Desarrollo de un Proyecto de Modernización Integral en la Escuela Preparatoria North Hollywood. Reunión comunitaria 18 de mayo, 2017

Documentos relacionados
Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

Modelo. Pilares Educativos

Facultad de Ingeniería Eléctrica

Independent School District

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE ENFERMERIA

Elihu Beard Elementary School

FORMATO DE SOLICITUD Proyectos Tipo II. Formato para Montos entre RD$ 300, y RD$ 3,000,000.00

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Certificación número 012, Año

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada.

PLAN MAESTRO DE INSTALACIONES HISTORIA, CONTEXTO Y PRINCIPIOS NORMATIVOS

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

S3-2 Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de pruebas

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Nuevas respuestas para nuevos tiempos. Nombre del Área Nombre del archivo o documento (entre comillas) Fecha (formato opcional) Página 2

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Instituto y Centro de Investigación

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA:

Ubicación de los Teléfonos de Emergencias en Edificios a Noviembre de 2011

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth

JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Política de Participación de los Padres

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

Reasignar el resto de los estudiantes de prekínder de Barrington a la Escuela Primaria Reilly.

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva

SINEACE PERU. Ministerio de Educación

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

Orientaciones para la intervención de la USAER en las escuelas de Educación Básica

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

FUTURO DEL SENACE AVANCES Y DESAFIOS

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) Procesos del SGIEE Gestión de Documentación y Control de Registros

HECHOS DE PROPUESTA PARA EL BONO 2016 HECHOS DE PROPUESTA PARA EL BONO e s. Un mensaje del Superintendente

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

B e i nve v nid i os Año 2011

La siguiente es una lista de definiciones de abreviaturas y términos que se usan en el Plan Maestro de Instalaciones de todo el distrito.

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

República de Colombia República de Colombia

Infraestructura de calidad para alentar al Ciclismo Urbano

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Arquitectura

Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades.

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

Transporte I. 29 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: 0029

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

Facultad Regional Mendoza

PLAN MAESTRO DE INVERSIÓN QUINQUENAL

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín

Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total de alumnos Niveles

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Distrito Escolar Unificado de San Diego Planificación y Desarrollo Financiero. Planificación, Supervisión y Responsabilidad Financiera (TI TLE I)

Descripción de Puestos

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROYECTO CAMPUS TEQUISQUIAPAN «Una forma diferente de estudiar turismo»

Paisaje Existente m

Queridas familias: gracias por confiar nuevamente en el Colegio Santo Domingo de los Padres Dominicos!

ANTECEDENTES GENERALES

GESTION DEL PEI 2000 ASISTENCIA TECNICA PARA LAS ESCUELAS PARTICIPANTES EN 1999

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Transcripción:

Desarrollo de un Proyecto de Modernización Integral en la Escuela Preparatoria North Hollywood Reunión comunitaria 18 de mayo, 2017

Generalidades Proyecto de Modernización Integral Preparatoria North Hollywood fue identificada para el desarrollo de un Proyecto de Modernización Integral - Marzo 2015 La Junta de Educación aprobó la definición del proyecto 12 de abril, 2016 El proyecto abordará las condiciones físicas más críticas de los edificios y del plantel de la escuela Enfoque en la seguridad Trabajo limitado en las condiciones menos críticas Presupuesto para el proyecto : $197.1 millones Fecha prevista para la Finalización : Q1-2022

Por qué la Preparatoria North Hollywood? Los planteles escolares se ordenan por prioridad con base en las siguientes características: Condición de los edificios y áreas al aire libre Edificios que requieren una inspección de su seguridad antisísmica Proporción de clases en edificios portátiles Puntos controlados adecuados para el acceso del público Tamaño adecuado de las principales instalaciones Servicios para la alimentación Espacio de juego Salón multiusos/auditorio Biblioteca Densidad Muchos estudiantes en un plantel pequeño

Análisis y Reunión de Datos e Información Trabajo completado Planes maestros conceptuales Evaluación de la condición del plantel Programación del espacio Programación educativa Inspecciones topográficas Inspecciones antisísmicas Investigaciones geotécnicas Estudios ambientales preliminares Análisis comparativo de las condiciones actuales y estándares para nuevas escuelas Análisis del plantel Trabajo en curso Diseño esquemático preliminar Enlace con la comunidad

