REGLAMENTO DE TESIS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

Documentos relacionados
Cada Departamento ha designado uno o varios responsables de su programa de Doctorado

Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10

Normativa sobre la lectura de la tesis doctoral y la constitución del tribunal de tesis

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO

REGLAMENTO DE ACTIVIDADES DE TITULACIÓN CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO TÍTULO I

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

CARRERA DE DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS 2014

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

que se ha analizado el proyecto presentado a fs. 1/6 con el Reglamento de tesis vigente (resolución 78/05);

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Reglamento de Trabajo de Grado

OPOSICIONES 2010 MAESTROS

REGLAMENTO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY CAPÍTULO I GENERALIDADES

VISTOS: 1.º. La Necesidad de adecuar la normativa interna a los nuevos apoyos e incentivos a los alumnos destacados.

REGLAMENTO DE TITULACIÓN

NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO PARA LOS PROGRAMAS QUE SE IMPARTEN EN LA FACULTAD DE DERECHO, CAMPUS MEXICALI

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN TEOLOGIA

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales

2.16. relieve en el campo de la educación, la ciencia o la cultura. (cfr. E. O. Artº 6,3).

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

ANEXO VII BAREMO DE MÉRITOS PARA INGRESO POR EL TURNO LIBRE Y RESERVA DE DISCAPACIDAD I. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA

Proyectos de I&D. Criterios para la evaluación

REGLAMENTO GENERAL DE GRADOS

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COMPENSATORIA PARA EL GRADO EN TURISMO DE LA EUTL

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño Secretaría Académica

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión

Buenos Aires, 11 de noviembre de Carrera Nº 4.357/07

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente

REGLAMENTO PARA TRASLADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Capítulo I

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

REGLAMENTO DE MATRICULA DE HONOR

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

Medicina de la. Universidad de Cuenca

Reglamento de la Escuela de Artes Aplicadas

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIA POLÍTICA MENCIONES GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES TITULO III

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

RECOMENDACIÓN SOBRE LA CORRECCIÓN DE LAS ACTAS. PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA SU CORRECCIÓN.

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

Reglamento para la selección de Profesores Eventuales y Profesores Asistentes mediante el concurso de Banco de Datos

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ESCUELA DE COMERCIO P.U.C.V.

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

DECRETO DE RECTORIA. 3º. El acuerdo Nº 6/2009, adoptado por el Consejo Superior en su sesión Nº 4/2009 de 24 de marzo de 2009;

APRUEBA REGLAMENTO PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN DERECHO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN TRABAJO SOCIAL TÍTULO III. De las Normas Generales

0,700 0,350 0,150 0,100

Consulta 1. Respuesta

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO

ASPECTOS ACADÉMICOS TÍTULOS Y ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE ESTUDIO.

1. Oferta y adjudicación de Proyectos Fin de Carrera por las Áreas o Departamentos Universitarios

VISTO el Expediente N /13, la Resolución (CS) N 247/05, la Resolución (CS) Nº 097/09, y

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014)

REF.: Promulga versión corregida del Reglamento del Régimen Curricular Carreras de Ingeniería de Ejecución en Sedes

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento

UCSG FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS CARRERA DE DERECHO

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

DECRETO DE RECTORIA. 4º. El acuerdo adoptado por el Consejo de la Escuela de Periodismo con fecha 4 de noviembre de 2005;

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD IBERPAPEL GESTIÓN, S.A., EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Y

CURRÍCULUM VITAE. A) Datos personales

REGLAS GENERALES DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA ESTUDIANTES SALIENTES EN RÉGIMEN DE MOVILIDAD INTERNACIONAL


CERTIFICO. B) Que los Socios aceptaron por unanimidad el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Nombramiento del Presidente y del Secretario de la Junta.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

BASES. AUXILIAR ADMINISTRATIVO-GRUPO V: Titulo de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Pruebas para la obtención directa del certificado de enseñanzas elementales:

ANEXO I. Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el Cuerpo de Maestros.

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires Resuelve:

EL ALUMNADO DEBE ASISTIR A CLASE Y DEMÁS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE LOS MÓDULOS CUYA CONVALIDACIÓN HA SOLICITADO.

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

Manual de Procedimientos

Transcripción:

REGLAMENTO DE TESIS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE LA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO RESOLUCIÓN NQ 38/206-F Valparaíso, 9 de agosto de 206 VISTOS:. Lo dispuesto en el artículo 89 del Reglamento orgánico de los Estatutos Generales según decreto NQ 35/200 del Gran Canciller, de 5 de julio de 200; 2. Lo dispuesto en el artículo 20 del Reglamento Orgánico de Facultades según decreto de rectoría orgánico Nº 488/200, de 5 de julio de 200; 3. Lo dispuesto en los artículos 20 y 2 del Reglamento Orgánico Particular de la Facultad de Derecho según decreto de rectoría orgánico Nº 50/20, de 2 de abril de 20; 4. Lo dispuesto en los artículos 3, 5 y 20 del Reglamento General de Estudios de Postgrado según decreto de rectoría académico NQ 4/2009, de 3 de marzo de 2009; 5. Lo dispuesto en los artículos 2 a 8 y 43 del Reglamento Académico del Programa de Doctorado en Derecho, actualmente vertido en el decreto de rectoría académico NQ 42/2006, de 3 de julio de 2006, y modificado por los decretos de rectoría académico Nº 44/2008, de 22 de agosto de 2008; NQ 47 /2009, de 26 de agosto de 2009; y NQ 2/200, de 4 de marzo de 200; y 6. Las facultades que me son propias. RESUELVO: Apruébese el siguiente Reglamento de Tesis del Programa de Doctorado de la Facultad de Derecho de la : dec.derecho@ucv.ci 56 32 22730

