CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Documentos relacionados
UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

MUNICIPALIDAD DE FLORES, PETEN. Nombre del proyecto

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

AUDITORIA INTERNA AREA ADMINISTRATIVA DE AUDITORIA INFORME DETALLADO INFORME ANUAL DE LABORES DE LA AUDITORIA INTERNA PARA EL PERIODO 2011

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

CÉDULA DE TRÁMITES ARQ. MARTIN LOPEZ SANCHEZC. OSCAR CASTAÑEDA ARCOS CONSTRUCCION Y USO DE SUELOSUBDIRECTOR DE DESARROLLO URBANO

2. OBJETIVOS DE LA FISCALIZACIÓN

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

Comisión Estatal del Agua de Jalisco

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

RAC SERVICIOS CONSTRUCTIVOS Empresa dedicada al servicio en el área de la construcción desde hace mas de 10 años, durante los cuales hemos trabajado

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL. Edición 03

Oficina de Control Interno

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PRESENTACION DE HIDROPROYECTOS

4. Forma de Pago: La forma de pago deberá definir un monto por la actividad de aceptación de las obras de transmisión.

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA REVISIÓN DEL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA POR LA SUPERVISORA OBJETIVO

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

CAPITULO VIII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Garantía Trienal en Rehabilitación Gremi de Constructors d Obres de Barcelona. Daniel Agut Verburg Florencio González González

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

Como Como podemos mejorar la eficacia y eficiencia de la supervisión y contratación de la conservación vial

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

INSTRUMENTOS DEL CAPITULO 9

REPÚBLICA DE COLOMBIA

COMITÉ OLIMPICO GUATEMALTECO -COG- AUDITORIA INTERNA CUA No.: AUDITORIA DE GESTION CAJA Y BANCOS DEL 01 DE ENERO DE 2015 AL 31 DE MARZO DE 2015

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de:

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales.

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Inversiones Avances 2010 y Plan 2011

Grupo IPC posee aval del CISHT

CACUA JAIMES JOHN FREDDY RODIGUEZ BARON FABIO EDMUNDO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Diplomado Edificios de Concreto

subcontraloría de auditoría financiera y contable

REGLAMENTO INTERNO DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Descripción de Puesto

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS (CONACOOP) Auditoria Interna

HT: 24 HTA: 12 HTI: 12

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO

FISCALIZACION DE GRANDES CONTRIBUYENTES Año y norma aprobatoria del Informe: RESOLUCIÓN AGC N 385/14 FORMA DE APROBACIÓN: Por Unanimidad

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ANTECEDENTES GENERALES

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA

CONTRALORÍA MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS

EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERU S.A.

ANEXO AL INFORME SEMANAL DE INTERVENTORÍA

Índice de Información disponible Portal de Transparencia ASDE Oficina de Acceso a la Información Municipal ASDE

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO

2.- OBJETIVOS GENERALES DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA. e) Propiciar el autocontrol y promover la probidad administrativa.

TERMINOS DE REFERENCIA REMODELACION ANTIGUO HOSPITAL DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ -IGSS-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

ANTECEDENTES GENERALES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

Plan de la calidad para la ejecución de obra

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

Contaduría Pública Administración Empresas

Corporación De Fomento De La Industria Hotelera Y Desarrollo Del Turismo

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES?

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Presupuesto. empresarial DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

1. PRELIMINARES DEL CARGO

cimbra común, vibrado, acarreo de concreto, andamios descimbrado, curado, materiales, mano de obra, herramientas y equipos.