Cronología Prevista para el Proyecto Desarrollo del Proyecto Ambiente Diseño Aprobaciones Construcción ~10-12 meses ~12-18 meses ~2-4 años Comité Supervisor de Bonos Comité Supervisor de Bonos Notificación para proceder con la construcción Junta de Educación Junta de Educación Junta de Educación Junta de Educación Identificación del plantel Definición del Proyecto Aprobación del Proyecto Certificación de CEQA (si es necesaria)

Escuela Preparatoria North Hollywood Definición aprobada del proyecto Alcance del trabajo Mejoras de los edificios Edificio administrativo Edificio con aulas Auditorio Biblioteca Nuevos edificios que se deben construir Aulas Gimnasio Trabajos en el plantel Estacionamiento Infraestructura del plantel Pintura exterior Jardines y pavimentación Acceso

UBICACIÓN DE ESPACIOS EN EL PLANTEL AUDITORIO Y GIMNASIO DE NIÑAS, 1927 BIBLIOTECA, 1927 GALERÍA, 1927 KENNEDY HALL, 1927 RANDOLPH HALL, 1950 FRASHER HALL, 1937 VISTA AÉREA DEL PLANTEL EXISTENTE N

COLFAX AVE UBICACIÓN DE ESPACIOS EN EL PLANTEL CHANDLER BLVD ARTE, MEDIOS Y ENTRETENIMIENTO TRANSPORTE OFICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN AGRICULTURA Y RECURSOS NATURALES PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS ESCUELA PREPARATORIA AMELIA EARHART 1973 OTROS PROGRAMAS ESPECIALES ESCUELA MAGNET PARA SUPERDOTADOS ESCUELA MAGNET DE ZOOLOGÍA ACADEMIA DEL 9º GRADO ACADEMIA DE INGENIERÍA PARA VIVIENDAS ESCUELA DE ESTUDIOS AVANZADOS HUMANITAS N PROGRAMAS ESCOLARES ESPECIALES MAGNOLIA BLVD

UBICACIÓN DE ESPACIOS EN EL PLANTEL VISTA AÉREA, ABRIL 1927 EDIFICIO ORIGINAL (KENNEDY HALL), 1927 AUDITORIO INTERIOR HISTORIA DE LA ESCUELA MURAL FLETCHER MARTIN SOBRE EL PORTAL DEL AUDITORIO

A N Á L I S I S H I S T Ó R I C O BIBLIOTECA HUNGTINGTON, PASADENA, CA ROSE BOWL, PASADENA, CA BUTACAS DEL HOLLYWOOD BOWL, HOLLYWOOD, CA UNIVERSIDAD OCCIDENTAL COLLEGE, EAGLE ROCK, CA ARQUIITECTO MYRON HUNT

A N Á L I S I S H I S T Ó R I C O Área Agricultural (Norte) Viñedo Área Agricultural (Sur) 7 EDIFICIO SIGNIFICATIVO (PRIMARIO) JARDINES SIGNIFICATIVO (PRIMARIO) EDIFICIO CONTRIBUYENTE (SECUNDARIO) JARDINES CONTRIBUYENTES (SECUNDARIO) EDIFICIO CONTRIBUYENTE (TERCIARIO) EDIFICIO Y JARDINES NO CONTRIBUYENTES CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS DEL PLANTEL Patio interior del 12º grado Jardin del frente N

A N Á L I S I S D E L PLANTEL SITUACIÓN DE ELEVACIÓN ESPECIAL @ ESPACIO SIGNIFICATIVO ALFÉIZAR DE LA VENTANA + CONJUNTO DE VENTANAS CON MOLDURA HORIZONTAL CONSISTENTE PLANO DE REFERENCIA DEL TOPE DE LAS VENTANAS PASAMANOS DE HIERRO FORJADO ALFÉIZAR DE LAS VENTANAS ADJUNTAN MÚLTIPLES VENTANAS SITUACIÓN DE ELEVACIÓN ESPECIAL @ ENTRADA REJAS DE HIERRO FORJADO CARACTERÍSTICAS VISUALES DEL EDIFICO KENNEDY HALL EXISTENTE

