3º South American Bayer Symposium

Documentos relacionados
6.Prevención de la salud. Giardiasis

Cómo mejorar nuestra Salud

LOS PARÁSITOS EXTERNOS

Una dieta sana y nutritiva establece los cimientos para el bienestar y prevención de las enfermedades a lo largo de la vida de tu mascota.

Prevención y control de enfermedades

Actividad física y salud

El porcentaje de salario de un trabajador es un mínimo de chelines al día. Ej. 2 libras por día.

MANADA ESPECIALIDAD: SALUD Y PRODUCCIÓN ANIMAL BRONCE PLATA. Preparación Profesional

TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I

Lea El Gato Splat tres veces esta semana con su hijo. Mientras lee, hable con su hijo sobre el siguiente tema: SEMANA 1: El Gato Splat

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Mitos y verdades: La falta de $ex0 tiene efectos secundarios en el cuerpo?

Manual de Tenencia Responsable de Mascotas

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Necesidad de eliminación fecal.

Es frecuente la infección crónica por el virus de hepatitis B (VHB)?

La llegada de un nuevo gato a casa

COMISIÓN HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Actividad física y salud

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

10 de marzo del 2016

Sabías qué, la diabetes:

Qué es la tensión arterial?

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

Cómo educar a un cachorro. Guía de adaptación, educación, alimentación y cuidados de tu cachorro

1. CONCLUSIONES GENERALES.

Materia: Matemática de séptimo Tema: Triángulos

Agencia de Extensión Rural Chepes INTA La Rioja ENFERMEDADES MAS COMUNES DE LA CABRA

LA EDAD CELULAR. EDAD: Cronología versus biología


La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

Sesión 11: Visión general

Salud pública y bienestar animal

Qué son los músculos? Cómo funcionan Actividades y posturas Ejercicios que se pueden hacer en clase: las micropausas (5 minutos cada hora)

Ayuno y transporte de Cerdos. Patricia Arbeláez Vélez Asistente Técnico Solla s.a

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

2 Guía para evitar que tu perro o gato sufra de obesidad

OJO CON LA DIABETES. ACTÚA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA 415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA

El plan de cinco puntos Sea Activo

Proyecto educacional en nutrición para pacientes en hemodiálisis. Cuestionario 2. Seguimiento

Qué sabemos de la broca del café?

La infertilidad también está en el hombre

Manejo de las enfermedades porcinas. Manejo sanitario y tratamiento de las enfermedades del cerdo

Enfermedad del tracto urinario inferior del gato (FLUTD)

Si quieres que sea un gato sano no olvides mis vacunas y desparasitarme.

Cuida de tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir

QUÉ ES EL VIH Y SIDA? CÓMO PREVENIRLO?

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

Full version is >>> HERE <<<

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

PRUEBA DEL ÁMBITO CIENTÍFICO - TECNOLÓGICO

Tutorial básico de LED s

MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL EN EL PACIENTE GERIÁTRICO 2ª edición

Nota Técnica A006 La radiación ultravioleta 10/09/2009 Rev. A 1 de 6

EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA HUMANA Y SIDA. (VIH Y SIDA).

LA SALUT DE LA DONA. Marisa Rodriguez Manchado

INFORMACIÓN ORTODONCIA

EDUCAR LA RESPONSABILIDAD

Tu salud está en tus manos. Unido contra la Influenza. Perú. Achis!

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño

Como padre de familia, usted tiene una maravillosa oportunidad para hablar con sus hijos a una edad temprana, antes de que otras personas los

7.012 Serie de ejercicios 7

Additional information >>> HERE <<<

Additional details >>> HERE <<<

Redacción de la Investigación Preliminar. Rayos solares y sus efectos en la piel en América

Additional details >>> HERE <<<

Cría de ratones ( por Carlos Nieto)

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015

GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES EN UNIDADES DE AISLAMIENTO

Additional details >>> HERE <<<

Mª Luisa Lozano Vázquez, Fernanda Magdaleno Mateos, Mª Jesús Vicente Mateos, Catalina Cerro Martín, Mª Isabel Hisado Moreno y Asunción Galán Barriga.