CONSTRUCCION DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO PROYECTO URBANISTICO DE INTERES SOCIAL ALTOS DE SAN LUIS OBRA CIVIL

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

Currículum Vitae Mtro. Oscar López Chávez

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

Transcripción:

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PERÍODO AUDITADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 GUATEMALA, ABRIL DE 2017

ÍNDICE Página 1. INFORMACIÓN GENERAL Introducción Base Legal Función 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Generales Específicos 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA Área Técnica Limitaciones al Alcance 5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA, TÉCNICA Y OTROS ASPECTOS EVALUADOS Información Técnica Evaluación Técnica 6. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES Comentarios Conclusiones 7. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 8. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA ANTERIOR 9. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 10 10 10 10 10 12

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 1 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) 1. INFORMACIÓN GENERAL Introducción En base al nombramiento número DIP-0348-2016, de fecha 05 de noviembre de 2,016, emitido por el Director de Infraestructura Pública y Subcontralor de Calidad de Gasto Público, de la Contraloría General de Cuentas, se me designó constituirme en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP-, con la cuenta No. I1-36 para fiscalizar obras de infraestructura física, por el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre 2016. La auditoría se realizó del 22 de noviembre del 2016 al 16 de marzo de 2017. Base Legal El instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP- es un organismo que está en capacidad de difundir tecnología de punta, proporcionando conocimientos teóricos y prácticos, para que en el país se desempeñen eficientemente las diversas ocupaciones y oficios, desarrollando sistemáticamente un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes en todos los trabajadores del país, en los tres sectores de la actividad económica y en los tres niveles ocupacionales. Dentro del marco en que se basa el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP-, se encuentra su Ley Orgánica, Decreto No. 17-72 del Congreso de la República de Guatemala, del 19 de mayo de 1972. El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP-, se encuentra registrado en la Contraloría General de Cuentas, con cuentadancia No. I1-36. Función El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP- tiene como propósito contribuir a acrecentar la producción de las empresas con un mínimo de tiempo, bajo costo, con los mismos recursos y superando la calidad de los productos que ofrecen. 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establecido en los artículos 232 y 241. Los Decretos Número 31-2002 y 13-2013 del Congreso de la República de

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 2 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) Guatemala, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas y sus reformas. Acuerdo Gubernativo No. 192-2014 Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas. Las Normas Internacionales de Auditoría, Normas de Auditoría del Sector Gubernamental y las Normas Generales de Control Interno. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Generales Fiscalizar la Construcción Centro de Capacitación Suchitepéquez, del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP-. Específicos Verificar la existencia de la obra fiscalizada. Verificar el cumplimiento de los trabajos ejecutados en base a lo planificado, contratado y documentos técnicos de respaldo de la obra fiscalizada. Estimar el avance físico de la obra, en base a lo reportado por los supervisores de la entidad auditada y a lo verificado en campo de la obra fiscalizada. 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA Área Técnica El alcance de la presente fiscalización corresponde al periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2,016, evaluándose aspectos técnicos relacionados con la planificación, ejecución y supervisión. Limitaciones al Alcance Algunos renglones de trabajo no es posible verificarlos físicamente, debido que no son visibles al momento de la fiscalización, ya que únicamente pueden evaluarse durante su construcción. 5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA, TÉCNICA Y OTROS ASPECTOS EVALUADOS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 3 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) Información Técnica Se fiscalizó la siguiente obra: Construcción Centro de Capacitación Suchitepéquez ubicada en el municipio de Mazatenango, según contrato número GE-AL-46-2016 de fecha 24 de agosto de 2,016 suscrito entre Jorge Francisco Gallardo Flores en su calidad de Gerente y Representante legal del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP, y el Ingeniero Civil Jorge Lucio Yon Chang en su calidad de propietario de la empresa denominada CONSTRUCTORA LYON, por un monto de Q.59,800,000.00 y un plazo para su ejecución de 20 meses. Avance físico estimado 20.55%. Total del monto contratado: CINCUENTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS MIL QUETZALES EXACTOS (Q.59,800,000.00). Evaluación Técnica Construcción Centro de Capacitación Suchitepéquez, Municipio de Mazatenango La obra consiste en la construcción de un conjunto de edificio de administración y aulas, construcción de edificio de taller de gastronomía y usos múltiples, construcción de edificio de tecnología del automóvil, construcción de edificio de transporte pesado, construcción de edificio de taller de mantenimiento industrial 1, construcción de edificio de taller de mantenimiento industrial 2, construcción de edificio de electrónica industrial, construcción de edificio de módulo de baños, construcción de edificio de garita de ingreso, y construcción de edificio de cuarto de máquinas, en un área de construcción de 5,630.00 metros cuadrados. El estudio de viabilidad cuenta con el respaldo del Jefe de División de Planificación, Héctor Byron Garrido Atanacio y del Jefe del Departamento de Diseño e Infraestructura Ingeniero Civil David Arnoldo Lepe Cervantes, colegiado No. 973. Los planos arquitectónicos están firmados, sellados y timbrados por la Arquitecta Denice Graciela Polanco Ramos, colegiado No. 1947. Los planos estructurales están firmados, sellados y timbrados por el Ingeniero y Arquitecto Diego Castellanos Gutiérrez, colegiado No. 6,558 por el Colegio de Ingenieros de Guatemala. Las especificaciones técnicas están firmadas, selladas y timbradas por la Arquitecta Denice Graciela Polanco Ramos, colegiado No. 1947 y por el Ingeniero

