Monitorización de la producción para empresas en tiempo real

Documentos relacionados
Re-Acciona TIC: Industria 4.0

ING. INDUSTRIAL / Nivel: 1 Grupo: IND A (CALLE 100) Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado 11:00 a 12: (E206)

Solución Industrial de Internet de las Cosas. Cómo Desarrollar una. feb/marzo16

Future of Manufacturing

JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN EDIFICIOS. Patxi Macua Dir. Comercial

Industria Conectada 4.0

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Integración de Recursos Materiales

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

LIBERACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE

Reinventando la logística desde los fundamentos

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Sistema de capacitación en transporte de corriente continua de alta tensión (HVDC)

Administración de Operaciones.

Avanzada MANUFACTURING INTELLIGENCE. Fábrica digital y humana Caso práctico: Vicrila SISTEPLANT. José Bartolomé Zavala Operations Manager

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR

PROYECTO REALIZADO POR LA FUNDACIÓN CARTIF EN EL ÁREA DE PILAS COMBUSTIBLES E HIDRÓGENOS. Fecha: 28 de febrero de 2007

DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE. 01. Administración y control de la producción primaria: - Preparación del Campo - Riego - Fumigación - Siembra - Cosecha

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERU S.A.

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

Sistemas lumínicos: Fabricación sobre sustratos flexibles.

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Adopción de procesos de innovación en PYMES para jóvenes emprendedores

Relato 9: Dimensionado de capacidades de fábrica de embutidos. DESPILFARRO TRATADO: DESEQUILIBRIO

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Dirección de Recursos Humanos

E-document. La solución perfecta para organizar tu oficina. Céntrate en tu negocio. Déjanos la tecnología.

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial

NEXON AUTOMATION. Your best partner in automation.

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio

Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia

Jornada Sobre Logística en el Sector Metal. Como Ahorrar Dinero y Tiempo en la Gestión de tu Aprovisionamiento, Stock y Distribución?!

Soltec

AUTOMATIZACIONES INDUSTRIALES

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

El Ciclo de Vida del Software

Boletín de Novedades y Mejoras versión

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE MANTENIMIENTO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR METALMECÁNICO

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

Laboral 53 años 50% Multinacionales TIC Empresario 14 años Gerente Actividad actual Reingeniero

EL AULA SOSTENIBLE CON TIC

David Alfonso Durán Mendigaña

BALANCED SCORECARD. Cómo crear una Organización Focalizada en la Estrategia. Introducción al Balanced Scorecard

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Objetivo: Solución: ESTUDIO DE CASO

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN REYNALDO SAPAG CHAIN QUINTA EDICION 2008 Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011

Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española. Dossier de prensa

Área a la que pertenece Gerencia de Desarrollo de Unidades de Negocios

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz

GESTION XXI S0LUCION EMPRESARIAL. Para que mi negocio crezca

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

PRESENTACION DE EMPRESA MASPOTENTE.COM

Introducción. En esta guía rápida encontraras los principales puntos para elevar la eficiencia de tu empresa y así llevarla al siguiente nivel!

IS-POWER. II Foro Universidad Sociedad. Las Palmas de GC, Octubre Integración de energías renovables en los sistemas eléctricos canarios

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES

EL IMPACTO DE LOS INSTRUMENTOS INNOVADORES: QUÉ HACER?

La solución de negocios para la industria de la moda y textil.

SISTEMA DE INSPECCIÓN 3D SIN CONTACTO EN LÍNEA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICACIÓN

TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE DE VIRUTA

Consultoría Energética EFICIENCIA ENERGÉTICA

Tema 2. Gestión por Procesos. Soporte de Tecnología

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo?

Planificación de Recursos Humanos en Salud

Más información para mejorar la toma de decisiones con SAP Business All-in-One.

CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

Almacenamiento de Energía - ZIGOR

APROBADO EN LA SESION DEL DIRECTORIO N 711 DEL ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215)

Guía para la realización de diagrama causa-efecto de accidente de trabajo aplicando estudio de causalidad

Bancos de capacitores Metering:

Productividad en Despachos

FACULTAD DE INGENIERÍA

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO

Administración de la Energía o la Gestión Energética

Insertar LOGOTIPO Empresa. Sistemas LONWORKS. Joaquim Daura. Resp. Actividad Building Automatin Schneider Electric.

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

Camino a la Excelencia Operacional

TEMA 1: Fundición n en Arena

Cómo será el proceso de fiscalización del SII?

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE

La simulación, herramienta de valor en entornos de producción ajustada

Qué es la normalización?