REGLAMENTO DE TESIS del Programa de Doctorado de la Facultad de Derecho Artículo. Para obtener el grado de doctor se exigirá la composición y aprobación de una tesis. Art. 2. La tesis doctoral consistirá en un trabajo escrito destinado a la demostración de proposiciones estrictamente nuevas sobre algún tema relativamente acotado de las ciencias jurídicas, con fundamentación teórica proveniente de la propia investigación del candidato y con pleno conocimiento de los datos históricos y dogmáticos pertinentes, y del estado actual de la doctrina, la jurisprudencia y la legislación, nacionales e internacionales, según corresponda. Art. 3. Las tesis serán originales, personales, individuales e inéditas. Art. 4. Una vez obtenidos los créditos en asignaturas generales y especiales y en el trabajo solemne de investigación, los alumnos del programa necesariamente deberán desarrollar una actividad denominada "proyecto de tesis" que podrá inscribirse a partir del cuarto semestre efectivo y deberá ser aprobada dentro del quinto semestre efectivo del programa. La demora de más de un semestre en proceder a tal inscripción determinará que el alumno sea eliminado del programa. Art. 5. La actividad denominada "proyecto de tesis" será desarrollada bajo el patrocinio especial de un profesor titular o adjunto de la Facultad de Derecho que sea doctor, se denominará "director del proyecto de tesis" y será designado por el director del programa. Junto al director que sea profesor de la Facultad, podrá haber hasta un codirector del proyecto de tesis, perteneciente a otra universidad chilena o extranjera, que sea doctor y posea una jerarquía equivalente a la de titular o adjunto. El codirector será designado por el director del programa, una vez que el director del proyecto de tesis le presente un documento que contenga la descripción del régimen que se propone para sujetar la codirección a él, el cual deberá ser aprobado por el decano y, si es necesario, por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados. Pontifiáa Universidad Católica de Valparaíso dec.derecho@ucv.d 56 32 22730 2

Art. 6. La actividad de proyecto de tesis tendrá por objeto la fijación, en general, del tema sobre el cual versará la tesis, la metodología por adoptar, las fuentes y la bibliografía concernientes, el estado de la cuestión y la hipótesis que se propone demostrar o las finalidades perseguidas con la tesis, de manera que se obtenga una razonable garantía de que el alumno emprenderá una tesis viable y la terminará al cabo del tiempo previsto. Art. 7. Cuando el director del proyecto de tesis estime que éste ha llegado a un grado conveniente de desarrollo, de acuerdo con los criterios señalados por los artículos 2 y 6, lo hará saber al director del programa, quien solicitará al decano la designación de una comisión de tres profesores para que examine tanto el proyecto presentado y defendido por el candidato ante ella, como la suficiencia e idoneidad de éste para proceder a la ejecución del proyecto. Si la comisión que juzgue el proyecto dispone que sea completado o rectificado en determinados puntos, el examen podrá ser repetido con el fin de verificar aquella disposición. Si la comisión quedare insatisfecha con lo aportado por el interesado para reexamen, aquella podrá ordenar una nueva revisión, lo que no podrá ser dispuesto para una tercera vez; de modo que en el segundo examen la Comisión deberá decidir la aceptación o el rechazo sin más. En cada caso, la propia comisión fijará un plazo dentro del cual deba tener lugar el nuevo examen. Art. 8. La aprobación del proyecto de tesis por la comisión implicará el otorgamiento de suficiencia para la investigación al interesado, la obtención del número de créditos previstos para la actividad y la autorización para llevar a cabo la tesis proyectada, que entonces deberá ser inscrita en un registro especial. Al mismo tiempo, el alumno adquirirá la calidad de "candidato al doctorado" o de "candidato a doctor" y podrá usar estas denominaciones o bajo la forma "Doctor iuris candidatus" ("Dr. iur. cand."). Con el mérito de la resolución de la comisión que apruebe el proyecto de tesis, el decano emitirá otra por la que concederá la suficiencia investigadora al alumno y le reconocerá la calidad de "candidato a doctor". El Secretario de Ja Facultad otorgará el correspondiente certificado a petición del interesado. dec.derecho@ucv.d 56 32 22730 3