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 4 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) y Arquitecto Diego Castellanos Gutiérrez, colegiado No. 6,558 por el Colegio de Ingenieros de Guatemala. El estudio geotécnico y el cálculo estructural está firmado, sellado y timbrado por el Ingeniero Diego Castellanos Gutiérrez, colegiado No. 6,558. El estudio Hidrológico, cuenta con el respaldo del Ingeniero Civil e Hidrogeólogo, José Roberto Baldizón Marroquin, colegiado No. 2,247. El diseño de los seis denominados muro mesa ( tipo Allan Block), están firmados sellados y timbrados por la Ingeniero Civil Christianne Andrea Meyer, colegiada No. 5985, de la empresa Preesforzados y Construcciones S.A. PreCon. En Memorando No. DI-130-2016 de fecha 29 de abril de 2016 la Arquitecta Denice Graciela Polanco Ramos, manifiesta que procedió a revisar y analizar las especificaciones generales, especificaciones técnicas, planos de construcción y sus reglones de trabajo, dictaminando favorablemente, cumpliendo con lo establecido en el artículo 21 de la Ley de Contrataciones del Estado y artículo 6 de su Reglamento. Mediante Resolución Ambiental No.04408-2015/DIGARN/FACB/dasv, de fecha 23 de septiembre de 2015, se aprobó la evaluación ambiental inicial y se autorizó la viabilidad ambiental. Licencia Ambiental No. 00417-2016/DIGARN con vigencia al 26 de octubre de 2017. El estudio de evaluación de impacto ambiental, está firmado sellado y timbrado por el Ingeniero Civil Mario René Chew Cruz, colegiado No. 1654. Mediante Acta 16-2016 de la honorable Junta Directiva, de fecha 11 de mayo de 2016, aprobaron los documentos de Licitación Pública siguientes: Bases de Licitación, Especificaciones Generales, Especificaciones Técnicas, Planos de Construcción y Renglones de trabajo. Según constancia de precalificación exclusiva, extendida por el Registro de Precalificados de Obras del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, No. 133022, de fecha 21 de junio del año 2016, la empresa CONSTRUCTORA LYON, tiene dentro de sus especialidades excavaciones, movimiento de tierras, construcción de edificios de uno, dos y tres niveles. Lo cual cumple con las necesidades constructivas de la obra. El plazo para la construcción es de 20 meses, que según acta de inicio No. 03-2016, el plazo inició el 13 de septiembre de 2016 y finaliza el 31 de marzo de 2018, según fianza de cumplimiento clase C-2, póliza No. 639414, de fecha 24 de agosto de 2016, siendo el monto afianzado de Q.5,980,000.00.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 5 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) La fianza de anticipo C-5, póliza No. 639415 de fecha 24 de agosto de 2016, tiene vigencia para el 31 de marzo de 2018, siendo el monto afianzado de Q.11,960,000.00. Debido que la obras está en proceso de construcción, se proporcionaron 41 folios de bitácora de obra autorizada el 6 de septiembre de 2016 por la Contraloría General de Cuentas, en los cuales se describe el proceso constructivo a partir del 19 de septiembre del 2016 al 22 de noviembre de 2016. Se presentaron 4 informes de supervisión, realizados por el residente del INTECAP Ingeniero Civil Oscar Leonel Chilin (S.O.A) colegiado No. 6237, que corresponden a los períodos siguientes: El primer informe corresponde al período del 19 de septiembre de 2016 al 30 de septiembre de 2,016; El segundo del período del 1 de octubre de 2016 al 31 de octubre de 2016; El tercero del perídodo del 1 de noviembre 2016 al 30 de noviembre de 2016 y el cuarto del período del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2016. La medición de los renglones susceptibles de verificación se realizó del 21 de noviembre del 2,016 al 19 de enero del 2017, conjuntamente con el supervisor residente del -INTECAP- Ingeniero Civil Oscar Leonel Chilin (S. O. A.), colegiado No. 6237 y con el Jefe de Departamento de Diseño e Infraestructura Ingeniero Civil David Arnoldo Lepe Cervantes, colegiado No. 973, siendo los indicados con el símbolo (*): No. Renglón contratados Unidad Cantidad Contratada Costo Ejecución Medido en campo CO CONJUNTO CO 1 T R A B A J O S PRELIMINARES CO 1.1 Limpieza de terreno, M3 6,030.00 Q 270,144.00 6,030.00 CO 1.2 Excavación en roca previo a nivelar M3 3,000.00 Q 680,679.72 2,716.20 CO 1.3 Cerramiento perimetral M2 600.00 Q 59,640.00 600.00 provisional CO 1.4 Trazo y replanteo general Global 1.00 Q 10,551.80 1.00 CO 2 TRABAJOS EN PLATAFORMAS CO 2.1 NIVELACIÓN DE PLATAFORMAS CO 2.2 Relleno controlado para nivelación de plataformas de edificios y calles de urbanización (base y sub base Global 1.00 Q 423,310.75 0.86 M3 25,000.00 Q 4,134,060.00 24607.50

