Curriculum Vitae. En postgrado Planificación de redes de distribución, Maestría en Ingeniería eléctrica, y en el ISPJAE, Cuba.

Documentos relacionados
INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

Jorge Alberto Montaño Pisfil

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Montaje Piping. Fundamentación Técnica. Objetivos Generales

SEGUNDO SEMESTRE: CÓDIGO ASIGNATURA REQUISITO T P L U 0250 ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA CALCULO II

Sistemas Eléctricos. Harold Salazar Isaza, Ph.D. Ingeniero Electricista - Universidad Tecnológica. de Pereira.

CURRICULUM VITAE.

República de Cuba. Universidad de Camagüey. Departamento de Matemática. Facultad de Informática CURRÍCULUM VITAE

B. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REALIZADOS.

Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia PROGRAMAS RESUMIDOS DE LOS CURSOS

CURRICULUM VITAE DOCENTE

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

..:: IDENTIFICACIÓN ::..

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

CURRÍCULUM VITAE. A) Datos personales

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Matrícula : Abiertas hasta el 16 de abril del 2016

Ingeniero en Electricidad, especialización Potencia, ESPOL (1.981). Magister en Ingeniería Eléctrica, USA (1.986).

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

ÁREA DE LA ENERGÍA, INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PLANIFICACIÓN MARZO-JULIO 2014

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

PROGRAMA DE CURSO. Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT

Curriculum Vitae. Hugo Antonio Ruiz Villalobos. Datos Personales. Formación Académica

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES

A. DATOS PERSONALES: B. ESTUDIOS REALIZADOS:

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

C O N V O C A T O R I A

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

CURRICULUM VITAE. Datos Personales. Hernán Bernardis DNI: Fecha de Nacimiento: 1 de Octubre de Juan Llerena - San Luis

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro, Maipú. Magister en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

David López Adriana Durán Daniel Jiménez Marcela Cadena Santiago Montenegro. Agosto 10 de 2012

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS

FICHA ACADÉMICA PROF. MARISOL DÁVILA

CURRÍCULUM VITAE : CARLOS ALBERTO : VERA BORDABERRY ZALAZAR NACIONALIDAD : PARAGUAYA FECHA DE NACIMIENTO : 8 DE ENERO DE 1.974

Dimensión internacional

Diseño de experimentos

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

1985. Conferencista Invitado al curso: Estudios de Confiabilidad en los Sistemas Eléctricos de Potencia. Instituto cuarto Nivel, Ateneo de Caracas.

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

DISEÑO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: APROVECHAMIENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

CONVOCATORIA CAS Nº 012 CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRÍCULUM VITAE: MARCOS MORENO BARRAZA Datos Generales Lugar de nacimiento: DELICIAS, CHIH., MÉXICO, Fecha de Nacimiento: 20/01/1941

Beatriz Eugenia Corona Ramírez

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

MAESTRÍA EN DOCENCIA TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES DEL SENATI

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

Consejo de Investigación Dirección Médica HIBA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energias renovables: biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Facultad de Ingeniería Civil

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

Datos Personales HOJA DE VIDA. John Baxter García Amaya NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD de Manizales FECHA DE NACIMIENTO

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

GUSTAVO ROGER GOMEZ SUAREZ. S - COLEGIO MARISTA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

ALEJANDRA CRUZ AZUARA SEMBLANZA. MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano.

CRONOGRAMA CONCURSO DE INGRESO

VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONVOCATORIA PÚBLICA A CONCURSO DOCENTE PARA SELECCIONAR PROFESORES DE CARRERA AÑO 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

CURRICULUM VITAE. Ing. DANIEL E. ALARCON PERFIL GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

HOJA DE VIDA. Nº Títulos de Posgrado Universidad País Año MAGISTER EN GERENCIA DE ESCUELA SUPERIOR FEBRERO 1 PROYECTOS PARA EL 2007 DESARROLLO

Currículum Vítae. Titulo: Ingeniero Industrial Universidad: Universidad Católica de Honduras Nuestra Señora Reina de la Paz

