ES A1 A61B 3/12 G02B 7/20. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Documentos relacionados
Int. Cl. 6 : E04G 11/02

Int. Cl. 7 : E06B 1/34

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A01M 29/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Servicroma, S.L. C/ Dr. Nubiola Espinos, s/n Barcelona, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 5/ Inventor/es: Sánchez-Osorio Nicolás, Sergio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 13/22

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/20

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 42/38

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B42D 15/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

Int. Cl. 7 : E04D 1/10, E04D 3/34

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/06

ES U G09B 29/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

Int. Cl. 7 : A44C 5/00. k 73 Titular/es: CREACION Y SINTESIS, S.L. k 72 Inventor/es: Martín Parrondo, Ramón. k 74 Agente: Fernández Prieto, Angel

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A45D 24/30 ( ) A61L 2/02 ( )

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01G 9/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 20/10

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

ES A1 B24B 55/02 B24B 55/05. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 13/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 2/80

Int. Cl. 6 : A43B 17/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 5/04

Int. Cl. 7 : A01D 46/26. k 71 Solicitante/s: Ángel Retuerta Jiménez. k 72 Inventor/es: Retuerta Jiménez, Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61L 9/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 7/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/14

Int. Cl. 5 : A01G 13/10. k 71 Solicitante/s: Juan Miguel Galindo Blanco. k 72 Inventor/es: Galindo Blanco, Juan Miguel

ES A1 A47C 3/30. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B41L 1/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Box 501 S Landskrona, SE

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B29C 51/08

Int. Cl. 7 : A47G 25/28

Int. Cl. 7 : B27K 3/50

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 LA CÉLULA VEGETAL

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 27/ Inventor/es: Martín Gutiérrez, María Guadalupe

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 31/11

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

MANUAL DE INSTRUCCIONES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B28B 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 9/04

ES U B60K 1/02 A61G 5/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Distancia focal de una lente convergente (método del desplazamiento) Fundamento

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44B 3/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21D 6/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47D 1/10 ( ) B62J 9/00 ( )

Int. Cl. 7 : B26B 3/04. k 71 Solicitante/s: Luis Batlles Rodríguez. k 72 Inventor/es: Batlles Rodríguez, Luis

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61C 7/14

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B65D 81/20 ( )

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42D 15/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 5/02

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41F 5/ Solicitante/s: SOPRAHERBER, S.L.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47G 35/00

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/00 ( )

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61N 2/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01G 25/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01M 3/ Inventor/es: López Fernández, Javier

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl.: 74 Agente: No consta

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

Int. Cl. 6 : B25B 27/14

Int. Cl. 7 : F02M 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALPINA, S.P.A. Viale Venezia, San Vendemiano, IT

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29B 17/00

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : B24B 1/04 k 73 Titular/es: Marcello Toncelli

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 1/015

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

Práctica 5: El telemicroscopio

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43B 23/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 5/00