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 6 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) CO 2.3 Corte para nivelación M3 19,175.00 Q 926,302.83 17610.32 CO 3 E L E M E N T O S ESTRUCTURALES Y MUROS PERIMETRALES CO 3.3 Muro perimetral posterior M2 1,843.00 Q 1,623,629.55 1784.21 * CO 5 CO 5.1 CO 5.1.2 CO 5.2 INSTALACIONES HIDRÁULICAS, DRENAJES CONJUNTO DE INSTALACIÓN HIDRÁULICA AGUA POTABLE Y RED CONTRA INCENDIOS: Pozo Mecánico 1,000 pies de profundidad INSTALACIÓN DRENAJES DE AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES: Global 1.00 Q 196,000.00 0.35 CO 5.2.6 Disipadores de energía, M2 15.00 Q 2,685.38 5.63 * receptores de aguas pluviales CO 7 VARIOS Q 18,727.80 CO 7.1 Construcción de rótulo Global 1.00 Q 19,523.00 1.00 * CO 7.4 Limpieza general de talud Global 1.00 1.00 * AD E D I F I C I O D E ADMINISTRACIÓN Y AULAS 2 NIVELES AD 1 E L E M E N T O S ESTRUCTURALES AD 1.1 CIMENTACIONES AD 1.1.1 Excavación estructural M3 523.00 Q 18,400.19 375.51 (para zapatas y cimientos del edificio) AD 1.1.3 Acarreo material M3 733.00 Q 27,967.64 525.71 AD 1.1.11 Plantilla de cimentación para zapatas tipo Z-1, Z-2, Z-3 y Z-4 TM T A L L E R D E TECONOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL TM 1 E L E M E N T O S ESTRUCTURALES: TM 1.1 CIMENTACIONES Unidad 21.00 Q 5,821.20 21.00 * TM 1.1.1 Excavación estructural M3 380.00 Q 18,620.00 380.00 (para zapatas y cimientos de edificio) TM 1.1.2 Relleno estructural M3 260.00 Q 16,016.00 260.00 TM 1.1.3 Acarreo material M3 532.00 Q 28,302.40 532.00 TM 1.1.4 Zapatas tipo Z-1 Unidad 20.00 Q 137,340.00 20.00 *

