CIRCULAR Nº 1/15 MARGEN DE TOLERANCIA DECRETO Nº 2/012. Cumplimiento total o parcial dentro del margen de tolerancia:

Documentos relacionados
IX. NUEVO REGIMEN DE INVERSIONES

Ley Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Beneficios Fiscales aplicables al sector en el marco de la Ley de Inversiones

CRITERIOS BÁSICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

Qué tan aplicables son los indicadores del Régimen de Promoción de Inversiones?

1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales

Inversión recomendada e indicadores asociados. Noviembre de 2015

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

El primero de junio de 2011 se modificó el régimen de anticipos y retenciones mensuales de los

Análisis de las Modificaciones al Régimen de Promoción de Inversiones.

ANEXO I GUÍA PARA EL CALCULO DEL INDICADOR GENERACIÓN DE EMPLEO

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES

Nuevo Régimen de la Promoción de Inversiones en Uruguay AGENDA

INCREMENTO POR IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA (CÓDIGO 159) Los contribuyentes que deben efectuar el incremento por impuesto de Primera Categoría,

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

DECLARACIÓN JURADA CONTRIBUYENTES - RENTAS DEL TRABAJO IRPF

INSTITUTO ESTRATÉGICO DE ESTUDIOS FISCALES A. C. Acreditamiento, compensación y devolución del IDE

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

REGLAMENTO DE MATRICULA DE HONOR

Cambios en exoneraciones por inversiones: decreto de

REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS

Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2014

Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2016

BENEFICIOS POR PROYECTOS DE INVERSION. Cra. Silvana Riverón.

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Declaración Simplificada de Renta La forma más sencilla de cumplir

ANEXO N S- 11 MEDICIÓN DEL RIESGO CAMBIARIO Al.. de.. de.. Expresado en nuevos soles

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES EN MATERIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EMPRESARIAL A TASA ÚNICA

Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

TABLAS DE MUESTREO POR LOTE PARA PRODUCTOS EN PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº

REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES -

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

CUÁNDO HAY QUE RECATEGORIZARSE?

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO

VI JORNADAS TRIBUTARIAS DE LA DGI 2013

ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA

Dirección de Inversión Pública

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Abastecimiento de la Oficina de Administración y Finanzas.

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

REPORTE DE RESULTADOS CAPITAL SEMILLA

CAPITULO I. CONSIDERACIONES GENERALES

Gestión de Liquidaciones Aduaneras (LMAN)

12.5% Banco de Crédito de Bolivia. Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, Directorio y Gerencia

MEMORANDUM INFORMATIVO

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

GRAVAMENES DE EXPORTACION. IM.E.B.A.

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPOSITO A PLAZO FIJO PLAN AHORRO

ENTIDADES COLABORADORAS CESIONES RESERVA NACIONAL. Febrero de 2016 Servicio de Ayudas Directas por Superficie

U N I V E R S I D A D A D V E N T I S T A D E C H I L E

petróleo crudo, procuren estimular la inversión en exploración y explotación tanto para maximizar los esfuerzos a fin mantener estable el empleo

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS - IVA- DECLARACIÓN y PAGO BIMESTRAL DEL IVA.

DICTAMEN DE EVALUACIÓN

UN (01) PROFESIONAL EN RECURSOS HUMANOS

CIRCULAR EXTERNA

MEDIDAS ALTERNATIVAS. Real Decreto 364/2005 de 8 de abril, y su normativa de desarrollo. Dirección del Área Comercial y de Marketing

ANEXO IV 2 MEF PROYECTOS EVALUADOS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

PRODUCTO ADICIONAL SOLVENCIA DE 2 A 15 AÑOS

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Edificacion CURSO ACADÉMICO

TEXTO ORDENADO DE LAS NORMAS SOBRE LÍNEA DE CRÉDITOS PARA LA INVERSIÓN PRODUCTIVA B.C.R.A. - Índice - Sección 1. Entidades alcanzadas.

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Consulta de Resultados y estadísticas

REGLAS DE CERTIFICACIÓN EN MATERIA DE IVA E IEPS

No entregar copia de Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (Sindicato, Delegados del Personal y Comité Paritario de Higiene y Seguridad

Configuración manual de altavoces/subwoofers inalámbricos con BeoLab Transmitter 1

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

SECRETARIA DE ECONOMIA

Anexo Metodológico Nº 6 Metodología para el Cálculo de Indicadores Económicos Financieros

Incentivos tributarios a la inversión Principales diferencias entre el Decreto 455/007 y 002/2012. Ec. Ignacio Gervaz 30 de octubre del año 2013

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

VISTO el Expediente N /13, la Resolución (CS) N 247/05, la Resolución (CS) Nº 097/09, y

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL

PROBLEMAS PARA RESOLVER EN CLASE TEMA 5: CAPITALIZACIÓN COMPUESTA

Ing. Fernando Chiock

C I R C U L A R N 266/2007

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE SONIDO E IMAGEN

11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA.

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 2 4 SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N OCT 2011

Article 12 de l Estatut dels Treballadors.

