Riesgo de Mercado, Tasas de Interés y Tipo de Cambio

Documentos relacionados
SEMINARIO TALLER. Modelos de sensibilidad en Tasas de interés y liquidez. Expositor: Enrique Navarrete

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

Orador Magistral de la Conferencia de Usuarios de 2007, San José, Costa Rica:

Seminario - Práctico VALORACION Y RIESGOS EN DERIVADOS FINANCIEROS. Instructor: Enrique Navarrete ...

Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA

CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS MERCADOS FINANCIEROS.

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE)

Finanzas para Mercados Emergentes: Aprovechando y Potenciando Oportunidades de Inversión

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

I. Información cualitativa:

CIRCULAR EXTERNA No. 004

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta

NUEVOS MODELOS CUANTITATIVOS EN RECURSOS HUMANOS. Con Enrique Navarrete (México) CURSO 100% PRÁCTICO

Economía Matemática. Cálculo III y Macroeconomía Avanzada II. Créditos Académicos 3 Horas de clase /semana 4 Horas de Trabajo Indepen/sema 5

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

Normas Riesgo Operativo - Colombia

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

Medición y gestión del riesgo de cambio

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación

2014, Año de Octavio Paz. Administración de Riesgos

Junio / Límite Operativo - Acuerdo de Basilea

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados

SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL. Modelos Avanzados de Riesgo de Crédito Análisis de Concentración y Nociones de Scoring

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Banco Santander (México), S.A.

Principales Estados Financieros

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

1. Informe de desempeño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ECONOMIA III. - Pre requisitos : Economía II Matemáticas III

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Programa Del Emprendimiento a la PyMe

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) BÁSICAS EN EXCEL

Aplicaciones de Macros en Excel y Visual Basic. web

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE)

Curso Superior de Creación de Modelos de Simulación con Vensim

Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito

Administración de Negocios de Telecomunicaciones. Clase 7. Razones Financieras

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Planeación Fiscal Estratégica

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Riesgo cambiario y cómo debe administrarse. Profesor: Samuel Mongrut, Ph.D.

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

Actieuro. Análisis de Fondos-Resumen Trimestral. Desempeño de Fondo. Actieuro S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Deuda. Nombre Pizarra Actieur

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA. Fono:

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

Módulo1. Comportamiento y Desarrollo Organizacional (30 horas)

La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Hoja de vida. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión de PYMES

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

Santiago de Cali, 10 de Noviembre de 2010

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

INFORME DE LA GESTIÓN DE RIESGOS.

FINANZAS INMOBILIARIAS JUEVES 11 Y VIERNES 12 DE AGOSTO SHERATON ASUNCIÓN HOTEL

Simulación y Valuación MtM Control de riesgos Automatización y Seguridad NIIF - IFRS. Solución de Tesorería. y Riesgos extendida

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Análisis e interpretación de Estados Contables

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

Administración de las Reservas Internacionales

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

ANALISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO (120 HORAS)

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

UNIVERSIDAD DE TARAPACA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ARICA-CHILE

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS

Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo. 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública

Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

presentación-corporativa

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN LA GESTION EMPRESARIAL NUEVOS RETOS. CPC Santiago Bazán Castillo

Transcripción:

Taller Riesgo de Mercado, Tasas de Interés y Tipo de Cambio Jueves 21 y Viernes 22 de Septiembre, 2017 Costa Rica

Metodología Construcción e interpretación de los indicadores de riesgo de mercado, tasa de interés y tipo de cambio de mayor utilidad en la toma de decisiones, incluyendo análisis de sensibilidad, límites, alertas y planes de acción y contingencia según las mejores prácticas y los lineamientos del acuerdo SUGEF 23-17.

Objetivos Implementar indicadores de riesgo de mercado, tasa de interés y tipo de cambio: un tablero de control para la Institución. Contrastar el enfoque de diferentes metodología utilizadas en análisis de riesgos: Análisis GAP, Maduración, Duración y VAR. Dinamizar modelos estáticos mediante la Simulación de Monte Carlo. Calcular e interpretar Sensibilidades de Tasa de Interés (sobre el Margen y sobre el Patrimonio), y establecer límites y alertas prudenciales. Aplicar los conocimientos adquiridos en el contexto del Acuerdo SUGEF 23-17 Dirigido a Gerentes de Instituciones Financieras, Directores de Tesorería e Inversiones, Comité de Riesgos, Unidades de Riesgo de Mercado y Liquidez, Analistas, Auditores, y en general a todo personal encargado de manejar, evaluar y controlar riesgos www.riskintelligent.com

Se realizarán ejercicios prácticos en hojas Excel utilizando el programa de Simulación y Optimización @RISK (demo es suficiente; instrucciones de descarga se enviarán por anticipado).