A N Á L I S I S D E L PLANTEL 1 2 3 4 5 6 5 6 3 2 4 1 CARACTERÍSTICAS VISUALES DEL PATIO INTERIOR EXISTENTE

A N Á L I S I S D E L PLANTEL ENTRADAS DE VEHÍCULOS A LA ESCUELA ZONAS ACCESIBLES A VEHÍCULOS ENTRADAS DE PEATONES A LA ESCUELA ZONAS DE DESCARGA DE AUTOBUSES CIRCULACIÓN EN EL PLANTEL EXISTENTE N

A L C A N C E D E L P R O Y E C T O MEJORAS ANTISÍSMICAS Y MODERNIZACIÓN INTEGRAL EDIFICIO QUE SE DEMOLERÁN PORTÁTILES QUE SE REMOVERÁN EDIFICIOS QUE PERMANECERÁN ZONAS DE OPORTUNIDAD ALCANCE DEL TRABAJO N

M E T A S D E L P R O Y E C T O METAS EDUCATIVAS: APROVECHAR AL MÁXIMO LOS ESPACIOS DE INSTRUCCIÓN RETIRAR LAS CLASES MODULARES EXISTENTES CONSOLIDAR LOS PROGRAMAS DE INSTRUCCIÓN METAS OPERATIVAS: PROPORCIONAR UN ÚNICO PUNTO DE INGRESO A LA ESCUELA REORGANIZAR LAS CANCHAS ATLÉTICAS PARA TENER SEGURIDAD METAS DE LA MODERNIZACIÓN: MEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS INSTALACIONES PARA ASEGURAR LA SALUD Y SEGUIRDAD DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACTUALIZAR EL ACCESO AL PLANTEL Y SU INFRAESTRUCTURA MANTENER Y MEJORAR LOS ASPECTOS FUERTES EXISTENTES EN EL PLANTEL METAS DEL DISEÑO: SOLUCIONES DE DISEÑO ESPECÍFICAS PARA EL PLANTEL Y EL AMBIENTE ESPACIOS INNOVADORES, SOSTENIBLES, DURABLES Y MANTENIBLES REALZAR EL CONTEXTO, EL PLANTEL Y LA COMUNIDAD ORGANIZAR LOS NUEVOS EDIFICIOS Y LAS CANCHAS PARA OPTIMIZAR LA ORIENTACIÓN DE LAS PERSONAS EN EL PLANTEL

C O N C E P T O S D E P L A N I F I C A C I Ó N CONSOLIDACIÓN DE LOS PATIOS INTERIORES EXISTENTES PABELLONES DE DISPERSIÓN JARDINES VINCULANTES BOCETOS PRELIMINARES

C O N C E P T O S D E P L A N I F I C A C I Ó N 1. PATIOS INTERIORES CONSOLIDADOS 2. EXTENSIÓN DE KENNEDY HALL 3. PABELLONES DISPERSOS

1. P A T I O S I N T E R I O R E S C O N S O L I D A D O S

1. P A T I O S I N T E R I O R E S C O N S O L I D A D O S CANTIDAD DE ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO ESTACIONAMIENTO ACTUAL EN EL PLANTEL EXISTENTE: 192 ESPACIOS ESTÁNDAR DEL DISTRITO: 260 ESPACIOS TOTAL PROPUESTO DE ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO: 244 ESPACIOS PLANO DEL PLANTEL N

1. P A T I O S I N T E R I O R E S C O N S O L I D A D O S VISTA AÉREA

1. P A T I O S I N T E R I O R E S C O N S O L I D A D O S VISTA DE LOS NUEVOS ESPACIOS DE PATIOS INTERIORES Y ESPACIOS CTE DESDE EL PUENTE DEL SEGUNDO PISO

