MANUAL DE ASIGNACIÓN DE NÚMERO PREDIAL A SERVICIOS NUEVOS

Documentos relacionados
MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

Manual de Usuario para Proponentes

MANUAL PERITO/OPERADOR

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

Curso Microsoft Office 2013 Documento de apoyo al programa de capacitación

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

1. DIAGRAMA DE PROCESO

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

Sede Electrónica del Catastro, utilidades para Bases Gráficas

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

MANUAL DE USUARIO APROBACIÓN DE PROGRAMAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL SAF

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

INSTRUCTIVO DE CONSULTA SISBEN

Instructivo de carga online

Para ingresar al a esta opción del sistema establezca la siguiente ruta en el menú: ubicar / personal como lo muestra la siguiente imagen.

Instructivo 3: Ingreso de datos para completar la solicitud de inscripción.

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Introducción y Acceso al Sistema INFOMEX A través del Sistema Infomex San Luis Potosí cualquier persona podrá realizar sus solicitudes de acceso a la

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

Recuperar contraseña Gráfica 2

Presentación. Manual de usuario SAIP

GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS DE PLANILLA EN E-BANKING. Transacciones a un solo click!

CONFECAMARAS. Manuales de Usuario del RUES. Venta y Expedición de Certificados Electrónicos De Cámaras de Comercio En la página web del RUES

Georreferenciaciónn Con GIS y los complementos GeoCoding y OpenLayers Plugin

Subdirección de Enlace del PAIMEF

MANUAL MAPAS WEB SITMA

Seguro Integral de Salud - SIS

PROCESO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

opciones de Servicios de portal donde encontrará el Ingreso Portal de Servidores, al hacer clic lo llevará a una nueva ventana. (Grafica 1) Grafica 1

Sistema de proveedores

Manual de Usuario Secretaría Técnica de OCAD Sistema de Presupuesto y Giro de Regalías SPGR

TABLA DE CONTENIDO. Pág.

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

ELABORACIÓN DE ANTOLOGÍAS DIGITALES

Submenú Cuenta corriente Clientes

Este Manual tiene como propósito Describir el Sistema Avanzado para la emisión de Facturas (e-factura SAAS) Manual SAAS

Escáner Kodak. Guía rápida

REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico)

MANUAL MODULO CONVOCATORIAS INGRESAR PROYECTO A CONVOCATORIA JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

INSTRUCTIVO PARA PAGOS DE MATRICULACIÓN VEHICULAR ESTADO CENTRAL Y ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (UNIVERSIDADES)

PASOS PARA APLICAR A LA CONVOCATORIA

SISTEMA DE CONSULTAS PAGOS DE PROVEEDORES

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015

Registro de Oferta en Conjunto

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

Manual de usuario aplicativo Offline pruebas Supérate con el saber 2.0

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DEL USUARIO. Página Web.

Documento. Código de la Versión Fecha Autor. 1.0 Febrero 25, 2014 Katherine Zubieta. 2.0 Agosto 26, 2014 David Gualtero Katherine Zubieta

GUÍA PARA TRAMITES EN LÍNEA. Puerto Gaitán. Paraíso Natural. Creado por: SYSMAN S.A.S. Todos los derechos reservados

Dirección General de Servicio Civil Centro de Capacitación y Desarrollo Herramienta de Gestión de Formularios de Capacitación Manual de Usuario

Código del empleado: Aquí escribe el número de la cédula del evaluador.

ELABORACION DE FACTURA ELECTRONICA EN CEM

Manual de Descarga e Instalación Drivers de tokens y Winrar para Windows 7

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Cómo solicitar tu crédito? Nuestros formularios han cambiado. Te contamos cómo realizar tu solicitud de crédito.

MANUAL DE USUARIO FORMATO RECIBO DE PAGO DE CUOTA VOLUNTARIA. Alcaldía de Sincelejo Secretaría de Hacienda Impuestos Municipales

Fundación Universitaria Maria Cano Instructivo de Matricula en línea

Organización Nacional de Fútbol Infantil

C O N F I D E N C I A L Página 1 de 17

MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85

Ficha Técnica Repuestos Disponibles

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas del Sector Primario.