Instructor : Enrique Navarrete Matemático y economista de nacionalidad mexicana, cursó sus estudios universitarios tanto en matemáticas como en economía en el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Posee una Maestría en Economía en la Universidad de Chicago, concentración en finanzas. Consultor de Derivados, Riesgos Financieros, y Modelos Matemáticos de Pérdida, durante el periodo 2002-2017, ha dictado más de 350 seminarios en los países de la región sobre estos temas, tanto en la industria como en el sector financiero, universidades, así como en organismos de control en países tales como Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Panamá, El Salvado. Contenido MÓDULO 1: Riesgo de Mercado, Tasa Variable, Efecto en el Margen MÓDULO 2: Riesgo de Mercado, Tasa Patrimonio. Fija, Efecto en el MÓDULO 3: Riesgo de Mercado, Precios de Activos, Efecto en el Portafolio de Inversiones MÓDULO 4: Riesgo de Tipo de Cambio y sus Efectos en el Margen y en el Patrimonio. www.riskintelligent.com

MÓDULO 1: Riesgo de Mercado, Tasa Variable, Efecto en el Margen Importancia del Riesgo de Mercado en la gestión de Tesorería; Medición del Margen Financiero y del Margen Financiero en Riesgo (MFR). Riesgo de Renovación para los productos Tasa Variable; Cuánto se puede perder en el margen por renovaciones a tasas desfavorables? Ejemplos utilizando reportes modelo y datos reales. Establecimiento de límites, alertas, y planes de acción y contingencia. Cálculo de Tasas de Equilibrio. Ejemplo de inmunización del Margen Financiero con el Solver de Excel: Cómo protegemos el margen de la entidad ante posibles incrementos o caídas en tasas? Ejercicio práctico.

Primer Taller de Gestión de Riesgos Financieros 1.Cálculo de margen financiero, tasas de sensibilidad a riesgo de tasa de interés. equilibrio, gaps y 2.Caso Práctico Margen Financiero en Riesgo: Si los pasivos se renuevan un punto más alto, o si los activos se renuevan a tasas más bajas, en cuánto disminuye el Margen Financiero? Se activaría alguna alerta?

Cálculo Sensibilidad del Margen Financiero y Factores que más afectan su comportamiento

MÓDULO 2: Riesgo de Mercado, Tasa Fija, Efecto en el Patrimonio Riesgo de Renovación vs. Riesgo de Desvalorización; Medición del riesgo de desvalorización de los activos e inversiones a largo plazo. GAP contable vs. GAP de Duración. Ejemplos. Metodología de Duración. Concepto de Duración Modificada y sensibilidad. Ejercicios prácticos. Riesgo de convexidad. Importancia en el balance. Ejemplos. Medición del indicador Valor Patrimonial en Riesgo (VPR) a corto y largo plazo. Importancia del Valor Patrimonial en Riesgo: Cuánto se puede desvalorizar el patrimonio de la entidad debido a movimientos adversos en tasa de interés? (Caso Práctico resuelto en el Segundo Taller). Comparación con la medición de riesgo de tipo de cambio y precios de mercancías (commodities). Establecimiento de límites y alertas.

Segundo Taller de Gestión de Riesgos Financieros 1. Caso Práctico Valor Patrimonial en Riesgo: Si tenemos cartera colocada a un promedio de tres años al 10 % y los nuevos créditos se otorgan al 12 %, Cuánto se ha desvalorizado la cartera por quedar rezagada dos puntos? 2. Qué productos del balance cuentan con mayor sensibilidad a cambios en tasa de interés? Cuánto sería la posible desvalorización de cada producto? Se excedería algún límite? Cómo podemos proteger el valor patrimonial de la Entidad?

MÓDULO 3: Riesgo de Mercado, Precios de Activos, Efecto en el Portafolio de Inversiones. Riesgo de un Portafolio de Activos: Cálculo del VAR Diversificado y no Diversificado; Efectos de la Matriz de Correlación; VAR de Monte Carlo y VAR por Simulación Histórica; Backtesting y Stress Testing; Modelo de RiskMetrics (EWMA).

Tercer Taller de Gestión de Riesgos Financieros Cálculo del VAR Diversificado y no Diversificado en un Portafolio de Activos: Cómo disminuimos el Riesgo de un Portafolio mediante el adecuado uso de las correlaciones? Cómo realizamos un backtesting y stress testing práctico? Cómo podemos medir el riesgo sistémico en el Portafolio?

MÓDULO 4: Riesgo de Tipo de Cambio y sus Efectos en el Margen y en el Patrimonio Componentes en Moneda Extranjera Spot y Forward. Posición en Moneda Extranjera para Negociación. Ejemplo de Arbitraje Cambiario. Posición en Moneda Extranjera Estructural y efecto sobre el patrimonio. Medición de riesgo de Tipo de Cambio por volatilidad (VAR). Ventajas de la Simulación de Monte Carlo sobre el VAR en el análisis del riesgo de Tipo de Cambio

Cuarto Taller de Gestión de Riesgos Financieros 1. Caso Práctico Simulación de Tipo de Cambio: Cómo simulamos variaciones en el tipo de cambio según distintas expectativas? Cómo se verían afectados los productos a corto y a largo plazo? 2. Cómo podemos realizar arbitrajes cambiarios en Colones en base a la disparidad de tasas de interés y de tipo de cambio?

DURACIÓN Y LOCACIÓN El taller se llevará acabo en San José, Costa Rica, en el hotel Radisson los días 21 y 22 de Septiembre 2017, Costa Rica. INVERSIÓN* La inversión por la participación en el taller prácticos es de US$695. Si se paga antes de las fechas de corte definidas. Puede consultar nuestros precios por grupo Para mayor información puede llamar a los número (506) 2550-2095/ (506) 25536563 www.riskintelligent.com

Taller Riesgo de Mercado, Tasas de Interés y Tipo de Cambio Estamos para servirle en los siguientes teléfonos: (506)2552-2095/(506)2553-6563 o en los correos: jpena@riskintelligent.com contact@riskintelligent.com