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 7 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) TM 1.1.5 Zapatas tipo Z-2 Unidad 18.00 Q 67,032.00 18.00 * TM 1.1.6 Zapatas tipo Z-3 Unidad 4.00 Q 61,829.60 4.00 * TM 1.1.7 Zapatas tipo Z-4 Unidad 4.00 Q 91,632.80 4.00 * TM 1.1.8 Viga de cimentación V.1 ML 143.00 Q 79,799.72 142.50 TM 1.1.9 Viga de cimentación V.2 ML 144.00 Q 90,694.66 143.01 TM 1.3 COLUMNAS TM 1.3.1 Columna Tipo C-1 ML 177.00 Q 116,842.26 75.60 * TM 1.3.2 Columna Tipo C-2 ML 88.00 Q 75,797.53 42.00 * TM 1.3.3 Columna Tipo C-3 ML 29.00 Q 21,098.28 25.20 * TM 1.3.4 Columna Tipo C-4 ML 138.00 Q 47,172.15 50.40 * TRANS T A L L E R D E TRANSPORTE PESADO TRANS 1 E L E M E N T O S ESTRUCTURALES: TRANS 1.1 CIMENTACIONES: TRANS 1.1.1 Excavación estructural M3 450.00 Q 22,050.00 450.00 (para zapatas y cimientos de edificio) TRANS 1.1.2 Relleno estructural M3 260.00 Q 16,016.00 260.00 TRANS 1.1.3 Acarreo material M3 630.00 Q 33,516.00 630.00 TRANS 1.1.5 Zapatas tipo Z-1 Unidad 6.00 Q 51,727.20 6.00 TRANS 1.1.6 Zapatas tipo Z-2 Unidad 6.00 Q 22,251.60 6.00 TRANS 1.1.7 Zapatas tipo Z-3 Unidad 7.00 Q 44,256.80 7.00 TRANS 1.1.8 Zapatas tipo Z-4 Unidad 5.00 Q 59,787.00 5.00 TRANS 1.1.12 Viga de cimentación V.C.1 ML 68.00 Q 37,855.33 67.60 TRANS 1.1.13 Viga de cimentación V.C.2 ML 120.00 Q 69,505.78 109.60 TRANS 1.3 COLUMNAS, SOLERAS, SILLARES Y DINTELES TRANS 1.3.1 Columna Tipo C-1 ML 40.00 Q 25,966.08 16.80 * TRANS 1.3.2 Columna Tipo C-2 ML 126.00 Q 116,941.33 64.80 * TRANS 1.3.3 Columna Tipo C-3 ML 106.00 Q 43,266.05 46.19 * MANTO T A L L E R D E MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1 MANTO 1 E L E M E N T O S ESTRUCTURALES MANTO 1.1 CIMENTACIONES: MANTO 1.1.1 Excavación estructural (para zapatas y cimientos M3 380.12 Q 16,726.04 341.35