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

RECEPCIÓN DE LA PLANILLA POR IVA PAGADO PORTAL SAT MANUAL ENVÍO ELECTRÓNICO PLANILLA DE IVA

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

INSTRUCTIVO COBRANZAS.COM

CONFIGURACIÓN DE FIRMA DIGITAL EN WORD 2013

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS FORMULARIOS DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y RETENCION EN EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario

GPS Colaboración BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Desarrollo Urbano Manual de Operación

MANUAL DE DESCARGA DE CERTIFICADO DIGITAL EN FORMATO PKCS#12 POR SSPS

Ingrese al Portal de la Alcaldía del Municipio Valencia.

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Cómo obtener Usuario y Contraseña

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN

Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada

REGISTRO CON HUELLA DIGITAL

MANUAL MÓDULO DE REFRENDACIÓN TITULACIÓN

Ingresa a Cuando y donde lo necesites.

Manual Operacional AGENDA - SIDRA

INSTRUCTIVO. 2. Ingresar al portal:

En México y en el mundo, HSBC. Contenido: PASOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE LOS NAVEGADORES INTERNET EXPLORER GENERALIDADES OBJETIVO

Tramitar Certificado de Sello Digital

Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata

Nota: MI CRONOGRAMA EVALUACIÓN DE MIS PROFESORES Nota: ACCESOS DIRECTOS... 13

Transcripción:

LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO TIENE UN NIVEL DE CONFIDENCIALIDAD INTERNA DE LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE POPAYAN EMTEL.S.A.E.S.P LA UTILIZACIÓN O DIFUSIÓN NO AUTORIZADA DE ESTA INFORMACIÓN ESTÁ PROHIBIDA POR LA LEY MANUAL DE ASIGNACIÓN DE NÚMERO PREDIAL A SERVICIOS NUEVOS ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Firma: Firma: Firma: Nombre: José Álvaro Bastidas S. Nombre: Jeannette Liliana Méndez V. Nombre: Daniel Alejandro Pajoy B. Cargo: Contratista Innovación Cargo: Responsable Gestión Estratégica Cargo: Gerente Fecha: 07/02/2017 Fecha: 07/02/2017 Fecha: 07/02/2017

CONTROL DE MODIFICACIONES VERSIÓN FECHA CAMBIOS REALIZADOS INCORPORÓ 01 07/02/2017 Creación del Documento José Álvaro Bastidas S. Página 2 de 12

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 4 2. ALCANCE... 4 3. DEFINICIONES... 4 4. CONDICIONES GENERALES... 4 5. DESARROLLO... 5 5.1. CONSULTA EN ARCHIVO PLANEACIÓN MUNICIPAL DE POPAYÁN... 5 5.2. IDENTIFICACION DE NÚMERO PREDIAL EN EL GEOPORTAL DEL IGAC... 9 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA... 12 7. REGISTROS DE CALIDAD... 12 8. ANEXOS... 12 Página 3 de 12

1. OBJETIVO Describir los procesos para la correcta identificación y posterior ingreso a la base de datos del número predial donde se instalaran los servicios nuevos de la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán EMTEL S A E.S.P. 2. ALCANCE El siguiente documento tiene como fin guiar al personal encargado de solicitar, recibir, verificar e ingresar al sistema la información requerida por la empresa para la creación de servicios nuevos. El entendimiento y correcta aplicación de este instructivo es vital para los procesos de innovación tecnológica que la empresa está adelantando, pues la correcta identificación del número predial del terreno donde se instalaran los servicios permitirá extraer información personal que será utilizada en la aplicación del CMR (sistema de gestión de usuarios). 3. DEFINICIONES Número predial Nacional: Código numérico que permite localizar los predios en las oficinas catastrales (30 dígitos). Número predial Municipal: Código numérico que permite localizar los predios en las oficinas catastrales (20 dígitos). Propietario: Es la persona que está inscrita en la base de datos catastral del Municipio de Popayán como propietario o poseedor de un predio. 4. CONDICIONES GENERALES Es importante tener en cuenta que, para un buen desarrollo de la identificación del número predial, se siga el protocolo de procedimientos en el orden correcto. Primero: se consulta el número predial al solicitante del servicio nuevo, segundo: se realiza la consulta en el archivo de planeación, tercero: identificación del predio en el geoportal de la página del IGAC y por último la consulta a la persona asignada para brindar el soporte. Página 4 de 12