1. P A T I O S I N T E R I O R E S C O N S O L I D A D O S VISTA DESDE EL PATIO CTE HACIA EL NUEVO AUDITORIO

1. P A T I O S I N T E R I O R E S C O N S O L I D A D O S VISTA HACIA EL PUENTE NORESTE (ESTE DEL ÁREA CTE)

2. E X T E N S I Ó N D E K E N N E D Y

2. E X T E N S I Ó N D E K E N N E D Y CANTIDAD DE ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO ESTACIONAMIENTO ACTUAL EN EL PLANTEL EXISTENTE: 192 ESPACIOS ESTÁNDAR DEL DISTRITO: 260 ESPACIOS TOTAL PROPUESTO DE ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO: 255 ESPACIOS PLANO DEL PLANTEL CON EL NUEVO AUDITORIO N

VISTA AÉREA 2. E X T E N S I Ó N D E K E N N E D Y

2. E X T E N S I Ó N D E K E N N E D Y VISTA DEL NUEVO PATIO INTERIOR DESDE EL LADO NORTE DE KENNEDY HALL

2. E X T E N S I Ó N D E K E N N E D Y VISTA DEL NUEVO PATIO INTERIOR DESDE EL SEGUNDO PISO

2. E X T E N S I Ó N D E K E N N E D Y VISTA ENTRE EL EDIFICIO CTE Y LAS CANCHAS MIRANDO HACIA EL ESTE

3. P A B E L L O N E S D I S P E R S O S

3. P A B E L L O N E S D I S P E R S O S CANTIDAD DE ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO ESTACIONAMIENTO ACTUAL EN EL PLANTEL EXISTENTE: 192 ESPACIOS ESTÁNDAR DEL DISTRITO: 260 ESPACIOS TOTAL PROPUESTO DE ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO: 250 ESPACIOS PLANO DEL PLANTEL CON EL NUEVO AUDITORIO N

3. P A B E L L O N E S D I S P E R S O S VISTA AÉREA

3. P A B E L L O N E S D I S P E R S O S VISTA DESDE LOS EDIFICIOS CON AULAS DESDE EL LADO NORTE DEL AUDITORIO

3. P A B E L L O N E S D I S P E R S O S VISTA DE LOS EDIFICIOS DE AULAS DESDE EL ÁREA DE AGRICULTURA

3. P A B E L L O N E S D I S P E R S O S VISTA DESDE EL EDIFICIO DE AULAS AL OESTE DE LA CAFETERÍA EXISTENTE

S Í N T E S I S CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN 1: PATIOS INTERIORES CONSOLIDADOS CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN 2: EXTENSIÓN DE KENNEDY CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN 3: PABELLONES DISPERSOS PRO - USO EFICIENTE DEL PLANTEL PROS - EFICIENTE IMPLEMENTACIÓN EN PROS FASES Y TRABAJOS EN EL SITIO - ORGANIZACIÓN DE COMUNIDAD - PROGRAMA ACADÉMICO - MENOR IMPACTO EN EL ACOGEDORA CONCENTRADO ASPECTO ACADÉMICO BASE - DISTINCTIVA IDENTIDAD DE LOS PABELLONES - DISTRIBUCIÓN EFICIENTE DE LAS INSTALACIONES DE ED. FÍSICA - SE CONSTRUYE EN UN PLANTEL SIN PERTURBACIONES - SE INCORPORA BIEN CON EL PROGRAMA DE AGRICULTURA - OFRECE UNA IMPORTANTE NUEVA IDENTIDAD AL PLANTEL - MÍNIMO IMPACTO VISUAL A LA CONTRA - CONCEPTO POTENCIALMENTE COMMUNIDAD VECINA CONTRA - MAYOR IMPACTO VISUAL CON LA MAYOR DURACIÓN CONTRA - DIFICULTAD MODERADA PARA IMPLEMENTAR EN FASES EN LA COMUNIDAD VECINA - DISPERSA LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS Y DE EDUCACIÓN FÍSICA

C O M E N T A R I O S / PR E G U N T A S 1. PATIOS INTERIORES CONSOLIDADOS 3. PABELLONES DISPERSOS 2. EXTENSIÓN DE KENNEDY PLANO DEL PLANTEL EXISTENTE N

Preguntas y comentarios Para más información, por favor comuníquese con: Relaciones Comunitarias de LAUSD FSD Fortunato Tapia, Organizador Comunitario: fortunato.tapia@lausd.net Línea principal (213) 241-1340 Línea directa (213) 241-1338