DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL

Documentos relacionados
DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

NÍQUEL Empresa p Aguablanca. Río Narcea Gold Mines, SA Concentrado (t) Ni contenido (t)

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente:

AZUFRE (2003) La evolución de la producción de azufre en los últimos años, según su origen, se recoge en el siguiente cuadro resumen:

La producción nacional de óxido de germanio desde 1988 ha sido la siguiente:

GAS NATURAL TOTAL (10 3 m 3 N) Contenido energético (Mth)

La producción de magnesita está limitada a dos empresas:

IMPORTACION DE GRAFITO NATURAL. Canadá 13,8 % 4,3 % 21,4 % China 32,6 %

EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS

PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA

GAS NATURAL Contenido energético (Mth)

PIEDRA PÓMEZ La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

PIEDRA NATURAL (Actualizado )

difteria-tos ferina, Triple Vírica. Vacunas recomendadas en

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

América Central y El Caribe

POTASA TOTAL t ClK Fuente: Estadística Minera de España. Años. Fuente: Estadística Minera de España.

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Johannesburgo. Otros documentos. Estadísticas Comerciales de Botswana

ÁFRICA. Angola: Argelia:

AMBOS SEXOS. Pagina 1

Comercio exterior de España

I. Evolución del comercio mundial

El mercado del oro en Venezuela


Principales productos de la oferta exportable de Ecuador

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COORDINACION DE VISAS E INMIGRACION Visas entre Colombia y los demás países (abril/09)

Enseñanza del español en África Subsahariana

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

MACRO Coyuntura Minería: Dirección de Estudios Económicos

Estadísticas demográficas y socioeconómicas

DECRETO No El Presidente de la República de Nicaragua. En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política HA DICTADO

PIEDRA NATURAL 2010 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

En el periodo enero-octubre de 2016 las exportaciones de Navarra decrecen un -2,8% y las importaciones un -0,7%

TABLA DE CONTENIDO. Capítulo 1: Radioscopia y tendencia del sector de pescas y de acuicultura en África

Ahora puedes elegir la mejor tarifa para ti. Tarifa NACIONAL. Llamadas internacionales más baratas. llamadas Internacionales desde 1cént/min

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE HASTA 183 DIAS PAIS TURISTA NEGOCIO ESTUDIANTE

Alumnado extranjero / TOTAL

I evolución del comercio mundial

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Pagina 1. Importaciones Exportaciones

Enseñanza del español en África Subsahariana

Los mercados del vino a granel en el mundo. El papel. de España. Rafael del Rey. Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO

CACAO Y CHOCOLATE EN CHINA. Parte 1: Información de Mercado

ACTA FINAL. AF/ACP/CE/2005/es 1

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente:

Comercio exterior de la UE

GAS NATURAL 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA.

Seguimiento de la AOD de los países del CAD

Consejo de Seguridad. Distr. GENERAL. S/1999/ de octubre de 1999 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

MAGNESITA Producción (t) p. Mineral de magnesita

PETROLEO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ÍNDICE INTRODUCCIÓN INFORME 1999

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2

WOLFRAMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

LISTADO DE PAÍSES CON EL RÉGIMEN DE VISAS PARA INGRESAR AL PERÚ

Precio /min IVA incluido

MOLIBDENO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

Remitir cubierto al FAX o ardan@ardan.es

Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSAS) en Iberoamérica

CARBÓN PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

PIEDRA NATURAL 2009 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España


Informe de comercio exterior, enero-septiembre de 2016

WOLFRAMIO La evolución de la producción en los dos años de actividad ha sido la siguiente: p - Minería del wolframio :

AÑO PRODUCCIÓN (t) CONTENIDO (t Al 2 O 3 ) VALOR (MPTA) , , , ,200

ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967

Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 2014/15

ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración

Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Marruecos. Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Camerún, Angola, Namibia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

PIEDRA PÓMEZ La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año.

La Importancia de la Minería en la Alianza Pacífico y la Política Minera del Gobierno Mexicano

Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos

CONTENIDO Breves Consumo Comercio exterior Exportaciones Importaciones Industria manufacturera Producción minera

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-SEPTIEMBRE 2016

Gasto en salud. Tabla 7

Principales socios comerciales de las provincias de Galicia. ENERO-MAYO 2012

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

Convención Marco sobre el Cambio Climático

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

ÁFRICA un mercado de oportunidades

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

EXPORTACIÓN ECUATORIANA DE CACAO

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante.

