Impacto de la política comercial en las condiciones de competencia

Documentos relacionados
Consolidado Millones de Pesos %Var.

Capitulo 8. Los Instrumentos de la Politica Comercial (Parte II)

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE

Eliminará México, 12 de diciembre, barreras a la importación para 204 productos chinos.

Insumos para la salud y competencia

Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Investigación sobre la asignación de horarios para el aterrizaje y despegue en el AICM

Barreras de Entrada 17

Sector Siderúrgico: Aviso Automático de Importación

IMPACTO DE LA APERTURA COMERCIAL EN EL CASO DEL ECUADOR: EL MERCADO DE ARROZ. Cristhian Franco Ruiz Ronald Campoverde Aguirre

Industria del mueble

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez

Tema 6: I: Aplicación: tributación.

El presente trabajo es una herramienta para que el público conozca los aspectos básicos del Derecho de la Competencia Económica.

Negociaciones Comerciales, Proteccionismo,, y Desarrollo Sostenible. Antigua, 13 de julio,, 2009 Gloria Carrión ICTSD

Bienvenidos! Sesión Ordinaria REMEDIOS COMERCIALES

Evaluación del AAE México-Japón

Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P Telecomunicaciones. 02 de Julio de 2002

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

REPÚBLICA DOMINICANA - MEDIDAS DE SALVAGUARDIA SOBRE LAS IMPORTACIONES DE SACOS DE POLIPROPILENO Y TEJIDO TUBULAR

SESIÓN 4 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

E.T.S. I. I.C.A.I. 4º CURSO. 1.- En qué se diferencian los modelos clásicos de Comercio Internacional del modelo neoclásico?

Licitaciones de Espectro Radioeléctrico: Experiencias e Impactos Económicos

Capitulo 10. Politica Comercial en Paises en Desarrollo

Economía de Venezuela

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

EXPOPROMUEBLE XVII EDICIÓN Enero de 2011

Capitulo 9. La Economia Politica de la Politica Comercial (Parte I)

La Política de Competencia y los Acuerdos Comerciales

IMPORTANCIA DE LA INTEGRACION ANDINA PARA EL SECTOR PRODUCTOR Y EXPORTADOR DE PRODUCTOS DE PALMA ACEITERA

Definición de Capacidad. Planeación Estratégica de la Capacidad. Capacidad. Horizonte de Planeación. Mediciones de Capacidad

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

EQUILIBRIO DE LA EMPRESA EN DIFERENTES ESTRUCTURAS DE MERCADO. MSc. Ing. Agr. Vanina Ciardullo

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

TEMA 3. ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Logística Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje:

Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI)

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad

Socialización del Diplomado en DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014

Determinación de cuotas compensatorias y sus efectos

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Definición de mercados relevantes e identificación de Operadores con PSM

Teoría del Comercio Exterior y la Integración. Danilo Trupkin. Trabajo Práctico 3 - Soluciones

FICHA TÉCNICA Asesoría Especializada. ProMéxico proporciona información técnica por escrito, vía remota o presencial sobre:

Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

CUAL ES LA LEGISLACIÓN QUE APLICA EN MATERIA DE DEFENSA COMERCIAL EN EL PAÍS?

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

CONTENIDO PREFACIO... MERCADO Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1

Introducción a la Estrategia

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales.

1º Bachiller B. Colegio la Inmaculada Profesor: Maria del Mar Galiana

Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) Seminario Medidas Antidumping Las medidas antidumping en México en el contexto global actual

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya

Nombre: 5.0 Modelo de Mercado y Papel del Estado. Parte 1.

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

Mezcla de Mercadotecnia

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Negocios Internacionales

La Política Comercial

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo

BARRERAS DE ENTRADA AL MERCADO PROVENIENTES DEL REGISTRO SANITARIO Y OTROS PERMISOS PARA LA OPERACION ANFAB

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Cómo mejorar el control de costos logísticos y el cumplimiento de las regulaciones al exportar? ups enfrentemos juntos los desafíos

Análisis sobre el impacto en el precio del Acero en el Mercado Nacional

POLÍTICA DE COMPETENCIA

Dirección General de Protección Ambiental Dirección de Cumplimiento Ambiental Voluntario

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Diplomado Administración Ganadera

Competitividad para el Desarrollo Región Junín

Código: P-CC-SE-02 SG. Procedimiento de Servicio No Conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Edición: 01. Fecha: 20/Abr/2011

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale un punto.

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

Escuela de Administración de Negocios Globales Global Business Administration

ENCUESTA CUALITATIVA INDUSTRIAL FORMULARIOS

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO

Herramientas informáticas para mejorar la administración

2015

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

Economía Aplicada TEMA 1

CEFP / 007 / Análisis del Impacto del Precio en el Consumo de Huevo en México

Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con la actual tendencia

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

Estado de flujo de efectivo

Capítulo VIII: Prácticas Desleales de Comercio Internacional

Transcripción:

Impacto de la política comercial en las condiciones de 3 de noviembre de 2016 Elvia Villarreal Holguera Unidad de Planeación, Vinculación y Asuntos Internacionales

El comercio internacional incide en las condiciones de Permite una oferta más amplia de bienes y servicios. Ejerce disciplina sobre los precios internos y, con ello, sobre los márgenes extraordinarios de ganancia que pudieran tener empresas con poder de mercado. Aumenta la capacidad de competir de las empresas, a través del acceso a nuevos mercados o a insumos en condiciones más competitivas. Minimiza riesgos de colusión. Sin embargo El impacto positivo del comercio internacional puede verse opacado por el efecto de barreras. < Limitan la entrada de bienes y servicios, generan incentivos hacia la ineficiencia. Es común ver un despliegue de medidas que distorsionan el comercio. Genera ganancias del consumidor.