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

CURRICULUM VITAE. Av. 7 Casa # Sector Belén. Mérida Dirección Oficina

MQ1 - Métodos Cuantitativos 1

II CONVOCATORIA DOCENTE HUARAZ

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MAQUINAS ELECTRICAS I

ASEPE - Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE PROCESOS MINERALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DE POSTGRADO

CONVOCATORIA. CONGRESO 7mo ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA

Becas. del Ayuntamiento de Madrid para investigadores y artistas en la Residencia de Estudiantes CONVOCATORIA PÁG. - ANEXO III - CURRÍCULUM VITAE

CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

Transcripción:

1 Curriculum Vitae A. Datos Personales: Nombre y Apellidos: Hussein Mustapha Khodr. Fecha y Lugar de Nacimiento: 25/12/1965 Kabhit - Líbano. Nacionalidad: Libanesa Cédula de Identidad: E- 82.263.418, Residente. Dirección Particular: Ave. Garcilazo, Centro Polo I, Torre C, Apto. # 55 Teléfono de Habitación: 7539937 Cel: 0416 402 48 46 Dirección del Trabajo: Dpto. Conversión y Transporte de Energía, Universidad Simón Bolívar, Sartenejas, Baruta, Teléfono de Oficina: 906 3730 E-mail: hkhodr@usb.ve Idiomas: Arabe, Francés, Ruso y Español. B. Estudios Realizados: Universidad: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, (ISPJAE). La Habana, Cuba. Ingeniero Electricista. ISPJAE, Julio1993. Maestría en Ingeniería Eléctrica (Master s Degree in Electrical Engineering). ISPJAE, Julio1993.. Doctor en Ciencias Técnicas (Ph. D in Electrical Engineering). ISPJAE, Mayo 1997. C. Cargos desempeñados: Trabajo docente En pregrado Economía de la energética 4to año cursos 94-95 y 95-96 en el ISPJAE, Cuba Redes y sistemas eléctricos I, 4to año curso 94-95 y 95-96 en el ISPJAE, Cuba. Redes y sistemas eléctricos II, 5to año curso 94-95 y 95-96 en el ISPJAE, Cuba. Electrotecnia, nivel pregrado, cursos 94-95 y 95-96 en el ISPJAE, Cuba Instalaciones de Media y Baja Tensión CT4212 durante 11 trimestres en la USB, Venezuela. Laboratorio de Máquinas eléctricas II CT4382 (Sincrónica y Asíncronica) Trimestre Sep.-Dic. 1999 en la USB. Laboratorio de máquinas eléctricas I CT4381 (Máquinas de CD. Y Transformadores), Trimestre Ene.- Mar. 2000 en la USB. En postgrado Planificación de redes de distribución, Maestría en Ingeniería eléctrica, 95-96 y 96-97 en el ISPJAE, Cuba.

2 Aplicación de la computación a las redes eléctricas en el Ministerio de la Industria Básica de Cuba en 96 y el mismo año a la Maestría en Ingeniería eléctrica en el ISPJAE, Cuba. Planificación de redes de distribución, Maestría en Ingeniería Eléctrica, 1996-1997. Optimización aplicada a las redes eléctricas, Maestría en Ingeniería eléctrica, año 96 en el ISPJAE, Cuba Planificación de los sistemas de distribución CT7226 Trimestre Abril-Julio 98, 99, 00, 01, Universidad Simón Bolívar Tópico especial en Planificación de la Distribución CT7555 Trimestre Enero-Abril 1999 USB. Técnicas modernas de análisis y diseño de sistemas de distribución semestre Marzo- Julio 2000 y Sept-marzo 2001, Universidad Central de Venezuela. D. Becas y Premios: Participación en el evento de la Empresa Eléctrica en La Habana seleccionado el primer premio en 1995 en la rama de distribución de energía eléctrica. E. Formación de Recursos Humanos: 1. Tutoría de los siguientes trabajos de diplomas en el ISPJAE: Conversión del nivel de voltaje de la subestación de Santiago de las Vegas, de 7,2 kv a 13,2 kv, La Habana- Cuba (1993-1994). Estudio de la subestación de Sierra Maestra para ver su capacidad para transferir carga de la subestación de Santiago de las Vegas (1993-1994). Sistema para la planificación de redes eléctricas de distribución versión 1.0 (1994-1995). Caracterización de los consumidores del reparto Fontanar (1994-1995). Caracterización de los consumidores del reparto Altahabana y comprobación de su efectividad colocando un registro de carga en el transformador (1994-1995). Sistema para la planificación de redes de distribución por el método de isodensidad (1995-1996). Estudio de las redes de distribución secundaria alimentadas desde la subestación Santiago de las Vegas (1995-1996). 2. En la Universidad Simón Bolívar: Tesis de Pregrado Estudiantes: Serleth Suniaga Norrega; Grace Rodríguez Padrón. Título: Optimización de Redes de Distribución Utilizando Algoritmo Genético y Programación Lineal. (Inciada en Enero 1999). Estudiantes: Daniel Loza; David González..Título: Pronóstico de la demanda a corto plazo Utilizando redes Neurales Artificiales.( Marzo 1999). Tutoría de 10 pasantías largos y 7 cortas. Trabajos de Especialización: Estudiante: Ing. Daniel García Diéguez (Electricidad de Caracas). Título: Metodología para la selección técnico- económica de Puntos de Transformación (Enero 1999).