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 16 822 21 k Número de solicitud: 200002212 1 k Int. Cl. 7 : A61B 3/18 A61B 3/12 G02B 7/20 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación: 08.09.2000 71 k Solicitante/s: JOSÉ FERNÁNDEZ-VIGO, S.L. Isabel de Aguilar, 11 0600 Badajoz, ES k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.03.2002 k 72 Inventor/es: Fernández-Vigo López, José k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 16.03.2002 k 74 Agente: Dávila Baz, Ángel k 4 Título: Dispositivo integrador de un láser fotocoagulador en un retinógrafo. ES 2 16 822 A1 k 7 Resumen: Dispositivo integrador de un láser fotocoagulador en un retinógrafo, comprendiendo el láser una salida de fibra óptica y comprendiendo el retinógrafo un objetivo, un ocular y un sistema de iluminación, caracterizado porque el dispositivo integrador comprende primeros medios de soporte, acoplamiento y ajuste al láser fotocoagulador en la salida de fibra óptica, segundos medios de soporte, acoplamiento y ajuste al retinógrafo en el objetivo, un colimador acoplable al láser fotocoagulador en la salida de fibra óptica, que convierte los haces visible e infrarrojo, altamente divergentes, en haces paralelos, y una lámina integradora de haces, que integra los haces paralelos procedentes del colimador y un haz de iluminación procedente del sistema de iluminación del retinógrafo, y que hace de filtro de protección de un primer ojo de un oftalmólogo que observa el fondo de un segundo ojo de un paciente. Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 16 822 A1 2 DESCRIPCION Dispositivo integrador de un láser fotocoaguladorenunretinógrafo. La presente invención se refiere a un dispositivo para integrar un láser fotocoagulador en un retinógrafo, de forma que las funciones de ambos queden integradas para su utilización simultánea. Antecedentes de la invención Actualmente existen en el mercado numerosos modelos de láser para fotocoagulación retiniana así comoretinógrafos-angiógrafos, sistemas que son conocidos por separado. Así, las prestaciones en un retinógrafo-angiógrafo suelen venir combinadas. El retinógrafo se utiliza para hacer fotografías, habitualmente en color, del fondo del ojo. Hay muchos tipos y marcas, sólo se utiliza para obtener el documento gráfico (fotografía del fondo del ojo). Este mismo aparato, utilizando un sistema de filtros que viene incorporado, permite realizar la prueba de contraste (angiografía) y obtener fotografías en blanco y negro del fondo del ojo marcado por el contraste. Por otro lado, existen también muchos tipos ymarcasdeláser para fotocoagulación retiniana. Los más utilizados son de argón, de estado sólido y de diodo, generalmente longitudes de onda de 488 ó 14 y 890 nanómetros. En estos sistemas la fibra óptica se integra en una lámpara de hendidura (biomicroscopio). A través de ese microscopio y adaptando una lente de contacto al ojo del paciente se puede enfocar el fondo del ojo y aplicar el tratamiento con láser. Los problemas que plantea este sistema de láser son, por ejemplo, que la visualización del fondo del ojo no es buena, que la lente debe estar sujeta por la mano del cirujano, lo que resulta incómodo, cansado e inutiliza una mano, y además es más molesto para el paciente, ya que hay que adaptarle dicha lente al ojo. En estos sistemas se utilizan lentes de dos tipos: las de imagen recta, que dan definición de imagen pero muy poco campo visual, lo que dificulta orientarse en el ojo y llegar a algunas zonas, y las de imagen invertida, que son lentes de campo amplio difíciles de manejar, que dan campo visual pero no permiten ver el detalle y que dan muchos reflejos lo que dificulta las maniobras. Descripción de la invención El objeto de la presente invención es resolver los problemas expuestos mediante un dispositivo que de una forma novedosa integra un láser