Art. 9. En el caso de ser rechazado el proyecto por la comisión o de no haber sido completado o modificado el anteriormente observado por segunda vez, a satisfacción de ella, el alumno quedará eliminado del programa. Art. 0. El candidato deberá realizar la investigación conducente a la ejecución y redacción de su tesis bajo la directa supervigilancia de un profesor titular o adjunto de la Facultad que sea doctor, designado como director de tesis por el director del programa, que podrá ser el mismo profesor que dirigió el proyecto. Art.. Junto al director que sea profesor de la Facultad, podrá haber hasta un codirector de la tesis perteneciente a otra universidad chilena o extranjera, que sea doctor y posea una jerarquía equivalente a la de titular o adjunto, el cual podrá ser el mismo codirector del proyecto. El codirector de la tesis será designado por el director del programa, una vez que el director del proyecto de tesis le presente un documento que contenga la descripción del régimen que se propone para sujetar la codirección a él, el cual deberá ser aprobado por el decano y, si es necesario, por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados. Art. 2. Si no existiere un convenio con la universidad a que pertenezca el codirector de la tesis, aprobado regularmente, el nombramiento de un codirector no implica que el alumno haya de recibir un doble doctorado ni un doctorado conjunto. Art. 3. Cuando el director de la tesis, con el beneplácito del codirector, si lo hubiere, estime que la tesis se encuentra satisfactoriamente terminada, expondrá razonadamente este hecho al director del programa y le remitirá tres ejemplares anónimos del trabajo. El director trasladará el expediente del candidato al decano. Art. 4. El decano solicitará sendos informes a dos profesores de la Facultad especialistas en el tema de la tesis, que será evaluada por ellos sobre la base de sus ejemplares anónimos, en un plazo no superior a dos meses. Si no hubiere especialistas en la Facultad, podrá solicitar los informes a profesores externos. Art. 5. Si los informes de ambos evaluadores resultaren coincidentemente negativos en el demérito sustancial de la tesis, se los pondrá en conocimiento de su director y del codirector, si lo hubiere, y también del candidato, a fin de que junto a una comisión especialmente designada por el decano, a proposición del director del programa, discutan si aun así puede admitirse a defensa la tesis o si bien debe ser sometida a una revisión por el candidato hasta superar los defectos encontrados. dec.derecho@ucv.cl 56 32 22730 4

Un miembro de la comisión designado por el decano como su presidente emitirá a éste un informe sobre lo acordado en ella, y aquél decidirá en definitiva. El director del programa podrá hacer revisar la tesis las veces que estime conveniente. Art, 6. Si los informes de ambos evaluadores aparecieren coincidentemente positivos en el mérito sustancial de la tesis, el decano la admitirá a defensa. Art. 7. El tesista dispondrá del plazo de 5 (quince) días corridos, contados desde que se le notifique la resolución que admitió a defensa su tesis, para depositar 6 (seis) de sus ejemplares en la secretaría de la Facultad, mecanografiados o digitados en tamaño carta y empastados en color "granate". Art. 8. El decano, a proposición del director del programa, designará un tribunal de S (cinco) profesores titulares o adjuntos de la Facultad que sean doctores, con exclusión del director de la tesis, para la examinación y el juzgamiento de la tesis depositada, le nombrará un presidente y un secretario de entre ellos y le señalará día y hora para la defensa. Entre los miembros de este tribunal deberá haber al menos un profesor de otra universidad chilena o extranjera que sea doctor y posea una jerarquía equivalente a la de titular o adjunto. En todo caso, el tribunal no podrá estar integrado por más de dos profesores de otra universidad chilena o extranjera. Art. 9. En el día y la hora señalados y en presencia del tribunal, el candidato, en acto académico público, expondrá verbalmente el contenido principal de su tesis durante no menos de 40 (cuarenta) ni más de 60 (sesenta) minutos, y responderá a las preguntas y objeciones que los miembros del tribunal le formulen. No se admitirá la lectura de defensas previamente escritas. Art. 20. La tesis será calificada de acuerdo con la siguiente escala de conceptos: "reprobada", "aprobada", "sobresaliente" y "summa cum laude". Para esta última calificación, se requerirá la unanimidad del tribunal. Los conceptos tendrán las siguientes equivalencias numéricas: Reprobada: nota inferior a 4.0 (cuatro y cero décimas) Aprobada: nota 4.0 (cuatro y cero décimas) a 5.0 (cinco y cero décimas) Sobresaliente: nota 6.0 (seis y cero décimas) Sobresaliente "summa cum laude": nota 7.0 (siete y cero décimas). Art. 2. El candidato que no compareciere a la defensa o cuya tesis resultare reprobada será excluido del programa. dec.derecho@ucv.d 56 32 22730 5

Art. 22. El grado de doctor se demostrará mediante el diploma o certificado oficial expedido por la universidad, previa colación del grado por decreto de rectoría. Sin perjuicio de lo anterior, el interesado podrá solicitar a la universidad un documento complementario en el que conste el nombre de la tesis, la calificación obtenida y los demás datos necesarios y usuales. Art. 23. Desde la emisión del decreto universitario que confiere el grado, el favorecido podrá usar la denominación de "doctor en derecho" o "doctor iuris" ("Dr. iur."). Publíquese, regístrese, comuníquese y archívese.,,/ Decano ~º ~~ ~n~~rs?da~c~ó~~~v~~~ dec.derecho@ucv.cl 56 32 22730 6