PE: INGENIERIA BIOQUIMICA

Documentos relacionados
PE: LICENCIATURA EN BIOLOGIA

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA

Grupo de Investigación en Química y Biotecnología de Productos Naturales Bioactivos UBB extrapola su quehacer e influencia en Latinoamérica

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INFORMACIÓN PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS CONCURSO PROFESORES DE CARRERA 2016 FECHA DE LAS PRUEBAS: 31 DE MAYO DE 2016

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

Bioquímica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

XXVII Sesión Ordinaria de la ANUIES

Departamento de Humanidades

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0

TRABAJOS FIN DE MASTER BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL AGROALIMENTARIA

Tecnología: 5. Control Integrado para el Manejo de la Mosca del Cuerno en Ganado Bovino

Nombre de la asignatura: Tratamiento de Aguas Residuales. Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6

BB - Biología

PERFIL 4 - ÁREA DE DESEMPEÑO: INMUNOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Relación de la participación de los estudiantes y profesores en proyectos de investigación y proyectos de tesis

SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE CURSO

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental.

Licenciatura en Químico Farmacobiólogo

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

240EQ212 - Fundamentos de Combustión y Dinámica del Fuego

Ficha Curricular. Nombre: Oscar Pérez Veyna. Doctorado en Administración, Universidad Juárez del Estado de Durango

DOCENCIA DEL MÓDULO DE BACTERIOLOGÍA LA FACULTAD DE CS. BIOQUÍMICAS Y SAN SIMÓN EN COCHABAMBA, BOLIVIA.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO REACCIONES QUÍMICAS NATURALES

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS INSTITUTO DE BIOCIENCIAS

DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR

Aplicación del producto AliBio WA3 para incrementar la eficiencia de remoción de la materia orgánica en fosas sépticas

Oportunidades para la Bioprospección

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias de la Computación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Licenciatura Ingeniería Bioquímica Industrial MANUAL DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE INGENIERÍA ENZIMÁTICA

SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD

SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA, PECUARIA, FORESTAL, ACUICOLA Y PESQUERA. Líder: Dr. Fernando Clemente Campus SLP

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables

BIOTECNOLOGIA VEGETAL

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña.

Unidad de Biotecnología del CICY: investigación de punta

Tienen el honor de invitar al

SESIÓN 321 URGENTE DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 4 DE DICIEMBRE DE 2001 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD

Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica. Clave de la asignatura: QUM 004

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

TSB1: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Dra. Ruth Alfaro Cuevas-Villanueva 9 CRÉDITOS SEMESTRE PRERREQUISITOS: HABER CURSADO QUINTO SEMESTRE

Programa BIO 252 Biología de Microorganismos

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

Clave: BAS Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente:

Diplomado planeación estratégica para PYMES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

Hacia un mundo sin malaria

FILTROS REGENERABLES PARA LA SORCION DE CONTAMINANTES (ARSENICO)

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Cómo influye la formación específica en el ejercicio de la profesión?

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Cuerpo Académico Estudios sobre Desarrollo Educativo en Arquitectura y Diseño

Aplicación. Rama. Campo de estudio

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

Universidad pública con 40 años de experiencia.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

MAESTRIA PROGRAMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano Ingeniería Química

Carrera: Clave de la asignatura:

SÍLABO INGENIERIA DE PROCESOS I

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVOS PRODUCTOS ESPERADOS

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

GENÉTICA MOLECULAR. Unidad 1: Introducción a la genética molecular

14:30 a 16:45 Receso para comida 17:00 Taller impartido por el Doctor Hugo Rodríguez Cortés Modelado y control de vehículos aéreos

PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PAGINA: 1 PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA FECHA: 18/4/2016

HORARIO DE LOS EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS PERIODO: ENERO-MAYO, GRUPO: 1 I TURNO: MATUTINO

USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

programa de mejoramiento del profesorado

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Ingeniería de los Recursos Hidráulicos

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO,

El desarrollo de algodón transgénico que contenga un gen del Bt para el control de las plagas lepidópteras

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FÍSICA II GRADO: INGENIERÍA BIOMÉDICA CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º (*)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

Transcripción:

PE: INGENIERIA BIOQUIMICA 1) PROFESORES INVESTIGADORES ADSCRITOS AL PROGRAMA Nombre del Docente CLAUDIA ARMAS GARFIAS RAFAELA HERNANDEZ PLANCARTE MARIA AZUCENA MARQUEZ LUCIO MA. CRUZ RIVERA MOSQUEDA SANJUANA SANCHEZ RAMOS FELIPE GUADALUPE CARRILLO LANDELL LUIS NETZAHUALCOYOTL RAMIREZ RAYA ALBERTO AYALA ISLAS ADAN MORALES VARGAS MARIA DEL REFUGIO GONZALEZ PONCE JOSE DE JESUS NEZAHUALCOYOTL SEGOVIANO GARFIAS ELIZABETH QUINTANA RODRIGUEZ Nivel de Estudios Ingeniería en Bioquímica Ingeniería en Bioquímica Ingeniería Q.F.B. Maestría en Ingeniería Ambiental Ingeniería Q.F.B. Doctorado en Biotecnología de plantas Maestría Ingeniería Bioquimica Maestría en Ciencias Químicas Doctorado en Biotecnología de plantas Maestría en Ingeniería Química Doctorado en Ingeniería Química Doctorado en Biotecnología de plantas 2) PROFESORES EN SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES Consec utivo INVESTIGADOR NIVEL Vigencia 1 Varinia López Ramírez José de 2 3 Adán Topiltzin C C C 1/01/2013-31/12/2015 1/01/2012-31/12/2014 1/01/2014-31/12/2016 Línea de Investigación Biotecnología y análisis de procesos Biotecnología y análisis de procesos Biotecnología y análisis de procesos Pertenece a CA Si Si Si Programa educativo de adscripción Ing. Bioquímica Ing. Bioquímica Ing. Bioquímica

3) PROFESORES CON RECONOCIMIENTO AL PERFIL DESEABLE Profesor Duración Grado máximo obtenido al momento de recibir el perfil 4) CUERPO ACADEMICO Nombre del cuerpo académico ITESI- CA- 8 Biotecnología aplicada a la sustentabilidad agrícola y ambiental Líneas de Investigación *Desarrollo e innovación en procesos biotecnológicos, sustentabilidad ambiental y agrícola. Estatus Líder del cuerpo académico En formación Dr. Adán Topiltzin Morales Vargas Integrantes 1) Carrillo Landell Felipe Gpe. 2) José de Nezahualco yotl 3) Varinia López Ramírez 5) LINEA DE INVESTIGACION Nombre de la línea 1) Bioquímica Ambiental 2) Biotecnología y Análisis de Procesos Líder de la línea de investigación: 1) M.C. Alberto Ayala Islas Integrantes: a) Luis Netzahualcoyotl Ramírez Raya b) María Azucena Márquez Lucio c) Ma. Cruz Rivera Mosqueda

2) Dr. Adán Topiltzín Integrantes: a) Felipe Guadalupe Carrillo Landell b) José de PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VIGENTES: Nombre del proyecto Objetivo Responsable Técnico Bioprospección de extremófilos presentes en la región de la planta geotermoeléctrica CFE de los azufres en el estado de Michoacán Aislar y caracterizar termófilos, barófilos y halófilos presentes y evaluar prospectivamente su potencial biotecnológico, así como su posible aplicación para la prevención de incrustaciones Dr. Adán Topiltzin Fuente y Monto de financiamient o $60,000.00 Recursos propios PIFOCA Avances Artículos científicos revistas arbitradas, memorias congreso, alumnos titulados en en dos Dinámica evolutiva de una población de aislados de Yarrowia lippolytica a través de sus capacidades dimórfica y enzimáticas Estudiar la dinámica evolutiva de una población de aislados de Yarrowia lipolytica. Dr. Adán Topiltzin CONCYTEG $70,000.00 "Identificación y elementos regulatorios involucrados en la diferenciación morfológica en líquenes" Identificar y caracterizar los elementos regulatorias que están involucrados en la diferenciación morfológica de los líquenes Dra. Varinia López Ramírez CONCYTEG 80,000.00

Determinación de estabiliad de cobre con algunos ligantes nitrogenados y su aplicación en la catálisis oxidativa de 3,5, diter- butilcatecol Determinar estabilidad de cobre para su posterior utilización como sensores José de TNM $50,000.00 Identificación y genes involucrados en la diferenciación morfológica de los Líquenes Identificación de genes involucrados en la diferenciación morfológica de los líquenes mediante técnicas de biología molecular y bioinformática Varinia Ramírez López TNM $150,000.00 Microorganismos endófitos de plantas endémicas de México y su potencial para la compuestos bioactivos Analizar endófitos de plantas endémicas de México para su posterior aplicación en la compuestos bioactivos Adán Topiltzin TNM ITESI PIFOCA $150,000.00 $100,000.00 de gasto concurrente Caracterización de metabolitos con capacidad antimicrobiana e insecticida presentes en líquenes Caracterizar los metabolitos presentes en líquenes con capacidad antimicrobiana e insectida Dra. Varinia López Ramírez ITESI (PIICYT) $100,000.00 Estudio de equilibrio y catálisis de cobre (II) diaminas en la reacción de Determinar estabilidad de cobre para su posterior Dr. José de Armas ITESI (PIICYT) $50,000

