El Comercio Justo y la Soberanía Alimentaria. Encuentro de Universidades por el Comercio Justo, 29 Abril 2015 Mercedes Garcia de Vinuesa

Documentos relacionados
Rigoberta Menchú. Premio Nobel de la Paz

UNA HERRAMIENTA PARA COMBATIR LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD. Forum Babel Castellón 25 de Febrero de 2014

Comercio Justo, consumo responsable y desarrollo sostenible

Convenio de colaboración

Dossier informativo:

Encuentro Universidades por el Comercio Justo. Comercio Justo y Soberanía Alimentaria: confluencia?

ESTÁNDARES DE COMERCIO JUSTO

TENDENCIAS DE MERCADO Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: COMERCIO JUSTO Y CONSUMO SOSTENIBLE: CONTRUYENDO UNA ECONOMÍA CON VALORES!

Comercio Justo Sostenible

Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible

GEPA y. Kleber Cruz GEPA The Fair Trade Company Departamento de Café y Azúcar Abril 2016

Seminario Construyendo un Mercado Alternativo de Economía Solidaria Bilbao. Viernes 6 de noviembre de Susana Ortega-

El área de comercio justo pretende:

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: CONSUMO RESPONSABLE Y COMERCIO JUSTO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

Las relaciones entre países desarrollados y países empobrecidos: un marco para educar en la solidaridad. Claves de las relaciones norte-sur.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

que solidaridad, CALIDAD

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

LA ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO Y EL PAPEL DE LA CECJ

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES

RED por la SOBERANÍA ALIMENTARIA en GRAN. La alimentación es un derecho, no una mercancía

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre Página 1 de 6

Para pedidos llame al

Desarrollo productivo, formación y Comercio Justo

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas

CAFÉ DE COMERCIO JUSTO EL CASO DE UGANDA

COMERCIO JUSTO: Una alternativa comercial sostenible y respetuosa con los Derechos Humanos

IDEAS/ Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria. Compra Publica Ética: concepto, marco legal y metodología Puerto de Sagunto, septiembre 08

DECENIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Alimentando al mundo, cuidando el planeta RESUMEN DOCUMENTO CONCEPTUAL

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

El COMERCIO JUSTO VISTO DESDE LA PERSPECTIVA CHILENA: LA VISIÓN DE INDAP

"ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO " Hacia un sistema económico social, soberano, justo, democrático, solidario y sustentable

diversificada, de alto nivel tecnológico y equilibrada regionalmente, con pleno empleo y alta productividad del trabajo.

Impacto de las reformas neoliberales sobre la salud pública

Fruta bebible BIO. plátano/mango/manzana. Ref *90 g. Información General del producto

Desertificación y pobreza

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

AL AYUNTAMIENTO PLENO

EL COMERCIO JUSTO CUMPLE 30 AÑOS EN ESPAÑA

Ing. Mariana GonzalesZúñiga Mejía Gerente General CERESPERU SAC

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO

Zumo de manzana, mango y maracuyá BIO

COMERCIO JUSTO Y SOLIDARIO

Qué es la Agricultura Familiar?

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030

DESARROLLO SUSTENTABLE Y TRABAJO DECENTE CUADERNILLO FORMATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

Cómo implementar los requisitos para la certificación de comercio justo

Las Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias son un conjunto de personas, se agrupan en base a sus necesidades, bajo dos

Política Internacional de Compra Café

Participación de las mujeres y la igualdad de género: Desafíos para las cooperativas en América Latina.

CONAMALOCAL 2013 Nuevas oportunidades de empleo en el medio rural

EXPOSICIÓN Educación de calidad y desarrollo de los países del Sur

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú

MÓDULO II: ACCIÓN SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES UNIDAD DIDÁCTICA 9: CONSUMO RESPONSABLE

COMUNICACIÓN. España cuenta con casi 5 millones de mujeres que viven en las zonas rurales, lo que representa el 15% de la población total española.

PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR, TRANSFORMACION Y EXPORTACION COMO PANELA GRANULADA BIOLOGICA PARA EL MERCADO SOLIDARIO

Educación para el desarrollo

Movimiento de Mujeres Flores del Café

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS

Ciudades por el Cambio Alimentario

COMERCIO JUSTO Y SECTOR TEXTIL. Organización de Cooperación y Solidaridad Internacional

Pequeños Productores (as) y trabajadores (as)

III EDICIÓN PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN TERRENO (KENIA) COOPERACIÓN INTERNACIONAL AFRIKABLE

SOBERANÍA ALIMENTARÍA

PACTO DE MILAN POLITICA ALIMENTARIA MUNICIPAL

LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

Comercio Alternativo de Productos No Tradicionales y Desarrollo en Latino América

Inversión Pública - Ecuador. Octubre, 2017

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de

PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO

FRENTE AL PARO NACIONAL AGRARIO LA PAZ Y EL AGRO COLOMBIANO NECESITA UNA ECONOMIA MAS SOLIDARIA

Como parte de los resultados del VI Foro, se firmó la Declaración de Lima, en la cual los parlamentarios y parlamentarias integrantes del Frente Parla

Universidades por el Comercio Justo: Qué es y cómo se consigue el estatus?

agricultura ecuatoriana ha sido declarada libre de transgénicos

LED Servicio de Liechtenstein para el desarrollo. LED para que la ayuda se convierta en desarrollo

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011

Comercio Justo y desarrollo sostenible

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

EMPLEO Y PROBREZA RURAL EN GUATEMALA: aspectos institucionales

Programa de Acción de Estambul en favor de los países menos adelantados para el decenio

Sesión del WMC: Bienestar y Salud Animal. Perspectivas de la UE en el área del bienestar y la salud animal

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

DISCURSO DE APERTURA EVENTO DE ALTO NIVEL DE PERSONALIDADES EMINENTES DEL SUR Crisis Ecológica y Conflictos Geopolíticos: Por un planeta sostenible

Qué comercio para qué desarrollo? El Comercio Justo en perspectiva

Chocolate negro 72% BIO Haití

Transcripción:

El Comercio Justo y la Soberanía Alimentaria Encuentro de Universidades por el Comercio Justo, 29 Abril 2015 Mercedes Garcia de Vinuesa

Contexto Los ciudadanos/as del Norte no son conscientes de dónde vienen los productos que consumen, y no saben lo que nos cuesta a nosotros, los pobres, el producirlos Rigoberta Menchú. Premio Nobel de la Paz

Contexto Según la OIT: El 30% de los trabajadores/as a nivel mundial son trabajadores pobres (ganan menos de un dólar al día), en tanto que 21 millones de personas trabajan en condiciones de trabajo forzoso, sobre todo en dos sectores: agricultura y sector textil. La peor parte se la llevan las mujeres: el 70% de la población mundial en situación de pobreza son mujeres, que ganan como promedio un poco más del 50% de lo que ganan los hombres. La brecha que separa a los hombres de las mujeres atrapados en el ciclo de la pobreza ha seguido ampliándose en el último decenio, fenómeno que ha llegado a conocerse como "la feminización de la pobreza".

Fuente:. Universidad de Shefield. World Mapper Exportaciones mercantiles y de negocios

Fuente:. Universidad de Shefield. World Mapper Mapa de la pobreza

Trabajo infantil Fuente:. Universidad de Shefield. World Mapper

El Comercio Justo Las organizaciones del Sur en una Conferencia de la UNCTAD (Naciones Unidas) en 1964 demandan: COMERCIO, NO AYUDA Dibujos: Jvlius

El Comercio Justo El Comercio Justo es una potente herramienta para la transformación de las comunidades mas desfavorecidas del Planeta, contribuyendo en la erradicación de la pobreza. COMERCIO + MOVILIZACIÓN + INCIDENCIA

Comercio Justo - Comercialización Condiciones laborales y salariales dignas Erradicación de la explotación infantil Igualdad entre mujeres y hombres Respeto por el medio ambiente Funcionamiento democrático Relación comercial a largo plazo para asegurar un desarrollo sostenido Pago de una parte del precio por adelantado (prefinanciación) Destino de parte de los beneficios a la comunidad: sanidad, educación, etc. Productos de calidad Información al consumidor

Agentes Quién es el Comercio Justo?

Agentes Las y los PRODUCTORES: 70 países de Asia, África y América Latina * 1,5 millones directos y 5 millones personas indirectas

Agentes LAS IMPORTADORAS Las organizaciones que compran directamente a los productores. Son el eslabón entre los productores y la tienda. En Europa: 500 importadoras En España: 10 importadoras en la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Alternativa 3, Adsis-Equimercado, COPADE, Espanica, IDEAS, Oxfam-Intermón, Fundación Vicente Ferrer y Taller de Solidaridad.