fotocoagulador en un retinógrafo-angiógrafo, de forma que se permite simultáneamente hacer retinografías, angiografías y la fotocoagulación. La invención consiste en un dispositivo integrador de un láser fotocoagulador en un retinógrafo, comprendiendo, como ya es conocido, dicho láser una salida de fibra óptica y comprendiendo dicho retinógrafo un objetivo, un ocular y un sistema de iluminación. El dispositivo integrador comprende primeros medios de soporte, acoplamiento y ajuste al láser fotocoagulador en la salida de fibra óptica y segundos medios de soporte, acoplamiento y ajuste al retinógrafo en el objetivo. El dispositivo integrador además comprende 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 un colimador acoplable al láser fotocoagulador en la salida de fibra óptica, que convierte los haces visible e infrarrojo, altamente divergentes, en haces paralelos. Los primeros medios de soporte, acoplamiento y ajuste comprenden, al menos, un primer tornillo para la sujeción del colimador y los segundos medios de soporte, acoplamiento y ajuste comprenden, al menos, unos segundo y tercer tornillos para la sujeción al objetivo del retinógrafo. Mediante dichos primer, segundo y tercer tornillosse consigue el ajuste entre los haces láser y una cruz apuntadora situada en el ocular del retinógrafo. También comprende una lámina integradora de haces, que integra los haces paralelos procedentes del colimador y el haz de iluminación procedente del sistema de iluminación del retinógrafo. La lámina integradora tiene una doble función, pues además sirve de filtro de protección para un primer ojo de un observador (habitualmente un oftalmólogo) del fondo de un segundo ojo (de un paciente), pues no deja pasar reflejos infrarrojos en la dirección de dicho observador. Dicha lámina integradora consiste en un filtro dicroico que refleja totalmente la radiación del láser fotocoagulador, parcialmente la de la longitud de onda de un láser apuntador, y deja pasar totalmente el resto del espectro visible. Como se ha indicado anteriormente, la longitud de onda de trabajo del láser fotocoagulador está en torno a 488, 14 ó 890 nanómetros. La longitud de onda del láser apuntador está en torno a 670 nm. Dicho filtro tiene una base de un material, como puede ser borosilicato y un recubrimiento a base de óxido de metales. De cualquier forma, la constitución de la base y del recubrimiento de dicha lámina integradora depende de la longitud de onda del láser fotocoagulador que se vaya a utilizar. El dispositivo de la invención además comprende unos actuadores, que se adaptan sobre la lámina integradora, permiténdose así, mediante el ajuste de dicha lámina, el desplazamiento de los haces láser por el fondo del ojo; dichos actuadores pueden ser bien piezoeléctricos o mecánicos. Mediante este dispositivo integrador, se consigue que dicha lámina quede incorporada a la óptica del retinógrafo (que también cumple la funcionalidad de un angiógrafo) desviando la luz del láser para ser enfocado en la retina. Este dispositivo se incorpora en el sistema de lentes que componen la óptica, no interfiere en la visión y permite desplazar el haz de luz del láser por el fondo del ojo con movimientos precisos. De esta forma, el dispositivo integrador de la invención permite la visualización del fondo del ojo con una alta calidad de imagen obteniéndose la mejor nitidez, suficiente campo visual para poder trabajar con facilidad y estar siempre perfectamente orientado, y permite posicionarlo en el fondo del ojo para aplicar el tratamiento teniendo siempre presente las estructuras que permiten orientarse en el fondo del ojo (papila, mácula, arcadas vasculares, etc). Este dispositivo permite que al tiempo que se visualiza el fondo del ojo (con nitidez y campo visual) se aplique el tratamiento con el láser fotocoagulador en el área de la retina seleccionada.