Comercio exterior: Febrero-2016

Transcripción:

DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS Al carecer nuestro país de yacimientos diamantíferos, no hay ni ha habido producción nacional de diamantes. En la literatura se han citado algunos indicios en los macizos ultrabásicos del Suroeste, sin que hayan dado lugar a explotación rentable alguna. 1.2.- COMERCIO EXTERIOR En 1994 la importación de diamantes industriales creció un 34,4% en peso y un 23,4% en valor respecto al año anterior, sumando 21,87 millones de quilates por un valor de 2 023 MPTA. El grueso estuvo constituido por polvo de diamante, que supuso el 97,6% en peso y el 73,8% en valor del suministro total, frente al 94,6 y 37%, respectivamente, en el año anterior. Este notable incremento del valor relativo obedeció a la caída de las importaciones de diamantes para joyería, que bajaron de 635 594 quilates en 1993, a 103 794 q en 1994, por valor de 391,9 MPTA (cuadro Dm I+II). Las exportaciones consistieron, asímismo, fundamentalmente en polvo de diamante (99,1% en peso y 94,3% en valor), careciendo de importancia el resto de las partidas. El 94,3% del polvo de diamante se importó de la UE (Irlanda, 46,8%; Bélgica, 27,8%; Alemania, 16,9%; otros, 2,8%), y los diamantes en bruto y trabajados, tanto industriales como para joyería, procedieron de la India (31,9%), Israel (28%), Bélgica (25,2%), otros países de la UE (9,5%) y otros (5,4%). En cuanto a las exportaciones, en su 99,4% se enviaron a la UE (Portugal, 66,3%; Irlanda, 22,2%; Dinamarca, 6,2%). 1.3.- ABASTECIMIENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL El consumo aparente de diamantes, tanto industriales como para joyería, ascendió en 1994 a 16 millones de quilates (cuadro Dm-III), en su mayoría en forma de polvo. Existe una cierta recuperación de diamantes industriales (coronas y brocas de perforación gastadas, discos usados, etc), que se reutilizan en herramientas de corte, pero su cuantía es desconocida. En consecuencia, hay que considerar como total la dependencia en esta sustancia. 2.- PANORAMA MUNDIAL El mercado de diamantes estuvo marcado en 1994 por los rumores de ventas masivas en bruto procedentes de Rusia, al margen del acuerdo establecido por De Beers con el gobierno de este país, por el cual la compañía sudafricana comercializará el 95% de sus exportaciones de diamantes. Este acuerdo expirará a finales de 1995, por lo que muchos analistas opinan que las ventas rusas son una medida de presión sobre De Beers para conseguir mejores condiciones en el nuevo contrato que, a buen seguro, se firmará en su día. 205

CUADRO Dm-I.+II- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE DIAMANTE (quilates y 106 PTA) IMPORTACIONES EXPORTACIONES PRODUCTO 1992 1993 1994 1992 1993 1994 Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor A.- Diamantes industr. - En bruto 30 927 67,452 48 942 34,073 247 700 172,475 1 059 8,402 55 500 2,170 - Trabajados 162 026 50,959 246 664 92,142 182 200 68,086 20 573 8,146 214 143 8,379 - Polvo de diamante 9 014 630 1 472,988 16 266 410 1 510,942 21 440 000 1 780,404 131 090 14,893 3 488 480 254,249 5 949 700 433,629 Total 9 207 583 1 591,399 16 562 016 1 637,157 21 869 900 2 020,965 152 722 31,441 3 702 623 262,628 6 005 200 435,799 B.- Diamantes joyería - Sin clasificar 1 062 58,528 54 2,999 - En bruto 12 0,776 155 6,732 100 1,265 - Trabajados 114 372 1 335,843 634 377 2 378,135 103 740 388,901 174 18,673 645 36,545 420 24,219 Total 114 384 1 336,619 635 594 2 443,395 103 794 391,900 174 18,673 745 37,810 420 24,219 TOTAL 9 321 967 2 928,018 17 197 610 4 080,552 21 973 694 2 412,865 152 896 50,114 3 703 368 300,438 6 005 620 460,018 Fuente: Estadística de Comercio Exterior, Dirección General de Aduanas 1994: datos provisionales * 1 quilate = 0,2 g 206