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 8 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) de edificio) MANTO 1.1.2 Relleno estructural M3 260.00 Q 15,284.07 248.12 MANTO 1.1.3 Acarreo material M3 532.00 Q 24,600.45 462.41 MANTO 1.1.5 Zapatas tipo Z-1 Unidad 4.00 Q 21,291.20 4.00 MANTO 1.1.6 Zapatas tipo Z-2 Unidad 9.00 Q 30,025.80 9.00 MANTO 1.1.7 Zapatas tipo Z-3 Unidad 2.00 Q 14,285.60 2.00 MANTO 1.1.8 Zapatas tipo Z-4 Unidad 4.00 Q 61,829.60 4.00 MANTO 1.1.9 Zapatas tipo Z-5 Unidad 4.00 Q 83,535.20 4.00 MANTO 1.3 COLUMNAS MANTO 1.3.1 Columna Tipo C-1 ML 43.00 Q 15,299.28 9.90 * MANTO 1.3.2 Columna Tipo C-2 ML 82.00 Q 57,119.20 31.65 * MANTO 1.3.3 Columna Tipo C-3 ML 16.00 Q 10,548.72 12.60 * MANTO 1.3.4 Columna Tipo C-4 ML 72.00 Q 13,911.88 14.85 * MANTO T A L L E R D E MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 2 MANTO 1 E L E M E N T O S ESTRUCTURALES: MANTO 1.1 CIMENTACIONES: MANTO 1.1.1 Excavación estructural M3 380.00 Q 16,944.20 345.80 (para zapatas y cimientos de edificio) MANTO 1.1.2 Relleno estructural M3 260.00 Q 15,549.93 252.43 MANTO 1.1.3 Acarreo material M3 532.00 Q 25,755.18 484.12 MANTO 1.1.5 Zapatas tipo Z-1 Unidad 4.00 Q 21,291.20 4.00 MANTO 1.1.6 Zapatas tipo Z-2 Unidad 9.00 Q 30,025.80 9.00 MANTO 1.1.7 Zapatas tipo Z-3 Unidad 2.00 Q 14,285.60 2.00 MANTO 1.1.8 Zapatas tipo Z-4 Unidad 4.00 Q 61,829.60 4.00 MANTO 1.1.9 Zapatas tipo Z-5 Unidad 4.00 Q 83,535.20 4.00 M A N T O Viga de cimentación V.C.1 ML 32.00 Q 17,808.90 31.80 1.1.10 M A N T O Viga de cimentación V.C.2 ML 92.00 Q 46,426.23 73.20 1.1.11 MANTO 1.3 COLUMNAS MANTO 1.3.1 Columna Tipo C-1 ML 43.00 Q 4,638.96 3.00 * MANTO 1.3.2 Columna Tipo C-2 ML 82.00 Q 13,539.91 7.50 * MANTO 1.3.3 Columna Tipo C-3 ML 16.00 Q 1,883.37 2.25 * MANTO 1.3.4 Columna Tipo C-4 ML 72.00 Q 2,812.05 3.00 *

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 9 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) Q 10,533,543.60 Al 19 de enero de 2017 se estima un avance físico de 20.55% equivalente a Q.12,288,910.00 el cual incluye Q.10,533,543.60 de monto ejecutado y Q.1,755,356.40 de anticipo aún no amortizado. Los renglones de trabajo que únicamente pueden verificarse durante el proceso de construcción, se obtuvieron de la estimación No. 1 de fecha 7 de octubre de 2016, estimación No. 2 de fecha 7 de noviembre de 2016, estimación No. 3 de fecha 7 de diciembre de 2016, estimación No. 4 de fecha 12 de enero del 2017, firmadas y selladas por el Ingeniero Civil Oscar Leonel Chillin (S.O.A.), colegiado No. 6,237, responsable de verificar el cumplimiento de lo contratado durante el proceso constructivo por parte de la entidad auditada y quien reporta 20.55% de avance físico. Al 31 de diciembre de 2016, no se reportan documentos de cambio. El avance financiero es de Q8,430,520.39, equivalente al 14.10%, según se indica en estimación No 4, correspondiente al período del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2016, la cual está firmada y sellada por el supervisor residente del INTECAP y por el Jefe del Departamento de Diseño e Infraestructura del INTECAP. Lo cual fue auditado por la Unidad de Auditoria Interna del INTECAP, según informe realizado por el Auditor José Francisco Gómez Rodríguez y el Supervisor Miguel Eduardo Sagastume, publicada en el portal de GUATECOMPRAS Las hojas técnicas del acero de refuerzo, canastas para gaviones, geotextil, geomallas; Resultado de laboratorio de resistencia del block estructural,de la roca utilizada en gaviones, C.B.R. del suelo del área para construcción de los edificios, chequeos de compactación del relleno estructural en muro mesa, compactación de sub-rasante de calle principal, compactación en plataforma de edificio taller de mantenimiento industrial 1 y 2, edificio taller de mecánica transporte pesado, edificio taller de electrónica industrial, de planta eléctrica, edificio gastronomía, compactación en relleno estructural de zapatas Z-1, Z-2, Z-3, Z-4, de edificio de tecnología del automóvil, edificio taller de transporte pesado, edificio de mantenimiento industrial, tienen visto bueno del supervisor residente Ingeniero Civil Oscar Leonel Chilin (S. O. A.), colegiado No. 6237, responsable de verificar el cumplimiento de la calidad contratada. Así también el diseño de mezcla de concreto; Resistencia del concreto de zapatas

