Reglamentación Federal en los Procesos de Compras, Recibo y Manejo de la Propiedad. Marcos O Pérez Beauchamp Especialista en Cumplimiento

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO MAYAGUEZ CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

Comercio Electrónico y Dirección de Producción

SO INTENSIVO CONTRATACIONES PÚBLICAS

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

COMPRAS E INVENTARIOS

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2013

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS. Oficina de Propiedad. O0icina de Propiedad

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

PPP: Financiamiento de infraestructura en Uruguay

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

Eficacia Eficiencia y Transparencia

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Capítulo IV. Propuesta de procedimiento

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

Administración de Operaciones.

ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

ContaPyme NIIF A usted le brindamos conocimiento, a su empresa la solución!

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA

Contabilidad de costos

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

IT Essentials I: PC Hardware and Software

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA.

Ejecución Presupuestaria. Subtítulo 29. Subtítulo 24. Subtítulo 31

CONTABILIDAD FINANCIERA I ( ) DATOS GENERALES

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha).

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN CRITERIO DE SEGURIDAD N-1

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 JULIO AL 31 JULIO DE 2015

Curso Bienestar Animal y uso de Animales de Laboratorio

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Anexo 3 Requisición y autorización de compra de un bien o servicio

7. Instalación de equipos electrónicos de potencia

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

PERFIL PROFESIONAL ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: DISEÑO GRÁFICO COMPETENCIA GENERAL

Programa de Preferencia Local en las Compras del Gobierno Junta para la Inversión en la Industria Puertorriqueña. Ley Núm , según enmendada

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica

PLAN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABILIDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

Gestión de los Fondos de la Fundación Tripartita

Análisis del Presupuesto Gastado de la Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez para los años

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO

APERTURA DE ACTIVOS. Qué es un activo fijo? Cuál es la ruta para crear activos fijos?

BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2016 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA

Archivo Nacional de Chile. Guía Para la Gestión de Transferencias Documentales en Instituciones Publicas. Edición 2008.

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

IMPACTOS OPERATIVOS NIIF/NICSP. Jorge Castañeda Monroy Contador General de Bogotá D.C.

D. Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

Gobierno de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno San Juan, Puerto Rico

Prontuario Curricular. TEEL 2031 Electrónica Básica I TEEL 2032 Laboratorio de Electrónica Básica I. TEEL 2042 Laboratorio de Electrónica Básica II

Derechos de los consumidores y usuarios. Cómo gestionar reclamaciones y evitar sanciones

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

UD.3. Tema 11. Costes en bibliotecas y centros de información

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS. Argentina

TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Y TERCERIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEBIDA DILIGENCIA.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

BIENES MUEBLES EN BODEGA 0 0 1,457,608,597 1,457,608, EDIFICACIONES 48,890,924, ,531, ,531,121 48,890,924,491 0

IFRS CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ

Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble

ESTADOS FINANCIEROS PODER EJECUTIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. POLÍTICAS

CLASIFICADOR POR RUBRO DE INGRESOS

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Máster en Gestión Informatizada de Empresas

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4

PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

Informe del Revisor Fiscal

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS!

Transcripción:

Reglamentación Federal en los Procesos de Compras, Recibo y Manejo de la Propiedad Marcos O Pérez Beauchamp Especialista en Cumplimiento

Normas del Taller Celulares en modo silencioso o vibrando Preguntas relacionadas a un tema podrán hacerse en cualquier momento Preguntas relacionadas al manejo de una situación específica se atenderá al final del taller Materiales del taller estarán disponibles a través del drive de google

Objetivos del taller Obtener una visión general de los requerimientos federales Identificar las secciones específicas de la 2 CFR 200 que se relacionan a las áreas de compras, recibo y propiedad Establecer relación entre la normativa federal y la institucional Aplicación de los requerimientos federales en sus áreas de trabajo

Agenda Conceptos Básicos Aplicación de Conceptos Básicos Vista General del Módulo de Propiedad

Basic Concepts 2 CFR 200 (Uniform Guidance) Subparte A Acrónimos y definiciones (2 CFR 200.00 200.99) Subparte B Provisiones generales (2 CFR 200.100 200.113) Subparte C Requisitos de Pre award y componentes de un proyecto federal (2 CFR 200.200 200.212) Subparte D Requisitos de Post Federal Award (2 CFR 200.300 200.345) Subparte E Principios de costos (2 CFR 200.400 200.475) Subparte F Requisitos de auditoria (2 CFR 200.500 200.520) 6

Conceptos Básicos 200.33 Equipo Propiedad tangible (Incluyendo sistemas de tecnología de información) con una vida útil mayor a 1 año y un costo de adquisición unitario mayor o igual al mínimo establecido para la capitalización por la institución no federal para propósito del estado financiero, o $5,000.00.

