OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Documentos relacionados
Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG. Marzo de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (órgano autónomo)

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

Objetivos de Desarrollo del Milenio. Durango

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

Contenido. ü Antecedentes

CONSIDERACIONES. Social Secretaría del Trabajo y Previsión Social Proporción de trabajadores por cuenta propia y los no remunerados.

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

Ecuador más allá de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Alcaldía de Tunja y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia COMFABOY TUNJA. Noviembre 2013

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

Mortalidad Materna en México

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

ENFERMEDADES PREVALENTES SEGÚN ETAPAS DE VIDA

LA SITUACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN GUATEMALA

Experiencia de la Argentina en elaboración de informes nacionales

Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales

Integración de Objetivos de Desarrollo Sostenible, Metas e Indicadores en Energía en Programas de Estadísticas de Países de América Latina

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

Tercer Informe de avances. Objetivos de Desarrollo del Milenio Tercer Informe de avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

La prioridad de la protección de la infancia y la adolescencia, para el logro del Desarrollo Humano: La situación de los Pueblos Indígenas en el

La experiencia chilena en la erradicación de la desnutrición infantil

INDICADORES NUTRICION MUNICIPIO DE LA DORADA

10 DE

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

REFLEXIONES EN RELACIÓN A PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Y MAL NUTRICIÓN EN MEXICO PROPUESTAS DE ACCIÓN

Una herramienta para el seguimiento al desempeño de la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

Algunos riesgos climáticos relacionados con ODM. Riesgos asociados al CC. Objetivos de Desarrollo del Milenio

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz

Presupuesto Público dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes Perú 2014

IV foro Cajamarca: Presente y Futuro

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE. Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral.

México, D.F. 13 de noviembre, 2015

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Total documentos registrados: 9

EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DE LA DECLARACION DEL MILENIO

Vigencia de la. de Alma Atha

VENEZUELA CPD

LAS COMPETENCIAS EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

III JORNADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Medios de Implementación y Nexos

Reducir la Mortalidad Infantil

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento

Cómo acelerar la reducción de la desnutrición crónica y anemia en contextos de exclusión?

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

DECLARACIÓN MINISTERIAL

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

NOTA DE PRENSA PRESENTAN TERCER INFORME NACIONAL SOBRE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

PLÁNTALE CARA AL HAMBRE, SIEMBRA. capacidades para ejercitar nuestros derechos y trabajar en modos

GENTE RESILIENTE EN UN PLANETA RESILIENTE:

Comunicación educativa para la salud y nutrición de mujeres, niñas y niños.

Programa SEMBRAR: atención comunal a la primera infancia. Angélica Prats C. Gerente Fundación Educacional Arauco Chile

SEMINARIO REGIONAL: Indicadores para el monitoreo de los ODM en los países de América Latina y el Caribe.

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN

Rendición Social Pública de Cuentas. Children International Fundación Amigos de los Niños. Niños Barranquilla. Identificación de la organización

PERFIL DE PAÍS DE PARAGUAY Preparado para la Reunión de Alto Nivel del 2012 de Saneamiento y Agua para Todos*

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NUTRICIÓN

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

CAMPAÑA. México sin matrimonio de niñas en la ley y en la práctica

Los países ricos deben ayudar a resolver la pobreza

Objetivo 5: Mejorar la salud materna. Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil. 50 años

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación.

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO

Comparte una experiencia solidaria

III Informe elaborado y presentado en 2010 por el Gobierno de Guatemala

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

RED DEL PACTO MUNDIAL ECUADOR. Contribución Empresarial al Desarrollo Sostenible

Índice general. Informe de Avance Objetivos de Desarrollo del Milenio en Ibagué 2015 ALCALDÍA DE IBAGUÉ PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

Convirtiendo Promesas en Evidencia

La lucha contra el hambre y la pobreza en los marcos del desarrollo rural territorial. El caso de Costa Rica

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

Bloque Legislativo. Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013 Enfoque en el Gasto Social

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible

Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Memoria del V TORNEO INTEREMPRESAS CONTRA EL HAMBRE

Cambios Ambientales y sus consecuencias en la Salud

Objetivos de Desarrollo del Milenio

EL HAMBRE Y LA SUBNUTRICIÓN EN EL MUNDO ANASTASIA GASÓ IRIS LAFUENTE

LA EDUCACIÓN COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

Vitoria-Gasteiz Un Compromiso por la movilidad activa, segura y responsable Álvaro Iturritxa

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

Programa para la prevención y reducción de la anemia nutricional en la primera infancia

Transcripción:

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ODM Septiembre 2014

QUE SON LOS ODM En septiembre del 2,000, 189 países incluida Guatemala, se comprometieron a construir un mundo diferente. Son: 8 objetivos, 18 metas y 48 indicadores, 7 se enfocan en acciones especificas para que los países en vías de desarrollo logren mejorar las condiciones de vida de los habitantes. El objetivo no. 8 es para que los países desarrollados apoyen con recursos para lograrlo

Los siete Objetivos son: OBJETIVO 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre OBJETIVO 2 Lograr la enseñanza primaria universal OBJRTIVO 3 OBJETIVO 4 Promover la igualdad entre los géneros y autonomía de la mujer Reducir la mortalidad infantil OBJETIVO 5 Mejorar la salud materna OBJETIVO 6 Combatir el VIH/SIDA, Paludismo y otra enfermedades OBJRTIVO 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

Guatemala y los ODM Objetivo para Guatemala, construir un país con igualdad de oportunidades para todos y todas. El compromiso planteado en los ODM tiene concordancia con los Acuerdos de Paz. Año base 1990.