Todo Mascotas. y no olvide la visita inicial al

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

NORMAS DE CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

La enfermedad del mosquito: La leishmania

Auxiliar Técnico Veterinario Grupo Intensivo Verano 2.015

República de Colombia Departamento de Boyacá ALCALDÍA DE CHIQUINQUIRÁ Área de Planeación y Desarrollo del Sector Salud

Cursos de SANIDAD. Procesos de Enfermería en Geriatría A distancia 120 h

Vigilancia en Salud Pública Comunitaria Poblacional

TOXOPLASMOSIS LA CULPA NO ES DEL GATO SINO DEL QUE LE DA DE COMER. Dr. Rubén Mario Gatti (*) INTRODUCCIÓN

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

Detección Temprana Recomendado: exámenes orales dos veces al año y tu Médico Especialista Banfield puede recomendar limpiezas dentales anuales.

INSTRUCTIVO PARA MAESTROS Y MAESTRAS

Cuidando tus sentidos Ficha didáctica del profesorado. 2º ciclo de Educación Primaria.

CENAVUL Suspensión inyectable

Sanidad Del Gatito CONCEPTO IMPORTANTE: Dr. Rubén M. Gatti M.V.(*)

Cuestionario Preadopción

Promoción de la Salud Sexual de Lesbianas y Bisexuales para los equipos de salud Matr. Gloria Venegas Monares

Transcripción:

3º South American Bayer Symposium Entrevista al Dr. Albert Lloret Roca Especialista en medicina felina y oncología Cuáles son los problemas y enfermedades más comunes en gatos? En gatos yo diría que podemos establecer tres franjas de edad, en las cuales hay unas enfermedades más frecuentes que otras. Eso pasa en todas las especies, pero considero que en gatos este hecho es más manifiesto. Por ejemplo, en gatos jóvenes, en gatos de menos de un año es muy frecuente ver enfermedades infecciosas, por virus, o por parásitos, bacterias... Digamos que el gato joven, especialmente el que vive en casa pero también sale, está expuesto a enfermedades infecciosas, infecciones víricas. Después, el gato que no muere joven, que supera esta fase, ya sea porque se ha vacunado o se ha tratado, en la edad adulta es un animal que suele estar muy expuesto a accidentes, traumatismos, heridas por peleas sobre todo si es un gato de vida libre, de exterior. En cambio, el gato que vemos ahora en las ciudades, un gato de vida sedentaria, que vive en un departamento, suele sufrir enfermedades relacionadas con el sedentarismo, como la obesidad, problemas en la boca, diabetes, enfermedades del páncreas, intestinales, afecciones respiratorias como el asma, muy importante en los gatos, problemas cardíacos Finalmente, hay una tercera etapa, la del gato viejo o geriátrico, de más de doce años, en la que las enfermedades más frecuentes son las insuficiencias

renales crónicas. También estamos viendo muchos gatos hipertiroideos, u otros que desarrollan algún tipo de enfermedad cancerosa, así como también problemas cardíacos. Podría hablar sobre problemas de conducta en felinos? Lo que hay que tener claro, salvo excepciones, es que cuando un gato o un perro actúa de forma anómala es por algún motivo, por alguna frustración o algo de su ambiente que no funciona bien. Hay un dicho muy común que dice piensa como un gato, entiende bien cómo es un gato y entenderás sus reacciones. Y es que qué es un gato? El gato en esencia es un animal carnívoro, depredador, territorial, que en la naturaleza viviría en un territorio muy concreto, bastante solitario, cazador Los machos tienen sus territorios y solo tienen contacto con grupos de hembras para aparearse. Cuando un gato doméstico está en un departamento, aunque se trate de un gato doméstico, no deja de ser un gato. Le sale el instinto Bueno, es que es así. Los norteamericanos dicen think cat, piensa como un gato, y es que para los gatos su casa, su departamento, es su territorio, cualquier cosa que lo afecte, como la entrada de otro gato, tiene que hacerse de una manera concreta. Si no, hay gatos, y lógicamente hay gatos que expresan más o menos su instinto, que pueden tener conductas que para nosotros son anómalas, o una enfermedad, pero que para ellos son realmente naturales. Por lo tanto, hoy en día, a muchos gatos domésticos los castramos para evitar problemas relacionados con el instinto, problemas territoriales, que tengan una camada La castración soluciona una buena parte de estos problemas, pero no todos. El problema de conducta de un animal hay que consultarlo con un veterinario experto en etología, ya que