Conceptos Básicos 200.94 Materiales Toda propiedad tangible que no está cobijada bajo la definición de equipo ( 200.33). Un dispositivo de computación es un material si el costo de adquisición es menor al mínimo establecido para la capitalización por la institución no federal para propósito del estado financiero, o $5,000.00, sin importar la vida útil.

Conceptos Básicos 200.20 Dispositivo de Computación (Computing devices) Máquinas utilizadas para adquirir, almacenar, analizar, procesar y publicar data y otra información electrónicamente, incluyendo accesorios o periferales para la impresión, transmisión y recibo, o almacenar información electrónica.

Conceptos Básicos 200.436 Depreciación Método de asignar el costo de los activos fijos a través del periodo establecido como la vida útil de los mismos. Vida Útil Periodo de tiempo estimado en el que un tangible será de utilidad para las operaciones de la institución y por el cuál será depreciado.

Conceptos Básicos 200.436 Depreciación (Cont.) Considera y establece la vida útil o el uso Método de depreciación Straight Line No puede ser cambiado sin autorización En ningún caso la depreciación será mayor al costo de adquisición del activo

Conceptos Básicos 200.436 Depreciación (Cont.) Dentro del costo base a que se le aplicará la depreciación se incluye: Costo del tangible Costo de instalación Costo de entrega Otros costos relacionados al tangible

Conceptos Básicos Valor en Libros El valor de un activo registrado en los libros. Es el resultado de la resta de la depreciación acumulada al costo inicial del activo. 200.29 Pareo Cost sharing Es la porción de un proyecto no subvencionada con fondos federales.

Conceptos Básicos 200.318 200.326 Estándares generales de compras Lo desarrolla y aplica la UPR La UPR mantiene el control de los suplidores Reglamentación escrita Evitar adquisiciones innecesarias o repetidas Documentación (justificación para el método de compra, cotizaciones, adjudicación, etc.)

Conceptos Básicos 200.318 200.326 Estándares generales de compras Establece las guías para: 200.319 Competencia 200.320 Métodos de adquisición 200.321 Adquisiciones con pequeños negocios, etc. 200.322 Adquisiciones con material reciclado 200.323 Costo o precio 200.324 Evaluación de parte de la agencia o pass through 200.325 Requisitos de finanzas 200.326 Provisiones Contractuales

Conceptos Básicos 200.88 Simplified acquisition threshold Es el monto límite ($150,000.00) hasta donde una organización no federal puede adquirir bienes y servicios utilizando los métodos previstos para compras pequeñas small purchases.

Conceptos Básicos Estructura de Cuentas UPR Estructura de Cuentas UPR XXXXX.XXX.XXX.XXXX.XXX.XXXXXXXXXXXX.XX Fondo Dpto Función Sub Dpto Núm. Proyecto Código Gasto Año Fiscal

Conceptos Básicos Estructura de Cuentas UPR Fondo Establece la fuente de financiamiento. Compuesto de 5 caracteres numéricos. Los 2 primeros caracteres identifican la unidad o recinto del sistema UPR. Los restante 3 representan el valor asignado a la fuente de financiamiento. Ej. 10231 10 Administración Central 231 Proyectos o acuerdos colaborativos federales directos

Conceptos Básicos Estructura de Cuentas UPR Fondos Federales 231 Proyectos o acuerdos corporativos federales directos 232 Pass Through Proyectos o acuerdos corporativos federales 235 y 475 Fondos ARRA 320 Fondos de pareo 470 Proyectos capitales proyectos federales

Conceptos Básicos Estructura de Cuentas UPR Códigos de Gastos Compuesto de 4 caracteres numéricos. Identifica si es un activo, pasivo, balance de fondos, ingresos o gastos. 6000 6057 Materiales 6080 6083 Piezas y Accesorios para Reparación de Equipos 6100 6122 Gastos de Mantenimiento 7000 7499 Equipo 7600 7699 Equipo Capitalizable

Conceptos Básicos Estructura de Cuentas UPR Número de Proyecto Compuesto de 12 dígitos. En cuentas federales este segmento estará compuesto solo de valores numéricos. El tercer, cuarto y quinto valor identifican la agencia federal CFDA (Catalog of Federal Domestic Assistance) Provee una lista de todos los programas federales disponibles para estados y gobiernos locales, territorios, etc. CFDA# Compuesto de 5 dígitos, en donde los primeros 2 representan la agencia y los restantes 3 el programa.