3 ES 2 16 822 A1 4 Además, el dispositivo de la invención permite realizar una angiografía fluoresceínica, prueba en la que se inyecta un contraste que marca claramente las lesiones a tratar en algunas enfermedades, de forme que se puede aplicar el láser en estas zonas marcadas. El dispositivo de la invención además tiene la ventaja de que es cómodo para el paciente y para el oftalmólogo. Al estar el láser fotocoagulador integrado con el retinógrafo y utilizar la óptica de este último,eloftalmólogono tiene una de sus manos inutilizadas en la sujeción de la lente necesaria en el tratamiento con láser tradicional, yademás no es necesaria la adaptación de dicha lente al ojo del paciente. Se consigue mediante un dispositivo compacto aunar todas las funciones en un solo equipo. El nuevo dispositivo tiene las siguientes aportaciones novedosas: - mejora los resultados, ya que aumenta la precisión de la fotocoagulación; - optimiza el trabajo del oftalmólogo,pues resulta más cómodo y menos cansado; - supone menores molestias para el paciente; - ahorro de tiempo y menores costes: - para fotocoagular en muchas ocasiones debe procesarse primero la angiografía donde se imprimen las fotos en un negativo, que debe ser revelado y ampliado. Posteriormente la ampliación es revisada por el oftalmólogo; se cita nuevamente al paciente para hacer el tratamiento. El oftalmólogo, sobre la imagen que hay en el negativo, tiene que interpretar lo que se ve en el fondo del ojo (que se ve en color) y donde ya no están marcadas las lesiones; - el sistema de la invención permite identificar las lesiones del fondo del ojo (realizando angiografía con fluoresceína) y al mismo tiempo realizar la fotocoagulación sobre las lesiones marcadas por el contraste, - excelente visualización: - da detalle y campo, lo que facilita la fotocoagulación, - gracias al campo de visión permite estar siempre localizado, es decir, en todo momento saber donde se está tratando. En ocasiones la fotocoagulación cerca de la mácula es muy dificultosa porque no se perciben bien los límites, y si se aplica un impacto fuera de lugar puede producir la pérdida de visión, - permite transmitir la imagen del ojo captada por el retinógrafo. Las características y ventajas expuestas podrán comprenderse mejor con la descripción que se realiza a continuación en referencia a los dibujos adjuntos, que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención quesepresen- ta como un ejemplo ilustrativo pero no limitativo de la invención. 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 Breve descripción de los dibujos La figura 1 es una vista lateral del esquema general de la situación del dispositivo integrador dentro del sistema completo que incluye el retinógrafo y el láser fotocoagulador. La figura 2 es una ampliación de la figura 1, en la que se aprecian los detalles del dispositivo integrador de la invención. Descripción de un modo de realización de la invención La figura 1 es un esquema general en el que se muestra la situación del dispositivo integrador 1 dentro del sistema formado por el retinógrafo 2 y el láser 3 fotocoagulador. De forma conocida, el láser 3 comprende una salida de fibra óptica 4, y el retinógrafo 2 un objetivo, un ocular 6 y un sistema de iluminación (no representado). Un oftalmólogo sitúa un primerojo7suyoenelocular6paraobservarel fondo de un segundo ojo 8 de un paciente. El dispositivo integrador 1 comprende primeros medios de soporte, acoplamiento y ajuste al láser 3 fotocoagulador en la salida de fibra óptica 4, y segundos medios de soporte, acoplamiento y ajuste al retinógrafo 2 en el objetivo. En la figura 2 se muestra más claramente cómo este dispositivo integrador también comprende un colimador 9 acoplable al láser 3 fotocoagulador en la salida de fibra óptica 4; este colimador 9 convierte los haces visible e infrarrojo, altamente divergentes, procedentes del láser 3 en haces paralelos 10. En el interior del dispositivo integrador 1 se sitúa una lámina 11 integradora de haces, que integra los haces paralelos 10 procedentes del colimador 9 y un haz de iluminación 12 procedente del retinógrafo 2; dicha lámina 11 también hace de filtro de protección de dicho primer ojo 7 de un oftalmólogo que observa el fondo de dicho segundo ojo 8 de un paciente. El dispositivo integrador 1 comprende además unos actuadores (no representados) que se adaptan sobre la lámina 11 integradora de haces, de forma que se puede ajustar la posición de dicha lámina 11 y se permite el desplazamiento de los haces por el fondo de dicho segundo ojo 8 de un paciente. Dicha lámina 11 integradora de haces es un filtro dicroico que refleja totalmente la radiación del láser 3 fotocoagulador, parcialmente la de la longitud de onda correspondiente a 670 nm (que es la longitud de onda del láser apuntador), y deja pasar totalmente el resto del espectro visible. Así, según una realización preferida de la invención, el láser 3 fotocoagulador es de diodo, y dicha lámina refleja el 100 % de la longitud de onda de 810 nm correspondiente al láser 3 fotocoagulador, refleja aproximadamente el % de la longitud de onda de 670 nm correspondiente al láser apuntador, y deja pasar el resto del espectro visible, sin reflejarlo. La base del filtro es borosilicato y el recubrimientoabasedeóxido de metales. Los primeros medios de soporte, acoplamiento y ajuste comprenden un primer tornillo (no representado) para la sujeción del colimador 9; y los segundos medios de soporte, acoplamiento y ajuste comprenden unos segundo, tercer y cuarto tornillos (no representados) situados en el fron- 3