3 Estudiante: Ing. Lisbeth Barnique Izarra (INELECTRA). Título: Selección Optima de Esquemas de Autogeneración en Sistemas Industriales. Enero 1999. Estudiante: Ing. Anakarina Alvarez (INELECTRA). Título: Selección Optima de Esquemas de Distribución en Sistemas Industriales, Enero 1999. Estudiante: Ing. Luis Ocque, Flujo de carga S/E orientado para sistemas de distribución, Tesis de maestría, esta por culminarse. Estudiante: Ing. Paolo de Oliveira, Cálculo de tarifas optimas de electricidad en mercados abiertos a la competencia, Tesis de Maestría, esta por culminarse. Pasantías cortas y Largas: Ha dirigido varios estudiantes en su pasantías en el Metro de Caracas, en el Electricidad de Caracas, Fábricas de Cables en Valencia entre otras. G. Comunicaciones a Congresos: Participación como ponente en la conferencia internacional en Iran en 1996 (Conferencia de Sistemas Eléctricos de Potencia), Iran 1995. Participación como ponente en el evento internacional en Técnicas de Alta Tensión en La Habana en 1996. Participación como ponente en el evento de la Empresa Eléctrica en La Habana seleccionado el primer premio en 1995 en la rama de distribución de energía eléctrica. Participación como ponente en el Encuentro Regional Latinoamericano del Cigré (ERLAC) en ITAIPU Brasil, 1999. Participación como ponente en la ANDESCON99-IEEE Margarita-Venezuela, 1999. Participación como ponente en el congreso Latín América Power2000 en Caracas, Venezuela, Marzo 2000. Participación como Jurado de la Tesis Doctoral "Cálculo de tarifas..." del Ing. José María Yusta Invitado por la comisión Doctoral de la Universidad de Zaragoza, Sept- Octubre 2000. H. Publicaciones: [1] H. M. Khodr Algoritmo para la selección económica de los transformadores de distribución, Revista Ingeniería Energética #2, ISPJAE, La Habana, Marzo 1995. [2] H. M. Khodr, R. Carvajal Modelo para la optimización de redes eléctricas de distribución primaria utilizando la programación lineal, Revista Tecnológica, Serie Electroenergética, MINBAS, la Habana, Octubre 1996. [3] H. M. Khodr, D. V. Ayala Modelo para la optimización de redes eléctricas de distribución secundaria utilizando la programación lineal, Revista Investigación Operacional, Universidad de la Habana, Febrero 1996. [4] H. M. Khodr, R. Carvajal Estudio de la red de distribución primaria a 4,16 kv de la zona de Boyeros, Revista Ingeniería Energética #1, ISPJAE, La Habana, Febrero 1997. [5] H. M. Khodr Sistema para la planificación de redes de distribución primaria, Revista Ingeniería Energética #1, ISPJAE, La Habana, Febrero 1997. [6] H. M. Khodr; Alberto J. Urdaneta; Juan F. Gómez y Luis A. Ocque. Modelo para la Optimización de Redes Secundarias de Distribución Utilizando algoritmos Híbridos.