Reporte que realiza la COFECE Objetivo Identificar áreas de oportunidad que permitan fortalecer el vínculo entre la política comercial y la de. arancelaria y de prácticas desleales Análisis de impacto en el bienestar Preocupaciones desde una perspectiva de

Situación arancelaria TIGIE AGROPECUARIO INDUSTRIAL NMF promedio 5,5% NMF promedio 16,3% NMF promedio 4,1% Efectivamente pagado 0,6% Efectivamente pagado 0,5% Efectivamente pagado 0,7% El 70% de las importaciones proviene de socios comerciales. El arancel efectivamente pagado no contempla el efecto prohibitivo de ciertos aranceles. Elevados niveles de protección castigan tanto a consumidores como a industriales que requieren insumos del exterior.

Identificación de picos arancelarios en ciertos sectores Picos arancelarios NMF para el sector agropecuario Arancel efectivamente pagado para el sector industrial

Número de fracciones arancelarias sujetas a cuotas compensatorias Por país Por sector Histórico anual A pesar de la imposición de ciertas cuotas compensatorias, las importaciones originarias de esos países han aumentado de manera importante; es decir, la cuota no logró frenar el flujo comercial pero sí encarecer los productos respectivos (sosa cáustica, clavos de acero y vajillas).

Los aranceles y las cuotas pueden disminuir el bienestar de los consumidores Los bienes importados aumentan de precio. Los precios internos de los bienes sustitutos son más altos que los que hubieran sido en ausencia de aranceles o cuotas, debido a la menor presión competitiva ejercida por las importaciones. Las posibilidades de elección que tienen los productores y consumidores nacionales se reducen cuando el arancel o la cuota son tan altos que resulta prohibitiva la importación.

Resultados preliminares del análisis Bienes de consumo final Bienes de consumo intermedio El arancel al sector calzado es el que más daña a los consumidores. Arrojó un daño agregado trimestral equivalente al 26.5% del gasto monetario de los hogares en ese producto. El daño para pantalones asciende a 19.4% del gasto de los hogares. El arancel en los productos relacionados con la industria del plástico presentó un mayor daño, al generar una pérdida de al menos 20,267 millones de pesos (6.8% de la demanda intermedia). El arancel para productos químicos básicos generó una pérdida de al menos 18,663mdp (3.7% de la demanda intermedia).

Evaluación ex post: Concentración en la industria química de México LA OPERACIÓN En 2008, Mexichem (resina PVC) pidió autorización a la Comisión para adquirir CYDSA con sus subsidiarias Policyd (resina PVC) y Plásticos Rex (tubos PVC). EL MERCADO Con la resina PVC se fabrican bienes de uso cotidiano y tubos PVC. Antes de 2010, había una cuota compensatoria que impedía la importación de resina PVC desde EUA. QUÉ RIESGOS PARA LA COMPETENCIA ENCONTRÓ LA COMISIÓN? Inicialmente la Comisión no autorizó la concentración porque Mexichem habría: sido un el único oferente de resina PVC; podido fijar precios de la resina PVC 36.2% más altos y reducir la cantidad en 21.3%; podido desplazar competidores en el mercado de tubos. Los tubos PVC sólo se hubieran podido sustituir con tubos de otros materiales entre 2 y 20 veces más caros. En 2010, cuando se venció la cuota, la Comisión autorizó la concentración condicionada a que: no se solicitara una nueva cuota compensatoria en resina por 10 años; y Plásticos Rex desincorporara su planta de tubos PVC para evitar concentración excesiva en este mercado. POR QUÉ ES IMPORTANTE? Pérdida en bienestar evitada por negar la concentración inicial: 7.3 millones de dólares. Con la autorización condicionada: los precios disminuyeron 29.4%; la cantidad comercializada aumentó en 83.4%; se generaron beneficios por más de 10.1 millones de dólares.

Áreas de oportunidad La red de TLCs no es suficiente para garantizar las necesidades de abasto Existe un elevado nivel de protección arancelaria en ciertos sectores importantes para el consumidor, y de protección mediante cuotas en insumos clave para procesos productivos Se han presentado inconsistencias en los procedimientos de desgravación unilateral, siendo estos detenidos o habiendo retrasado su efecto Inconsistencias entre un discurso de apertura comercial y la imposición de medidas proteccionistas Dumping Alto grado de discrecionalidad en la imposición de cuotas; elección de país sustituto; alcance de los procedimiento de examen de vigencia. México ha ocupado < los primeros lugares a nivel mundial en el número de investigaciones iniciadas. El dumping podría tratarse de una estrategia legítima de reducción de precios.

Aranceles No mantener aranceles altos en aquellos productos cuyos principales proveedores a nivel internacional son países con los que México no mantiene un TLC. Ampliar la red de TLCs, con el fin de satisfacer las necesidades de abasto en condiciones competitivas; o, en su defecto, disminuir los aranceles de manera unilateral, siendo ésta una solución efectiva en la remoción de barreras. Dumping Fortalecer la autonomía técnica de la UPCI, establecer contrapesos, fortalecer el procedimiento de investigación de dumping y generar criterios que garanticen certeza y predictibilidad. Establecer una regla obligatoria de lesser duty.

GRACIAS