según la alteración que manifieste nuestra mascota se puede diagnosticar cuál es el problema, ya sea de estrés, territorialidad y hacer el tratamiento adecuado, que muchas veces no es farmacológico, sino pautas de conducta o modificaciones del ambiente. Podría enumerar algunos tips o cuidados especiales para gatos? Aquí también diferenciaría el gato que vive siempre dentro de casa del que sale. El que está siempre dentro de casa hay que procurar que viva en un buen ambiente, en una casa que llamamos felina, amable para el gato. Si pensamos como un gato, el gato es un animal depredador, cazador, que le gusta estar en sitios altos, al que le gusta tener sitios para esconderse... También está el tema de las uñas, hoy en día hay rascadores especiales que hay que poner cuando el gato es pequeño para evitar que rasque sofás u otros muebles. No hay que pensar solamente en tener un gato y ya está, sino que tu casa tenga ciertos aspectos que sean adecuados para el equilibrio ambiental o vital del gato. Por ejemplo, la caja sanitaria tiene que estar lejos de la comida, ya que ellos no pueden comer bien si están cerca de donde hacen las deposiciones. Entonces en mi casa estamos cometiendo un error Sí El agua también tiene que estar un poco separada de la comida, y que haya más de un punto de agua. También es importante que las cajas sanitarias estén en sitios tranquilos, y no al lado de la lavadora, por ejemplo, porque esta se pone a centrifugar y entonces el gato se asusta y agarra aversión a la caja. Es bueno que haya una caja sanitaria más que el número de gatos: si en casa hay un gato, dos cajas sanitarias; si hay dos gatos, tres cajas. Y el gato que sale de casa, pues lo mismo, aunque es un gato al que hay que proteger más porque está más expuesto a infecciones, a parásitos, a peleas, accidentes Para el gato que sale, todo el enriquecimiento del ambiente podemos hacer en casa no lo necesita tanto, porque lo tiene en el exterior. Hay que buscar siempre el equilibrio.

Cuáles serían los cuidados específicos para los gatos, según la época del año? A los gatos de pelo largo conviene cepillarlos para sacarles el pelo muerto, en cualquier época del año. Además, si quieres que el gato se acostumbre a algo lo tienes que hacer de forma regular. Si tú a un gato no lo has cepillado nunca y de pronto quieres hacerlo, seguramente no se dejará. El gato tiene que estar muy acostumbrado, desde pequeño. En épocas de verano, especialmente para un gato que sale, los tratamientos antiparasitarios, sobretodo parásitos externos, son muy importantes. Y también hay otras cosas. A los gatos, por ejemplo, les gusta mucho tomar el sol, o incluso se quedan dormidos durante muchas horas bajo los rayos solares. Aquellos gatos que son totalmente blancos tienen riesgo de quemarse las zonas no cubiertas por el pelo, incluso riesgos de cáncer de piel. Entonces existe una crema solar para gatos En algunos países de Europa sí que hay unos productos específicos para eso. En España hay un protector solar especial para perros y gatos, aunque se pueden utilizar los de humano, que es lo más común. Podría comentar los principales factores de riesgo en felinos? Los factores de riesgo en gatos jóvenes, especialmente si salen de casa, o si vienen de una protectora, criadero o colectividad, son las enfermedades infecciosas y las enfermedades víricas. Es importante vacunarlos cuando tienen dos, tres o cuatro meses. Es muy importante una desparasitación, tanto externa como interna. Y otros riesgos importantísimos para gatos jóvenes que salen de casa son, sin duda, los accidentes. En gatos viejos, en cambio, los principales riesgos son las enfermedades geriátricas. Hoy en día en España, por ejemplo, a los clientes que pueden permitírselo les