Semillero Posgrados Ciencias Económicas-Administrativas Costo de Capital en Países Emergentes caso Pymes Colombia

Transcripción:

Monitorización de la producción para empresas en tiempo real

MONITORIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN PARA EMPRESAS EN TIEMPO REAL Patxi Macua - Dir. ARATECK CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS? QUÉ ES LA INDUSTRIA 4.0? QUÉ OFRECE LA TECNOLOGÍA? FIGURA DEL INTEGRADOR DE SISTEMAS CUÁLES SON LOS RETOS SOCIALES? CASO PRÁCTICO: AGRALIA (GRUPO FERTIBERIA) SISTEMA INTEGRACIÓN SIMULACIÓN 3D CIBERSEGURIDAD REALIDAD AUMENTADA INTERNET DE LAS COSAS CLOUD COMPUTING

PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS 01 El coste energético de mi producción Es conocido? Conoce mi Departamento de Facturación a mi Departamento de Producción? Quién introduce los datos al programa de facturación? Soy consciente de las paradas en producción de mis máquinas? Cómo me llega el retorno de información? Cómo cierro las órdenes de fabricación? También mediante papel? Cómo informo a mis operarios de los trabajos a relizar? Órdenes de fabricación Procesos en papel? Hago un seguimiento trazable de mi producción? Puedo informar al cliente sobre fallos de producción, calidad, otros...?

PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS 01 Los procesos industriales ya existen. Las máquinas ya producen y están automatizadas. Tengo PLCs, HMIs, SCADAs. Tengo Ethernet. Tengo ERP. Tengo MES Mantenimiento, Ingeniería, Informática, hablan con Producción, Calidad, Contabilidad, Comercial? Hay que poner en valor nuestro fin: La fábrica es un ser vivo. Debemos fabricar los mismos productos que ya hacemos, tomando consciencia todos los departamentos. Con el menor coste posible de recursos: materiales y humanos. Nuestra fábrica debe de ser inteligente y tomar decisiones por si misma, sin la intervención de personal supervisor.

INDUSTRIA 4.0 02 Es una Revolución que afecta a todos los niveles de una empresa: Consiste en fabricar productos, obteniendo datos en tiempo real. El tratamiento de esos datos, nos permite; realimentar los procesos donde se recojan los costes o directamente la facturación.

QUÉ OFRECE LA TECNOLOGÍA 03 Tratamiento de datos. bigdata INDUSTRIA 4.0 Robótica y supervisión de procesos Fabricación aditiva Pilares sobre los que se sustenta el concepto Industria 4.0 Conjugando debidamente estos parámetros, nuestros resultados se optimizarán.

QUÉ OFRECE LA TECNOLOGÍA 03 Qué es necesario para operar con Industria 4.0? Formar un COMITÉ donde estén: GERENCIA MTO. / INGENIERÍA PRODUCCIÓN INFORMÁTICA COMERCIAL LOGÍSTICA

QUÉ OFRECE LA TECNOLOGÍA 03 Qué es necesario para operar con Industria 4.0? Formalizar un PLAN DE TRABAJO revisable periódicamente para obtener: LANZAMIENTO DE UNA ORDEN DE FABRICACIÓN ADQUISICIÓN DE DATOS DE LAS MÁQUINAS ENRIQUECIMIENTO CON DATOS DE OTROS SUBSISTEMAS OBTENCIÓN DE PROCESOS INTERMEDIOS Trazabilidad. Calidad. Logística Interior CIERRE DE LA ORDEN DE FABRICACIÓN

FIGURA DEL INTEGRADOR DE SISTEMAS 04 Dentro de cualquier implantación de la filosofía Industria 4.0, debe existir la figura del Integrador de Sistemas: Él debe de cumplir con los deseos de todos los departamentos: - Reprogramar PLCs, HMIs y SCADAs - Integrar robots. - Formalizar una base de datos - Enlace con ERP - Reparto de OFs a las máquinas - Desarrollo-software de procesos intermedios - Cierre de OFs y retorno de datos al ERP - Informe a Comercial del estado de los pedidos. INTEGRADOR DE SISTEMAS

RETOS SOCIALES DE LA INDUSTRIA 4.0 05 Los países emergentes desarrollan muchos productos a muy bajo coste. Con I4.0 se fabricará a la carta. Personalización del producto fabricado. Fabricación justo en el lugar de su consumo. TIME TO MARKET. Fabricación rápida= éxito asegurado. Moderación del consumo energético. Implementación de energías Eólica, Solar, Biomasa. Nuevos materiales. Debemos ser coherentes con el medio y ambiente. Deberemos favorecer la unión de empresas: Fusiones, Clusters, UTEs, con el fin de llegar a operar en zonas y sectores de Alta Capacitación. Llegando a mercados de alto valor añadido. Las Universidades y Centros de Capacitación de FP, están obligados a encontrar personal coordinador multidisciplinar, que integren los nuevos puestos de trabajo. Las leyes laborales se deben de adecuar a estas tecnologías. Se deben de cambiar los conceptos de: retribución, empleo, aporte a la SS., horarios laborales

CASO PRÁCTICO: AGRALIA (GRUPO FERTIBERIA) 06 Nuestras máquinas ya tienen: Control Visualización Adquisición de datos La idea fundamental es enlazar nuestras máquinas con Sistemas de la planta que necesitan los datos de los PLCs de fabricación, eliminando papel y errores humanos. La máquina informa lo que fabrica.

CASO PRÁCTICO: AGRALIA (GRUPO FERTIBERIA) 01 Caso práctico: LLega el pedido Comienza el proceso Trazabilidad, productividad, tiempos.. Envasado Elaboración Comerc ialización Cons umo Producción Gestión de stocks Atención al cliente Entrega final