Resolución General (AFIP) 3878 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Pago Trimestral de IVA y Exclusión de Retenciones y Percepciones

SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO REGIMEN DE REGULARIZACION LEY

Contabilidad Electrónica en Microsip.

CONFIGURACIÓN DE CUENTAS DE CORREO

CONSEJO ACADÉMICO Acuerdo Común 07 para Pregrado y Postgrado REQUISITOS DE INGLÉS

ADJUDICACIÒN DE MENOR CUANTIA N 164-CEPAMC-2007 DISEÑO, DIAGRAMACION E IMPRESIÓN DE 500 EJEM PLARES DEL PLAN OPERATIVO

Transcripción:

CIRCULAR Nº 1/15 MARGEN DE TOLERANCIA DECRETO Nº 2/012 Cumplimiento total o parcial dentro del margen de tolerancia: Para no configurar incumplimiento y por lo tanto poder hacer uso de la totalidad del beneficio otorgado se deberán cumplir las siguientes dos condiciones: A) Sólo en dos de los 5 años del cronograma de objetivos comprometidos, el puntaje calculado en base a los compromisos realmente alcanzados podrá apartarse en un 20% como máximo del puntaje comprometido para esos años. En el resto de los años no puede haber un apartamiento del puntaje comprometido. B) Que el puntaje total de la matriz calculado al final del quinquenio en base a los compromisos realmente alcanzados se aparte como máximo del puntaje comprometido en un 20%. Cumplimiento parcial fuera del margen de tolerancia: Una vez configurado el incumplimiento, para efectuar el cálculo del puntaje efectivamente obtenido, se deberán considerar los objetivos realmente alcanzados. Sólo cuando el incumplimiento se configure por no cumplir con la condición A), pero si se cumpla con la condición B): En el caso del indicador generación de empleo, se podrán considerar los objetivos comprometidos en los años en que los puntajes obtenidos por éste indicador se encuentren dentro del margen particular de dicho indicador.

1) EJEMPLO DE CUMPLIMIENTO PARCIAL FUERA DEL MARGEN DE TOLERANCIA EN LA MATRIZ GNERAL Inversión: UI 4.000.000 TC: 23 UI: 2,8 DATOS DEL PROYECTO: PUNTAJES TOTALES COMPROMETIDOS: Empleo 1,53 Descentralización 0,9 Exportaciones 0,36 Sectorial 0 P+L 0 I+D+i 0 PUNTAJE TOTAL 2,79 COMPROMISO DE EXPORTACIONES: INCREMENTO EXP. U$D 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 PUNTAJE ANUAL PARA CALCULO MARGEN 0,12 0,24 0,36 0,48 0,61 COMPROMISO DE EMPLEO: INCREMENTO EN UCES 3 3 15 15 15 PUNTAJE ANUAL PARA CALCULO MARGEN 0,45 0,45 2,25 2,25 2,25 PUNTAJES ANUALES COMPROMETIDOS A EFECTOS DEL CONTROL DEL MARGEN DE TOLERANCIA: Empleo 0,45 0,45 2,25 2,25 2,25 Descentralización 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 Exportaciones 0,12 0,24 0,36 0,48 0,61 Sectorial 0 0 0 0 0 P+L 0 0 0 0 0 I+D+i 0 0 0 0 0 PUNTAJE TOTAL 1,47 1,59 3,51 3,63 3,76

ANÁLISIS DE LA CONDICIÓN A): CUMPLIMIENTO REAL DE LOS INDICADORES CUMPLIMIENTO DE EXPORTACIONES: INCREMENTO EXP. U$D 50.000 100.000 150.000 200.000 300.000 PUNTAJE GENERADO PARA CALCULO DEL MARGEN 0,06 0,12 0,18 0,24 0,36 CUMPLIMIENTO DE EMPLEO: INCREMENTO EN UCES 0,00 2,85 14,68 14,68 12,00 PUNTAJE GENERADO PARA CALCULO DEL MARGEN 0,00 0,43 2,20 2,20 1,80 Puntaje de Empleo para estar dentro del margen particular de empleo 0,43 0,42 2,03 1,97 1,91 Cumplimiento (Con Margen Particular) NO SI SI SI NO CUMPLIMIENTO ANUAL (*) : Empleo Año 1 Año 2 0,00 0,45 Descentralización 0,90 0,90 Exportaciones 0,06 0,12 Sectorial - - P+L - - I+D+i - - PUNTAJE TOTAL 0,96 1,47 PUNTAJE PARA ESTAR DENTRO DEL MARGEN GENERAL DE TOLERANCIA 1,18 1,27 FUERA DEL MARGEN DENTRO DEL MARGEN (*) La empresa en el Año 1 ya obtiene un puntaje fuera del margen de tolerancia, por lo tanto debe comenzar a realizar los cálculos en base a los objetivos realmente obtenidos POR NO CUMPLIR CON LA CONDICIÓN A). Sólo se exponen los puntajes alcanzados para el año 2 a efectos de ilustrar como seguiría el cálculo si se estuviese dentro del margen.