CUADRO Dm-III.- BALANCE DE MATERIAS PRIMAS MINERALES SUSTANCIA : DIAMANTES (quilates) PRODUCCION (t) COMERCIO EXTERIOR (q) CONSUMO VALOR DEL Autosuficien- Autosuficien- Dependencia Dependencia Año Minera (PI) Recuperación (PV) Importación (I) Exportación (E) APARENTE (t) (C = PI+PV+I E) SALDO (MPTA) cia primaria PI/C cia prm.+sec. (PI+PV)/C técnica (I E)/C económica I/(C+E) 1987 sd 6 300 272 125 262 6 175 010 1 813,652 0 % 0 % 100 % 100 % 1988 sd 4 027 148 80 725 3 946 423 2 166,302 0 % 0 % 100 % 100 % 1989 sd 14 693 101 159 860 14 533 241 2 838,761 0 % 0 % 100 % 100 % 1990 sd 6 900 890 496 481 6 404 409 3 497,233 0 % 0 % 100 % 100 % 1991 sd 7 143 800 447 532 6 696 268 3 131,678 0 % 0 % 100 % 100 % 1992 sd 9 321 967 152 896 9 169 071 2 877,904 0 % 0 % 100 % 100 % 1993 sd 17 197 610 3 703 368 13 494 242 3 780,114 0 % 0 % 100 % 100 % 1994 sd 21 973 694 6 005 620 15 968 074-1 952,847 0 % 0 % 100 % 100 % 207

2.1.- PRODUCCION MINERA La producción mundial de diamantes creció en 1994 en 5 Mq, alcanzando 109,7 Mq, de los que algo menos de la mitad correspondieron a las calidades industriales. Australia siguió siendo el principal productor, con casi el 40% del total; junto con Rusia, Zaire, Botswana y Sudáfrica, acapararon el 94,2% de la oferta mundial. La producción australiana está dominada por el consorcio CRA (59%)- Ashton Mining (41%), que en 1994 extrajo de la mina Argyle, en Kimberley (Australia Occidental), 42,8 Mq; el otro productor, que explota la mina Bow River, también en Kimberley, es Normandy Poseidon (0,956 Mq en 1994). En Botswana, toda la producción está en manos de De Beers Botswana Mining Co., que explota las minas de Jwaneg (9,1 Mq en 1994), Orapa (5,3 Mq) y Letlhakane (1,1 Mq). La casa matriz de dicha compañía, De Beers of South Africa, extrae cerca del 95% de la producción sudafricana, la mitad en la mina Venetia, y el resto en Finsch, Kimberley, Koffiefontein, Namaqualand y Premier. De Beers vuelve a aparecer en Namibia, donde, asociada al 50% con el gobierno, controla la compañía Namdeb Diamond Corp., que extrae el 99% de la producción namibia, y en Ghana, asociado aquí con Lazare Kaplan (USA) en la empresa Ghana Consolidated Diamonds, que en 1994 produjo 334 kq, el 45% de la producción ghanesa; el resto procede de pequeños mineros. Cerca del 60% de los diamantes zaireños se obtienen de forma artesanal, por pequeños mineros, estando controlado el resto por Mines de Bakwanga (MIBA), asociación del Estado (80%) y la empresa belga SIKEBA (20%). Se estima que alrededor del 80% del mercado mundial de diamantes está controlado por De Beers a través de su comercializadora Central Selling Organization, cuyas ventas en 1994 ascendieron a 4 250 M$. PRODUCCION MUNDIAL DE DIAMANTES ( x10 3 quilates) 1990 1991 1992 1993p 1994e Australia 34 662 35 956 40 173 41 876 43 700 Rusia 24 000 20 000 18 000 16 000 17 000 Zaire 19 428 18 300 13 501 15 626 16 252 Botswana 17 351 16 506 15 946 14 730 15 547 Sudáfrica 8 708 8 431 10 177 10 324 10 820 Namibia 763 1 187 1 549 1 141 1 312 Brasil 1 542 1 400 1 318 1 300 1 300 China 1 000 1 000 1 000 1 080 1 000 Ghana 637 688 694 591 740 Venezuela 337 337 477 338 558 Rep. Centroafricana 419 430 414 495 530 Guinea 127 97 195 472 200 Otros (1) 1 626 1 568 2 056 727 741 TOTAL 110 600 105 900 105 500 104 700 109 700 Fuente: 1990-93, World Mineral Statistics, BGS; 1994, Mining Annual Review, 1995 p = provisional ; e = estimado (1) Incluye en 1994 a Angola, Costa de Marfil, Liberia, Sierra Leona, Swazilandia, Tanzania, Zimbabwe, Guayana, India e Indonesia. 2.2.- LOS PRECIOS 208

Como es sabido, los diamantes para joyería no cotizan al peso, sino que su valor crece exponencialmente con éste, dependiendo también de otras características como impurezas, tallado, etc. Por lo que se refiere a los diamantes industriales, en el cuadro siguiente se recoge la evolución de los valores medios de las importaciones norteamericanas en polvo y en piedra, en dólares por quilate (1 q = 0,2 g). 1990 1991 1992 1993 1994 Polvo, bort, etc, $ / q, cif USA 0,76 0,83 0,70 0,61 0.62 Industrial, piedra, $ / q, cif USA 6,57 6,68 4,56 6,85 6,90 Fuente: Mineral Commodity Summaries 1995, USBM 209