ES 2 16 822 A1 6 tal del dispositivo integrador 1 para la sujeción al objetivo del retinógrafo 2. Mediante estos primer, segundo, tercer y cuarto tornillos se consigue el ajuste entre los haces láser y una cruz apuntadora situada en el ocular 6delretinógrafo 2. Al acoplar el dispositivo integrador 1 al objetivo del retinógrafo 2, la longitud total del sistema aumenta en 36, mm. Según instrucciones de funcionamiento de los retinógrafos normalmente utilizados en este campo, el retinógrafo se utiliza situando dicho segundo ojo 8 del paciente a cm de dicho paciente, por tanto, el dispositivo integrador 1 de la invención no impide el buen uso del retinógrafo 2. 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 4

7 ES 2 16 822 A1 8 REIVINDICACIONES 1. Dispositivo integrador (1) de un láser (3) fotocoagulador en un retinógrafo (2), comprendiendo el láser (3) una salida de fibra óptica (4) y comprendiendo el retinógrafo (2) un objetivo (), un ocular (6) y un sistema de iluminación, caracterizado porque el dispositivo integrador (1) comprende: primeros medios de soporte, acoplamiento y ajuste al láser (3) fotocoagulador en la salida de fibra óptica (4), segundos medios de soporte, acoplamiento y ajuste al retinógrafo (2) en el objetivo (), un colimador (9) acoplable al láser (3) fotocoagulador en la salida de fibra óptica (4), que convierte los haces visible e infrarrojo altamente divergentes, en haces paralelos (10), y una lámina (11) integradora de haces, que integra los haces paralelos procedentes del colimador (9) y un haz de iluminación (12) procedente del sistema de iluminación del retinógrafo (2) y que hace de filtro de protección de un primer ojo (7) de un oftalmólogo que observa el fondo de un segundo ojo (8) de un paciente. 2. Dispositivo integrador según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha lámina (11) integradora consiste en un filtro dicroico que refleja totalmente la radiación del láser (3) fotocoagulador, parcialmente la de la longitud de onda de un láser apuntador, y deja pasar totalmente el resto del espectro visible. 3. Dispositivo integrador (1) según la reivin- 10 1 20 2 30 3 dicación 2, caracterizado porque dicho filtro dicroico comprende una base y un recubrimiento, cuya composición depende de la longitud de onda del láser (3) fotocoagulador. 4. Dispositivo integrador (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque comprende unos actuadores que se adaptan sobre la lámina (11) integradora para su ajuste.. Dispositivo integrador (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque dicha longitud de onda del láser (3) fotocoagulador está entorno a 488, 14 ó 890 nanómetros. 6. Dispositivo integrador (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque dicha longitud de onda del láser apuntador está en torno a 670 nm. 7. Dispositivo integrador (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque los primeros medios de soporte, acoplamiento y ajuste comprenden, al menos, un primer tornillo para la sujeción del colimador. 8. Dispositivo integrador (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque los segundos medios de soporte, acoplamiento y ajuste comprenden, al menos, unos segundo y tercer tornillos para la sujeción al objetivo del retinógrafo (2). 9. Dispositivo integrador (1) según las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque mediante dichos primer, segundo y tercer tornillos se consigue el ajuste entre los haces láser y una cruz apuntadora situada en el ocular (6) del retinógrafo (2). 40 4 0 60 6

6 ES 2 16 822 A1

ES 2 16 822 A1 7

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 16 822 k 21 N. solicitud: 200002212 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 08.09.2000 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 1 Int. Cl. 7 : A61B 3/18, 3/12, G02B 7/20 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas A US 923399 A (VAN DE VELDE, F.) 13.07.1999, todo el documento. 1-6 A US 4732460 A (KELE, K. et al.) 22.03.1988, todo el documento. 1-9 A BASE DE DATOS PAJ de JPO, JP 07-13623 A (KINSEKI LTD.) 1,2 23.0.199 A DE 319378 A1 (ZEISS, FA. CARL) 04.12.1986, todo el documento. 1,2 A US 703637 A (MIYAZAKI, S. et al.) 30.12.1997 Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 30.01.2002 O. González Peñalba 1/1