oxidación de 3,5- diterbutilcatecol para su aplicación potencial en el desarrollo biosensores para catecolaminas utilización como sensores Aislamiento y cepas de yarrowia lipolytia con potencial de aplicación biotecnológica Aislar y caracterizar cepas de yarrowia lipolytica con potencial de aplicación biotecnológica Dr. Adán Topiltzin CONCYTEG $7,500.00 Aislamiento de endofitos de la planta parásita Psittacanthus calyculatus proveniente de Prosopis glandulosa Aislar endofitos de la planta parásita Psittacanthus calyculatus proveniente de Prosopis glandulosa M.C. Elizabeth Quintana Rodríguez CONCYTEG $7,500 Determinación espectrofotométric a de estabilidad de Manganeso (II) con 1,4- butanodiamina para su aplicación potencial en sistemas de fotosíntesis II Determinar mediante técnicas espectrofotométric a de estabilidad de Manganeso (II) con 1,4- butanodiamina para su aplicación potencial en sistemas de fotosíntesis II Dr. José de CONCYTEG $7,500.00 Arquitectura de sintetasas de péptidos no ribosómicos presentes en las fracciones constituyentes de los líquenes Estudiar la Arquitectura de sintetasas de péptidos no ribosómicos presentes en las fracciones constituyentes de los líquenes Dra. López R. Varinia CONCYTEG $7,500.00

Propagación in vitro de Pérsimo de la Región Guanajuato como alternativa de rescate y conservación Realizar la Propagación in vitro de Pérsimo de la Región Guanajuato como alternativa de rescate y conservación Dr. Felipe Carrillo Landell CONCYTEG $7,500.00 Programa de Fortalecimiento a Equipamiento de Análisis Instrumental Fortalecer al Equipamiento de Análisis Instrumental DR. José de SEP PADES $1,200,000.00 Aislamiento y cepas de Yarrowia lipolytica con potencial de aplicación biotecnológico Aislamiento y cepas de Yarrowia lipolytica con potencial de aplicación biotecnológico Dr. Adán Topiltzin Aislamiento y extremófilos a la temperatura y ph, presentes en la región de la planta geotérmica de los azufres en el estado de Michoacán. Aislar y caracterizar extremófilos a la temperatura y ph, presentes en la región de la planta geotérmica de los azufres en el estado de Michoacán. Dr. Adán Topiltzin Determinación de formación de calcio- diamina para su potencial Determinación de formación de calcio- diamina para su potencial Dr. José de

aplicación en sistemas de fotosíntesis II. aplicación en sistemas de fotosíntesis II. Análisis del establecimiento de la planta hemiparásita Psittacanthus calyculatus Realizar el Análisis del establecimiento de la planta hemiparásita Psittacanthus calyculatus M.C. Elizabeth Quintana Caracterización morfológica y molecular de líquenes presentes en áreas naturales protegidas del estado de Guanajuato. Realizar la Caracterización morfológica y molecular de líquenes presentes en áreas naturales protegidas del estado de Guanajuato. Dra. López R. Varinia Diseño de un sistema de captación de agua pluvial y de tratamiento de la misma Diseñar un sistema de captación de agua pluvial y de tratamiento de la misma M.C. Luis Netzahualcóyotl Ramírez Análisis fisicoquímico de agua proveniente de regiones geotérmicas Llevar a cabo un análisis fisicoquímico de agua proveniente de regiones geotérmicas M.C. Alberto Ayala Islas Determinación de las condiciones óptimas de Determinar las condiciones óptimas de M.C. María del Refugio González

operación de hidrólisis ácido térmica en la miel de agave con uso de metodología de superficie de respuesta. operación de hidrólisis ácido térmica en la miel de agave con uso de metodología de superficie de respuesta. Ponce Modificación química de quitosano obtenido de exoesqueleto de camarón. Llevar a cabo la Modificación química de quitosano obtenido de exoesqueleto de camarón. Dr. Felipe Guadalupe Carrillo Landell financiamient o Identificación y algas y cianobacterias a escalas de laboratorio y planta piloto Identificación y algas y cianobacterias a escalas de laboratorio y planta piloto M.C. Alberto Ayala Islas financiamient o