5. DESARROLLO 5.1.CONSULTA EN ARCHIVO PLANEACIÓN MUNICIPAL DE POPAYÁN La consulta se realiza en un archivo de Excel el cual contiene información básica de los predios urbanos legalizados en el municipio de Popayán Estructura del archivo de consulta: o Columna A (Predial municipal): Contiene el número predial que será asignado al servicio nuevo, es un número de 20 caracteres de los cuales los 5 primeros caracteres (19001), hacen referencia al Departamento y el municipio y los 15 caracteres siguientes son el número del predio consultado. o Columna B (Predial de consulta web): En esta columna se encuentra el número predial con los últimos 15 caracteres, los cuales son solicitados en la página web de la Alcaldía Municipal de Popayán para realizar la descarga del recibo predial. o Columna C (Propietario): En esta columna está consignado el nombre del propietario del terreno, vivienda, local comercial y demás donde se instalara el servicio nuevo. o Columna D (Dirección): Incluye la dirección actual del terreno, vivienda, local comercial y demás donde se instalara el servicio nuevo. Es importante mencionar que esta dirección en algunas ocasiones no coincide con la dirección que trae el solicitante del servicio nuevo, debido a que las direcciones en terrenos están desactualizadas, por lo cual la consulta para la identificación del código predial se debe realizar por nombre del propietario y/o dirección. o Columna E (Estrato): Como elemento adicional, en esta columna se encontrara el estrato asignado por la oficina de planeación a la vivienda, local comercial y demás. Es importante tener en cuenta que el estrato varía según las especificaciones de la mejora y no según el entorno donde está ubicado. Proceso de consulta: o Búsqueda por dirección: Es muy importante reconocer e interpretar la estructura de dirección que se maneja en el archivo de consulta de planeación. Para interpretar correctamente la dirección se debe consultar la siguiente tabla donde se consigna la conversión de cada nombre de vía según las abreviaturas que manejan la oficina planeación Municipal y la base de datos Emtel S.A E.S.P. Página 5 de 12

Nombre Abreviatura Abreviatura Emtel vía planeación Calle C CL Carrera K CRA Trasversal T TR Diagonal D DG Este E E Norte N N Bis Bis BIS Interior In In Lote LOTE LOTE Casa CASA CASA Bloque BLOQUE BLOQUE Avenida Av AV Manzana Mz MZ Como ejemplo de interpretación de la dirección contenida en el archivo de consulta, hemos tomado la dirección C 1AN 45A 03 la cual se procederá a convertir a la estructura maneja la empresa de telecomunicaciones EMTEL S.A E.S.P, para ello se utilizó la tabla de abreviaturas y la dirección convertida quedaría CL 1AN CR 45A 03. Una vez ya se tenga un completo conocimiento de las abreviaturas utilizada en la estructura de direcciones, pasamos al archivo de consulta y realizamos los siguientes pasos: Paso1. Dar clic en el filtro de la columna de dirección como lo muestra la siguiente imagen: Página 6 de 12

Paso2. Iniciar a ingresar la dirección (campo buscar) que refiera el usuario donde se instalara el servicio solicitado. La dirección debe ser ingresada en la misma estructura que maneja la oficina de planeación municipal, y de inmediato empezara a filtrarse cada vez que se ingrese un carácter y en caso de que se encuentre la dirección se da clic en aceptar para completar el filtro. Nota: si al iniciar a ingresar la dirección no se muestra ningún resultado, se debe proceder a iniciar una nueva búsqueda por medio del nombre del propietario de la mejora, paso que se explicara más adelante. t Paso3. Terminado de realizar el filtro automáticamente aparecerán los datos de número predial asignados a dirección como lo muestra la imagen, y posteriormente tomamos el número de predial que utilizaremos para asignar en la base de datos de la empresa (Numero consignado en la columna A). Página 7 de 12

Pasó 4. Para dar soporte al número asignado, copiamos el número de predial consignado en la columna B y nos dirigimos a la página de la alcaldía municipal de Popayán que se encuentra en la URL http://190.5.199.43/predial/ y en la parte inferior se encuentra un campo de texto donde se ingresa el número predial que copiamos del archivo de consulta y damos clic en el botón Generar recibo. Automáticamente se iniciara la descarga del archivo predial para su posterior verificación con el usuario si en verdad es el recibo perteneciente a la ubicación de la mejora para terminar todo el proceso con la impresión. Para abrir el archivo se da clic derecho sobre el menú del archivo descargado en la barra de tareas, una vez se da clic se despliega un menú en el cual daremos clic en la primera opción que es abril y en unos segundo se abrirá el archivo pdf que contiene el recibo predial. Página 8 de 12