Aplicación de Conceptos Básicos Compras Regulaciones de Compras Federal (Procurement Standards) Subpart D: Post Federal Award Requirements, Procurements Standards 2 CFR Part 200: 200.318 200.326 Institucional Cert. 30 2008 2009 Reglamento Adquisición Equipos, Materiales y Servicios No Personales

Aplicación de Conceptos Básicos Compras Compras Pequeñas Hasta $150,000.00 Número razonable cotizaciones Compras Micro Hasta $3,500.00 No cotizaciones Propuestas Selladas Mayor a $150,000.00 Proyectos Construcción Cuantía $$$ fija Precio es lo mas importante Propuestas Competitivas Mayor a $150,000.00 RFP con métodos de evaluación Único Suplidor Emergencia No Competencia

Aplicación de Conceptos Básicos Compras Comparación de mecanismos de adquisición entre la regulación federal y la UPR FEDERAL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Compras Micro (Hasta $3,500.00) Compra Directa Menor de $3,000.00 Compras Pequeñas (Mayor de #3,500.00 hasta $150,000.00) Compra directa Mayor de $3,000.00 hasta $50,000.00 Propuestas Selladas (Sobre los $150,000) precio Subastas Formales (Mayor de $50,000.00) Propuestas Competitivas RFP (Sobre 150,000.00) RFP (Mayor de $50,000.00) Único Suplidor Único Suplidor

Aplicación de Conceptos Básicos Compras Compras Requisición Selección de cuenta de gastos correcta Especificaciones claras Costo aproximado Justificaciones necesarias Fecha de terminación del proyecto

Aplicación de Conceptos Básicos Compras Compras Orden de Compra Cotización Documenta la competencia Requerimientos de entrega Uso de códigos de envió y entrega (materiales y equipo) Tipo de Subasta (Procurement Claw)

Aplicación de Conceptos Básicos Compras Compras Orden de Compra Adjudicación/Orden de Compra Impacto de la fecha de la orden de compra para la administración de fondos federales, incluyendo la importancia de obligación antes que cierre el programa. Precaución con compras cercanas al cierre de los grants. Suspention and debarred (Mayor a $25,000.00)

Aplicación de Conceptos Básicos Compras Compras Tarjeta de Crédito Circular de Finanzas 15 25 Procedimiento uso de tarjeta de crédito Control de Fraccionamiento será responsabilidad de la Oficina de Finanzas Circular de Finanzas 16 02 (Enmendada) Aumenta el tope de cargos mensuales a $20,000.00 a investigadores con grants mayores a un $1,000,000.00

Recibo Aplicación de Conceptos Básicos Recibo Recibo acorde especificaciones Control de donde se recibió Documentación completa de fecha, nombre persona que recibió Comunicación con las oficinas concernidas

Recibo Aplicación de Conceptos Básicos Recibo Impacto en el proceso: Determina el día que comienza la garantía Impacto indirecto en la depreciación de un tangible Impacto directo en devoluciones o reclamaciones

Aplicación de Conceptos Básicos Propiedad Regulaciones de Propiedad Federal Subpart D: Post Federal Award Requirements Property Standards, 2 CFR Part 200: 200.310 200.316 Institucional Cert. 62 1994 1995 Control de la Propiedad Mueble (Inventario) Enmienda 20 1999 2000 Enmienda 167 2014 2015

Aplicación de Conceptos Básicos Propiedad Comparación de identificadores de la propiedad entre la regulación federal y la UPR FEDERAL UPR Equipo $5,000.00 Materiales Equipo Capitalizable $5,000.00 Equipo $1,000.00 $500.00 Materiales Computadoras

Aplicación de Conceptos Básicos Propiedad Propiedad Requisitos Localización Edificio y salón Número de serie y/o Modelo Transferencia de equipo Decomisación de equipo Hurto de equipo

Aplicación de Conceptos Básicos Propiedad Propiedad Requisitos Propiedad con título federal debe estar identificado en el sistema de Propiedad Propiedad exenta propiedad que antes tenía título federal pero la agencia la traspasó a la UPR Número de Award

Aplicación de Conceptos Básicos Propiedad Propiedad Requisitos Manejo de equipo federal (1) uso en propuesta original (2) transferencia de equipo para uso en propuestas de la misma agencia federal (3) transferencia de equipo para uso en propuestas federales Seguro sobre propiedad con título federal si la agencia lo exige

Aplicación de Conceptos Básicos Propiedad

Presentación modulo de propiedad desde la perspectiva de los requerimientos federales