Guatemala y los ODM Erradicar la Pobreza extrema y el hambre: (de 20% a 10% de pobreza y de 34% a 17% de menores que padecen hambre) Acciones implementadas. Creación e implementación de programas y de Secretarias de coordinación SESAN, SEPREM, SOSEP Implementación de VISAN, FONADES. FODIGUA. Entrega de bolsa solidaria Transferencias condicionadas Entrega de fertilizante y semillas Implementación de PESAN, SIINSAN. Plan Hambre Cero: (Mil días) Seguridad alimentaria y nutrición Promoción de los servicios básicos de salud Promoción de la lactancia materna y alimentación complementaria Alimentos fortificados Atención a la población vulnerable a INSAN Educación Alimentaria y Nutricional.

Guatemala y los ODM Lograr la Enseñanza Primaria Universal (aumentar de 71.6% que había en el año base a 100%) Acciones implementadas. Gratuidad escolar Refacción escolar Becas para la niñas Construcción de Escuelas

Guatemala y los ODM Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer (Eliminar la disparidad de genero en la educación primaria y secundaria ) Acciones implementadas. Creación de la Secretaria Presidencial de la mujer. Implementación de las Oficinas municipales de la mujer. Entrega de becas para las niñas.

Guatemala y los ODM Reducir la mortalidad Infantil y mejorar la salud materna (Reducir de 110 a 37 la tasa de mortalidad en >5 años *1,000NV, reducir de 248 a 62 las muertes maternas) Acciones implementadas. Implementación del sistema integrado de salud con prestación de servicios de extensión de cobertura PEC, Para el aumento de coberturas de vacunación, atención pre y post natal, control de crecimiento del niño y niña.

Guatemala y los ODM Combatir el VHI/SIDA, paludismo y otras enfermedades Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA, la malaria, tuberculosis y otras enfermedades graves) Acciones implementadas. Gestión para antivirales y proyectos educativos. Gestión para la implementación de proyectos en zonas a afección de dengue y malaria.

Guatemala y los ODM Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente (Revertir la perdida de recursos, aumentar de 63% a 82% la cobertura de abastecimiento de agua, aumentar de 32% a 66% de hogares con saneamiento básico) Acciones implementadas. Creación del Ministerio de Ambiente y Recursos naturales. Leyes de protección ambiental Áreas protegidas. Proyectos de agua y saneamiento.

Cumplimiento de país (No todos los indicadores tienen compromisos) LB ODM META INDICADORES LOGRO 2010 META 1.1.1 18.1 15.2 9 1 1.1 1.1.2 4.5 3.4 NA 1.1.3 6.2 5.6 NA 1.2 1.2.1 34 19.3 17 2.1.1 71.6 98.3 100 2 2.1 2.1.2 43.7 77.6 100 2.1.3 74.8 87.8 100 3.1.1 0.84 0.93 1 3 3.1 3.1.2 0.82 0.93 1 3.1.3 35 38 ND 3.1.4 7 12 ND

Cumplimiento de país LB ODM META INDICADORES LOGRO 2010 META 4.1.1 110 42 37 4 4.1 4.1.2 73 30 24 4.1.3 69 78 95 5.1. 5.1.1 219 135 55 5.1.2 29.2 51.3 ND 5.2.1 23 54 ND 5 5.2.2 139 98 ND 5.2 5.2.3 34 93 ND 5,2,4 19 21 ND 6 6.1 6.1.1 57 56 ND 6.2 6.2.1 43 69 95

ODM META INDICADORES LB LOGRO 2010 META. 7.1.1 40 36 ND 7.1 7.1.2 24 32.3 ND 7 7.1.3 155 218 ND 7.1.4 0.5 2.4 ND 7.2 7.2.1 62.4 76.8 100 7.2.2 28.5 48.2 100

Situación Actual >Pobreza. > desnutrición (por registro) > Deterioro ambiental y cambio climático. <Fuentes de empleo??? >Muertes maternas > VIH/SIDA y otras enfermedades..

Responsables del seguimiento La Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia-SEGEPLAN- es el ente responsable del monitoreo de cumplimiento a nivel de país. Naciones Unidas-ONU Responsable del seguimiento a nivel mundial

ACCIONES DE SEGUIMIENTO El Sistema de Naciones Unidas (SNU) inicio en el 2013 una serie de consultas en 50 países que incluye a Guatemala una serie de actividades para enfrentar el Post 2015. El objetivo es estimular el debate, sobre los desafíos de la agenda de desarrollo y generar una visión compartida del futuro. «ELMUNDO QUE QUEREMOS»

GRACIAS POR SUS ATENCION Aurelia Tot Maas tzununtot@gmail.com 40359456