciones a instituciones de microcrédito (Com. A 4891 BCRA). Línea de financiamiento para la producción y la inclusión financiera (Com. A 5874 BCRA) considera al microcrédito como parte del cupo destinado a PYMES.

FINANCIAMIENTO RURAL Oferta de Financiamiento Sistema financiero formal Articulación Proveedores o Compradores estratégica para Cooperativas aumentar la cobertura y maximizar Micro-crédito el impacto Programas Públicos NACIONAL LOCAL ANR complem., prom. microcrédito, fondos rotat. autogestión, garantías, bonific. de tasas, mejora comerc., proy. asociativos, información

Gracias!!