4 VIII Encuentro Regional Latinoamericano de la CIGRE Ciudad del Este, Paraguay, 03 de Junio de 1999. [7] H. M. Khodr, Alberto J. Urdaneta; Juan F. Gómez y Luis A. Ocque Modelo para la Optimización de Redes Primarias de Distribución Utilizando Programación Lineal.. I conferencia Internacional de la región Andina y IEEE, Margarita Venezuela, 1999. [8] J. M. Yusta-Loyo, J. L. Bernal-Agustín, H. M. Khodr Pricing Impact of Embbeded Generation in Radial Distribution Systems, Latín América Power 2000, Caracas, Mayo 2000. [9] J. M. Yusta-Loyo, J. L. Bernal-Agustín, H. M. Khodr Pricing Tools in Deregulated Distribution Systems, Latín América Power 2000, Caracas, Mayo 2000. [10] J. M. Yusta-Loyo, J. L. Bernal-Agustín, H. M. Khodr Pricing Impact of Embbeded Generation in Radial Distribution Systems", Revista: Ciência & Engenharia, No.1, Janeiro-Junho, 2000, Brasil. [11] H. M. Khodr, J.A. Molea, W. A. García, P. C. Paiva y A. J. Urdaneta "Standardization of technical losses in primary circuits of distribution for scada aplication", aceptado en la conferencia LESCOPE en Canada. [12] H. M. Khodr, L. Barnique, J. Gómez, A. Urdaneta, p. Paiva " Optimun Selection of Electric Power Generation Schemes in Industrial Power Systems" Paper has entered the review process, in IEEE Transactions in Energy Conversion. I. Otras Actividades: Sistema para la selección económica de transformadores de distribución por el método de análisis criterial (Trans). Sistema para la planificación de redes eléctricas de distribución primaria utilizando la modelación económico matemática y la técnica de optimización lineal (Simplex para grafos). Sistema para la planificación de redes de distribución secundaria utilizando la modelación económico matemática y la técnica de optimización lineal (Simplex de dos fases revisado). Sistema para la planificación de redes eléctricas de distribución secundaria utilizando el método de valoración heurística zonal. Sistema para la planificación de redes eléctricas de distribución secundaria utilizando el método de generación de áreas de servicio. Sistema para la caracterización de los consumidores residenciales a través del consumo facturado y la estratificación. Sistema para el pronóstico de carga a nivel de poste (nodo) para el sistema secundario utilizando el método del crecimiento vegetativo con saltos en la demanda. Sistema para la planificación de redes eléctricas de distribución primaria utilizando la programación lineal para determinar las rutas óptimas de los alimentadores primarios servidos desde una sola subestación de distribución. Aplicación de técnicas modernas a las redes de distribución de la Organización Básica Eléctrica de Boyeros. Diseño óptimo de redes de distribución secundaria (Tesis Doctoral)

5 Parcicipación en el proyecto titulado: Estudio de fenomenos transitorios Electromagneticos asociados a los equipos de compensacion reactiva de la subestacion Jusepín PDVSA, Enero 1999. Participación en el proyesto Titulado: Diseño de la red de distribución del Hospital de Maracaibo Julio 1999. Participación en el Curso de despachadores de PDVSA en 2000 en el CIED. Participación en el proyecto de Estudio de las condiciones operativas del sistemas eléctrico de distribución de PDVSA en 2000-2001, como coordinador técnico del proyecto. Curso de "Técnicas modernas de análisis y diseño de sistemas de distribución", dictado a la Empresa ENLVEN, Octubre 2000. Curso de "Tecnicas modernas de análisis y diseño de sistemas de distribución" dictado a la Empresa Electricidad de Caracas, Noviembre 2000 dos veces. J. Cursos de superación y postgrados recibidos: Planeamiento de redes de distribución (1994). Técnicas de optimización lineal (1993-1994). Aplicación de la computación a las redes eléctricas, 1995. Modelos económicos matemáticos (1993-1994 y 1994-1995). Metodología de la Enseñanza, Universidad Simón Bolívar, Enero-Abril 1999. Diseño de la página Web, Universidad Simón Bolívar, Abril-Julio 1999. Pcflo para flujo de carga, cortocircuitos y armónicos, USB, Enero 2000.