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 10 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) Z1, Z2, Z4, VC2, columna C1, losa y viga del edificio del taller del auto móvil; Viga VC1, VC2, zapatas Z6 y Z3, columnas C1 y C2, losa y viga, viga 380, del edificio taller de transporte pesado; Zapatas Z2, Z4 del edificio de mantenimiento industrial 1 y 2; Zapatas del edificio electrónica industrial, administración y s.s. generales; Zapata Z4 de edificio gastronomía; Cimiento corrido de la caseta planta eléctrica de emergencia; Perfil estratigráfico y aforo del pozo, análisis de agua potable, análisis de microbiología, tienen visto bueno del supervisor residente Ingeniero Civil Oscar Leonel Chilin (S. O. A.), colegiado No. 6237, responsable de verificar el cumplimiento de la calidad contratada. 6. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES Comentarios Durante el período del 1 de enero de 2,016 al 31 de diciembre de 2,016 el INTECAP únicamente contrató e inició la ejecución de la obra "Construcción Centro de Capacitación Suchitepéquez", la cual fue fiscalizada por la Comisión de Auditoria. Para establecer el avance físico de la obra, se consideraron los reglones de trabajo que únicamente pueden verificarse durante el proceso de construcción y los reglones verificados durante las inspecciones físicas realizadas por la comisión de auditoría. Se proporcionaron certificaciones de materiales y resultados de laboratorios, aceptados por el supervisor residente que respaldan el cumplimiento de lo indicado en las especificaciones técnicas. Conclusiones La obra Construcción Centro de Capacitación Suchitepéquez al 19 de enero del año 2,017 se encuentra en proceso de construcción, con un avance físico estimado de 20.55% y financiero de 14.10%, con plazo para finalizar la construcción el 31 de abril del 2,018. 7. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA Como resultado de la presente auditoría no se detectaron incumplimientos que ameriten ser considerados como hallazgos. 8. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA ANTERIOR

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 11 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) No hubieron recomendaciones de aspectos técnicos.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 12 SISTEMA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (SAG) 9. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO No. NOMBRE CARGO PERÍODO 1 JORGE FRANCISCO GALLARDO FLORES GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL 01/01/2016-31/12/2016 2 ARNALDO ADEMAR ALVARADO CIFUENTES SUB GERENTE 01/01/2016-31/12/2016 3 DAVID ARNOLDO LEPE CERVANTES COORDINADOR DE INFRAESTRUCTURA 01/01/2016-31/12/2016 4 DENICE GRACIELA POLANCO RECINOS DE SAMAYOA ASISTENTE 01/01/2016-31/12/2016 5 OSCAR LEONEL CHILIN (S.O.A) SUPERVISOR RESIDENTE 20/07/2016-30/12/2016