Agentes LAS TIENDAS Son puntos de venta que además hacen: Sensibilización, para denunciar injusticias. Incidencia, para promover los cambios necesarios para acabar con la explotación laboral y las reglas actuales del mercado. En Europa: 4.000 tiendas España: 130 tiendas de la CECJ

Agentes LAS Y LOS CONSUMIDORES Tenemos poder para elegir unos productos y rechazar otros, exigiendo, además de calidad y precio, unos valores éticos, a nivel social y ecológico.

Agentes WFTO (World Fair Trade Organization). Movimiento del Comercio Justo organizado Certificaciones: Garantías en la comercialización, sellos que reconoce la WFTO que garantizan que determinados productos cumplen con los criterios y principios del Comercio Justo (FLO, Naturland, Ecocert, SPP..) FTAO (Fair Trade Advocacy Ofiice): Incidencia política

El impacto del Comercio Justo El Comercio Justo asegura los tres pilares básicos del desarrollo: El desarrollo económico, a través del establecimiento de precios mínimos de garantía, y de relaciones a largo plazo con los productores El desarrollo social, a través de sus componentes de igualdad de género, la no explotación infantil, los derechos sociales y laborales, el desarrollo de servicios cumunitarios, la formación, etc. El respeto al medio ambiente para asegurar el futuro

El impacto del Comercio Justo-incidencia A día de hoy, el Comercio Justo es considerado una herramienta eficaz en la lucha contra la pobreza: Las Naciones Unidas reconocen al Comercio Justo como herramienta eficaz para reducir la pobreza Es reconocido por el Parlamento Europeo como un agente de desarrollo: Informe sobre Comercio Justo y Desarrollo de junio 2006: podría facilitar, a largo plazo, una participación equitativa de los países en desarrollo en el sistema de comercio multilateral y garantizarles un acceso estable y sostenible al mercado europeo.

El impacto del Comercio Justo- Movilización Además de las movilizaciones ciudadanas para dar a conocer el Comercio Justo como el Día Mundial del Comercio Justo Formamos parte de las resistencias globales para frenar o eliminar el poder de las multinacionales en detrimento de los derechos de las comunidades y el Planeta. La más reciente la adhesión a las movilizaciones contra el TTIP.

Comercio Justo Soberanía Alimentaria Los Acuerdos Comerciales construyen e imponen políticas alimentarias globales que nos afecta a todos Estas políticas apuntan a un doble rasero comercial en que generalmente salen desfavorecidos los países que ya están en situación de desventaja. La especulación con alimentos tiene un efecto devastador para más de 2.000 millones de agricultores

Comercio Justo Soberanía Alimentaria El Comercio Justo ha permitido un mayor desarrollo y aumento de oportunidades sobre todo para productores en áreas rurales. Ha conseguido una distribución más equitativa del valor agregado entre productores e importadores, así como una mayor estabilidad de precios e ingresos para los productores, con implicaciones en la producción alimentaria: Relaciones transparentes y producción de alimentos de calidad Oportunidades a los productores rurales, respetando sus necesidades y las del medio ambiente El Comercio Justo no solo es Sur-Norte sino Sur-Sur. Ej: Camari y Mcch

Comercio Justo Soberanía Alimentaria El CJ apuesta por todas formas de solidaridad basadas en la complementariedad de las actividades y de las economías rurales y urbanas La Soberanía Alimentaria, como el Comercio Justo, apostamos por la creación de redes locales y regionales que favorezcan una alimentación de calidad, el respeto de las costumbres y de la cultura alimentaria de la zona, una producción agrícola diversificada e integrada al contexto local, asegurando una seguridad alimentaria que descanse en el desarrollo regional. El Comercio Justo, además, a través de la prima social apoya económicamente esa diversificación.

Comercio Justo Soberanía Alimentaria El CJ descansa en un acuerdo entre productores y consumidores. El acceso a la información y la transparencia está más garantizado en redes de comercialización corta y en el Comercio Justo. El Comercio Justo se articula con otras formas de economía solidaria y constituye una herramienta para el desarrollo integrado de los territorios, que favorece la soberanía alimentaria, el empleo y la capacitación.

Comercio Justo Soberanía Alimentaria Desde el Comercio Justo seguiremos trabajando por la Soberanía Alimentaria de los pueblos y comunidades con los que trabajamos, fomentando en el Norte la integración con redes que defiendan otra economía y otro modelo de producción alimentario sostenible para todos.

El Comercio Justo Seamos el cambio que queremos ver en el mundo Gandhi Mujeres de la Cooperativa de Comercio Justo Creative Handicrafts