5.2.IDENTIFICACION DE NÚMERO PREDIAL EN EL GEOPORTAL DEL IGAC En esta actividad se realizara una consulta del número predial, identificando el predio en un mapa digital, por lo cual es importante precisar que es importante tener en cuenta las siguientes consignas: La persona que realice esta consulta debe tener un conocimiento mínimo de la ubicación de los barrios en la cartografía de la ciudad y Tener conocimiento de ubicación en las vías principales y vías de cruce en la ciudad de Popayán. Primero debemos ingresar a la siguiente URL http://www.igac.gov.co/igac, para posteriormente ubicarnos en la parte media-izquierda de la página donde elegiremos el tipo de cartografía que queremos cargar en el visor web, que para nuestro caso es la cartografía catastral. En la siguiente imagen se muestra cómo se elige el tipo de cartografía que se debe cargar, para ello damos clic en el recuadro que está marcado con el número 1 en la imagen, y posteriormente se da clic en el recuadro 2 y automáticamente la página nos redirigirá al geoportal con la cartografía catastral cargada. Página 9 de 12

2 1 Terminado el paso anterior, ya estaremos en el geoportal donde iniciaremos a realizar la identificación del número predial, para ello debemos saber que este portal cuenta con dos opciones de búsqueda que aparecen la parte superior-derecha como los muestra la siguiente imagen: Para el trabajo que realizaremos utilizaremos únicamente la primera opción que es la de identificación de predio, para lo cual damos clic izquierdo sobre el logo que tiene una casa y está al lado derecho del botón de identificar predio. Página 10 de 12

Como se abra notado se despliega un cuadro donde se debe elegir el departamento y municipio donde se realizara la búsqueda, para lo cual siempre elegiremos como departamento Cauca y Municipio Popayán como se ve en la siguiente imagen: el visor automáticamente se actualiza y ubica sobre el municipio de Popayán, A continuación con el scroll del ratón podremos acercarnos y alejarnos de la cartografía, parta así iniciar con la búsqueda del predio por medio de la dirección que el usuario suministre. Para realizar el ejercicio de identificación del predio tomamos la dirección de un servicio ya existente (Cl 1 CR 3 41 barrió Centro), simulando que es la de un servicio nuevo al cual le identificaremos la cedula catastral. o Como primer paso estudiamos la dirección para extraer el barrio de ubicación y así poder situarnos en la cartografía de Popayán. En este caso el usuario suministro que el predio está ubicado en el barrio Centro, para lo cual nos dirigimos a visualizar el barrio. Al acercarnos al máximo zoom veremos que los nombres de las vías y de los predios se empiezan a visualizar, por lo cual buscamos la calle primer con carrera tercera, teniendo como base que en la dirección suministrada del predio inicia con calle 1 lo que nos indica que el predio debe estar ubicado sobre dicha calle. En la imagen siguiente podemos notar que con el scroll del ratón llegamos a la cuadra de la calle 1 con carrea 3 y de inmediato vemos que el predio 3-41 está ubicado correctamente. Página 11 de 12

cuando ya estén los datos del predio cargados en la ventada de identificación. Copiamos el número que aparece en el campo Código predial nuevo, el cual está formado por 30 caracteres (190010103000000740004000000000). Por últimos a este número le borramos cuatro ceros a partir del carácter 16 contando de derecha a izquierda (190010103000000740004000000000), y posteriormente borramos los 6 últimos ceros del número que nos resultado del anterior proceso (19001010300740004000000000), y así tendremos el numero predial formado por 20 caracteres (19001010300740004000) que es el que asignaremos en la base de datos de la empresa al servicio nuevo. 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Los siguientes documentos sirven de soporte para ampliar o completar la comprensión de este procedimiento: Link Instituto Geográfico Agustín Codazi http://www.igac.gov.co/igac. Link Geoportal IGAC http://ssiglwps.igac.gov.co/ssigl2.0/visor/galeria.req?mapaid=23 7. REGISTROS DE CALIDAD Los registros que se generan por la aplicación de este documento son: N.A. 8. ANEXOS N.A. Página 12 de 12