aconsejamos hacer análisis de sangre anuales a sus mascotas de más de diez años, para detectar estas enfermedades geriátricas antes que el gato esté enfermo. Muchas de estas enfermedades son crónicas, y no se pueden curar, pero con el diagnóstico temprano se pueden frenar o hacer que progresen más lentamente. Qué se puede hacer cuando un gato no quiere comer? Lo primero que hay que hacer es diagnosticar por qué no quiere comer. La respuesta es muy simple, pero cuando un gato no quiere comer es que le pasa algo. Precisamente el gato es un animal que de forma natural come muchas veces al día, pocas cantidades, y esta es su fisiología. Es una especie que tolera muy mal el ayuno a partir del tercer o cuarto día de ayuno total el gato empieza a tener problemas metabólicos asociados a esta falta de alimento, incluso pueden morir por causa del ayuno. El gato es muchísimo más sensible al ayuno que las personas y los veterinarios tenemos que estar muy atentos y ser muy sensibles cuando un gato no come. Y cuando no evacua? Pues la respuesta va un poco en la misma línea. Cuando un gato no evacua es que hay alguna enfermedad. Puede ser una enfermedad simple o puede ser algún trastorno alimentario, algún cambio de dieta. En los gatos adultos y adultos viejos una de las enfermedades más frecuentes es el estreñimiento crónico o megacolon crónico. Son gatos a los que les empieza a fallar la función del colon y que, como algunos ancianos, no tienen un buen movimiento del intestino y entonces tienen problemas de estreñimiento crónico.

A los gatos, cómo podemos acompañarlos en la vejez? Lo más importante es cuidar mucho la alimentación, ya que normalmente los gatos viejos empiezan a perder masa muscular. También cuidar muy bien la boca: la gingivitis, el sarro Hacer limpiezas de boca si hace falta, porque el gato es muy sensible y si tiene algo en la boca comerá menos. Y después hacer un diagnóstico los más precoz posible de las enfermedades geriátricas. Sobre la toxoplasmosis, mitos y verdades. El gato es el único hospedador definitivo del parásito, por lo tanto es el único animal que puede, a través de sus heces, contaminar el ambiente. No todos los gatos, sino un gato que se infecte de toxoplasmosis, y un gato que se infecta de toxoplasmosis es un gato que ha comido carne cruda, que ha comido un ratón o es un gato que sale de casa y caza. Con esto vemos que no es un problema del gato doméstico, que está en casa. Además, por la manera en que funciona el ciclo del parásito, contagiarse directamente por contacto con un gato es muy difícil, porque estas formas infecciosas tienen que sufrir un proceso en el ambiente de esporulación La gran mayoría de personas que pasamos por una infección subclínica por toxoplasmosis, lo que nos ha pasado es que nos hemos contagiado de ambientes contaminados por gatos que contaminan precisamente el ambiente, o porque comemos carne cruda de animales que se han contaminado a su vez también por gatos; pero estos son gatos rurales, que no son tu gato. Y esto se demuestra básicamente porque el porcentaje de personas positivas a toxoplasmosis que tienen gato no es distinto al porcentaje de las personas que no lo tienen. Por ejemplo, no es distinto entre veterinarios y personas que no tienen gato. O sea, el riesgo está en la contaminación ambiental, no en el contacto directo con el gato.

Podrías valorar el simposio? Qué crees que generan este tipo de espacios? Yo creo que estos simposios son muy importantes. Primero, como formación continuada para los veterinarios y, después, para crear inquietudes e intereses en cosas distintas. Hoy en día, la parte científica de los congresos quizás es menos importante, porque toda la información está escrita, es cercana, está en la web, en los libros. Aunque también pasa que mucha de esta información está en inglés y hay veterinarios que no dominan el idioma suficientemente como para formarse con la lectura de biografía científica, o no tienen tiempo para ello. Entonces, la formación continuada es importante, el contacto con veterinarios y también la importancia para empresas como Bayer de tener a tanta gente en el mismo sitio, aunque no son congresos en los que la misión de los ponentes sea que la gente compre productos de Bayer, en ninguna de las charlas se dice nada concretamente.