CONFIGURACIÓN DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL EN EL PRIMER BIENIO: La empresa presenta un cumplimiento parcial fuera del margen de tolerancia por obtener en el primer año un puntaje por fuera del margen general del 20%. CÁLCULO DE EXPORTACIONES: Año 1- Año 2- Año 3- Año 4- Año 5- REAL REAL INCREMENTO EXP. U$D 50.000 100.000 300.000 400.000 500.000 Promedio de exportaciones: U$D 270.000 Puntaje de exportaciones: 0,33 CÁLCULO DE EMPLEO: Año 1- REAL Año 2- (*) Año 3- Año 4- Año 5- COMP INCREMENTO EN UCES 0 3 15 15 15 Promedio de empleo: 9,6 Puntaje de empleo: 1,44 (*) En el año 2 la empresa se encuentra dentro del margen particular de empleo. Año 1 Y 2 Empleo 1,44 Descentralización 0,90 Exportaciones 0,33 Sectorial P+L - I+D+i - PUNTAJE EN EL CIERRE DEL PRIMER BIENIO 2,67 - La empresa debe reliquidar el beneficio utilizado en caso de corresponder, hasta el porcentaje de IRAE correspondiente a los 2,67 puntos obtenidos.

CÁLCULO DEL PUNTAJE AL FINAL DEL QUINQUENIO: CUMPLIMIENTO DE EXPORTACIONES: INCREMENTO EXP. U$D 50.000 100.000 150.000 200.000 300.000 Promedio del incremento de exportaciones alcanzado: U$D 160.000 Puntaje de exportaciones alcanzado: 0,19 CUMPLIMIENTO DE EMPLEO: Año 1 Año 2 (*) Año 3 (*) Año 4 (*) Año 5 INCREMENTO EN UCES 0 3 15 15 12 Promedio del incremento de empleo alcanzado: 9 Puntaje de empleo alcanzado: 1,35 (*) En los años 2, 3 y 4 la empresa se encuentra dentro del margen particular de empleo. Quinquenio Empleo 1,35 Descentralización 0,90 Exportaciones 0,19 Sectorial - P+L - I+D+i - PUNTAJE ALCANZADO 2,44 Por no haber cumplido con la condición A) la empresa finalmente sólo podrá hacer uso del porcentaje de IRAE correspondiente a 2,44 puntos. Como la empresa cumple con la condición B), o sea que el puntaje calculado al final del quinquenio en base a los compromisos realmente alcanzados (2,42) es superior a 2,23 (80% de 2,79), la empresa pudo considerar en los años 2, 3 y 4 los objetivos de empleo comprometidos.

2) EJEMPLO DE CUMPLIMIENTO PARCIAL FUERA DEL MARGEN DE TOLERANCIA EN LA MATRIZ SIMPLIFICADA Tolerancia Empleo 5% 7,5% 10% 12,5% 15% COMPROMISO PRESENTADO EN EL PROYECTO Empleo Incremental Prometido 2 4 6 8 10 Puntaje Anual para Cálculo Margen 0,67 1,33 2 2,67 3,33 Promedio Empleo: 6 Puntaje: 2 EMPLEO REAL GENERADO Empleo Generado 1 2 6 7,5 9 Puntaje de Empleo Generado 0,33 0,67 2 2,5 3 Puntaje para estar dentro del margen particular 0,64 1,23 1,8 2,34 2,83 Cumplimiento (Con Margen Particular) NO NO SI SI SI Puntaje para estar dentro del margen general 0,54 1,06 Cumplimiento (Con Margen General 20%) NO NO

CONFIGURACIÓN DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL EN EL PRIMER BIENIO: En este caso la empresa presenta un cumplimiento parcial fuera del margen de tolerancia por obtener en el primer y segundo año puntajes por fuera del margen. CALCULO DEL PUNTAJE: Año 1- REAL Año 2- REAL Año 3- Año 4- Año 5- INCREMENTO DE EMPLEO 1 2 6 8 10 Promedio del incremento de empleo: 5,4 Puntaje de empleo: 1 La empresa debe reliquidar el beneficio utilizado en caso de corresponder, hasta el porcentaje de IRAE correspondiente a 1 punto. CÁLCULO DEL PUNTAJE AL FINAL DEL QUINQUENIO: EMPLEO REAL GENERADO Año 1 Año 2 Año 3 (*) Año 4 (*) Año 5 (*) Empleo Generado 1 2 6 8 10 Promedio Empleo: 5,4 Puntaje: 1 (*) En los años 3, 4 y 5 la empresa se encuentra dentro del margen particular de empleo. Como la empresa cumple con la condición B), o sea que el puntaje calculado al final del quinquenio en base a los compromisos realmente alcanzados (1,7) es superior a 1,6 (2*80%), la empresa pudo considerar en los años 3, 4 y 5 los objetivos de empleo comprometidos. La empresa finalmente podrá hacer uso del porcentaje de IRAE correspondiente a 1 punto.